PANDORAMA
La vida con mascarilla
LA MASCARILLA PARECE SER EL ESCUDO PERFECTO PARA PROTEGERNOS. EL 16 DE ABRIL, PARA LAS DOMINICANAS, MARCÓ UN ANTES Y UN DESPUÉS EN NUESTRAS VIDAS Y RUTINAS; A PARTIR DE ENTONCES EL USO DE LAS MASCARILLAS SERÍA OBLIGATORIO EN ESPACIOS PÚBLICOS Y LUGARES DE TRABAJO. AHORA, ES PARTE DE NOSOTRAS. Por Alexandra G. Roca Fotos Fuente Externa
S
i bien no hay estudios científicos que comprueben la efectividad de las mascarillas ante el Covid-19, Vladimir ZdimaL, jefe del departamento de Química y Física de aerosoles en la Academia de Ciencias de la República Checa, considera que, según su experiencia profesional, “una simple mascarilla casera puede prevenir la dispersión de hasta el 95-100 % de las microgotas potencialmente infectadas”. Sin tiempo ni opción hemos tenido que ir adoptando y adaptándonos a un sistema de vida que para muchas resulta incomodo y frio. 20 dominicanas compartieron con nosotros anécdotas y sentimientos escondidos en sus mascarillas.
Priscilla Montero Torres
(24 añosPsicóloga clínica) Cada vez que utilizo la mascarilla me siento impotente y me invade la tristeza porque con ella perdemos una parte de ser humanos. Me indigna pensar que con estas medidas aprendamos o entendamos que el contacto con otro ser pueda hacernos daño. Después de varias semanas sin vernos, pude ver a mi pareja de lejos, y fue una experiencia muy dura estar ambos con mascarillas, sin poder tocarnos, tratando de descifrar una sonrisa. Mayo 2020 Pandora 25