Revista Suralis Mayo

Page 1

Revista

Nuestra Red

MAYO 2023

EN ESTA EDICIÓN:

· Editorial

· Breves

· Recuerda que...

· Nuevas Incorporaciones

· Sabías Que

· Mi Visión Suralis

· Clima Laboral

· Conoce Tu Área

· Iniciativa Deportiva

· Consejos de Seguridad

· Entrevista, Carlos Espinoza

· Ciberseguridad: Fleeceware

· Mis Beneficios

· Apariciones en Prensa Mayo

Revista

Nuestra Red

MAYO 2023

Editorial

Mi nombre es Sebastián Góngora, me desempeño como Jefe de Desarrollo Organizacional desde mi ingreso a Suralis en mayo 2021 y soy parte del grupo de Santiaguinos que nos vinimos al sur en busca de calidad de vida y un entorno que nos permitiera vivir más cerca de la naturaleza y la lluvia.

Uno de mis primeros desafíos fue dar a conocer los resultados de la encuesta de Clima Laboral 2020 y levantar diversas iniciativas y planes orientados a mejorar las relaciones entre los equipos, pero ¿qué es el Clima Laboral?

Desde la sociología “El clima organizacional” nace de la idea de que el hombre vive en ambientes complejos, dinámicos y a su vez, las organizaciones están compuestas de personas, grupos y colectividades que generan comportamientos diversos y que afectan ese ambiente. Los puede afectar de diferentes maneras, tanto en lo psicológico, lo emocional y hasta en su motivación.

Desde la convicción del equipo de Gestión de Personas y Cultura creemos con firmeza que el Clima Laboral es algo fundamental para el desarrollo de equipos fuertes y comprometidos que nos permitan avanzar paso a paso, abordar los desafíos actuales y futuros con una mirada movilizadora que nos inspire a pensar en un mundo mejor.

Durante los meses de abril y mayo recién pasados realizamos la bajada de los resultados de la encuesta de Clima Laboral 2022, los cuales mejoraron respecto al año anterior y actualmente nos encontramos realizando de manera presencial el levantamiento de los planes de acción de cada equipo de trabajo con los cuales esperamos trabajar este año y el próximo.

Nunca tenemos que olvidar que los cambios los hacen las personas y mientras generemos las confianzas y las conversaciones necesarias podremos lograr todo lo esperado y mucho más.

Sebastián Góngora, Jefe de Área Desarrollo Organizacional.

Comprometidos con la eficiencia de redes de aguas lluvias

Lanzamos el proyecto

“Estudio para la detección, cuantificación e identificación de alternativas de solución del aporte de aguas ajenas a la red de alcantarillado".

Hugo González, Gerente de Planificación, Regulación y Desarrollo, nos explica los beneficios de la obra; “El proyecto nos permitirá identificar y cuantificar el ingreso de aguas por infiltración e intrusión a nuestras redes de recolección y saber cuánto se incorpora por las viviendas de nuestros clientes. Además, podemos proponer distintas soluciones técnicas y regulatorias para reconocer el agua que se nos incorpora a nuestro sistema y disminuir su impacto en el medio ambiente, evitando en la medida de lo posible las descargas a los ríos y lagos de nuestra región”.

Trabajaremos bajo un modelo hidrogeológico con el que simularemos los impactos de estas aguas ajenas en nuestra infraestructura, de esta forma, se realizarán más de 30 estudios en paralelo y diferentes trabajos de campo como: filmaciones de colectores, pruebas de humo, balances por cuencas, mediciones de caudal en uniones domiciliarias y en colectores.

Para su ejecución, se espera una duración aproximada de un año y será implementado en las localidades de Alerce, Purranque, Paillaco y Panguipulli.

Participamos en el lanzamiento del Estudio y Manual de Trabajo Híbrido dictado por el Organismo Técnico Intermedio para Capacitación SOFOFA, junto con varias empresas de la región.

En esta materia, tenemos grandes avances, implementando la reducción de jornada a 43 horas semanales y también, incorporando jornadas de trabajo flexibles en varias áreas de la empresa, en un trabajo colaborativo con las organizaciones sindicales, formalizándose en sus respectivos contratos colectivos.

Esta es una de las acciones que tomamos para avanzar en nuestro compromiso con el bienestar de todos los que conformamos nuestra compañía, con el fin de que los trabajadores puedan desenvolverse laboralmente con profesionalismo y comodidad, permitiendo fomentar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal.

BREVES
En Suralis somos pioneros en pactar jornadas de trabajo híbrido.
@SuralisTeAyuda @SuralisContigo SuralisContigo Suralis 3

Exitoso lanzamiento del plan de transformación

En alianza con la consultora Matríztica, dimos el puntapié inicial a nuestro plan de transformación, que entregará herramientas a los trabajadores para mejorar nuestra forma de comunicarnos, nuestro clima laboral y maneras de alcanzar los objetivos propuestos, transformando nuestra forma de hacer/ser Suralis.

Los cursos y talleres se están realizando a través de la Academia Suralis, con modalidad online sincrónica hasta septiembre y todos los trabajadores de la compañía pueden participar.

Tomarte tus vacaciones es importante para todos

Tomar tus vacaciones es de suma relevancia para tu bienestar y productividad. El tiempo de descanso te permite realizar actividades fuera de tu trabajo, ayudándote a ser más creativo y eficiente cuando retomes la jornada laboral.

Si tú estás en esta situación, de registrar un saldo de vacaciones de 50 o más días en BUk, quiere decir que durante mucho tiempo no te has tomado vacaciones.

Para solicitarlas debes:

1

Ingresar a Buk y verificar tu saldo de vacaciones.

¡Aprovecha y planifica tus vacaciones de invierno, realizando tu solicitud en Buk!

2

Comunicarte con tu jefatura directa informando que harás uso de ellas.

Tu jefe(a) deberá aprobar tu solicitud en Buk.

4 Una vez aprobadas, figurarán en color amarillo. Esa es tu señal para irte con tranquilidad a descansar.

Si tienes dudas puedes comunicarte con:

Jinette Díaz, Encargada de Gestión de Tiempos jdiazm@suralis.cl

BREVES
RECUERDA QUE:
3

SABIAS QUE

Nuevas incorporaciones

Estamos felices de comunicarles que, durante el mes de mayo, se incorporó un nuevo trabajador, sumándose así a la gran red que trabaja en Sustentar el Agua para la Vida.

Nombre: Jorge De Los Ríos Alhucema

Cargo: Jefe de Contabilidad

Gerencia: Finanzas y Abastecimiento

¿Qué podemos hacer?

Eliminar todos los correos electrónicos no deseados y el spam.

Por eso, un acto tan sencillo como borrar los correos no deseados o que ya no necesitamos, puede marcar la diferencia. Si bien, los correos no leídos pueden ser algo fácil de ignorar los usuarios no imaginamos lo dañinos que pueden ser para el medioambiente. Esto porque todos los correos electrónicos no leídos se almacenan en la nube y cuantos más correos se tienen mayor es la cantidad de energía que se necesita para almacenarlos, generando toneladas de carbono a la atmósfera.

Eliminar todos los correos que ya no necesitemos. O bien porque ya los leímos, o porque no necesitamos más contar con esa información.

El impacto en números

• Si en el mundo todos borramos 50 correos electrónicos, podríamos ahorrar 64 millones de kg de CO2.

• El tamaño promedio de un correo electrónico es de unos 75 kb. Si eliminamos 50 e-mails cada uno de nosotros, podríamos evitar que 3,75 MB de datos se almacenen en servidores de todo el mundo.

Esto se traduciría en un ahorro de unos 0,12 kWh de energía y 28g de CO2.

Anular la suscripción a los correos de notificaciones de redes sociales.

• Si cada uno de los 300 millones de usuarios de correo electrónico que estima hay en el mundo tomara como habitual esta práctica, se podrían ahorrar 276 millones de kWh de energía, lo que evitaría la cifra de 64 millones de kg de CO2.

• Eliminar 30 correos de nuestra cuenta puede ahorrar 222 Watts, que es aproximadamente el gasto de energía de una bombilla ahorradora encendida durante un día.

¡Es momento de acción y de sumar tu aporte en la construcción de un planeta más sustentable para todos! ¡Estás a un clic de lograrlo!

Los correos electrónicos también producen CO2 al mantenerse almacenados en la nube.
@SuralisTeAyuda @SuralisContigo SuralisContigo Suralis 5

MI VISIÓN DE

Christian Rojas, Gerente de Personas y Cultura.

El Ingeniero Comercial, está próximo a cumplir 3 años liderando la Gerencia de Personas y Cultura al interior de la compañía. Conversamos con él a profundidad para conocer sobre su experiencia y gestión en la organización. Además de saber su visión a futuro y principales desafíos en Suralis.

¿Cómo ha sido tu experiencia durante estos años apoyando la gestión de Suralis en el camino hacia el crecimiento de la Compañía?

"Llegué convencido que incorporarme a esta Empresa era un desafío distinto a los que me había tocado asumir. Si bien partimos en pandemia y no era mucho lo que podíamos hacer, estoy convencido que el equipo de personas que actualmente lidero, ha contribuido en mejorar de manera concreta varias líneas de trabajo, retomando prácticas vinculadas al Clima Laboral, alineando nuestra carta de navegación con prácticas realizadas por nuestra matriz Liberty (Valores, Pilares, Principios Guías), generando confianzas a través de un diálogo con nuestros Sindicatos, entre otras cosas; muy conscientes que aún queda mucho por hacer, no solo en materia de procesos."

¿Cuáles son las iniciativas que más destacas de la empresa?

"Hemos logrado retomar nuestro programa de capacitación y desarrollo, en función de un sistema de evaluación de competencias que buscan darle más herramientas de apoyo y desarrollo a nuestros trabajadores, así como también ya estamos trabajando con foco en mantener y mejorar un mejor clima laboral."

NUESTRA RED 6

En 5 años veo a Suralis como la mejor marca empleadora de la región , donde nuestros trabajadores serán los mejores embajadores de esta empresa, que reflejarán a través de un círculo virtuoso la existencia de personas felices , satisfechas y comprometidas, que serán garantía de una empresa competitiva que ofrece calidad y excelencia en todas sus líneas de trabajo.

DE SURALIS

¿Cuál es la proyección de Suralis en tu área a futuro?

"Queremos focalizarnos en actividades que generen valor a la organización, trabajar el concepto de Gestión del Cambio a través de acciones que logren potenciar el trabajo de cada miembro de Suralis, incorporando metodologías orientadas a la obtención de datos que generen discusión para mejorar a través de una mejor gestión, que nos permita la resolución de problemas a través de equipos integrados, lograr un espíritu de búsqueda de excelencia en cada miembro de la organización. Incorporar en cada rutina de nuestros lideres de la organización, el desarrollo de conocimientos y habilidades como un pilar que nos permita mejorar resultados, con al menos 4 conceptos; (1) objetivo común, (2) mejora continua, (3) procesos eficientes y (4) desarrollo de personas."

¿De qué forma impacta el trabajo de la Gerencia de Personas y Cultura en la Compañía?

"Desarrollar a las personas aumenta su satisfacción, mejora el desempeño, disminuye errores y resguarda el futuro de la organización.

Lo importante es desarrollar las mejores prácticas, estandarizarlas y compartirlas sin perder de vista los objetivos globales:

Ofrecer a nuestros clientes lo que se merecen, que cumplamos nuestra misión Sustentar el agua para la vida asegurando la sustentabilidad de nuestra empresa en un escenario cambiante, que nos permita alcanzar un mayor prestigio (Marca Empleadora) desarrollo profesional, junto a la atracción y retención de talentos, ser referentes en la industria en materia de Salud y Seguridad, aportando y cuidando a la comunidad entregando trabajo y uso eficiente de recursos."

¿Cómo vez a Suralis de aquí a 5 años?

“En 5 años veo a Suralis como la mejor marca empleadora de la región, donde nuestros trabajadores serán los mejores embajadores de esta empresa, que reflejarán a través de un círculo virtuoso la existencia de personas felices, satisfechas y comprometidas, que serán garantía de una empresa competitiva que ofrece calidad y excelencia en todas sus líneas de trabajo”.

@SuralisTeAyuda @SuralisContigo SuralisContigo Suralis 7

En Suralis todos construimos el Clima Laboral:

Katerine Ponce, Coordinadora Unidad Inspección Técnica de Obra

“El Clima Laboral impacta directamente en como enfrentamos a diario nuestras labores, pasamos la mayor parte del tiempo trabajando en compañía de nuestros colegas, en ocasiones con trabajo bajo presión y con un alto nivel de estrés para lograr los objetivos comprometidos. En nuestro caso llevar control físico y financiero de las Obras, hacer cumplir con lo contratado a nuestros contratistas, ser los ojos de la compañía en terreno y ser el interlocutor oficial entre las distintas áreas involucradas en la construcción de los proyectos nos lleva muchas veces a momentos de tensión y que es de suma importancia abordarlos con actitud positiva, esto lo hemos conversado muchas veces con mi equipo, el excelente clima laboral con el que contamos nos lleva a enfrentar nuestro trabajo con buena disposición y lo hacemos con gusto, sabemos que siempre hay alguien al lado que nos va a tender una mano. En lo personal, considero que nuestra forma de aportar al buen Clima es trabajando en equipo, entender que todos trabajamos para un solo fin que es Sustentar el agua para la vida y que debemos ser colaborativos entre las distintas áreas de la compañía. Por eso, es de suma importancia empatizar con la labor que le toca a cada uno y ayudar en la resolución de problemas cuando estos se presenten”.

“Tener un buen Clima Laboral en la empresa ayuda mucho, debido a que, si existe una buena relación, el trabajo se realiza de mejor forma, ayuda tener una estabilidad emocional, generando un ambiente grato en el lugar de trabajo”.

“El Clima Laboral impacta directamente en los resultados, que se obtienen. Cuando se está trabajado en un ambiente grato, el trabajo, aunque sea demandante, pesado y contra el tiempo, se realiza con mayor agrado y conciencia, además saber que se puedes contar con cualquier miembro del equipo y jefatura, cuando uno lo requiere, otorga confianza, compromiso y honestidad. Estos son pilares fundamentales para contribuir a un buen clima laboral, en el caso de nuestra unidad desde hace muchos años tenemos una premisa que se ha ido transfiriendo a los que van llegando y ese es “pasarlo bien, haciendo tu trabajo”. Esta premisa la tenemos tan arraigada que en cualquier actividad en que estemos, realizando damos lo mejor de nosotros y una actitud positiva, eso se refleja que podemos lograr cambios y resultados positivos en poco tiempo”.

CLIMA LABORAL
NUESTRA RED 8

Área Ingeniería y Construcción

La principal función del Área de Ingeniería y Construcción es desarrollar el diseño y construcción de los principales proyectos de inversión de la compañía, con especial acento en aquellas comprometidas en los Planes de Desarrollo. Actualmente el equipo lo componen 13 profesionales.

Conversamos con Joaquín Arrieta, Jefe Área Ingeniería y Construcción para conocer sobre las principales gestiones y desafíos del equipo al interior de la compañía; "Nuestro principal desafío es poder realizar inversiones eficientes, e intentar equilibrar en los proyectos el cumplimiento del programa anual, con las expectativas de nuestros clientes internos. También es un desafío muy importe en el día a día que nuestros contratistas tengan siempre presente los temas de seguridad. Hemos avanzado mucho en este aspecto, pero aún queda mucho por hacer."

¿Qué es lo que más destacas del área?

"Destaco el espíritu de equipo al interior del área, donde no hay egoísmos profesionales, y siempre hay muy buena disposición para apoyarnos. Para mantener un buen clima laboral intentamos mantener siempre una comunicación franca y directa."

¿De qué forma impacta el área a la compañía?

"Sin duda es una gran responsabilidad tener a cargo la ejecución el plan de proyectos PD y otras inversiones, ya que permiten adaptar la empresa a las nuevas demandas de servicio que exigen nuestros clientes, como así también cumplir con los compromisos con la SISS.”

CONOCE TU ÁREA
@SuralisTeAyuda @SuralisContigo SuralisContigo Suralis 9
Joaquín Arrieta, Jefe Área Ingeniería y Construcción

INICIATIVA DEPORTIVA

“Mi pasión por el folklore, nace en mi infancia, cuando acompañaba a mi mamá a sus ensayos en un conjunto folclórico. Llevo años practicando la disciplina, desde que estoy en el jardín, en el colegio llegué a formar parte de un ballet folclórico, donde bailo hasta el día de hoy. Poder bailar La verdad es bien emocionante, he podido participar en varias competencias representado al colegio a Bomberos y también a mi comuna Futaleufú, y eso la verdad me hace sentir contento. A mis compañeros de trabajo que están inseguros por realizar una disciplina recreativa, les diría que traten de practicar cualquier tipo de actividad física, ya que hacer deporte hace bien para la salud en general y también sirve para salir de la rutina diaria del trabajo, aprovechando de hacer actividad física y lo lindo de esto es que uno hace nuevos lazos de amistad.”

SEGURIDAD

Comienza la temporada de frío y puede ser difícil mantener hábitos de alimentación saludable. Te invitamos a seguir los siguientes consejos:

Incluye siempre verduras en tus comidas, así evitarás ingerir muchas calorías.

Si te da hambre entre horas, prefiere snacks saludables como frutas o cereales

Para cocinar, reemplaza la mantequilla y la manteca por aceite de oliva o girasol

Disminuye los condimentos con mucho sodio, como la soya, caldos concentrados y salsas.

Limita el consumo de bebidas con alto contenido de azúcar y reemplázalas por jugos naturales

¡Recuerda que mantener hábitos saludables ayudan a tener una mejor calidad de vida!

Consejos de Seguridad y Salud Ocupacional para mantener una alimentación saludable en invierno:
Felipe Figueroa, Operador de Tratamiento
Hace años baila cueca y ha llegado a representar a su comuna Futaleufú en campeonatos nacionales en todo Chile.
NUESTRA RED 10

Carlos

Espinoza,

Encargado de Sistemas de Agua

Carlos nació en Futaleufú el 03 de octubre del año 1981, estudió en la Escuela F-1112 de la misma comuna, para luego realizar su enseñanza media en el Liceo Industrial de Puerto Montt, donde adquirió la especialidad de Electricidad Industrial.

Ingresó a la compañía el año 2004 donde tuvo que trasladarse a la bella Isla de Chiloé para comenzar su crecimiento profesional; “Recorrí prácticamente toda la isla, adquiriendo conocimientos para mi desarrollo profesional y preparándome mientras la Planta de Tratamiento de Agua Servida de Futaleufú estuviera lista, que es donde me desempeño hasta los días de hoy.”

Carlos, está próximo a cumplir 20 años en la empresa, realizando un camino de aprendizaje y conocimiento; “Trabajar en Suralis, me ha permitido compartir con grandes equipos de trabajo, adquiriendo conocimientos de quienes me han entregado las herramientas necesarias para realizar de la mejor manera nuestras labores.”

La empresa, ha influido gratamente en su vida; “En mi vida personal la compañía me ha impactado positivamente, permitiéndome la estabilidad laboral y los diferentes beneficios que nos entregan, que sin duda son una gran ayuda. En lo laboral, poder adquirir conocimientos y apoyo, permitiéndome la capacidad de poder operar las plantas que tenemos a cargo. Además, gracias a las becas que entrega la compañía pude sacar mi carrera de Ingeniería en Prevención de Riesgos en IACC, creciendo y desarrollándome profesionalmente.”

Espinoza destaca; “La cualidad que más valoro de Suralis es que es una empresa seria, responsable y con un gran compromiso con los trabajadores para desarrollar de forma segura sus labores. Eso va de la mano con el valor de mi trabajo y poder contribuir a disminuir la contaminación de los ríos, en especial en esta zona patagónica donde abundan las actividades turísticas.”

Para futuro, Carlos tiene grandes metas personales; “Me gustaría que la salud me acompañe, para poder disfrutar y descansar con mi familia. En lo profesional, poder capacitarme y seguir estudiando para aportar mis conocimientos a la compañía.”

Carlos Espinoza, Encargado de Sistemas de Agua
ENTREVISTA NUESTRA RED 12

CIBERSEGURIDAD:

Fraude a través de FLEECEWARE

Las estafas están muy latentes, una de ellas es conocida como FLEECEWARE que son aplicaciones disponibles en tiendas de apps, que ofrecen un período de prueba gratuito que, al finalizar, cobra a los usuarios tarifas de suscripción exorbitantes sin su consentimiento.

Modo de operar:

Cuando un usuario descarga una aplicación que tiene relación con esta herramienta de Inteligencia Artificial (Chat GPT), solicita una suscripción a una tarjeta de crédito

Medida de Seguridad:

• Antes de descargar cualquier app, buscar las referencias y experiencias de terceros para tomar una decisión.

• Configurar validación de seguridad en las tiendas de apps para evitar que otros (por ejemplo, hijos), puedan acceder a suscribir un pago a la cuenta configurada en el dispositivo.

• Siempre preferir utilizar estas herramientas desde su página original.

¿Qué hacer si eres víctima del fraude?

Debes realizar la desvinculación de la tarjeta inmediatamente.

Debes notificar la aplicación por fraude por medio de la tienda respectiva.

Prefiere siempre crear una tarjeta virtual y temporal para cada servicio que se suscriba para apps. (consulta con tu banco)

Recuerda siempre notificar al correo: csirt.cs@suralis.cl ante cualquier evento sospechoso de ciberseguridad.

DATO
UTIL TI
@SuralisTeAyuda @SuralisContigo SuralisContigo Suralis 13

Conoce los convenios vigentes a los que puedes acceder por ser parte de Suralis:

Clínica Dental Ramis

Óptica Sanzana (Centroptico)

Camilo Henríquez #379 63-2-213525

Óptica Alemana

Chacabuco #278 63-2-217535

Óptica Sanzana (Centroptico)

Eleuterio Ramírez #874 64-2-318978

Óptica Alemana

Eleuterio Ramírez #870 976162300

Óptica Sanzana (Centroptico)

Urmeneta #603 65-2-262511

Óptica Alemana

Talca #127 65-2-256484

Óptica Opticali

Benavente #339 939143887

Centro Dental Patagonía

Francisco Bilbao #117 65-2-263490

VALDIVIA

Beauchef #683 63-2-214778

Clínica Alemana Beauchef #765 Orden de atención

OSORNO

Clínica Alemana

Zenteno #1530 Orden de atención

Blancadental

Bilbao #1129 Of. 605 64-2-260000

Clínica Puerto Montt Spa

Calle Panamericana #400 Orden de atención

PUERTO MONTT

Clínica Andes Salud Av. Bellavista #123 Orden de atención

Clínica Dental

Rafael Braham

Benavente #840 Of. 403 65-2-253252

Clínica Dental BCDENT

Benavente #840 Of. 708 991640040

MIS BENEFICIOS
NUESTRA RED 14

Publimark

02 de mayo 2023

La profunda transformación de Essal que ahora es Suralis

Prensa Purranque 9 de mayo 2023

Gerente de Clientes y Asunto Externos de Suralis, en visita a Purranque

Diario Futrono

10 de mayo 2023

Serviu Los Ríos y Suralis firman convenio para avanzar en Plan Habitacional

APARICIONES EN PRENSA MAYO

PARA ACCEDER HAZ CLIC ACÁ

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.