3 minute read

Directivos

Next Article
Mercedes-Benz

Mercedes-Benz

• Rubén Bustos Carlos • Texto

Afinales del mes pasado, Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), informó que, considerando las condiciones sanitarias actuales, Expo Transporte ANPACT 2022 se reprograma del 9, 10 y 11 de marzo al 5, 6 y 7 de octubre de este año en el Centro Expositor Puebla.

Advertisement

“Considerando los casos de Covid-19 confirmados y reportados por la Secretaría de Salud a la fecha, y con el único propósito de proteger la salud de todos y cada uno de ustedes, se ha tomado la decisión de cambiar la fecha de nuestra exposición”, comentó Elizalde.

Añadió que, “si bien se trata de una medida difícil, la decisión se ha tomado considerando la información disponible a la fecha sobre el incremento de casos de Covid-19 a nivel internacional, nacional y estatal, y bajo el criterio de que la industria productora de vehículos pesados puede y debe contribuir a favor de la salud de millones de mexicanos que día a día se esfuerzan para evitar la propagación de la pandemia”.

El titular de la Asociación explicó que la industria productora de vehículos pesados es esencial para la reactivación económica, por lo cual, en los siguientes meses, seguirán trabajando para que Expo Transporte ANPACT 2022 sea el mejor espacio de exhibición y negocio de la industria, así como el foro ideal para discutir los temas más relevantes de la agenda del sector.

“Hemos considerado en primer término la salud, por encima de todo, también consideramos el impacto de realizar el evento en marzo y hemos concluido que este no generaría la misma derrama económica que esperamos tenga cuando las condiciones mejoren”.

La decisión la tomó el Consejo Directivo de ANPACT, coordinados con el Gobierno de Puebla y con el Centro Expositor.

Asimismo, debido al cambio de fechas, Miguel Elizalde explicó que brindarán apoyo a las empresas y visitantes que ya habían realizado inversiones o reservaciones para las fechas iniciales de marzo.

“Nosotros como líderes de sector hemos buscado reducir el impacto, estamos dialogando con los hoteles y demás para reducir el impacto al mínimo, vamos a ver caso por caso y buscaremos que sea un impacto mínimo o nulo y que se conserve la participación del 100% de los expositores”, finalizó Elizalde.

• Redacción • Texto

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó el 21 de enero en el Diario Oficial de la Federación el “Aviso por el cual se prorroga la vigencia de la autorización expresa para circular en los caminos y puentes de jurisdicción federal con configuraciones de tractocamión doblemente articulado”.

El aviso tiene como objetivo prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2022 la vigencia y efectos jurídicos de las autorizaciones expresas. En mayo del año pasado ya se había concedido una prórroga por ocho meses, debido a la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19.

A pesar de “la implementación de medidas para combatir la pandemia, la misma persiste, por lo que desde su inicio las actividades y programas de trabajo de esta Secretaría han tenido que adecuarse para su debida continuidad. No obstante, no ha sido posible la implementación de diversas acciones en los procesos y sistemas de la Secretaría, y de las

Unidades de Inspección permisionadas por la misma, orientadas a la revisión física de las unidades tractocamión, remolque y semirremolque”, explica el documento.

La nueva prórroga se concede a “efecto de otorgar seguridad y certeza jurídica, con el objetivo de asegurar la continuidad de la prestación del servicio de autotransporte de carga”.

Exhortan a tramitar la Licencia Digital

Por otra parte, la SICT exhortó a operadores y permisionarios del autotransporte federal a realizar el trámite de renovación de la Licencia Federal Digital de Conductor a más tardar el 28 de febrero, para el caso de la Licencia Federal de Conductor en su modalidad internacional, y hasta el 31 de marzo de 2021 para el resto de las categorías.

Lo anterior, con la finalidad de evitar rezagos y complicaciones al ser esta la última prórroga emitida por la SICT, por lo que ya serán aplicables las sanciones conforme a la normatividad vigente.

La SICT señala que se da continuidad a la expedición de nuevas licencias y a la renovación de aquellas vencidas o que estén a punto de perder su vigencia. Para tales efectos, existe capacidad suficiente en el sistema para llevar a cabo el trámite de manera ágil y rápida.

La DGAF reiteró que dicho trámite es personal y gratuito y que únicamente se pagan los derechos correspondientes.

This article is from: