REAJUSTA SUS
PROYECCIONES • Texto Rubén Bustos Carlos •
A
nte el actual contexto económico y social provocado por el Covid-19, Toyota México estima que la industria automotriz en México cerrará el año con más de 900 mil unidades. Con base en esto, la marca prevé cerrar con ventas por 72 mil 500 vehículos. Durante julio, Toyota comercializó 6 mil 352 unidades y mantuvo la cuarta posición del mercado automotriz, informó en conferencia virtual. La marca japonesa mantendrá sus esfuerzos en el bienestar de las personas y no en los números de ventas. Tom Sullivan, Presidente de Toyota Motors Sales y Lexus de México, reconoció el impacto que ha tenido la pandemia del Covid-19 en nuestras vidas y por supuesto en el negocio. “Nuestra prioridad ha sido comprender las necesidades de asociados, distribuidores y clientes e implementar acciones para
mejorar la salud, encontrar nuevas formas de trabajo seguras, así como ofrecer seguridad emocional y física”, aseguró Sullivan. Con el objetivo de cuidar a sus clientes, Toyota reforzó sus diversos canales de ventas a distancia, incluyendo la implementación de un micrositio para venta en línea y digitalización de procesos, acciones que apoyaron a la marca para lograr comercializar durante los primeros siete meses del año 43 mil 549 unidades, de las cuales estiman que casi el 50% se realizaron a distancia. Los cinco vehículos más vendidos de enero a julio son: el primer lugar lo vuelve a ocupar “La Indestructible” Hilux con 6 mil 746 unidades; seguida de RAV4: 6 mil 491; “el más vendido del mundo” Corolla, 4 mil 537; Yaris Sedán: 3 mil 796 y Avanza: 3 mil 622 unidades. Guillermo Díaz, Director de Operaciones de Toyota Motor Sales, destacó que la red de distribuidores sigue creciendo y hoy ya cuentan con 95 puntos de venta en todo el territorio nacional con la reciente apertura de Toyota Corregidora en Querétaro. En todos ellos también se está privilegiando el cuidado de asociados y clientes a través de protocolos muy serios.
Alejandro Carmona, Gerente Nacional de Ventas de Toyota Motor Sales de México, señaló que la pandemia los incentivó a buscar nuevas formas de mantenerse cerca de sus clientes y a mejorar otras ya existentes bajo la filosofía del “Kaizen”, la famosa mejora continua de la marca.
CONVENCIDOS DE LA
P
• Texto Redacción •
ara fortalecer su flota de pesados Grupo TyT (Transportes y Traslados) adquirió 55 unidades de Volvo Trucks con tecnología GHG, que fueron entregadas por Luz Elena Jurado, Directora General de la armadora en nuestro país a Raúl Pineda, Director General de Grupo TyT. Pineda declaró que el grupo ha comprado unidades Volvo desde 1994, son más de 26 años de relación comercial entre ambas empresas y actualmente sigue confiando en el producto. Su flota de 300 camiones se integra en un 95% de unidades Volvo. Grupo TyT asegura que los operadores son su pilar principal, es por ello que buscan darles las mejores herramientas y tecnologías para realizar su trabajo. La empresa está dedicada al transporte de vehículos nuevos. Inició operaciones en 1990 para otorgar servicio a la red de distribuidores de General Motors. Actualmente también opera para Mazda, VW, Hyundai, Peugeot, FCA, KIA, Ford, Subaru, Toyota, Renault y Nissan. El confort, seguridad y eficiencia que la marca Volvo ofrece a su flota son algunos
MARCA
de los factores que hacen que, tanto los operadores como los directivos de TyT, prefieran Volvo. “Agradecemos la preferencia de Grupo TyT y buscaremos continuar con relaciones cercanas a largo plazo con todos los clientes”, informó la armadora en un comunicado.
REORGANIZA EL EQUIPO En otro tema, Luz Elena Jurado anunció que Irma Soto, quien se desempeñaba como responsable del área de Mercadotecnia y Comunicación Externa de la marca,
fue designada como Gerente Regional de Ventas. Soto ingresó a Volvo en el 2011 como coordinadora de eventos comerciales para Volvo y Mack Trucks. De marzo de 2013 hasta julio de este año fue la responsable de Mercadotecnia y Comunicación Externa, hasta el actual nombramiento. Sarahí Figueroa, quien ingresó a Volvo Trucks en el 2016 en la Coordinación de Mercadotecnia, será quien sustituya a Irma Soto en el cargo.
indicador automotriz septiembre 2020
15