FREE LIVE TECHNICAL WEBINARS EVERY WEDNESDAY THROUGH
MAY.
PARA ENTENDER Y OBTENER SABIDURIA DEL CIELO Seis cosas aborrece Dios, y aun SIETE abomina su alma:
ENTRENAMIENTO GRATUITO EN LÍNEA
1. Los ojos alt i vos,
2. La lengua mnt i rosa,
¡Traído a ti por Dorman, Centro de Servicio Certificado!
3. Las manos derramadoras de sangre inocente,
4. El corazon que maquina pensamientos inicuos,
5. Los pies presurosos para correr al mal,
Tú decides cuándo y a qué hora tomar tu capacitación.
6. El testigo falso que habla ment i ras, y
FREE LIVE TECHNICAL WEBINARS EVERY WEDNESDAY THROUGH MAY.
It’s a challenging time for auto repair professionals, that doesn’t mean that downtime in the shop needs wasted time. To help service technicians make the most the current situation, Dorman is offering free, live, online training courses every Wednesday through May.
7. El que siembra discordia entre hermanos.
¡Entrénate con Dorman en línea!
visita: https://espanol.dormantrainingcenter.com/
SuMA
TE INVITAMOS A QUE ESTÉS PENDIENTE DE NUESTROS ENTRENAMIENTOS EN LÍNEA
Entérate en nuestra página de Facebook: http://fb.com/Dormanproducts.es/
It’s a challenging time for auto repair professionals, but that doesn’t mean that downtime in the shop needs to be wasted time. To help service technicians make the most of the current situation, Dorman is offering free, live, online training courses every Wednesday through May.
Each class starts at noon, Eastern time, and will cover range of helpful tips for techs to work more efficiently effectively. The first course starts this Wednesday, April and there will be a new live training event every Wednesday through May 27.
PRÓXIMAMENTE PODRÁS CONOCER MÁS DE DORMAN...
ESCANEA ESTE CÓDIGO Y SÉ PARTE DE NUESTRO GRUPO DE LECTORES Y SEGUIDORES
https://www.dormanproducts.es/
Each class starts at noon, Eastern time, and will cover a range of helpful tips for techs to work more efficiently and effectively. The first course starts this Wednesday, April 8, and there will be a new live training event every Wednesday through May 27.
Edición No. 74 • 2008-2023 • 15 AÑOS A TU SERVICIO • REVISTA SuMA AUTOMOTRIZ • DISTRIBUCIÓN NACIONAL EN: MOSTRADORES DE REFACCIONARIAS • TALLERES • AUTOMOVILISTAS • EXPOS DISTRIBUCIÓN GRATUITA EN LA CDMX • iniciamos una nueva era YO SOY EL QUE SOY REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES
SuMA S ervicio S P ublicitario S
Automotriz Business Card To • • • • Questions? Email DTC@DormanProducts.com
SÚMATE A NUESTROS GRUPOS DE SEGUIDORES EN LAS REDES SOCIALES REVISTA
FREE ENTRENAMIENTO EN POR
Dorman Products, Inc. | Corporate Office and Customer Service: 1-800-523-2492 ©2020 No reproduction in whole or in part without prior written approval.
ESCUELA DE CONDUCCIÓN GENERACIÓN A GENERACIÓN. DESDE AYER, HOY Y HACIA ADELANTE... VISITA CUALQUIERA DE NUESTRAS CUATRO SUCURSALES: www.vargasmexico.com ·ECHEGARAY ·COYOACÁN · CUAUTITLÁN · LOMAS HIPÓDROMO ESCUELA DE CONDUCCIÓN ESCUELA DE MECÁNICA AQUÍ... ¡SÍ SALES MANEJANDO! ¡Cada vez más cerca de ti! SATÉLITE COYOACÁN LINDAVISTA ECHEGARAY LOMAS HIPÓDROMO 551715.4098 332395.4959 555659.7186 559197.4237 552466.2222 553166.1823 552589.1883 553826.5998 CENTRO DE CAPACITACIÓN DE ENSEÑANZA AUTOMOTRIZ CUAUTITLÁN
HONDA BR-V muestra el músculo. Es aguantadora, rendidora y espaciosa, y nos lleva en largo recorrido desde la CdMx México hasta el Bajío... Página 12
SúMAte a nuestros grupos de lectores:
AÑO 15 No. 74 • ABRIL 2023
En entrevista con Armando Cheng, director general de la oficina económica y cultural de Taipei en México, señala:
Crecerá exponencialmentecomercioentreMéxicoyTaiwán
“SiesqueselograadherirTaiwánalTPP...Además,laguerracomercialentreChinayEUA,porlapandemia,porlareolocalizacióndesuministrosdeAsiapara AméricadelNorte,especialmenteaMéxico,yporelnearshoring,ahoralasempresastaiwanesasestánampliandosusinversionesenMéxico...”
Roger ROY
udad de México.– En la celebración de la Expo Proveedores de Taiwán 2023, la cual se dio presencial el 13 y 14 de marzo en el Hotel Marriot del Paseo de la Reforma en esta ciudad, además de poder presenciar encuentros de negocio entre las empresas y los ejecutivos de México y de Taiwán, pudimos acercarnos y entrevistar a Armando Cheng, quien es Director General
iCLOGOTIPO NUEVO SuMA NACIONAL 14o ANIVERSARIO
TIPOGRAFÍA: EMOTION ENGINE
UN PISO / NIVEL
TONOS EN CMYK
de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en México, el cual nos dio un panorama muy amplio de lo que es el comercio actual entre ambos países, y lo que pudiera llegar
NEGRO: C0%, M0%, Y0%, K100%
ROJO: C15%, M100%, Y100%, K0%
AZUL: C100%, M72%, Y0%, K38%
Jetour inicia operaciones en México este 2023
JETOUR anunció su llegada oficial a México desde este mes de febrero, así se infornó a través de Victor Manuel Villanueva Rivera, quien ya es director general de Jetour México, y quien realizó la primera conferencia de prensa para compartir más información de la llegada de la marca
china a nuestro país. En la presentación de JETOUR México, además de Victor, quien por cierto cuenta con amplia trayectoria en la industria terminal, se hizo presente Jack Chen, director de mercados internacionales, al centro de la conferencia, qiuen dio todos los detalles y la estrategia de la firma para México.
a alcanzar este intercambio comercial si es que Taiwán logra adherirse al Tratado de Asociación Transpacifico TPP, el cual integran actualmente Australia, Brunei, Canadá,
Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelandia, Perú, Singapur y Vietnam. Iniciamos entrevista.
SEÑOR Armando CHENG, gracias por esta entrevista para SuMA Nacional. Díganos, ¿cómo está integrada la comunidad taiwanesa en México?
– Sí. Gracias por la pregunta. La comunidad de Taiwán en México actualmente está integrada por unas 300 empresas, y han hecho
Luego de una impecable gestión en AMDA
Ratifican
ZF Group invertirá 240 mde en Querétaro ZF
Group dijo que invertirá 240 millones de euros para ampliar sus operaciones en la entidad queretana, con lo cual incorporará 1,300 nuevos empleos directos. Además ZF tiene el objetivo de impulsar la electro movilidad de próxima generación.
a Guillermo Rosales como presidente 2023-2024 Página
•
ANIVERSARIO • DISTRIBUCIÓN GRATUITA
EJEMPLARES
• DESDE 2008
15o
DE
P6 P5
Página6
SuMA S ervicio S P ublicitario S
REVISTA
MR
Revista
4
Tesla detonará 15 mmdd en la fabricación de Autopartes: INA
Como ya lo habíamos anunciado en nuestra edición de enero, del anuncio de inversiones de tres grandes empresas en México, GM, BMW y Tesla, al hablar especificamente de Tesla, de lo cual ahora se sabe será en Nuevo León su inversión por casi 5 mil millones de dólares, de acuerdo a la Industria Nacional de Autopartes, INA, ésta impulsará las oportunidades de negocio en el sector automotriz y de autopartes en México, lo que contribuirá a acelerar la transición hacia la electromovilidad en el país.
La Industria Nacional de Autopartes además destacó el papel que ha desempeñado México para la fabricación de vehículos de Tesla, ya que estima que al menos el 20% del valor de las unidades actuales tiene origen nacional. De acuerdo con los pronósticos de INA, este porcentaje se
incrementará con el establecimiento de la compañía en el país, derivado del antecedente que existe de modelos de tecnología limpia producidos en territorio nacional, como el Mustang Mach-E de Ford, que tiene hasta el 80% de valor fabricado en México.
INA mencionó que la fabricación de autopartes representa el 37% de las oportunidades de inversión en México, derivadas del nearshoring y espera alrededor de 15 mil millones de dólares de inversión en el próximo lustro, destinados a la producción de componentes como baterías y otras partes para autos eléctricos, particularmente tras el anuncio de Tesla.
Además, la llegada de inversión de la empresa estadounidense tiene el potencial de impulsar el desarrollo de infraestructura y otros estímulos para la adopción de vehículos eléctricos, pues se prevé que, del total de vehículos que se consumirá en el mundo en 10
años, al menos el 50% de ellos serán híbridos y eléctricos, por lo que México estaría avanzando en esta materia.
Hasta antes del anuncio de inversión de Tesla en México, el pronóstico de producción de autos eléctricos hacia 2030 de INA era de alrededor de 4.7 millones de unidades, representando el 15% del total de vehículos fabricados en el país. Esta cifra aumentará al sumar las unidades producidas por la empresa estadounidense en territorio nacional.
En relación con el empleo en la industria de autopartes, la INA menciona que el pronóstico es alcanzar los 891 mil puestos de trabajo para el cierre de 2023, superando el récord de 886 mil de 2018. La inversión de Tesla impulsará aún más la creación de empleos en los siguientes años, derivado de las empresas de autopartes que se trasladarán al país como parte de la cadena de suministro.
Aún sin Tesla, la inversión de este
2023 romperá todos los récords
Con información de Datamétrica.
Este 2023 se perfila para ser extraordinario en inversiones por nearshoring. Al 1 de marzo (primeros 59 días del año) los anuncios de inversión por nearshoring rompieron récord y ascendieron a $13,430 mdd. Se identificaron 46 anuncios de inversión con un monto promedio de 292 mdd. Esta cifra representa 72 por ciento del total anunciado durante todo el año 2022. Aún sin considerar la inversión anunciada hoy de 5,000 mdd por Tesla con su Giga Factory, tendríamos que la inversión en enero y febrero de 2023 (8,430 mdd) representa ya un 45 por ciento de todo lo anunciado en 2022.
Estas cifras permiten inferir que 2023 está destinado a ser un extraordinario año en cuanto a inversiones por nearshoring, considerando que el factor limitante en estos momentos para captar más inversiones por relocalización es la disponibilidad de parques industriales. De
acuerdo con las propias autoridades existen más de 400 empresas que han manifestado su interés en relocalizar sus operaciones en el país y solo están esperando que se terminen de construir las naves industriales. Durante todo 2022 los anuncios de inversión implicaron la realización de por lo menos 137 operaciones inmobiliarias de tipo industrial en todo el país.
Y las inversiones en parques industriales anunciadas durante 2023 llegaron ya a los 998 mdd, frente a los 637 mdd de 2022.
En cuanto al monto de inversión, los subsectores ganadores son fabricación de equipo de transporte y la industria metálica básica, que apuntan a una consolidación de la cadena de suministro de los automóviles eléctricos. En particular, las principales marcas como Tesla, General Motors, BMW, Nissan, Stellantis y Ford han anunciado la instalación, habilitación o expansión de su capacidad de manufactura de automóviles eléctricos. De igual manera, los proveedores
asociados a Tesla como AGP y otros de baterías de litio también anunciaron inversiones complementarias. Igualmente, se destaca la mencionada edificación de naves industriales como otra industria que empuja fuertemente.
Estados Unidos continua en el primer lugar de país inversor por relocalización, seguido por Argentina, Alemania, México y Japón. Las principales inversiones mexicanas
TESLA, por 5,000 mdd relacionado a automóviles eléctricos en Nuevo León.
Ternium, por 2,200 mdd relacionado con la industria metalmecánica en Nuevo León.
BMW, por 864 mdd relacionado con equipo de transporte en San Luis Potosí
están asociadas a la construcción. Nuevo León sigue acaparando tanto en monto como número, seguido por San Luis Potosí, Aguascalientes y Baja California. El reciente anuncio de inversión fortalece a Nuevo León, pero la realidad es que aún sin ese anuncio sigue siendo el estado que lleva el liderato en atracción de inversiones.
Los principales montos de inversión fueron de las siguientes
AGP-Glass, por 800 mdd relacionado con equipo de transporte en Nuevo León.
Nissan, por 700 mdd relacionado con equipo de transporte en Aguascalientes.
Deitac, por 635 mdd relacionado con parques industriales en Baja California.
P4
En opinión de Francisco González, presidente de INA
DIRECTORIO
AUTOMOTRIZ REVISTA iNICIamos UNA NUEVA ERA
SuMA
G.
iria M
síguenos en:
Revista SuMA Nacional es una publicación ininterrumpida desde el 2008 de SuMA Servicios Publicitarios, en Ezequiel Montes, Querétaro, México. | WAPP. 55•2441•6901 | Email. sumanacional@gmail.com | La revista SuMAAutomotriz SE DISTRIBUYE GRATUITAMENTE DENTRO DE LA REPÚBLICA MEXICANA EN ALGUNOS DE LOS MOSTRADORES DE LAS PRINCIPALES REFACCIONARIAS. TAMBIÉN SE DISTRIBUYE ENTRE LOS VISITANTES Y EXPOSITORES DE LAS PRINCIPALES FERIAS Y EVENTOS DEL SECTOR AUTOMOTRIZ, DE AUTOPARTES, DE TRANSPORTE, PLÁSTICO, FERRETRO Y AGROALIMENTARIO; Y EN 6 CRUCEROS VIALES EN LA CDMX A LOS AUTOMOVILISTAS (TAXISTAS, FLOTILLEROS, PARTICULARES, HOMBRES-CAMIÓN) | Impreso en: Impresos Vacha CdMX • La Revista SuMA se envía por mensajería FeDex.
“Tesla consolida a México como destino de inversión para la manufactura de vehículos eléctricos”
C
DMX.– “El anuncio de inversión de Tesla, de instalar en Nuevo León una nueva planta ensamblador, es una muy buena noticia para nuestro país. Los efectos serán altamente favorables en lo que a generación de empleo, consolidación y desarrollo de proveedores se refiere, así como al nivel de confianza que aporta para la toma dedecisiones de otros actores de la industria automotriz para invertir en México, estos son solo algunos de los beneficios que aportará este proyecto”, afirmó Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la AMDA.
“México, puntualizó, se encuentra ante una posibilidad muy importante que se deriva de por lo menos tres factores como lo son el cumplimiento de las nuevas reglas de origen del T-MEC, la relocalización de cade-
nas de producción extranjeras de algunos suministros para el armado de automotores nuevos en Norteamérica, y el impacto de los incentivos que ofrecerá Estados Unidos en la adquisición de vehículos eléctricos,” “Los flujos fiscales que está motivando Estados Unidos para ser líderes en electromovilidad y la decisión de su Congreso de incluir a las unidades ensambladas en Canadá y México, para recibir beneficios fiscales de hasta 12,500 dólares por vehículo para los con-
sumidores estadounidenses, es fundamental para explicar la decisión de Tesla y lo serán también para otras armadoras que en en breve seguramente se conocerán”, puntualizó. El presidente ejecutivo de la AMDA, recientemente ratificado como presidente del 2023 al 2024, por cierto, detalló que la falta de planeación estratégica a nivel nacional, la insuficiencia en la infraestructura para hacer frente a estas oportunidades de inversión, serán retos de atenderse de manera urgente.
Continúa la recuperación, ya se han superado los niveles prepandemia
118,801 vehículos nuevos se vendieron en marzo: AMDA
E
Con base en la información publicada por el INEGI al cierre de marzo, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), y la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), difunden el reporte de venta total de vehículos ligeros nuevos por marca. De acuerdo a estas cifras, en marzo de 2023 la venta de vehículos ligeros nuevos fue por 118,801 unidades, 24.8% mayor al número de unidades comercializadas en marzo de 2022. En el primer trimestre de 2023 se registraron 315,126 vehículos ligeros nuevos vendidos, lo que representa incremento de 24.4% con respecto a lo reportado durante el mismo periodo de 2022.
En la conferencia mensual, se da a conocer lo siguiente:
–Que al cierre de enero la producción de autopartes alcanzó los 108,928 millones de dólares, lo cual representó crecimiento de
n el primer trimestre del año hay crecimiento en las ventas de vehículos ligeros nuevos por 24.4% Vs. el mismo periodo del 2022, y en ventas del mes también hay crecimiento, afirmó la AMDA en su conferencia mensual.1.22%...
–Para el cierre de Abril se proyecta +4.73%, con un valor de producción por 112,702 millones de dólares.
– Más de 1’102,000 mil unidades es el pronóstico de ventas de vehículos ligeros que se proyecta para este 2023, de acuerdo a la AMDA y su líder Guillermo Rosales Zarate. Esto significa un crecimiento de apenas un 1 por ciento versus el cierre del 2022...
– El top 10 del market share de la industria automotriz nacional de enero a marzo, es:
1. Nissan, con 18.8%.
2. Chevrolet, con 11.7%.
3. Volkswagen, con 7.9%.
4. KIA Motors, con 7.3%.
5. Toyota, con 7.3%.
6. Mazda, con participación de 6.1%.
7. Chrysler, con 5.9%.
8. MG, con 4.1%.
9. Hyundai, con 3.4%, y
10. Ford, con 3%.
En las ventas por segmento de enero a marzo: 1. Los vehículos utilitarios (multipropósito), con 52,229 unidades, 2. Compactos, con 20,837 unidades, 3. Camiones ligeros
D irector G eneral RogeR Roy ocotla P5
Publicidad, Ventas, informaciones: sumanacional@gmail.com administración M
r .
distribución cdmx ElizabEth PinEda diseño roCa
@TransTec de Corteco Sigue la celebración en nuestras redes sociales @TransTec_brand
Guillermo Rosales, presidente de la AMDA
con 10,611, 4. Subcompactos, con 4,082 unidades, 5. Autos de lujo, con 1,221 unidades vendidas, 6. Deportivos con 147 unidades, y 7. Camiones pesados, con 107 unidades comercializadas.
Por último, se detalló que ya se ha sumado como socio de la AMIA la empresa china Chirey y una más está en trámite –que seguramente será Jetour–, y que en menos de un mes se dará a conocer un estudio y reporte especial por parte de la AMIA, adelantó Jose Guillermo Zozaya Délano, referente a todo lo que se tiene que saber en cuanto a los vehículos con tecnologías limpias, desde los híbridos hasta los que son 100% eléctricos.
Hay más de 300 empresas taiwanesas en México;
fuertes inversiones en México. Tienen un volúmen de comercio muy estrecho y fuerte en el país, y siempre se están promoviendo nuestros productos taiwaneses, que son de alta calidad y a un precio razonable, en el mercado mexicano. Por la pandemia no se había podido realizar una interacción comercial de manera presencial entre México y Taiwán por 3 años, pero siempre estamos esperando que lleguen para explorar este mercado y buscar socios estratégicos en México.
Estas 300 empresas taiwanesas instaladas en México, han hecho una inversión de 1,235 millones de dólares, y generan más de 60 mil empleos directos.
Debido a la guerra comercial entre China con EUA, pero también por la pandemia, por la reolocalización de suministros de Asia para América del Norte, especialmente a México, y por el nearshoring, las empresas taiwanesas en México están ampliando sus inversiones, y también algunas empresas taiwanesas que están en China están buscando trasladarse a México. Y esta es una excelente oportunidad para apalancar hacia México esas inversiones.
¿De qué industrias estamos hablando en esta migración de empresas de China a México?
– Principalmente de empresas
fabricantes de productos eléctricos y de electrónicos, son las que están llegando e invirtiendo más en México. Por ejemplo empresas como Foxconn, como Inventec, Pegatron, Wistron, Hiwynn, etc., pero también muchas empresas de autopartes que ya están en Monterrey, en Guanajuato y en Aguascalientes, son las que están invirtiendo más.
¿Hay empresas taiwanesas que estén pensaNdo invertir en la fabricación de chips y semiconductores aquí en México?
– Ya hay empresas que están interesadas en producir chips, semiconductores y circuitos impresos, aquí en México. De hecho empresas taiwanesas son proveedoras de grandes fabricantes como Tesla. También hay una empresa muy importante, TSMC, que fabrica semiconductores en Taiwan, que ya ha invertido recientemente en Arizona, EUA, y también estamos analizando la posibilidad de que empresas taiwanesas vengan a México a invertir en estos rubros.
¿Qué falta para que México y Taiwán firmEN un tratado comercial?
– Actualmente no hay un acuerdo bilateral entre Taiwán y México, y es muy viable que éste se pueda lograr éste más rápidamente a través del Tratado Integral y Progresista de
une a la pena que embarga a la familia Pescador y al Grupo DAPESA, por el deceso de:
S ra . L ady O bregón de P e S cad O r
Deseamos a toda la familia encuentren pronto consuelo y resignación. El equipo de First Brands Group les acompaña en este duelo.
Atentamente Albert
director
En la Misión comercial de Taiwán en México, vemos a Peggy Lin, Manager de TAITRA; a Ricardo Hsu, director económico, junto a Armando Cheng, director general, ambos de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en México; luego Yeu Ching Chun, presidente de ChenKongTradingCo.LTD.,yfinalmenteKateChen,directordeTAITRAMéxico.
Se
Huihup,
general
P6
Asociación Transpacífico (TIPAT), del cual México es miembro, al igual que otros 11 países. El gobierno de Taiwán ya ha presentado su solicitud formal para adherirse a este Tratado, pero todavía estamos en lista de espera de que se autorice su adhesión. De lograrse se pudieran atraer más inversiones a México de Taiwán, y se pudieran exportar muchos productos mexicanos de la agroindustria y agropecuaria, como vinos, tequila, agave, carne de res, frutas, y otros productos mexicanos a nuestro mercado en Taiwán.
Con base a su experiencia y su tiempo de vivir en nuestro país, ¿qué productos de México pudieran ser del interés para los taiwaneses?
– Bueno además del vino y del tequila, en un estudio de mercado hecho entre los taiwaneses, se percibió que les gusta mucho el mezcal, la carne de res, la cual recientemente se abrió nuestro mercado para recibir este producto, y se está en una etapa de negociación de precios. También el abulón mexicano es un producto muy conocido; la harina de pescado también se está exportando, y la comida de México también ya es muy
conocida en Taiwan, los tacos, y las comidas típica de diferentes regiones.
En Taiwán, ¿cuál es la industria más fuerte?
– Definitivamente es la industria que fabrica electrónicos. Todo lo que es semiconductores, computadoras, máquinas de precisión, etc. La industria automotriz es fuerte en Taiwán, de hecho tenemos una fábrica de autos que se llama Luxgen, la cual exporta vehículos a Rusia, China, a República Dominicana, pero no es tan fuerte como la de autopartes, que sí ocupa una parte importante de nuestra producción nacional.
¿Algo que usted desee agregar hasta aquí?
– Sí, que nuestra misión, la de la Oficina Económica y Cultural de Taipei en México, es promover el comercio bilateral entre México y Taiwán, por ello seguiremos trabajando por el progreso, por el intercambio comercial, cultural y económico, por reforzar la relación bilateral, ya que ese es nuestro trabajo aquí y es muy importante.
¿Cuántos años lleva usted aquí en México Armando?
– Ya tengo 4 años, 2 meses y 14 días. Me gusta mucho de México la gente, que considero es el paisaje más bello, pero también tiene muchos lugares muy bellos. He recorrido más de 25 Estados y siempre me tratan muy bien a donde voy, como si fuera yo mexicano, y también me gusta que puedo trabajar muy bien con los mexicanos, ya que me permiten mejorar las relaciones culturales, los deportes, el comercio. Me encanta trabajar acá y me encanta vivir acá. También me gusta la comida, la barbacoa, el mole, los chiles en nogada, casi todo, hasta el picante.
¿Hay una lista de productos mexicanos que se puedan exportar a Taiwán?
– Sí. En esa lista que el gobierno mexicano nos ha presentado, están la carne de res, precisamente, el tequila, el mezcal, la uva de Sonora, el aguacate michoacano, el mango, el limón persa y la carne de cerdo. Ya está en proceso la negociación de estos productos pare exportarlos.
¿Algún otro tema del que le gustaría hablar?
– Pues que en Taiwán hay una población de casi 23.6 millones de habitantes, y tenemos un parque de
motocicletas que es el más grande del mundo, de casi 20 millones de motocicletas que circulan por todo el país. Por eso también nos hemos vuelto expertos en la fabricación de moticicletas, de bicicletas, y te puedo decir que Taiwán tiene lugares importantes a nivel mundial en lo que es alta tecnología: las computadoras, los televisores, las laptops, las tarjetas madre, las cámaras, las ópticas, las bicicletas de alta gama, las motocicletas, etc.; por lo menos hay unos 37 productos que son número uno a nivel mundial que se fabrican en Taiwán. Por darte un dato, las Ecobicis que circulan en la ciudad de México, una gran parte están hechas en Taiwán. Y empresas como Giant y Mérida, son dos marcas muy reconocidas en México y mundialmente, y son taiwanesas.
¿Este 2023 llegará inversión de Taiwan a México?
– Ya están llegando inversiones. De hecho hay 5 fábricas que están ampliando sus operaciones y están invirtiendo 2 mil millones de dólares americanos en la compra de terrenos, en la construcción de más plantas y en ampliar
su cadena de producción. Lo que viene es que hay empresas taiwanesas que quieren trasladar su producción de China a México, y detectamos que por lo menos pueden ser 10 empresas, pero hay muchas más interesadas. Por eso es muy importante el que se pueda adherir Taiwán al TIPAT, y que el gobierno mexicano nos ayude para lograr este propósito. Ya se envió la solicitud de adhesión al TIPAT en septiembre del 2021, pero hay lista de espera. Está en esta lista Inglaterra en primer lugar, luego China, Taiwán, Ecuador, Uruguay y Costa Rica, quienes ya están esperando se resuelva su incorporación. Está pronto de resolverse la adhesión de Inglaterra, y creemos que los demás países sea más rápido.
Muchas gracias director general por la entrevista y estaremos en contacto para darle seguimiento a esta adhesión de Taiwán al Tratado Integral Progresista de Asociación Transpacífico, TIPAT. Gracias a ti y una disculpa por mi mal español.
Gracias a usted y su español es bueno, entendible y fluido.
P7
más de 10 quieren trasladar su producción desde China
Mercado Libre Autopartes,
Así nos lo revela en entrevista para la revista SuMA, Amelie Mossberg,
Roger ROY
Ciudad de México.- Durante la celebración del evento presencial de la experiencia denominada MeliXP, que significa “Mercado Libre Business Experience”, llevada a cabo en el Centro Citibanamex en esta ciudad capital, tuvimos la oportunidad de saludar de nueva cuenta al equipo de Autopartes de Mercado Libre, a Amelie Mossberg y Osvaldo Grajales, quienes nos compartieron su experiencia y lo que la dividisión de Autopartes de la máxima plataforma de ventas por ecommerce está realizando en nuestro país. Además sus expectativas e información relevante que hoy traemos para ustedes estimado lector, mediante esta entrevista con Amelie Mossberg, Head of Autoparts Marketplace de Mercado Libre México.
Amelie, platícanos, ¿qué está presentando Mercado Libre en esta experiencia MELI XP en el centro Citibanamex, en la división que tu presides, la de las Autopartes?
– Bueno realmente lo que buscamos en este evento es tener una mayor cercanía con los clientes. Y luego de tantos años de pandemia y de hacer este evento de manera virtual, en el 2020, pues ya era justo tener un evento de manera presencial, para tener una conexión directa entre nuestro sellers Y nosotros como Mercado Libre. Hay mucha gente aquí con la que ya he platicado, y en esta interacción en vivo han salido cosas nuevas y muy positivas. Otra de las intenciones de Mercado Libre con este evento es mostrar el músculo, en cómo ha venido creciendo la empresa, y también mostrar todas las partes que integran el ecosistema de la compañía, pues muchas personas aquí venden sus productos en una categoría del eco-
sistema, pero no conocen las demás categorías que ofrecemos, otros servicios, como por ejemplo Mercado Ads, Mercado Shops o Mercado Pago Así es que la idea es que conozcan todos nuestros ecosistemas, el abanico de servicios que ofrece Mercado Libre, para que puedan ampliar su experiencia de venta y compra con nosotros.
¿Entonces este MELI XP es el primero presencial Amelie?
– Bueno iniciamos con este evento en el 2020 de manera presencial. En el 2021 lo hicimos de manera virtual y en el 2022 no lo hicimos. En este 2023 lo estamos retomando nuevamente de manera híbrida, es decir presencial y virtual ¿Cuántos sellers tiene la división de Autopartes que tú dirijes?
– Solo en la categoría autopartes hay unos 10,000 sellers. Pero nosotros solamente asesoramos a unos 250 de todo este universo, que representa el 80-20. Pero obviamente nosotros siempre estamos en búsqueda de sumar más clientes, mas marcas, más sellers, más refaccionarios, distribuidores, etc. Esa también es la intención aquí, de dar la cara y ver quién está interesado en aprender y sumarse a ese 20
¿Tienes identificados si los sellers que están llegando aquí al centro Citibanamex son del ombligo de México, o hay quienes llegan de otros Estados del país?
– Los sellers vienen de todos lados. De hecho el 20% de los compradores están ubicados en la zona centro de México (Estado de México y Ciudad de México) y el 80% restante viene de otros Estados.
Amelie mossberg, de sAngre vikingA pero corAzón l Atino, tiene 16 Años en méxico
y es l A expertA Atrás de l A estrAtegiA de ventA de AutopArtes víA e-commerce en nuestro pAís de mercAdo
libre, un segmento que comerciAlizó 17 mil
millones de pesos tAn sólo en el 2022...
P8
en busca de ser el almacén de todos los mecánicos del país
Head of Autoparts Marketplace de Mercado Libre México
He visto sellers de Aguascalientes, de Monterrey, de Guadalajara, de Veracruz, de Puebla, de Toluca, de varios lados del país están llegando.
¿Cuántos encuentros de negocio proyectas durante este MELI XP 2023?
– Hasta ahorita llevo unos 30 encuentros de negocios, así es que espero cerrar con unos 50-60 encuentros.
¿Cómo van las ventas de Autopartes en Mercado Libre en lo que va del año y cómo esperas cerrar este año; qué lugar ocupa la división de Autopartes en las ventas globales de Mercado Libre?
– La división de Refacciones ocupa la cuarta posición para Mercado Libre en ventas, solo por debajo de las divisiones de “Consumer Electronics”, “Productos para el Hogar” y “Moda y Deportes”. Venimos con un crecimiento bastante bueno. De hecho fuimos la categoría que más creció en ventas el año pasado, con un 48% arriba contra el 2021. Para este año proyectamos seguir creciendo y cerrar entre un 40-50% arriba de lo que se logró el año pasado. Es decir que en 2022 en autopartes se cerró con 13.5% de market share en el pastel de ventas de Mercado Libre, y “Moda y Deportes” con un 17.3% de market share. Estamos muy cerca uno del otro.
La verdad es que el negocio de autopartes es muy dinámico, y para nosotros representa más o menos unos 17,000 millones de pesos, que fue lo que se vendió el año pasado. Y pues dado lo que vale el mercado automotriz en México; nuestro estimado es que estaremos con un 3% de penetración en el mundo físico y en las ventas online.
En este primer cuarto del año que está por cerrar, nuestras ventas van muy bien, a pesar de que febrero suele ser un mes lento para nosotros en las ventas onli-
ne, lo cerramos mejor de lo esperado. En marzo esperamos una recuperación, ya que cíclicamente ha sido un buen mes justo antes por las vacaciones de semana santa, con nuestro programa: “Prepárate para las vacaciones”, en el que mucha gente aprovecha para hacer mejoras en sus vehículos y darles mantenimiento.
¿En qué eventos participará Mercado Libre este año, Amelie, en lo que a refacciones se refiere?
– Estaremos en la Expo Internacional RUJAC en Guadalajara, en PAACE Automechanica México aquí en Citibanamex, y en los dos eventos que organiza la CNT mediante la Expo Mecánico Automotriz Internacional, en León, Guanajuato, y en Pachuca. En la parte de llantas estaremos en la Andellac, y por parte de Motos en la Expo Moto en la ciudad de México.
Ahora háblanos de ti Amelie, por favor, ¿dónde estudiaste y de qué país eres?
– Bueno yo soy de Suecia, del país de los vikingos. Es decir que tengo sangre vikinga (risas). Llegué a México hace unos 16 años, trabajando en la embajada de Suecia en México. De ahí básicamente me jalaron para lo que es el ecommerce, en algunas otras empresas antes de llegar a Mercado Libre dedicadas a este negocio. Pero ya llevo siete años en Mercado Libre en diferentes categorías y puestos, principalmente en la división Motors, que es la venta de autos seminuevos, como una sección de clasificados de autos. Luego de ahí brinqué a Refaccionesos hace ya tres años. Cursé una maestría en Suecia en “Economics business”, lo cual me ayudó y me preparó para estar en este puesto como Head of Autoparts Marketplace de Mercado Libre.
Por último, ¿qué te gusta de México?
– Me gusta todo, su comida, los lugares, la gente me encanta, y aunque nunca fue mi intención quedarme mucho tiempo en México, la verdad es que me enamoró. Aquí me quedaré.
¿Algo que tú desees agregar?
– Creo que la industria automotriz en línea, en lo que a la venta de autopartes se refiere, está en un muy buen momento, agregándose cada vez mas compradores. Y lo que está interesante para nosotros como Mercado Libre, es que somos una plataforma idónea para el negocio B2C, pero también cada vez detectamos a más mecánicos automotrices comprando sus refacciones a través de nuestra plataforma; lo sabemos porque o alguien tiene muy mala suerte con su auto o porque es mecánico, pues una misma persona nos compra mas de 15 o más de 40 veces al año, en diferentes subcategorías. Entonces esta referencia de que cada vez más mecánicos usen nuestra plataforma para adquirir sus refacciones, nos hace ser una de las categorías más relevantes. Como mecánico, por darte un ejemplo, si tienes tu taller en Baja California y te llega a tu taller un auto premium, ¿cómo vas a tener todas las piezas que necesitas en tu almacén, si te llega un Volvo, un BMW o un Mercedes, pues con nuestra plataforma no necesitas tener todo un stock de refacciones en tu taller, solamente te das la media vuelta, buscas la pieza en nuestra plataforma, y en menos de 48 horas recibes la autoparte en tu domicilio. Eso es lo que pretendemos ser, el almacén extendido de todos los mecánicos del país. Hacia allá vamos. Gracias Amelie por la entrevista y por tus respuestas. Así concluimos esta entrevista con la Head of Autoparts Marketplace de Mercado Libre, Amelie Mossberg.
P9
Mossberg,
Historias que inspiran
El Congreso de ARIDRA, INA y PIFA, ofreció conferencias de primer nivel
Durante la inauguración, se dio a conocer que el 70% de las reparaciones posteriores a la garantía se realizan gracias a la industria de autopartes
En1965, una joven química trabajaba buscando nuevos materiales textiles para neumáticos en la multinacional DuPont. Un día, obtuvo un filamento delgado, opaco y lechoso, parecido a un hilo de telaraña. Todos creyeron que se trataba de un error, pero ella comenzó a experimentar con aquel material. Había descubierto el kevlar.
Stephanie Kwolek tenía un sueño: ser médico y salvar vidas. Pero para conseguirlo necesitaba ganar dinero, así que, cuando se licenció en Química busco un trabajo temporal para poder hacer el dinero suficiente para cumplir su sueño.
Para ello, en 1946, entró en DuPont, donde comenzó a trabajar como química polimérica en un proyecto donde se buscaban fibras sintéticas que pudiesen sustituir al acero que se usaba en las ruedas y mejorar la autonomía de los vehículos.
Pero Stephanie se encontraba siempre con resultados extraños y aparentemente fallidos. Sin embargo, un día decidió no
descartar uno de aquellos experimentos fallidos y siguió adelante con el proceso.
Pronto se dio cuenta de que aquel material era sorprendente. Era cinco veces más resistente que el acero, era muy ligero y también resistía el fuego. Había nacido el kevlar (poliparafenileno tereftalamida), que Dupont comenzaría a comercializar en 1972, convirtiéndose en uno de sus productos estrella y que se emplea en multitud de aplicaciones en el espacio, cables submarinos, cascos, frenos de automóviles y, sobre todo, en chalecos antibalas empleados por policías y militares de todo el mundo.
Su invento le trajo el reconocimiento en el ámbito científico y público y le valió para ganar el premio Lavoisier Medal, que otorga DuPont, la National Medal of Technology y la Perkin Medal de la American Chemical Society. Además, se convirtió en la cuarta mujer de la historia en ingresar en el National Inventors Hall of Fame.
La revista Time la nombró, en 1966, “Inventora de la Resiliencia”.
Con una nutrida concurrencia de 350 de los líderes más destacados del sector de autopartes y del mercado de repuesto, en el salón en pleno en la Hacienda de los Morales en la ciudad de México, se llevó a cabo con conferencias magistrales de primer nivel y con paneles de tecnología, de los distribuidores mayoristas, de los fabricantes de autopartes y con los presidentes de las asociaciones principales de este sector, el I Congreso Mexicano de Repuestos Automotrices. Este primer Congreso fue ideado y su precursor es Fernando Careaga, CEO de PIFA, y contó con la organización y el respaldo institucional de la Asociación de Representantes, Importadores y Distribuidores de Refacciones y Accesorios, la ARIDRA, con su presidente Antonio López Díaz, principal gestador; así como de la INA, y su presidente Francisco González.
Tuvieron una destacada actuación los presidentes de estas instituciones, así como los actores de las empresas participantes líderes en el repuesto, tales como: MAHLE Aftermarket
México, DAI, First Brands Group, Prestone, GRC, CRP de México, CRC, etc, quienes contemplaron durante casi 12 horas las conferencias magistrales de Auto Care, de MEMA, y del panel de tecnología, de los fabricantes, de los mayoristas y el de las asociaciones sectoriales en el que se sumó la CNT y su presidente, Rudi Esquivel.
El evento lo habrán de mejorar, y de continuar a su segunda edición buscar un lugar más grande en el que podamos caber más medios de comunicación, más asistentes, los representantes de más asociaciones, y dar un espacio a los clusters regionales, a empresas que desarrollan e implementan nuevas tecnologías, de convocar a autoridades de gobierno, de Energía, de Economía, de Hacienda, la Aduana, para complementar el Congreso y sea en beneficio y en unidad del mercado del aftermarket en México.
Por lo pronto arrancó la primera edición y todo lo que se opine sea para la realización de un mejor Congreso en el 2024.
GRC R ide C ont R ol M exi C ana , se une a las C ondolen C ias de nuest R os que R idos a M i G os del G R upo d apesa : d o M in G o y d aniel p es C ado R
po R el sensible falle C i M iento de su seño R a M ad R e :
L ady O bregón de P escad O r
Descanse en paz.
P10
Stephanie Kwolek
En los primeros tres meses de 2023, Toyota México comercializó 22,857 vehículos, lo que le permitió cerrar esta primera etapa del año de acuerdo con sus expectativas. En el acumulado enero–marzo, alcanzó un market share del 7.3% dentro de la industria nacional.
Más del 20% de las ventas de Toyota de estos tres meses, correspondieron a vehículos híbridos eléctricos (HEV), con 4,661 unidades comercializadas. Por otro lado, Toyota mantiene el compromiso con sus clientes y trabaja arduamente por mejorar la disponibilidad de vehículos.
Los cinco modelos Toyota preferidos por el consumidor mexicano en marzo:
1. Hilux: 3,838.
2. Yaris Sedán: 3,481.
3. RAV4: 3,201.
4. Corolla: 3,083.
5. Avanza: 2,760.
37 Expo Rujac: el 30-31 de agosto y 1 de septiembre
En la presentación de la Expo Internacional Rujac 2023, se dijo que ésta será el 30, 31 de agosto y 1 de septiembre, según se dio a conocer en la Hacienda de los Morales en la Ciudad de México, con la presentación del especialista en economía y política mexicana, Macario Schettino, en su ya tradicional conferencia económica. En esta presentación de Expo RUJAC, se reunieron los principales actores de la industria mexicana de autopartes, empresas como SyD, Kuo Refacciones, Prestone, MAHLE Aftermarket, CRP México, LukOil, Bosch, Mercado Libre, Corteco y TransTec, Calderón Autopartes, Mayoreo López Díaz, etc., junto con los líderes de las asociaciones, la ARIDRA, ANDELLAC, ARRA y la ADARAC.
LADY OBREGÓN DE PESCADOR
Mamá de nuestro querido amigo Daniel Pescador, director y fundador del Grupo Dapesa.
Atentamente
Luis Curiel, Director General Restore México
Fallece doña Lady Obregón de Pescador Estrategia empresarial en la función logística
Doña Lady Obregón de Pescador falleció el 17 de marzo. Con la debida reserva y respeto a la familia PescadorObregón, los colaboradores de esta casa editorial y de la revista SuMA Automotriz nos unimos a la pena y a las condolencias por las que pasó la familia, por el sensible deceso de Lady Obregón de Pescador en la ciudad de Veracruz el pasado viernes 17 de marzo.
Nuestras más sinceras condolencias para Domingo y Daniel Pascador, para Margot y para toda la familia.
La lamentable noticia se dio a conocer en el I Congreso Mexicano de Repuestos Automotrices en la Hacienda de los Morales en la ciudad de México, en
donde participaría en una de las ponencias el director general del Grupo Dapesa, Daniel Pescador.
En el marco del Primer Congreso, múltiples colegas y amigos de Domingo y Daniel Pescador, de la industria nacional de autopartes, directivos y ejecutivos de empresas como GRC, BOSCH, First Brands Group, SyD, Hella, Restore, Dorman, Bruck, Gabriel, Grupo KUO Refacciones, etc., vertieron sus sentimientos y condolencias ante el inesperado fallecimiento de la madre de los distinguidos miembros del comercio nacional de autopartes.
Oramos por el eterno descanso de Lady Obregón de Pescador.
¡DESCANSE EN PAZ!
DR. CÉSAR MORALES RAZO
En las empresas, el seguimiento de la administración de un plan de compras, atado a una trascendencia logística efectiva, promociona la productividad misma vinculada en la idoneidad de sus bienes, así como en la rentabilidad clave que permita la comercialización de éstos, enlazando las necesidades de clientes, proveedores y terceros a través de la cadena logística.
Con los grandes cambios que han surgido incrementando la interacción electrónica, así como el continuo seguimiento del producto, el operador logístico se obliga a mantener todo tipo de comunicación con los diferentes integrantes de la cadena; de tal forma que se identificado la correcta salida del producto adquirido, su desplazamiento entre transportistas, centros de verificación, aduanas, almacenes y personal que realiza las maniobras, para al final, entregar el producto al cliente final (con la respectiva participación de papelería como contratos, pedidos, facturas, listas de empaque, certificados de origen, documentos de maniobras en tránsito, entre otros).
La efectividad que tienen las compañías para conseguir el surtimiento de materias primas no solo a nivel local, sino inclusive, en circunstancias regionales, nacionales, internacionales y globales, ha sido la pauta para diseñar cadenas de suministro que eficienticen la fabricación de diferentes componentes, así como de la gestión y la compra de materias primas en cualquier lugar del mundo.
Si se tiene una buena administración de un plan de suministros, atado a una envergadura logística efectiva, conseguiremos una mejora en la productividad enlazada en la competitividad de los bienes, así como en la rentabilidad de estos para sintonía y enlace en el movimiento a través de la cadena logística.
Hay que considerar que el movimiento de materiales, mercancías y bienes transformados, es algo tan efectivo y normado en nuestra sociedad que nos hace pensar que desde siempre ha sido
fácil la aplicación de la logística internacional. Y es que ya desde hace muchos años, las mercancías que requerían las personas en diferentes partes del mundo no se producían localmente. En sí, no era sencillo conseguirlas, ya sea porque no eran de clima propicio, porque su fabricación se hacía solo en lugares lejanos o porque estaban supeditados al conocimiento de su elaboración.
Ahora, la observancia de conceptos en la administración de la cadena de suministro enfatiza la relación que se da entre empresas dentro del canal de flujo del producto. Pero a la vez, conlleva interacciones entre funciones de marketing, logística y producción dentro de una empresa. Así, Mentzer y otros autores proponen una definición más amplia y general: “La administración de la cadena de suministro, se define como la coordinación sistemática y estratégica de las funciones tradicionales del negocio y de las tácticas a través de estas funciones empresariales dentro de una compañía en particular, y a través de las empresas que participan en la cadena de suministro con el fin de mejorar el desempeño a largo plazo de las empresas individuales y de la cadena de suministro como un todo” (Ballou, 2004).
La aplicación de los principios básicos de la administración combina aspectos de estructura, flexibilidad y la adaptabilidad a los cambios. Bajo lo anteriormente comentado podemos decir que los cánones básicos de la planeación, implementación, la aplicación y verificación son las bases que incluso en la mejora continua se mantienen para hacer crecer el enlace entre cliente – proveedor. administRación de compRas ciclo de deming (gobieRno electRónico de ecuadoR, s f.) Al hacer eficiente las áreas de la empresa, se bajan los costos y la utilidad neta incrementa gracias a los procesos productivos implementados. “Por consiguiente, una empresa con una logística integral crea eficiencia y atrae más clientes, creando la oportunidad de crecer orgánicamente o utilizando el extra-capital en inversiones varias” (Transporte.MX El Portal del Transporte en México, 2017).
P11 P11
Toyota es 5o lugar en ventas con más de 22,800 unidades en marzo
La familia Curiel lamenta profundamente el deceso de:
•Potencia
Espacio •Velocidad • Rendimiento
Honda BR-V cuenta con un motoR de 16 VálVulas soHc i-Vtec de 118Hp, 4 cilindRos, modeRada potencia en cada tRayecto, sumado a su toRque de 107lB-ft su tRansmisión de Velocidad es continuamente VaRiaBle, la suspensión es la de tipo mcpHeRson delanteRa y BaRRa de toRsión tipo H tRaseRa paRa mayoR estaBilidad el pRecio
BR-V muestra el músculo en larga ruta por el Bajío
Salimos desde la ciudad de México con destino a Guadalajara, más precisamente al recinto Expo Guadalajara para cubrir puntualmente un evento de la industria por aquellos lares. La marca Honda nos facilitó este modelo BR-V, el cual a simple vista parece un tanto pequeño para todo el equipo humano, maletas, revistas y las herramientas de trabajo necesarias para desempeñar el oficio. De La Perla de Occidente nos dirigiríamos a Guanajuato, y luego a San Luis Potosí a la planta de
BMW, y finalmente regresaríamos a nuestra trinchera.
La primera gran sorpresa, todo cupo en la BR-V, la gente, el equipo, las revistas, todo. Y aún quedó –sin exagerar– un poco de espacio. La segunda sorpresa, ya en carretera, su torque; respondiendo bien en cada rebase. La tercera sorpresa, su alto rendimiento, distintivo de la marca en todos sus productos y categorías. Cuarta sorpresa, la velocidad y frenada, siempre puntuales ambas en subidas, largas rectas y bajadas.
Aunque la tecnología es
muy básica, ya que se nos dio un modelo 2020, el 2023 ya cuenta con un tablero con acabados tipo aluminio, con un diseño renovado con detalles interiores, el botón Smart Start Engine, los controles de audio con mandos al volante, el Smart Entry Keyless para mayor comodidad al abrir las puertas de todos; el sistema display audio de 7” con Touch Screen, 6 bocinas e interfaz HandsFreeLink con Bluetooth; el sstema de clima automático que regula la potencia y temperatura de acuerdo a la condición climática. También
viene con acabados en piel con detalles en rojo al interior de las puertas, volante y palanca de velocidades forrados en piel, quemacocos eléctrico, cámara de reversa, y no podían faltar los sistemas de seguridad como el de asistencia a la Estabilidad del Vehículo (VSA) con control de tracción, los frenos de disco ventilados con ABS y el sistema electrónico de distribución de frenado (EBD).
Las versiones disponibles para el público azteca son: UNIQ y Prime, todos con colores exteriores disponibles en gris, me-
teoro, blanco platino, plata lunar, e interiores en tela color negro y detalles en tono naranja.
Aunque terminó nuestra aventura luego de 5 días por esta larga ruta, nos deja un muy buen sabor de boca este jovial modelo de la familia Honda; sin duda, un vehículo que le hará sentirse orgulloso y digno integrante de la familia. Buen músculo del BRV, que se convertirá en uno de los favoritos por las pequeñas familias, por los pequeños y medianos emprendedores y comerciantes, y por todos aquellos que gusten de la marca.
P12
•
REVISTA
inicia en $449,900 pesos
P13 E
Acaecida el 17 de marzo del 2023
Las ceras de Ceramic Expert Mx, embellecen de manera revolucionaria los autos y ofrecen durabilidad de hasta 6 meses
En entrevista para SuMA Nacional, Miguel Martínez Becerril, gerente de Ceramic Expert Mx, un joven emprendedor de 51 años, licenciado en derecho, que nació y creció en la colonia Popotla en la ciudad de México, con dos hijos bajo su cuidado, un hombre que se describe asimismo como alguien que no se rinde fácilmente, que viene de menos cero en la vida, y que ha sido perseverante, nos habla su caso de éxito y del cómo en tan poco tiempo logró posicionar su cera como una de las preferidas de México. Y su historia apenas empieza.
Por favor Miguel, compártenos tu nombre completo y lo que es Ceramic Expert Mx.
existían en el mercado, cuando fui encontrando formas de mejorar lo que había, hasta que llegué a la creación de una cera muy profesional, primero la cera sintética Amazing Ceramic Wax, luego la Amazing Grafene Wax, y las registré como mis marcas. Estas ceras cuentan con un agregado de cilicio y un agregado de óxido de grafeno que las hacen únicas en su tipo. Cabe mencionar que el desarrollo de ambas ceras lo logré en conjunto con un fabricante, el cual ahora produce estas ceras para mí. Ahora ya tenemos algunos distribuidores en México y en Estados Unidos, pero mi principal punto de venta es a través de Mercado Libre.
Claro que también nos promovemos a través de las redes sociales de Instagram, Facebook, con publicidad pagada, pero definitivo nuestras ventas se cierran a través de la
olor, mis ceras tienen un olor a chocolate y son como tipo crema, muy suaves de aplicar. Así comencé.
¿Cómo se te ocurrió que tus ventas fueran a través de Mercado Libre?
– Es que ya llevó usando desde hace 16 años la plataforma de ML, y pues solo encontré en ella una muy buena manera de hacer ventas. De hecho en la pandemia empezamos a vender más, fue un fenómeno increíble, el cual ahora me doy cuenta que la gente en este tiempo de encierro decidió darle mantenimiento a su auto, lo cual nos detonó las ventas. Así es que en el 2020 inicié con la investigación; en el 2021, un 14 de julio, iniciamos las ventas a través de ML con ventas promedio de 70 mil pesos al mes, y para el 2022 ya alcanzamos ventas mensuales
– Me llamo Miguel Martínez Becerril, y soy gerente de Ceramic Expert Mx, una empresa 100% mexicana dedicada al ramo automotriz, en lo que a estética automotriz se refiere. Es una empresa joven con 3 años de historia, pero que actualmente alcanza ventas a través de Mercado Libre, con nuestra cera automotriz embellecedora, que nos posiciona en el top 10 desde hace mas de un año y medio, lo cual nos hace ser una marca líder en este segmento, solo por debabajo de la marca número 1 a nivel mundial. Así es que nos está yendo bien, con productos que están teniendo muy buena aceptación en el mercado, y a un menor precio. Nuestras ceras están desarrolladas en México, con ingeniería avanzada y a base de nanotecnología. Aunque los productos los fabricamos en China.
Pero platícanos sobre tu historia, ¿cómo comenzaste en este negocio de las ceras?
– Mi historia comenzó hace 3 años, cuando me di a la tarea de investigar acerca de qué forma podría contribuir a mejorar la estética en los coches, para limpiarlos y para mejorar la apariencia de los plásticos, para descontaminar los cristales y para mejorar el brillo de la lámina. En eso estaba, analizando algunos productos que
plataforma de Mercado Libre, ya que con ellos el comprador tiene la seguridad de que el producto les va a llegar y de que si no les gusta el producto lo pueden devolver sin ningún problema y con la devolución de su dinero. Pero también lo que me gusta de usar Mercado Libre (ML) como plataforma de venta, es que te pone al mismo nivel de cualquier otra empresa más conocida, o que tiene más presencia mundial.
¿Qué hace diferente tu producto a lo que ya hay?
– Bueno, las ceras tradicionales están fabricadas a base de carnouva, el cual se extrae de la palma, y es muy dura. Las ceras a base de carnouva son muy duras y cuestan mucho trabajo aplicarla, y deja marcas blancas en los plásticos que son difíciles de quitar. En este proceso de investigación que inicié, y de prueba, encontré una cera sintética que me agradaba pero no del todo; así es que comencé platicas con el fabricante que te mencioné, para mejorar sus productos, pero finalmente cree uno que ofreciera más brillo, más resistencia y durabilidad, y un mayor rendimiento. De hecho una lata de mi cera de 200 gramos te rinde para aplicarla hasta en 20 autos sedán, lo cual le da una insuperable relación costo-beneficio al usuario. Otra característica es el
promedio de 200 mil pesos, y hemos venido escalando a un 2-3% mensual.
¿Qué productos ofreces y en qué presentaciones?
– Ahorita ya tenemos 3 tipos de ceras: la Amazing Ceramic Wax en presentación de 200g, con una durabilidad de 4 meses; la Amazing Graphene Wax, también de 200 gramos y con una durabilidad de 6 meses; un restaurador de plásticos en crema y presentación de 300ml, el Amazing Plastic Restorer, que es un restaurador de plásticos para interiores y con un agradable aroma.
¿Hay nuevos productos?
Sí. En breve te comento que llegarán nuevos productos. Desarrollamos y ya iniciamos la fabricación de un acrílico para faros, en una lata de aluminio de 600ml, el Amazing Acrylic Headlight Repair, el cual se aplica a través de una taza vaporizadora y que le da una apariencia de nuevo al faro. El producto es resistente a altas temperaturas por lo que no se va a opacar el faro con el calor del foco. Este producto ofrece hasta 2 años de durabilidad.
Otro producto es un recubrimiento hecho a base de óxido de grafeno, el Amazing Graphene Couting, que ofrece una permanencia en la pintura
de hasta 3 años. Es un producto que te va a dar un filtro solar, que va a agregar brillo a la pintura, pero lo principal es que no permite que la pintura se contamine con marcas que ya no puedas quitar, como la lluvia ácida, los desechos de las palomas o aves, las manchas, etc.
Otro producto que llegará prontamente es el Spray Couting, un ‘quick detailer’ (rápido detallador) el cual hace la vez de sellado, de rellenar los poros que quedaron abiertos para tener una excelente repelencia al agua. Y es que el proceso de descontaminación de un auto es un tanto sencillo, pero tardado cuando se hace bien. Yo invierto bastantes horas cada vez que lavo mi auto porque me gusta dejarlo bien.
Así es que con todos estos productos más los nuevos que estamos trayendo, siento que podemos crecer al 100% este año.
¿Qué recomiendas para hacer un lavado que ofrezca mejores resultados?
– Lo primero que hay que hacer es limpiar con un desengrasante y shampoo el vehículo. Lo segundo sería aplicar un descontaminante férrico o un airon decon. Lo tercero sería hacer un lavado de preparación. Cuarto, aplicar la pastilina con su lubricante. Quinto hacer el abrillantado pulido; sexto, hacer una limpieza con un solvente para retirar el exceso de
lubricante con pulimento, y séptimo aplicar la cera.
¿Dónde produces tus productos?
– Todo lo hacemos en China y lo traemos a México, así nos ha funcionado bien. Tenemos un contrato de exclusividad con un fabricante chino. En los negocios tienes que entender dos cosas: 1. Que a veces se gana o se pierde; y 2. Que lo que se dice se tiene que cumplir. Esa es mi filosofía y me ha funcionado bien.
Aunque también te comento que en nuestro stock de Mercado Libre promuevo y vendo algunos productos que están hechos en México, como la marca de Wash Monkey, una línea de mi amigo Leo Cruz, de Cuautitlán, México, que hace productos de calidad como ‘el mieloso’, un limpiador multipropósito; el ‘pata de mono’, un abrillantador de llantas; y la ‘baba de monito’, que es un abrillantador de plásticos con buen aroma a cítricos.
Por último, Miguel, ¿cuentas con otros distribuidores?
– Sí. Tenemos algunos distribuidores en Guadalajara. Otro distribuidor en Torreón, que se llama Car Shop, y también visito algunos eventos al interior del país para dar pláticas sobre sus productos.
Gracias por la entrevista Roger. Un gusto conocerte.
P14
Miguel Martínez Becerril, un mexicano “bomba”, que inventó su propia fórmula de ceras automotrices
Ventas menudeo / informes: 552441.6901
Fausto Cuevas Mesa, dice adiós a la AMIA
Luego de 31 años se despide Fausto Cuevas de AMIA
Elpresidente ejecutivo de la AMIA, Dr. José Zozaya, anunció oficialmente que luego de una trayectoria de 31 años de servicio en la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, la AMIA, el Lic. Fausto Cuevas Mesa, ha decidido retirarse de la Asociación, por lo que este 31 de enero fue su último día.
En razón de lo anterior, el Consejo Directivo de la Asociación designó al Lic. Odracir Barquera como su sucesor en la dirección general, cargo que ha asumido a partir del 1 de febrero del 2023. Fausto Cuevas ingresó a la Asociación Mexicana de la Industroa Automotriz en 1992, como encargado del área de estudios económicos del sector automotriz. Ocupó el cargo de la dirección general a partir de 1993.
Luego de 31 años ininterrumpidos de servicio, dijo que deja la Asociación para enfocarse en nuevos proyectos personales, después de una larga trayectoria al servicio del sector automotriz en México, quedando como un referente en la industria.
“Me siento muy honrado de haber sido parte de la industria más importante del país en esta institución. Hemos colaborado y aprendido mucho durante todos estos años en aras del crecimiento de la industria automotriz de México. Por ello, me voy agradecido con la AMIA, sus empresas asociadas y el equipo de trabajo de la Asociación, que me permitieron ser testigo presencial de la transformación de la industria automotriz mexicana en la plataforma exportadora que es actualmente.” expresó Cuevas.
adquiere 13 plantas de energía eléctrica
El Presidente Andrés Manuel, informó este martes que el Gobierno de México compró 13 plantas de generación de energía eléctrica a la compañía española Iberdrola, con quien se ha enfrentado a lo largo de su administración.
“La voluntad de llegar a un acuerdo, hemos tenido algunas discrepancias pero el diálogo lo puede todo. El diálogo y la buena voluntad. De esas diferencias surge esto que es algo extraordinario, algo histórico”, dijo el presidente en un mensaje difundido en sus redes sociales.
La energética española Iberdrola alcanzó un acuerdo para vender un total de 8,534 megavatios (MW) en México al mayor administrador de fondos del país, Mexico Infrastructure Partners (MIP), por cerca de 6,000 millones de dólares.
Según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador español, la operación, realizada a través de varias de sus filiales mexicanas con MIP, sociedad estatal de México, comprende el traspaso de 8.436 MW de ciclos combinados de gas y un parque eólico de 103 MW.
De acuerdo con la empresa española, los activos que formarían parte de la transacción son los ciclos combinados de gas Monterrey I y II, Altamira III y IV, Altamira V, Escobedo, La Laguna, Tamazunchale I, Baja California y Topolobampo II y III, junto con el parque eólico terrestre La Venta III, que operan todos ellos bajo el régimen de Productores Independientes de Energía contratados con CFE. Así como los ciclos combinados de gas privados Monterrey III y IV, Tamazunchale II y Enertek.
Iberdrola precisó que la va-
loración acordada para la venta de estos activos que podría modificarse en función de la fecha de cierre de la transacción y de otros posibles ajustes usuales en este tipo de acuerdos.
“La operación está sujeta al acuerdo y a la firma de los contratos definitivos por las partes, así como a la obtención de las aprobaciones regulatorias necesarias y al cumplimiento de determinadas condiciones habituales en este tipo de acuerdos”, explicó.
Agregó que la transacción cuenta con el respaldo financiero del Fondo Nacional de Infraestructura de México (Fonadin) y otras entidades financieras relacionadas al gobierno mexicano.
“Iberdrola México seguirá prestando servicio a sus clientes actuales en México (así como, transitoriamente, a las sociedades incluidas en el perímetro de la operación) para lo que se prevé celebrar contratos de compraventa de energía con las sociedades que se transmiten con la finalidad de proporcionar a las compañías del Grupo”, señaló la compañía ibérica en su comunicado.
Compra no generará deuda: Hacienda
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O., agradeció a Iberdrola por llegar a un acuerdo; “llevando a un nivel de formalidad con la firma de un memorándum de entendimiento, nos abre la puerta para concretar una operación histórica de adquisición de 13 plantas de generación eléctrica que están en México”, afirmó en una reunión con directivos de la empresa y el presidente López Obrador. Adelantó que el Fonadin será la institución que seguramente tendrá la mayoría del capital de esta transacción y
será el vehículo especial para refinanciar la operación que puede llegar a alrededor de 6,000 mdd.
“No va a haber agregada la deuda pública presupuestal de México porque el Fonadin está fuera del balance público y porque es un vehículo capaz de salir al mercado para refinanciar esta transacción. En la Secretaría de Hacienda vamos a estar vigilando todo este proceso en en los próximos 5 meses la transacción va a ser completada y llevada a un aterrizaje en donde a partir de ese momento seguramente la Comisión Federal de Electricidad será la operadora”, indicó.
Esta operación va a permitir a CFE ampliar su generación en la región noreste del 7% al 45%, donde casi no tenía participación.
“Vamos a dar detalles en las próximas semanas sobre los pormenores, pero por lo pronto esta es la información que podemos dar a conocer”, comentó el titular de Hacienda.
Desde 2015, Mexico Infrastructure Partners, presidido por Mario Gabriel Budebo, administra el Fomento a la Energía e Infraestructura de México (Fondo EXI), un fondo de capital de riesgo especializado en los sectores de energía, hidráulico, comunicaciones y transportes
en México. El Fondo EXI fue listado como un CKD en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Hoy tiene inversiones ligadas al gasoducto Mayakán, que se ubica entre los estados de Tabasco y Yucatán. También tiene dinero invertido en la planta de tratamiento de aguas residuales de Agua Prieta en el estado de Jalisco, así como el acueducto El Realito, que abastece a la zona metropolitana de San Luis Potosí, y en el sistema de abastecimiento y purificación de agua en el estado de Querétaro, a través de la concesionaria Suministro de Agua de Querétaro.
El Fondo EXI invirtió en la autopista federal de cuota Palmillas-Apaseo el Grande, la cual tiene 86 kilómetros de longitud que conecta a Querétaro y Guanajuato, incluye el uso y explotación del derecho de vía. Vendido.
El 1 de agosto de 2022, Raúl Daniel Martínez Chávez, un ex empleado del Bansefi (hoy Banco del Bienestar), y Armando Rivera Linares, crearon Mexico Infrastructure Partners FF, la empresa que pactó hoy la compra de las 13 plantas de generación de electricidad de Iberdrola. La empresa tiene como objeto social la administración de fideicomisos y funge
como fideicomitente o fideicomisario en cualquier tipo de fideicomisos que se celebren ya sea conforme la normativa nacional o internacional, en los casos que así corresponda. También puede adquirir interés o participación en otras sociedades mercantiles o civiles, formando parte en su constitución o adquiriendo acciones, partes de interés o participaciones en las ya constituidas, adquirir obligaciones de toda clase de empresas o sociedades, formar parte de ellas y entrar en comandita, así como enajenar o transmitir tales acciones, partes de interés, participaciones u obligaciones y la realización de todos los actos procedentes que le correspondan como sociedad controladora de aquellas sociedades de las que llegue a ser titular de la mayoría de sus acciones o partes sociales.
Se concreta rescate de la CFE, afirma AMLO Por otro lado, tras anunciar la “nacionalización” de las plantas de Iberdrola en México, el presidente Andrés Manuel aseguró que este fue uno de los últimos pasos para concretar el rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y garantizar su fortalecimiento como la proveedora principal de energía en el país.
La compra se hace a la firma española Iberdrola; “es una nueva nacionalización”, afirma el Presidente México
P15
SuMA AUTOMOTRIZ REVISTA