Parque vehicular de carga en 2022
4 A Fondo Listos para la Movilidad Sostenible
6 Grupo Zapata Zapata Camiones Tlalnepantla se renueva
7 ANPACT Récords en la industria de pesados en el 1T
8 Expos ¡Camiones destacan en The Logistics World!
10 Miguel Martínez Millán “Vamos por un mejor autotransporte”
11 Scania ¡A rodar el Scania Volt e-Urviabus!
12 Mercedes-Benz Autobuses Pone en marcha Centro de Monitoreo
13 Navistar
25 Aniversario Planta Escobedo
14 Canapat Presentan Expo Foro 2024 Daimler Reconoce a distribuidores y proveedores Kenworth
30 tractos T680 Next Gen para Traxión
15 Shacman Una visión integral del sector
16 AMTM
14º Congreso Internacional de Transporte
DIRECTORIO
Director General
Dante Salgado Barrera dantesb@indicadorautomotriz.com.mx
Editor Rubén Bustos Carlos ruben@indicadorautomotriz.com.mx
Coordinación Comercial
Laura Iris Almaraz Garay laura@indicadorautomotriz.com.mx
Coordinación de Marketing y Relaciones Públicas
Elia Salgado Pimentel elia@indicadorautomotriz.com.mx
Ejecutivo de Ventas Ramón Maldonado Martínez ramonm@indicadorautomotriz.com.mx
Coordinación de Diseño Gráfico
Victor Manuel Cruz Santiago diseno@indicadorautomotriz.com.mx
Distribución y Suscripciones Virginia López Colmenero vickyc@indicadorautomotriz.com.mx
Portada Archivo IA
VENTAS ventas@indicadorautomotriz.com.mx
SUSCRIPCIONES indiauto@prodigy.net.mx
Av. 5 de Febrero No. 581, Col. Álamos, C.P. 03400, Alcaldía Benito Juárez, CDMX. Tel. +52 55 5525 92 99 con cuatro líneas. Dirección General de Derechos de Autor, Reserva: 04 - 2022041317205600 - 102. Certificado de Licitud de Título y Contenido: En trámite. Registro Postal autorizado por Sepomex PR09-01938. Editor responsable: Delfino Dante Salgado Barrera. Tabasco 226, Desp. 201, Col. Roma Norte, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX. Tel. +52 55 5525 92 99. Su distribución es mediante envío directo por Sepomex: Tacuba 1, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06000, México, CDMX. Tel. +52 55 5340 33 00. Suscripción 12 Números área metropolitana $350.00; Interior de la República $ 450.00. Los artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el criterio editorial de la revista ia Indicador Automotriz. Impreso por: Impresiones Javier, José Peón Contreras No. 66-A, Col. Obrera, C.P. 06800, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Tel. 55 6917 37 86. El contenido de los anuncios y la calidad de sus productos son responsabilidad de los Anunciantes. Prohibida la reproducción parcial o total sin permiso escrito por esta empresa editorial.
Reciba mensualmente la mejor revista empresarial y de negocios especializada en la industria automotriz.
+52 (55) 5525.92.62
CDMX y Área Metropolitana $ 350.00
Interior de la República $ 450.00
FORMA DE PAGO
Deposite su pago en la cuenta: 0113481034 de BBVA en México
A nombre de: Ideas de Alto Impacto S.A. de C.V.
Y envíe esta forma junto con su ficha de depósito a: indiauto@prodigy.net.mx Si desea comprobante fiscal, anexe la copia de su RFC y datos fiscales.
Cupón de suscripción
Nombre
Compañía
Ramo / Cargo
RFC
Dirección
Colonia
C.P. Ciudad / Estado
Tel.
E-mail
Deseo información adicional sobre
Visto o leído en el volumen
12 12 5243 555 5 i d o a t i o OCT RE 2 A XXV V 1 N 14 -680 $ 3 NÚMEROS NÚMEROS suscríbase
CONTENIDO ndicador Automotriz * Mayo 2023 * Vol. 349 * Año XXX Publicación
S.A.
C.V.,
Mensual Editada por Ideas de Alto Impacto
de
e acuerdo con la Estadística Básica del Autotransporte Federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el parque vehicular del segmento de carga en 2022 fue de 1 millón 253 mil 020 unidades motrices, de arrastre y de grúas. A continuación, algunas de las principales estadísticas a detalle.
Composición de las Unidades Vehiculares del Autotransporte de Carga por Clase de Vehículo
Parque Vehicular del Autotransporte
Parque Vehicular del Autotransporte de Carga por Clase de Servicio
Participación del Parque Vehicular del Autotransporte de Carga por Clase de Servicio 2022
de Carga general
Autotransporte de Carga especializada
Participación del Parque Vehicular del Autotransporte de Carga Especializada 2022
Parque Vehicular del Autotransporte de Carga por Clase de Servicio y Clase de Vehículo
www.indicadorautomotriz.com.mx Vol. 349 • mayo 2023 Vehículo Total Otros: Incluye Camionetas. Clase 528 0.0 100 1,253,020 GI Total Nacional % 632,252 50.5 Unidades motrices 620,240 49.5 Unidades de arrastre Grúas C-2 126,917 Camión de dos ejes 97,041 C-3 Camión de tres ejes 3,913 T-2 Tractocamión de dos ejes 402,792 T-3 Tractocamión de tres ejes 4,859 S-1 Semirremolque de un eje 496,870 S-2 Semirremolque de dos ejes 113,636 S-3 Semirremolque de tres ejes 781 S-4 Semirremolque de cuatro ejes 98 S-5 Semirremolque de cinco ejes 151 S-6 Semirremolque de seis ejes 616,395 S Semirremolques 3,845 R Remolques 2,906 R-2 Remolque de dos ejes 726 R-3 Remolque de tres ejes 135 R-4 Remolque de cuatro ejes 18 R-5 Remolque de cinco ejes 60 R-6 Remolque de seis ejes 1,589 Otros
Caballete Caja Caja abierta Caja cerrada Caja refrigerador Cama B o cuello G Chasis portacontenedor Equipo especializado Estaca o plataforma Estacas Góndola madrina Grúa industrial Jaula Media redila Pallet o Celdillas Plataforma o jaula Plataforma con grúa Plataforma Redilas o plataforma Redilas Revolvedora Semicaja Tanque Tanque o redilas Tolva Tractor Volteo Volteo desmontable Tipo de Vehículo No. de Vehículos % Total Fuente: DGAF-SICT 1,253,020 100 520 115,334 998 183,744 87,694 14,019 40,187 1,801 3,755 35,790 8,448 528 41,858 63 2,760 5,502 2,338 126,635 6,374 27,841 1,267 85 70,990 155 16,039 406,705 51,360 230 0.0 9.2 0.1 14.7 7.0 1.1 3.2 0.1 0.3 2.9 0.7 0.0 3.3 0.0 0.2 0.4 0.2 10.1 0.5 2.2 0.1 0.0 5.7 0.0 1.3 32.5 4.1 0.0
Dde Carga por Tipo de Vehículo 4,253 433,431 63,439 496,870 113,636 21,300 92,336 606 4,859 S-1 S-2 S-3 S-4 S-5 R-2 R-3 R-6 R-5 R-4 S-6 Unidades de Arrastre Total de Unidades de Arrastre Clase de Servicio Autotransporte de Carga general Autotransporte de Carga especializada Total Nacional 136 11 35 2,191 2,906 726 135 18 60 620,240 87,305 532,935 490 47 2 3 16 57 88 236 715 87 116 645 781 98 151 15,194 111,723 9,480 87,561 293 3,620 59,363 343,429 833 547,166 95 C-2 C-3 T-2 T-3 Otros Unidades Motrices Total de Unidades Motrices Grúas Industriales 433 528 632,252 1,589 402,792 3,913 97,041 126,917 Autotransporte de Carga general Clase de Servicio Autotransporte de Carga especializada Total Nacional 85,086 756
Materiales peligrosos Automóviles sin rodar Fondos y valores Vehículos voluminosos 86% 11.3% 3.1% 4.4% 81.2% 14% Clase de Servicio Autotransporte
Autotransporte
especializada Materiales peligrosos Automóviles sin rodar Fondos y valores Vehículos voluminosos 1,080,196 172,824 140,324 7,636 5,364 19,500 1,253,020 Total No. de Unidades Autotransporte
de Carga general
de Carga
• indicador automotriz mayo 2023 3
• Texto Redacción
•
Listos para la Movilidad Sostenible
Querétaro, Qro. La Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) realizó el primer “Encuentro de Movilidad Sostenible”, que estuvo constituido por una parte de exposiciones teóricas, pero también por una práctica dinámica, es decir, los asistentes pudieron probar los vehículos que participaron en el evento en un pequeño circuito.
Asistieron armadoras como Daimler Truck, Navistar, Scania, Volkswagen Camiones y Buses, BYD | By Deléctrico, Electric Mobility Trucks (EMT), para mostrar sus unidades con tecnologías limpias, entre ellos algunos eléctricos. También acudieron proveedores como Samsara, Cofremex, Blink, MegaFlux, Croso | Vekstar, Vemo, Questum y Voltway, que igualmente participan en la cadena sostenible.
Alex Theissen Long, Presidente de la Mesa Directiva de la ANTP, comentó durante la inauguración: “celebramos con todos los actores aquí presentes el que se sumen y nos acompañen en este Encuentro con la finalidad de impulsar diálogos y acciones para que esta movilidad se realice, no solamente de forma segura como ya lo venimos empujando en nuestro Foro de Seguridad, no sólo de forma eficiente como también es siempre un pilar de nuestra Asociación, sino también ahora de una manera sostenible para el bien de nuestra sociedad y de las futuras generaciones”.
Añadió que, como todos sabemos, en los últimos años las tecnologías, los combustibles y las energías han evolucionado en forma exponencial. “Sin embargo, tenemos grandes retos para resolver y por ello, los invitados a este encuentro nos compartirán cómo son sus experiencias generadas hasta el momento y las alternativas en materia de movilidad sostenible que podemos esperar en el corto, en el mediano y en el largo plazo”.
El objetivo del Encuentro fue “ayudar en la transición hacia la adopción de nuevas tecnologías, combustibles o energías, para que se pueda realizar con la mayor prontitud, pero de una forma ordenada y acompañada de la actualización y modernización de los marcos normativos que permitan siempre una mayor competitividad y eficiencia en este tan importante sector del transporte”.
Por su parte, Laura Nohémi Muñoz Benítez, Directora General de Autotransporte Federal (DGAF), explicó que es un reto hablar de autotransporte en la movilidad. “Es un reto que estamos viendo hoy desde la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), estamos trabajando de la mano de la Sedatu y de todos los compañeros de las cámaras y asociaciones porque creemos que el primer reto es hacer entender que el autotransporte federal forma parte prioritaria de la movilidad del país”.
Explicó que desde la SICT y la DGAF están trabajando en políticas que puedan hacer visibles a estos procesos, “estamos trabajando en un mapa de ruta tecnológica que identifique hoy todas estas necesidades. Será público en abril para que todos puedan consultar el resultado de este estudio que se está haciendo en conjunto con el Instituto Mexicano del Transporte”.
Agregó que otro de los retos es empezar a trabajar en una normativa que permita entender la movilidad sostenible y trasladar los procesos del autotransporte de carga que están directamente ligados a los temas de sostenibilidad, a los temas de mover vehículos de manera eléctrica y con combustibles que permitan la eficiencia y la economía sin generar contaminación.
Vital para la descarbonización
Una de las ponencias más aclamadas fue la de
“Retos y oportunidades de la electromovilidad en México”, impartida por la Dra. Isabel Studer Noguez, Directora de la University of California Alianza MX.
En su ponencia señaló que el transporte de carga es vital para la descarbonización de la economía por lo que la transición a una movilidad sostenible es un punto clave para el futuro de México y del mundo.
Afirmó que es necesario cambiar las energías que son utilizadas en los motores de los vehículos y acoger una disrupción tecnología que permita adoptar los cambios del mercado internacional. Aunado a ello, subrayó que se debe aprovechar la condición de principal socio comercial con Estados Unidos y sacar beneficio de la cercanía con su industria.
De igual forma, subrayó que el mayor intercambio comercial entre Estados Unidos, México y Canadá se realiza vía terrestre, por lo que el transporte de carga es pieza clave en la estrategia conjunta de los tres países y es necesario crear un grupo de trabajo con la industria, cámaras, asociaciones y autoridades de las naciones que conforman el T-MEC.
Coordinación, decisión, inversión y comunicación
En el panel con los principales lideres del sector, el cual fue denominado “Una visión de la movilidad sostenible desde el sector transporte de carga y pasaje”, los ponentes explicaron el punto de vista de la cámara o asociación que representan.
Para Claudia Sánchez, Directora General de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), la transición hacia una movilidad sostenible debe venir de la mano de una infraestructura adecuada en conjunto de una capacitación correcta de las nuevas tecnologías para los operadores de vehículos de carga.
En tanto, Elim
Luviano Heredia, Director
indicador automotriz mayo 2023 4
• Texto Rubén Bustos Carlos
www.indicadorautomotriz.com.mx Vol. 349 • Mayo 2023
Ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), afirmó que todo el sector transporte debe apoyarse en el tema de sostenibilidad, tanto el del pasaje como el de carga, ya que el cambio de paradigma afectará a ambas industrias. Desde su punto de vista, en México hace falta mayor inversión en infraestructura que promueva el cambio a energías más limpias.
Para Elías Dip Ramé, Presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), la movilidad sostenible es un esfuerzo conjunto entre transportistas y autoridades, con la infraestructura adecuada, y privilegiando el dialogo y el intercambio de ideas entre el sector y el gobierno.
De igual forma Miguel Elizalde, Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) mencionó que en México hace falta la planeación de una manera correcta, además de inversión pública y privada. Añadió que para conseguir una movilidad sostenible se debe tener coordinación, decisión, inversión y comunicación entre las autoridades.
Al final, Alex Theissen, Presidente de la Mesa Directiva de ANTP, coincidió en que no existe una correcta planeación para llegar a las metas de reducción de emisiones planteadas a 2050, las cuales incluyen el desarrollo de infraestructura y capacitación del capital humano. Añadió que, en ese sentido, es complejo de avanzar al ritmo de Estados Unidos.
indicador automotriz mayo 2023 5
El Grupo Zapata inauguró las nuevas instalaciones de su agencia Zapata Camiones Tlalnepantla, un proyecto para convertirla en una distribuidora moderna y sustentable.
Fernando Zapata, Vicepresidente Ejecutivo Comercial y de Mercadotecnia de Grupo Zapata, comentó que esta fue la primera distribuidora del Grupo y precisamente es la última de todas las distribuidoras que terminaron de remodelar al 100%, luego de que hace casi 40 años incursionaron en la venta de vehículos comerciales.
Por su parte, Víctor Calderón, Director General de Zapata Camiones, comentó que a través de estas nuevas y modernas instalaciones, podrán ofrecer a clientes, operarios, socios de negocio y empleados, unas instalaciones modernas, seguras y con la tecnología que se espera de corporación Zapata.
Algunos de los cambios que se implementaron son: ampliación de las bahías de servicio, reubicación de la operación de seminuevos y vanes a otra localidad. Asimismo, se instaló un nuevo sistema de iluminación para beneficio de los técnicos. Se incluyeron nuevos espacios para enriquecer sus conocimientos solo a traves de cursos en línea e incorporaron un sistema de control mediante QR. Se creó un nuevo almacén de herramientas especiales y el almacén central fue optimizado para tener más refacciones a disposición.
“La compañía cree firmemente que debemos contribuir a dejar un mejor planeta a nuestros hijos, razón por la cual se ha invertido fuertemente en materia de sustentabilidad.
Generamos casi el 100% de la energía de la agencia a través de 238 paneles solares y captamos agua fluvial en nuestras cisternas con capacidad de 40 mil litros. Adicionalmente, y de la mano de nuestra comunidad, hemos trabajado con los vecinos para mejorar la iluminación y seguridad de la calle 1º de Mayo. Asimismo, contribuimos con pintura y bacheo en general de la calle”, añadió.
En su intervención, José Arturo Zapata, Presidente Ejecutivo de Grupo Zapata, resaltó que con la inauguración de estas instalaciones culmina un proyecto donde renovaron de manera total, en 50 meses, todas las operaciones de Daimler Truck y MercedesBenz Autobuses que tiene el Grupo.
Precisó que es la inversión de Capex más grande que ha hecho Zapata en la historia y esto fue por dos razones: “Una es que creemos en Daimler Truck y en Mercedes-Benz Autobuses y la segunda es que nosotros queremos a México y en estos tiempos tan complejos y tan delicados para nuestro país queríamos mandar la señal de que confiamos, creemos y estamos absolutamente comprometidos con nuestro México”.
Agregó que también lanzaron un nuevo proyecto al que bautizaron “Pits to go”, una plataforma de e-commerce completamente automatizada a través de la cual buscan poder atender a las empresas medianas, pequeñas y al hombre camión, para que puedan recibir de manera inmediata cualquier refacción que requieran para echar a andar sus vehículos.
Al evento acudió Marcela Barreiro, Presidente y CEO de Daimler Truck México, quien expresó: “Grupo Zapata se caracteriza siempre por ser pioneros, no solamente en los temas de decoración que ya vimos en las oficinas que quedaron increíbles, sino en esta atención a su gente y el enfoque de innovación, que está alineado completamente con nuestros valores corporativos que también hemos trabajado siempre de la mano”.
“Muchas gracias a todos… pero especialmente a que ustedes (Grupo Zapata) estén interesados en estas inversiones, en proteger siempre a su gente y que nuestra marca esté aquí afuera para nosotros es un orgullo y se los agradecemos. Las inversiones siempre son muestra de esta colaboración en equipo, pero también de la confianza y de la fe que tenemos de que juntos siempre vamos a ser mucho más fuertes”.
En su oportunidad, David Velázquez, Presidente y Director General de Daimler Financial Services México, comentó: “Quiero aprovechar la oportunidad para felicitarlos por este gran éxito. Se ve en cada esquina la atención al detalle y creo que eso muestra el compromiso con la excelencia que tiene el Grupo, ese compromiso con la excelencia que los ha llevado a ser el Grupo que son ahora”.
Asimismo, Alexandre Nogueira, CEO de Mercedes-Benz Autobuses, mencionó que hablar de Grupo Zapata es hablar de dedicación, de excelencia, trabajo arduo, entrega y por supuesto, liderazgo.
“Estamos aquí con mucho orgullo en la apertura de esta distribuidora. En este espacio donde más de 100 colaboradores brindarán atención especializada profesional y de la mejor calidad a sus unidades de defensa a defensa, durante la vida de esas unidades ya sean autobuses o camiones. Gran trabajo Arturo, Fernando, Víctor, estoy seguro que será un éxito y que con ese trabajo en equipo que los caracteriza podrán ser aún más exitosos. Gracias por apoyar la movilidad del país y por ser, en conjunto con nosotros, un referente en la movilidad y juntos ser imbatibles”.
• indicador automotriz mayo 2023 6
• Texto Rubén Bustos Carlos
Los principales indicadores de la industria de vehículos pesados han superado los niveles prepandemia y mantienen niveles récord en el primer trimestre (1T) del año. Por ejemplo, en febrero la exportación aún se encontraba un 3% abajo respecto al mismo mes del 2019, pero las cifras de marzo ya se ubican 21.8% arriba.
Durante marzo, las ventas al mayoreo de vehículos pesados crecieron 39.5% al totalizar 4,900 unidades; 1,387 más que en el mismo mes de 2022, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT). En el primer trimestre del año, la comercialización al mayoreo se elevó 41.3%, el periodo culminó con 12,453 unidades, respecto a las 8,814 del año previo.
En cuanto a exportaciones mensuales, las cifras reflejaron un alza de 33.6% al llegar a 13,127 vehículos de marzo 2022 a 17,533 en marzo 2023. Por su parte, el acumulado mostró que al primer trimestre las exportaciones se incrementaron 20.5% con 45,985 vehículos, pues en el mismo lapso del año previo se contabilizaron 38,147 pesados.
En tanto, la producción de marzo se disparó un 38.4% con 22,203 unidades, comparadas con las 16,040 de marzo de 2022. La producción acumulada en los primeros tres meses del año fue de 57,683 unidades, con
un ascenso del 27.8%, respecto a las 45,128 de 2022.
Al considerar los resultados al cierre del primer trimestre, la ANPACT destacó que la recuperación está siendo dinámica, de forma sostenida y con empuje, en parte por la recuperación de la movilidad de personas, bienes y suministros después de la pandemia, así como por la mayor sincronización de las cadenas de suministro, y al ímpetu que está cobrando la expectativa del nearshoring.
“Las oportunidades que brinda el nearshoring son tangibles y continuarán en marcha, ya que su potencial de desarrollo es amplio y beneficiará en el mediano y largo plazo
a las cadenas productivas nacionales y con los vecinos de América del Norte.
Ante ello, la industria se encuentra lista para dar respuesta a las necesidades del mercado”, explicaron Virginia Olalde, Directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos y Alejandro Osorio, Director de Asuntos Públicos y Comunicación de ANPACT.
Asimismo, los directivos de la Asociación puntualizaron que el camino a la recuperación económica y el crecimiento sostenido de la industria y del sector autotransporte precisan de certeza, consistencia, además de coherencia en las políticas públicas y en el marco jurídico correspondiente.
• Texto Redacción •
•
¡Camiones destacan en The Logistics World!
La 16ª edición de The Logistics World® | Summit & Expo se realizó con éxito el 26 y 27 de abril de 2023, en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, como el principal foro de negocios logísticos, con el más grande despliegue de soluciones y tecnología a lo largo de 32 mil metros cuadrados de exposición.
La muestra inspira a los líderes de la industria para avanzar hacia la logística del futuro a través de tres pilares: proveeduría líder, capacitación de primer nivel y networking profesional.
De acuerdo con los organizadores, durante ambos días se estimó un récord de asistencia con más de 22,000 profesionales de diversas industrias que conocieron de primera mano soluciones, productos y servicios de última generación provenientes de más de 400 empresas líderes en Operaciones logísticas; Infraestructura y equipamiento para centros de distribución; Tecnologías (software y hardware); Armadoras; Comercio Exterior; Transporte; Camiones utilitarios, entre otros.
Uno de los temas más comentados fue el panorama positivo que viene en materia económica para México y Latinoamérica con la llegada de inversiones extranjeras que se darán a partir del nearshoring, modelo que beneficiará a varios sectores industriales como el logístico.
Datos del gobierno federal reflejan que la relocalización de empresas comenzó a detonar en México con el alza de 42% en los espacios industriales durante 2022, aunado a la construcción de 4.7 millones de metros cuadrados, el doble de lo realizado el año previo.
Mientras especialistas económicos coinciden que este fenómeno ha detonado un importante crecimiento de la inversión extranjera en territorio nacional por más de 13,430 millones de dólares en el primer trimestre de 2023.
Además, se analizó cómo la crisis de semiconductores, la guerra comercial entre China y Estados Unidos, además del conflicto armado entre Rusia y Ucrania, han detonado cambios importan-
tes en la logística mundial, originando el reshoring, nearshoring y actualmente el friendshoring, que implica una reubicación de los centros de producción y distribución en países con los que se tiene una relación comercial cercana.
Otro aspecto importante para las cadenas de suministro y logística es que el desarrollo sostenible debe ser prioritario y las empresas tienen la obligación de implementar acciones que favorezcan el bienestar, la prosperidad y la competitividad del territorio en el que estén establecidas.
No obstante, sin duda los camiones pesados y ligeros acapararon la mirada de los asistentes. Estuvieron presentes marcas como: Freightliner, Isuzu, Scania, International, Hino, Kenworth, Shacman, Volkswagen Camiones y Buses, MAN, Foton, Hyundai Camiones y Buses y FAW.
indicador automotriz mayo 2023 8
• Texto Rubén Bustos Carlos
indicador automotriz mayo 2023 9
•
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, tomó protesta al nuevo Consejo Nacional Directivo 2023 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), presidido por Miguel Ángel Martínez Millán.
Ante más de 1,200 invitados, entre directivos de armadoras, transportistas, autoridades y socios de la cámara, López Hernández declaró que el Gobierno Federal reconoce la importancia de la industria del autotransporte de carga, por lo que se trabajará de la mano en las prioridades del sector, tal como la seguridad para los conductores y en las carreteras.
A la ceremonia asistieron además del secretario de Gobernación, Jorge Nuño, Secretario de la SICT; Salomón Céspedes, Gobernador de Puebla; Ignacio Mier, Presidente de la JUCOPO; Francisco Cervantes, Presidente del CCE y José Abugaber, Presidente de Concamin.
“Debemos de garantizar la seguridad de los bienes y de los ciudadanos. La industria, ustedes, no están solos, cuenten con el Gobierno Federal. Este es el mensaje que envía a través de mi conducto el Presidente Andrés Manuel López Obrador”, declaró el titular de Segob.
Asimismo, reconoció la labor y el compromiso que Miguel Ángel Martínez adquirió como presidente entrante del Consejo Directivo de Canacar.
En su participación, Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), reiteró el compromiso de la Secretaría con todos los autotransportistas del país y aseguró el fortalecimiento con el trabajo conjunto.
“Deseo el mayor de los éxitos a Miguel Ángel Martínez y al nuevo Consejo y reitero mi compromiso de trabajar en colaboración para la creación de proyectos para el sector”, indicó.
Experiencia y juventud
Miguel Ángel Martínez Millán, presidente nacional de Canacar, declaró que con unidad y responsabilidad se mejorarán las condiciones del autotransporte de carga. “De la
mano del Gobierno estoy seguro que nos darán atención y ayudarán para propiciar y generar acuerdos para mejorar nuestra industria”, expresó.
Además, hizo un llamado a todos los transportistas para generar un compromiso de lucha, con el fin de que el gremio se prepare para los nuevos tiempos. Indicó que el nuevo Consejo conformado por jóvenes, mujeres, hombres y gente con experiencia, impulsará el diálogo para buscar soluciones y hacerle frente a la demanda del nearshoring, contar con equipos modernos, capital humano capacitado para brindar servicios de
clase mundial y así fortalecer las cadenas de suministro.
“Este es el compromiso. Vamos por un mejor autotransporte, vamos por una mejor Canacar y todos juntos vamos por un mejor México”, declaró.
Por otra parte, en el marco de la 105 Asamblea General de Concamin, donde José Antonio Abugaber Andonie fue reelecto como Presidente de la organización para un tercer periodo, el titular de Segob tomó protesta al nuevo Consejo, donde el Presidente Nacional de Canacar, Miguel Martínez Millán, fue nombrado Vicepresidente General.
indicador automotriz mayo 2023 10
• Texto Rubén Bustos Carlos
El Grupo Xcaret, compañía de recreación turística sostenible y Scania México, empresa global líder en manejar el cambio hacia un sistema de transporte más sustentable, anunciaron un acuerdo de colaboración para el uso de autobuses eléctricos dentro de la operación de Destino Xcaret.
Este anuncio se dio en el marco del lanzamiento del modelo “Scania Volt eUrviabus”, el primer autobús totalmente impulsado por energía eléctrica armado en México con chasis de Scania y carrocería de la mexicana Beccar, que se convertirá en el EcoBus Xcaret y que será impulsado con energía eléctrica mediante el cargador y las soluciones ABB de movilidad eléctrica.
“Para Scania el transporte sustentable es clave para un mejor futuro, a través de tres pilares que acompañan nuestra metodología del negocio, nos enfocamos en soluciones integrales de transporte sustentable, cuidamos que nuestros productos y servicios sean económicamente viables y rentables. Además, atendemos que, en toda la cadena de valor en la que intervenimos, se cuiden y midan los impactos socioambientales que genera el negocio del transporte”, reafirmó el CEO de la armadora en México, Alejandro Mondragón.
El “Scania Volt e-Urviabus” es de piso bajo, con una autonomía de hasta 300 km, potencia de 230 kW y 1,800 Nm de torque. La capacidad de cada una de sus 10 baterías es de 330 kWh (6 de ellas en el techo y 4 en la parte trasera).
Su transmisión es de dos velocidades para optimización de carga y descarga,
tiene sistema de detección de peatones y ciclistas, ADAS, sistema AVAS (Acoustic Vehicle Alerting System) y frenado regenerativo, un autobús completamente cero emisiones, seguro e inclusivo, apuntó Jorge Navarro, Director Comercial y Servicios para el segmento de Buses de Scania México.
Este lanzamiento se une a las presentaciones de vehículos sustentables que Scania ha hecho en los últimos dos años, pues a inicios del 2022 lanzó al mercado el primer camión de carga urbano eléctrico; posteriormente, presentó su nueva generación de chasis Nuväk, pionero en México y Latinoamérica (en versiones Euro 5 y Euro 6, amigables con el medio ambiente). Y a finales del año pasado presentó el camión Súper, ofreciendo el mejor rendimiento del mercado.
La carrocería de este autobús ha sido desarrollada en México por Carrocerías Hermanos Becerra (Beccar), con un diseño totalmente nuevo para este modelo de piso bajo, que es el primero desarrollado en Latinoamérica.
Este autobús no tiene ningún escalón a lo largo de la unidad brindando mayor seguridad y rapidez para el ascenso y desplazamiento de los pasajeros en su interior, la integración con el tren motriz eléctrico permite comunicar todos los sistemas y accesorios del vehículo en armonía, este autobús cuenta con la más avanzada tecnología de seguridad y ha requerido del uso nuevos equipos y materiales desarrollados especialmente para vehículos electricos. Un autobús pensado, desarrollado y respaldado para circular en las calles y condiciones de México.
Tras el éxito alcanzado con la primera generación del programa “Conductoras Scania”, el 15 de mayo comenzarán las actividades de la segunda edición del proyecto educativo, cuya intención es aumentar la participación del sector femenino en la industria del autotransporte de carga, para fortalecerlo ante la escasez de operadores. En esta ocasión, Durango será el lugar donde 10 participantes previamente seleccionadas, tomen instrucción sobre el manejo de camiones de carga durante seis semanas.
Scania México informó que superó la barrera de las 300 unidades vendidas en un mismo mes al 31 de marzo del presente. De esta forma, la marca camina con firmeza hacia su meta de colocar al menos 3,000 vehículos en total al término del 2023.
Scania continúa con su compromiso para impulsar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable, atendiendo las demandas de electrificación de empresas con compromisos en pro del medio ambiente como Grupo Bimbo, que confirmó el primer pedido de 7 camiones eléctricos de la marca sueca para circular en México.
indicador automotriz mayo 2023 11
• Texto Redacción •
•
Pone en marcha Centro de Monitoreo
Uno de los objetivos principales de Mercedes-Benz Autobuses es siempre brindar la mejor atención a sus clientes, esto con la finalidad de ofrecer un servicio cada día más competitivo para garantizar la satisfacción total mediante diversas iniciativas que fortalezcan la operación y la relación diaria.
Por ello, la Estrella de las Tres Puntas implementó el Centro de Monitoreo como parte del Customer Experience Center, un concepto único y de satisfacción total lo que permitirá reafirmar la relación comercial con los clientes, teniendo como objetivo asistir cualquier asunto relacionado con la operación, desempeño e información de sus autobuses. El Centro de Monitoreo tendrá un modelo de atención mediante:
1. Información de flota Mercedes-Benz Autobuses: Se basará en identificar las unidades, en su aplicación, antigüedad y especificación.
2. Contactos e interacción: Definirá el canal de comunicación e información clave para su manejo, control y medición.
3. Necesidad y oportunidad comercial: Conocimiento e involucramiento directo de marca, para la solución y respuesta efectiva.
4. Tipo de situación: Monitoreo, desempeño, técnico, inmovilización, piezas, comercial y oferta de productos.
5. Estadístico y mejora continua: Oportunidades y soluciones con enfoque de mejora y cobertura dedicada de marca.
“En Mercedes-Benz Autobuses nos ocupamos en brindar la mejor experiencia en atención, soporte y nivel de servicio, por lo que esta nueva herramienta beneficiará a nuestros clientes y mantendrá en óptimo desempeño sus autobuses y por consiguiente potencializará el Uptime, lo que representa mayor tiempo de operación con un mejor costo beneficio”, explicó Agustín Juárez, Director de Postventa de MercedesBenz Autobuses.
Para la armadora de origen alemán, la innovación y tecnología son clave para mantener su liderazgo, no sólo en los productos que ofrecen, sino también en los servicios, por eso el éxito radica en el trabajo y compromiso que realizan a favor de sus clientes.
Entrega a colaboradores el BOS Awards 2023
Por otra parte, Mercedes-Benz Autobuses entregó los “BOS Awards México 2023”, uno de los reconocimientos más importantes y destacados pues representa el compromiso con sus colaboradores al ser una empresa líder en innovación, tecnología y movilidad.
Por tal motivo, desde 2006 todas las áreas administrativas y operativas forman equipos de trabajo, los cuales proponen constantemente iniciativas de mejora continua para mantener un estándar de calidad, seguridad y servicio que siempre ha caracterizado a la armadora alemana.
En su 17ª edición se implementaron 216 iniciativas, derivadas de 173 sugerencias, 28 proyectos, 8 procesos de soluciones de problemas y 7 Kaizen (mejora continua), contribuyendo así a la transformación de procesos más esbeltos y eficientes, de los cuales 77% de los beneficios fueron ahorros económicos y 23% gastos evitados.
“Con nuestra independencia y ahora como Daimler Truck, la empresa de vehículos comerciales número uno en el mundo, tenemos la oportunidad de resaltar lo que nos une y nos hace quienes somos. Cada uno de ustedes son prueba fehaciente que desem-
peñando el trabajo con pasión y dedicación se logran grandes cosas y esta ardua entrega se ve reflejado en la implementación de 28 proyectos de las 216 iniciativas, con el único objetivo de mantener al mundo en movimiento”, comentó Alexandre Nogueira, CEO de Daimler Buses.
Además de las iniciativas de mejora continua, se premiaron los equipos de trabajo y tuvo lugar la distinción del “Colaborador del Año” siendo este una de las mejores formas de demostrar que valoran el talento de los colaboradores, en especial cuando se trata de un esfuerzo adicional a lo que normalmente se espera de todos los que forman el equipo de trabajo.
Los tres galardonados fueron Octavio Flores del área administrativa, Francisco Javier Saucedo de áreas de soporte y a Jonathan Córdova de producción, de la “La Casa del Autobús”.
“Este reconocimiento representa el esfuerzo de los colaboradores que han apostado por desarrollar iniciativas que aporten beneficios a sus áreas de trabajo, por lo consiguiente nos motiva y nos compromete para que año con año se lleven a cabo los premios BOS Awards”, finalizó Nogueira.
• Texto Redacción
indicador automotriz mayo 2023 12
La armadora Navistar México celebró el 25 aniversario de su Planta de Ensamble Escobedo en Nuevo León. Desde su apertura en abril de 1998 ha producido cerca de 880,000 chasises para autobuses y camiones. Actualmente, también es la sede donde se produce el revolucionario eMV™ de International®, el único camión 100% eléctrico de baterías fabricado en México.
“Estoy orgulloso del equipo de la Planta de Ensamble Escobedo y del trabajo que realizan todos los días para servir mejor a nuestros clientes”, dijo Mathias Carlbaum, Presidente y CEO de Navistar. “El equipo es parte integral de nuestras ambiciones de acelerar el impacto de la movilidad sustentable”.
“Al entrar en la planta se ve una placa con el 22 de abril de 1998 como el día de inauguración de esta planta que empezó con 100 empleados. Por lo tanto, estoy tan orgulloso de ver cuánto hemos crecido desde entonces. Hoy esta planta es la número 1, no sólo dentro de Navistar, sino dentro de Grupo Traton”, añadió el directivo.
Con una superficie de más de 110 hectáreas, la Planta de Ensamble Escobedo ofrece empleo directo a casi 6,200 personas de las cuales el 25% son mujeres, e indirecto a 3,000 más. “Esto es importante para nuestro compromiso de diversidad, equidad e inclusión y es fundamental como parte de los objetivos de impacto sostenible dentro estrategia a largo plazo de Navistar”, explicó Carlbaum.
Cerca del millón de unidades producidas
La producción de vehículos de esta planta se exporta principalmente a Estados Unidos y Canadá. Al ritmo que lleva actualmente, que es el más alto de su historia y crece día tras día, estará rebasando un millón de unidades fabricadas antes de finalizar el 2024.
“A medida que avanzamos en tiempo y volúmenes es nuestra responsabilidad como Navistar reducir la huella de emisiones de carbono y me siento orgulloso de lo que está consiguiendo la producción con la gama de soluciones de electromovilidad para nuestros clientes. Recientemente lanzamos dos productos clave para nuestra flota de cero misiones: nuestro autobús eléctrico y nuestra serie de camiones medianos, el único camión 100% eléctrico de baterías que se está fabricando en México y se produce aquí en Escobedo, y les aseguro que mucho más está por venir”, precisó el CEO de Navistar.
Por último, destacó que “todo lo conseguido en estos 25 años no sería posible sin el talento, el compromiso y el esfuerzo de la planta Escobedo y de las miles de personas de Nuevo León que dan vida a nuestros productos cada día”.
Por su parte, Bernardo Valenzuela, Vicepresidente de Operaciones y Director General de Navistar México, mencionó que “a lo largo de más de dos décadas, esta planta de producción ha recibido inversiones por más de 582 millones de dólares, la más re-
ciente anunciada en febrero pasado para la ampliación del área de pintura de cabinas”.
La Planta de Ensamble Escobedo fue la primera en México en obtener la certificación ISO 45001, norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
También cuenta con certificaciones nacionales e internacionales como ISO 9001 (calidad), 14001 (medio ambiente), así como las certificaciones PASST, Empresa Segura e Industria Limpia, entre muchas otras.
En su intervención, Javier Navarro, Secretario General de Gobierno del Estado de Nuevo León, mencionó: “En el caso de Navistar, quien es líder en el sector de autotransporte por su tecnología, productos y servicios, no solamente debemos reconocerlos por el transcurso del tiempo, sino por su permanencia en el estado que demuestra una lealtad con Nuevo León, como también por demostrar que Navistar está comprometido socialmente con nuestro estado y que tiene proyectos de inversión muy fuertes donde dará oportunidades de trabajo a nuestra gente”.
indicador automotriz mayo 2023 13
•
• Texto Redacción
Presentan Expo Foro 2024
La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) presentó oficialmente Expo Foro Movilidad 2024 la cual se realizará el 28-29 de febrero y 1 de marzo del siguiente año en Expo Santa Fe de la Ciudad de México.
“Después de haber padecido los efectos de la pandemia Covid-19, en 2022 tuvimos la oportunidad de reencontrarnos, pudimos volver a estrecharnos la mano, conversar, hacer negocios y sonreír”, expresó Elim Luviano, Director Ejecutivo de la Cámara.
Por su parte, José Lucio Rodríguez González, Presidente de Canapat, comentó que durante esta edición de Expo Foro Movilidad 2024 repensarán el papel del transporte de pasaje y turismo en la vida diaria de las
personas. “Será una oportunidad para reflexionar y definir las líneas de acción a partir del compromiso de llevar con bien a las personas, de entender que alguien siempre los espera. Compromiso de seguridad, eficiencia y comodidad”.
Añadió que en Expo Foro se tendrá la oportunidad de conocer lo mejor y más vanguardista de las empresas de fabricación internacional. “Uno de los puntos que mayor expectativa genera es la develación de nuevos autobuses, nuevos componentes, nuevas tecnologías y nuevos aspectos de seguridad. A nivel América Latina, Expo Foro es la representación más importante de autobuses de pasajeros”.
José Lucio Rodríguez precisó que contarán con la presencia de autoridades y legisladores. También participarán especialistas
de movilidad del transporte. “Podemos establecer diálogos y tener encuentros importantes para conocer las nuevas orientaciones del transporte mundial en México. Será muy benéfico para profundizar nuestro conocimiento del sector y aprender las nuevas tendencias de movilidad”.
30 tractos T680 Next Gen para Traxión
Traxión las primeras seis unidades de un pedido total de 30 para su filial Transportadora Egoba.
La flota de T680 nueva generación se encuentra equipada con motor Cummins de 450 caballos de fuerza, ejes DANA de 40,000 libras transmisión automatizada EATON de 13 velocidades, así como dormitorio de 52 pulgadas.
toma un nuevo rumbo con la entrega de estos tractocamiones T680 última generación”, resaltó Tonathiu Venegas, Director de Ventas de Kenworth Mexicana.
En el marco de la celebración de los 100 años de Kenworth marcando el rumbo a través de la historia del autotransporte de carga, la Concesionaria Kenworth del Bajío, distribuidor miembro de Grupo BACE, entregó a
La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del transportista y contó con la presencia de más de 50 colaboradores que recibieron con entusiasmo estas unidades último modelo, así como de distinguidos miembros de Traxión, Egoba, Kenworth Mexicana y Grupo BACE.
“Hoy celebramos que este recorrido de Traxión a través de Transportadora Egoba
Por su parte, Alberto Rodríguez, Vicepresidente de Consejo de Grupo BACE comentó: “Transportadora Egoba para Kenworth BACE siempre ha representado una alianza y entendimiento comercial, siendo líderes de transporte en la industria de exportación e importación”.
Transportadora Egoba fue fundada el 31 de octubre de 1973 en la ciudad de Querétaro por Efraín González Basaldúa con una pequeña operación de transporte en el ramo agrícola. En 2011 fue adquirida por Fondo de Transporte de México que poco después se transformó en Traxión.
Reconoce a distribuidores y proveedores
En el marco de su Aftermarket Summit 2023, Daimler Truck México compartió con socios comerciales y aliados estratégicos, los resultados del área de Postventa durante 2022, así como la estrategia que se implementará durante 2023.
San Caraballo, Director de Postventa de
Daimler Truck México, destacó que el año pasado registraron un crecimiento sostenido del 31% y que en gran medida este logro se debe al trabajo integral de todas las áreas involucradas en el servicio Postventa.
Por su parte, Claudio de la Peña, Director de Ventas, añadió que, a través del Summit, se fortaleció el vínculo de negocio para
Distribuidores:
brindar soluciones a los clientes y maximizar la rentabilidad de los distribuidores.
Adicionalmente se entregó un premio especial para Camiones Rivera por duplicar el valor del negocio. Esta es la lista de completa de distribuidores y proveedores galardonados:
Mejor experiencia al cliente en servicio
Mejor distribuidor al rescate
Mejor aprovechamiento de iniciativa comercial
Mejores habilidades de entrenamiento
Mejor implementación de programa: tiendas
Alliance
Proveedores:
Cummins / Meritor Eaton
Donaldson Soluciones de Filtración
Mejor estrategia comercial
Mejor servicio de excelencia
Mejor soporte al cliente
indicador automotriz mayo 2023 14 • Texto Redacción • • Texto Redacción • • Texto Redacción •
Camiones
Gruver
Tecnodiesel Gómez Palacio Difrenosa Monterrey Jiménez Autocamiones Zapata
Aeropuerto
Durante el Foro AMDA Vehículos Comerciales que organizó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Carlos Pardo, Director General de Shacman México, compartió su visión del mercado y la propuesta que tienen para el segmento de camiones.
“Las nuevas marcas estamos trayendo nuevas opciones y al final del día el consumidor es el que gana al tener más opciones en el mercado, más de dónde escoger. En específico en Shacman traemos camiones de clase mundial, de alta tecnología, excediendo los aspectos de seguridad que el mercado requiere, con tecnologías limpias como camiones a gas natural, tanto comprimido como licuado, que dan grandes ahorros”, explicó.
Además, Pardo consideró que algo muy importante es que tienen disponibilidad de producto. “Sabemos que en los últimos años el tema de la disponibilidad ha sido uno de los grandes dolores de cabeza de la industria y nosotros hemos logrado tener producto disponible de entrega inmediata en México, volviéndonos una opción importante para solucionar los problemas de transporte”.
Renovación
De acuerdo con el directivo, para modernizar la flota se deben tomar en cuenta tres cosas principalmente:
1. Un programa de chatarrización: esto es importantísimo, obviamente un esquema que corrija los errores que se cometieron en el pasado.
2. Acceso a créditos: ya que la gran parte de los equipos viejos que están en el merca-
do son del hombre-camión y muchos de ellos no son sujetos de crédito.
3. Programa de bonos verdes: para nuevas tecnologías, ya que en la gran mayoría de los países se incentiva a las empresas a cambiar a estas tecnologías a través de impulsos y de ayudas.
Financiamiento
Respecto al acceso al financiamiento, para Carlos Pardo es fundamental, ya que “es imposible pensar en acelerar la renovación del parque vehicular sin ella. También creo que todo el tema de tramitología es uno de los grandes problemas que tenemos como industria en el país, cada vez es más complicado para el transportista hacer negocio y cada vez más costoso, creo que es uno de los grandes temas donde tenemos que trabajar como industria con el gobierno federal y con los gobiernos estatales, para hacer que el transporte sea fácil de operar, porque cada vez es más complejo y eso también desincentiva la inversión.
Postventa
Para el director de Shacman, la postventa es el alma de este negocio. “Yo siempre digo que el mejor camión es el que trabaja más tiempo y el peor, sin importar la marca, es el que está parado. Entonces tenemos la responsabilidad como fabricantes de poder atender y servir a los camiones de nuestros clientes de una forma expedita y rápida, y esto conlleva inversiones muy importantes”.
Explicó que han invertido para tener un inventario de refacciones que sea lo suficientemente grande y amplio en cuanto a canti-
dad y en números de parte, para asegurar que cualquier posible falla en el trayecto pueda ser reparada. Detalló que para asegurar un buen servicio postventa es necesario invertir en una red de distribuidores robusta y amplia a nivel nacional y sobre todo en técnicos altamente calificados, certificados y entrenados. A eso hay que hay que sumarle el poder contar con servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana, porque los camiones trabajan todo el tiempo.
“Nosotros, por ejemplo, en Shacman estamos ofertando o estamos garantizando que cualquier refacción a cualquier punto de la República sea entregada en menos de 48 horas y tenemos niveles de surtimiento de arriba del 98%. Ese es nuestro compromiso con los clientes y es la única manera en que una marca, ya sea nueva o vieja en el mercado, va a poder crecer y subsistir”, explicó.
Electrificación
Para Carlos Pardo, la electrificación va a ser la solución final en la industria. “Va a tomar su tiempo. Sobre todo en carga pesada va a ser un poco más lento y el gas natural creo que es una tecnología de transición muy buena; creo que hoy económicamente es lo que hace más sentido para los transportistas”.
Actualmente, abundó, tenemos un parque vehicular muy viejo, “pensar que de esta tecnología vieja se pueda brincar al eléctrico en un solo paso me parece que es muy complejo, muy complicado, entonces, vamos a tener una tecnología de transición y yo creo que el gas natural es la gran solución en este momento para eso”.
• Texto Rubén Bustos Carlos •
indicador automotriz mayo 2023 15
•
14º Congreso Internacional de Transporte
Durante la inauguración del 14º Congreso Internacional de Transporte con el lema “De la Crisis a la Modernidad” en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN, el presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), Nicolás Rosales, señaló que la calidad de vida y las principales actividades económicas, así como el desarrollo de las ciudades, dependen principalmente de tener una movilidad adecuada para todos.
Por ello, autoridades, académicos, investigadores y transportistas coincidieron en que la movilidad es un tema de justicia social y de igualdad que requiere estar en la agenda pública, no solo municipal, sino también federal y requiere el esfuerzo de todos, ya que en algún momento somos usuarios de un medio de transporte, peatones, ciclistas o automovilistas.
Por su parte, Jesús Padilla, presidente fundador de la AMTM, enfatizó que cuando se llevó a cabo el primer Congreso de Trans-
porte, una persona perdía hasta cuatro años de su vida en trasladarse y aunque ha mejorado la movilidad, todavía existen brechas que se tienen que mejorar y para ello es necesario un trabajo conjunto entre autoridades, sociedad, académicos y transportistas.
“La congestión le cuesta al país más de 100 mil millones de pesos, pero nos cuesta en tiempo de vida, por lo tanto, tenemos que hacer lo que más podamos para disminuir tiempos de traslado y tener espacio para la familia y la recreación. La crisis de Covid-19 nos ha obligado a vernos diferentes, a apoyarnos, por lo que es necesario que intervenga la autoridad, la industria, los académicos; necesitamos una revolución de diálogo y de entendimiento”, explicó.
En su oportunidad, el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Andrés Lajous, sostuvo que los cambios en materia de transporte han eficientado los servicios y no dependen sólo del gobierno ni de los particulares, sino de una acción conjunta, en la que se establecen beneficios, aportaciones,
estímulos y colaboración para tener el mejor sistema integrado de transporte.
Asimismo, detalló los avances que se han alcanzado en materia de transporte público en la actual administración y reiteró que la conformación de empresas permite mejorar no sólo el servicio, sino adecuar las condiciones para favorecer a empresarios y trabajadores con derechos y prestaciones sociales.
Este año, agregó, concluirá la salida de circulación de los microbuses, para convertirse en empresas de transporte y dejar el esquema hombre camión. Para ello se promoverá el financiamiento por parte de Nafinsa, independientemente de los estímulos o apoyos económicos que aporte el gobierno de la ciudad para este fin.
Durante los días del Congreso participaron armadoras como DINA, Mercedes-Benz Autobuses, Yutong, Alexander Dennis, Foton y Volvo Buses, entre otros proveedores como JK Tire, Transconsult, Roadis, Grupo Precom, etc.
indicador automotriz mayo 2023 16 • Texto
Bustos Carlos
Rubén