DIPUTADO DE HUEVOS
Alejandro “Jano” Segovia, diputado federal, regalará huevo a los matehualenses
Pág.5
Matehuala
Denuncia Consejo de Juan
Carlos Pérez intenciones de endeudar a SAPSAM
No se ha detallado de manera puntual en qué sería invertido el dinero, razón por la que se han levantado muchas sospechas
Matehuala
Matehuala tendrá tortilla a bajo costo y agua gratis
Familias de este municipio tendrán acceso a garrafones de agua sin costo y podrán pagar una baja cantidad de dinero por las tortillas
Deportes
Secundaria Francisco
Zarco campeones en Basquetbol
$10.00
HABEMUS PARQUE PARQUE
El gobernador Ricardo Gallardo entregó al Altiplano un espectacular espacio de recreación, más de 6 mil personas se presentaron en la inauguración para disfrutar por primera vez de la belleza que desprende, el que será, el pulmón de
Pág.3
Pág.5
Gallardo trae de la CDMX más dinero para SLP
Dobles campeones resultaron en el torneo inter secundarias que fue organizado para competir por la rehabilitación de sus canchas deportivas
Pág.20
El Mandatario Estatal confirmó tres mil 200 mdp para la carretera VallesTamazunchale y 550 mdp para el aeropuerto de Tamuín, producto de las gestiones con el gobierno de AMLO
Pág.15
Enrique Galindo mete turbo a mejorar la economía de SLP
El alcalde capitalino, en conjunto con el secretario de Desarrollo Económico del Estado y empresarios potosinos realizaron la Primera Feria de la Proveeduría Pág.13
LUNES 27 DE FEBRERO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 65 www.eltiempodelaltiplano.com 31/12 32/12 32/12 31/10 28/6 27/7 26/9 L M M J V S D
Pág.7
Tiempo de hablar...
“NO HAY NADA más duro que la suavidad de la indiferencia”: Juan Montalvo. Así, de esa manera se vio la suavidad del gobernador con el presidente Iván Estrada, en el evento de la inauguración del Parque Las Camelias, fueron varios mensajes claves donde el gobernador dejó en segundo término al edil camelense, en la primera cuando le cedió el lugar a nuestra reportera Vanesa y le dijo “Vente, para que seas parte de la historia”, acto seguido dejó al descubierto la placa que hace constar tan importante obra para los matehualenses. En la segunda ocasión, con anterioridad gente del departamento de comunicación social del municipio de Matehuala le tenía al presidente preparada una bicicleta para que acompañara al gobernador a realizar un recorrido por el parque, de nueva cuenta el sitio fue ocupado por otra reportera que a petición del gobernador le pidió que lo acompañara en el recorrido ciclista, no le quedó más al presidente matehualense que buscar de donde sea un biciclo para salir a un lado del gobernador, dejó a una dama sin la bicicleta y enfilo Iván Estrada en busca del gobernador, no le importó a Iván hacerlo entre la gran cantidad de fotógrafos y periodistas que estaban junto al gobernador, dos claros mensajes que a juicio de los que le saben al oficio político se empieza a romper la luna de miel que decía y presumía Iván Estrada, quien se puede quedar como el “perro de las dos tortas”; se dice que, a Xavier Azuara, diputado federal del PAN, le dijo que era la mejor opción para el 2024, cuentan que también le fue a decir lo mismo a Lupe Torres, secretario general de gobierno, para que le abra las puertas en el verde.
POR CIERTO, que se quedó sin hablar el presidente Iván Estrada, tuvo que guardarse el discurso que llevaba preparado para la inauguración del Parque
Las Camelias, pues el equipo del gobernador no le prestó el micrófono a nadie, solo hubo el discurso de Ricardo Gallardo , donde de nueva cuenta, como en todos sus discursos, hizo mención de la obra inconclusa que dejó lo que llama “la herencia maldita” y adelantó que vienen mas obras para Matehuala
SE DICE QUE al que le dio por poner su corazón verde fue al actual director del Ramo 33 de Matehuala, Miguel Ledesma Careaga, sus redes sociales se incendiaron al comentar “¡Matehuala estrena parque! Vengan a disfrutar este fin de semana de “Las Camelias”, ahijadxs” este texto lo adornó con un corazón verde. ¿Será que ya le dio por cambiar de color en su posición política?
LA QUE HABLÓ muy bien sobre la construcción del parque fue la presidenta de Catorce, Guadalupe “La Chiquis” Carrillo, una de las ediles favoritas del gobernador Ricardo Gallardo, pues en todas las giras por la región a sido de las convocadas, (no como otros), dijo que era tiempo de acompañar y de agradecer que el gobernador voltee los ojos hacía el altiplano potosino.
SE HABLA que el administrador del Parque Las Camelias el ingeniero Refugio Maldonado Manzo es una de las mejores opciones en esta encomienda del gobernador, “Cuco” es de la gente que le sabe al trabajo, a estado en varias ocasiones como servidor publico y es de reconocida responsabilidad en este tipo de cuestiones, por lo pronto tendrá que echar mano de toda su experiencia y habilidad con el personal para sacar adelante el trabajo, al gobernador no le gusta que sus colaboradores se echen en la hamaca y de ahí que cada vez hace una evaluación de sus directores, a ver como le va al ingeniero Maldonado, le deseamos la mejor de la suerte en este nuevo proyecto. SE ESCUCHÓ decir que el niño prodigio de las matemáticas, Andrés Martínez se fue a Oaxaca con el “gran apoyo” de un vale de gasolina que le otorgó el ayuntamiento de Matehuala, todo gracias las gestiones del director de Fomento Educativo, el profesor Olimpo, fue todo lo que pudieron ofrecer de apoyo para sus gastos, pero eso sí, querían foto y todo el crédito para el municipio, de esa forma se rescata Matehuala, fue finalmente el regidor Ramón Sánchez quien le dio “poquito pero de corazón” y además el apoyo de la familia del niño para que pudiera hacer el viaje y participe en el Campeonato Nacional de Matemáticas, tenga la seguridad apreciado lector que si llega a obtener un buen logro lo van buscar para tomarle la foto con el presidente. A los que tampoco les fue bien fue a los deportistas que acudieron a las etapas selectivas de los Juegos Nacionales de la CONADE, el director de Fomento Deportivo René Zúñiga les “gestionó” el autobús, pero con la condición que le pongan el Diesel y el chofer, esa es la forma de fomentar el deporte y rescatar Matehuala.
Los tiempos de DIOS son perfectos, si DIOS quiere nos leemos el próximo lunes.
www.eltiempodelaltiplano.com
www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
Socios fundadores:
2
Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales
Región Entrega Gallardo el Parque Las Camelias
Parque Tangamanga de la capital potosina, con elegantes juegos para los niños, jardines para descansar, espacios para personas con capacidades diferentes, palapas, canchas deportivas y un espacio destinado para la diversión de las mascotas, está equipado con veterinaria que estará al tanto de los animalitos. Una inversión de 150 millones de pesos quedó terminada en este espacio de 32 hectáreas que dará mayor plusvalía y un gran impacto positivo en todos los sectores, prueba de
ello, fue la participación global de varios grupos de deportistas, así como algunos comerciantes que incrementaron sus ventas durante el evento. Esta obra trajo empleos
para un grupo de personas que se encargarán de los cuidados y limpieza al Parque, así como del personal encargado de la fuente de sodas y veterinaria.
3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de febrero de 2023
Luis Loera
4 Matehuala Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Regalará Jano Segovia huevos a familias de Matehuala
Francisco Acosta-Martínez
Con la finalidad de apoyar a las familias matehualenses que han enfrentado la crisis económica, la pandemia y la inflación de los últimos años, el diputado federal Alejandro “Jano” Segovia, regalará docenas de huevos en distintas colonias y comunidades del municipio; así lo informó el propio legislador, quien insistió en la necesidad de atender las necesidades que tiene la gente de la región y de redoblar las gestiones para entregar mejores resultados al pueblo que, en 2021, le dio un voto de confianza.
“A partir de esta semana vamos a comenzar a recorrer las colonias y varias comunidades para entregar docenas de huevo a las familias, porque este producto está muy caro y es necesario apoyar a la gente que más lo necesita” sostuvo el diputado federal en entrevista donde, además, reiteró que se están haciendo diversos trabajos de gestión y vinculación para, de esta forma, fortalecer el trabajo que está haciendo el Gobierno del Estado en lo que respecta a la atención y solución de las demandas que tiene la ciudadanía.
Adelantó que la ruta que se estará siguiendo para la entrega de estos productos, será conforme la ciudadanía lo vaya solicitando. “La próxima
semana, está por llegar una buena cantidad de huevos para repartirlos en estos momentos que están muy caros y muy escasos. Que la gente se reporte y nos invite. Vamos a estar repartiendo huevos en colonias y comunidades. Ya estamos hablando que vamos a empezar entre lunes y martes para que la gente esté muy pendiente” indicó.
Por último, Jano Segovia reiteró que, además de la entrega de huevos que se estará haciendo a partir de esta semana, se mantendrá una constante comuni cación con el Go bierno del Estado y se reforzarán todas las gestio nes ante la Fe deración para que seguir llevando beneficios a la gente de Matehuala y a todos los municipios que conforman el Distrito I que, reconoció, requiere de mucho apoyo y atención por parte de las autoridades competentes.
Proyecta Gallardo tortillerías y purificadoras subsidiadas en Matehuala
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional del Gobierno del Estado, Juan Carlos Segura Morquecho, dio a conocer que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona proyecta la próxima apertura de dos nuevas tortillerías y dos purificadoras subsidiadas en la cabecera municipal de Matehuala, ello, con la intención de redoblar las acciones contra el rezago y la marginación que, durante años, han sufrido los habitantes de esta zona.
Segura Morquecho reiteró que ya se tienen avances importantes en torno a estos proyectos por lo que ya es cuestión de tiempo para que se revelen las ubicaciones y la manera en que estarán operando estos establecimientos que, reiteró, estarán ofreciendo productos subsidiados para apoyar a la ciudadanía que más lo necesita, sobre todo, ante las complicaciones económicas e inflacionarias que se han presentado en los últimos años en todo el país.
“En pocos días estaremos abriendo tortillerías aquí, en la cabecera de Ma
tehuala. La idea es abrir dos tortillerías, dos purificadoras. Son los proyectos que ya estamos trabajando para la cabecera de Matehuala” enfatizó el titular de la SEDESORE.
Además de las tortillerías y las purificadoras, el funcionario estatal indicó que ya se están haciendo los presupuestos adecuados para que, este mismo año, se duplique el número de beneficiarios de programas como las Becas Alimentarias, para estudiantes, para madres solteras y para adultos mayores, ello, en vísperas que, para 2024, se pueda duplicar el monto del recurso que están recibiendo de manera periódica.
“Nos comprometimos con la población de San Luis Potosí y, mediante programas e infraestructura, estamos callándole mucho la boca a políticos que todavía dudan, que todavía se atreven a criticar el trabajo de Ricardo Gallardo” sostuvo el funcionario, quien adelantó que se estarán redoblando las acciones para atender a los grupos más vulnerables y aquellos que más lo necesitan.
5 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de febrero de 2023
Francisco Acosta-Martínez
-
Cincuenta años con calles de escombro en La Dichosa
Luis Loera
Ciudadanoos de la colonia La Dichosa denunciaron la falta de pavimentación y pésimas condiciones que viven varias calles, solicitaron el apoyo de las autoridades ya que, prácticamente, toda su vida han transitado entre las destrozadas vialidades.
Las calles Bustamente y General Calles son las que
más afectaciones tienen, los habitantes dicen, estar cansados de que ninguna autoridad les haga caso a sus solicitudes verbales y escritas.
Continuamente, se reúnen para “emparejarlas” con tierra, escombro y hasta, en un intento desesperado, con basura, pero todos os esfuerzos son en vano, pues, el aire y cualquier lluvia se lleva todos sus esfuerzos.
Son más de 50 años, recuerdan vecinas, los que llevan estas calles sin pavimento, recientemente un grupo de personas se vio obligado a presentar su petición al gobernador del estado con la esperanza de que pueda darles una solución.
Con el paso de los años las calles han sufrido los estragos del tiempo hasta quedar totalmente intransitables, bi-
cicletas y motocicletas no son opción para trasladarse por ahí, autos pequeños no se libran de algún golpe por lo irregular del terreno y hasta vehículos de grandes dimensiones han sido víctimas de los enormes “cráteres” que están a lo largo del camino. El problema no para ahí, es tanto el daño que hay en los caminos que, caminar se vuelve un martirio, varias per-
sonas han sufrido lesiones y hasta un niño enfrenta una fractura en un brazo, producto de una caída.
Una de las trabas con que se han encontrado al solicitar apoyo en el Ramo 33 de Matehuala, es que esa zona no existe para el municipio, enojados los habitantes se preguntan cómo es que no existe para obras pero sí está visible en los cobros de impuestos.
6 Matehuala Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Quiere Juan Carlos Pérez endeudar a SAPSAM
Francisco Acosta-Martínez
Ricardo Álvarez, representante de la Cámara Nacional de Comercio en Matehuala y miembro del Consejo Consultivo de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Matehuala (SAPSAM) denunció el intento de Juan Carlos Pérez Mendoza para endeudar el organismo asegurando que se trata de un financiamiento para atender algunas de las deficiencias que tiene el servicio, sin embargo, no se cuenta con una ruta de acción para abatir el problema económico que se podría desprender de este tema.
Refirió que, actualmente, el organismo operador de agua potable no se encuentra en condiciones para solicitar un crédito de este tipo, además de que tampoco
se ha detallado de manera puntual en qué sería invertido, razón por la que se han levantado muchas sospe -
chas en torno a la verdadera finalidad con que se estaría contrayendo una deuda que, lejos de solucionar la
problemática, terminaría generando muchas más.
En ese sentido, Ricardo Álvarez consideró que no
es viable que se contraiga una deuda de esta naturaleza, sobre todo, porque en la actualidad, se están gastando muchos recursos en temas que no se traducen en beneficio para la ciudadanía y tampoco garantizan el suministro de agua potable para los matehualenses, uno de ellos, denunció, es el hecho de que el propio director de SAPSAM, Juan Carlos Pérez, esté percibiendo como salario una cantidad superior a la que recibe el presidente municipal.
Por último, indicó que se deben hacer las revisiones pertinentes y verificar que los recursos que recibe el organismo se apliquen a favor de la ciudadanía, además de buscar alternativas que eviten la contratación de deudas cuya finalidad no queda clara para los integrantes del consejo y que, además, tampoco cuentan con una ruta para solventarlas sin que se conviertan en un lastre o perjuicio para la operatividad de SAPSAM.
Late el corazoncito verde de Miguel Ledesma
Luis Loera
Ante la ola verde-gallardista que se ha desatado en el escenario político de San Luis Potosí, cada vez son más los perfiles que coquetean con este movimiento y que buscan hacerse de su gracia con el sueño guajiro de convertirse en candidatos o de ocupar algún cargo en la administración pública, tal es el caso del actual director del Ramo 33 en el Ayuntamiento de Matehuala, Miguel Ledesma Careaga, quien, en redes sociales celebra y promueve los trabajos que hace el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona. El funcionario municipal nació en la política como priísta, sin embargo, consciente del crecimiento que ha tenido el Partido Verde en el Altiplano y en casi todos los municipios de San Luis Potosí, ha caído en cuenta que ahí está el futuro por lo que, ahora, busca a toda costa llamar la atención y venderse como buenos líderes en su campo.
Miguel Ledesma figura desde hace meses como uno de los perfiles que podrían contender por la presidencia municipal de Matehuala una vez que termine el periodo de Iván Estrada, pero, dado que la contienda está muy reñida al interior del grupo, busca oportunidades con otros colores, de ahí que, desde hace varias semanas, haya comenzado a coquetear con los verdes esperando ganarse su cariño y poder ingresar a este selecto grupo.
Distintas versiones aseguran que, al igual que Miguel, hay muchos otros perfiles, entre ellos el propio Iván Estrada, que han buscado ganarse la bendición de los máximos líderes del Verde en San Luis Potosí con la intención de poder aspirar a un nuevo cargo pues, consideran, es el único partido que tendría posibilidades reales de ganar la alcaldía, las diputaciones y demás espacios de representación popular en el Altiplano.
7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de febrero de 2023 Matehuala
Proyectan segunda etapa para el Parque Las Camelias
Francisco Acosta-Martínez
En medio de las celebraciones por el rescate y la inauguración del Parque Las Camelias, que se encontraba en completo abandono a pesar de la supuesta inversión que hizo la pasada administración del Gobierno del Estado, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona reiteró su compromiso para desarrollar, en Matehuala, más proyectos que puedan traducirse en beneficios tangibles para la ciudadanía, de ahí que se esté proyectando una segunda etapa para este nuevo parque en aras de que llegue a convertirse en todo un referente del Altiplano Potosino.
Gallardo Cardona lamentó que la pasada adminis-
tración dejara en pésimas condiciones un espacio que era altamente demandado por el pueblo de Matehuala y que, de haberse construido en tiempo y forma, así como con las características que se prometieron, habría sido pieza clave para detonar el crecimiento, el desarrollo y el bienestar de la región, razón por la que, consideró, su gobierno tomó la decisión de rescatarlo y ponerlo al servicio de la ciudadanía.
“Viene una segunda etapa para el parque, para que tenga una capacidad mayor y se convierta en uno de los parques más importantes del estado, que pueda dar servicio no sólo a Matehuala, sino también a Cedral, a Charcas, a Catorce y a todo el Altiplano Potosino” afirmó el gobernador al adelantar que se
estarán concretando nuevas inversiones en este mismo parque para hacerlo crecer y hacer de él un punto de convergencia para todos los municipios de la región.
Con ello, agregó el mandatario, se busca impulsar el crecimiento integral de Matehuala que, dijo, vendrá a fortalecerse con inversiones en temas de infraestructura y programas sociales, entre otros tantos temas que permitirán garantizar el bienestar de sus habitantes. “Tenemos la intención de que Matehuala también sea mágico y que llegue a convertirse en la capital del Altiplano Potosino, porque tiene todo el potencial, pero necesitamos trabajar mucho en ello” enfatizó.
8 Matehuala Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Preocupa aumento de embarazos adolescentes
Redacción
Los embarazos entre adolescentes en Matehuala aumentaron considerablemente después de la pandemia donde el índice se elevo hasta en un 20 por ciento.
Lo anterior lo informó María de Jesús Villanueva Hernández, jefa del Departamento de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria II.
“Los embarazos en adolescentes después de la pandemia se nos incrementó considerablemente, anteriormente teníamos que 12 embarazos de cada 100 correspondían a mujeres adolescentes, sin embargo, aproximadamente se dio un incremento entre el 19 y el 20 por ciento”. Comento
En virtud de lo ante -
Matehualenses acosados por las extorsiones telefónicas
Loera
El pasado fin de semana familias matehualenses se vieron acosadas por varias llamadas telefónicas de un numero de la localidad con el intento de extorsionarlas en un delito que se ha incrementado de manera preocupante en la región.
Fueron varias las personas que mencionaron a este medio haber recibido llamadas de un número telefónico: 4881041906 en el cual en primera instancia hablaba un niño llorando y pidiendo ayuda.
“Ayúdame mamá, me tienen secuestrado, te paso al señor para que te diga” fue la frase que expresaban a los que contestaron la llamada, acto seguido se escuchaba una voz ronca y tenebrosa que exigía una suma de dinero por dejar libre al “secuestrado”
Afortunadamente en ninguno de los casos mencionados lograron el objetivo, por su parte la Dirección de Seguridad Publica Municipal alerta a la población con este tipo de llamadas y colgar de inmediato para evitar este tipo de delitos como es el secuestro virtual.
rior se lleva a cabo una campaña permanente de orientación sexual entre los adolescentes, de acuerdo a los señalado por Emmanuel Rivera Ruiz, promotor del centro de salud de la Colonia Olivar.
“Se realiza una campaña entre los jóvenes para que sepan que tienes derecho a acceder a un método de planificación familiar y sobre todo al uso de protección para evitar un embarazo no deseado o no planeado, estamos tratando de llevar a todas las escuelas de nivel medio superior esta campaña para que las adolescentes conozcan que existe en estos dos métodos de planificación familiar para la prevención tanto del embarazo como de enfermedades de trasmisión sexual.
9 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de febrero de 2023
José
Yosceline Bustamante llevará exposición fotográfica “Postales” a SLP
Vanessa Paulín
La Secretaría de Cultura del Estado de San Luis Potosí, a quien representa el delegado de cultura en el Altiplano Juan Carlos González Islas, dio a conocer la exposición de fotografías de la autoría de Yosceline Bustamante tiene a bien presentar el jueves 9 de marzo en el Museo del Virreinato en San Luis Potosí.
La finalidad de la Secretaría de Cultura es seguir impulsando y otorgando reconociendo al talento potosino, desde cualquier zona del Estado, es por eso que el delegado de cultura región Altiplano de la mano de la secretraria Martha Elizabeth Torres Méndez le abren las puertas en la capital del Estado en recintos importantes como lo es el Museo del Virreinato.
Ludy Sánchez anuncia más apoyos del DIF Estatal para el Altiplano
Redacción
En reunión con personal de la Dirección Estatal de programas Alimentarios, Lic. Juan Daniel Torres Noyola, y de la Delegada del DIF Estatal, Ludy Sánchez Montejano, se abordaron los temas en el área de alimentarios en
donde cambia la manera de trabajar con el compromiso de crear nuevos programas en beneficio de la población.
Gracias al trabajo de la Presidenta honoraria de la Junta Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Lic. Ruth González Silva, en el Altiplano se refleja un
gran apoyo a las familias y una cobertura en apoyos sociales como nunca antes se había visto.
La responsabilidad de cada uno de nosotros es con el pueblo, razón por la cual debemos trabajar de manera conjunta para poder aterrizar los programas y que
sean de verdadero beneficio para quien lo necesita, mencionó la delegada estatal, Ludy Sánchez. El director de alimentarios anunció programas que beneficiarán a la región Altiplano, tales como el de hortalizas, tinacos, filtros, casas de día, atención a la niñez
Yosceline aparte de presentar la exposición “Postales” estará festejando sus 20 años de labor fotográfica, al igual que 20 postales que se podrán encontrar en la exposición, serán de paisajes de la zona donde dejara ver la belleza de las calles, la naturaleza y la belleza de la gente que habita en esta zona de San Luis Potosí.
Será de gran importancia la exposición ya que se empatará con la Semana Santa, donde la capital potosina será visitada por miles de turistas, que a su vez visitan los museos, teatros y demás espacios culturales y religiosos.
Las fotografías serán de gran formato y medirán 80cm x 1 metro, donde con este gran tamaño se podrá observar mucho mejor la belleza del Altiplano potosino.
entre otros que vendrán a reforzar el gran trabajo que la Presidenta del DIF Estatal Lic. Ruth González Silva ha venido realizando en esta región.
Estuvieron presentes delegados y presidentas de los DIF Municipales de las regionales 1, 3 y 4 del DIF Estatal.
Con buenas noticias y cambios en los programas de desayunos escolares se logró conformar un compromiso verdadero para trabajar por el beneficio de la población, aseguró Ludy Sánchez.
10 Matehuala Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Cerca de 5 mil becas alimentarias entregó SEDESORE en Salinas
Redacción
Salinas de Hidalgo, San Luis Potosí.- Con el objetivo contribuir a satisfacer las necesidades básicas alimentarias de la población y como parte de la política de atención social del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) realizó la primera entrega de este 2023 de Becas Alimentarias en Salinas de Hidalgo, que beneficiaron directamente a cuatro mil 705 personas de diferentes comunidades y colonias.
El titular de Sedesore, Juan Ignacio Segura Morquecho, informó que, al igual que todos los municipios del Estado, este año se incrementará el padrón de personas beneficiarias de los programas sociales en Salinas, las cuales como lo definió el Mandatario Estatal se entregan directamente y sin intermediarios como lo hacían las “herencias malditas”.
Recordó que, durante el año pasado, las familias de Salinas, con una población mayor a 30 mil habitantes, de acuerdo con información del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), recibieron un total de 20 mil despensas, como parte del
programa alimentario del Gobierno del cambio, así como dos mil 975 mochilas para niñas y niños, al inicio del presente ciclo escolar.
Adicionalmente, Segura Morquecho reveló que se entregaron más de 100 becas en efectivo para madres solteras y adultos mayores, en su mayoría habitantes de comunidades como El Potro, Cuéllar, Triana, El Mezquital, El Salitrillo, y la cabecera municipal, entre otras, por lo que pidió que quienes falten de inscribirse en el padrón, cumplan con los requisitos lo más pronto posible para que nadie se quede sin el apoyo de estas dos vertientes de los programas sociales.
Agregó que el Gobierno del cambio también entregó dos mil cobertores y juguetes a familias salinenses durante el mes de diciembre pasado, con la intención de aligerar el gasto usual durante la época invernal y decembrina.
Finalmente, reiteró que la totalidad de los programas sociales del Gobierno de Ricardo Gallardo son entregados sin fines políticos, son públicos y ajenos a cualquier partido político, por lo que no hay intermediarios en las entregas, para evitar el lucro y son directamente en beneficio de la población.
11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de febrero de 2023 Matehuala
Más de 85 mil estudiantes potosinos han obtenido su beca “Benito Juárez”
Redacción
Más de 85 mil estudiantes en San Luis Potosí han recibido la beca «Benito Juárez«, aseguró el delegado de los programas de Bienestar Gabino Morales. Este dia acompañado de el Director Regional del programa de Becas Benito Juárez, realizaron la entrega de las tarjetas del Banco de Bienestar en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios 131.
Fue claro en expresar que con este programa se está haciendo nueva historia, otorgando este apoyo económico a todos los estudiantes de nivel medio superior, no solo en el estado de San Luis Potosí sino en todo México.
Afirmó que en la entidad son más de 85 mil 950 beneficiarios, otorgando por año un monto total de 752 millones de pesos.
«La pregunta es ¿a dónde se iba ese dinero antes? A las y los jóvenes les pedimos que sean responsables, no dejen de estudiar y luchen por sus sueños. Nunca más en este país un estudiante dejará la escuela por no contar con recursos económicos…», finalizó el delegado de Bienestar Gabino Morales.
12 Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP
Enrique Galindo mete turbo a mejorar la economía de SLP
Gracias al programa municipal «Puro Potosino Industrial» y a la cercana relación con la Alianza Empresarial de San Luis Potosí, entre otros grandes colectivos de empresas y servicios del estado es que este proyecto puede al fin ver la luz, con el fin de lograr mayor visibilidad, integración y promoción de las empresas y negocios de San Luis Potosí.
Redacción
El alcalde de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, en conjunto con el secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares, así como de los empresarios de las cámaras más representativas de la industria y el comercio, celebraron la Feria de la Proveeduría 2023 en San Luis
Potosí. Juan Carlos Valladares afirmó que con este esfuerzo se crean las condiciones para aprovechar las oportunidades para la inversión en la capital del estado, además, felicitó al Gobierno del presidente Enrique Galindo Ceballos porque estos esfuerzos contribuyen en gran medida a mejorar la
economía y el empleo en la ciudad y que impacta directa y positivamente en el bolsillo y la calidad de vida de los potosinos.
Esta feria tuvo como objetivo dar a conocer e impulsar lo que la capital del estado puede ofrecer en materia de servicios industria, logística y comercio. Durante dos días se ofre -
cieron conferencias, talleres, cursos impartidos por expertos de talla nacional e internacional como Macario Schettino, Nazaret Black, Andrés de la O, Maricarmen Cortés y Alejandro Kasuga; además se contará con un pabellón de empleo para que cualquier potosino pueda encontrar un trabajo digno y bien remunerado.
Por su parte, el alcalde Enrique Galindo Ceballos, lamentó que durante la temporada de pandemia, la economía potosina sufrió un fuerte golpe, sin embargo, reafirmó su compromiso con los potosinos ya que a lo largo de su gobierno ha logrado convenios con empresas y grupos industriales que le han regresado a San Luis Potosí la competitividad que necesita para no sólo alcanzar los niveles económicos anteriores a la pandemia, sino mayores.
El edil manifestó su confianza en el trabajador potosino, ya que en otros estados de la república se les reconoce como elementos valiosos para la industria, como ejemplo de esto está la apertura de una nueva planta de la BMW en Villa de Reyes.
13 SLP El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de febrero de 2023
El alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, en conjunto con el secretario de Desarrollo Económico del Estado y empresarios potosinos realizaron la Primera Feria de la Proveeduría
Deudores alimentarios no podrán trabajar en el sector público
Redacción
Con el fin de incentivar el cumplimiento de sus obligaciones y proteger transversalmente a las personas que tienen el derecho fundamental de recibir alimentos, el diputado Alejandro Leal Tovías presentó una iniciativa de reforma a diversas leyes estatales, para generar restricciones a las personas deudoras alimentarias que aspiren ocupar cargo, empleo o comisión en las Instituciones Públicas del Estado.
El legislador explicó en su exposición de motivos, que el derecho a recibir alimento es de orden público e interés social, y por ello la actual Legislatura inicio acciones para desincentivar el adeudo de la obligación alimentaria, reformando para ello el Código Familiar y la Ley del Registro Civil, creando el Padrón Estatal de Personas Deudoras Alimentarias Morosas.
Por ello, refiere, se considera que a efecto proteger y garantizar el derecho fundamental a recibir alimentos se debe recurrir a medidas que hagan
realmente posible el ejercicio del referido derecho, y en consecuencia se considera como una medida adecuada el restringir a las personas deudoras alimentarias el acceso a las máximas instancias del poder público en el Estado de San Luis Potosí y sus municipios, sin que ello pueda considerarse como una disposición legislativa restrictiva del derecho a
ejercer cargos de elección popular o a desempeñar empleos, trabajos o comisiones.
Señala que no se pretende prohibir de forma alguna el acceso a dichos empleos, ya que su aplicación dependerá del propio actuar de la persona deudora alimentaria, en tanto cese en el incumplimiento de su obligación.
Indica que la restricción a
ocupar un cargo, empleo, o comisión pública es una medida razonable porque el diseño normativo pretendido está centrado en desincentivar la conducta indebida de la persona deudora alimentaria, lo que ha sido validado en criterio reciente por la Suprema Corte de Justicia de la Nación al considerar que una medida similar tiene una finalidad constitu -
cionalmente válida, pues tiene como propósito la protección transversal del derecho fundamental de recibir alimentos, además de que está vinculada con el fin que persigue, en tanto incentiva el cumplimiento de la obligación.
La iniciativa busca reformar disposiciones de Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosí; de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de San Luis Potosí; de la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de San Luis Potosí; de la Ley de Mediación para el Estado de San Luis Potosí; de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí.
Así mismo reformaría la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí; de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del estado de San Luis Potosí; de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de San Luis Potosí y de la Ley Orgánica del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa del Estado de San Luis Potosí.
14 Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP
Logra Gallardo 3 mil 750 mdp para crecer inversión en SLP
Redacción
El nuevo San Luis Potosí se construye con esfuerzo y dedicación a favor de las familias potosinas, expresó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, al revelar que en la reunión con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno Federal, Jorge Nuño Lara, se concretaron inversiones por más de tres mil 750 millones de pesos para proyectos que detonarán el potencial de crecimiento de la entidad.
“Fue un día muy productivo, contento de hacer esta gran gestión en la SICT Federal; están concretados al cien por ciento, la vía Ciudad Valles-Tamazunchale que ya se le asignaron concretamente tres mil 200 millones de pesos, y 550 millones más para el aeropuerto de Tamuín, que también ya están concretados
y esperando que el recurso se deposite para que sigan los trabajos”, agregó el Jefe del Ejecutivo Estatal.
El Gobernador potosino expuso que en el encuentro con el integrante del gabinete del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se analizaron también diversos proyectos de vías alternas hacia la Zona Industrial de San Luis Potosí, como la ampliación por avenida Salk a través de una vía de cuatro carriles, además de un segundo piso en carretera 57.
Gallardo Cardona, se dijo contento con el logro de esta millonaria gestión, que ayudará a consolidar el potencial de desarrollo turístico para la región Huasteca, como se ha emprendido desde el inicio del Gobierno del cambio, para consolidarla como un polo de atracción de visitantes nacionales y extranjeros, que con vías de comunicación dignas y en buenas condiciones, además de conexión
Quiere Gallardo construir 30 parques tipo Tangamanga en todo SLP
Redacción
De acuerdo con la agenda verde del Gobierno del cambio y en seguimiento al modelo mundial de protección a zonas ambientales para el disfrute y la sana convivencia de las familias, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, anunció que su administración tiene proyectada la consolidación de al menos 30 parques de características e infraestructura similar a los Tangamanga, que propiciarán nuevos puntos de encuentro social en contacto con el medio ambiente en las cuatro regiones de la entidad.
El Mandatario Estatal refirió que este modelo, conformará a San Luis Potosí como pionero, ya que estos espacios naturales, propician la libre y sana
convivencia de las familias potosinas y figuran en las políticas de obra pública a nivel internacional
para conformar espacios al aire libre y de cercanía con la naturaleza, en una propuesta tras la pandemia por
El Mandatario Estatal confirmó tres mil 200 millones para la carretera VallesTamazunchale y 550 millones para el aeropuerto de Tamuín
aérea, tendrán más facilidades para conocer las grandezas de nuestro Estado.
“Todos los días estamos trabajando 24 horas al día, no vamos a parar, es el momento de recuperar San Luis Potosí, es el momento de recuperar tantos sexenios perdidos”, finalizó el Gobernador de San Luis Potosí.
Covid-19 y eventuales contingencias.
“Los espacios libres son el futuro, la recién contin -
gencia nos enseñó que debemos contar con más áreas abiertas, varios y diversos países buscan adecuarse ya a estas nuevas normas ambientales de salud pública mundial y de convivencia y San Luis Potosí por supuesto que no puede quedarse atrás”, expresó el Gobernador del Estado.
Agregó que a nivel nacional, no se tiene conocimiento que algún otro Estado esté tomando medidas de este tipo como San Luis Potosí, que cuente con una agenda verde para nuevas zonas públicas, de tal forma que estos parques son el nuevo programa del Gobierno del cambio que se ha planteado.
Finalmente, destacó que algunos nuevos parques, como el caso de Charcas, recién anunciado, no arrancarán desde cero, sino que retomarán infraestructura previa, como la unidad deportiva de esa demarcación, como base y en los casos en que no se cuente con un antecedente, será obra nueva en su totalidad.
15
27
de 2023 Estado
El Tiempo del Altiplano | Lunes
de febrero
CINE MUNDIAL ENAMORADO DEL ALTIPLANO
Especialmente la zona norte ha sido parte de una serie de filmaciones cinematográficas con directores de talla internacional.
16 Cedral Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
19
Pág.
EL CUAREJO HUNDIDO EN LA SEQUÍA
En octubre de 2022 fue la última vez que se llenaron los estanques, las promesas del presidente Howard Aguilar de que Cedral no sufriría por agua fueron solo palabrerías
PÁGINA
18
LUNES 27 DE FEBRERO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 65 www.eltiempodelaltiplano.com $10.00
Comunidad El Cuarejo hundida en la sequía
José Loera
CEDRAL. El representante del ejido El Cuarejo, perteneciente al municipio de Cedral, Javier Reyes Hernández dio a conocer la comunidad un grave problema de abastecimiento de agua debido a que el bordo de captación se dañó y la escasa agua que capta dura muy poco por lo que no tienen para el uso doméstico ni para dar de beber a los animales.
“Ya tenemos mucho tiempo con el desabastecimiento de agua, los estanques que tenemos ahí en El Cuarejo se han deteriorado bastante, de hecho, el año pasado en los meses de octubre que fueron las ultimas lluvias se llenaron los estanques, pero no les duro ni un mes el líquido”
Dijo que el problema es grave pues es el agua que utilizan para el uso de labores domesticas y para dar de beber a los animales, dijo que el pozo con el que cuenta el ejido tiene ya mas de 30 años de antigüedad y ya no es suficiente para poder abastecer a la comunidad.
Ante ese problema aprovecharon la visita del gobernador Ricardo Gallardo para solicitarle la construcción de un aljibe de 60 por 60 metros, para contar con agua y solucionar la crítica situación por la que atraviesan.
¡Otra vez! Se quema el relleno sanitario
Luis Loera
Cedral.- Se repite la historia en Cedral, nuevamente el relleno sanitario es consumido por el fuego; la mañana del pasado miércoles, habitantes de este municipio y comunidades vecinas sufrieron el desagradable e incómodo olor por la quema de miles de desechos, la inconformidad no se hizo esperar con quejas por todas partes hacia el al-
calde Howard Aguilar. Ciudadanos expresaron su molestia, pues, en repetidas ocasiones el incomodo olor provoca problemas estomacales, comerciantes de alimentos han denunciado que el olor es tan intenso que afecta hasta su bolsillo por ser su único ingreso, otras quejas resultan de los vendedores de ropa ya que, se ven perjudicados por que las prendas se impregnan del mal olor.
El problema no para ahí, el humo es «arrastrado» por el viento y llega a municipios vecinos, comunidades cercanas también viven el problema que origina la falta de acción de Howard Aguilar ante el problema; el alcalde ignora toda solicitud de atención a este grave problema ambiental, personal del Municipio han revelado que minimiza las consecuencias que puede acarrear con la Secretaría de
Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM).
Varias fuentes aseguran que, para Howard, tener personal operativo en el relleno sanitario es un gasto innecesario, sin embargo, se encuentra muy enfocado en las cabalgatas, de las que ya prometió una por mes, supuestamente para «fomentar la cultura de la cabalgata» siendo que en las comunidades, cabalgar, es cosa de
todos los días. Existe entre los cedralenses un aumento en el descontento hacia el presidente al utilizar las cabalgatas como una campaña política tras el abandono, la falta de gestiones, falta de obras. Incluso está lleno de quejas por la falta, también, de atención a las peticiones en apoyo al deporte, la cultura, el campo y, sobre todo, la salud.
18 Cedral Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
En octubre de
2022 fue la última vez que se llenaron los estanques
Conquista el Altiplano Potosino al cine internacional
José Loera
El altiplano potosino ha sido de una intensa actividad para locaciones de películas de talla internacional, con directores de fama en el mundo del cine y en el presente año las filmaciones de nueva cuenta harán del semi desierto potosino los sitios ideales para las producciones de la pantalla grande y chica.
La delegada regional de Turismo, Ma del Carmen Guerrero Esquivel dio a conocer que recién terminó la filmación de la película Estación Wadley, filmada en Real de Catorce bajo la dirección de Héctor Martínez y se espera el próximo estreno de la película Viva México del cineasta Luis Estrada que utilizó locaciones en el Ejido de Potrero.
Recibimos en recientes días al equipo de una casa productora que tiene intenciones de traer un proyecto muy interesante no solamente para Catorce, sino también para algunos otros municipios del altiplano, por lo que estamos hablando que no han dejado de venir las casas productoras de la cinematografía mexicana.
La funcionaria puntualizó que es muy gratificante que los directores sigan prefiriendo lugares del altiplano para realizar sus producciones, porque impulsan la economía y proyectan a nivel internacional a la región.
Ofrece ICAT cursos de capacitación
José Loera
La directora del Instituto de Capacitación para el trabajo, ICAT, Zona Norte, Noelia Sánchez dio a conocer que se han implementado cursos de
aplicación de uñas, panadería y computación en los municipios de Catorce, Vanegas y Villa de la Paz.
“Estamos trabajando con varios talleres, tenemos en Estación Catorce talleres de ma -
quillaje y aplicación de uñas, fue la misma gente del lugar la que nos pidió estos cursos, la verdad que con muy buen ánimo, la gente está muy motivada y están pidiendo que se amplíe por lo que
será en el mes de marzo cuando se haga esta ampliación”
Menciono que son diferentes talleres los que se les ofrece a las interesadas en asistir, en Vanegas se tienen talleres de com -
putación, con el manejo de los programas Excel y Word, así como tejido de temporada. Con los talleres de capacitación se logra proveer de habilidades a mujeres y varones para que tengan una base que les sirva de apoyo o punto de partida para iniciar un negocio.
19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de febrero de 2023 Cedral
Deportes
Secundaria Francisco Zarco campeones en Basquetbol
José Loera
Dobles campeones resultaron los equipos de la Secundaria Federal Francisco Zarco en el torneo intersecundarias que organizó el ayuntamiento de Matehuala y que otorgó como premiación obras de rehabilitación en las canchas deportivas de los planteles ganadores.
Las posiciones en la rama Femenil del torneo de Basquetbol fue la siguiente:
Primer lugar: Secundaria Federal Francisco Zarco, turno matutino. El segundo lugar le correspondió a la Escuela Secundaria Ponciano Arriaga, turno vespertino y el tercer sitio, de nueva cuenta la secundaria Zarco se hizo presente.
Esta es la alineación del equipo femenil de la Secundaria Federal Francisco Zarco: Rosa Margarita Ramírez Ramos, Karla Edith Alejandra Rodríguez de León, Stephanie Michelle Alfaro Lugo, Angela Nalid Cruz Rojas, Ashley Belén Hernández Pérez, Renata Celeste Valdez González, Ivannya Michelle Aguirre García, Fátima Dayana Martínez Delgado y María Fernanda López Cruz.
En la Rama Varonil, Primer lugar, Secundaria Francisco Zarco, turno matutino. Segundo Lugar: Telesecundaria Vicente Guerrero de la comunidad La Cabra, municipio de Matehuala y el tercer lugar fue para la Secundaria Francisco. Zarco turno vespertino.
Este es el equipo campeón de la rama varonil de la Secundaria Francisco Zarco:
Ángel Gabriel Vázquez Armijo, Gamaliel Mendoza, Bruno Mata Herrera, Román Mendoza Rodríguez, Juan Natanahel Molina Grimaldo, Wisin Yandel Costilla Morales, Daniel Josafat García Martínez, Joseph Zapata Rangel, Joxan Esaú Ramírez Cázares y Jonathan Alan Manzanares Cruz. Los equipos estuvieron dirigidos por los profesores Arturo Degollado y Marco Jonathan Tadeo.
20
Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Matehuala en bicicleta; un movimiento que crece
Matehuala en Bicicleta es una organización de los amantes de la bicicleta que crece de manera extraordinaria cada
viernes, día en el que se reúnen a partir de las 6:30 de la tarde en la Plaza de Armas un grupo de ciclistas que su único fin es la diversión a bordo de dos ruedas.
Sus recorridos son variados, para integrarse al grupo solo se requiere que le guste la bicicleta y quiera disfrutar de un paseo nocturno por las calles de Matehuala.
Han recorrido en sus paseos hasta comunidades como San Rafael, Caleros, El Herrero, Tanque Colorado y últimamente el Parque Las Camelias.
Si te quieres integrar, solo acude cada viernes a la Plaza de Armas con tu bicicletas y de manera obligatoria el uso de casco protector y luces preventivas.
21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de febrero de 2023 Deportes
José Loera
Regresaron las emociones del ciclismo de ruta en Matehuala
22 Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Deportes
Estefanía López Paulín
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com
Intoxicado de estrés
La doctora psiquiatra Marian Rojas-Estapé afirma que gran parte de la población padecemos ‘intoxicación de cortisol’ provocando un sin fin de síntomas en nuestro cuerpo.
Cuando al consultorio llegan personas con síntomas de ansiedad se hace una prueba que pueda evaluar el nivel de ansiedad y estrés que está padeciendo, esto a través de una serie de preguntas relacionadas al sin fin de dolencias y malestares que general el estrés y el cortisol.
El cortisol es la hormona del estrés, esta se activa en nuestro organismo cuando sentimos miedo, cuando sentimos que nuestra supervivencia está en juego y en momentos de alerta, sin embargo la clave para entender al cortisol está en qué esta hormona puede ser activada por situaciones reales e imaginarias, problemáticas o escenarios que se producen en nuestra mente ante las preocupaciones, las cosas que interpretamos como peligrosas, etc. Nuestro cuerpo no sabe diferenciar lo imaginario de lo real, asegura Marian.
La especialista nos comparte que a través de sus experiencias y sus años como terapeuta se ha podido dar cuenta de que el 90% de las cosas que nos preocupan jamás suceden, y esto solo termina dejándonos una intoxicación de cortisol, la que a su vez genera grandes cambios a nivel físico, psicológico y a nivel de conducta.
Los síntomas van desde la perdida de cabello, problemas de estómago, sensación de vértigo, problemas de sueño, repercusión
en la piel, estados de irritabilidad, de miedo y sentimientos de tristeza y el aislamiento.
Menciona la psiquiatra Marian Rojas que la pandemia fue un momento fuerte de intoxicación de cortisol, el constante bombardeo de información negativa, manejos de duelo y aislamiento generaron cientos de síntomas de estrés y ansiedad en todas las personas alrededor del mundo.
¿Y qué podemos hacer para acabar con el cortisol? Lo primero es entender que no podemos acabar con una hormona que está presente siempre en nuestro cuerpo, pero que es importante aprender a mantenerla en niveles bajos para poder descansar, la clave para la doctora Marian rojas está en aprender a disfrutar las cosas buenas que nos pasan y aprender a gestionar lo malo, vivimos magnificando todo aquello que nos sucede e interpretamos ataques, sensaciones y todo en nuestra contra.
Por otro lado, debes de aprender a vivir de forma más saludable posible, conectando con nuestras emociones, ya que si nosotros vivimos intoxicados de preocupaciones, de pensamientos negativos, con heridas que no nos dejan en paz o con un miedo que nos bloquea todo esto tendrá impacto en nuestra salud física y psicológica.
Para acabar con el cortisol hay que entender como funciona nuestro propio organismo y como funciono yo ante el modo de alerta, y así poder hacer el trabajo necesario en mi para estar en equilibrio.
23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de febrero de 2023
Salud
Teléfono: 4881154435 Psicóloga
“El Pipiripau”, hit de oro para Los Plebeyos
Rubén Hipólito
A 49 años de haberse integrado, el grupo regiomontano Los Plebeyos experimenta una renovación para seguir en el gusto del público y su canción “El Pipirapau” los sigue identificando.
En una entrevista reciente con el locutor José Paz Villanueva Contreras, uno de sus fundadores, Federico Caballero Chávez, “La Guayabita”, contó parte de la historia musical del querido grupo de Monterrey, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.
Los hermanos Caballero Chávez crearon el grupo 1974 y decidieron separarse hace 26 años para dedicarse a sus negocios, pero “La Guayabita” prefirió seguir al frente de la
agrupación musical por la que han pasado alrededor de 40 elementos.
En sus inicios, Los Plebeyos se integró con seis hermanos: Francisco, baterista (fallecido); Jorge, guitarra; Gilberto, tumbas (fallecido), José Juan, güiro (fallecido); Lolita, teclados y bajo, y Federico, teclados y bajo.
Originarios de la Colonia Independencia, antes de formar el grupo trabajaron boleando y vendiendo periódico; su papá tenía una carnicería en el Mercado Juárez.
Cuando “La Guayabita” tenía 14 años empezó el grupo Los Plebeyos tocando en un bautizo en Monterrey y recordó que como al año siguiente fueron contratados para tocar en una boda en Matehuala.
EL ORIGEN DE LOS PLEBEYOS
En nombre de Los Plebeyos lo escogieron para identificarse con el
pueblo, contrario ser nombrados “Aristócratas” o “Humildes”, cuyo nombre ya existía.
Entre sus primeras grabaciones se encuentran “El Marcianito Bzz Bzz”, de 1977, versión en cumbia de una melodía de Los Apson, y “Sabor a Guayaba”.
Ante las dificultades para grabar, mejor crearon su propio sello discográfico, llamado DMY, abreviatura de Discos Monterrey.
Además de las producciones de Los Plebeyos, en DMY grabaron Luis y Julián, Celso Piña, Los Rehenes, Pegasso del Pollo Esteban y todos los grupos de Matehuala y Cedral, S. L. P., entre otros. Como influencia de la música de la Huasteca Potosina, “La Guayabita” introdujo la ejecución del violín en las canciones “Vámonos al baile” y “El baile del dengue”, con buena aceptación entre su
público.
Con la grabación de “El Chin Chin” les abrió las puertas en lo que calculó la tercera parte del territorio mexicano. Recordó sus presentaciones en los salones STIC de la ciudad de San Luis Potosí.
En 1983, la canción que los terminó de catapultar fue “El Pipiripau”, con la terminación en “u”, pues la palabra existe como “pipiripao” y significa convivencia, según el diccionario de la Real Academia Española.
A pesar del éxito de “El Pipiripau” se tardaron dos años en presentarse en el programa de televisión nacional Siempre en Domingo, conducido por Raúl Velasco, debido a que su compañía DMY era muy pequeña y no competía con los artistas que se presentaban de compañías discográficas internacionales.
24 Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia
ABRE CAMINO A GRUPOS NORTEÑOS
Algunos de los grupos que interpretaban “El Pipiripau”, y salían en Siempre en Domingo, eran Rulli Rendo y Los Alcántara. Consideró que el éxito de “El Pipirapau” y el eco que hicieron a nivel nacional abrió el camino para muchos grupos norteños, como Bronco.
También les abrió las puertas para presentarse en Estados Unidos, en plazas como Houston, Dallas, San Antonio y McAllen, en el
estado de Texas; además de giras por Centro y Sudamérica.
A 49 años de haberse formado Los Plebeyos, actualmente vive una transformación con elementos jóvenes, con edades de 14 a 24 años, que inició hace cinco años y durará otros cinco, para completar un proceso de 10 años, cuyo plazo marcará su retiro del grupo para disfrutar su jubilación.
Para mantenerse en forma, recomendó alimentarse bien, dormir bien y no fumar ni tomar; además de hacer lo que a las personas les
gusta, lo que hará al retirarse seguir manejando al grupo, pero ya no tocar.
Actualmente Los Plebeyos promocionan “Ritmo Sabrosón”, conservando el ritmo festivo que los ha identificado por 49 años.
A punto de despedirse, para recordarle a su público cantó porciones de “El Diferente”, “Papucho”, “Mi Lupita”, “La Vecinita”, “Hola mi amor” y “El Zancudito Loco”.
Presentó a miembros de su equipo, entre ellos su asistente
Arturo y el “Vitor”, organizador del nuevo grupo de Los Plebeyos.
“La Guayabita” actualmente da pláticas motivacionales a es
tudiantes y tenía previsto pre
sentarse en el CBTA 157, de San Cayetano de Vacas, municipio de Doctor Arroyo, N. L.
A 49 años de la integración de Los Plebeyos, sigue llevando su música a todos los rincones del país y más allá de las fronteras, con su canción, que es todo un himno musical, “El Pipiripau”.
25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de febrero de 2023 Historia
-
-
Muere la potosina María Concepción; la mujer más longeva del mundo
Redacción
Considerada la mujer más longeva del mundo, Maria Concepcion Santos, murió a los 119 años de edad en el municipio de Tanlajás, en San Luis Potosí.
La tarde del 23 de febrero, mediante las redes sociales, el ayuntamiento dio a conocer la noticia compartiendo un mensaje para la llamada «reina de las personas adultas mayores de Tanlajás».
«El presidente municipal, Genaro Ahumada Cedillo y la presidenta del Sistema Municipal DIF, Blanca Estela Martínez Rubio, envían sus más sinceras condolencias a familiares y amigos. Siempre su recuerdo en el corazón de Tanlajás».
Redacción
Todos no tenemos la misma capacidad para digerir las diferentes comidas que ingerimos en el día, lo que puede convertirse en un problema si no nos ayudamos. Sucede que los organismos son distintos y no estamos exentos de poder sufrir de mala digestión en algún momento de nuestras vidas. Por tal motivo, es importante tener en cuenta ciertas recetas caseras que no pueden ayudar mucho, por ejemplo, el té de ruda que es muy efectivo para mejorar tu digestión. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Sabes preparar el té de ruda? ¿Habías escuchado de su poderoso efecto para mejorar tu digestión? Si no tienes idea de lo que estamos hablando, pues estas en el lugar indicado para conocer todos los efectos maravillosos del té de ruda
María Concepción nació el 15 de mayo de 1903 en la comunidad potosina de La Cebadilla,
viviendo así procesos históricos como la Revolución, cuando tenía siete años y donde perdió a
sus padres, y la promulgación de la Constitución de 1917, a los 13 años.
En agosto del 2022, se
Receta de té de ruda para mejorar tu digestión
en tu organismo.
Cabe destacar que, la ruda es una planta aromática que se emplea mucho en los remedios naturales gracias a sus propiedades, sin embargo, si no la sabes usar puede ser tóxica. Esta planta se caracteriza por tener un aroma intenso y agradable, aunque posee un sabor muy amargo.
Beneficios del té de ruda
Es una planta medicinal por naturaleza, y nos aporta beneficios en muchas áreas de nuestro organismo, a continuación te los diremos:
1- Función antiespasmódica:
Es una acción muy útil para tratar los cólicos estomaca -
les o diarrea, en estos casos tomando una taza de té puedes extraer sus beneficios.
2- Alivia los dolores: Aquellos ocasionados por la menstruación, el dolor de cabeza, la irritabilidad entre otros. A su vez, estimula el flujo sanguíneo en la pelvis y el útero, también fomenta la menstruación.
3- Efectos digestivos: La ruda es tan bondadosa que facilita los procesos digestivos porque actúa como estimulante de la función biliar, por esta razón es muy común que se use para tratar estreñimiento o algunos desordenes digestivos, también se
puede ingerir una taza de té después de comer.
4- Efecto relajante: Tiene un poder calmante y sedante increíble, el aceite de ruda se usa mucho para disminuir los dolores por golpes o heridas, mientras que el té ayuda a reducir la ansiedad y el nerviosismo.
5- Bondades circulatorias: Esta planta tiene efectos muy positivos para tonificar las arterias y normalizar el flujo sanguíneo. Cómo preparar el té de ruda para mejorar tu digestión Es un té con mucho sabor que te va a ayudar de forma efectiva en tu digestión, solo debes seguir las instruccio -
buscó que se le reconociera como la mujer más longeva del mundo, superando la edad de Lucile Randon nacida en Francia en 1904.
María Concepción tenia 119 años y 101 días, cuando se pidió que la potosina fuera ingresada al libro de los Record´s Guinness, superando por 118 años y 73 días del antiguo Record de Randon. También en agosto, fue nombrada la «reina de las personas adultas mayores en Tanlajás» por el alcalde Genaro Ahumada Cedillo. La mujer falleció a 81 días de cumplir 120 años; realizando aún sus actividades de manera independiente con tan solo un andador.
nes que te diremos a continuación:
Ingredientes:
1 cucharada de hojas secas de ruda
1 taza de agua
Preparación:
En primer lugar coloca el agua en un olla, colócala al fuego y cuando hierva añade las hojas secas de ruda, reduce el fuego y para que el sabor sea más intenso, tapa la olla y deja reposar durante diez minutos, transcurrido este tiempo, apaga el fuego, retira de la cocina, cuela la infusión y sirve caliente, puedes añadir miel o algún endulzante si es tu gusto.
El té de ruda ayudará a tu organismo a mejorar la digestión solo debes prepararlo y tomarlo como te indicamos, puedes tomar 3 veces por semana, recuerda no excederte. Los resultados serán óptimos. ¿Lo vas a probar?
26 Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Entretenimiento
Panza ‘chelera’, es un mito; exceso de comida la causa
Redacción
Popularmente, se le conoce como panza “chelera” al aumento de grasa abdominal en personas que beben mucha cerveza de forma frecuente.
Pero, es por el consumo de cerveza? La respuesta es no; una cerveza de 356 ml contiene alrededor de 153 calorías, lo mismo que dos rebanadas de pan o una taza de arroz.
El divulgador científico Greg Foot explicó a la BBC lo que sucede:
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
El entusiasmo excede la realidad, mantengan el incentivo pero no la ansiedad. Los asuntos laborales están encaminados hacia una nueva posibilidad de crecimiento. Todo es cuestión de saber llevar los tiempos con la mejor voluntad por eso no pierdan nunca la esperanza. Momento de color: azul claro.
Posibles imprevistos les anuncian una jornada para tomarse con calma todo lo que suceda en el plano laboral. Una simpatía que toma otro rumbo les hará pensar más cosas de las que supone. A veces a los taurinos les cuesta reconocer sus sentimientos y eso es bueno para que logren soltarse. Momento de color: café.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
Tendrán tiempo para actualizar las cosas que dejaron postergadas en el plano material. Día ideal para trámites y resolución de cuestiones con papeles. La sensación de apoyo de alguien del entorno los hará relajar y equilibrar emociones. Hacer cosas por uno nos hace sentir bien es muy importante. Momento de color: rosado.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
al beber una gran cantidad de alcohol, el hígado tiene trabajo adicional, por lo cual debe concentrarse en eliminar las toxinas y quemar el alcohol. Esto implica que deja pasar las que provienen de otros alimentos que se ingieren, como papas, alitas y demás botanas.
Cuando el hígado se libera para atender lo que pasa con esas botanas, sus grasas ya están instaladas en el cuerpo, en particular en abdomen y caderas.
La intuición al punto máximo frente a situaciones poco claras que ocurren en sus lugares de trabajo. Conéctense con ustedes mismos y sacarán a luz las soluciones. Sensación de amor ante declaración de sentimientos. Hay días en que el espíritu cobra su protagonismo y eso es maravilloso. Iluminación. Momento de color: violáceo.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Caminan por un sendero difícil en el plano afectivo, traten de sentarse a pensar y decidir sus vidas futuras. Se podría negociar una situación con terceros que no es agradable, es preferible perder algo y no ganar disgustos. Caminar por la cuerda floja no es recomendable, retomen la objetividad. Momento de color: amarillo.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
Día para poder reevaluar las situaciones laborales virginianos. La clave está en guardar silencio en el momento justo. No alteren el movimiento de las cosas laborales por culpa de la ansiedad. Aprender a decir que no a tiempo ayuda a evitar conflictos. La sinceridad siempre nos lleva por buen camino. Tranquilos. Momento de color: agua.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Los arrebatos en el plano afectivo los pondrán ansiosos. Traten de manejarse desde la calma por ustedes mismos y los suyos. Noticia laboral que puede llegar dándoles un alivio en la parte económica. Todo es cuestión de aprender a sobrellevar las cosas que nos van sucediendo. Equilibren las emociones. Momento de color: rojo.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Un espacio para la comunicación en reunión laboral que les hará pasar un rato agradable. Día intuitivo que deberían aprovechar para ver más allá ciertos puntos no muy claros de la realidad afectiva. Los estados positivos son los que nos hacen mejorar siempre incluida la salud física. Somos una unidad. Momento de color: salmón.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Jornada muy apta para trámites o movimiento de papeles. Se esfuerzan por demostrar sus talentos en el trabajo. Jornada en la que se sentirán observados y exigidos. Una primicia que llega a sus oídos los hará sentirse reconfortados en lo que compete a la economía. Estar seguro de uno mismo es la llave. Momento de color: azul Francia.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
Interesante propuesta en el plano de las actividades. Gozarán de un encuentro sorpresivo con personas importantes para ustedes. A veces las cosas no son como deseamos pero el punto es comprender y saber que por algo será. Permitirle a la vida que nos traiga las recompensas que nos tiene preparadas. Momento de color: crema.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Posibles novedades en el plano familiar. Bloquean una situación en el trabajo que podría haberles causado un mal momento. Observen el comportamiento de quienes los rodean. Ser confiado es bueno pero eso no implica despreocuparse. Ser quienes somos ayuda a los demás a tratar de imitarnos. Momento de color: anaranjado.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Argumentaciones poco creíbles por parte de alguien que les propone negocios. Una situación nueva se aventura en el plano afectivo, vívanla con plenitud. La vida es emoción y la búsqueda de la misma es algo muy positivo que nos hace sentir y sentir es vivir. No se instalen en la melancolía, nada aporta estar triste siempre. Momento de color: aguamarina.
27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de febrero de 2023 Entretenimiento
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
Redacción
El Kissenger es un gadget que resolvería este problema que atraviesan las parejas que mantienen relaciones a larga distancia,
a familiares que viven en diferentes países y, por qué no, conectar a fans con sus ídolos en cualquier parte del mundo Este dispositivo está siendo toda una locura, nunca
se hubiera pensado que se llegaría a este punto. ¿Quieres enviarle un beso a tu amante lejano? Un artilugio chino con cálidos y móviles «labios» de silicio parece tener la respuesta.
El dispositivo, anunciado como una forma de permitir que las parejas de larga distancia compartan intimidad física «real», ha causado revuelo entre los usuarios chinos de
las redes sociales, quienes han reaccionado con intriga y conmoción.
En la plataforma, similar a Twitter, varios hashtags sobre el dispositivo acumularon cientos de millones de visitas durante la última semana.
Para enviar un beso, los usuarios deben descargar una aplicación de teléfono móvil y conectar el dispositivo al puerto de carga de su teléfo-
no. Después de vincularse con sus parejas en la aplicación, las parejas pueden iniciar una videollamada y transmitir réplicas de sus besos entre sí.
Según el Global Times estatal de China, la invención ha sido patentada por el Instituto Vocacional de Tecnología Mecatrónica de Changzhou.
Si bien se anuncia para relaciones a larga distancia, el dispositivo chino también permite a los usuarios emparejarse de forma anónima con extraños en la función de «cuadrado de besos» de la aplicación. Si dos extraños coinciden con éxito y se gustan, pueden pedir un intercambio de besos.
Los usuarios también pueden «cargar» sus besos en la aplicación para que otros los descarguen y experimenten.
En el sitio de compras en línea más grande de China, Taobao, docenas de usuarios han compartido sus reseñas del dispositivo, que tiene un precio de 288 yuanes (US$ 41).
“Mi pareja no creía que los besos (a distancia) se pudieran lograr al principio, por lo que se quedó boquiabierta cuando lo usó… Esta es la mejor sorpresa que le he dado durante nuestra relación a distancia”, comentó un usuario.
Dispositivo chino permite besar a tu amante por internet ¡Por salud, toma cerveza! Estos son los beneficios
Redacción
La cerveza es una bebida con gran popularidad en todo el mundo, surgió hace siete mil años en Mesopotamia (algunos historiadores señalan que su receta fue creada por accidente). En la actualidad es una de las empresas más importantes y aunque se le asocia con enfermedades, lo cierto es que si se toma de forma correcta, tienen un gran número de beneficios para la salud.
En 2018 la doctora Ivette Caldelas Sánches, investigadora del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, explicó es su estudio “Impacto del consumo de lúpulo en la reducción en los síntomas vasomotores psico-neurológicos y metabólicos asociados al climaterio”, se señaló que existe un ingrediente llamado lúpulo, un compuesto natural que ayuda a disminuir los síntomas relacionados con la premenopausia, menopausia y
posmenopausia.
La investigadora Caldelas señala que este compuesto es el que le da el aroma y sabor peculiar a la cerveza, por lo que lo convierte en el principal ingrediente de la bebida. La científica señala que el lúpulo pueden uarse como alternativa para las hormonas sintéticas (un tratamiento que se utiliza durante la menopausia), las cuales se han comprobado que generan efectos secundarios como la formación de trombos, osteoporosis, cáncer de mama y cáncer ovárico.
Por otra parte la Fundación Española del Corazón, señala que la cerveza se asocia con distintos beneficios cardiovasculares y además combate la obesidad. La organización señala que la bebida se debe de tomar de forma moderada y acompañarse de una alimentación equilibrada, sólo así podrá notarse algún cambio.
28 Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano Entretenimiento
Policiaca
Exigen destitución de policías por torturar a una adolescente
Luis Loera
Familiares de la adolescente que vivió un tormento al ser golpeada y torturada con choques eléctricos por presuntos elementos de la Guardia Civil Estatal se manifestaron en la Delegación II de la Fiscalía General de San Luis Potosí, con sede en Matehuala, para exigir que se destituya a los responsables.
Durante la mañana de este martes 21 de febrero, un grupo de personas se presentó a las afueras de la Fiscalía en el Campo Betania, con decenas de pancartas donde claman justicia por los actos violentos que los policías practicaron en contra de la joven de 14 años en un restaurante de la
comunidad de Pocitos.
Los carteles de protesta mostraban leyendas como «No necesitamos corporaciones que nos agredan» «Queremos la destitución del elemento Alejandro» «Las adolescentes no se tocan, se protegen», «La Guardia Civil Estatal no es necesaria en Matehuala», entre otras que exigían acabar con los abusos de autoridad.
Afectados denuncian que la Guardia Civil Estatal protege a los presuntos agresores, pues en repetidas ocasiones les han negado los nombres completos de estos para integrarlos a la denuncia penal que interpusieron ante la Fiscalía del Estado, al con -
trario, señalan que, han sufrido acoso de los elementos para que retiren la querella aun cuando existe una orden de restricción
para que los presuntos no se acerquen a la adolescente.
Tras las protestas, el delegado de la Fiscalía en la
Zona Altiplano, Pedro Martínez, recibió a las personas para dar a conocer el estatus de la investigación que existe en contra de los agresores.
Secuestran a empleado de la CFE en Cruz de Elorza
Asombrados quedaron los habitantes de la comunidad Cruz de Elorza, Nuevo León, y sus alrededores por el secuestro de un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); el empleado realizaba trabajos en esa zona cuando lo vieron por última vez. Tras acudir a la comunidad en mención a realizar trabajos en-
comendados por la CFE para mantener en función el servicio, Miguel Jonatan, fue privado de su libertad en los linderos de esa zona de trabajo.
Derivado de la inseguridad que se vive en los alrededores, se cree que fue víctima de grupos delictivos que montan retenes en la carretera MatehualaSaltillo pues, en Cruz de Elorza fue donde, de acuerdo a varias perso-
nas, se vio la presencia de Miguel y posteriormente ya no se volvió a saber nada de él.
El trabajador se trasladaba en una camioneta propiedad de la CFE, pero al darse a conocer la desaparición, fue rastreada vía gps, teniendo como última ubicación esta comunidad neoleonesa.
Autoridades trabajaron en las investigaciónes. Horas más tarde fue encontrado.
29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de febrero de 2023
Luis Loera
Cachimberos bloquearon carretera SLP-Matehuala toda una noche
Redacción
Cachimberos bloquearon la carretera SLP-Matehuala desde la comunidad La Campana hasta El Huizache dejando varados a miles de transportistas y usuarios, sin
importar el peligro en el que se les exponen. La protesta que llevaron a cabo fue derivada de un asesinato de un hombre llamado Israel, al cual manifiestan que el ejército le quitó la vida, sin embargo exponen a perso -
herido.
Asesinan al dueño de Green Hill
Redacción
Matehuala, SLP.- El empresario y ex secretario de agricultura de Coahuila, Lorenzo Mario González Villarreal fue asesinado el
pasado 21 de febrero cuando transitaba por la carretera 57, durante un intento de asalto, en los hechos sí hijo, que viajaba con él rumbo a un rancho que tienen en Vanegas, resultó
nas inocentes al momento de bloquear la carretera 57. Los cachimberos de la zona exigieron a las autoridades que se haga justicia por la muerte de don Israel.
En videos que se difundieron en redes sociales
La víctima viajaba continuamente a territorio potosino, particularmente al altiplano donde tenía varios ranchos productores de leche y diversas empresas.
El mismo día del asesinato, agentes de la Fiscalía abrieron una carpeta de investigación. Se informó que el hijo del empresario declaró ante el ministerio público y solicitó la pronta devolución del cuerpo para darle sagrada sepultura.
se observa como toman los dos carriles y les prenden fuego con palos, para evitar que los vehículos circulen, sin embargo los automovilistas molestos y preocupados señalaron que no es el lugar y menos la noche para
protestas.
Tras la presencia del Fiscal General de San Luis Potosí y la platica que sostuvo con los manifestantes, la carretera fue abierta al paso después de más de 10 horas de bloqueo.
Captura la Guardia Civil a ladronzuelo en Salinas
Redacción
Salinas de Hidalgo, S.L.P.Durante los patrullajes de seguridad y vigilancia desdoblados en los ejes carreteros, con el fin de prevenir actos constitutivos de delito y preservar la paz de quienes transitan por estas vías, un hombre resultó detenido por la Guardia Civil Estatal (GCE) por contar con una orden de aprehensión vigente.
Los agentes estatales habían instalado un dispositivo en la carretera Salinas-Santo Domingo, cuando en la comunidad de Diego Martín tuvieron a la vista a un masculino que deambulaba por la zona y que, al notar la presencia de las unidades policiales, trató de huir del lugar.
Al notar dicha acción, los agentes de la GCE de inmediato le indicaron que se detuviera dándole alcance; tras cuestionarle su actuar y el motivo por el cuál intentó huir, el hombre empezó a caer en contradicciones, por ello procedieron a con-
sultar su estatus en la base de datos de Plataforma México.
El hombre identificado como Salvador de 23 años de edad contaba con una orden de aprehensión vigente por el presunto delito de robo calificado, ante ello, los uniformados procedieron a informarle del motivo de su detención y fue puesto a disposición de
la Fiscalía General del Estado.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a denunciar a través de la Línea de Emergencias 911 y/o de Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que vulnere la integridad de las y los potosinos.
30 Policiaca Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31 El Tiempo del Altiplano | Lunes 27 de febrero de 2023 Policiaca
Cachimberos bloquearon la carretera SLPMatehuala
Asesinan al empresario y dueño de Green Hill Pág.30 Pág.30
FUERA POLICÍAS TORTURADORES
Familiares de la adolescente que sufrió tortura a manos de presuntos elementos de la Guardia Civil se manifestaron en la Fiscalía para exigir que destituyan a los agresores. Pág.30
32
Lunes 27 de febrero de 2023 | El Tiempo del Altiplano “ “