5 minute read

4.Conclusiones y próximos pasos

GLOSARIO

Apoyo no financiero (ANF)

Los servicios de apoyo que las OFE/IS ofrecen a las entidades financiadas (OPS) para aumentar su impacto social, resistencia organizacional y sostenibilidad financiera, es decir, sus tres áreas centrales de desarrollo.

Apoyo organizacional (también conocido como creación de capacidad)

Enfoque dirigido a fortalecer las organizaciones atendidas para aumentar su desempeño general mediante el desarrollo de habilidades o la mejora de estructuras y procesos.

Beneficiarios

Las personas, comunidades, la sociedad más amplia y el entorno que una OPS busca alcanzar a través de sus actividades. Los beneficiarios pueden verse afectados positiva o negativamente por las actividades de la OPS.

Blended Finance

La OCDE define blended finance como “el uso estratégico del financiación al desarrollo y los fondos filantrópicos para movilizar los flujos de capital privado hacia los mercados emergentes y mercados frontera” (Fuente: http://www3.weforum.org/docs/ WEF_Blended_Finance_A_Primer_Development_Finance_Philanthropic_ Funders_report_2015.pdf)

Capital de riesgo social

El capital de riesgo social es un enfoque empresarial para abordar los problemas sociales a través de la inversión, apoyando la creación y la expansión de empresas comercialmente sostenibles para maximizar sus beneficios sociales y financieros. En los países en desarrollo, este enfoque se utiliza para crear empleos y empoderar a los pobres.

Capital privado

La propiedad de una empresa que no cotiza en bolsa y que generalmente implica un enfoque práctico y un compromiso a largo plazo para los inversores.

Coinversión (también conocida como cofinanciación)

En capital privado, la coinversión es la sindicación de una ronda de financiación o inversión por parte de otros financiadores junto con un fondo de capital privado. En la filantropía estratégica implica la sindicación de una inversión en una organización de propósito social (OPS), por otros financiadores (por ejemplo, donantes o individuos) junto con una organización de filantropía estratégica.

Colaboración de alto involucramiento

Crear relaciones prácticas entre la administración de la organización apoyada y la organización de FE/IS. Esta práctica prevé que las OFE/IS asuman puestos en la junta directiva de las organizaciones en las que invierten u otorgan una donación, y/o se reúnan con frecuencia con ellas.

Debida Diligencia (Due diligence)

La debida diligencia es el proceso en el cual un potencial inversionista evalúa en detalle las fortalezas y debilidades de una organización o empresa con miras a la inversión.

Desarrollo organizacional

Servicios de apoyo de valor agregado que las organizaciones de FE/IS ofrecen a las entidades financiadas (OPS) para fortalecer su resiliencia organizacional y sostenibilidad financiera desarrollando habilidades o mejorando estructuras y procesos.

Donaciones

Las donaciones son un tipo de financiación en forma de asignación de efectivo que no establece derechos de reembolso ni ninguna otra rentabilidad financiera o forma de derecho de propiedad sobre el donante.

Donaciones recuperables

Las donaciones recuperables son donaciones que pueden devolverse a la OFE/IS, bajo ciertos términos y condiciones acordados previamente por la OFE/IS y la OPS. Las donaciones recuperables están “diseñadas para cen-

trar al receptor en la sostenibilidad y reducir el riesgo de dependencia de la donación”. (Varga y Hayday, 2016).

Donantes

Los donantes incluyen instituciones, organizaciones benéficas públicas, fundaciones privadas y círculos de donaciones, que otorgan ayuda monetaria o subsidios a organizaciones o individuos. Generalmente conocidos como fundaciones en Europa Continental, los donantes también incluyen ciertos tipos de fideicomisos en el Reino Unido.

Emprendedor social

La Fundación Schwab define al emprendedor social como un líder o visionario pragmático que: • Logra cambios sociales a gran escala, sistémicos y sostenibles a través de una nueva invención, un enfoque diferente, una aplicación más rigurosa de tecnologías o estrategias conocidas, o una combinación de estas.

Se centra en la creación de valor social y/o ecológico y trata de optimizar la creación de valor financiero. • Innova al encontrar un nuevo producto, servicio o enfoque para un problema social. • Continuamente refina y adapta el enfoque en respuesta a la retroalimentación. (Fuente: http://www.schwabfound.org)

Empresa social

La empresa social es una organización que se enfoca en lograr impacto social, aplicando soluciones basadas en el mercado para abordar el sector público y la falla del mercado en formas innovadoras. La empresa social puede asumir una variedad de formas legales. (Fuente: Maretich, M. y Bolton, M., 2010, Social enterprise: From definitions to developments in practice”, EVPA.)

Entidad financiada

La organización de propósito social (OPS) objeto de la actividad de la OFE/IS y la destinataria del apoyo financiero y no financiero.

Etapa de preinversión

La etapa de preinversión es el proceso durante el cual el inversionista examina las operaciones y el liderazgo del proyecto u organización con miras a hacer una inversión. Esto podría incluir una revisión detallada del área financiera, de operaciones o verificación de referencias para los líderes organizacionales. El término debida diligencia es también utilizado, pues tiene una definición legal como medida de prudencia. En otras palabras, el inversionista está evaluando si es probable que obtenga lo que cree que está pagando.

Escalamiento

Procesos de desarrollo y crecimiento de las actividades de una OPS para ampliar su alcance y aumentar su impacto social.

Estructura híbrida

La estructura híbrida de la OPS es una combinación de una entidad con ánimo de lucro y una entidad sin ánimo de lucro. La estructura híbrida es una forma innovadora de abordar el problema del acceso a la financiación. Al establecer una estructura híbrida, la OPS puede atraer donaciones a través de la entidad sin ánimo de lucro y la inversión social a través de la entidad con ánimo de lucro, lo que aumenta el conjunto de recursos disponibles mientras los canaliza de la manera más efectiva. (Fuente: Gianoncelli, A. y Boiardi, P., 2017)

Filantropía Estratégica (FE)

FE es un enfoque de alto compromiso y largo plazo para generar impacto social a través de tres prácticas: • Financiación a la medida: utilizando una gama de instrumentos financieros (incluidas donaciones, deuda, capital e instrumentos financieros híbridos) adaptados a las necesidades de la organización apoyada. • Apoyo organizacional: servicios de apoyo de valor agregado que las OFE/IS ofrecen a las entidades financiadas (OPS) para fortalecer su resiliencia organizacional y sostenibilidad financiera desarrollando habilidades o mejorando estructuras y procesos. • Medición y gestión del impacto: medir y gestionar el proceso de creación de impacto social para maximizarlo y optimizarlo.

Financiación a la medida (TF, por sus siglas en inglés)

Es el proceso a través del cual una organización de filantropía estratégica o un inversionista social (OFE/ IS) encuentra el (los) instrumento(s) financiero(s) más adecuado(s) para apoyar una organización de propósito social (OPS), eligiendo entre la gama de instrumentos disponibles (donación, deuda, capital e instrumentos financieros híbridos). La elección de los instrumentos financieros dependerá del perfil de riesgo/rendimiento/ impacto de la OFE/IS y de las necesidades y características de la OPS.

This article is from: