Revista Telecomunicaciones 159

Page 6

6

MIRADOR

Las telecomunicaciones. Retos y tendencias José Manuel Huidobro - Ingeniero de Telecomunicación

Este año 2021 ha estado marcado por varios hechos significativos, ente ellos la reanudación, con limitaciones, del Mobile World Congress (MWC), tras su cancelación en 2020, con todo lo que ello lleva aparejado. Otro de los sucesos más destacados ha sido la subasta de la banda de 700 MHz procedente del segundo dividendo digital, prevista inicialmente para mayo de 2020 y que, tras sufrir varios retrasos, finalmente se ha podido celebrar, prioritaria para la 5G.

Las nuevas redes móviles se soportan sobre la 5G, en cuya implantación en España Vodafone fue la primera operadora en lanzarlo (junio de 2019), y se espera su introducción masiva en 2022, por Telefónica y Orange, una vez que han sido adjudicadas las licencias y se generalicen los terminales compatibles con el nuevo estándar.

También, la puesta en marcha de la Agenda Digital 2025, impulsará la transformación digital del país mediante la garantía de conectividad digital, el despliegue del 5G, el refuerzo de capacidad en ciberseguridad, la digitalización de las Administraciones Públicas y de las empresas, en particular las pymes; favorecerá a España como “hub” de producción audiovisual, el desarrollo de la economía del dato y la Inteligencia Artificial y la garantía de los derechos digitales de la ciudadanía.

Según un informe elaborado por la consultora Deloitte, las empresas cada vez más utilizan servicios de inteligencia artificial basados en la nube. Esto supone que los beneficios de la IA ya no se limitan solo a los gigantes tecnológicos, sino que están, cada vez más, al alcance de numerosas empresas que se benefician del tratamiento masivo de datos para mejorar su eficiencia.

DESPLIEGUE Y EXPANSIÓN DEL 5G La tecnología 5G irrumpió en Europa en 2019. Este hecho ha supuesto un cambio radical en la industria de las telecomunicaciones, mejorando la conectividad de los dispositivos tanto en cantidad como en calidad y convirtiéndose en la pieza clave de la transformación digital que están abordando numerosas empresas. En julio se adjudicaron las frecuencias en la banda de 700 MHz correspondiente al “segundo dividendo digital”, y queda pendiente para 2022 la subasta en la banda de 26 GHz. La de 3,5 GHz lo fue en 2018.

INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA

Los chatbots, que fueron diseñados inicialmente para mantener conversaciones sencillas con los usuarios, han evolucionado hasta convertirse en sofisticados Asistentes Virtuales que procesan la información y la almacenan en la nube para ser analizada posteriormente y así mejorar la calidad de los servicios.

HACIA UN MUNDO CONECTADO CON INTERNET DE LAS COSAS La demanda de dispositivos y aplicaciones de IoT domésticos e industriales seguirá aumentando exponencialmente en el mundo post-pandémico. Según un informe (Statista, 2020), en el mundo ya se han instalado unos 20.000 millones de dispositivos IoT y se espera que la cifra crezca hasta los 75.000 millones en 2025. Nuestro país es el quinto de Europa en inversión en Internet de las Cosas, siendo numerosos los sectores que apuestan por estas soluciones. La 5G representa un cambio radical, ofreciendo mayor velocidad, menor latencia y, lo que es más importante, la capacidad de conectar una gran cantidad de sensores y dispositivos inteligentes, lo que posibilitará el desarrollo definitivo del IoT o Internet de las cosas masivo, o de los dispositivos de todo tipo conectados. Ya


Articles inside

I Vienen años extraordinarios de cambios

2min
pages 46-48

I Charlando con Salvador Alsius, periodista y exvicepresidente del Consejo Audiovisual de Cataluña

8min
pages 42-45

I Cuando los cambios sociales obligan a adaptarse

5min
pages 40-41

I Los 7+1 errores críticos que arruinan una instalación de voz y datos

5min
pages 36-37

I La democratización de la tecnología en la vivienda toma impulso gracias al IoT y los Asistentes de Voz

5min
pages 38-39

I Función WDR: tecnología de videovigilancia aplicada a los sistemas de control de accesos en el hogar

5min
pages 32-33

I En busca de la vocación perdida

5min
pages 34-35

I La Inteligencia Artificial ya no es un lujo, es una necesidad

3min
pages 24-25

I Aplicaciones y tecnologías en la lectura de matriculas

4min
pages 26-27

I El camino hacia el futuro: del 5G al 6G

5min
pages 22-23

I La apuesta por los servicios de proximidad en el sector de las telecomunicaciones

5min
pages 20-21

I Retos y oportunidades en la formación y desarrollo del talento

6min
pages 10-11

I El papel de las infraestructuras en el camino europeo para la década digital. Brújula Digital 2030

5min
pages 18-19

I La brecha digital, ¿nuevas soluciones a un viejo problema?

5min
pages 16-17

I Negociar para construir relaciones

7min
pages 12-15

I Las telecomunicaciones. Retos y tendencias

5min
pages 6-7

I Formación Profesional, una oportunidad para el sector de las telecomunicaciones

5min
pages 8-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.