Portafolio de evidencias

Page 1

Portafolio de evidencias

Gabriel De Jesus Cherigo Franco

Nombre del estudiante

Gabriel Cherigo Cédula 8-1011-1053 Grupo H-AC-1-1 Materia

Introducción a la planificación de menú y costos Nombre de la profesora Justliverd Rodríguez Año 2022

Índice 3

Introducción........................................................................................................................................ 4

Semana #1 Importancia de la planificación de menú y control de costos. 5

Semana #2 Psicología del menú y Balance y variedad........................................................................ 6

Semana #3 Menú balanceado............................................................................................................. 7

Semana #4 Normas básicas para elaborar un menú y como se elabora la carta. 8

Semana #5 Concepto de negocios de restaurantes............................................................................ 9

Semana #6 Recetas estándar y ficha técnica 10

Semana #7 Costeo de recetas ........................................................................................................... 12

Semana #8 Practicando costeo ................................................................................................... 13

Semana #9 Parcial de costeo 14

Semana #10 Feria de emprendimiento............................................................................................. 15

Semana #11 Gira al restaurante 16

Semana #12 Ingreso y Egreso 17

Conclusión......................................................................................................................................... 18

Reflexión 18

Índice

Introducción

En el siguiente portafolio veremos todo lo que fue enseñado en la materia de introducción a la planificación de menú, desde los temas de balance y variedad, psicología del menú, los colores a utilizar en un menú, entre otras cosas.

Aquí pude almacenar algunas de las asignaciones, temas que pudimos ver en este cuatrimestre.

Semana #1 Importancia de la planificación de menú y control de costos.

Esta fue la primera clase de toda la materia, conocimos a la profesora Justliverd Rodríguez, nos habló sobre somo seria su materia, nos habló las fechas importantes y nos mostro el primer tema de todo “Importancia de la planificación de menú y control de costos.”, aquí nos enseñó la descripción de la materia, las competencias, las causas de porque cerraban algunos restaurantes y entre otras cosas, la segunda clase fue un viernes donde nos puso a jugar un juego donde teníamos que unirnos con un numero de compañeros que ella dictaba en una historia que nos redactaba.

Semana #2 Psicología del menú y Balance y variedad.

Esta semana conocimos la psicología del menú, datos la verdad de vital importancia en un restaurante como el color, el logo, el tipo de comida que se venderá, el triangulo dorado, el plato sueño, los costos controlado, entre otras cosas, además conocimos el balance y la variedad aquí conocimos los puntos importantes de un restaurante, como el balance, la variedad, las necesidades o se podría decir las personas que tienen alergias, las religiones, la comida regional, las tendencias y los precios variados.

También dejaron la primera tarea que fue un vocabulario hecho por todos. Otra cosa que hicimos fue la presentación de los menús.

Semana #3 Menú balanceado.

En esta clase aprendimos como deben ser reducidos las grasas, las sales, el reducir las azucares, los carbohidratos, como dividir las proteínas, dividirlo en carbono y la fibras del plato, prácticamente como debe ser dividido las comidas.

Semana #4 Normas básicas para elaborar un menú y como se elabora la carta.

Esta semana conocimos las normas para elaborar un menú, como podemos elaborar la carta, además nos hablo de cuando se haría el parcial, conocimos cuando iríamos a la excursión para el restaurante y como se dividirá el examen final, conocimos los grupos y que nos tocaría presentar a mi grupo le toco “los postres”.

Semana #5 Concepto de negocios de restaurantes.

Esta clase fue muy importante porque nos muestra cómo podemos dirigir nuestro restaurante para que vaya a la dirección correcta.

Semana #6 Recetas estándar y ficha técnica

En esta pudimos conocer lo que vendría siendo las fichas técnicas y las recetas estandarizadas, además fue mencionado por la profesora las fechas importantes como las fechas de ejercicios y la elaboración de nuestro menú.

Semana #7 Costeo de recetas

Esta clase fue bastante completa por el hecho de que aprendimos a hacer algo que usaremos por mucho tiempo en nuestros restaurantes, el costeo para mí fue lo más importante porque es lo que usaremos para saber cuánto podrá costar nuestros platillos, bebidas, entradas, postres en fin lo que venderé en mi restaurante.

También aquí fuimos a las cocinas para cortar las frutas y hacer nuestras ensaladas de frutas.

Semana #8 Practicando costeo

En esta semana seguimos practicando para el ejercicio que se venía ya pronto, además de ver el video éxito vs fracaso y sacar un resumen, también se venía la excursión al restaurante.

Semana #9 Parcial de costeo

En esta semana repetimos este ejercicio a decir verdad este ejercicio no era difícil, pero yo no lo entendía del todo bien hasta que lo volvimos a repetir fue cuando ya lo tenia más claro el tema de costeo.

Semana #10 Feria de emprendimiento

Esta semana era el aniversario del itse y esa semana tuvimos muchas actividades, este día la profesora nos permitió ir a la cancha para ver la feria de emprendimiento de la escuela de negocio donde fue una buena experiencia tuvimos la oportunidad de escuchar una charla, tomarnos muchos guilles y ver los stans de los compañeros de negocio.

Semana #11 Gira al restaurante

Me atrevo a decir que fue la mejor semana que tuvimos porque fuimos a conocer el restaurante Steinbock, donde comimos una cena muy completa y deliciosa, además del servicio y su trato con nosotros, además conocer personas de otro salón.

Semana #12 Ingreso y Egreso

Aquí se podría decir que fue la última asignación de grupal que tuvimos (además del examen), pudimos conocer con más detalle que seria el ingreso y egreso, como ejemplo el dinero que ganamos es un ingreso y el dinero que perdemos o pagamos es un egreso.

Conclusión

Para finalizar pude mostrar algunas cosas que hicimos en la materia, las clases fueron de gran ayuda para el futuro por si algún día tendremos un restaurante, otro punto que puedo mencionar fue que tal vez no mencione algunas actividades como puede ser la de resolver un problema, la actividad de yo quiero y otra más que no me acuerdo, pero en general fue bastante buena todas y este sería mi portafolio.

Reflexión

Para ser sincero siento que todas las clases de la materia fueron muy entretenidas, nos enseñaron mucho para la vida y el futuro de algún restaurante propio, la verdad la profesora nos enseñó muchas cosas sobre la cocina, sobre como administrar nuestro restaurante en si en todo en general, fue una gran experiencia para mi la materia y se que todo lo aprendido será de mucha ayuda para el futuro.

Espero verla el próximo cuatrimestre profa, la quiero profe. <3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.