Indicador Automotriz Febrero 2022

Page 15

BAJA ROBO DE PESADOS ASEGURADOS • Texto Rubén Bustos Carlos •

E

n el periodo de enero a diciembre del 2021 fueron robados 62,208 vehículos asegurados incluidos equipo pesado, motocicletas, pick up`s y automóviles, un promedio de 170 unidades por día, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Del total, fueron recuperadas 27,980 unidades aseguradas, es decir, el 45% de las robadas. Destaca que 7 de cada 10 unidades aseguradas fueron robadas en seis estados: Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato, Puebla y Veracruz. La directora general de la AMIS, Norma Alicia Rosas, explicó que la recuperación de unidades tiene mucho que ver con la colaboración que han establecido con las autoridades. “No es un esfuerzo únicamente de la industria, tenemos una colaboración muy cercana con las distintas autoridades y eso es lo que ha hecho que haya una estrecha coordinación y por eso se ha visto de manera muy contundente esta buena articulación y este aumento en la recuperación de vehículos”, explicó.

Añadió también que, aún con la recuperación económica y el incremento de la movilidad, no han aumentado los robos. “La movilidad vehicular ya alcanzó los niveles de cuando arrancó la pandemia… no esperamos que haya un movimiento al alza (de robos), parecería ser que este es el comportamiento normal, porque la movilidad prácticamente está en niveles previos a la pandemia”. Por su parte, en los 12 meses del año pasado, del total de unidades robadas aseguradas, 6,889 fueron vehículos pesados, de los cuales se recuperaron 4,199 unidades, es decir, el 61%. Dicha cifra es menor al total de unidades pesadas robadas en el 2020 cuando se registraron 7,995 robos y que la respectiva del 2019 cuando se robaron 11,189 unidades. En 2021 un dato que destaca es que entre los cinco principales vehículos robados con uso de violencia el semirremolque se ubica en la tercera posición, solo detrás de modelos como KIA Sportage (SUV) o la Hilux de Toyota (Pick Up).

Cifra enero - diciembre de cada año (12 meses)

11,932 10,126

11,189

18% -6%

8,451

-29%

4,278

Porcentaje de recuperación (Equipo pesado)

4,983

5,957

6,719

• Tractocamiones: 3,148 unidades. Proporción: 46% • Semirremolques: 2,472 unidades. Proporción: 36% • Camiones: 1,203 unidades. Proporción: 17% • Autobuses: 66 unidades. Pzroporción: 1%

El Top 5 de estados con mayor robo de pesados lo integran: 1. Estado de México: Número absoluto de robos: 1,858 2. Puebla: Número absoluto de robos: 681 3. Veracruz: Número absoluto de robos: 656 4. Guanajuato: Número absoluto de robos: 563 5. Jalisco: Número absoluto de robos: 399

Robo de mercancías, lo que más enfrentan los empresarios

Equipo pesado: vehículos asegurados robados

20%

Las 6,889 unidades pesadas robadas el año pasado se distribuyeron de la siguiente forma:

7,995

Vehículos asegurados robados Equipo pesado

-14% 6,889

5,354

Vehículos asegurados recuperados Equipo pesado

4,199

2016

2017

2018

2019

2020

2021

51%

49%

50%

60%

67%

61%

Tendencia de Robo Equipo pesado

Fuente: AMIS, • Robo y Recuperación en cifras absolutas

Por otra parte, de acuerdo con la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), 1 de cada 2 empresas socias han sido víctimas de algún delito en el último año (50.1% de los socios). Esto significó un aumento de 1.8% con respecto al mismo periodo del año anterior. Lo anterior, según los resultados de la encuesta #DataCoparmex del 3er cuatrimestre del 2021, que mide un conjunto de 10 indicadores y se dividen en tres bloques temáticos: Ambiente de Negocios, Mercado Laboral e Inclusión, y Buen Gobierno. Los estados con mayor porcentaje de empresas víctimas de algún delito son: Zacatecas (84.6%), Tabasco (72.3%), Oaxaca (64.6%), Jalisco (64%) y Nuevo León (57.1%).

Los principales delitos que reportan las empresas socias de Coparmex son: • Robo de Mercancía, dinero, maquinaria o

equipo de la empresa que se encontraba en tránsito (24%). •Robo total o parcial de vehículo propiedad de la empresa (18%). • Extorsión o cobro de piso (9%). Con respecto al mismo periodo del año previo, el robo de mercancía-dinero, o equipo en tránsito se mantuvo como el delito más común. Por su parte, el robo total o parcial de vehículo pasó del tercer a segundo delito más frecuente (12% a 18%), y la extorsión o cobro de piso pasó de ser el segundo al tercer delito más frecuente (12% a 9%).

indicador automotriz febrero 2022

13


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Indicador Automotriz Febrero 2022 by Indicador Automotriz - Issuu