2 minute read

Cuando lo simple se vuelve mágico:

Extraído de INFOTEC 4.0 – Diario Digital – Enero 13, 2023.

Los pueblos generan magia, esa que a veces las grandes urbes van perdiendo por la dinámica que atraviesa a las ciudades. Rancul, el pueblo pampeano de Alberto Cortez, sigue germinando semillas de arte. No es la música, en esta ocasión es la pintura, es el amor, la dedicación, la sorpresa... Definitivamente, es ¡la magia!

Advertisement

“Paco” Baras es empleado municipal y se desempeña en el corralón realizando tareas de herrería, pero desde hace unos años es el encargado de darle color y vida al colectivo que se ocupará de llevar a los niños hasta la Colonia de Vacaciones del Provida - un programa provincialque se desarrolla en el Centro Recreativo Municipal ubicado a la vera de la Ruta nacional 188.

InfoTec 4.0 compartió una mañana de recorrida y fue testigo de lo que genera el paso del colectivo en los niños que esperan en los lugares donde se concentran con sus profesores, y además en los vecinos que circulan por las calles del pueblo o esperan el bocinazo característico que indica el paso de “La Scaloneta”. Baras, además de un tremendo artista, es el chófer y el musicalizador. No falta nada para que la aventura sea sublime. -Me encanta lo que genera y por eso lo hago-, resume el artista en su charla con nuestro medio una mañana cualquiera de un pueblo como Rancul, que en verano se invade de bocinazos, música y color al paso del colectivo que este año homenajea a los Campeones del Mundo. -¿Qué vas a hacer este año, Paco?-, me preguntó Hernán (Viano, intendente). Le contesté: -Estaba pensando en ”La Scaloneta”.- -Te va a quedar genial- me contestó entusiasmado; siempre tengo una carta blanca por parte de las autoridades- aseguró el empleado de la comuna que durante el año se ocupa de los trabajos de herrería. Baras cuenta que una vez decidido el diseño, le llevó unos quince días de trabajo con muchas horas de dedicación.

A su paso, “La Scaloneta” va tocando la bocina de aire que despierta hasta al más remolón. -A veces damos unas vueltas, hacemos un poco de lío, los chicos se enloquecen- dice entre risas. -Hago esto porque me encanta y me gusta lo que se genera-.

El colectivo se ha convertido “en un hijo”, como a él le gusta definirlo. Cada año lo ornamenta de distinta manera, con superhéroes o personajes atractivos para los niños, pero este año se superó todo lo esperado. La obra es sublime, representa la alegría, la niñez, lo simple y lo maravilloso

Hola chicos, ¿cómo están?

Aqui les presentamos a “Cholita”

¿y quién es Cholita?

¡Es una amiguita que se va de viaje y está con todos sus preparativos, y no quiere olvidarse de nada y…

¿saben qué?, ¡sobre todo divertirse y también cuidar su salud!

Para que puedan ver su historia y colorearla, sus papis tienen que pasar por nuestra institución y retirar este librito que será de entretenimiento y enseñanza a la vez.