50
Financiación para el impacto social
4. LA ESTRATEGIA DE INVERSIÓN Y EL PROCESO DE INVERSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN DE FE/IS
Concretamente, la organización de FE/IS necesita asegurarse de que su propio impacto y las expectativas de rendimiento financiero estén en línea con las necesidades de la OPS específica47.
Durante la definición de su estrategia de inversión, la organización de FE/IS decide qué instrumentos finan-
Después, durante la debida diligencia, teniendo una
cieros utilizar. Al mismo tiempo, la OPS reflexiona sobre
idea clara de cuáles OPS conectan con sus expectativas,
sus necesidades financieras cuando define su modelo de
la organización de FE/IS tiene que seleccionar aquellas
negocio.
que recibirán el apoyo financiero. En esta etapa puede haber dos escenarios diferentes: (i) la OFE/IS tiene la
Como se muestra en el gráfico 27, el paso 1, “Evaluar las
posibilidad de elegir entre una gama más amplia de IF;
condiciones previas de la OFE/IS” y el paso 2, “Evaluar
(ii) la OFE/IS puede usar un solo tipo de instrumento
las necesidades de financiación de la OPS” del proceso
financiero, por ejemplo, debido a su estructura legal.
de financiación a la medida deben realizarse al definir la estrategia de inversión, tanto desde la organización de
En el primer caso, la OFE/IS debe evaluar, entre las dife-
FE/IS, como desde la OPS.
rentes posibilidades disponibles, cuál es el mejor IF para tener éxito en términos de las expectativas de la OFE/IS,
Durante el proceso de selección, que es la primera fase
las necesidades de la OPS y el impacto alcanzado.
del proceso de inversión de la FE, la organización de FE/ IS debe evaluar si las características y necesidades de la OPS coinciden con sus objetivos, como se estableció durante la definición de la estrategia de inversión.
Gráfico 27: Financiación a la medida dentro de la estrategia de inversión de la FE y el proceso de inversión (Fuente: Knowledge Centre EVPA)
El proceso de inversión de la FE Estrategia de inversión
Proceso de selección (deal screening)
Debida diligencia
Estructuración del acuerdo
Gestión de la inversión
Salida
Evaluación y seguimiento postsalida
Evaluar las condiciones previas de la OFE/IS
Evaluar si los objetivos de la OFE/IS coinciden con las necesidades financieras de la OPS
Evaluar la pertinencia de los IF disponibles
Estructurar el despliegue de los IF utilizados
Implementar los IF
Salida
Evaluación y seguimiento postsalida
OFE/IS
Evaluar las necesidades de financiación de las OPS
OPS Modelo de negocio
47 Para más detalles, ver sección 2, capítulo 2.