3 minute read

Objetivo: mantener el liderazgo

Next Article
telemetría

telemetría

• Texto Rubén Bustos Carlos •

De acuerdo con Daimler, durante el segundo semestre el mercado de camiones en México tendrá una recuperación paulatina, pero constante tras la reactivación económica que ha comenzado en el país.

Advertisement

“Es un mercado que sin duda se irá recuperando poco a poco y eso nos permitirá seguir manteniendo nuestra presencia de mercado. En la primera mitad del año nos mantuvimos como líderes y esperamos que en el segundo semestre esta recuperación, paulatina, pero consistente, nos siga permitiendo estar en esa posición”, comentó en conferencia virtual Flavio Rivera, Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales en México.

Añadió que la pandemia ha traído cambios a nivel global y nuevas oportunidades. “Hoy vemos en México varios cambios a nivel operación y manufactura, el primero de ellos es la entrada del T-MEC y esto por supuesto que nos representa una magnífica oportunidad de crecimiento”.

Por su parte, Claudio de la Peña, Director de Ventas y Mercadotecnia de Daimler Trucks México, explicó que es un reto hacer los pronósticos de ventas en este momento porque “la industria depende de las activaciones estatales, pero más que las cifras, nuestro principal indicador son nuestros clientes y ver qué sectores se están reactivando a la nueva normalidad”.

En la frontera, explicó, la exportación tiene una buena tendencia. La agricultura y servicios también se están activando. “Nos

ha sorprendido toda la actividad en comercio electrónico. Es un segundo semestre retador, pero hay que estar cerca de nuestros clientes y hay que continuar”.

ESTAR CERCA DEL CLIENTE Por su parte, Alfredo Carsolio, Director de Postventa de la marca, resaltó que para Freightliner no hay obstáculos. “El estar cerca del cliente es algo fundamental en

PLANTAS ACELERAN PRODUCCIÓN Daimler informó que las plantas de camiones en Saltillo, Coahuila y Santiago Tianguistenco, Estado de México, operaban a finales de julio al 75-80% de su capacidad tras ser reactivadas en mayo. “Llegar al 100% depende mucho del comportamiento del mercado, lo más importante es que nuestras plantas están listas para esta producción, este acomodamiento de las plantas ha sido un proceso intenso y muy orientado a conservar los protocolos de sanidad en nuestros colaboradores. Somos muy enfáticos en proteger la salud y estar muy orientados a la prevención de cualquier contagio. Por ello hemos ido avanzando en este proceso de manera paulatina, pero segura”, precisó Flavio Rivera.

este negocio, por ello hemos fortalecido nuestra estrategia de capacitación en distintas plataformas, porque tenemos la responsabilidad de asesorar de la mejor forma a nuestros clientes y distribuidores”.

Una vía es a través del Centro de Atención Daimler donde un equipo de técnicos expertos puede asesorar en cualquier situación del vehículo vía telefónica. Otra forma es con el equipo de técnicos que cuando es necesario pueden viajar a las instalaciones del cliente en cualquier parte el país. Además han realizado diversas videoconferencias, manteniendo el contacto directo.

“También monitoreamos el Uptime, es decir, que las unidades estén rodando y uno de los factores más importante para ello es la disponibilidad de refacciones. Hemos invertido mucho, el inventario en nuestro Centro de Distribución Nacional de Partes creció en más de 20%, inauguramos nuestro primer Centro Regional de Partes en la CDMX y vamos a seguir creciendo”, explicó Carsolio.

Por su parte, Abimael Aranda, Director de Desarrollo de Mercado y Portafolio de Productos, destacó que la inversión de Daimler en infraestructura y tecnología ha sido muy importante para cumplir su objetivo: mantener al mundo en movimiento.

“Hoy hacemos uso de la tecnología para estar cerca y moviendo los equipos. Tenemos tres conceptos clave: electrificación, digitalización y conectividad. El futuro es eléctrico y hacia allá va nuestro desarrollo de tecnología. La digitalización nos ha permitido estar cerca de los clientes y en conectividad con Enlace Freightliner 2.0, tenemos la herramienta de telemática más completa”.

This article is from: