Parte 2. Financiación a la medida
Noviembre 2017
45
do, una salida potencial posible y la OPS asuma la forma
trumentos financieros híbridos (IFH) para apoyar a sus
legal de entidad con fin de lucro, por lo que puede ge-
entidades financiadas.
nerar dividendos y vender participación accionaria. Sin embargo, el retorno de la inversión puede darse durante
Los instrumentos financieros híbridos (IFH) son
un período muy largo y puede requerir cantidades sig-
contratos monetarios que combinan características
nificativas de otras fuentes de capital (donaciones) para
de los IF tradicionales (donaciones, instrumentos
lograrlo.
de deuda e instrumentos de participación accionaria) para lograr la mejor alineación posible del
Pros y contras del uso de instrumentos de
riesgo y el impacto/rendimiento financiero para in-
participación accionaria
versiones particulares.
Desde el punto de vista de la organización de FE/IS, los instrumentos de participación accionaria son inte-
Los IFH buscan conciliar algunas de las tensiones bási-
resantes porque garantizan también participación en el
cas entre los requisitos financieros de los inversionistas
aspecto financiero del negocio. Por tanto, si una OPS co-
y la motivación por el impacto de los emprendedores
mienza a obtener ganancias después de la validación del
sociales (Varga y Hayday, 2016). Los IFH son adecuados
modelo de negocio, la OFE/IS podrá participar en el re-
para financiar OPS que están desarrollando productos
parto de las utilidades. Además, a través de la participa-
y servicios para los cuales existe un mercado potencial
ción accionaria, la OFE/IS puede obtener control sobre
(Spiess-Knafl y Struewer, 2015) para responder a sus di-
la dirección estratégica del negocio, de tal manera que
versas necesidades de financiación (Damaschin-Țecu y
pueda orientar el uso de los recursos en una dirección
Etchart, 2016). Si bien los instrumentos financieros hí-
específica. Sin embargo, los instrumentos de participa-
bridos pueden ser muy útiles para realizar una mejor fi-
ción accionaria también implican tener que compartir
nanciación a las OPS, es posible que no todas las organi-
los riesgos y las responsabilidades con la OPS, lo que
zaciones de FE/IS sean conscientes de la posibilidad de
supone que la capacidad de salida de la OFE/IS esta-
usarlos, y/o no sepan cómo estructurarlos y desplegar-
rá sujeta al desempeño de la compañía. En el caso de
los. También pueden resultar complejos y, por tanto, co-
que la OPS se quiebre, los proveedores de capital son
rrer el riesgo de generar un proceso largo de implemen-
los últimos que se pagan, después de los empleados y
tación, igualmente porque requiere que las empresas
los proveedores de deuda. A diferencia de otros instru-
con altos conocimientos financieros inviertan, para que
mentos, la participación accionaria es más compleja, por
entiendan el mecanismo. Puede ser que simplemente las
lo que se necesitará más trabajo para estructurar y ad-
organizaciones de FE/IS no conozcan el término “instru-
ministrar la inversión durante todo el proceso.
mentos financieros híbridos”, lo que demuestra que las OFE/IS y sus entidades financiadas todavía no entien-
Desde el punto de vista de la OPS, los instrumentos de
den ni utilizan fácilmente los IFH (Varga y Hayday, 2016).
participación accionaria son interesantes porque no tienen que pagar al inversionista en caso de quebrarse.
Algunos ejemplos de instrumentos financieros híbridos
Además, la participación accionaria en FE/IS es más pa-
son los préstamos/deudas convertibles, mezzanine y
ciente que el capital de riesgo/capital privado, por lo que
donaciones recuperables.
el pago será pautado según el desempeño del negocio. Sin embargo, la otra cara de la moneda es que la OPS
3.3.1 Financiación mezzanine (también conocida como
deberá compartir los beneficiarios con la organización
cuasi-capital)
de FE/IS. Si bien estas últimas aportan conocimientos y relacionamiento empresarial y de la industria, exigen
La financiación mezzanine es un híbrido entre la
control sobre la dirección estratégica del negocio, por lo
financiación de deuda y participación accionaria,
que la OPS tendrá que aceptar perder su independencia.
que se utiliza usualmente para financiar la ampliación de una organización. Aunque es similar al
3.3. Instrumentos financieros híbridos
capital de deuda, normalmente se trata como par-
Además de las donaciones, la deuda y la participación
ticipación accionaria en el balance contable de la
accionaria, una organización de FE/IS puede usar ins-
organización. La financiación mezzanine implica la