Indicador Automotriz Agosto 2022

Page 6

www.indicadorautomotriz.com.mx

Vol. 340 • agosto 2022

SE BUSCAN CONDUCTORES EN MÉXICO Y EN EL MUNDO • Texto Rubén Bustos Carlos •

L

a escasez de conductores de autotransporte es un problema no solo de México, sino de todo el mundo, a nivel global se registra un déficit de más de 2 millones 600 mil operadores profesionales de vehículos de carga. Al encuestar a más de 1,500 operadores comerciales de transporte por carretera en 25 países de América, Asia y Europa, la International Road Transport Union (IRU) descubrió que la falta de conductores de camiones aumentó en todas las regiones en 2021, excepto en Eurasia. En Europa aumentaron un 42% de 2020 a 2021 con puestos de conductor vacantes que alcanzaron los 71,000 en Rumania; los 80,000 en Polonia y Alemania, y 100,000 en el Reino Unido. En China creció un 140% para llegar a 1.8 millones. Los salarios más altos de los conductores en 2021, especialmente en Europa y Estados Unidos, no han provocado una menor escasez. Para el caso de México, el desabastecimiento aumentó en un 30% para llegar a 54,000, una cifra que preocupa los transportistas ante el riesgo de tener unidades paradas. En México, los estimados de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) ubicaban el déficit cerca de 50,000 operadores en 2020. De acuerdo con el Secretario General de la IRU, Umberto de Pretto, “la escasez crónica de conductores comerciales está empeorando con millones de puestos vacantes. Esto está poniendo a las economías y comunidades estresadas, en mayor riesgo de inflación, problemas de movilidad social y colapso de la cadena de suministro”. Mirando hacia 2022, mientras que las empresas en Argentina y China pronostican ligeras mejoras, los operadores en la mayoría de las regiones esperan que la escasez de conductores de camiones siga aumentando: Turquía en un 15%, México en un 32% y Eurasia y Europa en un 40%. En el transporte de pasajeros, el 7% de las plazas de conductor de autobús y autocar quedaron vacantes en 2021 en Europa. Los operadores esperan que esto alcance el 8% en 2022 en los países encuestados. Asimismo, la proporción de conductores debajo 25 años sigue siendo baja en casi todas las regiones (menos del 7%). México y China son las únicas excepciones, donde el 19% y el 17% de los operadores jóvenes tienen menos de 25 años. “Atraer a jóvenes conductores sigue siendo un desafío a pesar del alto desempleo juvenil”, explica el estudio.

LAS MUJERES AÚN NO SE SUBEN A LA CABINA Menos del 3% de los conductores de camiones eran mujeres en 2021 en todas las regio-

4

indicador automotriz agosto 2022

nes, con notables excepciones en China con un 5% y Estados Unidos con un 8%. La tasa de mujeres conductoras de autobuses y autocares en Europa fue incluso mejor, con un 12%. En el caso específico de México, solo el 2.4% del total de los conductores son mujeres de acuerdo con la encuesta de IRU. Sin embargo, estas tasas todavía están muy por debajo de las normas del sector del transporte, especialmente en Europa y Estados Unidos donde el 22% y el 28% de todos los trabajadores del transporte, respectivamente, son mujeres.

¿QUÉ SE HACE EN MÉXICO PARA CONTRARRESTAR EL PROBLEMA? Las diversas Asociaciones y Cámaras del sector en nuestro país han tomado cartas en el asunto con diversas acciones para atraer más conductores. En el marco del foro “Escasez de Operadores: un reto global, soluciones en América del Norte”, Bob Costello, vicepresidente senior y Economista en Jefe de la American Trucking Associations (ATA); José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) y Douglas Sutherland, presidente del comité especial de Escasez Laboral y Operadores de la Canadian Trucking Alliance (CTA), coincidieron en que se trata de un asunto que demanda urgentemente mejorar las condiciones de la profesión para hacerla más atractiva, así como evitar la fuga del talento humano entre las naciones.

Para Refugio Muñoz, la industria del transporte terrestre de mercancías enfrenta grandes retos; por un lado, las interrupciones en las cadenas de suministro permanecen aún después de la pandemia, que se han agravado también por la falta de capital humano especializado. Y por otro, las presiones inflacionarias también han influido en las tasas de remuneración salarial, lo cual ha generado un escenario de “pirataje de conductores”. Desde su óptica, este es un asunto en el que el gobierno, los transportistas, usuarios y proveedores de la industria deben emplearse a fondo, a partir del concepto de la corresponsabilidad, de tal forma que se privilegien los siguientes resultados:

• Mejorar las condiciones de seguridad en las carreteras.

• Contar con una mejor infraestructura. • Impulsar la creación de paradores seguros. • Reducir los tiempos de carga y descarga. • Contar con lugares de descanso para los

conductores en los centros de distribución. • Que se brinde un trato digno, amable y empático a los conductores. • Revalorar y reivindicar la profesión. • Eliminar extorsiones hacía los conductores. • Garantizar la capacitación constante y actualizada. • Certificar las competencias laborales de los operadores. • Desarrollar un programa de creación de nuevo talento. • Propuesta incluyente para mujeres, refugiados y migrantes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Indicador Automotriz Agosto 2022 by Indicador Automotriz - Issuu