Bad Bunny vs.
POR PARIS SALAZAR/P4 CON UNA INVERSIÓN INICIAL DE $109.6 MILLONES, PERFILA DAR SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA A TODOS LOS BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES #¡LLAMEYA! ALISTA BANCO DEL BIENESTAR SU CALL CENTER TEMPERATURAS DE -78° CONGELAN A EU P10 #COMOENMARTE #PORELGRAMMY
Beyoncé NUEVA ERA / AÑO. 6 / NO. 2064 / DOMINGO 5 DE FEBRERO DE 2023 HACEN PRUEBAS METROBUSES ELÉCTRICOS P7 #ENSLPYGUANAJUATO AMLO SE REÚNE CON SERVIDORES DE LA NACIÓN P4 #LINEA3 FOTO: ESPECIAL FOTO: AP FOTO: ESPECIAL #RETIRASUNÚMERO DODGERS INMORTALIZA AL TORO
CHUCHO QUIERE SU ESCAÑO
Sacapuntas
HOY, ENCUENTRO DE AMLO Y NORMA
ELECCIÓN EN LA CONAGO
ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR
› Nos hacen ver que este domingo, en la ceremonia por el 106 aniversario de la Constitución mexicana, en Querétaro, el presidente López Obrador y la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, se encontrarán por primera vez desde que ella resultó electa para el cargo. Se prevé, nos dicen, que el mandatario se limite a darle trato institucional, sobre todo porque el tabasqueño dice no confiar en los ministros del máximo órgano del país.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
› Hoy se define quién presidirá la Conago, y lo novedoso del asunto es que será por elección. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, detalló que el titular de la Segob, Adán Augusto López, cabildeó para que se usará ese método por primera vez en el organismo. Será a las 8:00 horas en el Palacio de Gobierno de Querétaro.
DIALOGAN DIPUTADOS Y MAGISTRADOS
ANGEL MIERES
ZIMMERMANN
PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
MARÍA CRISTINA MIERES ZIMMERMANN
VICEPRESIDENTA DE DESARROLLO
CULTURAL Y SOCIAL
ANTONIO HOLGUIN ACOSTA
VICEPRESIDENTE DE RELACIONES INSTITUCIONALES
FRANCO CARREÑO OSORIO DIRECTOR GENERAL
REYES RODRÍGUEZ
› El próximo miércoles, el TEPJF, presidido por Reyes Rodríguez, y la Jucopo de la Cámara de Diputados, encabezada por Ignacio Mier, dialogarán para destrabar el proceso de renovación de cuatro nuevos consejeros del INE. Magistrados y legisladores se reunirán en las instalaciones del Tribunal y esperan subsanar sus diferencias.
ADRIÁN PALMA ARVIZU DIRECTOR CREATIVO adrian@elheraldodemexico.com
ANDREA MERLOS LÓPEZ DIRECTORA HERALDO TELEVISIÓN andrea@elheraldodemexico.com
JORGE ALMARAZ LÓPEZ EDITOR GENERAL jorge@elheraldodemexico.com
IVÁN RAMÍREZ VILLATORO EDITOR EN JEFE ivan@elheraldodemexico.com
› Nos dicen que la insistencia del dirigente del PRD, Jesús Zambrano, en hacer público su desacuerdo con ciertos aspectos de la alianza Va por México, llegan a oídos sordos entre panistas y priistas.
Y es que, sospechan, las inconformidades del Chucho mayor con la coalición tienen toda la intención de presionar para obtener una senaduría en 2024.
JESÚS ZAMBRANO FADLALA AKABANI
MÁS INVERSIÓN PARA LA CDMX
› En los próximos días la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, dará buenas noticias para la CDMX en materia de nearshoring. La funcionaria adelantó al titular de la Sedeco de la ciudad, Fadlala Akabani, que hay empresas asiáticas y europeas interesadas en trasladar su producción a la capital mexicana. Esta semana se lo explicará en una reunión privada.
MALOS MODOS
Reglas de etiqueta en el vestir
Hace dos semanas escribí sobre las dudas protocolarias que me despertaron los videos de Martha Debayle sobre la etiqueta en la mesa. El resultado de aquella columna es que el correo de su doctor de cabecera, o sea yo, está lleno de preguntas similares, pero sobre las reglas de etiqueta en el vestir masculino. Las preguntas se refieren a una gran variedad de asuntos, que van de esas chamarras bolsudas de los colaboradores de La Jornada, los únicos capaces de encontrarlas en el mercado después de 1987 (compartan el secreto, canijos), a los pantalones marca paquete de Gatell y a los zapatos Flexis de Noroña. La buena noticia es que en este ámbito sí que tengo certezas. Intentaré responder algunas dudas de mis lectores.
Pregunta Camilo Cisneros, profesor de Ciencias Políticas de la UNAM: “Doctor, ¿es aceptable el uso de guayabera con pants? En caso de que así sea, ¿puedo usar mis botines jarochos?” Muy buenas preguntas, Camilo. La respuesta a la primera es un rotundo sí, pero, como pasa con todo en la moda, según el cómo y el cuándo. En una boda, me temo, los pants quedan descartados, incluso en una de Ciencias Políticas. En cambio, no titubee en llevar esa combinación al desayuno de fin de semana en Coyoacán o Perisur, o a un mitin de Adán Augusto. En cuanto a los botines: ¡presúmalos! Lo que me lleva a una última sugerencia: evite los pants que tienen resorte abajo. Deforman la piel de la bota de una manera muy poco lucidora.
Inquiere Bryan Brambila, de Metepec: “Doctor, ¿es correcto abotonarse todos los botones del saco? Creía que no, pero he visto que nuestro presidente lo hace”. Apreciable Bryan, debo responder con una negativa. Incluso a un hombre con la planta, con la donosura, con ese je ne sais quoi de realeza británica a la tabasqueña que tiene nuestro líder, la doble o, en su caso, triple abotonadura lo hace ver mal. Fíjese en las fotos: piensas que el titular del Ejecutivo, Lord López, va a tocar la puerta de tu casa para tratar de meterte a una secta. Ni hablar: incluso el segundo presidente más popular del mundo es perfectible. La última pregunta tiene que ver también con la 4T: “¿Quién es el referente de la moda en la Transformación de la Vida pública?”, lanza Bridget Corcuera, de Atlixco. Pregunta difícil. Con el permiso del vizconde de Ebrard et Casaubón, voy Mario Delgado. Nadie lleva esos chalecos morado-Morena como él. Hay que estar muy fit. Son a la vez elegantes y prácticos: ese corte ajustado ayuda a moverse en espacios reducidos, como un SaniRent. Punto para él.
Sigan al doctor Patán para un look a la altura del país.
ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO DIRECTOR EDITORIAL
RAFAELA KASSIAN MIERES DIRECTORA SOFT NEWS / GASTROLAB
ARMANDO KASSIAN DIRECTOR DIGITAL armando.kassian@elheraldodemexico.com
RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN SUBDIRECTOR EDITORIAL raymundo@elheraldodemexico.com
ADRIÁN LARIS CASAS DIRECTOR HERALDO RADIO adrian.laris@elheraldodemexico.com
JUAN CARLOS CELAYETA DIR. COMERCIAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES juan@elheraldodemexico.com
JOSÉ LUIS AYOUB PÉREZ DIRECTOR JURÍDICO jose.ayoub@elheraldodemexico.com
Diario El Heraldo de México. Editor responsable: Alfredo González Castro. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04-2009-060419022100-101. Número de Certificado de Licitud de título y Contenido No.16921. Domicilio de la Publicación: Paseo de la Reforma No. 250, Piso 24, Colonia Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, Ciudad de México. Imprenta: Impreso en Talleres de La Crónica Diaria , S.A. de C. V. Calzada Azcapotzalco La Villa No. 160 Barrio San Marcos , Alcaldia Azcapotzalco, CP 02020. Publicación Diaria. Todos los derechos están reservados. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de esta publicación sin previa autorización de El Heraldo de México. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
DOMINGO 05 / 02 / 2023 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX
PATÁN @juliopatan09
JULIO
PIÑA
FRANCISCO NIETO BALBINO EDITOR PAÍS / CDMX / FABIOLA CANCINO DE LOS SANTOS EDITORA EDOMEX / EDOS / JOSÉ CARREÑO FIGUERAS EDITOR ORBE / ALIDA PIÑÓN EDITORA ARTES Y CÚPULA / NAYELY RAMÍREZ MAYA EDITORA ESCENA / MIRIAM LIRA PACHECO EDITORA GASTROLAB Y ESCAPADA H / AILEDD MENDUET HUERTA EDITORA PANORAMA / DANIELA MICHELINE ZAMBRANO CADENA EDITORA MENTE MUJER / HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO EDITOR META
03 DOMINGO / 05 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
DOMINGO / 05 / 02 / 2023
COEDITORES: RICARDO SÁNCHEZ / LOURDES VALENCIA
COEDITOR GRÁFICO: FELIPE LAMAS DE LUNA
FOTO: ESPECIAL
E
l Gobierno de México va a implementar un servicio de Call Center —atención telefónica— en el Banco del Bienestar, cuyo director general es Víctor Manuel Lamoyi, como parte del refuerzo operativo de la institución y para mejorar la atención a los 25 millones de beneficiarios de los Programas para el Bienestar que recibirán sus apoyos en el banco.
El proyecto de banca telefónica —audio respuesta y voz a voz—, en poder de El Heraldo de México, tendrá una inversión de 109.6 millones de pesos en 2023 para obra y equipamiento, y seis mil 219 millones de pesos para la operación por 30 años.
“Diseño, instalación y puesta en marcha del servicio de Banca Telefónica, tanto en su modalidad de audio respuesta automática, como voz a voz, dentro del Banco del Bienestar, que contará con 400 estaciones de atención personalizada y seis servidores para atención de audio respuesta, con las cuales se espera incrementar la capacidad de atención hasta por 257 millones de llamadas al año. Se considera la ejecución en 2023 y el inicio de operaciones en 2024”, expone el proyecto.
El servicio de banca telefónica se instalará en la Avenida 1, entre Calle 5 y calle 7, alcaldía Benito Juárez, CDMX.
Con la puesta en operación del Call Center se espera reducir los tiempos de espera en la atención telefónica, el traslado de los clientes a las sucursales para consulta de saldos de sus cuentas, el uso (y el costo) de la consulta de
DETALLES
● REFUERZO. López Obrador realizó reuniones estatales con servidores de la nación, en San Luis Potosí y Guanajuato.
#BANCODELBIENESTAR
#LÓPEZOBRADOR
LLAMA A REFORZAR TAREAS
SLP. De gira en San Luis Potosí, el presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con miles de servidores de la Nación para instruirles a que hagan a un lado el escritorio y refuercen su tarea.
●
40.6 189
● MDP ANUALES, POR OPERACIÓN.
PERSONALIZADA
● MILLONES DE CUENTAS, PARA 2024.saldos en cajeros de otros bancos comerciales, y se va a garantizar el levantamiento de incidencias —robo o extravío— sobre las cuentas y el seguimiento correspondiente, activación de cuentas, solicitud de reposición y modificación de límites de disposición.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó
que, a partir de julio de 2023, estarán en operación tres mil sucursales del Banco del Bienestar, y que anualmente se van a dispersar 600 mil millones de pesos.
EL OBJETIVO ES FORTALECER Y AMPLIAR LA CALIDAD Y CANTIDAD DE LLAMADAS’.
DOCUMENTO DE BANCA TELEFÓNICA
“Decían (los neoliberales): es que si se llena la copa todo lo que va a derramar va a ayudar hacia abajo. No, se iba llenando la copa y ponían otra”, expresó.
Por la tarde, viajó a Guanajuato. Adelantó que alista una reunión para revisar la estrategia del combate al crimen, a la que será invitado el gobernador Diego Sinhue. I. SALDAÑA
● Según el proyecto, la atención será las 24 horas del día.
● Con esto se da cumplimiento a la Ley de Instituciones de Crédito.
● Se prevé 90% en audio respuesta y 10% en voz a voz.
● Se va a garantizar el manejo de información de los clientes.
1 2 3 4
MÁS
● ENFOQUE. AMLO pidió dejar de lado el escritorio. ESPECIAL
FOTO:
POR PARIS ALEJANDRO SALAZAR
VA POR CALL CENTER PROPIO
LA INVERSIÓN INICIAL, DE 109.6 MILLONES, PARA INSTALAR 400 ESTACIONES DE ATENCIÓN
Actualmente, reciben recursos 10.5 millones de adultos mayores, un millón de personas con discapacidad, 11 millones de estudiantes y 2.3 millones de jóvenes.
EL HERALDO DE MÉXICO
CONTRA LAS CUERDAS
No existe relación entre la problemática señalada y la necesidad de crear una ley que militariza la aviación civil
PROPUESTA DE ESPACIO AÉREO INVADE COMPETENCIAS
Esta semana será discutida en Cámara de Diputados la iniciativa para darle al Ejército la administración del espacio aéreo y también el tema del cabotaje de pasajeros (que aerolíneas internacionales puedan hacer vuelos internos
en nuestro país). Se trata de un proyecto del Ejecutivo que expide la Ley de Protección del Espacio Aéreo Mexicano, con la que además se busca crear el Sistema de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo Mexicano para ser coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es decir, delimita las funciones de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes como responsable del uso del espacio aéreo.
Algunas observaciones a la propuesta, realizadas por legisladores de oposición, revelan algunas problemáticas jurídicas:
Si bien la ley asegura que tiene por objeto regular las medidas, acciones y procedimientos para preservar la soberanía del espacio aéreo, no existe justificación para separar dichas funciones de las previstas en la Ley de Aviación Civil, y transferirlas a la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional.
La exposición de motivos señala que la iniciativa obedece a solucionar los problemas de irregularidades respecto de licencias de vuelo falsas, suplantación de identidad, aeronaves sin documentos, transporte ilegal de hidrocarburos, operación en pistas clandestinas y corrupción de funcionarios que facilitan vuelos ilícitos.
En otro punto se plantea que el Centro Nacional de Vigilancia y Protección del Espacio Aéreo dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional y no de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. El punto en cuestión puede generar problemas operativos, porque de acuerdo con la Ley de Aviación Civil, en su artículo 20, la operación de las rutas depende de las autorizaciones que otorgue la SICT.
Ni la Sedena ni la Semar tienen facultades en la ley para la vigilancia
Lo anterior representa una clara invasión de competencias por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, dado que se transgrede el artículo 36 en sus fracciones I, V, VI y XII de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, las cuales facultan a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes a administrar los servicios de control de tránsito, información y seguridad de la navegación aérea; fijar las normas técnicas de funcionamiento y operación de los servicios públicos de comunicaciones y transportes; así como establecer los requisitos que deban satisfacer el personal técnico de aviación civil.
No obstante, el otorgamiento de licencias, supervisión de aeródromos, construcción y autorización de pistas son actividades reguladas en la Ley de Aviación Civil, y cuyas facultades corresponden a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (artículo 6 de la Ley de Aviación Civil).
En este sentido, no existe relación entre la problemática señalada y la necesidad de crear una ley que militariza el espacio aéreo y la aviación civil.
Ni la Secretaría de la Defensa Nacional ni la Secretaría de Marina cuentan con las facultades necesarias dentro de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal para tener injerencia dentro de la vigilancia y protección del espacio aéreo. •••
UPPERCUT: La iniciativa presenta un grave riesgo de que al aumentar los órganos que pueden decidir rutas y maniobras de vuelo, la falta de comunicación genere problemas que puedan derivar en accidentes.
05 PAÍS DOMINGO / 05 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN LAS COLUMNAS DE
ETCHEVERRY, MARTHA GUTIÉRREZ, RICARDO PASCOE Y JOSÉ LUIS CAMACHO, EN HERALDODEMEXICO.COM.MX
SÁNCHEZ
AZUL
ALEJANDRO
/ @ALEXSANCHEZMX
#OPINIÓN CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM
#CAMPUS
*ALEJANDRO ECHEGARAY
ABUSIVA
AMLO capitalizó el descontento para llegar a la Presidencia. Su discurso ha estado marcado por la lucha contra la corrupción; sus resultados son nulos
• LA OPOSICIÓN TENDRÁ QUE REGRESAR A LA DEFENSA DEL ENTRAMADO INSTITUCIONAL DEMOCRÁTICO, TAMBIÉN DEBE ENOCARSE EN DEFENDER EL PLURALISMO Y A LA PROMOCIÓN DE LAS LIBERTADES
#AMLOYNORMAPIÑA
Encabezan su primer encuentro
ATRAE REFLECTOR
l Norma Piña es la primera mujer que está al frente de la SCJN.
Hoy —y especialmente en América Latina— hay un desencanto con las democracias liberales. Y es que, a pesar de que han elevado el bienestar de los individuos, no han logrado eliminar la desigualdad social.
El liberalismo y la democracia han fracasado en la generación de sociedades igualitarias y en distribuir el ingreso de manera equitativa.
La crisis sanitaria y la recesión han alimentado una nueva ola de incertidumbre.
En un escenario de inestabilidad global, al postergar la puesta en marcha de medidas que atemperen la corrupción, se exacerba la degradación de los sistemas y se fortalece a los regímenes autoritarios.
El Índice de Percepción de la Corrupción clasifica 180 países según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público, en una escala de cero (muy corruptos) a cien (menos corruptos).
La puntuación media global se mantiene en 43 puntos.
Los escarceos de las nuevas generaciones con cocteles Molotov, que incluyen rasgos del populismo autocrático, el wokismo y algunos movimientos feministas, los han orillado a adoptar posturas iliberales y antidemocráticas. Al mismo tiempo, continúa un proceso de degradación a los derechos humanos y a las instituciones democráticas del país.
El gobierno de López Obrador capitalizó ese descontento para llegar a la Presidencia con un partido nuevo. Su discurso ha estado marcado por la lucha contra la corrupción, pero sus resultados son prácticamente nulos.
Por tercer año consecutivo, México se estancó en los 31 puntos, por debajo del promedio global y de África Subsahariana. Nos superan Kenia, Nigeria y Zambia en África y El Salvador, Panamá y Perú en América Latina.
El más reciente levantamiento de latinobarómetro evidencia, además, que los mexicanos tenemos una proclividad sui generis por los regímenes autocráticos con liderazgos unipersonales. Nuestros sueños incluyen al tlatoani que viene a resolver nuestros problemas. Nos miente, pero también nos da esperanza.
Tristemente, el apoyo a la democracia se ha desplomado; de manera pronunciada en las clases medias urbanas, donde los individuos no necesariamente se identifican con algún partido político.
En México el apoyo a la democracia ha decaído de 63 por ciento en 2002, en el clímax de la larga noche neoliberal, a 43 por ciento en 2020. Sólo 33 por ciento está satisfecho con este sistema de gobierno.
El 22 por ciento de los mexicanos cree que un régimen autoritario puede ser preferible a uno democrático y solamente 55 por ciento se opone a un régimen militar bajo cualquier circunstancia.
La oposición no puede renunciar a la defensa de las instituciones liberales. La estridencia morenista se va a exacerbar en lo que resta del sexenio.
La oposición tendrá que regresar a la defensa del entramado institucional democrático, a la protección del pluralismo y la promoción de las libertades.
ACUDEN AL ACTO DEL 106 ANIVERSARIO DE LA CARTA MAGNA
l AMLO señaló que desconfía de los ministros del máximo tribunal.
l Se espera la presencia del diputado Creel y del senador Armenta.
Por primera vez, este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, estarán juntos en un acto oficial.
Se trata de la Conmemoración del 106 aniversario de la Promulgación de la Constitución, ceremonia que se realizará en el Teatro de la República, en Querétaro.
El encuentro se da 34 días
#IMSSENCHIAPAS
Invierte 12 millones
l El IMSS invirtió 12 millones de pesos para el mejoramiento de los servicios de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 13 Las Palmas en Tuxtla Gutiérrez,
después de que la ministra del Alto Tribunal Constitucional fue electa, por cuatro años, para sustituir al ministro Arturo Zaldívar, y manejar el destino del Poder Judicial de la Federación.
El jefe del Ejecutivo felicitó en su momento la designación de Piña como presidenta del poder autónomo, aunque también ha señalado las diferencias que tiene con ella, por votar en contra de iniciativas o temas que defiende la 4T.
“Nosotros no imponemos nada en la Corte y es tan evidente, aunque no lo quieran aceptar, que la presidenta Norma Piña siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido, es único el momento que estamos viviendo, nadie puede decir que hay subordinación como era antes de los poderes al Ejecutivo”, dijo.
López Obrador aclaró que las diferencias son necesarias, además de que cada quien representa dos poderes que son independientes.
“Lo demás ya ella sabe muy bien, además no tenemos por qué pensar lo mismo, no sólo porque representamos dos poderes que son independientes, que son autónomos, sino porque sería muy aburrida la vida si todos pensáramos igual”, expuso.
BRINDA ATENCIÓN
l Resaltó que esta unidad tiene admisión las 24 horas para urgencias.
Chiapas, a fin de beneficiar a más de 108 mil derechohabientes.
El director general del instituto, Zoé Robledo, detalló que 9.4 millones de pesos se destinaron a la rehabilitación de las instalaciones y 2.6 millones en equipamiento. Añadió que se ampliará una ventanilla en farmacia para agilizar la entrega de medicamentos. REDACCIÓN
06 PAÍS DOMINGO / 05 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX
#OPINIÓN
*POLITÓLOGO @AECHEGARAY1W
FOTO: ESPECIAL
PAIS@ELHERALDODEMEXICO.COM
POR ALMAQUIO GARCÍA
4
MUJERES HAY EN LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA.
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 05 / 02 / 2023
COMPARTE LOGROS CON NL
Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que la Cuarta Transformación forma gobernantes que piensan en los demás y no en ellos mismos, pues esa es una esencia del pensamiento mexicano.
Ante simpatizantes y militantes de Morena en Nuevo León, la mandataria ofreció la conferencia Experiencias de gobierno que dan resultados, organizada por el Colegio de Abogados Regiomontanos.
Indicó que los gobiernos morenistas representan un cambio profundo, con mayor igualdad para todos y todas.
“Cuando invertimos donde históricamente no se ha invertido es cuando se mejora la calidad de la gente”, dijo.
Sheinbaum puntualizó que no por ser ya jefa de gobierno ha dejado de luchar, y lo hace todos los días para transformar a la ciudad. LISBETTE R. LUCERO
SELLO DEL GCDMX
2
CONFERENCIAS A DISTANCIA OFRECIÓ AYER.
l Compartió que la CDMX bajó los delitos de alto impacto 50%.
l Destacó que en parte se debe al mejoramiento de la Policía capitalina.
l INNOVACIÓN. La jefa de Gobierno destacó que su administración está comprometida con el medio ambiente.
#MBLÍNEA3
60LISTAS, UNIDADES ELÉCTRICAS l
SE PREVÉ ENTREN EN OPERACIÓN EL 20 DE FEBRERO. INFRAESTRUCTURA, AL 85 POR CIENTO
mos cada vez más transporte eléctrico”, dijo.
La mandataria capitalina enlistó los beneficios: no tiene emisiones contaminantes locales, tiene menor emisión de gases de efecto invernadero, no genera ruido y tiene costos de operación y mantenimiento más bajos.
Los camiones articulados eléctricos tienen una autonomía de 330 kilómetros; además se habilitarán 32 cargadores en el patio de maniobras de la Línea 3 para la recarga de las unidades. En comparación con un autobús de diésel, un autobús eléctrico reduce el uso de energía 80 por ciento y evita, en 10 años de operación, la emisión de 83 mil 570 toneladas de carbono.
El secretario de Movilidad, Andrés Lajous, destacó que 200 mil usuarios al día se verán beneficiados.
A
ntes del 20 de febrero se prevé que circulen 60 nuevos metrobuses eléctricos.
Esta flotilla va a cubrir la Línea 3 del Metrobús, de Tenayuca a Santa Cruz Atoyac.
Ayer, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, hizo un recorrido por el patio de en-
160
l USUARIOS, CAPACIDAD DE LAS UNIDADES .
l La directora del MB, Rosario Castro, dio detalles.
cierro en Vallejo, donde está la infraestructura eléctrica, que tiene 85 por ciento de avance.
“Este es un paso más de la ciudad para la movilidad del futuro, el futuro es la electromovilidad. Desde el principio hemos hecho un compromiso para que vayamos avanzando en que el transporte público sea cada vez más amigable con el medio ambiente y tenga-
l Se hizo contrato de arrendamiento con una empresa.
EL FUTURO ES LA ELECTROMOVILIDAD, NO SÓLO EN LA CDMX, SINO EN TODO EL MUNDO.’
CLAUDIA SHEINBAUM JEFA DE GOBIERNO
l Habilitará 32 cargadores para las unidades.
Señaló que actualmente 1.3 millones de viajes en la CDMX se logran a través de la electromovilidad.
El director de soluciones de Movilidad Latam-Mobility ADO, Juan Carlos Abascal, agregó que se trata de un proyecto único en el mundo. “Es nuestra primera línea de VRT eléctrica que operamos en el mundo, con 18 metros con entrada alta”, sostuvo.
l También está a cargo de la operación y el mantenimiento
#SHEINBAUM
FOTO: CUARTOSCURO
POR CARLOS NAVARRO
LÍNEA ÚNICA
1 2 3 4
COEDITORES: LIZETH GÓMEZ Y DANIEL CALLEJAS
COEDITOR GRÁFICO: PABLO GUILLÉN
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 05 / 02 / 2023
COEDITORES:
En el primer fin de semana largo de 2023, por el aniversario de la Constitución Política, los principales destinos turísticos del país tuvieron una ocupación hotelera por arriba de 50 por ciento.
En Acapulco, Guerrero, la zona Dorado registró 61 por ciento de habitaciones llenas, en la Diamante reportaron 53 por ciento; en tanto, en IxtapaZihuatanejo presentaba 62 por ciento. La Secretaría de Seguridad Pública estatal desplegó a más de 500 elementos de la Policía para el operativo de fin de semana largo.
Cancún, Quintana Roo, principal playa turística de México, registró 80 por ciento de ocupación; aunque, seis playas se encuentran con bandera roja y cinco con bandera amarilla, ambas limitan el acceso al mar.
En Nayarit, la Secretarías de Movilidad, y la de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del estado implementaron un operativo de seguridad que se mantendrá hasta el próximo 6 de febrero, pues los hoteles de la costa nayarita registran una ocupación de 91 por ciento.
En Puerto Vallarta, Jalisco, miles de turistas llenaron 80 por ciento del hospedaje disponible para disfrutar del sol y la playa y de los eventos como el Torneo Internacional Charro, el Beef Dip Bear Week y el Festival del Ceviche.
En Baja California Sur, los turistas ocupan casi 80 por
#VISITANPLAYAS
APROVECHAN EL PRIMER PUENTE l
RECURREN A LA FAMILIA
l Un millón 712 mil turistas nacionales se alojarán en casa de familiares.
#PUEBLA
DESTACAN GOBIERNO
EFICIENTE
GANANCIAS PREVISTAS
1.5
l MILLONES DE TURISTAS SE ESPERA A NIVEL NACIONAL.
4.33
l MIL MDP GANANCIA PARA HOTELES.
l MIL TURISTAS EN ZIPOLITE.
ARRANCA ASUETO DE TRES
DÍAS
CON MÁS DE 50% DE OCUPACIÓN EN LOS PRINCIPALES DESTINOS DEL PAÍS
ciento de la oferta hotelera de sus principales destinos.
En Oaxaca, la octava edición del Festival Nudista en Zipolite,
Jesús Ramírez Díaz, titular de la Secretaría de Administración de Puebla, precisó que en la actualidad se mantiene el compromiso de un gobierno eficiente y austero.
Como parte de la glosa por el cuarto Informe de Gobierno, ante la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal del Congreso local, el secretario destacó que durante el ejer-
94%
l DE RECURSOS, PARA EMPRESAS POBLANAS.
que mantiene una ocupación de 60 por ciento, coincidió con este puente largo. Con este festejo se espera que los
ESPERAN BUENA RACHA
l Mérida, CDMX y Monterrey prevén 60% de ocupación hotelera.
lugareños puedan reactivarse debido a que la zona fue una de las más dañadas por el huracán Ágatha
El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, dijo que se espera que tras estos tres días de descanso una derrama económica de 47 mil 219 millones de pesos.
Con información de Carina García, Carlos Navarrete y Karina Cancino.
cicio fiscal 2022 se privilegió la licitación pública, con un 86 por ciento de adjudicaciones bajo esta línea.
Precisó que el año anterior se llevó a cabo una inversión total de obra pública por cinco mil 63 millones de pesos, con lo que se benefició a 168 municipios Reafirmó el compromiso de promover procedimientos competitivos. REDACCIÓN
FOTO: CUARTOSCURO
l SOL. Miles de paseantes en el país aprovecharon el fin de semana largo para acudir a destinos de playa, como Cancún.
FOTO: ESPECIAL
l GLOSA. Jesús Ramírez Díaz compareció.
POR LISBETTE R. LUCERO
ANTONIO BAUTISTA / HUGO ARCE
COEDITOR GRÁFICO: PEDRO ORTIZ
Dos muertos, al explotar pipa
FUEGO DEJA 4 LESIONADOS, EN GASOLINERA UBCADA EN CARRETERA DE TULA
ESTADOS@ELHERALDODEMEXICO.COM
CORRESPONSAL
Dos personas murieron dos personas, cuatro resultaron heridas y 10 vehículos resultaron quemados la mañana de este sábado, cuando se registró la explosión de una pipa que transportaba gasolina en una gasolinera en el municipio de Tula, Hidalgo, en las orillas de la carretera estatal Tula-Tlahuelilpan a la altura de la comunidad de Iturbe.
De acuerdo con el reporte del gobierno estatal, en el lugar del estallido las unidades calcinadas se encontraban en el sitio, además de ocho estaciones de bombas consumidas por el fuego y una tienda de conveniencia colapsada.
El secretario de Gobierno estatal, Guillermo Olivares Reyna, refirió que las causas del percance fueron por un posible error humano ocasionado en el momento en el que la unidad descargó el combustible.
“Estaba maniobrando una pipa, me parece que estaba cargando combustible y algo sucedió ahí, un accidente que dio lugar a la explosión”, indicó
VEHÍCULOS QUEDARON CALCINADOS EN EL SITIO.
MALA OPERACIÓN
1Autoridades de PC descartaron más daño, una vez controlada la conflagración.
2Detallaron que el estallido estuvo asociado al vehículo y no con la estación.
el funcionario a medios de comunicación. Al sitio arribaron elementos de Protección Civil y Bomberos que atendieron el incendio.
TIENDA DE CONVENIENCIA SE COLAPSÓ.
El siniestro ocurrió cerca de las nueve de la mañana, por lo cual el ayuntamiento de Tula pidió a la ciudadanía no acercarse al sitio del siniestro, aunado a que la calle de Allende se mantuvo cerrada durante toda la mañana para evitar la circulación de las unidades.
El gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, lamentó el deceso de las dos personas en la explosión de la pipa de gasolina en Tula, por lo que ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH) a realizar las labores correspondientes de contención.
Asimismo, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) abrió la carpeta de investigación para deslindar responsabilidades, por lo que el mandatario estatal se comprometió a esclarecer los hechos para conocer las causas del siniestro.
#OPINIÓN
INVITADO
CONSTITUCIÓN?
En los sexenios de todos los presidentes, desde Álvaro Obregón hasta Andrés Manuel López Obrador, la Carta Magna ha tenido algún cambio
• LA CONSTITUCIÓN FUE REFORMADA ALREDEDOR DE 700 OCASIONES, DE LOS SEXENIOS QUE VAN DE ÁLVARO OBREGÓN A ENRIQUE PEÑA NIETO. ASÍ LO DIJO EL INVESTIGADOR, ERNESTO TREVIÑO RONZÓN.
Soy de los que piensa que México necesita una nueva Constitución, pero veo el comportamiento, capacidad y compromiso de los actuales legisladores, senadores y diputados; el enjambre de intereses en juego, y cambio de opinión. Mejor que nuestra Carta Magna se quede como está; que siga de vez en vez, de sexenio en sexenio, reformándose de acuerdo con la visión del gobierno en turno y la correlación de fuerzas existente en cada legislatura. En 2017, se cumplieron 10 años de la promulgación de nuestra constitución. Con motivo de esta fecha, se organizaron conferencias, se publicaron libros. El Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República publicó, en colaboración con la UNAM, Cien ensayos sobre los cien años de la Constitución de 1917, que apareció en cuatro tomos, un gran esfuerzo que lamentablemente debe estar en libreros y bodegas de ex senadores o en los acervos de las bibliotecas de la UNAM. Afortunadamente, también está en la página del Instituto. La Constitución fue reformada alrededor de 700 ocasiones, de los sexenios que van de Álvaro Obregón a Enrique Peña Nieto. Hace seis años, así lo dijo el investigador del Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales (IIH-S), Ernesto Treviño Ronzón, en una de las no muchas conferencias que se dieron sobre el tema.
Con la información disponible en la Cámara de Diputados, hagamos cuentas. En sus dos últimos años, Peña Nieto reformó seis artículos constitucionales y un artículo transitorio.
En lo que va del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el Congreso de la Unión reformó 43 artículos y un transitorio de la constitución. Es decir; al 2023, nuestra Carta Magna se ha modificado 750 ocasiones más o menos.
En los sexenios de todos los presidentes, desde Álvaro Obregón hasta Andrés Manuel López Obrador, la Constitución ha tenido algún cambio. ¿Cuáles son las consecuencias de este frenesí reformador?
La primera y más evidente. Si la Constitución de 1917 se viera al espejo no se reconocería a sí misma. Se convirtió en un compendio que recuperó los principios de las constituciones de 1824 y 1857, la visión de los constituyentes de 1917.
Hasta ahí la cosa está bien. Donde está mal es que sexenio tras sexenio el Constituyente Permanente, Congreso de la Unión y legislaturas estatales, agregaron, por la vía de los hechos leyes generales. Artículos convertidos en leyes reglamentarias, como el Artículo 41, en materia electoral.
En algunos aspectos han degradado el texto constitucional a prácticamente temas reglamentarios. En resumen, las reformas constitucionales han sido un desastre por visiones inmediatistas, por moda o por correlación de fuerzas.
Las cosas seguirán así, modificando de vez en vez la Constitución, porque así les conviene a todas las fuerzas políticas. ¿Cuánto conocen los mexicanos de su Constitución? ¿Han leído la Constitución? ¿Qué artículos recuerdan? Sería un buen ejercicio contestar honestamente estas preguntas. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.
09 DOMINGO / 05 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESTADOS
COLUMNISTA
*ANALISTA POLÍTICO @ONELORTIZ
¿NUEVA
ONEL ORTÍZ FRAGOSO*
#HIDALGO
POR JOSÉ GARCÍA
FOTO: ESPECIAL
10 1
CAOS Y TRAGEDIA
l Fueron llevados a hospitales aledaños para su atención médica.
l Los lesionados tienen quemaduras de primero y segundo grado.
1 2 3
l La zona del percance fue acordonada, por seguridad.
EL HERALDO DE MÉXICO
DOMINGO / 05 / 03 / 2023
#ARTEFACTOINTRUSO
TIRAN GLOBO CHINO
Estados Unidos derribó el sábado un presunto globo espía chino frente a la costa de Carolina del Norte después de que atravesara instalaciones militares estadounidenses delicadas y se convirtiera en el más reciente foco de tensión entre Washington y Beijing.
Por su lado, China protestó por el derribo de laeronave, y señaló que la acción viola normas internacionales y dijo que se reserva el derecho a tomar medidas de respuesta.
Ayer, se llevaba a cabo una operación en aguas territoriales de EU en el océano Atlántico para recuperar los escombros del globo.
El presidente de EU, Joe Biden, prometió antes “encargarse” del globo. China restó importancia a la cancelación del secretario de Estado, Antony Blinken. AP Y AFP
l RIESGO. En el puerto de Boston, el vapor se eleva a medida que la temperatura desciende, debido a la onda polar.
#ONDAGÉLIDA
EU, TAN FRÍO COMO MARTE l
ROMPE RÉCORD SENSACIÓN TÉRMICA DE -78°C EN EL MONTE MÁS ALTO DEL NORESTE ESTADOUNIDENSE
En la cima del monte Washington, en el estado estadounidense de New Hampshire, la sensación térmica (que tiene en cuenta el enfriamiento relacionado con el viento) alcanzó los -78 grados Celsius, dijo el Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS, por sus siglas en inglés).
1800
l METROS SOBRE EL NIVEL DEL MAR, ESTÁ EL MONTE WASHINGTON.
ÁREA ESTRATÉGICA
l El artefacto chino fue avistado días atrás, mientras sobrevolaba Montana
l Ahí está uno de los tres silos de misiles nucleares del país, en Malmstrom.
Esta temperatura marcó un récord como la sensación térmica más baja jamás registrada en Estados Unidos. Un frío más intenso que el del planeta Marte.
De acuerdo con el sitio especia-
lizado Weather Channel, el récord anterior de sensación térmica fue de -74°C.
El monte Washington es el pico más alto del noreste de Estados Unidos y tiene fama de tener uno de los peores climas del mundo.
El aire ártico cayó la mañana del sábado sobre el noroeste de Estados Unidos con peligrosas temperaturas heladas y sensaciones térmicas que descendieron de -43 a -45°C en muchas zonas del país.
“Es justo el tipo de intrusión ártica”, dijo Stephen Baron, del Servicio Meteorológico Nacional en Gray, Maine. “A veces en el invierno, la corriente en chorro desciende y la
DE OTRO PLANETA
-76°
l LA TEMPERATURA QUE TUVO ESTA SEMANA MARTE, SEGÚN LA NASA.
-74°-45°
l EL RÉCORD ANTERIOR EN EU.
l EN VARIAS ZONAS DEL NORESTE DEL PAÍS.
oscilación ártica permite que el aire frío llegue a nuestra zona durante uno o dos días”.
En Nueva York, donde el termómetro marcó -16°C en Central Park,
FOTO:
REUTERS
l ABAJO. Un caza de EU tiró la aeronave de origen chino.
l CLIMA. El norestede Estados Unidos y Canadá resienten el frío.
POR AFP Y AP
COEDITORES: ISRAEL LÓPEZ GUTIÉRREZ / SAYURI LÓPEZ ZAMORA
COEDITOR GRÁFICO: EMMANUEL ORTIZ MATADAMAS
los refugios para personas sin hogar tenían órdenes de no rechazar a nadie. En Boston, donde llegó a haber -34°C, las escuelas cerraron el viernes por precaución.
Mientras tanto, los servicios meteorológicos locales de Maine reportaron una sensación térmica de -51°C en la pequeña ciudad de Frenchville, que está cerca de la frontera con Canadá.
La mayoría de las personas prestaron atención a las advertencias de permanecer al interior el sábado, pero algunos no tuvieron otra opción que salir.
Gin Koo, de 36 años, se enfrentó al frío para sacar a pasear a su perro Bee.
“No recuerdo que alguna vez hubiera hecho tanto frío. No desde 2015”, dijo Koo, quien se puso tres camisas y una chaqueta de plumas, además de un sombrero y un gorro. Pese a su pelaje, Bee temblaba. “No saldría si no fuera necesario”, señaló Koo
INCENDIOS, FUERA DE CONTROL l
DECLARAN CATASTROFE EN EL PAÍS; PIDEN AYUDA A MÉXICO PARA EXTINGUIR LLAMAS
Almenos 22 personas murieron en Chile en decenas de incendios forestales en la zona centro sur del país, azotada por una intensa ola de calor, indicó un informe presentado el sábado por las autoridades.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, detalló que además hay 554 personas heridas, 16 de ellas de gravedad.
DON SERGIO
1 2 3 4 5
l El gobierno de Canadá también emitió alertas por frío extremo.
l En Quebec y provincias marítimas hubo hasta -50°C.
l La onda polar provocó un consumo récord de luz en Quebec.
l Por temperaturas extremas han cancelado actividades.
l Tal es el caso del Carnaval de la capital canadiense.
En vista de la situación, que no logra ser controlada, sumada a temperaturas cerca de 40°C en toda la zona afectada, el gobierno del presidente Gabriel Boric decidió declarar el estado constitucional de catástrofe en la región de La Araucanía, que se suma a las de Ñuble y Biobío, las tres regiones más afectadas por el fuego, caracterizadas por la intensa actividad agrícola y forestal.
Entre otras cosas, la medida permite entregar ayudas a los afectados de forma más expedita y movilizar recursos.
Tohá aseguró que se ha pedido apoyo internacional para agilizar la llegada de aeronaves y brigadas, principalmente a Argentina, Brasil, México y España.
Al mediodía del sábado, 251 incendios se encontraban activos en el país, de acuerdo a la Corporación Nacional Forestal (CONAF). De esas conflagraciones, 76 estallaron el viernes, informaron las autoridades chilenas.
FUEGO ENLUTA CLIMA 1 2 3
l Hay al menos 10 personas desaparecidas.
l Del total, 16 de las víctimas son de la región Biobío.
l El gobierno indica que mil 200 personas están en albergues.
Formó parte del Servicio Exterior Mexicano y honró la profesión como internacionalista. Sirvió a nuestro país en innumerables foros
• DOS VECES FUE CONVOCADO COMO EMBAJADOR DE MÉXICO EN JAPÓN Y FUE EL GRAN PROMOTOR DE UN ACUERDO COMERCIAL DE ESA NACIÓN CON LA NUESTRA. FUE UN GRAN MEXIQUENSE.
Sin duda fue uno de los grandes internacionalistas mexicanos. Pocos como Sergio González Gálvez en el uso de la prudencia. Dos veces fue convocado como embajador de México en Japón y fue el gran promotor de un acuerdo comercial de esa nación con la nuestra. Don Sergio fue un gran mexiquense, quien muy joven fue embajador y valioso representante de nuestro país en el foro internacional.
Don Sergio formó parte del Servicio Exterior Mexicano y honró la profesión como internacionalista. Sirvió a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores a nuestro país en innumerables foros multilaterales, particularmente en aquellos que prologaron el Tratado de Tlatelolco y la proscripción de las armas nucleares en América Latina, del lado de don Alfonso García Robles, premio Nobel de la Paz.
Lo conocí en Tokio a medidos de los ochenta: era nuestro embajador y yo un becario del Banco Mundial. Pasé a presentarme a la embajada y me recibió él, sin mayor protocolo. Le presenté mi proyecto y me ayudó con buenas sugerencias y citas en el Mombusho, el ministerio de educación de aquel país.
Era septiembre, me invitó a la ceremonia de El Grito e iniciamos una gran amistad sobre un eje común: nuestro interés por el milenario Japón, su cultura, tradiciones y similitud con México. Años después revisó mis borradores del libro sobre la educación en Japón que publiqué a mediados de los años noventa y del cual vendí más de 25 mil.
En el año 2000 me honró invitándome a participar en el Nuevo Comité México Japón, para explorar un acuerdo comercial entre ambos países. Estando allá, el ministro de Relaciones Exteriores recibió a la delegación mexicana y nos confesó: “… estamos interesados en el acuerdo con México. Es como el mizuage y tenemos que cuidar mucho con quien será”. El acuerdo se logró en gran parte por el respeto que inspiraba don Sergio a los japoneses, y en efecto, fue la primera negociación en su tipo entre Japón y otra nación. Sayonara, maestro Sergio.
11 ORBE
#OPINIÓN COLUMNISTA INVITADO *COLABORADOR YERBANIS33@GMAIL.COM
ANTONIO MEZA ESTRADA*
FOTO: AFP
FOTO: AP
l CLIMA. Las temperaturas de 40 grados complican el panorama para combatir el fuego.
POR AFP, AP Y REUTERS #INFIERNOCHILENO
TAMBIÉN AFECTA A CANADÁ
BAD BUNNY QUIERE SER EL PRIMER ARTISTA EN LLEVARSE EL GRAMMY POR UN DISCO EN ESPAÑOL, PERO BEYONCÉ DARÁ PELEA #MÚSICA
PREMIO Busca el
Esta noche el puertorriqueño Bad Bunny podría pasar a la historia como el cantante que ganó un Grammy al Álbum del año con un disco interpretado completamente en español, gracias a su trabajo Un Verano Sin Ti. Esta es la primera vez en la historia de los Grammy, que un material completamente en español es nominado para la edición anglo del galardón.
Dicho disco también fue reconocido en la edición latina de los Grammy del año pasado, el álbum se llevó cinco gramófonos, entre ellos Álbum de música urbana. Para esta edición, el conejo logró tres nominaciones.
LOS RIVALES
Pero el camino no lo tiene fácil, Bad Bunny compite en la terna contra Voyage, de Abba; Good Morning Gorgeous, de Mary J. Blige; In These Silent Days, de Brandi Carlile; Music of the Spheres, de Coldplay; Mr. Morale & the Big Steppers, de Kendrick Lamar; Special, de Lizzo; Harry’s House, de Harry Styles; 30, de Adele, y Renaissance, de Beyoncé. Siendo las dos últimas artistas, las favoritas por la crítica especializada para llevarse el galardón.
Adele sólo ha perdido tres premios de las 18 nominaciones que ha tenido en la historia de los Grammy, quedó invicta en sus producciones 21 y 25, pero este año podría ser diferente, ya que 30 no tuvo la misma respuesta que sus antecesores.Mientras que Beyoncé, regresa a la escena musical con su disco Renaissance, después de seis años sin un lanzamiento. Un material que fue bien recibido por la crítica y que además muestra una evolución de la cantante y con varios hits del pop. Los fans de la cantante esperan que con este álbum, por fin se le haga justicia a la carrera de la intérprete.
La ceremonia es hoy a las 19:00 horas del centro de México y se realizará en Los Ángeles
l
EL HERALDO DE MÉXICO
SCENA
REDACCIÓN ESCENA @ELHERALDODEMEXICO.COM
l Beyoncé tiene nueve nominaciones con su disco Renaissance
l En los Grammy Latino compitió en 10 categorías con este material.
l El puertorriqueño compite en tres ternas, por su cuarto álbum.
l Beyoncé tenía seis años sin lanzar un disco nuevo.
MÁS DE LOS PREMIOS 1 3 2 4 5
Los críticos señalan que será una noche para las mujeres.
2 2000 4 7
GRAMMY ANGLO HA GANADO EL PUERTORRIQUEÑO.
FUE EL AÑO QUE CARLOS SANTANA GANÓ DICHA CATEGORÍA.
DISCOS DE ESTUDIO HA SACADO EL JOVEN CANTANTE.
DE LA NOCHE, HORA DE MÉXICO, SERÁ LA CEREMONIA. FOTO: ESPECIAL
#DOCUMENTAL FOTO: HBO MAX
A STREAM CASO DE FLORDELIS
El asesinato más sonado de Brasil durante 2019, quedó registrado en la miniserie “Flordelis: un crimen en familia”, que los directores Suemay Oram y Mauricio Monteiro Filho filmaron poco después de que
LOGRAMOS HABLAR CON LAS PERSONAS CLAVES DEL CASO Y REUNIRLAS EN ESTO.
’
SUEMAY ORAMY DIRECTORA
l CASO. Flordelis y seis de sus hijos planearon la muerte de su esposo.
versión y ella aceptó, porque sentía que los medios no le daban el espacio para hacerlo”, contó Oram.
HISTORIA
POLÉMICA 1
l En el entierro, Flordelis declaró que habían entrado a robar a su casa.
l Cuando perdió el fuero se quitó la peluca, las uñas y se alistó para ir a prisión
l PROGRAMA. Natalia Valenzuela es parte de las nuevas presentadoras de VLA.
#TELEVISIÓN
REFLEJAN REALIDAD
9
DE LA MAÑANA INICIA EL PROGRAMA.
Durante décadas, la televisión fue un espacio que inspiraba
“Para nosotros era una historia increíble que debíamos contar… Nos acercamos a ella para que nos dejará contar su
Estuvieron con ella cuatro meses, pero trabajaron en el proyecto más de seis, luego de que Flordelis les entregó en una
ORGULLOSOS
l Ella ya había participado en realities shows; regresa con fuerza.
perfección, pero ahora los conductores Natalia Valenzuela y Kike Mayagoitia consideran que se deben mostrar personalidades más humanas, para que la gente se sienta identificada.
“La época del estereotipo que señalaba que los conductores tenían que ser perfectos para salir en TV quedó en el pasado, ahora hay un abanico de opciones”, dijo Kike, quien espera conquistar al público en esta nueva faceta de Venga La Alegría fin de semana. Mayagoitia y Valenzuela son parte de los nuevos conductores del programa; para ella también es importante mostrarse como una mujer independiente, empoderada y orgullosa de ser madre.
“La maternidad y el proceso post pandemia me enseñaron que en realidad no pasa nada si me equivoco, no quiero ser la conductora perfecta, quiero contar mis experiencias y que la gente conecté conmigo”, contó la presentadora.
13 DOMINGO / 05 / 02 / 2023 HERALDODEMEXICO.COM.MX ESCENA
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
LOS CONDUCTORES DE VENGA LA ALEGRÍA QUIEREN MAYOR CONEXIÓN
FOTO: AZTECA
l Kike dejó su trabajo en Multimedios para unirse a TV Azteca. 1 2
POR PATRICIA VILLANUEVA VALDEZ PATRICIA.VILLANUEVA @ELHERALDODEMEXICO.COM
“La madre de Brasil”, así era conocida Flordelis, la ex diputada y pastora de Brasil, que junto a su esposo, el pastor Anderson do Carmo, adoptó a más de 50 niños huérfanos, pero el dinero y el poder hicieron que lo matara.
EL ASESINATO DEL PASTOR ANDERSON DO CARMO, EL CASO MÁS SONADO EN BRASIL EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, LLEGA A HBO MAX
ocurriera el hecho y acompañó a la ex diputada en el proceso legal que enfrentaron seis de sus hijos y ella.
l El reto para los directores fue filmar los hechos al momento.
2 3
maleta decenas de videos de la familia, lo que les permitió narrar mejor la historia de amor de los "protagonistas", cómo se convirtió en pastora, diputada y luego el proceso que vivió para quitarle el cargo y finalmente su arresto
#AUTOMOVILISMO
SORPRENDE A CHECO
● Sergio Pérez fue invitado al programa The Tonight Show Starring Jimmy Fallon, donde el conductor lo retó a una carrera de go karts, en la que se impuso
EDGAR SÁNCHEZ SANDOVAL / J. ALEXIS DOMINGO / 05 WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX LIGA MX LA LIGA PREMIER L. M. DE CLUBES LIGA MX RESULTADOS DE AYER PARTIDOS PARA HOY 12:00 / CANAL 2 17:00 / VIX+ PENALTIS: 3-5 CRUZ AZUL A. MADRID WYDAD SOUNDERS WOLVES PUMAS CHIVAS TIGRES GETAFE AL HILAL AL-AHLY LIVERPOOL ATLAS QUERÉTARO 1 1 1 1 0 0 1 1 0 3 VS. VS.
APERTURAS
#LEYENDA ETERNO
CONSULTA EL SANTOS VS. AMÉRICA EN NUESTRO SITIO:
CON ESTA DISTINCIÓN
TORO
● Fernando Valenzuela debutó con los Mayos de Navojoa.
● El mexicano completó un sin hit ni carrera, en 1990, ante Cardinals.
● El tirabuzón fue su lanzamiento preferido y el más famoso.
1 2 3 4
● El número del fallecido Gil Hodges (‘14’) fue retirado en 2022.
SON LOS MEJORES
● En la primera edición de la Carrera de la Calzada Flotante de Chapultepec, Óscar Caltenco y Evangelina Prado triunfaron. El evento comprendió 10 kilómetros, y contó con cinco mil corredores. REDACCIÓN
GRANDESALEGENDARIA
EL PAYO Y FLORES DIVIDEN
● “Ser parte de un grupo con tantas leyendas es un honor”, dijo.
● Realizó el primer lanzamiento en el pasado Juego de Estrellas.
Reconocimiento tardío a un fenómeno atemporal: Fernando Valenzuela. Los Dodgers, 33 años después de su último partido, anunciaron el retiro del número ‘34’en la franquicia, en honor del legendario lanzador mexicano, nacido en Etchohuaquila, Sonora, en 1960.
El Toro garantizó la inmortalidad como protagonista de uno de los mayores fenómenos deportivos y sociales: la Fernandomanía, en la década de 1980.
● El Toro es copropietarios de los Tigres de Quintana Roo de la LMB.
Sin embargo, el zurdo ahora se convierte en un pelotero , con el decimosegundo número retirado en la historia la novena de Los Ángeles. demanda, no por parte del pitcher abridor, sino hecha por de todos aquellos partícipes de Fernandomanía, fue atendida por el equipo, que rompió una de sus tendencias (o tradiciones), al retirar el número de alguien no perteneciente al Salón de la de Cooperstown.
Valenzuela trascendió como y se convirtió en el primer mexicano en la historia en recibir dicho reconocimiento en la Major League Baseball (MLB). La ceremonia oficial se realiza en agosto, y cuenta con diferentes celebraciones, en un fin de semana de Fernandomanía pura.
FERNANDO VALENZUELA
EDAD: 62 años.
LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Etchohuaquila, Sonora; 1 de nov. de 1960.
● Se mantiene vigente con los Dodgers, como comentarista del equipo.
DEBUT EN MLB: 15 de sept. de 1980.
RETIRO EN MLB: 14 de julio de 1997.
Durante su trayectoria en los Dodgers (1980-1990), conquistó un anillo de Serie Mundial, en 1981, además del premio Cy y Novato del Año. Fue seis veces seleccionado al Juego de Estrellas, dos veces ganador del Bate de Plata y una vez se hizo el Guante de Oro. legado del Toro es inconmensurable, y es uno de los personajes más queridos en una de las organizaciones más importantes en Estados Unidos. Es una figura, un héroe latino, un antes y un después en el deporte mexicano, y un inmortal y eterno en los Dodgers de Los Ángeles.
ETERNO TORO
LOS
MATADORES
CORTAN UNA OREJA, RESPECTIVAMENTE, DURANTE EL CUARTO FESTEJO
POR HÉCTOR JUÁREZ CEDILLO META@ELHERALDODEMEXICO.COM
TEXCOCO. Octavio García El Payo y Sergio Flores cortaron una oreja, respectivamente, en el cuarto festejo del serial Sí a los toros, en la plaza Silverio Pérez.
El queretano mostró pinceladas de buen toreo, sobre todo, a la verónica, los remates con medias y cambios de manos con la muleta.
En su primero escuchó división de opiniones, tras un aviso; cortó una oreja del tercero, y nuevamente división, tras aviso.
“Fue una tarde para probarme, pegué algunos muletazos en los que me pude expresar; es lo que intento, reencontrar mi toreo”, dijo El Payo, quien regresa el proximo 24 de mayo, a Las Ventas de Madrid, España, para actuar en San Isidro.
Por su parte, Flores le tumbó la oreja del sexto, tras una faena de valor. Con sus otros dos enemigos escuchó división de opiniones, tras avisos.
Ante casi un lleno, se lidiaron bureles de Xajay, desiguales de presentación y de juego. Sobresalieron los lidiados en tercer y cuarto sitio.
La empresa Don Bull Productions anunció que el serial taurino se moverá a la plaza Arroyo (CDMX), para dar cuatro festejos novilleriles gratuitos, a partir del 25 del presente mes
MÁS DE CERCA
1
● Los nombres de los toros fueron en honor del recién fallecido político y empresario Gerardo Islas.
2
● Isaac Fonseca, máximo triunfador del serial, con cuatro orejas y un rabo.
5
MIL PERSONAS ASISTIERON AYER.
FOTO: CORTESÍA NTR TOROS
● ORGULLO. El Payo se mostró satisfecho con su actuación en el festejo encierro de Sí a los toros.
15 META ALEXIS HERNÁNDEZ
@ SCHECOPEREZ
FOTO: GUILLERMO O’GAM
#SÍALOSTOROS
EQUIPOS DEFENDIÓ EN LAS MAYORES.
7
POR EMILIO PINERES ROJAS META@ELHERALDODEMEXICO.COM
8 7 6 5