
5 minute read
Presentan Expo Foro 2024

La Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat) presentó oficialmente Expo Foro Movilidad 2024 la cual se realizará el 28-29 de febrero y 1 de marzo del siguiente año en Expo Santa Fe de la Ciudad de México.
Advertisement
“Después de haber padecido los efectos de la pandemia Covid-19, en 2022 tuvimos la oportunidad de reencontrarnos, pudimos volver a estrecharnos la mano, conversar, hacer negocios y sonreír”, expresó Elim Luviano, Director Ejecutivo de la Cámara.
Por su parte, José Lucio Rodríguez González, Presidente de Canapat, comentó que durante esta edición de Expo Foro Movilidad 2024 repensarán el papel del transporte de pasaje y turismo en la vida diaria de las personas. “Será una oportunidad para reflexionar y definir las líneas de acción a partir del compromiso de llevar con bien a las personas, de entender que alguien siempre los espera. Compromiso de seguridad, eficiencia y comodidad”.
Añadió que en Expo Foro se tendrá la oportunidad de conocer lo mejor y más vanguardista de las empresas de fabricación internacional. “Uno de los puntos que mayor expectativa genera es la develación de nuevos autobuses, nuevos componentes, nuevas tecnologías y nuevos aspectos de seguridad. A nivel América Latina, Expo Foro es la representación más importante de autobuses de pasajeros”.
José Lucio Rodríguez precisó que contarán con la presencia de autoridades y legisladores. También participarán especialistas de movilidad del transporte. “Podemos establecer diálogos y tener encuentros importantes para conocer las nuevas orientaciones del transporte mundial en México. Será muy benéfico para profundizar nuestro conocimiento del sector y aprender las nuevas tendencias de movilidad”.
30 tractos T680 Next Gen para Traxión
Traxión las primeras seis unidades de un pedido total de 30 para su filial Transportadora Egoba.
La flota de T680 nueva generación se encuentra equipada con motor Cummins de 450 caballos de fuerza, ejes DANA de 40,000 libras transmisión automatizada EATON de 13 velocidades, así como dormitorio de 52 pulgadas.
toma un nuevo rumbo con la entrega de estos tractocamiones T680 última generación”, resaltó Tonathiu Venegas, Director de Ventas de Kenworth Mexicana.
En el marco de la celebración de los 100 años de Kenworth marcando el rumbo a través de la historia del autotransporte de carga, la Concesionaria Kenworth del Bajío, distribuidor miembro de Grupo BACE, entregó a
La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones del transportista y contó con la presencia de más de 50 colaboradores que recibieron con entusiasmo estas unidades último modelo, así como de distinguidos miembros de Traxión, Egoba, Kenworth Mexicana y Grupo BACE.

“Hoy celebramos que este recorrido de Traxión a través de Transportadora Egoba
Por su parte, Alberto Rodríguez, Vicepresidente de Consejo de Grupo BACE comentó: “Transportadora Egoba para Kenworth BACE siempre ha representado una alianza y entendimiento comercial, siendo líderes de transporte en la industria de exportación e importación”.
Transportadora Egoba fue fundada el 31 de octubre de 1973 en la ciudad de Querétaro por Efraín González Basaldúa con una pequeña operación de transporte en el ramo agrícola. En 2011 fue adquirida por Fondo de Transporte de México que poco después se transformó en Traxión.
Reconoce a distribuidores y proveedores
En el marco de su Aftermarket Summit 2023, Daimler Truck México compartió con socios comerciales y aliados estratégicos, los resultados del área de Postventa durante 2022, así como la estrategia que se implementará durante 2023.
San Caraballo, Director de Postventa de
Daimler Truck México, destacó que el año pasado registraron un crecimiento sostenido del 31% y que en gran medida este logro se debe al trabajo integral de todas las áreas involucradas en el servicio Postventa.
Por su parte, Claudio de la Peña, Director de Ventas, añadió que, a través del Summit, se fortaleció el vínculo de negocio para
Distribuidores: brindar soluciones a los clientes y maximizar la rentabilidad de los distribuidores.
Adicionalmente se entregó un premio especial para Camiones Rivera por duplicar el valor del negocio. Esta es la lista de completa de distribuidores y proveedores galardonados:
Mejor experiencia al cliente en servicio
Mejor distribuidor al rescate
Mejor aprovechamiento de iniciativa comercial
Mejores habilidades de entrenamiento
Mejor implementación de programa: tiendas
Alliance
Proveedores:
Cummins / Meritor Eaton
Donaldson Soluciones de Filtración
Mejor estrategia comercial
Mejor servicio de excelencia
Mejor soporte al cliente
Durante el Foro AMDA Vehículos Comerciales que organizó la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, Carlos Pardo, Director General de Shacman México, compartió su visión del mercado y la propuesta que tienen para el segmento de camiones.
“Las nuevas marcas estamos trayendo nuevas opciones y al final del día el consumidor es el que gana al tener más opciones en el mercado, más de dónde escoger. En específico en Shacman traemos camiones de clase mundial, de alta tecnología, excediendo los aspectos de seguridad que el mercado requiere, con tecnologías limpias como camiones a gas natural, tanto comprimido como licuado, que dan grandes ahorros”, explicó.
Además, Pardo consideró que algo muy importante es que tienen disponibilidad de producto. “Sabemos que en los últimos años el tema de la disponibilidad ha sido uno de los grandes dolores de cabeza de la industria y nosotros hemos logrado tener producto disponible de entrega inmediata en México, volviéndonos una opción importante para solucionar los problemas de transporte”.
Renovación
De acuerdo con el directivo, para modernizar la flota se deben tomar en cuenta tres cosas principalmente:
1. Un programa de chatarrización: esto es importantísimo, obviamente un esquema que corrija los errores que se cometieron en el pasado.
2. Acceso a créditos: ya que la gran parte de los equipos viejos que están en el merca- do son del hombre-camión y muchos de ellos no son sujetos de crédito.

3. Programa de bonos verdes: para nuevas tecnologías, ya que en la gran mayoría de los países se incentiva a las empresas a cambiar a estas tecnologías a través de impulsos y de ayudas.
Financiamiento
Respecto al acceso al financiamiento, para Carlos Pardo es fundamental, ya que “es imposible pensar en acelerar la renovación del parque vehicular sin ella. También creo que todo el tema de tramitología es uno de los grandes problemas que tenemos como industria en el país, cada vez es más complicado para el transportista hacer negocio y cada vez más costoso, creo que es uno de los grandes temas donde tenemos que trabajar como industria con el gobierno federal y con los gobiernos estatales, para hacer que el transporte sea fácil de operar, porque cada vez es más complejo y eso también desincentiva la inversión.
Postventa
Para el director de Shacman, la postventa es el alma de este negocio. “Yo siempre digo que el mejor camión es el que trabaja más tiempo y el peor, sin importar la marca, es el que está parado. Entonces tenemos la responsabilidad como fabricantes de poder atender y servir a los camiones de nuestros clientes de una forma expedita y rápida, y esto conlleva inversiones muy importantes”.
Explicó que han invertido para tener un inventario de refacciones que sea lo suficientemente grande y amplio en cuanto a canti- dad y en números de parte, para asegurar que cualquier posible falla en el trayecto pueda ser reparada. Detalló que para asegurar un buen servicio postventa es necesario invertir en una red de distribuidores robusta y amplia a nivel nacional y sobre todo en técnicos altamente calificados, certificados y entrenados. A eso hay que hay que sumarle el poder contar con servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana, porque los camiones trabajan todo el tiempo.
“Nosotros, por ejemplo, en Shacman estamos ofertando o estamos garantizando que cualquier refacción a cualquier punto de la República sea entregada en menos de 48 horas y tenemos niveles de surtimiento de arriba del 98%. Ese es nuestro compromiso con los clientes y es la única manera en que una marca, ya sea nueva o vieja en el mercado, va a poder crecer y subsistir”, explicó.
Electrificación
Para Carlos Pardo, la electrificación va a ser la solución final en la industria. “Va a tomar su tiempo. Sobre todo en carga pesada va a ser un poco más lento y el gas natural creo que es una tecnología de transición muy buena; creo que hoy económicamente es lo que hace más sentido para los transportistas”.
Actualmente, abundó, tenemos un parque vehicular muy viejo, “pensar que de esta tecnología vieja se pueda brincar al eléctrico en un solo paso me parece que es muy complejo, muy complicado, entonces, vamos a tener una tecnología de transición y yo creo que el gas natural es la gran solución en este momento para eso”.
•