Metales & Metalurgia Nº 2307

Page 1

www.metalesymetalurgia.com

BOLETÍN QUINCENAL

@metalesymetalur

Año LVIII - Del 16 al 28 de

Febrero de 2022

Nº 2.307

.com La producción industrial aumentó un 7% en 2021, su mayor subida desde 1994

LO MÁS IMPORTANTE DEL SECTOR Nace STECH, la nueva Asociación de Tecnologías Inteligentes para la Industria del Manufacturing. › pág. 5 Portugal llevará más de 100 empresas a Hannover Messe 2022. › pág. 8 ŠKODA AUTO apuesta por las fundas de los asientos fabricadas con botellas de PET recicladas. › pág. 9

ALERTA DE PRECIOS, ahora también en su WhatsApp Contacte 661 588 800​​​

La producción industrial aumentó un 7 % en 2021, su mayor subida desde 1994, en contraste con el desplome del 9,1% registrado durante el ejercicio anterior debido a la pandemia. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de los que se ha hecho eco EFE, los mayores crecimientos en la serie original por sectores económicos se dieron en los bienes de consumo duradero (18 %), por delante de bienes intermedios (9,9 %), bienes de consumo no duradero (6,8 %), bienes de equipo (6,4 %) y energía (2,7 %). Una vez corregidos los efectos estacionales y de calendario, el índice de producción industrial (IPI) repuntó un 7,2 %, frente a la caída del 9,4 % de 2020. Las cifras reflejan la recuperación parcial del IPI tras el bajón del año anterior, cuando la covid-19 redujo la actividad hasta sufrir su mayor desplome desde 2009, coincidiendo con la crisis financiera. La producción industrial española recupera así su tendencia positiva, ya que entre 2014 y 2019 mejoró de forma ininterrumpida, aunque a tasas sensiblemente más moderadas (entre el 0,7 % y el 3,3 %).

En 2021, de todas las actividades industriales que componen la estadística solo se observaron caídas en dos: fabricación de vehículos de motor, remolques y semirremolques (-1,9 %) y suministro de agua, actividades de saneamiento y gestión de residuos (-0,4 %). Dentro del capítulo de subidas, la más expresiva se registró en la confección de prendas de vestir (27 %), seguida por la de la industria maderera y del corcho (22 %), la fabricación de muebles (21,9 %) y otras industrias manufactureras (20,9 %). Respecto al dato de diciembre, la producción industrial se incrementó en un 2,7 % en tasa interanual en su serie original y un 1,3 % en términos desestacionalizados y corregido el efecto calendario. En tasa mensual, el IPI se contrajo un 2,6 % en el último mes del ejercicio respecto a noviembre; se trata del mayor descenso desde abril de 2020, cuando se desplomó un 22,8 % en un contexto marcado por el confinamiento como consecuencia de la covid-19.

LOS PRECIOS El precio del ferroníquel continúa con su escalada en esta segunda quincena del mes de febrero situándose su precio en 23 €/Kg. > Pág. 19

Evolución del precio del ferroníquel en el mercado español ($/Kg.) 2021-2022

$/Kg. 23 22 21 20 19 18 17 16 15 14 Meses

M

A

M

J 2021

> Ver pág. 4

J

A

S

O

N

D

2022

E

F


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.