1 minute read

EDUCACIÓN la otra inversión

Next Article
RESILIENCIA URBANA

RESILIENCIA URBANA

pero para los expertos, volver a la misma forma de enseñanza que antes de la pandemia no será suficiente para recuperar las pérdidas.

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, la Fundación Bill y Melinda Gates, y otros asociados, hacen un llamado urgente a asumir un compromiso sobre el aprendizaje básico.

¿Cómo recuperar las pérdidas de aprendizaje y transformar la educación?. Estas instituciones proponen:

Los países deben mantener las escuelas abiertas y aumentar las horas de clases semanales.

Las instituciones deben ajustarse al nivel de aprendizaje de los estudiantes.

Es importante tomar en cuenta el aprendizaje básico. La sobrecarga de contenidos de los programas de estudio puede ser un obstáculo para la recuperación del aprendizaje.

Lograr que la recuperación del aprendizaje sea una de las principales prioridades políticas y que cuente con el respaldo financiero necesario.

Los países deben elaborar programas específicos para mejorar los resultados educativos y las habilidades orientadas a brindar oportunidades de empleo a los jóvenes.

Una encuesta de Save the Children indica que 5 de cada 10 niños aprendieron poco durante la pandemia. 71% de las niñas y niños en hogares vulnerables no tienen suficiente acceso a internet, 49% no entienden la tardea, 25% no cuenta con el apoyo en casa para realizar sus actividades escolares y el 50% requiere material didáctico.

Los organismos internacionales piden a los países comprometerse a invertir recursos financieros y humanos necesarios para alcanzar sus propias metas nacionales de aprendizaje, y las instituciones internacionales se comprometen a apoyar a los Gobiernos para reducir la pobreza de aprendizajes a la mitad en el mundo.

This article is from: