Industria Acuícola Edición 17.2

Page 42

Industria Acuícola |NUTRICIÓN

disminución de la calidad del agua debido al aumento de la carga de nitrógeno y fósforo (ver más abajo).

El alimento es la mayor inversión realizada en un ciclo de cultivo, a menudo del 50 al 60 % o más de los costos operativos totales. 6. Alta digestibilidad del alimento y alta asimilación de nutrientes dietéticos esenciales Un nutricionista calificado y con conocimiento siempre recomendará que un agricultor use el alimento más caro que pueda pagar para adaptarse a las prácticas de manejo que usa. El problema no es el costo del alimento por sí solo, sino el costo total del alimento utilizado en comparación con el beneficio total en la cosecha. Los alimentos de mayor precio tienden a elaborarse con mejores materias primas, son más digeribles y dan un mejor FCR, por lo que se reduce el costo total del alimento, lo que aumenta la rentabilidad por kilogramo de pescado producido. Los niveles de proteínas, grasas, energía y vitaminas en el pienso deben optimizarse para adaptarse a la especie, deben adaptarse a la intensidad de cultivo (por ejemplo, extensivo, semi-intensivo, intensivo) y deben considerar la vulnerabilidad de la especie elegida a los efectos del estrés que se avecinan. por estrés nutricional, estrés oxidativo, estrés por hacinamiento, estrés por manipulación, estrés por patógenos y estrés inducido por la mala calidad del agua proveniente de la carga de nitrógeno y fósforo (por ejemplo, desechos de alimentos no consumidos, desechos excretados). La incorporación de ingredientes con alto contenido de fitato provenientes de legumbres, cereales y granos tiene un gran impacto en la absorción dietética al reducir la disponibilidad de proteínas (Selle et al. 2000, Spinelli et al. 1983) y los minerales traza zinc (McClain y Gatlin III 1998), manganeso (Storebakken et al. 1998), hierro y

cobre (Papatryphon et al. 1999). Complementar los alimentos con fitasa microbiana puede mejorar la disponibilidad de estos minerales traza (Storebakken et al. 1998,

de los PNA y el ácido fítico. El rendimiento del alimento mejora con una mejor digestibilidad, el FCR disminuye porque mejora la absorción de nutrientes y con una excreción redu-

Papatryphon et al. 1999, Selle et al. 2000). Para obtener más información, Kumar et al. (2012) han escrito una excelente revisión sobre fitato y fitasa en alimentos para peces.

cida de nitrógeno y fósforo, se puede mantener una alta calidad del agua.

7. Calidad óptima del agua, por ejemplo, oxígeno disuelt o, ni t r ó g e n o d i s u e l t o, p H Cualquier alimento no consumido o alimento mal digerido conduce a una deposición excesiva de desechos en el agua. El carbono residual, el nitrógeno y el fósforo aumentan el consumo de oxígeno por el agua y el suelo (medido como DQO - demanda química de oxígeno), lo que genera condiciones anaeróbicas y proporciona el sustrato perfecto para el crecimiento de microorganismos (medido como DBO - demanda biológica de oxígeno). El exceso de P en el agua tiene dos consecuencias negativas: Aumento del crecimiento de algas (floración de algas), que reduce significativamente los niveles de oxígeno disuelto durante las primeras horas de la mañana, lo que aumenta el estrés y la probabilidad de un crecimiento y supervivencia deficientes. Los costos operativos aumentan porque los equipos de aireación deben instalarse y funcionar en días nublados y durante la noche. La eutrofización y el crecimiento de cianobacterias, que producen geosmina y 2-metilisoborneol (MIB), dos compuestos responsables de crear esos sabores desagradables en la carne de pescado que no gustan a los consumidores. En la acuicultura intensiva con gran aplicación de alimento, se obtiene un beneficio significativo mediante el uso de una combinación de enzimas alimentarias (por ejemplo, fitasa, xilanasa y proteasa) para aumentar la digestibilidad de las proteínas y reducir los efectos antinutricionales Industria Acuicola | Enero 2021 |

40

A estas alturas debería ser obvio cuán importantes son estos siete factores para llevar con éxito un cultivo de acuicultura a la cosecha mientras se mantienen bajos los FCR y aumentan el rendimiento del crecimiento y las ganancias. Durante la campaña Evidence Matters - Performance de DSM, los próximos artículos se centrarán en varios de estos factores con mayor profundidad.

Autor: D r. T h o ma s W ils on | C onsultor del área de acuicultura DSM Actualmente el Dr. Wilson es consultor de DSM, completó sus estudios de doctorado en la Universidad de Washington. En 1992 se mudó a Tailandia para trabajar como nutricionista-formulador de alimentos para Unicord Feed Co, luego Aquastar, seguido de ThaiLuxe Enterprises, donde se convirtió en vicepresidente ejecutivo, hasta su jubilación a fines de 2014. Desde el 2015 ha sido un consultor independiente en nutrición para varias empresas multinacionales, especializado en el desarrollo sustentable de alimentos. Artículo publicado en THE FISH SITE.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Industria Acuícola Edición 17.2 by Aqua Negocios S.A. de C.V. - Issuu