2 minute read

Credencializarán a los comunitarios de UPOEG, anuncia Bruno Plácido

Los elementos serán electos en asambleas y registrados en el sistema estatal de seguridad

Cada localidad con influencia de la UPOEG, serán integrados 12 elementos que podrán portar armas

Advertisement

Ya no se les perseguirá por parte de las corporaciones policiacas oficiales, afirmó el dirigente upoegista

BALTAZAR JIMÉNEZ ROSALES ZÓCALO/CHILPANCINGO, GRO.

El Gobierno del Estado, encabezado por Evelyn Salgado Pineda, y la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) llevarán a cabo la credencialización de los policías comunitarios de esta organización con presencia en la región de la Costa Chica, informó su propio dirigente, Bruno Plácido Valerio.

El líder de esta organización indicó que esta medida permitirá el reconocimiento de los policías comunitarios como parte de las fuerzas de seguridad, además de que ya no se les perseguirá por parte de las corporaciones policiacas oficiales.

Adelantó que se pretende que sean los ciudadanos de las localidades donde opera el sistema de seguridad ciudadana, quienes a través de asambleas elijan a quienes integrarán sus corporaciones, cuyos nombres serán integrados en el sistema estatal, para garantizar un control, y evitar que personas ajenas al sistema de seguridad de las comunidades pretendan identificarse como representantes de UPOEG.

Sin precisar la totalidad de los ciudadanos que se incorporarán al proceso, dijo que, de cada localidad con influencia de la UPOEG, serán integrados 12 elementos: "Estamos hablando de varios municipios donde la organización tiene competencia".

El líder comunitario fue abordado en la entrada principal de las oficinas del Po-

Gobierno de Azoyú asegura que sí apoyó a madre de bebé fallecida

Desconocen por qué su familia optó por sepultarla en una caja de cartón

FRANCISCO

Autoridades municipales de Azoyú sí apoyaron a la madre del bebé que fue sepultado en una caja de cartón, aseguró personal del ayuntamiento.

Al ser consultados sobre la publicación que realizó la usuaria de Facebook, Laura Vazquez, indicaron que el alcalde apoyó económicamente a la madre, además de tratarle de conseguir un ataúd para la bebe; sin embargo, desconocen por qué finalmente optaron por sepultarla en una caja de cartón.

“El alcalde brindó su apoyo a la madre del bebé, estuvo al pendiente, pero supimos que el abuelo paterno de la bebé mandó a hacer el ataúd con un carpinte- ro, pero finalmente este canceló el trabajo. Desconocemos por qué, solo ellos saben los problemas que tienen, pero aquí en el Ayuntamiento si se les brindó un apoyo económico”, dijo la fuente consultada. der Ejecutivo del estado, antes de entrar a una reunión de trabajo con autoridades de la Secretaría General de Gobierno "para trazar la ruta de la credencialización de los integrantes del sistema de seguridad ciudadana".

“Respetamos los comentarios de la hermana de la bebé, cada quien tiene su punto de vista y eso es muy respetable, sabemos del dolor que están pasando por tan lamentable pérdida”.

El comentario expuesto a través de Facebook dice lo siguiente: “Da mucho coraje y a la vez sentimiento de ver cómo un trabajador público no le aiga podido conseguir una cajita para su nieta k falleció y lo solo le alcanzó para una caja de cartón disculpen mi publicación pero solo digo lo k pienso y veo la o ustedes k opinan en mi Facebook es público opinen acepto comentarios”, (sic).

Este comentario causó conmoción en las redes sociales, donde los usuarios se manifestaron de acuerdo a su percepción, algunos molestos, otros dándole el pésame a la familia y algunos agrediendo verbalmente a las autoridades municipales.

Dijo que de esa manera cada miembro de esos grupos comunitarios tendrán un reconocimiento oficial como elementos de seguridad, registrado en el sistema estatal, con lo que no sólo podrán portar un arma de fuego, sino, que también tendrán validez, y evitarán la desconfianza y la duda de los pueblos, "pero también con ello, evitamos la persecución por parte del estado, porque con esa credencial se identificarán", y posiblemente abrirá la oportunidad de que puedan tener acceso a mejores condiciones para brindar seguridad a sus comunidades.

This article is from: