14
Financiación para el impacto social
zamos entrevistas adicionales y luego implementamos
En la Parte 3 nos enfocamos en las finanzas híbridas,
los comentarios que recibimos del grupo para llegar a la
explicando por qué es necesaria en el espacio de FE/
versión final de este informe.
IS, y proporcionando las definiciones y descripciones de las estructuras desarrolladas hasta ahora en este campo (por ejemplo, los vehículos de financiación híbrida y los
CÓMO NAVEGAR ESTE REPORTE
mecanismos de financiación híbrida).
Este reporte está estructurado de la siguiente manera.
En la Parte 4 proporcionamos un resumen de los desa-
Después de la introducción a la filantropía estratégica
fíos actuales, los aprendizajes y las recomendaciones
(FE) y una explicación de la razón del porqué hemos
relacionadas con estas prácticas, y proporcionamos al-
decidido conducir esta investigación en la Parte 1, en
gunas conclusiones. Proponemos algunas posibilidades
la Parte 2 nos enfocamos en la financiación a la medi-
de desarrollo en este campo.
da analizando y profundizando en la relación financiera entre la OFE/IS y sus entidades apoyadas o donatarias,
Todo el reporte está lleno de casos y ejemplos prácticos
la OPS. Específicamente, en el capítulo 1 observamos
que hacen que la teorías y los marcos de estudio cobren
las precondiciones relacionadas con la OFE/IS que in-
vida.
fluencian los instrumentos financieros disponibles, y en el capítulo 2 las características de las OPS que ayudan a determinar los instrumentos financieros más adecuados para usar. Después, en el capítulo 3, conectamos los objetivos de las OFE/IS con las necesidades de las OPS, y proporcionamos un panorama de los distintos instrumentos financieros que una OFE/IS puede usar para financiar una OPS. Finalmente, en el capítulo 4 discutimos brevemente cómo el proceso de financiación a la medida se ajusta al proceso de inversión de la OFE/IS.