4 minute read

Encabezan su primer encuentro

Next Article
ETERNO TORO

ETERNO TORO

ATRAE REFLECTOR l Norma Piña es la primera mujer que está al frente de la SCJN.

Hoy —y especialmente en América Latina— hay un desencanto con las democracias liberales. Y es que, a pesar de que han elevado el bienestar de los individuos, no han logrado eliminar la desigualdad social.

El liberalismo y la democracia han fracasado en la generación de sociedades igualitarias y en distribuir el ingreso de manera equitativa.

La crisis sanitaria y la recesión han alimentado una nueva ola de incertidumbre.

En un escenario de inestabilidad global, al postergar la puesta en marcha de medidas que atemperen la corrupción, se exacerba la degradación de los sistemas y se fortalece a los regímenes autoritarios.

El Índice de Percepción de la Corrupción clasifica 180 países según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público, en una escala de cero (muy corruptos) a cien (menos corruptos).

La puntuación media global se mantiene en 43 puntos.

Los escarceos de las nuevas generaciones con cocteles Molotov, que incluyen rasgos del populismo autocrático, el wokismo y algunos movimientos feministas, los han orillado a adoptar posturas iliberales y antidemocráticas. Al mismo tiempo, continúa un proceso de degradación a los derechos humanos y a las instituciones democráticas del país.

El gobierno de López Obrador capitalizó ese descontento para llegar a la Presidencia con un partido nuevo. Su discurso ha estado marcado por la lucha contra la corrupción, pero sus resultados son prácticamente nulos.

Por tercer año consecutivo, México se estancó en los 31 puntos, por debajo del promedio global y de África Subsahariana. Nos superan Kenia, Nigeria y Zambia en África y El Salvador, Panamá y Perú en América Latina.

El más reciente levantamiento de latinobarómetro evidencia, además, que los mexicanos tenemos una proclividad sui generis por los regímenes autocráticos con liderazgos unipersonales. Nuestros sueños incluyen al tlatoani que viene a resolver nuestros problemas. Nos miente, pero también nos da esperanza.

Tristemente, el apoyo a la democracia se ha desplomado; de manera pronunciada en las clases medias urbanas, donde los individuos no necesariamente se identifican con algún partido político.

En México el apoyo a la democracia ha decaído de 63 por ciento en 2002, en el clímax de la larga noche neoliberal, a 43 por ciento en 2020. Sólo 33 por ciento está satisfecho con este sistema de gobierno.

El 22 por ciento de los mexicanos cree que un régimen autoritario puede ser preferible a uno democrático y solamente 55 por ciento se opone a un régimen militar bajo cualquier circunstancia.

La oposición no puede renunciar a la defensa de las instituciones liberales. La estridencia morenista se va a exacerbar en lo que resta del sexenio.

La oposición tendrá que regresar a la defensa del entramado institucional democrático, a la protección del pluralismo y la promoción de las libertades.

Acuden Al Acto Del 106 Aniversario De La Carta Magna

l AMLO señaló que desconfía de los ministros del máximo tribunal.

l Se espera la presencia del diputado Creel y del senador Armenta.

Por primera vez, este domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Lucía Piña Hernández, estarán juntos en un acto oficial.

Se trata de la Conmemoración del 106 aniversario de la Promulgación de la Constitución, ceremonia que se realizará en el Teatro de la República, en Querétaro.

El encuentro se da 34 días

#IMSSENCHIAPAS

Invierte 12 millones

l El IMSS invirtió 12 millones de pesos para el mejoramiento de los servicios de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 13 Las Palmas en Tuxtla Gutiérrez, después de que la ministra del Alto Tribunal Constitucional fue electa, por cuatro años, para sustituir al ministro Arturo Zaldívar, y manejar el destino del Poder Judicial de la Federación.

El jefe del Ejecutivo felicitó en su momento la designación de Piña como presidenta del poder autónomo, aunque también ha señalado las diferencias que tiene con ella, por votar en contra de iniciativas o temas que defiende la 4T.

“Nosotros no imponemos nada en la Corte y es tan evidente, aunque no lo quieran aceptar, que la presidenta Norma Piña siempre ha votado en contra de las iniciativas que nosotros hemos defendido, es único el momento que estamos viviendo, nadie puede decir que hay subordinación como era antes de los poderes al Ejecutivo”, dijo.

López Obrador aclaró que las diferencias son necesarias, además de que cada quien representa dos poderes que son independientes.

“Lo demás ya ella sabe muy bien, además no tenemos por qué pensar lo mismo, no sólo porque representamos dos poderes que son independientes, que son autónomos, sino porque sería muy aburrida la vida si todos pensáramos igual”, expuso.

BRINDA ATENCIÓN l Resaltó que esta unidad tiene admisión las 24 horas para urgencias.

Chiapas, a fin de beneficiar a más de 108 mil derechohabientes.

El director general del instituto, Zoé Robledo, detalló que 9.4 millones de pesos se destinaron a la rehabilitación de las instalaciones y 2.6 millones en equipamiento. Añadió que se ampliará una ventanilla en farmacia para agilizar la entrega de medicamentos. REDACCIÓN

El Heraldo De M Xico

DOMINGO / 05 / 02 / 2023

Comparte Logros Con Nl

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, señaló que la Cuarta Transformación forma gobernantes que piensan en los demás y no en ellos mismos, pues esa es una esencia del pensamiento mexicano.

Ante simpatizantes y militantes de Morena en Nuevo León, la mandataria ofreció la conferencia Experiencias de gobierno que dan resultados, organizada por el Colegio de Abogados Regiomontanos.

Indicó que los gobiernos morenistas representan un cambio profundo, con mayor igualdad para todos y todas.

“Cuando invertimos donde históricamente no se ha invertido es cuando se mejora la calidad de la gente”, dijo.

Sheinbaum puntualizó que no por ser ya jefa de gobierno ha dejado de luchar, y lo hace todos los días para transformar a la ciudad. LISBETTE R. LUCERO

SELLO DEL GCDMX

2 l Compartió que la CDMX bajó los delitos de alto impacto 50%. l Destacó que en parte se debe al mejoramiento de la Policía capitalina. l INNOVACIÓN. La jefa de Gobierno destacó que su administración está comprometida con el medio ambiente.

CONFERENCIAS A DISTANCIA OFRECIÓ AYER.

#MBLÍNEA3

This article is from: