
1 minute read
INDEX Y SECRETARÍA DE ECONOMÍA ANALIZAN POTENCIAL DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
El 6 de enero, el presidente nacional de index, Luis Manuel Hernández e integrantes del Consejo Nacional se reunieron con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro donde abordaron temas como las oportunidades de nuestro país en el escenario internacional y el potencial del sector manufacturero de exportación, ya que es el que capta el mayor monto de inversión extranjera directa a nivel nacional.
En el encuentro se destacó la generación de empleo por parte de la industria, el apoyo a la inclusión y equidad de género, así como salarios, fortalecimiento económico y comercial, oportunidades estratégicas para la atracción de inversiones y los retos relacionados con la infraestructura, servicios, cadenas de suministro y marco regulatorio.
index compartió su preocupación por temas como los efectos de la pandemia, la guerra entre Rusia y Ucrania, y a nivel interno, el impacto que tendrá la actualización de la NOM-241-SSA1-2021 en la manufactura de dispositivos médicos en el país.
El organismo líder en la industria manufacturera, refrendó su compromiso de trabajar de la mano con la Secretaría de Economía para fortalecer el desempeño del programa IMMEX mediante la modernización del marco regulatorio. Además, se acordó el establecimiento de mesas de trabajo que estarán iniciando en el mes de febrero.


Por su parte, la dependencia encabezada por Raquel Buenrostro acordó mejorar el cumplimiento de las empresas que la componen en sus procesos de producción y destacó la importancia de ellos como parte del proceso de relocalización hacia el Corredor Interoceánico.
Por parte de index asistieron, Fabiola Luna, tesorera; Humberto Martínez, secretario, Susana Duque, directora general; Enrique Quezada, presidente de index Querétaro; Israel Morales, director nacional del Comité de Acuerdos, Tratados
Internacionales y Estadística y Jorge Montañez, miembro del Comité de Comercio Exterior.
A su vez, la Secretaría de Economía estuvo representada por el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera; el subsecretario de Industria y Comercio, Luis Abel Romero; la directora general de Facilitación Comercial y Comercio Exterior, Lorena Urrea y la titular de la Unidad de Apoyo Jurídico, Araceli García Martínez.