Industria Acuícola Edición 17.2

Page 40

Industria Acuícola | Investigación

Mejora del rendimiento del crecimiento de especies acuáticas de granja con enzimas alimentarias

Llesaacuáticos, cría exitosa y rentable de animaya sean peces o crus-

La suplementación de alimentos acuícolas con enzimas proteasa, carbohidrasa y fitasa puede mejorar numerosas áreas clave de rendimiento tanto en el cultivo de peces como de camarón.

El objetivo de este artículo es resaltar las formas en que la suplementación de alimentos con enzimas proteasa, carbohidrasa y fitasa puede mejorar los resultados de cada uno de estos factores relacionados con el rendimiento de los animales de granja.

harina de pescado se vuelve cada vez más importante. Las industrias de cultivo de salmón y trucha han comenzado a seleccionar y criar animales que son más tolerantes a la harina de soja y otras proteínas vegetales (Quinton 2007, Overturf 2013, Callet 2017), pero la cría selectiva para la tolerancia a los ingredientes vegetales no ha comenzado para los peces de cultivo asiáticos y especies de camarones todavía.

táceos, realmente se puede definir mediante una medida, el rendimiento del crecimiento, que es un resultado combinado de varios factores que se discutirán a continuación.

1. Potencial genético de crecimiento Esto se basa en el grado de domesticación, más cualquier mejora genética. Una granja típica buscará alevines de peces y postlarvas de camarón (PL) de un criadero conveniente y de buena reputación, según el desempeño histórico. Una planta de incubación a menudo proporcionará datos sobre la tasa de crecimiento para que el agricultor pueda determinar si el rendimiento en la granja es estándar, superior o inferior al estándar. Un área en la que los programas de reproducción para la mejora genética se están quedando atrás es en la mejora de la capacidad de los peces y camarones omnívoros y carnívoros para utilizar mejor las proteínas, los aminoácidos y los lípidos en los ingredientes vegetales. A medida que la industria acuícola mundial se esfuerza por volverse más sostenible mediante la reducción de la harina de pescado en los alimentos, la capacidad de los animales acuáticos para digerir y absorber eficazmente todos los nutrientes de los ingredientes alternativos utilizados en los alimentos bajos en

¿Cuál es, específicamente, el problema con los ingredientes de piensos a base de plantas que se beneficiarían de los programas de reproducción selectiva? Mejorar la digestibilidad y la utilización de carbohidratos para obtener energía ahorrará más proteínas y grasas para el crecimiento. Excluyendo las especies herbívoras, la mayoría de los peces no han desarrollado la capacidad enzimática para digerir carbohidratos que no sean azúcares simples porque los carbohidratos no se encuentran en sus dietas de presa natural (Wilson 1994, Polakof et al. 2012). Incluso entonces, gran parte de la capacidad digestiva del pescado que puede utilizar los carbohidratos proviene de la fermentación bacteriana de la microbiota intestinal residente en sus intestinos (Kihara y Sakata 1997). En la mayoría de los cereales y granos, la energía de los carbohidratos, las proteínas y los lípidos no están disponibles para los peces porque están encerrados dentro de las paredes celulares hechas de polisacáridos complejos como lignina, hemicelulosa, glicanos, mananos y xilanos. En lugar de esperar a que los programas de mejoramiento genético a larIndustria Acuicola | Enero 2021 |

38

go plazo modifiquen los peces para que utilicen mejor los ingredientes de origen vegetal, la solución rápida es comenzar a usar inmediatamente las enzimas carbohidrasas en los alimentos. Las enzimas para ayudar a la digestión de carbohidratos complejos, entre ellas amilasas, glucanasas, mananasas y xilanasas, se han utilizado en alimentos para aves de corral durante décadas, y la investigación con peces y camarones ha demostrado que estas enzimas funcionan bien cuando se agregan a alimentos acuícolas para muchas especies. Estas enzimas aumentan la energía alimentaria disponible al convertir los oligosacáridos de almidón y los polisacáridos sin almidón (NSP) en azúcares simples y, al romper las paredes celulares, liberan más proteínas y lípidos para que los animales los extraigan y utilicen. El secreto para usar las enzimas carbohidrasas de manera más efectiva es combinar la enzima o combinación de enzimas diseñadas específicamente para descomponer los carbohidratos no digeribles que se encuentran en la mayoría de los alimentos de origen vegetal. Por ejemplo, un alimento rico en harina de soya podría beneficiarse de la adición de una combinación de galactosidasa, glucanasa y manasa, para descomponer los NSP equivalentes prominentes en la harina de soya. 2. Condiciones ambientales óptimas Dado que los animales acuáticos no pueden controlar su temperatura corporal, mantener la temperatura del agua en el rango óptimo es esencial para alcanzar el máximo crecimiento. Las temperaturas por debajo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Industria Acuícola Edición 17.2 by Aqua Negocios S.A. de C.V. - Issuu