2 minute read

INCENDIOS, FUERA DE CONTROL l

DECLARAN CATASTROFE EN EL PAÍS; PIDEN AYUDA A MÉXICO PARA EXTINGUIR LLAMAS

Almenos 22 personas murieron en Chile en decenas de incendios forestales en la zona centro sur del país, azotada por una intensa ola de calor, indicó un informe presentado el sábado por las autoridades.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, detalló que además hay 554 personas heridas, 16 de ellas de gravedad.

Don Sergio

1 2 3 4 5 l El gobierno de Canadá también emitió alertas por frío extremo. l En Quebec y provincias marítimas hubo hasta -50°C. l La onda polar provocó un consumo récord de luz en Quebec. l Por temperaturas extremas han cancelado actividades. l Tal es el caso del Carnaval de la capital canadiense.

En vista de la situación, que no logra ser controlada, sumada a temperaturas cerca de 40°C en toda la zona afectada, el gobierno del presidente Gabriel Boric decidió declarar el estado constitucional de catástrofe en la región de La Araucanía, que se suma a las de Ñuble y Biobío, las tres regiones más afectadas por el fuego, caracterizadas por la intensa actividad agrícola y forestal.

Entre otras cosas, la medida permite entregar ayudas a los afectados de forma más expedita y movilizar recursos.

Tohá aseguró que se ha pedido apoyo internacional para agilizar la llegada de aeronaves y brigadas, principalmente a Argentina, Brasil, México y España.

Al mediodía del sábado, 251 incendios se encontraban activos en el país, de acuerdo a la Corporación Nacional Forestal (CONAF). De esas conflagraciones, 76 estallaron el viernes, informaron las autoridades chilenas.

FUEGO ENLUTA CLIMA 1 2 3 l Hay al menos 10 personas desaparecidas. l Del total, 16 de las víctimas son de la región Biobío. l El gobierno indica que mil 200 personas están en albergues.

Formó parte del Servicio Exterior Mexicano y honró la profesión como internacionalista. Sirvió a nuestro país en innumerables foros

• DOS VECES FUE CONVOCADO COMO EMBAJADOR DE MÉXICO EN JAPÓN Y FUE EL GRAN PROMOTOR DE UN ACUERDO COMERCIAL DE ESA NACIÓN CON LA NUESTRA. FUE UN GRAN MEXIQUENSE.

Sin duda fue uno de los grandes internacionalistas mexicanos. Pocos como Sergio González Gálvez en el uso de la prudencia. Dos veces fue convocado como embajador de México en Japón y fue el gran promotor de un acuerdo comercial de esa nación con la nuestra. Don Sergio fue un gran mexiquense, quien muy joven fue embajador y valioso representante de nuestro país en el foro internacional.

Don Sergio formó parte del Servicio Exterior Mexicano y honró la profesión como internacionalista. Sirvió a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores a nuestro país en innumerables foros multilaterales, particularmente en aquellos que prologaron el Tratado de Tlatelolco y la proscripción de las armas nucleares en América Latina, del lado de don Alfonso García Robles, premio Nobel de la Paz.

Lo conocí en Tokio a medidos de los ochenta: era nuestro embajador y yo un becario del Banco Mundial. Pasé a presentarme a la embajada y me recibió él, sin mayor protocolo. Le presenté mi proyecto y me ayudó con buenas sugerencias y citas en el Mombusho, el ministerio de educación de aquel país.

Era septiembre, me invitó a la ceremonia de El Grito e iniciamos una gran amistad sobre un eje común: nuestro interés por el milenario Japón, su cultura, tradiciones y similitud con México. Años después revisó mis borradores del libro sobre la educación en Japón que publiqué a mediados de los años noventa y del cual vendí más de 25 mil.

En el año 2000 me honró invitándome a participar en el Nuevo Comité México Japón, para explorar un acuerdo comercial entre ambos países. Estando allá, el ministro de Relaciones Exteriores recibió a la delegación mexicana y nos confesó: “… estamos interesados en el acuerdo con México. Es como el mizuage y tenemos que cuidar mucho con quien será”. El acuerdo se logró en gran parte por el respeto que inspiraba don Sergio a los japoneses, y en efecto, fue la primera negociación en su tipo entre Japón y otra nación. Sayonara, maestro Sergio.

This article is from: