
5 minute read
Las ceras de Ceramic Expert Mx, embellecen de manera revolucionaria los autos y ofrecen durabilidad de hasta 6 meses
En entrevista para SuMA Nacional, Miguel Martínez Becerril, gerente de Ceramic Expert Mx, un joven emprendedor de 51 años, licenciado en derecho, que nació y creció en la colonia Popotla en la ciudad de México, con dos hijos bajo su cuidado, un hombre que se describe asimismo como alguien que no se rinde fácilmente, que viene de menos cero en la vida, y que ha sido perseverante, nos habla su caso de éxito y del cómo en tan poco tiempo logró posicionar su cera como una de las preferidas de México. Y su historia apenas empieza.
Por favor Miguel, compártenos tu nombre completo y lo que es Ceramic Expert Mx.
Advertisement
existían en el mercado, cuando fui encontrando formas de mejorar lo que había, hasta que llegué a la creación de una cera muy profesional, primero la cera sintética Amazing Ceramic Wax, luego la Amazing Grafene Wax, y las registré como mis marcas. Estas ceras cuentan con un agregado de cilicio y un agregado de óxido de grafeno que las hacen únicas en su tipo. Cabe mencionar que el desarrollo de ambas ceras lo logré en conjunto con un fabricante, el cual ahora produce estas ceras para mí. Ahora ya tenemos algunos distribuidores en México y en Estados Unidos, pero mi principal punto de venta es a través de Mercado Libre.

Claro que también nos promovemos a través de las redes sociales de Instagram, Facebook, con publicidad pagada, pero definitivo nuestras ventas se cierran a través de la olor, mis ceras tienen un olor a chocolate y son como tipo crema, muy suaves de aplicar. Así comencé.
¿Cómo se te ocurrió que tus ventas fueran a través de Mercado Libre?
– Es que ya llevó usando desde hace 16 años la plataforma de ML, y pues solo encontré en ella una muy buena manera de hacer ventas. De hecho en la pandemia empezamos a vender más, fue un fenómeno increíble, el cual ahora me doy cuenta que la gente en este tiempo de encierro decidió darle mantenimiento a su auto, lo cual nos detonó las ventas. Así es que en el 2020 inicié con la investigación; en el 2021, un 14 de julio, iniciamos las ventas a través de ML con ventas promedio de 70 mil pesos al mes, y para el 2022 ya alcanzamos ventas mensuales
– Me llamo Miguel Martínez Becerril, y soy gerente de Ceramic Expert Mx, una empresa 100% mexicana dedicada al ramo automotriz, en lo que a estética automotriz se refiere. Es una empresa joven con 3 años de historia, pero que actualmente alcanza ventas a través de Mercado Libre, con nuestra cera automotriz embellecedora, que nos posiciona en el top 10 desde hace mas de un año y medio, lo cual nos hace ser una marca líder en este segmento, solo por debabajo de la marca número 1 a nivel mundial. Así es que nos está yendo bien, con productos que están teniendo muy buena aceptación en el mercado, y a un menor precio. Nuestras ceras están desarrolladas en México, con ingeniería avanzada y a base de nanotecnología. Aunque los productos los fabricamos en China.
Pero platícanos sobre tu historia, ¿cómo comenzaste en este negocio de las ceras?
– Mi historia comenzó hace 3 años, cuando me di a la tarea de investigar acerca de qué forma podría contribuir a mejorar la estética en los coches, para limpiarlos y para mejorar la apariencia de los plásticos, para descontaminar los cristales y para mejorar el brillo de la lámina. En eso estaba, analizando algunos productos que plataforma de Mercado Libre, ya que con ellos el comprador tiene la seguridad de que el producto les va a llegar y de que si no les gusta el producto lo pueden devolver sin ningún problema y con la devolución de su dinero. Pero también lo que me gusta de usar Mercado Libre (ML) como plataforma de venta, es que te pone al mismo nivel de cualquier otra empresa más conocida, o que tiene más presencia mundial.
¿Qué hace diferente tu producto a lo que ya hay?
– Bueno, las ceras tradicionales están fabricadas a base de carnouva, el cual se extrae de la palma, y es muy dura. Las ceras a base de carnouva son muy duras y cuestan mucho trabajo aplicarla, y deja marcas blancas en los plásticos que son difíciles de quitar. En este proceso de investigación que inicié, y de prueba, encontré una cera sintética que me agradaba pero no del todo; así es que comencé platicas con el fabricante que te mencioné, para mejorar sus productos, pero finalmente cree uno que ofreciera más brillo, más resistencia y durabilidad, y un mayor rendimiento. De hecho una lata de mi cera de 200 gramos te rinde para aplicarla hasta en 20 autos sedán, lo cual le da una insuperable relación costo-beneficio al usuario. Otra característica es el promedio de 200 mil pesos, y hemos venido escalando a un 2-3% mensual.
¿Qué productos ofreces y en qué presentaciones?
– Ahorita ya tenemos 3 tipos de ceras: la Amazing Ceramic Wax en presentación de 200g, con una durabilidad de 4 meses; la Amazing Graphene Wax, también de 200 gramos y con una durabilidad de 6 meses; un restaurador de plásticos en crema y presentación de 300ml, el Amazing Plastic Restorer, que es un restaurador de plásticos para interiores y con un agradable aroma.


¿Hay nuevos productos?
Sí. En breve te comento que llegarán nuevos productos. Desarrollamos y ya iniciamos la fabricación de un acrílico para faros, en una lata de aluminio de 600ml, el Amazing Acrylic Headlight Repair, el cual se aplica a través de una taza vaporizadora y que le da una apariencia de nuevo al faro. El producto es resistente a altas temperaturas por lo que no se va a opacar el faro con el calor del foco. Este producto ofrece hasta 2 años de durabilidad.
Otro producto es un recubrimiento hecho a base de óxido de grafeno, el Amazing Graphene Couting, que ofrece una permanencia en la pintura de hasta 3 años. Es un producto que te va a dar un filtro solar, que va a agregar brillo a la pintura, pero lo principal es que no permite que la pintura se contamine con marcas que ya no puedas quitar, como la lluvia ácida, los desechos de las palomas o aves, las manchas, etc.
Otro producto que llegará prontamente es el Spray Couting, un ‘quick detailer’ (rápido detallador) el cual hace la vez de sellado, de rellenar los poros que quedaron abiertos para tener una excelente repelencia al agua. Y es que el proceso de descontaminación de un auto es un tanto sencillo, pero tardado cuando se hace bien. Yo invierto bastantes horas cada vez que lavo mi auto porque me gusta dejarlo bien.
Así es que con todos estos productos más los nuevos que estamos trayendo, siento que podemos crecer al 100% este año.
¿Qué recomiendas para hacer un lavado que ofrezca mejores resultados?
– Lo primero que hay que hacer es limpiar con un desengrasante y shampoo el vehículo. Lo segundo sería aplicar un descontaminante férrico o un airon decon. Lo tercero sería hacer un lavado de preparación. Cuarto, aplicar la pastilina con su lubricante. Quinto hacer el abrillantado pulido; sexto, hacer una limpieza con un solvente para retirar el exceso de lubricante con pulimento, y séptimo aplicar la cera.
¿Dónde produces tus productos?
– Todo lo hacemos en China y lo traemos a México, así nos ha funcionado bien. Tenemos un contrato de exclusividad con un fabricante chino. En los negocios tienes que entender dos cosas: 1. Que a veces se gana o se pierde; y 2. Que lo que se dice se tiene que cumplir. Esa es mi filosofía y me ha funcionado bien.
Aunque también te comento que en nuestro stock de Mercado Libre promuevo y vendo algunos productos que están hechos en México, como la marca de Wash Monkey, una línea de mi amigo Leo Cruz, de Cuautitlán, México, que hace productos de calidad como ‘el mieloso’, un limpiador multipropósito; el ‘pata de mono’, un abrillantador de llantas; y la ‘baba de monito’, que es un abrillantador de plásticos con buen aroma a cítricos.
Por último, Miguel, ¿cuentas con otros distribuidores?
– Sí. Tenemos algunos distribuidores en Guadalajara. Otro distribuidor en Torreón, que se llama Car Shop, y también visito algunos eventos al interior del país para dar pláticas sobre sus productos.
Gracias por la entrevista Roger. Un gusto conocerte.