2 minute read

2 Gestión de los recursos humanos

2.4.3. Elementos básicos de las nóminas

Nómina es el documento justificante del pago de los salarios.

En la nómina se reflejará la retribución o remuneración también conocida como estructura salarial, que comprende:

1. Devengos. Son aquellas cantidades que a los trabajadores se les abonan y que incluyen, entre otros conceptos los siguientes: a) Salario base. Retribución fijada por unidad de tiempo o de obra. b) Complementos salariales. Formados por el conjunto de prestaciones de la empresa a sus trabajadores fijados en función de circunstancias relativas a las condiciones personales del trabajador, al trabajo realizado o a los resultados de la empresa.

2. Deducciones. Son cantidades debitadas a los trabajadores.

Empresa/España

La financiación ajena de las pymes en España en 2021. Según un Estudio sobre Diversidad e Inclusión (D&I) de Michael Page, de 2022, elaborado a 108 empresas españolas, la mayoría de las organizaciones se enfrentan al reto de crear equipos más diversos y entornos de trabajo más inclusivos.

No obstante, los resultados indican que solo el 55 % de ellas ya han implementado iniciativas de diversidad; otra parte, el 30 %, y reconoce que estas iniciativas están dentro de sus planes a corto plazo, mientras para un 15 % aún no supone un tema de relevancia. La mayor parte de las políticas de diversidad se centran en la igualdad de género y el talento multicultural, como, por ejemplo:

• En igualdad de género. Casi la mitad de las empresas consultadas, un 49 %, han implantado medidas específicas para incrementar el número de mujeres. Una de las medidas consiste en ofrecer a sus trabajadores la posibilidad de definir su propio horario y trabajar un número de horas de forma remota, con el objetivo de conciliar trabajo y vida personal de manera más efectiva, ya que actualmente hay muchas más mujeres que hombres que buscan empleo a media jornada.

• Procesos de selección para aumentar la multiculturalidad, donde la principal medida adoptada para atraer a profesionales de distintos orígenes culturales ha sido la introducción de cambios en las políticas de contratación y selección de personal; exactamente un 37 % de las compañías encuestadas, entre las que se incluye la reformulación de las ofertas de trabajo y ajustes específicos para hacer más objetivo el procedimiento de solicitud.

Para un 93 % de las empresas, una parte importante de las políticas de diversidad es la implementación de una cultura inclusiva, en la que más de la mitad de las personas encuestadas, el 58 %, entiende que una cultura inclusiva significa que todos los empleados sean tratados con respeto, mientras que para un 6 % consiste en crear un entorno de trabajo libre de intimidación y discriminación sexual o de cualquier otro tipo.

Entre los logros más tangibles de las políticas de D&I destacan el potencial para atraer y retener diferentes perfiles, el fomento de la igualdad de oportunidades y de la colaboración intergrupal e interdepartamental.

Todo esto ha redundado en que en los últimos años se han dado pasos positivos en materia de diversidad, igualdad e inclusión, pero debe acelerarse la implantación de estas políticas en materia de Recursos Humanos dentro de las empresas.

En esta nómina pueden observase varios tipos de percepciones, tanto salariales como no salariales, y también deducciones.

Salario base

Percepciones salariales

Complementos salariales: nocturnidad, peligrosidad, antigüedad, etc.

Horas extraordinarias

Salario en especie

Aportaciones del trabajador en concepto de cuota la Seguridad Social

Retención del impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF)

Devengos

Indemnizaciones o suplidos: dietas de viaje, gastos de locomoción, etc.

Percepciones no salariales

Prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social Indemnizaciones por traslado, suspensiones o despidos

Otras percepciones no salariales: regalos de empresa, etc.

Deducciones

Anticipados cobrados por el trabajador

Valor de los productos recibidos en especie

Otras deducciones: como, por ejemplo, cuotas sindicales

Actividades

9 Si tuvieses más de 18 años y te contratase una empresa: a) ¿Pueden pagarte tu salario en especie? b) ¿Pueden pagarte todo su salario en especie?

Razona tu respuesta en ambos casos.

10 Pienso, me interesa, investigo… Cuando la negociación colectiva de un sector tiene éxito: ¿Qué sucede? ¿Y si fracasa?

This article is from: