Revista Telecomunicaciones 159

Page 20

20

ENFOQUES

La apuesta por los servicios de proximidad en el sector de las telecomunicaciones Ernest Pérez Mas - CEO de Parlem

El despliegue de la fibra óptica y la irrupción de nuevas tecnologías como el 5G o el Wifi 6 están conduciendo al sector hacia un cambio de paradigma en el modelo de referencia en las telecomunicaciones y hacia una apuesta clara por los servicios de proximidad. La importancia de la conectividad se ha acentuado por los cambios derivados de la pandemia de la COVID-19 y ha hecho que surjan para las empresas de telecomunicaciones nuevos nichos de mercado que ahora ven que su cotidianidad exige una conexión a internet de plenas garantías.

HACIA UN CAMPO “OMNI CONECTADO” Según el informe “Cobertura de banda ancha en España en el año 2020”, elaborado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital con cifras del mes de junio del pasado año, la cobertura de banda ancha a 100Mbps alcanzó en 2020 al 88% de la población y llegó al 63% en las zonas rurales (lo que supone un incremento de 13 puntos en un año). Las previsiones señalan que la cobertura de 100Mbps alcanzará en 2023 al 92,7% de la población española y al 82,5% en las zonas rurales. Igualmente, España es el segundo estado del mundo con mayor cantidad de fibra óptica por habitante y en ese despliegue continuado de cable están participado operadoras de distintos tamaños, así como las propias instituciones.

las operadoras regionales de proximidad pueden tener cierta ventaja al poder atender con mayor cercanía las demandas de sus usuarios.

Por un lado, se ha acelerado la necesidad de ampliar la cobertura de banda ancha a zonas menos densamente pobladas y rurales y, por otro lado, se ha potenciado la transformación digital en pequeñas y medianas empresas, unos servicios sociales y comunitarios conectados, la inteligencia artificial o el Internet de las Cosas, entre otros campos. Una serie de ámbitos y necesidades nuevos en los que el trato personal y cercano y el sentido de pertenencia a una comunidad cultural y/o lingüística son importantes y en los que las operadoras regionales de proximidad pueden tener cierta ventaja al poder atender con mayor cercanía las demandas de sus usuarios. Dado que el sector de las telecomunicaciones europeo tenderá cada vez más a la concentración del mercado en unas pocas empresas de telecomunicaciones de gran magnitud, las operadoras regionales deberán potenciar ese valor distintivo de la proximidad para aprovechar los nichos que ofrece el sector.

Las telecos regionales están, de hecho, explotando y desplegando cada vez más los servicios de proximidad en poblaciones pequeñas y áreas rurales en las que apenas existe competencia, porque hasta ahora las grandes operadoras no se han interesado. El uso de internet ha crecido considerablemente en estos lugares y ofrece interesantes posibilidades con la agricultura inteligente, el e-commerce, los espacios y servicios municipales digitales, las soluciones de transporte compartido o los servicios sociales -como la telemedicina o la educación en línea- para cubrir las áreas remotas. Una tendencia creciente que irá a más con la irrupción de las tecnologías de próxima generación, como el 5G o el Wifi 6, es que podrán garantizar una “omni conectividad” (sin necesidad de cableado) gracias a una alta velocidad de conexión, una latencia mínima y una mayor capacidad para conectar dispositivos simultáneamente.


Articles inside

I Vienen años extraordinarios de cambios

2min
pages 46-48

I Charlando con Salvador Alsius, periodista y exvicepresidente del Consejo Audiovisual de Cataluña

8min
pages 42-45

I Cuando los cambios sociales obligan a adaptarse

5min
pages 40-41

I Los 7+1 errores críticos que arruinan una instalación de voz y datos

5min
pages 36-37

I La democratización de la tecnología en la vivienda toma impulso gracias al IoT y los Asistentes de Voz

5min
pages 38-39

I Función WDR: tecnología de videovigilancia aplicada a los sistemas de control de accesos en el hogar

5min
pages 32-33

I En busca de la vocación perdida

5min
pages 34-35

I La Inteligencia Artificial ya no es un lujo, es una necesidad

3min
pages 24-25

I Aplicaciones y tecnologías en la lectura de matriculas

4min
pages 26-27

I El camino hacia el futuro: del 5G al 6G

5min
pages 22-23

I La apuesta por los servicios de proximidad en el sector de las telecomunicaciones

5min
pages 20-21

I Retos y oportunidades en la formación y desarrollo del talento

6min
pages 10-11

I El papel de las infraestructuras en el camino europeo para la década digital. Brújula Digital 2030

5min
pages 18-19

I La brecha digital, ¿nuevas soluciones a un viejo problema?

5min
pages 16-17

I Negociar para construir relaciones

7min
pages 12-15

I Las telecomunicaciones. Retos y tendencias

5min
pages 6-7

I Formación Profesional, una oportunidad para el sector de las telecomunicaciones

5min
pages 8-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.