7 minute read

Convencidos de la marca

Next Article
renovar

renovar

REAJUSTA SUS PROYECCIONES

• Texto Rubén Bustos Carlos •

Advertisement

Ante el actual contexto económico y social provocado por el Covid-19, Toyota México estima que la industria automotriz en México cerrará el año con más de 900 mil unidades. Con base en esto, la marca prevé cerrar con ventas por 72 mil 500 vehículos.

Durante julio, Toyota comercializó 6 mil 352 unidades y mantuvo la cuarta posición del mercado automotriz, informó en conferencia virtual. La marca japonesa mantendrá sus esfuerzos en el bienestar de las personas y no en los números de ventas.

Tom Sullivan, Presidente de Toyota Motors Sales y Lexus de México, reconoció el impacto que ha tenido la pandemia del Covid-19 en nuestras vidas y por supuesto en el negocio.

“Nuestra prioridad ha sido comprender las necesidades de asociados, distribuidores y clientes e implementar acciones para • Texto Redacción • Grupo TyT (Transportes y Traslados) adquirió 55 unidades de Volvo Trucks con tecnología GHG, que fueron entregadas por Luz Elena Jurado, Directora General de la armadora en nuestro país a Raúl Pineda, Director General de Grupo TyT.

Pineda declaró que el grupo ha comprado unidades Volvo desde 1994, son más de 26 años de relación comercial entre ambas empresas y actualmente sigue confiando en el producto. Su flota de 300 camiones se integra en un 95% de unidades Volvo.

Grupo TyT asegura que los operadores son su pilar principal, es por ello que buscan darles las mejores herramientas y tecnologías para realizar su trabajo. La empresa está dedicada al transporte de vehículos nuevos. Inició operaciones en 1990 para otorgar servicio a la red de distribuidores de General Motors. Actualmente también opera para Mazda, VW, Hyundai, Peugeot, FCA, KIA, Ford, Subaru, Toyota, Renault y Nissan.

El confort, seguridad y eficiencia que la marca Volvo ofrece a su flota son algunos mejorar la salud, encontrar nuevas formas de trabajo seguras, así como ofrecer seguridad emocional y física”, aseguró Sullivan.

Con el objetivo de cuidar a sus clientes, Toyota reforzó sus diversos canales de ventas a distancia, incluyendo la implementación de un micrositio para venta en línea y digitalización de procesos, acciones que apoyaron a la marca para lograr comercializar durante los primeros siete meses del año 43 mil 549 unidades, de las cuales estiman que casi el 50% se realizaron a distancia.

Los cinco vehículos más vendidos de enero a julio son: el primer lugar lo vuelve a ocupar “La Indestructible” Hilux con 6 mil 746 unidades; seguida de RAV4: 6 mil 491; “el más vendido del mundo” Corolla, 4 mil 537; Yaris Sedán: 3 mil 796 y Avanza: 3 mil 622 unidades.

Guillermo Díaz, Director de Operaciones de Toyota Motor Sales, destacó que la red de distribuidores sigue creciendo y hoy ya cuentan con 95 puntos de venta en todo el territorio nacional con la reciente apertura de Toyota Corregidora en Querétaro. En todos ellos también se está privilegiando el cuidado de asociados y clientes a través de protocolos muy serios. de los factores que hacen que, tanto los operadores como los directivos de TyT, prefieran Volvo. “Agradecemos la preferencia de Grupo TyT y buscaremos continuar con relaciones cercanas a largo plazo con todos los clientes”, informó la armadora en un comunicado. REORGANIZA EL EQUIPO En otro tema, Luz Elena Jurado anunció que Irma Soto, quien se desempeñaba como responsable del área de Mercadotecnia y Comunicación Externa de la marca, Alejandro Carmona, Gerente Nacional de Ventas de Toyota Motor Sales de México, señaló que la pandemia los incentivó a buscar nuevas formas de mantenerse cerca de sus clientes y a mejorar otras ya existentes bajo la filosofía del “Kaizen”, la famosa me

CONVENCIDOS DE LA MARCA

Para fortalecer su flota de pesados

jora continua de la marca.

fue designada como Gerente Regional de Ventas.

Soto ingresó a Volvo en el 2011 como coordinadora de eventos comerciales para Volvo y Mack Trucks. De marzo de 2013 hasta julio de este año fue la responsable de Mercadotecnia y Comunicación Externa, hasta el actual nombramiento.

Sarahí Figueroa, quien ingresó a Volvo Trucks en el 2016 en la Coordinación de Mercadotecnia, será quien sustituya a Irma Soto en el cargo.

RETOS DEL NUEVO PRESIDENTE DE AMIA

• Texto Rubén Bustos Carlos •

El nuevo Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, José Guillermo Zozaya, explicó que estamos atravesando un contexto complejo, pero resaltó que ya hay recuperación en el proceso de fabricación y exportación de • Texto Rubén Bustos Carlos • taria por el Covid-19, Hino México ha operado sin contratiempos y se ha mantenido cerca de sus clientes para brindarles servicios postventa. Para ello cuenta con 100 puntos de servicio (35 concesionarios y 65 talleres aliados), así como tres almacenes de refacciones.

De acuerdo con Kenji Mendoza Takahashi, Director de Operación de Hino Motors Sales México, el principal reto que han tenido actualmente es mantener la operación de manera que la movilidad de mercancías y pasajeros no se detenga, “así como proteger la salud de nuestros colaboradores, aportando a la sociedad”.

Desde el inicio de la contingencia se han aplicado las medidas sanitarias requeridas en todos los puntos de atención y almacenes de refacciones. “Fortalecimos herramientas tales como las citas en línea y el uso de nuestras unidades móviles. También estamos realizando entrenamientos en línea para nuestros operadores y concesionarios para seguir capacitándolos”, precisó.

vehículos en el mercado. Sin embargo, tenemos que esperar la recuperación de la salud frente a la pandemia y superar la crisis financiera en la que se encuentra hoy el mundo entero y ver cómo van respondiendo los mercados.

“Estamos confiados en que habrá una buena respuesta dado que la crisis financiera que hoy enfrenta el mundo es derivada de la pandemia, una vez que cambien sus condiciones y haya vacuna creemos que habrá una recuperación rápida, pero por el momento no es posible saber la velocidad en que se dará”, explicó Zozaya.

Destacó que el sector automotriz genera el 3.8% del Producto Interno Bruto nacional y el 20.5% del PIB en el sector manufacturero. Tan solo en los últimos cuatro años, la industria ha realizado inversiones por más de 36 mil millones de dólares en el país, contribuyendo de esta manera al crecimiento y desarrollo social y económico. Hoy en día, son más de 980 mil personas las que dependen directamente de la industria automotriz y más de 3.6 millones de manera indirecta.

En este contexto, José Zozaya asume la Los transportistas han contado con el respaldo de la marca y han encontrado apoyo a sus necesidades como mantener las unidades en operación, con el respaldo de un buen producto y un excelente servicio, así como la confianza de ser atendidos con el mayor estándar de seguridad. También han recibido apoyo de los tres brazos financieros con que cuentan: Toyota Financial Services México, Banorte y Banregio.

Por ello la marca se mantiene positiva en sus proyecciones de ventas, aunque han realizado ajustes desde el primer trimestre por la contracción del mercado, “mensualmente lo hemos monitoreado por la actual pandemia con el objetivo de superar las dos mil unidades para 2020”.

La planta de Hino también se encuentra operando con un menor ritmo. “Por temas de seguridad hemos reducido la producción, solo estamos laborando de lunes a miércoles, sin problemas con el abasto ya que todas los arribos han sido programados con anticipación”, finalizó el directivo Kenji Mendoza Takahashi. presidencia de uno de los organismos más relevantes para la industria y, por tanto, para la economía mexicana, resaltando los retos que se enfrentan, además de la recuperación aún en medio de la pandemia, como la entrada en vigor del nuevo T-MEC, que conlleva un cambio radical en las reglas de origen para la fabricación de nuevos vehículos ligeros, incluyendo nuevas metodologías e incrementos en los porcentajes de contenido regional.

Precisó que se requiere un diálogo más cercano y transparente que permita trabajar en conjunto al sector automotriz con las autoridades correspondientes en políticas públicas integrales, que garanticen un marco normativo adecuado al contexto del país y que respetando el Estado de Derecho atienda la problemática de seguridad nacional.

“Es importante que el sector automotriz y las autoridades tengamos una estrecha relación para dar, tanto certidumbre, como confianza a la inversión y unidos impulsemos la reactivación económica”, fina

HINO CUIDA DE TI Y DE TU CAMIÓN

Durante esta contingencia sani

lizó el nuevo directivo de AMIA.

This article is from: