9 de Febrero del 2023

Page 1

SEGURIDAD

Año 18 - Número 3439

Muere hombre arrollado por un camión en Ayutla de los Libres

Marquelia, Gro

Jueves 9 de Febrero del 2023

Asesinan a balazos a un hombre en Club Deportivo de Acapulco

Pág. 24 Pág. 24

elfarodelacostachica.com.mx

A SOLO $ 10.00

Siguenos en @elfarodecostachicagro

Credencializarán a los comunitarios de UPOEG, anuncia Bruno Plácido

Pág. 4

Gobierno de Azoyú asegura que sí apoyó a madre de bebé fallecida

Pág.16

Acuerdan seguir lucha contra mineras en Montaña y Costa Chica

Los elementos serán electos en asambleas y registrados en el sistema estatal de seguridad // Cada localidad con influencia de la UPOEG, serán integrados 12 elementos que podrán portar armas // Ya no se les perseguirá por parte de las corporaciones policiacas oficiales, afirmó el dirigente upoegista

Efrén Adame clausura la Primera Feria Educativa

Arquímedes pide evitar desbandada en el PRI en Marquelia

Pág. 10

Promueven espacios seguros para mujeres de Costa Chica

Toma del Congreso, por revocación de 63 plazas irregularidades

Pág. 18

Podría invalidar la Corte 4 nuevos municipios en Guerrero

Pág. 6

Pág. 8

Pág. 10

Usuarios de la ruta San Luis - Marquelia se quejan por el pésimo servicio Pág.4

DIRECTORIO

Edición 3439 Febrero del 2023

@ElFarodeCostaChica

/ElFaroDiario

elfarodelacostachica.com.mx

DIRECTOR GENERAL

Fernando Santamaría Cruz

SUBDIRECCIÓN

Francelia Jáuregui Rodriguez

EDITOR

Héctor José Juárez Salas

REPORTEROS

Francisco Javier Hernández (Juchitan)

Luis Hernandez (Ometepec)

Yonathan Bautista Lezama (San Luis Acatlán)

Patricia García Dámaso (Marquelia y Cuautepec)

Opinión

Lectura Política

Noé Mondragón Norato

Aguirre y la soledad de Añorve

La negociación política parece agotada en el PRI y en el PRD. Al menos en el plano local, las diferencias de algunos actores clave parecen apuntar al amague de que no irían juntos en la próxima elección federal de 2024. Y las razones de estas diferencias están muy expuestas: el choque de intereses obliga a tomar distancias. Y se advierte por momentos, irreconciliable. Nada más es cuestión de enlazar algunos escenarios para entenderlo mejor. MEDICIÓN DE FUERZAS. – En el PRI y el PRD de Guerrero dos personajes adquieren fuerza y movilidad: el senador Manuel Añorve y el exgobernador Ángel Aguirre. De ahí se lee lo demás: 1.- En la reciente celebración del cumpleaños del exedil perredista de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre, apareció sorpresivamente el senador priista. El mensaje pareció claro: sería él, en representación del dirigente nacional

Bitácora del director

Pascal Beltrán del Río

Imparable, el drama de las desapariciones.

DISEÑO GRÁFICO Y REDES SOCIALES

Antonio Gonzalez

PRODUCCIÓN Y TALLER

Antonio Gonzalez

Periodico el Faro de la Costa Chica es una publicación diaria que se imprime en sus propios talleres con circulación en la región de la Costa Chica de Guerrero, Tlapa y Oaxaca

NO SE DEVUELVEN ORIGINALES, AUNQUE ESTOS NO SE HAYAN PUBLICADO, REGISTRO EN TRÁMITE.

Marquelia Gro. Col. ISSTE

C.P.

Alejandro Moreno Cárdenas Alito, quien llevaría la negociación de una eventual alianza partidista opositora aquí. Días después, el exgobernador Aguirre asumía postura al respecto en un artículo publicado en el diario Milenio: el PRD buscaría una alianza en Guerrero no necesariamente con el PRI, sino con el MC. El punto parece obvio: al quedar fuera de esa negociación el exgobernador priista Héctor Astudillo —aliado político de Aguirre— y al no haber buenos entendimientos políticos con Añorve, el exgobernador perredista parece estar cortando por lo sano. Es decir, el PRD le ayudaría a palomear y eventualmente, a que muchos priistas afines al senador tricolor se encumbren como diputados federales, locales y alcaldes. Lo anterior significa su fortalecimiento rumbo a la disputa por el gobierno estatal en la elección de 2027. Y Aguirre y Astudillo intentan conjurar dicho escenario. 2.- El MC es una franquicia que compró el exgobernador Héctor Astudillo. Precavido, olfateó que era una plataforma natural de sobrevivencia política ante una eventual debacle o renuncia suya al PRI, tal y como le está ocurriendo al calcular mal sus jugadas de poder y hacerse de adversario al polémico Alito. Como sea, si el PRD y el MC se unen, entonces el PRI irá sólo a la competencia electoral de 2024. Quizá, aliándose con algunos partidos improvisados y bonsái que acaban de obtener su registro ante el IEPC y cuya presencia no trascenderá en las urnas. Ninguno de ellos podrá hacer la diferencia ni sus raquíticos votos serán suficientes, para que

Añorve gane su eventual reelección como senador. O triunfe con su esposa Julieta Fernández, en la plaza de Acapulco. Tampoco le entregará resultados electorales óptimos a Alito. Añorve apelaría en todo caso, a la alianza simbólica con el PAN y el cierre de filas con el grupo político del exgobernador Rubén Figueroa, cuya presencia electoral también ha menguado significativamente. Y tanto el PT como el PVEM ya están comprometidos con el Morena. La debacle política de Añorve en Guerrerosería cosa de mero trámite. Y mantendría como último reducto suyo, a la UAGro y al exrector Javier Saldaña. Pero todavía falta que ceda esa posición el senador Toro. 3.- El escenario que se abre permite al grupo del exgobernador Astudillo manotear en aguas profundas. Mantenerse con oxígeno y fuerzas para lograr sobrevivencia. Llegar moribundo a la orilla de ese caudaloso río. Pero el beneficiario político real es el exgobernador Ángel Aguirre. Porque el PRD tiene mucha mayor presencia en Guerrero que el MC. En consecuencia, Aguirre mantiene los ases de la baraja política en la mano. Una situación será crucial al respecto: los entendimientos políticos fluidos y corredizos entre Aguirre-Astudillo que les ha permitido mantener por lustros, su alianza de poder. En este carril, Aguirre va a reclamar su papel de jerarca político, pese a que Astudillo es también exgobernador. Pero carece de las tablas, el olfato, la visión, la malicia y la astucia política de Aguirre. En consecuencia, deberá someterse contra su voluntad, a lo dictado por el político oriundo de Ometepec. Porque al final de cuentas, lo que el exmandatario Astudillo buscaría, sería la permanencia en la rueda del poder local de su hijo, el gris e intrascendente diputado local tricolor, Ricardo Astudillo Calvo. Sin embargo, el reloj político no deja de correr. Y puede traer nuevas sorpresas.

HOJEADAS DE PÁGINAS… Investigaciones periodísticas, películas y libros que forman todo un compendio, detallan las oprobiosas relaciones de entendimiento que existieron entre el extitular de Seguridad Pública panista, Genaro García Luna —quien es juzgado en un tribunal de Nueva York— con el grupo delictivo de El Chapo Guzmán. Pero de lo que se trata es de ofrecer el espectáculo como forma de justificar la aplicación de la Ley. Y ya hasta el expresidente panista Felipe Calderón negó vínculos con esas mafias. Desde luego, no parece dispuesto a pegarse con una piedra en la boca.

Cada día hay 40 más

El número de homicidios dolosos en el sexenio se aproxima a los 146 mil, lo que significa que está a sólo 10 mil de igualar a los ocurridos en todo el sexenio anterior, cuando se acumularon 156 mil 437. El rebase seguramente se dará durante el verano.

Y si bien el año pasado fue el del menor número de asesinatos en lo que va del sexenio, ese delito retomó el ritmo en diciembre pasado. Enero cerró con 2 mil 303, lo que representa un aumento de 11.7% respecto del mismo mes de 2022.

Sin embargo, existe una realidad criminal paralela quizá menos estruendosa que los homicidios y a la que no debiéramos perder la pista: la de las desapariciones de personas.

El 16 de mayo pasado, el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o No Localizadas –a cargo de la Comisión Nacional de Búsqueda– alcanzó la cifra de 100 mil. Se trata de una compilación de casos de individuos ausentes, de los cuales los más antiguos se remontan a marzo de 1964.

En los 267 días que han pasado desde entonces, la cifra de personas desaparecidas o no localizadas creció en 10 mil 751 (dato actualizado la tarde de ayer en la base de datos).

Hay que aclarar que dichos casos de desaparición no ocurrieron necesariamente en ese lapso. Lo preciso es decir que cada día el número de ausencias en México se ha incrementado en 40. Es decir, si en mayo pasado el gobierno cargaba con la responsabilidad de descubrir el paradero de 100 mil personas, hoy la tiene respecto de más de 110 mil.

Por año, las desapariciones denunciadas fueron 9 mil 258, en 2019; 9 mil 209, en 2020; 10 mil 410, en 2021, y 10 mil 105, en 2022, de acuerdo con datos que se pueden desglosar en el sitio de la Red.

De los casos reportados en 2022, 6 mil 958 son hombres, 3 mil 134 son mujeres y 16 más son de sexo indeterminado.

Por rangos de edad, la ma-

yor parte de los desaparecidos tiene entre 25 y 29 años de edad (mil 228 o 12.5%). Le siguen los de 20 a 24 años (mil 235 o 12.2%) y luego los de 30 a 34 años (mil 93 o 10.8%).

En cuanto a los lugares donde ocurrieron las desapariciones, se denunciaron mil 397 en la Ciudad de México, 996 en el Estado de México, 760 en Morelos, 671 en Nuevo León, 625 en Jalisco y 516 en Zacatecas.

De esa última lista, hay cosas que llaman la atención, como el aumento que registró la capital de un año a otro, pues pasó de 686 desapariciones reportadas en 2021 a mil 393 en 2022, un aumento de 103 por ciento. También, que Jalisco, estado que había dominado el tema de las desapariciones a nivel nacional, redujo a menos de la cuarta parte el número de denuncias, pues pasaron de 2 mil 215 en 2021 a 521 en 2022.

Vale la pena saber qué está pasado con las desapariciones de personas. Se reportó la ausencia de un mayor porcentaje de mujeres en la Ciudad de México que a nivel nacional, pues mientras éste fue de 31%, en la capital fue de casi 40 por ciento. En enero de este año, de acuerdo con la propia Red, el número de denuncias de mujeres desaparecidas rebasó a la de los hombres, pues las de ellas fueron 48 y las de ellos 36.

Insisto, sucede algo grave y hay que saber por qué.

Buscapiés

*Ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a “no hacer juicios anticipados” sobre el proceso que enfrenta Genaro García Luna en Estados Unidos. “Vamos a ver qué resuelve el jurado, porque van a venir más testimonios y como que tenemos también que actuar con mucha responsabilidad”, agregó. Tiene razón, pero el problema es que, durante más de dos años, se la ha pasado haciendo lo contrario de lo que recomienda.

2
41930 01 (741) 41 609 73

Abigail A. Correa Cisneros

Felipe Calderón protegió al Cártel del Chapo Guzmán

La batalla impulsada por el expresidente Felipe Calderón hace una más de una década, dejó 83 mil muertos a manos del narco.

El exfiscal de Nayarit y exencargado de seguridad pública en Tepic, Édgar Veytia, expuso al exmandatario como protector del Chapo Guzmán, durante el juicio contra García Genaro Luna.

El expresidente Felipe Calderón quedó expuesto nuevamente en cuanto a su relación con los cárteles de la droga mexicanos. En el juicio que se lleva a cabo contra Genaro García Luna, el exfiscal de Nayarit y exencargado de seguridad pública en Tepic, Édgar Veytia, declaró que las instrucciones eran apoyar siempre apoyar al Chapo Guzmán.

Sin embargo, el exmandatario mexicano está tranquilo. Porque a pesar de los dichos, quienes lo señalan no tienen pruebas. Calderón negó las acusaciones y dijo, a través de Twitter, que nunca pactó con criminales.

El sexenio 2006-2012 fue de

guerra en México. La estrategia del entonces presidente para combatir al crimen organizado acabó acorralándolo, eso si es que llegó a tener la intención de acabar con la inseguridad y la violencia que se incrementó durante el periodo calderonista.

Felipe Calderón niega que protegió al Cártel de Sinaloa, específicamente a Joaquín Guzmán Loera. Pero tampoco se hace responsable de la ola de violencia que se desató en su gobierno debido al combate contra el narco, que no fue más que guerra entre cárteles con el gobierno federal aliado de un bando. Periodo en el que oficialmente registraron 64 mil 786 muertes relacionadas con la lucha contra el crimen organizado, un recuento periodístico del semanario Zeta reveló que fueron 83 mil.

El daño al país es tal que existen zonas actualmente tomadas por el crimen organizado. Incluso el gobierno actual no ha podido recuperar territorios donde los grupos delictivos actúan libre-

mente.

Los resultados de la guerra contra el narco en el sexenio de Calderón son nefastos. Por un lado, el aumento del consumo de drogas tanto en México como en Estados Unidos, donde el acceso a las drogas es cada vez más fácil y, por lo tanto, el incremento en su uso se elevó de forma alarmante. Por otra parte, evidenció la debilidad de las fuerzas estatales que más que combatir se dejaron corromper.

Esta guerra no acabó en 2012. A más de una década el problema persiste y es porque el gobierno federal no ha sabido distinguir claramente el dilema, si se trata de un asunto de seguridad o de uno de salud pública.

Felipe Calderón puso a disposición del cártel del Chapo Guzmán al ejército mexicano. Su justificación fue entonces ridícula. Salieron a las calles a combatir un supuesto aumento de consumo de drogas en niños y jóvenes que no había. Aseguró que se debía combatir la violencia rela-

cionada al narco, cuando análisis como el del sociólogo Fernando Escalante demuestran que antes de la intervención del expresidente Calderón la violencia del narco era remota.

Asimismo, el control del territorio, así como las autoridades corruptas siempre ha estado presente. La sonada alianza entre el expresidente Calderón y El Chapo Guzmán se salió de control.

Porque antes las reglas del juego las ponía el gobierno y difícilmente los traficantes buscaban competir con el Estado o suplantarlo. Los narcos se limitaban a la búsqueda de acuerdos con las corporaciones policiales para emplearlas contra la competencia o como mercenarios. El resultado de la guerra de Felipe Calderón contra el narco fue que la violencia generó más violencia.

DESPEJAR MISAEL TAMAYO NÚÑEZ

Ricardo Monreal, el último en agregarse a la lista de “corcholatas” presidenciables en Morena, hizo el lunes una advertencia importante, que sus correligionarios deben tomar en cuenta.

En su gira por Sinaloa, el senador zacatecano, al ver la proliferación de anuncios y pintas a favor de Marcelo Ebrard, Claudia Sheimbaum y Adán Augusto, advirtió que eso es más que algo interno; es prácticamente una precampaña abierta y que a todas luces es algo ilegal.

Precisó que si fuese solamente una campaña interna, entonces se llevaría a cabo en foros cerrados, en reuniones programadas con anticipación, como lo están haciendo los aspirantes a suceder a Andrés Manuel López Obrador, pero sin recurrir a publicidad externa, en pintas y espectaculares, pues esto último implica un gasto que bien puede provenir del erario público y, obviamente, es financiamiento privado.

Experto en materia de Derecho, Monreal está dando una pauta importante que deben analizar los equipos asesores de Claudia, Ebrard y Adán Augusto, pues la ley es estricta en materia electoral y no olvidemos que hay muchos casos en donde las candidaturas les han sido retiradas por menos que eso.

Claro, también puede suceder que Monreal esté exagerando, no pudiendo él mismo organizar equipos de promoción política como los otros están haciendo, pues es un hecho que los tres punteros en la proceso de selección de candidatos en Morena, que aún no arranca de manera formal (léase en sus tiempos legales), traen ya a mucha gente a su alrededor en todos los estados del país.

Guerrero, obviamente, no es la excepción. Aquí tenemos ya bien definidos los equipos promotores de Claudia, Ebrard y Adán Augusto, quienes cuentan con estructuras regionales, municipales y coordinaciones estatales.

El primero en promoverse fue Marcelo Ebrard, a través de Luis Walton Aburto, quien comenzó esta odisea desde pasadas las elecciones de 2021, en donde fue un fallido candidato externo.

Al equipo que encabeza Walton se fueron añadiendo otros personajes, como la alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, quien incluso trajo a Ebrard a un evento público en el que anunció la gestión de una obra importante.

Hay también diputados locales, como el ex titular de la Junta de Coordinación Política, Alfredo Sánchez Esquivel, y en su momento llegó a estar la alcaldesa de Chilpancingo,

Norma Otilia Hernández Martínez, entre otros.

Luego, en cuanto asumió la gubernatura Evelyn Salgado Pineda, su equipo y el del senador Félix Salgado Macedonio se inclinaron por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheimbaum, y las veces que la única mujer aspirante a la presidencia de la República por Morena ha visitado Guerrero, ha estado rodeada tanto por la gobernadora como por el senador Salgado.

El último en movilizarse en Guerrero y a nivel nacional fue el secretario de Gobernación y ex gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, a quien el presidente de la República metió a la jugada de última hora en una sabia maniobra de equilibrar la balanza y meter a un tercero en discordia.

A Adán Augusto se le ha visto aprovechando como ninguno de sus antecesores su posición -la que retomó después de la ex ministra y senadora Olga Sánchez Cordero- para menearse por todo el país y reunirse con gobernadores, diputados locales, diputados federales, senadores, y miembros de la sociedad civil.

El proyecto de Adán Augusto está siendo dirigido en Guerrero por morenistas que no pertenecen si al grupo de Félix Salgado, ni al grupo de los externos encabezado por Walton,

sino más bien gente de a pie o que estaba en la banca.

Lamentablemente para Ricardo Monreal, en Guerrero tiene poca o nula estructura, pues cada vez que venía a la entidad él prefería reunirse con priístas y perredistas, siendo el senador Manuel Añorve su más fiel anfitrión.

Generalmente se mueve en foros universitarios, de intelectuales de oposición, ex perredistas de a pie, etcétera.

Tras este amplio contexto, amable lector, considero que más allá de lo legal, que como ya expuse debe ser analizado y atendido por los asesores de los aspirantes, a mi juicio lo menos deseable (por no decir lo más grave), es la polarización de los equipos.

Quiérase o no se están formando “tribus” alrededor de los presidenciables, teniendo a cada uno de ellos como “jefes políticos”. O bien se les está apoyando por indicación de figuras intermedias, como sucede en Guerrero, y eso puede desembocar en una división interna grave, si no se le sabe dar cauce, que impacte lo local de manera irremediable.

La gente debe saber -y así se le debe informar- qué parte del proceso se está viviendo; debe saber que es algo interno, pero que llegado el momento cada uno apoyará a quien resulte ganador en la contienda.

Es peligroso ir haciendo una campaña interna, como lo hizo Ricardo Mejía Berdeja en Coahuila, aprovechando su cargo como subsecretario de Seguridad en el Gobierno de la República, sólo para ir creando un grupo político al que llegado el momento aprovecharán para afincar sus proyectos personales.

Indudablemente eso hará Ricardo Monreal; y por eso no se ha ido de Morena. Quiere anclar primero su proyecto en el partido lópezobradorista, para luego migrar a la oposición, que hoy por hoy carece de candidato fuerte y, sobre todo, candidato que se medio confunda con el lópezobradorismo.

El discurso ambivalente de Monreal así lo demuestra. Quiere ser obradorista pero al mismo tiempo opositor. ¿Para qué? Para confundir a la gente de a pie, y quedar bien con los jefes de la oposición. El zacatecano es el clásico ciclista de la política.

Pero lo peor es que los demás hagan lo mismo. Es decir, que Ebrard, Claudia o Adán Augusto, se estén preparando para ser los candidatos, pero nunca para no serlo. Y, lo más grave, es que se estén llevando entre las pezuñas a las bases morenistas. No se olvide que así se han perdido imperios.

Jueves 9 de Febrero del 2023 3 OPINIÓN
De norte a sur

Credencializarán a los comunitarios de UPOEG, anuncia Bruno Plácido

Los elementos serán electos en asambleas y registrados en el sistema estatal de seguridad

Cada localidad con influencia de la UPOEG, serán integrados 12 elementos que podrán portar armas

Ya no se les perseguirá por parte de las corporaciones policiacas oficiales, afirmó el dirigente upoegista

BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES ZÓCALO/CHILPANCINGO, GRO.

El Gobierno del Estado, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) llevarán a cabo la credencialización de los policías comunitarios de esta organización con presencia en la región de la Costa Chica, informó su propio dirigente, Bruno Plácido Valerio.

El líder de esta organización indicó que esta medida permitirá el reconocimiento de los policías comunitarios como parte de las fuerzas de seguridad, además de que ya no se les perseguirá por parte de las corporaciones policiacas oficiales.

Adelantó que se pretende que sean los ciudadanos de las localidades donde opera el sistema de seguridad ciudadana, quienes a través de asambleas elijan a quienes integrarán sus corporaciones, cuyos nombres serán integrados en el sistema estatal, para garantizar un control, y evitar que personas ajenas al sistema de seguridad

de las comunidades pretendan identificarse como representantes de UPOEG.

Sin precisar la totalidad de los ciudadanos que se incorporarán al proceso, dijo que, de cada localidad con influencia de la UPOEG, serán integrados 12 elementos: "Estamos hablando de varios municipios donde la organización tiene competencia".

El líder comunitario fue abordado en la entrada principal de las oficinas del Po-

Gobierno de Azoyú asegura que sí apoyó a madre de bebé fallecida

Desconocen por qué su familia optó por sepultarla en una caja de cartón

FRANCISCO

Autoridades municipales de Azoyú sí apoyaron a la madre del bebé que fue sepultado en una caja de cartón, aseguró personal del ayuntamiento.

Al ser consultados sobre la publicación que realizó la usuaria de Facebook, Laura Vazquez, indicaron que el alcalde apoyó económicamente a la madre, además de tratarle de conseguir un ataúd para la bebe; sin embargo, desconocen por qué finalmente optaron por sepultarla en una caja de cartón.

“El alcalde brindó su apoyo a la madre del bebé, estuvo al pendiente, pero supimos que el abuelo paterno de la bebé mandó a hacer el ataúd con un carpinte-

ro, pero finalmente este canceló el trabajo. Desconocemos por qué, solo ellos saben los problemas que tienen, pero aquí en el Ayuntamiento si se les brindó un apoyo económico”, dijo la fuente consultada.

“Respetamos los comentarios de la hermana de la bebé, cada quien tiene su punto de vista y eso es muy respetable, sabemos del dolor que están pasando por tan lamentable pérdida”.

El comentario expuesto a través de Facebook dice lo siguiente: “Da mucho coraje y a la vez sentimiento de ver cómo un trabajador público no le aiga podido conseguir una cajita para su nieta k falleció y lo solo le alcanzó para una caja de cartón disculpen mi publicación pero solo digo lo k pienso y veo la o ustedes k opinan en mi Facebook es público opinen acepto comentarios”, (sic).

Este comentario causó conmoción en las redes sociales, donde los usuarios se manifestaron de acuerdo a su percepción, algunos molestos, otros dándole el pésame a la familia y algunos agrediendo verbalmente a las autoridades municipales.

der Ejecutivo del estado, antes de entrar a una reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría General de Gobierno "para trazar la ruta de la credencialización de los integrantes del sistema de seguridad ciudadana".

Dijo que de esa manera cada miembro de esos grupos comunitarios tendrán un reconocimiento oficial como elementos de seguridad, registrado en el sistema

estatal, con lo que no sólo podrán portar un arma de fuego, sino, que también tendrán validez, y evitarán la desconfianza y la duda de los pueblos, "pero también con ello, evitamos la persecución por parte del estado, porque con esa credencial se identificarán", y posiblemente abrirá la oportunidad de que puedan tener acceso a mejores condiciones para brindar seguridad a sus comunidades.

Jueves 9 de Febrero del 2023 4 TEMA DEL DÍA
JAVIER HERNÁNDEZ AZOYÚ, GRO.
REGIONAL
Bruno Plácido Valerio
Jueves 9 de Febrero del 2023 5

Podría invalidar la Suprema Corte 4 nuevos municipios en Guerrero

El decreto aprobado por el Congreso en agosto de 2021, fue im- pugnado por pobladores que re- chazan pertenecer a los nuevos territorios municipales, informó Apreza

La integración de los ayuntamientos instituyentes de las 4 nuevas municipalidades, debe ser con el consenso de los habitantes de los nuevos territorios, señaló el legislador

El Congreso del Estado de Guerrero está en espera de la resolución que emita la Suprema Corte de Justicia de la Nación

MARCIAL CAMPUZANO CHILPANCINGO, GRO.

El coordinador de la fracción parlamentaria priísta en el Congreso local Héctor Apreza Patrón, alertó la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalide la creación de los municipios Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Nu' Savi y Las Vigas. Lo anterior debido a que fueron impugnados por pobladores de comunidades que se oponen a pertenecer a los nuevos territorios municipales. Apreza Patrón, confirmó ayer que hay dos impugnaciones ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la creación de los cuatro nuevos municipios, que fueron creados por la 62 Legislatura en agosto de 2021.

“Algunos se inconformaron por la creación de los municipios y hay dos impugnaciones que no han sido resueltas, eso es por un lado, y por otro lado tenemos la designación de los integrantes de los Ayuntamientos Instituyentes, pero una pregunta que nos hacemos es ¿qué pasa si nosotros designamos a los Ayuntamientos Instituyentes, a sus integrantes, y por otro lado la Suprema Corte de Justicia dice que es invalida la creación de los nuevos municipios? Es por eso que es un asunto al que le estamos dando mucho seguimiento”, explicó.

El también coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró que, no obstante, es la voz de la ciudadanía de los cuatro nuevos municipios es la que debe prevalecer por encima de cuestiones partidistas o de “algunos” diputados.

El secretario de la Junta de Coordinación Política de la 63 Legislatura local, señaló que la integración de los ayuntamientos instituyentes de las 4 nuevas municipalidades, sí debe ser con el consenso de los habitantes de los nuevos territorios, porque de otra manera serían impugnados ante el máximo tribunal del país.

El legislador priísta informó que el Congreso del Estado de Guerrero está en espera de la resolución que emita la Suprema Corte de Justicia, que podría ser la invalidez del decreto mediante el cual fueron creados los nuevos territorios municipales, en base a las impugnaciones presentadas.

Las impugnaciones derivaron de ciudadanos de comunidades que se inconformaron por la creación de los municipios

que tendrán como cabeceras municipales las comunidades Santa Cruz del Rincón, San Nicolás, Nu' Savi y Las Vigas, lo cual está complicando los procedimientos que llevan a cabo los legisladores para integrar los ayuntamientos instituyentes

Apreza Patrón dijo que los diputados están atentos a lo que resuelvan en su momento los ministros de la Suprema Corte de Justicia, dejando entrever que sería complicado designar a los ayuntamientos instituyentes de los 4 nuevos municipios, si la corte declara la invalidez de las nuevas demarcaciones municipales.

En este sentido, indicó que por las dos impugnaciones que se desahogan en la Suprema Corte es que el Congreso del Estado debe esperar a que los Ministros resuelvan porque hay la posibilidad de que en su veredicto decreten la invalidez de la creación de estas nuevas demarcaciones municipales.

Recordó que el Congreso del estado se dio un plazo de 120 días que vencerá en junio de este año, para integrar los ayuntamientos instituyentes, para lo cual se llevan a cabo procedimientos en las comunidades que integran los nuevos territorios municipales, para que la gente elija a los que integrarán los ayuntamientos.

El legislador priísta destacó que por lo complejo del asunto hay la necesidad de que los diputados sean precisos en este tema, con pleno respeto a la ley y para ello trabajan junto con la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación para trazar la ruta que deba seguirse.

“En este asunto y en todos los demás, nosotros hemos venido sosteniendo que el diálogo y el respeto a la ley es la base de la construcción de los consensos, que deben ser a partir de los intereses mayoritarios de la ciudadanía, no de unos diputados ni de unas diputadas”, manifestó.

Informó que el grueso de los diputados trabaja con la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, para trazar la ruta que deberán seguir ante la determinación que emita la Suprema Corte de Justicia en la sentencia que dicte en su oportunidad.

El trabajo que se sigue en este asunto, insistió el representante popular, es minucioso y con pleno respeto a la decisión ciudadana y con apego a la legalidad, para la designación de las nuevas autoridades municipales de los municipios instituyentes de Las Vigas, Santa Cruz del Rincón, Ñuu Savi, y San Nicolás.

De igual manera el legislador recordó los pendientes que el Congreso tiene y que tienen que ver con los nombramientos de los titulares de los órganos de control de diversas dependencias, entre otros, en los cuales también trabajan para resolverlos a la brevedad, finalizó.

Jueves 9 de Febrero del 2023 6 TEMA DEL DÍA
Héctor Apreza Patrón
Jueves 9 de Febrero del 2023 7

Efrén Adame clausura la Primera Feria Educativa Municipal

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Acompañado por integrantes del cabildo, funcionarios municipales y directivos de instituciones educativas, el presidente de Ometepec, Efrén Adame Montalván, llevó a cabo el acto de clausura de la primera Feria Educativa, la cual tuvo lugar en las instalaciones de la Casa de Cultura.

En su mensaje, el primer edil felicitó a los organizadores del evento, el cual calificó de innovador, por ser el primer evento que se organiza para beneficiar a la comunidad estudiantil.

Por su parte, el secretario municipal de la Juventud, Juan José Guillén Vargas, dio a conocer que se benefició a 900 alumnos de primaria y 700 alumnos de secundaria, que acudieron a los módulos informativos que instalaron las escuelas participantes, durante los 2 días que se llevó a cabo la primera Feria Estudiantil municipal.

Asimismo, anunció que su próximo proyecto es organizar la Feria Vocacional para el mes de marzo, en coordinación con el regidor de Educación, Roberto Iván de la Cruz López, y el secretario municipal de Educación, Francisco Carpio Ramírez.

Las instituciones educativas participantes fueron: La Secundaria Técnica 50 "16 de Octubre", la Secundaria Federal "Cuauhtémoc", el Colegio Juana de Matel, el Colegio Almirante Regional Carey Brenton, el Conalep Plantel 139, el Colegio de Bachilleres Plantel 9, el Centro Universitario Pacífico Sur y el CEBETA Plantel 222.

El alcalde fue acompañado en la mesa del presídium por: Eustacia Lorenzo Guadalupe, Silvia Moctezuma García, Javier García Ramírez, Roberto Iván de la Cruz López y la representante de Rosa Damián Navarrete, además de la secretaria general, Verónica Mendoza Méndez, el oficial

Ometepec promueve la prevención en la salud de adultos mayores

BOLETÍN/AYUNTAMIENTO OMETEPEC, GRO.

Con la finalidad de fomentar la salud en las personas de la tercera edad, la Dirección del Adulto Mayor del H. Ayuntamiento de Ometepec, llevó a cabo pláticas de prevencion de la salud.

La actividad estuvo a cargo de la Lic. en Enfermería, Lisset Añorve Chavel, por parte de la Jurisdicción Sanitaria 06 Costa Chica, en donde se atendieron temas como Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Asma, Pulmonía e Influenza, buscando identificar y controlar aquellos trastornos, y así poder lograr una vida saludable e independiente.

La plática se llevó a cabo en la cancha pública del barrio de la Ermita, en donde se contó con la presencia del director municipal de Adultos Mayores, Ramsés Guadalupe Guillén.

Jueves 9 de Febrero del 2023 8 REGIONAL
mayor, Emmanuel Reyna Morales, el secretario de la Juventud, Juan José Guillén Vargas, y el secretario de Educación, Francisco Carpio Ramírez, quienes hicieron la entrega de reconocimientos a las escuelas participantes.
Jueves 9 de Febrero del 2023 9

Arquímedes Díaz llama al diálogo para evitar desbandada en el PRI

Javier Tacuba Salas anunció que no lo han arropado y por eso migra- rá a las filas de otro partido

“Si las cosas no se hacen conforme a derecho, seré uno más que se vaya del partido”

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

Arquímedes Díaz Justo, integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Marquelia, consideró que debe haber diálogo para que no haya desbandada, de cara al 2024.

Lo anterior, luego de que se diera a conocer que Javier Tacuba Salas podría migrar a las filas de otro partido político, argumentando que a un año y ocho meses, no le han cumplido el acuerdo de que lo “arroparían”, al pronunciarse como aspirante a la alcaldía de Marquelia.

Incluso, dijo que lejos de fortalecerlo como el posible candidato del PRI en Marquelia, lo han tildado de traidor.

“En ningún momento, como militante, puedo avalar que se le diga de esa manera, por el contrario, junto al presidente municipal actual, fortalecieron el partido en las comunidades”, reconoció Arquímedes Díaz.

_¿Javier Tacuba Salas será el candidato externo del Partido del Trabajo?

_En la plática que tuve con él, le pregunté por qué partido iba a participar, y me decía que no tenía definido ninguno, incluso le manifesté por qué no peleábamos dentro del PRI para que él fuera el candidato, pues tiene el trabajo de base

y no había necesidad de que se fuera, sin embargo, me dio a entender que sí se va a otro partido, pero no sé a cuál.

Adelanto que se realizará una reunión de priistas, donde se va a valorar la situación de Javier Tacuba Salas, y si hay que empujar para que el contador camine dentro del PRI, lo vamos a hacer, pero si decide irse, seremos respetuosos, nos va a doler porque es un priista muy distinguido.

_En estos momentos ¿Cómo toman el llamado a la unidad que hizo recientemente en Marquelia el ex gobernador Héctor Astudillo Flores?

_Primero, mis respetos para el ex gobernador Héctor Astudillo, sin embargo, lo que se vive en el estado es totalmente diferente a lo que se vive a ras de piso, el PRI en Marquelia por desgracia está abandonado.

_¿Cómo valora el trabajo del Comité Directivo Municipal del PRI?

_El presidente del partido es una excelente persona, el compañero Tomas Leonel, pero por las ocupaciones que tiene en el ayuntamiento no tiene la oportunidad de trabajar.

Sé por ahí que Roberto Panchi es el delegado en funciones en calidad de presidente del partido en Marquelia, lo platiqué con el ingeniero Jaime Carmona, con varios personajes del partido y nadie da el visto bueno, no estamos en contra de él, pero creo que lo nombraron en lo oscurito.

_¿Este tipo de jaloneos podrían afectar al PRI en el 2024?

_Por supuesto, si las cosas no se hacen como se debe nos vamos a ir muchos, soy el único priista de Marquelia, lo digo tal cual, nunca he abandonado las filas del partido y he estado en la lucha para que se pudiera recuperar Marquelia, y hoy que lo

tenemos pareciera que estamos distanciados con nuestros dirigentes.

_¿Hacen falta dirigentes con sentido de identidad?

_Se les olvida de dónde vienen, quién les ayudó, quiero decirlo, si las cosas no se hacen conforme a derecho, seré uno más que me vaya del partido.

_Lo vimos muy activo al inicio de la administración, ¿Por qué se salió?

_Cuando alguien no está de acuerdo en la forma de quien gobierna es sano retirarse, en su momento platiqué con quien tenía que platicar y me retiré.

_¿Abona a la unidad, al diálogo?

_Por su puesto, lo que no estamos de acuerdo y vamos a protestar siempre, es cuando exista el avasallamiento, pedimos que las cosas se hagan conforme a dere-

cho, conforme a una convocatoria”.

_¿Tiene usted conocimiento si ya hubo un acercamiento entre Javier Tacuba y Lincer Clemente para que haya tomado esta decisión?

_Javier Tacuba manifiesta que no ha recibido ninguna sola llamada.

_¿Qué propone para que las cosas no se salgan de control?

_Quien dirige el partido en este momento, y no me refiero al presidente del comité, dijo hace unos días que él es el único que puede mantener el triunfo en el partido, y eso se llama soberbia, me dio risa, todos en el PRI son importantes, suman, y lo que se construyó no fue producto de una sola persona, fue el esfuerzo de muchos.

Promueven espacios seguros para mujeres de Costa Chica

Greta Ventura, Mijane Jiménez y Wendy Domínguez convocan a mujeres de la región a sumarse al proyecto que aún está en proceso de consolidación

PATRICIA GARCÍA DÁMASO MARQUELIA, GRO.

En Costa Chica se están construyendo espacios seguros para mujeres, donde el objetivo principal es ayudarse unas a otras y lograr romper “estereotipos” con los que culturalmente, tanto hombres como mujeres, han crecido. Greta Ventura Lemus, ex candidata a la diputación federal, dijo que estos espacios seguros para las mujeres de Costa Chica, nacen de una plática entre amigas de esta región, en la que permite que se liberen y se cuenten cosas íntimas.

Este jueves 8 de febrero, en el espacio del Conversatorio, que hace en vivo desde la plataforma digital El Faro de la Costa Chica, en esta ocasión se tuvo como invitadas a Greta Ventura Lemus, Wendy Domínguez de la Rosa y Mijane Jiménez, quienes resaltaron que este espacio es exclusivamente para hablar temas de mujeres.

“Donde podamos encontrarnos, porque culturalmente estamos para servir a los de-

más y hoy surge un espacio para nosotras”.

Indicaron que estos espacios han sido rotativos: “Ya nos reunimos en Copala, en Xochistlahuaca con la amiga Monse, próximamente vamos a estar en Cuautepec y la participación será rotativa”.

Los espacios además han llegado a formar una red de mujeres de hermandad, para poder impulsarse unas a otras, dijo Wendy Domínguez de la Rosa.

Mientras que Mijane Jiménez, mujer afromexicana, dijo que con estos espacios también se busca romper con los estereotipos que han venido creciendo tanto hombres como mujeres: “Porque eres niño no debes llorar, o porque eres mujer debes estar solo en casa”.

La ex candidata a la diputación federal por el PRI, Greta Ventura Lemus, enfatizó que el construir esta red es para ir logrando una sociedad libre de violencia, más justa, y que al a ver estos espacios haya un lugar seguro para todos.

Pero además coincidieron que estas bases se reconstruyen desde el seno familiar, cambiando roles que históricamente había impuesto la sociedad, como cargas domésticas a la mujer y privilegios laborales a los hombres.

Mencionaron que estos espacios se están construyendo sin importar colores de partido, religiones o estatus económico, sino la perspectiva de la mujer.

Jueves 9 de Febrero del 2023 10 REGIONAL
Jueves 9 de Febrero del 2023 11

Urbaneros de Ometepec maltratan a usuarios, denuncian

Ciudadanos de Ometepec se quejaron de los urbaneros que operan en la cabecera municipal, debido a que se comportan groseros y tienen malos modos para contestar. Los quejosos expusieron que a raíz de que los choferes anunciaron el aumento del costo de pasaje a 10 pesos, algunos con-

ductores se han comportado déspotas con los pasajeros, esto debido a que algunos no tienen ningún letrero con la nueva tarifa y no tienen modos para avisarle a los ciudadanos.

La situación ha causado inconformidad, principalmente porque hay personas indígenas y amuzgas de la tercera edad que vienen de las localidades, y debido a que hablan poco español no conocen los nuevos precios, entonces, al momento de

pagar esperan su cambio y algunos choferes les contestan de mala gana: “Así esta bien” o “Es la nueva tarifa”, dejando a las personas confundidas, en lugar de explicarles los motivos del aumento.

Los pasajeros mencionaron que no están inconformes con el aumento, pues saben que todo ha subido de precio y están de acuerdo, sin embargo, señalaron que deben tener modos para hablar con la ciudadanía, pues ellos dependen de los pasa-

jeros.

Al preguntar quiénes han sido los urbaneros que han cometido estos malos tratos, mencionaron que no tenían los números de las unidades pero pertenecen a la ruta INI-Hospital y de la ruta Hospital-Zócalo.

Finalmente, los ciudadanos pidieron a los concesionarios que hablen con los choferes para que mejoren su actitud.

En el listado no aparece ningún municipio de Costa Chica

JOSUÉ MIRANDA

DIGITALEZ

Através del Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guerrero, se pudo conocer que a partir de la próxima semana aumentará el pasaje del transporte público en toda la entidad.

Para Tierra Caliente, el aumento autorizado para el servicio urbano será de 2 pesos, pasando de 10 a 12 pesos por persona.

En el caso de Chilpancingo la tarifa pasará de 7 a 8 pesos; mientras que para Heliodoro Castillo, Tlacotepec, el taxi público de alquiler será de 35 a 40 pesos; Tixtla de 7 a 8 pesos, y el taxi público de alquiler será de 28 a 33 pesos.

Para Acapulco de Juárez, será: urbano de 10 a 12 pesos, Acabus ruta tropical, de 10 a 11 pesos; Acabus ruta alimentadora de 7 a 8 pesos.

Iguala de la Independencia, urbano sera de 8 a 9 pesos, taxi de alquiler de 30 a 35 pesos.

Tlapa de Comonfort, urbano sera de 7 a 8 pesos, mientras que el taxi de alquiler será de 28 a 33 pesos.

Asimismo, el periódico oficial informó que los conductores del transporte público deberán brindar un servicio, eficaz, eficiente, respetuoso, y con condiciones de higiene personal, en donde también todos los choferes deberán portar una credencial con fotografía donde se muestren los datos del chófer y la unidad.

Este aumento tarifario es autorizado por los integrantes del H. Consejo Técnico de la Comisión Técnica de Transporte y Vialidad del Estado de Guerrero.

LUIS HERNÁNDEZ OMETEPEC, GRO.

Benito Rosas Poblete, director del Agua Potable en Ometepec, informó que ya se reparó el tubo que se dañó del sistema por gravedad que viene de San Pedro Cuitlapa, y actualmente ya se está surtiendo el líquido en las distintas colonias de la cabecera municipal.

Recordó que el problema inició cuando los trabajadores que se encuentra realizando la reparación sobre la carretera Ometepec-Tlacoachistlahuaca, reventaron accidentalmente el tubo del sistema de agua potable por gravedad que surte al municipio, por lo que tuvieron que cerrar las válvulas para poder repararlo.

Comentó que la empresa responsable de la obra, sin ningún inconveniente accedió a reparar la tubería, y tras 4 días sin agua potable en el municipio, este jueves 8 de febrero por la tarde, finalmente se volvieron a abrir las válvulas.

Rosas Poblete comentó que actualmente ya se están surtiendo el agua potable en las colonias de Ometepec, sin embargo, pidió a la población que tengan paciencia, pues explicó que en los 4 días que no hubo agua, muchas personas se quedaron sin el vital líquido, por lo van un poco lento.

Finalmente, el funcionario invitó a la ciudadanía a que se ponga al corriente con sus pagos para poder seguir brindando un buen servicio.

Jueves 9 de Febrero del 2023 12 REGIONAL
Subirá el pasaje en todo el estado, se anuncia Ya se está surtiendo agua potable en Ometepec
Jueves 9 de Febrero del 2023 13

Denuncian a vecinos de Cuana por invadir predio de secundaria

REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Arnulfo Hernández García y Alfonso Morán García, vecinos de la localidad de Cuanacaxtitlán, municipio de San Luis Acatlán, fueron denunciados por pretender apoderarse de un tramo de terreno que pertenece a la escuela secundaria número 89 “República Francesa”, ubicado en la misma localidad. Además están perjudicando labores de pastoreo de los animales vacunos de dicho plantel y la realización de otras actividades propias del mismo.

La situación comenzó a generarse en el reciente periodo vacacional, momento en que el señor Arnulfo Hernández García y Alfonso Morán García, colocaron un cerco perimetral abarcando parte del terreno de la secundaria, actividades que se llevaron a cabo durante la noche.

Sin embargo, cuando los habitantes se percataron de que esto estaba ocurriendo, alerataron a las autoridades por parte del Comité de Padres de Familia, razón por la que se llamó a una asamblea de comuneros del núcleo agrario “Cuanacaxtitlán” el pasado 21 de enero.

Tras analizarse el tema se dieron a conocer los archivos de la Casa Comunal, donde se encontró un acta de donación de fecha 24 de septiembre de 1985, donde varios ejidatarios y comuneros donaron terrenos para el asentamiento del área escolar y de trabajo de la Escuela Técnica número 89.

Estos donadores fueron los ciudadanos Ranulfo Hernández García, Lucio Aldama García, Francisco Aldama Garzón, Cirilo Mosso Acevedo, Silvino Félix Cantú, Alfonso Moran García, Eusebio Apolinar

Hernández, Sidronio Aldama Hernández y Apolonio Tranquilino Castillo.

Sin embargo, el primero de los mencionados no realizó donación del predio sino que se realizó un canje, toda vez que constan en los archivos un documento fechado el 23 de octubre del año 1985; donde se le entregó una parcela ubicada al sur de la

comunidad, enfrente del Colegio de Bachilleres, concretamente en el terreno que actualmente es propiedad de la señora Teresa Félix García y del señor Avelino Hernández García, quienes compraron el predio a Ranulfo Hernández García.

Ante esta situación, la asamblea de comuneros decidió que el caso sea turnado a

la asamblea de la comisaría municipal, la cual se efectuó el pasado domingo, acordándose que en un plazo de 72 horas los denunciantes deberían levantar el cerco, por lo que una vez establecido el acuerdo, se comenzó con el trabajo de remoción de la cerca, liberando el predio de la secundaria.

Denuncian fallas constantes en cajeros de San Luis Acatlán

FRANCISCO JAVIER HERNÁNDEZ SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Usuarios de los cajeros automáticos ubicados en la cabecera municipal de San Luis Acatlán, denuncian fallas constantes, lo mismo en conectividad que en la falta de efectivo para realizar algún retiro. Los denunciantes indicaron que constantemente los equipos automatizados presentan deficiencia en la conectividad a la red de internet; además, en muchas ocasiones no tienen dinero en efectivo para beneficio de los tarjetahabientes.

“Hemos hecho muchos llamados y exhortos a la sucursal bancaria “Banamex” para que su personal acuda a revisar los cajeros automáticos, pero de plano nos han ignorado, vienen cuando ellos quieren, no es posible que sigamos soportando esta situación, en donde las autoridades municipales no se pronuncian al respecto”.

“Cuando necesitamos nuestro dinero tenemos que ir al Oxxo, donde por lo regu-

lar no tienen dinero, además de que el personal es muy déspota, parece que el dinero que vamos a retirar es de ellos, a veces tenemos que ir a Marquelia o de plano hasta Ometepec para poder disponer de efectivo, pero en Marquelia está peor la situación, e ir a Ometepec nos representa un gasto de alrededor de 320 pesos por persona, ida y vuelta”.

Asimismo, señalaron que el problema se incrementa en los días de quincena, cuando la mayoría de los profesores y personal del ayuntamiento quieren usar los cajeros automáticos y se bloquean, recrudeciendo los problemas.

Por lo anterior, hicieron un llamado a las autoridades municipales para que acudan a la institución bancaria y revisen las fallas que presentan los dos cajeros automáticos que existen en el ayuntamiento, además de exhortar a la empresa encarga de abastecer de efectivo a estos cajeros, que acudan de manera constante para evitar gastos innecesarios que les genera esta situación.

Jueves 9 de Febrero del 2023 14 REGIONAL
Jueves 9 de Febrero del 2023 15

Acuerdan seguir lucha contra las mineras en la Montaña y Costa Chica

Trascendió que las empresas mineras ya cuentan con alrededor de 26 permisos de los 28 que se tienen contemplados

REDACCIÓN.

SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Autoridades ejidales, comunales y agrarias de la parte alta de La Montaña y de la región Costa Chica, se reunieron en días pasados en la localidad de Tierra Colorada, municipio de Malinaltepec, para continuar su lucha en contra de las mineras. Esta labor para defender el territorio de la explotación se está efectuando a través de la CRAC, debido a que algunas mineras pretenden trabajar en la parte alta de La Montaña, como Paraje Montero, Malinaltepec, Colombia de Guadalupe, Tilapa y Alcozauca.

Trascendió que las empresas mineras ya cuentan con alrededor de 26 permisos de los 28 que se tienen contemplados, por lo que faltan los permisos de los pueblos y ejidos.

Ante esto, el punto a tratar por parte de las autoridades es de concientizar a la población mediante sus asambleas, por convocatorias.

El mensaje es: “No a la instalación de las mineras en nuestro territorio”, por lo que se acordó que los comisariados van a convocar para concientizar y a la vez consultar sobre el tema de las mineras.

Mientras tanto, se concretó que la siguiente reunión será el próximo 4 de marzo y una más el 15 de abril, cuya sede será en las instalaciones de la comisaría ejidal ubicada en la colonia Centro de San Luis Acatlán.

Abundan perros callejeros en San Luis Acatlán

REDACCIÓN SAN LUIS ACATLÁN, GRO.

Vecinos de la calle Francisco Sarabia, en la colonia Centro de San Luis Acatlán, denunciaron la presencia de manadas de perros que diariamente deambulan por las calles, sin que ninguna autoridad haga nada al respecto.

Los denunciantes piden que se atienda este llamado, pues se ha vuelto una constante en la cabecera, si bien se sabe que son animales, la culpa recae en sus dueños, ya que si tuvieran responsabilidad sobre su cuidado, no se verían estas manadas de perros recorriendo las calles.

Consideraron que su presencia puede

ser peligrosa, ya que muchas veces se registran peleas entre los mismos perros y pueden llegar a morder a alguien.

Se sugiere a las autoridades municipales que se hagan campañas de esterilización para evitar que más perros callejeros se sigan reproduciendo y continúe aumentado la población en situación de abandono, mismos que acaban siendo envenenados de manera intencionada.

Así mismo, pudiera trabajarse de manera coordinada con alguna asociación de protección animal, donde pudieran trasladarse todos esos perros que deambulan, pero algo se tiene que hacer, porque las denuncias han sido recurrentes y hasta ahora no se ha hecho nada al respecto.

Jueves 9 de Febrero del 2023 16 REGIONAL

Aumento a peaje en Autopista del Sol es un retroceso: Astudillo Calvo

Pedirá la bancada del PRI que se reconsidere el aumento a tarifas de la autopista México-Acapulco, anunció

“Actualización” de las tarifas prevista impactará de manera “severa” al turismo nacional y estatal, dijo el legislador

Consideró que esa decisión no ayuda a la recuperación económica del puerto y de otros destinos de Guerrero

FERNANDO POLANCO OCHOA/IRZA CHILPANCINGO, GRO.

El diputado Ricardo Astudillo Calvo, del PRI, consideró que el aumento al peaje de la autopista del Sol México-Acapulco, tendrá un impacto severo para el turismo.

Apenas el martes 7 de febrero, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el costo del peaje de la Red de Autopistas de Cuota Federal aumentará 7.82 por ciento, de acuerdo con la inflación del periodo diciembre de 2021 a diciembre del 2022.

En entrevista, Astudillo Calvo consideró que la “actualización” de las tarifas prevista impactará de manera “severa” al turismo nacional y representará un retroceso a la recuperación económica de los destinos turísticos del estado, como Acapulco.

De acuerdo con la SICT, esa “actualización” en la Autopista del Sol aplicaría a partir del 1 de marzo, aunque en algunas autopistas inició

a operar desde el martes 7 de febrero. Esto -argumentan- para garantizar el mantenimiento de las vías de comunicación.

Astudillo consideró que el ajuste le “pegará al turismo nacional y sobre todo al de la ciudad de México, porque Acapulco tiene varios años que dejó de ser un turismo de talla internacional”.

Consideró que esa decisión no ayuda a la recuperación económica del puerto y de otros destinos a los que se llega por la Autopista del Sol.

Expuso que para al turismo proveniente de los estados del centro del país, como la Ciudad de México, Puebla y Querétaro, le será más fácil viajar en avión a los destinos turísticos del sur-sureste.

“Además, es una zona donde en este momento más se ha invertido en infraestructura, y pareciera que nosotros, en Guerrero, junto con Oaxaca, somos los estados olvidados”, cuestionó el legislador priista.

Agregó: “tenemos un gran potencial turístico y una gran afluencia de turistas nacionales; en el caso de Guerrero, creo que esto no abona para que haya una recuperación económica, pareciera ser que apenas se va asomando un poquito de bondad para Acapulco, y nos vuelven a pegar con el tema de las tarifas de las casetas”.

Debido a lo anterior, anunció que el Grupo Parlamentario del PRI del Congreso local prepara un punto de acuerdo y exhorto hacia el gobierno de la República, para que reconsidere ese aumento tarifario.

“Si en algo quisiera ayudar el gobierno federal a Guerrero y a Acapulco, que además dependen de un 70 por ciento del turismo, económicamente hablando, esta (reconsiderar el aumento) sería una buena manera de hacerlo”, señaló.

Abelina pide apoyo a la Federación ante aumento en Autopista

Afecta a Acapulco el aumento del peaje porque la economía del municipio se basa en la afluencia de los fines de semana, dijo

En su mayoría, visitantes del puerto provienen de Ciudad de México y Cuernavaca

El incremento de 7.8 por ciento al peaje¨en la Autopista del Sol se hará efectivo a partir del 1 de marzo

AHORA GUERRERO

ACAPULCO, GRO.

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, dijo que el reciente aumentó en las tarifas de las casetas en autopistas en México, en especial de la Autopista del Sol, no ayuda al puerto turístico, ya que en su mayoría de visitantes son de la Ciudad de México y Morelos.

Por ello, López Rodríguez pidió ayuda a la federación, luego de que Carreteras y Puentes Federales (Capufe) anunció el au-

mento de 7.8 por ciento en el peaje de las casetas de la Autopista del Sol, que será efectivo a partir del 1 de marzo.

Consideró es un “contratiempo” tal aumento, dadas las condiciones en las que se encuentra Acapulco y que la economía está basada en fines de semana, con la llegada de visitantes de entidades del centro del país.

En declaraciones con reporteros, este miércoles, tras asistir a la reapertura de un centro de menores del DIF Municipal, ubicada en la zona suburbana del puerto, López Rodríguez, exhortó a Caminos y Puentes Federales (Capufe) a corregir este incremento a las tarifas de la red federal de autopistas, debido a que afecta el arribo diario de turistas a la ciudad.

“Creo que deberían en enmendarlos, pues el gobierno hace su mejor esfuerzo y el que aumenten la autopista, pues genera contratiempo, la situación de la ciudad es luchar todos los días para levantarlo”, afirmó la primera edil municipal.

La presidenta municipal, aseguró esta medida del gobierno federal, evitará a que se obtengan resultados positivos en materia turística, ya que, recientemente, en el primer puente vacacional del año 2023, la ciudad registró una ocupación hotelera del

90 por ciento y una derrama económica de más de 500 millones de pesos.

“En el más reciente (fin de semana largo) tuvimos el 90 por ciento, pero tenemos que motivar. Ustedes saben que mayoritariamente es visitado de la CDMX, de toda esa zona, Cuernavaca, entonces es la ruta que debemos de cuidar”, expresó López Rodríguez.

El anuncio

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informó él aumentó del 7.82 % en las tarifas de las casetas de la red federal de autopistas,

que entrara en vigor el próximo primero de marzo de 2023.

De acuerdo con comunicado, la SICT detalló que este aumentó no se realizó el año 2022, que su actualización se basó en la inflación del periodo de 2021 a diciembre de 2022.

En otros temas, la alcaldesa informó sobre la instalación de los comités ciudadanos en las colonias y localidades del puerto, esto con el fin de impulsar la prevención del delito más de cerca entre la ciudadanía. A su vez, adelantó que en los próximos 15 días se terminarán los trabajos de rehabilitación de instalación de tubo sobre la Costera Miguel Alemán.

Jueves 9 de Febrero del 2023 17
ESTADO

La toma del Congreso, por revocación de 63 plazas irregularidades

El Tribunal de Justicia Laboral resolvió la revocación de las 63 bases

La presidenta de la Jucopo, Yoloczin Domínguez Serna, sostiene que dichas plazas fueron otorgadas du- rante la gestión de Alfredo Sánchez Esquivel

El dirigente ha preferido reunirse a espaldas de sus compañeros

YASMÍN GARCÍA CHINO/SNI CHILPANCINGO, GRO.

La toma de las instalaciones del Congreso de Guerrero, por parte del sindicato «Sentimientos de la Nación», se debe entre otras cosas, a la revocación de 63 plazas de base que fueron entregadas de manera ilegal por el ex presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Alfredo Sánchez Esquivel.

Yoloczin Domínguez Serna, actual coordinadora de la bancada de Morena y presidenta de la Jucopo, señala también que el conflicto detonado este miércoles se debe al inicio de un procedimiento legal en contra del líder sindical Fernando Martínez Román, por la sustracción indebida de documentos oficiales.

Domínguez Serna sostiene que durante la gestión de Alfredo Sánchez como presidente de la Jucopo, el sindicato Sentimientos de la Nación recibió 63 bases de manera irregular, pues no hubo una convocatoria por parte del sindicato ni se siguió el debido proceso.

Domínguez Serna señaló que al asumir la presidencia de la Jucopo no encontró ningún documento que diera certeza jurídica al otorgamiento de dichas plazas.

En ese sentido, explicó que la Sección LV del Sindicato Único de Servidores Pú-

blicos del Estado de Guerrero (Suspeg) la que presentó un recurso de inconformidad ante el Tribunal de Justicia Laboral, órgano jurídico que resolvió la revocación de las 63 bases.

La representante popular manifestó que siempre ha tenido voluntad para dialogar con los integrantes del Sindicato In-

dependiente, pero de manera injustificada, el secretario general ha preferido acudir solo él a los encuentros.

Yoloczin Domínguez acusó a Martínez Román de sustraer información, como recibos de nómina de trabajadores del Congreso local para difundirlos, acto que es ilegal, del cual dijo: «tendrá que responder

ante las instancias correspondientes». Reiteró que existe la apertura al diálogo por parte de la Jucopo con el Sindicato Sentimientos de la Nación, y refrendó su respeto a los trabajadores del poder legislativo, pero insistió en la necesidad de hacer prevalecer la ley.

Sin diálogo entre sindicalistas y la JUCOPO del Congreso, persiste el bloqueo

Aseguran que hay procesos admi- nistrativos en contra del dirigente y trabajadores

Los apoyan dirigentes de los sindicatos de Protección Civil Guerrero, Cecyteg, Stauag, Cicaeg, DIF Es- tatal, y Cicaeg

YASMÍN GARCÍA CHINO

SNI/CHILPANCINGO, GRO.

El Sindicato de trabajadores del Congreso del Estado de Guerrero Sentimientos de la Nación, toma las instalaciones del poder legislativo, acusan a la diputada Yoloczin Domínguez Serna, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso (Jucopo), de acoso y hostigamiento laboral.

El Secretario General del sindicato Fernando Martínez Román dio a conocer que existe hostigamiento en su contra y hacia dos trabajadores del poder legislativo, ase-

guró que se han enterado por medio de los asesores de la diputada presidenta de la Jucopo que iniciarán procesos administrativos en su contra.

En ese sentido responsabilizó a Yoloczin Domínguez Serna de lo que les pueda pasar a los agremiados del Sentimientos de la Nación, ya que acusó temen por represalias en su contra.

Son 150 trabajadores que mantienen tomado el recinto del poder legislativo, desde las 8:30 de la mañana colocaron mantas en el acceso principal al recinto en donde piden cese el acoso y hostigamiento laboral por parte de Domínguez Serna.

Cumplen un año gestionando una reunión con la Jucopo; sin embargo, señaló que se ha negado atenderlos, así como a tratar su pliego petitorio, por lo que exigían una reunión resolutiva.

Los manifestantes ofrecieron una conferencia de prensa acompañados de los dirigentes de los sindicatos de Protección Civil Guerrero, Cecyteg, Stauag, Cicaeg, DIF Estatal, y Cicaeg.

Jueves 9 de Febrero del 2023 18 CONGRESO

Plantean garantizar derecho de funcionarias a una vida libre de violencia

BOLETÍN / CONGRESO CHILPANCINGO, GRO.

La diputada Gabriela Bernal Reséndiz propuso incorporar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en el ámbito de la administración pública, para el libre ejercicio de la función, la toma de decisiones y el acceso a los recursos y prerrogativas de ley, en pie de igualdad con los hombres, estableciendo medidas para prevenir, atender y sancionar la violencia política en la administración pública del estado y sus municipios.

Al presentar la iniciativa de reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado, la diputada expuso que el 13 de abril de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de reformas a diversas leyes generales en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género, como una modalidad de violencia en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Se estableció, además, un catálogo de 22 conductas que constituyen esta modalidad de violencia, de las cuales 14 se instituyeron como delitos en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, imponiendo diversas sanciones de carácter penal, mientras que otras son reconocidas y sancionadas como faltas administrativas tanto en la Ley General de Instituciones y Delitos Electorales, como en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

Ante ello, la legisladora integrante del Grupo Parlamentario del PRI manifestó que Guerrero es la única entidad que a la fecha no ha armonizado estas disposiciones, lo que representa un rezago y un déficit de la vida democrática del estado que resulta urgente revertir.

“Es menester destacar la importancia de avanzar en la armonización legislativa en esta materia para asegurar a las ciudadanas de Guerrero un piso de protección jurídica más firme, que a su vez refleje la vocación democrática de las instituciones del Estado y el compromiso de los tres poderes con el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en todas las esferas de la vida, incluida la vida pública y política”, señaló.

Agregó que en esta iniciativa de armonización se incorpora el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en el ámbito de la administración pública, particularmente para el libre ejercicio de la función pública, toma de decisiones y acceso a los recursos y prerrogativas de ley, en igualdad de condiciones con los hombres.

También se atiende la competencia administrativa, definiendo sanciones que deben aplicarse con perspectiva de género.

Esta propuesta fue turnada a la Comisión de Justicia para su respectivo análisis y dictaminación.

Iniciativas

La diputada Jessica Alejo Rayo (Morena) presentó una iniciativa de adición al artículo 170 Bis del Código Penal del estado para sancionar la elaboración y posesión de medicamentos clonados, alterados o caducados con fines de venta, comercialización y distribución de manera directa o en establecimientos no autorizados, con penas de 3 a 8 años de prisión.

Por su parte, la diputada Angélica Espinoza García (Morena) propuso reformas y adiciones al artículo 35 Bis de la Ley de

Fomento Económico, Inversión y Desarrollo del Estado para incorporar a las artesanías guerrerenses dentro de los programas prioritarios de Fomento Económico, Inversión y Desarrollo, que propicie la atención integral de toda la cadena de producción que integra la difusión, promoción y salvaguarda de esta actividad representativa de Guerrero.

Y en su oportunidad, el diputado Osbaldo Ríos Manrique (Morena) presentó una iniciativa de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado para incorporar entre los Premios Estatales a la Juventud una categoría referente a género y diversidad sexual, dirigida a personas jóvenes con liderazgo que promuevan la igualdad de derechos y combatan la discriminación de forma activa, las desigualdades y/o estigmatización de grupos vulnerables.

Dictámenes

La Comisión Permanente aprobó un dictamen por el que desecha la iniciativa de ley que crea el Organismo Público Descentralizado denominado Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte de Coyuca de Benítez, por no estar debidamente justificada ni existir un diagnóstico que fundamente su creación.

Intervenciones

La diputada Angélica Espinoza García (Morena) intervino con el tema “Los antecedentes del Constituyente de 1917”, destacando la labor emprendida en aquella época por Hermila Galindo, impulsora del voto femenino junto a las hermanas Rosa, María y Guadalupe Narváez, en desafío a la hegemonía masculina y el machismo conservadurista.

La legisladora resaltó que en la lucha de aquellas mujeres radica la esencia de las mujeres hoy en día, con toda su fuerza y poder de transformación. En ese sentido, indicó que es responsabilidad de todas darle continuidad y legitimidad a la contribución de este sector en la historia del derecho constitucional mexicano.

Por su parte, la diputada Claudia Sierra Pérez (Morena) intervino en relación con el 5 de febrero, aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, indicando que es necesario reflexionar sobre el contenido y alcances de esta Carta Magna, y hacer un llamado a la sociedad en general para que se respeten los preceptos contenidos en este instrumento jurídico que es no solo garante del pacto social, sino de los derechos fundamentales de todas y todos los mexicanos.

Agregó que, como legisladores, se debe también hacer a un lado las diferencias partidistas y generar espacios para el acuerdo, mediante un debate objetivo y técnico que permita desarrollar las actividades en un marco de cordialidad y respeto, que derive en la creación de normas de consenso y de vanguardia tendentes a garantizar una mejor calidad de vida a la ciudadanía en general.

El diputado Masedonio Mendoza Basurto (Morena) se sumó a las participaciones en torno al aniversario de la Constitución de 1917, recalcando que es la base firme del Estado mexicano y todas y todos los mexicanos debemos no solo conocerla, sino entenderla, respetarla, sentirla, pero

sobre todo aplicarla en nuestra vida cotidiana.

Abundó que los cambios al entramado constitucional ameritan un profundo análisis, dado el largo proceso de gestación y los recientes avances en materia de derechos de los pueblos indígenas en México, libertad que comenzó a sentirse con las recientes reformas de 2019. En ese sentido, manifestó que la política de contención de los derechos de los indígenas debe culminar en los hechos, más que en el discurso.

El diputado Rafael Navarrete Quezada (PRI) intervino en su momento respecto al manejo inadecuado de animales en el Zoológico de Chilpancingo, hechos que -dijo- constituyen no solamente faltas administrativas, sino también inobservancia y violaciones a las disposiciones del derecho positivo vigente y a las Leyes General de Vida Silvestre y de Bienestar Animal del Estado de Guerrero.

Consideró que, seguramente, hay mucho más por saber del asunto. En ese tenor, exigió a las autoridades competentes una

investigación a fondo que permita a los guerrerenses saber qué pasó y qué está pasando en el citado centro, emplazándolas a cumplir su responsabilidad de proteger a los animales y sancionar de manera ejemplar a quienes vulneren sus derechos.

En torno al caso Zoochilpan, la Mesa Directiva dio lectura a un documento suscrito por el diputado Manuel Quiñónez Cortés, en el que se pronunció por garantizar el respeto a la vida de las especies animales.

Refirió que dicho lugar debería ser un santuario para la protección, el buen cuidado, manejo, conservación y reproducción de las especies animales, pero “por crudo que se escuche”, resultó ser un “matadero y negocio de personas sin ética profesional y sin conciencia”.

En ese sentido, exigió a las autoridades ambientales que el resultado de las investigaciones concluya con las denuncias ante las instancias correspondientes, y que caiga todo el peso de la ley sobre los responsables.

Jueves 9 de Febrero del 2023 19
CONGRESO

Frustra Policía Morelia presunto rapto de menor en Morelia

CECILIA SIERRAQUADRATÍN MORELIA

Un hombre y su madre intentaron despojar a una mujer de su hija en la avenida Nocupétaro; testigos del hecho y agentes de la Policía Morelia impidieron el presunto rapto.

Perdido todo recurso legal para acceder a su hija, el agresor y su madre, según se conoció en la cobertura, persiguieron a sus víctimas hasta la avenida Nocupétaro.

Los presuntos sospechosos del rapto intentaron llevarse por la fuerza a la niña, objetivo que por poco logran, de no ser

Frenan de nuevo extradición de Ovidio a Estados Unidos

porque los gritos de auxilio fueron escuchados por los comerciantes y transeúntes de la zona, que llamaron a las autoridades.

En una reacción oportuna, los agentes especializados en atención a víctimas de violencia familiar y de género impidieron el robo y han iniciado la contención emocional, así como apoyo jurídico.

En el municipio de Morelia, los fraccionamientos de mayor vulneración a los derechos de las mujeres y sus hijos están en la zona poniente, la más poblada, en tanto que a nivel estatal, hay un promedio de 700 a mil denuncias al año, de acuerdo a cifras oficiales.

Esta es la tercera ocasión que el hijo del "Chapo" obtiene una sus- pensión que detiene provisional- mente su entrega al país del norte.

DIANA LASTIRI/APROCIUDAD DE MÉXICO

Un juez federal en el Estado de México frenó, de nueva cuenta, la extradición de Ovidio Guzmán López, "El Ratón", hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, a los Estados Unidos. Esto no significa que el proceso de entrega a Estados Unidos quede sin efectos ni que se suspenda.

"Se concede la suspensión de plano y de oficio para que el promovente no sea extraditado del país y quede a disposición de este Juzgado de Distrito por cuanto hace a su libertad personal, en el lugar en el que se encuentra recluido. Dicha suspensión se concede siempre y cuando, no se trate del cumplimiento a una sentencia que haya causado ejecutoria" señaló el juez Tercero de Distrito en materias de Amparo y Juicios Federales del Estado de México.

"La presente medida cautelar no surtirá efecto alguno si la orden de extradición

Policía detiene a abuelo abusando sexualmente de sus nietas

REDACCIÓN/APRO CIUDAD DE MÉXICO

En el Parque La Alameda, de Tepic, Nayarit, policías municipales detuvieron a Julio “N”, de 79 años, porque lo descubrieron abusando sexualmente de dos niñas que resultaron ser sus nietas.

Los reportes de la Policía indicaron que el adulto mayor fue encontrado en el acto, cuando un policía recorría el sitio para vigilar.

El uniformado vio que las niñas eran agredidas por el adulto mayor, logró asegurarlo

y llamar a refuerzos para trasladarlo ante las autoridades competentes.

Las menores fueron llevadas con su madre para que interpusiera la denuncia correspondiente.

El sujeto fue llevado a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Nayarit, donde se definirá su situación jurídica.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante 2022, se presentaron 59 denuncias por abuso sexual mediante llamadas de emergencia y se registraron 448 llamadas de emergencia por violencia contra la mujer.

reclamada fue emitida por autoridades diversas a las señaladas como responsables, o bien, si aquélla se emitió dentro de un procedimiento resuelto en su totalidad de manera definitiva, en el que se haya otorgado al quejoso la oportunidad de hacer valer su derecho fundamental de defensa".

Esta es la tercera ocasión que el hijo del "Chapo" obtiene una suspensión que frena provisionalmente su entrega a Estados Unidos.

El juez requirió a su homólogo que conoce del proceso de extradición contra Ovidio Guzmán para que precise si la orden de detención con fines de extradición contra la que solicitó el amparo deriva o no del procedimiento que él conoce y el estado procesal que guarda el mismo.

En el proceso de extradición contra Ovidio Guzmán, quien fue detenido en enero pasado, Estados Unidos tiene hasta el próximo 5 de marzo para presentar su solicitud formal de entrega.

A partir de esa fecha, el juez de control deberá emitir una opinión sobre si México debe o no entregarlo.

Mientras esto ocurre, las suspensiones tramitadas por la defensa del hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa sirven para que su entrega no se realice de manera exprés.

Jueves 9 de Febrero del 2023 20 SEGURIDAD

CAMINO CARRO COMIDA CREDENCIAL DOCUMENTOS

FIRMA FOTO INVITAMOS LARGO LUGAR

OFICIAL RENOVACION TIEMPO VIAJE VUELTAS

ENCUENTRA LAS DIFERENCIAS MATEMATICAS

Jueves 9 de Febrero del 2023 21
SOPA DE LETRAS LABERINTO 13

Persiguen

y ejecutan a balazos a un motociclista, en Iguala

AGENCIA IRZA IGUALA, GRO.

La violencia criminal en Iguala sigue en ascenso. Un motociclista fue perseguido y ejecutado a balazos poco antes de las 5:00 de la tarde de este miércoles en el Periférico Sur.

El reporte policiaco indica que sujetos armados que viajaban en un vehículo, persiguieron y dieron alcance al motociclista a altura de las tiendas Coppel y el estacionamiento de la Sam´s Club, donde en varias ocasiones le dispararon.

Balacera en Iztapalapa deja

11 heridos y 4 muertos

Metros adelante, el motociclista cayó muerto a un costado de la vialidad, entre un negocio de pisos y azulejos y de bombas y motores con razón social GAMA, entre las calles Benito Juárez y Manuel Carreto, del lado de la colonia El Capire.

Elementos policiacos y del Ejército acordonaron la zona y personal de la Fiscalía General del Estado se encuentra realizando las diligencias.

El cuerpo quedó tendido boca abajo al lado de su motocicleta blanca con negro. La víctima vestía bermuda azul y playera y chanchas negras.

Las personas realizaban la fiesta en una vecindad

IVÁN MEJÍA EXCÉLSIOR

Once lesionados y cuatro personas sin vida fue el saldo de una balacera que se registró al interior de una vecindad de Iztapalapa. Los hechos ocurrieron ayer alrededor de la una de la madrugada, en el inmueble marcado con el 114-B de la calle Insurgentes, colonia Pueblo de Santa Cruz Meyehualco.

La agresión se suscitó mientras un grupo de personas estaba en una celebración con motivo del día de la virgen de la Candelaria.

En ese momento comenzó una discusión entre los asistentes; dos de ellos sacaron un arma de fuego y comenzaron a disparar.

Los lesionados fueron identificados como: Bryan “N”, de 26 años; Erick “N”, de 32; Alejandro “N”, de 22; Jesús “N”, de 38; Mario “N”, de 31 años; también están César “N”, de 32 años; Diana “N”, de 11 años; Leticia “N”, de 52; Karina “N”, de 45 y Jorge “N”, de 39 años. Uno de los heridos estaba en calidad de desconocido.

Cinco de los lesionados fueron trasladados al Hospital General de Iztapalapa y el resto al Hospital de la Mujer en la Colonia Desarrollo Quetzalcóatl.

Horas después, uno de los heridos falleció. Mientras que las tres personas que murieron en el lugar son: Ricardo “N”, de 42 años, Víctor “N” y una tercera víctima que está en calidad de desconocida.

Testigos de la agresión señalaron a las autoridades que el hombre que inició las detonaciones era el dueño del inmueble.

Con las características físicas del probable responsable, operadores del C2 le dieron seguimiento mediante las cámaras de videovigilancia.

El hombre de 51 años abordó un vehículo tipo Chevy y escapó de la vecindad, pero después regresó y se percató que su hijo era uno de los muertos.

El sospechoso se quedó junto al cuerpo de su hijo Víctor “N” y ahí fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Después fue presentado ante el Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica en las próximas horas.

La Fiscalía General de Justicia local inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego para esclarecer los hechos.

Cae secuestrador centroamericano en Oaxaca

Su víctima, otro migrante de El Salvador, fue liberado

PATRICIA BRISEÑO EXCÉLSIOR/CDMX

Un secuestrador centroamericano fue detenido por agentes de Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), quienes liberaron a su víctima, otro migrante de origen salvadoreño.

De acuerdo a la carpeta de investigación, la víctima es un hombre originario de El Salvador, quien fue secuestrado durante su paso por Ciudad Ixtepec, en la región del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca.

Un acompañante del migrante salvadoreño fue quien realizó la denuncia, por lo que el caso fue atraído por la institución a través de la Vicefiscalía Regional del Istmo.

En consecuencia, las investigaciones fueron realizadas por personal de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía del estado.

En el transcurso de la investigación, lograron ubicar el paradero de la víctima y aprehender a una persona, también de origen centroamericano, quien presuntamente exigía dinero en efectivo a cambio de la liberación.

El presunto secuestrador fue puesto a disposición de la autoridad pertinente; en las próximas horas se determinará la situación jurídica de la persona acusada.

Jueves 9 de Febrero del 2023 22 SEGURIDAD

Alan García sigue desaparecido a casi dos meses de su secuestro

REDACCIÓN CHILPANCINGO, GRO.

El comunicador Alan García Aguilar, lleva casi dos meses desaparecido. Lo último que se supo es que Alan fue privado de la libertad, junto a otros reporteros en Coyuca de Catalán, en la región Tierra Caliente; los dos hombres fueron liberados, pero él no ha vuelto. El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) hizo un llamado a las autoridades mexicanas para que realicen una investigación exhaustiva en torno al caso, pues señalaron que no se han dado a conocer avances de la investigación.

“Las autoridades mexicanas deben tomar todas las medidas posibles para dar cuenta del paradero del periodista Alan García, y deben asegurarse de que se encuentre y rinda cuentas a quienes secuestraron a García, Jesús Pintor y Fernando Moreno”, dijo Jan-Albert Hootsen, representante del CPJ en México.

Jan-Albert Hootsen insistió en que las autoridades deben demostrar que pueden brindar a los reporteros las garantías más básicas para realizar su trabajo sin temer por su vida o su libertad.

García Aguilar fue secuestrado el 25 de diciembre junto con Jesús Pintor Alegre y Fernando Moreno. Tanto Alegre como Moreno fueron liberados el 11 de enero.

Alan fundó la página Escenario Calentano hace cinco años y es su editor principal. Aunque se dijo que Moreno y Alegre eran fundadores de este sitio, tras su liberación, ambos negaron tener vínculos con la página.

Protestan en la Fiscalía de Acapulco por detenido en Tecpan

SERGIO ROBLES GALLEGOS QUADRATÍN GUERRERO

Unos 40 habitantes de la parte alta de la sierra de Ajuchitlán del Progreso, municipio de la región Tierra Caliente del estado, protestan en la Fiscalía Regional de este puerto para exigir la liberación de un detenido.

Minutos después de las 11 horas de este miércoles, familiares, vecinos y amigos de Santos N., originario de la comunidad Trinidad de Ajuchitlán, llegaron a las oficinas ubicadas en la colonia Progreso de Acapulco, para denunciar la presunta de-

Reportan desaparición de un adolescente en Chilpancingo

tención ilegal del individuo desde el lunes pasado.

El papá dijo que su hijo fue detenido con 110 mil pesos en un filtro de seguridad en el municipio de Tecpan, dinero que supuestamente el comisario le pidió cobrar por la venta de madera, y que estaría avalado en un documento.

Sin embargo, mencionó, en la Fiscalía el argumento que se le da es que está detenido por presunto narcomenudeo de marihuana y cristal, lo cual dijo, es falso.

Los inconformes advirtieron que no se irán de las oficinas hasta que se libere al detenido con todo y el dinero.

JESÚS DORANTES/SNI CHILPANCINGO, GRO.

Durante los primeros ocho días del mes de febrero se han registrado la desaparición e intento de secuestro de tres menores de edad, el caso más reciente es el del adolescente Jorge Raúl Gutiérrez, que fue visto por última vez el día siete del mes.

La jornada del martes, mediante de una publicación en Facebook, el padre de Jorge Raúl Gutiérrez solicitó apoyo para localizar a su hijo:

«Mi hijo Jorge Raúl Gutiérrez Figueroa salió en la tarde a las canchas de la Javier Mina y no regreso a casa, se le comunica a la colonia en general que si saben de el me hagan saber por favor no sabemos nada de él desde las 7 de la noche», señala el texto.

Doce horas después de la publicación, todavía no existe respuesta alguna sobre paradero, además de que la Fiscalía General del Estado (FGE) no había emitido ninguna ficha de búsqueda.

La jornada del martes 7 de febrero, en la calles Nicolás Bravo del centro de Chilpancingo, un ciudadano interceptó a un joven que intento presuntamente robarle un menor a una mujer, luego de que fuera trasladado a Barandillas se confirmó que no existía una denuncia por lo que salió libre.

Mientras que la jornada del sábado, también en la capital se reportó vía redes sociales la privación de la libertad de

Dorma Anyeli Tejada Ramírez, de 17 años de edad, quien fue levantada en el primer cuadro de la capital y no fue hasta la noche del mismo día que se confirmó que había regresado a su casa.

Jueves 9 de Febrero del 2023 23 SEGURIDAD

Muere hombre arrollado por un camión en Ayutla de los Libres

La pesada unidad realizaba trabajos de pavimentación y asfaltado en la carretera San José La Hacienda-El Salto

FRANCISCO

JAVIER HERNÁNDEZ AYUTLA DE LOS LIBRES, GRO.

Un hombre murió aplastado por un camión que realizaba trabajos de pavimentación y asfaltado sobre la carretera San José La Hacienda-El Salto, en el municipio de Ayutla de los Libres.

De acuerdo a la información obtenida, alrededor de las 10:45 de la mañana de este miércoles 8 de febrero, a la pesada unidad le fallaron los frenos, y arrolló al trabajador de la misma empresa que labora en la rehabilitación de este tramo carretero.

La víctima fue trasladada al Servicio Médico Forense (SEMEFO) en calidad de desconocido, para realizarle la necropsia de ley y esperar que acuda un familiar a reclamar el cuerpo.

La pesada unidad es un camión con placas de circulación HA-7106-C del estado de Guerrero, marcado con el número económico C-332, desconociéndose la identidad del conductor, que no pudo controlar la pesada unidad, arrollando al infortunado trabajador, quien murió de manera instantánea al ser aplastado.

Asesinan a balazos a un hombre en Club Deportivo de Acapulco

REDACCIÓN/UHG ACAPULCO, GRO.

La mañana de este miércoles, un hombre fue asesinado a balazos en el fraccionamiento Club Deportivo en la zona urbana de Acapulco.

El crimen se reportó a las autoridades alrededor de las 9:17 de la mañana en la calle Villa Vera, poco antes de llegar al parque El Veladero, rumbo a la parte alta del puerto.

Al lugar arribaron Policías Municipales, Estatales y Ministeriales, así como efectivos del Ejército y la Guardia Nacional, quienes confirmaron el hecho y acordonaron la zona, mientras que el personal de la Fiscalía del Estado realizó las diligencias de ley.

De acuerdo con información de las autoridades, el hombre fue encontrado tendido sobre la banqueta a orilla de la calle.

Luego de las diligencias, el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido para los trámites legales correspondientes.

Jueves 9 de Febrero del 2023 24 SEGURIDAD

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Alan García sigue desaparecido a casi dos meses de su secuestro

2min
page 23

Cae secuestrador centroamericano en Oaxaca

1min
page 22

Balacera en Iztapalapa deja

1min
page 22

Policía detiene a abuelo abusando sexualmente de sus nietas

1min
pages 20-21

Plantean garantizar derecho de funcionarias a una vida libre de violencia

6min
pages 19-20

Sin diálogo entre sindicalistas y la JUCOPO del Congreso, persiste el bloqueo

1min
page 18

La toma del Congreso, por revocación de 63 plazas irregularidades

1min
page 18

Abelina pide apoyo a la Federación ante aumento en Autopista

2min
page 17

Aumento a peaje en Autopista del Sol es un retroceso: Astudillo Calvo

1min
page 17

Abundan perros callejeros en San Luis Acatlán

1min
page 16

Acuerdan seguir lucha contra las mineras en la Montaña y Costa Chica

1min
page 16

Denuncian fallas constantes en cajeros de San Luis Acatlán

1min
page 14

Denuncian a vecinos de Cuana por invadir predio de secundaria

1min
page 14

Urbaneros de Ometepec maltratan a usuarios, denuncian

2min
page 12

Promueven espacios seguros para mujeres de Costa Chica

1min
page 10

Arquímedes Díaz llama al diálogo para evitar desbandada en el PRI

3min
page 10

Ometepec promueve la prevención en la salud de adultos mayores

1min
page 8

Efrén Adame clausura la Primera Feria Educativa Municipal

1min
page 8

Podría invalidar la Suprema Corte 4 nuevos municipios en Guerrero

3min
page 6

Credencializarán a los comunitarios de UPOEG, anuncia Bruno Plácido

2min
page 4

Abigail A. Correa Cisneros Felipe Calderón protegió al Cártel del Chapo Guzmán

6min
page 3

Opinión

6min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
9 de Febrero del 2023 by ElFarodelaCostaChica - Issuu