
3 minute read
Foro ANTP
LOGÍSTICA Y TRANSPORTE, COLUMNA VERTEBRAL DEL PAÍS: ANTP
• Texto Rubén Bustos Carlos •
Advertisement
Playa del Carmen, QR. Durante la inauguración del 22 Foro Nacional del Transporte de Mercancías de la Asociación Nacional del Transporte Privado (ANTP), cuyo lema fue “Por una movilidad resiliente y sostenible para
México”, Alex Theissen, Presidente de la
Mesa Directiva, comentó que para la ANTP es primordial fortalecer sus pilares.
“Este Foro año con año se consolida como un evento cumbre, en el que representantes del Gobierno Federal, municipal, local, tomadores de decisiones, líderes, socios, empresas y transportistas, se reúnen para consolidar un transporte más eficiente y competitivo”, añadió Theissen.
En esta edición “el Foro busca que la logística y el transporte se adapten a las situaciones y condiciones adversas que han surgido y que aún pueden surgir y, al mismo tiempo, poder conformar un transporte que, en sus distintos modos, sea complementario entre sí, que además de ser seguro siga siendo amigable con el medio ambiente y en equilibrio con el beneficio a la sociedad”.
Algunos de los temas principales del Foro fueron: la Ley de Movilidad y Seguridad
Vial, el e-commerce, el transporte multimodal, la cadena de suministro y el cambio climático, así como los desafíos del transporte de carga, entre los que se encuentran la inseguridad, precios de insumos, sobrerregulación y renovación del parque vehicular.
“La logística y el transporte en todas sus modalidades son la columna vertebral del país y espacios como el Foro deben servir para unir más al sector, crear sinergias y seguir fortaleciendo la cadena de valor”, precisó.
Alex Theissen resaltó que este año, al igual que en los otros, “seguimos demostrando que el transporte de carga es muy importante para todos nosotros, como cada año cumplimos nuestro compromiso con la sociedad y proveemos este tipo de espacios que dan cabida a temas que nos interesan”.
Añadió que todos los participantes hacen más visible el transporte de carga en cualquiera de sus modalidades, por ello buscan promover un transporte que se pueda complementar de manera más eficiente, segura, y que sea amigable con el medio ambiente.
Por su parte, Leonardo Gómez, Presidente Ejecutivo de la ANTP, comentó: “Este espacio es de gran importancia donde podemos compartir las mejores experiencias y puntos de vista de la renovación del parque vehicular, de buscar un mejor medio ambiente, la seguridad, pero también la movilidad y competitividad de los negocios a través de la logística y el transporte de carga”.
En su turno, Pedro Citlac Chargoy Loustaunau, subsecretario de Desarrollo Económico de Quintana Roo, destacó que el transporte y la logística son fundamentales para el desarrollo del país.
Asimismo, la Directora General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Laura Nohemí Muñoz Benítez, reconoció la labor de la ANTP por promover mejores prácticas en beneficio del sector y el país: “Reconocemos la valiosa aportación que hace a través de iniciativas como TrackSIM para generar una cultura de seguridad vial”.
“Reitero nuestro compromiso pleno con el sector autotransporte, así como nuestra total disposición para el bien y el desarrollo del mismo. En este Foro se gestan las acciones de transformación, desarrollo tecnológico, mejores prácticas en la logística y el transporte de mercancías en todas sus modalidades, a través de un trabajo colaborativo entre la SICT, las Cámaras, Asociaciones, permisionarios, fabricantes, etcétera”, finalizó Muñoz Benítez.
El evento contó con la participación de empresas como Freightliner, Scania, Navistar, Foton, AT Motors, Hino, MAN, Volkswagen Camiones y Autobuses, Isuzu, Kenworth, Penske, VModal, Omnitracs, Eaton, Polaris, Fruehauf, Cofremex, Geotab, Samsara, Meritor, Idealease, entre otras importantes firmas.
Alex Theissen








