Mining México - Enero - 2021 - Edición - 02

Page 21

Entrevista

SU APORTACIÓN AL SECTOR MINERO Actualmente, Elizabeth Araux es maestra de tiempo completo en la Universidad de Sonora, la cual considera su segundo hogar; y en donde es presidenta de la Academia de Geomecánica e Infraestructura Minera y responsable del laboratorio de Mineralogía y Petrología del departamento de Ingeniería Civil. Además, es líder de tres proyectos de servicio social, entre los cuales se encuentra el Pabellón minero infantil, un programa educativo para niños sobre temas de minería y mineralogía. Por otro lado, está encargada del proyecto “Fortaleciendo la minería artesanal sostenible”. Dicha iniciativa forma parte del proyecto FAMA, impulsado por la Universidad de Sonora y es un programa piloto para capacitar a pequeños mineros que ejercen la minería artesanal. Gracias a ello, les ayudarán a realizar sus actividades de manera segura y responsable con el medio ambiente. Como parte de su labor para visibilizar la aportación femenina, Elizabeth Araux, siendo secretaria de la mesa directiva de la AIMMGM, lanzó una convocatoria para conocer las experiencias de sus compañeras del sector. Dicha información fue utilizada para realizar el libro “Experiencias de la mujer en la minería sonorense”, el cual ya cuenta con un segundo volumen. En su perspectiva, la mejor manera de enseñar es con el ejemplo. “He tratado de desempeñarme lo mejor que he podido, actualizarme para mis clases, realizar trabajos de investigación y, desde hace años, también transitar por este camino del empoderamiento de la mujer para mostrar el camino a mis estudiantes”.

VAN MÁS DE 35 AÑOS EN LOS QUE LA MUJER HA DEMOSTRADO SU CAPACIDAD LABORAL EN EL SECTOR MINERO CON GRANDES BENEFICIOS “FOR OVER 35 YEARS, WOMEN HAVE DEMONSTRATED THEIR ABILITY TO WORK IN THE MINING SECTOR WITH GREAT BENEFITS.”

out their activities in a safe and environmentally responsible manner. As part of her work to make women's contributions more visible, when she was secretary of the Board of Directors of the AIMMGN, Elizabeth Araux made a call to learn about her female colleagues' experiences in the sector. This information was used to write the book "Women's experiences in mining in Sonora," which already has a second volume. In her perspective, the best way to teach is by leading by example. "I have tried to do my best, to stay updated for my classes, to do research, and, for years now, to walk this path of women's empowerment to show the way to my students." 19


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.