PRODUCIRÁN ELÉCTRICOS EN PUEBLA • Texto Redacción •
C
on la presencia del gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, la marca LINK EV Electric Vehicles anunció que contempla establecer una planta ensambladora en la entidad con una inversión estimada de más de 5,300 millones de pesos (265 millones de dólares), generando 400 empleos directos y 1,250 indirectos a lo largo de cinco años. Link EV Electric Vehicles forma parte de Citizens Resources, empresa norteamericana, con más de 40 años de legado en mercados internacionales de energía. En 2017 Citizens adoptó un cambio de visión y un plan de negocio para reducir sus actividades en petróleo y gas para concentrarse en energías
limpias, desarrollando nuevas líneas de negocio enfocadas en la transición energética. Con sus socios, Link planea iniciar la fabricación en el continente americano y para ello ha seleccionado el estado de Puebla, pues es una entidad que goza de una industria automotriz y de autopartes robusta, con sofisticadas cadenas de suministro y personal calificado. El plan también contempla exportar a norte, centro y Sudamérica. Se estima que las operaciones inicien en la segunda mitad del 2022 con 4 líneas de producción que tendrán una capacidad nominal total de 1,200 unidades en su primera fase y en la que se fabricarán autobuses de 7 metros, vanes de carga y pasajeros de 7.5
metros, así como autobuses urbanos de 8.5 metros. Link ya ofrece en México vehículos de importación y soluciones de carga.
DESARROLLARÁN ELÉCTRICOS DE BATERÍA
L
• Texto Redacción •
as empresas Cummins INC e Isuzu Motor Limited anunciaron un acuerdo para crear un prototipo de camión eléctrico de batería para servicio mediano para ser probado en América del Norte. Este camión representa la primera solución cero emisiones facilitada por la Isuzu Cummins Powertrain Partnership (ICPP) formada en mayo de 2019. A través de este acuerdo, Cummins integrará el Cummins Power Drive 6000 en el camión de la serie F de Isuzu y realizará una prueba piloto con destacadas flotas norteamericanas a partir de 2022. Luego de una demostración exitosa y una prueba piloto, Isuzu explorará oportunidades para comercializar camiones eléctricos de carga media con sistemas alimentados por Cummins en toda Norteamérica.
“Estamos entusiasmados de trabajar con Isuzu para acelerar la descarbonización dentro de la asociación”, dijo Amy Davis, vicepresidenta y presidenta de New Power en Cummins. “Es a través de nuestro compromiso conjunto en innovación que proporcionamos a nuestros clientes soluciones seguras y fiables de cero emisiones”.
“Tal y como se señala en la Visión Medioambiental 2050 de Isuzu, impulsaremos acciones medioambientales globales que incluyan la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para el propósito de garantizar una sociedad próspera y sostenible”, dijo Koichi Seto, Director de la Junta y Director Ejecutivo Sénior de Isuzu.
LA CDMX TIENE NUEVOS BUSES
P
• Texto Redacción •
or más de 28 años, Mercedes-Benz Autobuses ha creado soluciones integrales de movilidad que se adaptan a las ciudades donde opera, para atender las necesidades de traslado de pasajeros, mediante un transporte que garantice una conectividad eficiente, innovadora y segura. Ejemplo de lo anterior, fue la entrega de 65 nuevos autobuses para el nuevo Corredor de Transporte Legaria en la CDMX, el cual incluye las rutas 17 y 28, las cuales, a partir de ahora, se llamarán Autobuses Unidos Legaria S. A. de C. V.
14
indicador automotriz febrero 2022
Las unidades cuentan con un chasis L0916/48, carrocería Marcopolo Senior, motor delantero Mercedes-Benz OM 924 LA, potencia de 154hp, @ 2,200 rpm y la certificación Euro V que contempla tecnología amigable con el cuidado ambiental. Están equipadas con sistema satelital GPS, cámara de vigilancia y sensores digitales que calculan el volumen de pasajeros por unidad. Todas, cumplen con la norma técnica de la Ciudad de México. “Agradecemos la confianza de nuestros clientes transportistas y las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México para formar parte de este proceso de transformación para brindar mayor seguridad y una
mejor experiencia de viaje a las personas usuarias, mediante un transporte inclusivo, cómodo y eficiente”, comentó Raúl de la Parra, Gerente de Ventas BRT de MercedesBenz Autobuses.