documental poseemos una etapa por medio de la cual vamos a decidir el destino final de los documentos, a ésta le denominamos etapa de expurgo que luego da paso a la depuración. Aun cuando hay autores que manejan el expurgo y a la depuración como sinónimos hay diferencias específicas entre ellos, debido a que una es efecto,de otra, por consiguiente, es fundamental destacar sus diferentes puntos. Expurgo. - Es la labor que se hace, después de un estudio de la documentación y se basa en la selección de documentos que han concluido el plazo de que instituye la legislación, la reglamentación o los métodos administrativos, sin embargo, que ello no involucra precisamente su devastación. Depuración. - Es la etapa en la que desde los criterios de conservación se plantean los de la supresión. Esta etapa contempla la operación de elegir los documentos que reúnan las superiores condiciones de testimonios e información según los criterios de valoración anteriormente expuestos, para que alcancen el destino final (transferencia secundaria), o sea el documento histórico o bien sean dados de baja. TRANSFERENCIA Y CICLO DE VIDA La transferencia es el paso de los documentos de documento corriente al de,concentración y de éste, al histórico. Tiene sitio luego de un plazo más o menos extenso, una vez concluida la vigencia administrativa según aquellas etapas, activa, semiactiva, y luego de haber sido valorados y seleccionados. De allí que hablemos de transferencia primaria y transferencia secundaria. PUNTOS DE RELEVANCIA O CLAVES: Una señala que el archivo es un conjunto de documentos procedentes de una institución y por tanto unidos por el vínculo de procedencia, y que la eliminación de alguna parte de ese conjunto, resulta un hecho anti archivístico.
19