1 minute read

Test del Sudor (TS)

La FQ es una de las pocas enfermedades que se caracterizan por tener sudor salado, y en ello se basa este test que consiste en la medición del contenido de sal en el sudor (CLNa). Se trata del examen de laboratorio simple más importante para el diagnóstico de la FQ. El 98% de los homocigotas para FQ tienen niveles de cloro y sodio en el sudor por encima de 70 y 60 mmol/1 respectivamente, con la suma de ambos por encima de 140 (en normales, la concentración de sodio y/o cloro es muy por debajo de 50 mEq/L). Se utiliza la técnica descripta por Gibson y Cooke que es la aprobada por la International Cystic Fibrosis (Mucoviscidosis) Association o ICF(M)A. Se basa en la determinación del cloruro de sodio (sal) en el sudor mediante la iontoforesis de pilocarpina previamente en un sector de la piel para estimular la secreción del sudor. Luego de recolectado, se pesa y se determinan las concentraciones de cloro y/o sodio. Se debe recolectar un mínimo de 100 mg de sudor. El procedimiento debe estar a cargo de un operador entrenado y eficiente, y si resulta positivo o en el límite de lo normal, se repetirá.

El diagnóstico de FQ se apoyará en 2 TS positivos además de otras evidencias clínicas. En los casos en que el Test del Sudor persista dudoso en presencia de alta sospecha clínica, sin otro diagnóstico a la vista, se tratará al paciente como si tuviera FQ.

Advertisement

Realizado correctamente, el TS es extremadamente confiable y la mayoría de los errores descriptos se producen por defectos técnicos (cantidad de sudor escasa, piel no higienizada adecuadamente, evaporación y concentración de las muestras de sudor durante la recolección o transporte y errores en la pesada o en el análisis electrolítico)

ANTE LA NECESIDAD DE DISPONER DE MÁS LUGARES DONDE SE HAGA EL TEST DEL SUDOR, SE INFORMA QUE EL MISMO SE REALIZA EN PEÑA 2222, 4° Piso “35”. Tel: 4809 8985, WhatsApp 1160071223, opivetta@hotmail.com Dr. OMAR H. PIVETTA