
4 minute read
Emparejamiento de minúsculas y mayúsculas
Esta es una actividad divertida de emparejamiento que los niños hacen juntos. Un rompecabezas simple pone las mayúsculas en orden alfabético. Cuando las mayúsculas están en orden alfabético es más fácil nombrarlas. Luego los niños hacen coincidir las mayúsculas con las mayúsculas. Finalmente, dan vuelta a las mayúsculas para hacer coincidir las minúsculas.
Materiales/Preparación
• Tarjetas A-B-C Touch & Flip®
Grupos
Tres grupos de dos niños de pie junto a tres mesas
Apoyo/estudiantes aprendices del inglés
Planifica las parejas que puedan ayudarse mutuamente y trabajar juntos.
Actividad
1. Tres pares armaron sus rompecabezas de animales. (A-H, -Q, R-Z) 2. Los niños dan vuelta las tarjetas para mostrar las mayúsculas en orden alfabético.
A C D E F H o K L N Ñ O P Q o R S T U V W X Z
3. Entrega a los niños tarjetas con letras desordenadas para que las coloquen debajo de la mayúscula correspondiente.
A C D E F H K L N Ñ O P Q R S T U V W X Z
A C D E F H K L N Ñ O P Q R S T U V W X Z
4. Los niños dan vuelta a las mayúsculas para verificar las coincidencia con las minúsculas.
A C D E F H K L N Ñ O P Q R S T U V W X Z a b c d e f h i j k l m n ñ o p r s t u v w x y z ✔ Verifica Observa cómo los niños se ayudan entre sí y nombran las letras a medida de que coinciden.
Más por aprender
Cambia los grupos para jugar de nuevo. Quita una letra (mayúscula y minúscula) y pregunta cuál falta.
da vuelta
ALC_2-Sided_9.02.2010.indd 35 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 37 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 39 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 41 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 43 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 45 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 47 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 49 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 51 9/10/10 2:21 PM
ALC_2-Sided_9.02.2010.indd 36 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 38 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 40 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 42 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 44 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 46 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 48 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 50 9/10/10 2:21 PMALC_2-Sided_9.02.2010.indd 52 9/10/10 2:21 PM
¿Qué estamos aprendiendo?
Habilidades fundamentales
• Usar la direccionalidad correcta de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha para las letras • Escuchar instrucciones orales para realizar una tarea simple
Conocimiento del alfabeto
• Señalar y nombrar las letras mayúsculas • Señalar y nombrar las letras minúsculas • Hacer coincidir todas las letras mayúsculas con las minúsculas
Habilidades sensoriomotoras
• Observar y dar significado a la información visual
Habilidades socioemocionales
• Cooperar con otros niños • Turnarse con los compañeros • Trabajar con otros para resolver problemas
Colores y colorear
Colorear juega un papel importante en la etapa preescolar Normalmente, cuando las personas piensan en colorear, creen que solo se puede elegir entre libros para pintar (demasiado detallados y complejos) o páginas en blanco (poco atractivas y nada interesantes). Hay una opción mejor para hacerlo. Proporciona a los niños páginas sencillas para pintar con colores que inviten y fomenten la habilidad de colorear. Al principio, colorear es aprender a sujetar y mover la crayola (Yakimishyn y Magill-Evans 2002). Las páginas Apunto y garabateo (ver págs. 91–93) fomentan estas habilidades. Colorear permite reconocer y nombrar los colores. Los niños aprenden sobre los colores con 10 páginas de colores diferentes. Por ejemplo, usan el ROJO en la página roja y piensan en el ROJO como señal de STOP. Cada página de color presenta dos colores con imágenes y formas relacionadas para promover el control de la crayola/color.
¿Cómo colorear sin salirse de las líneas? Esta habilidad se desarrolla gradualmente. Cuando los niños colorean, aprenden sobre las figuras, el tamaño, la forma y la dirección. Colorear por completo en las páginas de colores les permite a los niños experimentar con trazos circulares, diagonales, hacia arriba y hacia abajo y de lado a lado. Mantenerse dentro de las línea es fácil cuando los niños siguen la dirección de una figura.
Colorear también fomenta la sociabilidad. A los niños puede que les guste que pintes con ellos y colorees sus páginas. Ver cómo mueves la crayola les ayuda. Cuando los niños hayan aprendido los colores, fomenta su creatividad para colorear. Puede haber un elefante gris en la página para colorear de color GRIS, pero el elefante en la página E puede ser de cualquier otro color. Ten en cuenta que las imágenes siempre dejan espacio para dibujar y colorear libremente. Las imágenes están ahí simplemente para despertar el interés de los niños, para que se sientan atraídos para pintar y dibujar en la página.
Objetivos
• Usar un agarre de crayola correcto • Reconocer y nombrar 10 o más colores • Observar los colores y asociarlos con objetos familiares • Desarrollar la habilidad de colorear por completo ajustando el trazo a las imágenes a colorear • Colorear y dibujar creativamente por placer