Parte 2. Financiación a la medida
Noviembre 2017
33
2.3 La etapa del ciclo de vida de la OPS
En la (ii) fase de start up/etapa temprana, las OPS,
Durante su vida, la OPS pasa por cuatro etapas secuen-
como cualquier otra compañía, necesitan apoyar todos
ciales, las cuales constituyen su ciclo de vida: (i) pre-
los costos relacionados con la fase inicial de la actividad.
capital semilla/semilla, (ii) fase de start up/etapa tem-
En el caso de una OPS con productos o servicios que
prana, (iii) validación, (iv) preparación para escalar y
tienen un mercado potencial, al no tener estos produc-
escalamiento.
tos o servicios un mercado todavía y dado que no está generando ingresos todavía, sus recursos financieros
Dependiendo del modelo de negocio, a lo largo de estas
vendrán de familias, amigos o financiadores filantrópi-
fases, la OPS pueden ir cambiando sus necesidades de
cos, comúnmente en forma de donaciones.
financiación, desarrollando, en algunos casos, un apetito por IF más sofisticados (gráfico 21).
Como argumentamos en el punto 2.1, las OPS que ofrecen productos o servicios con un mercado comercial
Para las OPS que desarrollan productos y servicios con
potencial están mejor con una inversión social paciente,
un mercado potencial, esta secuencia es similar a la ex-
incluso si en la realidad están dependiendo principal-
periencia de los emprendimientos actuando en merca-
mente de donaciones, y no a través de una participación
dos comerciales tradicionales y financiados a través de
accionaria. Sin embargo, las donaciones no son siempre
capital de riesgo y participación accionaria, a pesar del
la forma más adecuada de financiar a las OPS en la fase
hecho de que las OPS se enfocan principalmente en el
de start up. Puesto que al momento de su creación la
impacto social en vez de los retornos financieros.
OPS necesita un capital paciente, un mayor marco de tiempo y apoyo continuo, los instrumentos de partici-
Como en el capital de riesgo/participación accionaria,
pación accionaria pueden ser una adecuada fuente de
también en el mercado de la FE/IS por cada etapa de
capital, esta es la misma situación de una start up to-
desarrollo existe una necesidad de financiación distinta
talmente comercial al principio de sus actividades. Sin
que crece en el tiempo, las OPS pueden beneficiarse de
embargo, las OPS se enfrentan a una falta de capital pa-
un diferente tipo de instrumentos financieros en distin-
ciente apropiado debido a los pocos actores activos en
tas etapas de desarrollo. En particular:
el espacio de inversión social dispuestos a tomar el riesgo de invertir en OPS en etapa temprana, con el riesgo
En la (i) etapa precapital semilla y semilla todas las OPS
de obtener un retorno financiero bajo.
normalmente tienen problemas para encontrar el capital que necesitan para desarrollar su idea de emprendimien-
Las OPS que tienen un mercado potencial a mediano
to social. En consecuencia, sin importar el modelo de ne-
plazo pero están activas en mercados subdesarrollados
gocio, en esta fase deben depender de donaciones.
tendrán que depender de los donativos durante esta fase.
Gráfico 21: El camino de la OPS. Evaluando las necesidades financieras de la OPS (Fuente: EVPA Knowledge Centre)
SI Realice la siguiente pregunta: ¿Existe un mercado para los productos/servicios o la actividad de la OPS?
NO
1. La OPS tiene un modelo de negocio que le permite ser autosostenible
Instrumentos de participación accionaria, prestamos, instrumentos financieros híbridos
2a. La OPS nunca será autosostenible debido al segmento del mercado que está sirviendo y/o debido al tipo de productos/servicios que ofrece.
Donaciones
2b. Las infraestructuras de mercado no han sido desarrolladas, pero existe un potencial para que la OPS construya el mercado y después sea autosostenible.
50/50
3. Puede existir un mercado (ya sea inmediato o a mediano plazo) para algunas actividades y/o para los productos/servicios desarrollados por la OPS, pero parte de sus actividades nunca serán autosostenibles.
Donaciones
Transición de un modelo basado en donaciones a un modelo de inversión social
MEZCLA de donaciones e instrumentos de participación accionaria, prestamos, instrumentos financieros híbridos.
Instrumentos de participación accionaria, prestamos, instrumentos financieros híbridos.