Revista Telecomunicaciones 159

Page 38

38

EMPRESAS

La democratización de la tecnología en la vivienda toma impulso gracias al IoT y los Asistentes de Voz Rafael Criado Pedrajas - Responsable de Formación, Colegios y Gremios Profesionales de Instalador Iberia Canal Profesional de Simon

La actual crisis originada por el Covid-19 ha vuelto a reactivar mucho las reformas y rehabilitación de viviendas. Las rehabilitaciones, no sólo proporcionan un ahorro a largo plazo derivado de la implantación de soluciones que permitan una mejor eficiencia energética, sino que también mejoran las condiciones de vida y el confort de las personas que las habitan, e incluso, pueden llegar a suponer un argumento imprescindible para la revalorización económica de una propiedad. Más allá de la parte estructural y arquitectural de la vivienda existe una parte emocional que hace que nos sintamos más o menos cómodos con el entorno en el que vivimos. Y, en esto, existe una faceta que es clave en el día a día, contar con funciones que faciliten nuestros hábitos o preferencias y nos permitan automatizar y gestionar de forma cómoda y eficiente nuestro hogar.

mayoría de nosotros y estoy seguro de que muy pronto, nos vamos a habituar a hacer la mayoría de las funciones simplemente con la voz.

PERO ¿QUÉ PODEMOS ESPERAR DE ESTA TECNOLOGÍA EN EL FUTURO? Y es que si hay algo que puede alimentar a la inteligencia de los dispositivos IoT es precisamente la implantación masiva de estos y la recolección de macrodatos que permitan al Cloud tomar decisiones en función del análisis de estos. Por eso, los mayores avances en los asistentes de voz vendrán de la mano del Big Data y la AI (Inteligencia Artificial) que nos permitirán “humanizar” más a los asistentes para que las respuestas y la interacción con ellos sean cada vez más amigable. Google está trabajando en una extensión, Google Duplex, que ya presentó en 2018 en la conferencia de desarrolladores de Google. Con esta nueva extensión se pretende automatizar algunos procesos o rutinas de los usuarios como; reservar una mesa en un restaurante, concertar una cita médica, o incluso declinar o cancelar una reunión.

las rehabilitaciones de vivienda también pueden suponer una revalorización económica de la propiedad

Los asistentes de voz integrados en altavoces inteligentes llegaron a España en la Navidad de 2018. Si, hace apenas 3 años que esta tecnología llegó de un modo masivo a nuestro país. Pero sin ningún género de duda, ya se ha convertido en una tecnología aceptada por la

De hecho, hicieron una demo de producto en la que llamaron a un restaurante para reservar una mesa y, en la llamada, la naturalidad fue tan brutal que incluía las pausas, alargaba las palabras para transmitir duda en la respuesta e incluso, el asistente era capaz de asentir durante la conversación con interjecciones en su respuesta (ajá, eee, etc.) a las afirmaciones de la persona que estaba al otro lado del teléfono.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

I Vienen años extraordinarios de cambios

2min
pages 46-48

I Charlando con Salvador Alsius, periodista y exvicepresidente del Consejo Audiovisual de Cataluña

8min
pages 42-45

I Cuando los cambios sociales obligan a adaptarse

5min
pages 40-41

I Los 7+1 errores críticos que arruinan una instalación de voz y datos

5min
pages 36-37

I La democratización de la tecnología en la vivienda toma impulso gracias al IoT y los Asistentes de Voz

5min
pages 38-39

I Función WDR: tecnología de videovigilancia aplicada a los sistemas de control de accesos en el hogar

5min
pages 32-33

I En busca de la vocación perdida

5min
pages 34-35

I La Inteligencia Artificial ya no es un lujo, es una necesidad

3min
pages 24-25

I Aplicaciones y tecnologías en la lectura de matriculas

4min
pages 26-27

I El camino hacia el futuro: del 5G al 6G

5min
pages 22-23

I La apuesta por los servicios de proximidad en el sector de las telecomunicaciones

5min
pages 20-21

I Retos y oportunidades en la formación y desarrollo del talento

6min
pages 10-11

I El papel de las infraestructuras en el camino europeo para la década digital. Brújula Digital 2030

5min
pages 18-19

I La brecha digital, ¿nuevas soluciones a un viejo problema?

5min
pages 16-17

I Negociar para construir relaciones

7min
pages 12-15

I Las telecomunicaciones. Retos y tendencias

5min
pages 6-7

I Formación Profesional, una oportunidad para el sector de las telecomunicaciones

5min
pages 8-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.