



www.elcaribe.com.do
Se montaron en la ola
No sorprende el revuelo creado por el tema musical de Shakira dedicado a su expareja, ni que se hayan popularizado las frases usadas en la canción en gran parte del mundo, incluso por aquí. Lo inusual y sorprendente es que distintas instituciones del Estado se sumaran a la tendencia, usando algunas de esas frases en sus mensajes promocionales en las redes sociales. Entre las entidades que se montaron en la ola figuran: la Presidencia, Salud Pública, el Servicio Nacional de Salud e Infotep.
3637383940
BELCHAM-RD: La Cámara de Comercio, Industria y Turismo Domínico-Belga eligió su directiva para el período 2023-2025 encabezada por Paulette Ricart Objío.
ESTE PAÍS ESTÁ MUY ABURRIDO, con un pueblo que no se mueve, pues no tiene ningún porcentaje que reclamar; porque no tiene jóvenes que levanten puños iracundos en la Plaza de la Bandera; porque sigue soportando a los mismos politicastros, que se la pasan repitiendo sus gastados discursos; porque carece de grandes intelectuales que animen el día y de grandes artistas que animen la noche; porque no sucede nada excepcional, pues tiene un presidente de la República que no pone en su puesto a ninguno de sus opositores, pues sólo se dedica a inaugurar cosas o dar primeros palazos los fines de semana… (¡Cualquiera se muda hacia un lugar más entretenido!).
RAMÓN COLOMBO PERIODISTAFoam: Quique Antún, presidente del PRSC, plantea la prohibición de los productos de poliestireno, por el daño que causan al medioambiente y a la salud.
NO FUE UNA DECLARACIÓN formal, más bien un comentario que hizo a algunos de sus seguidores, en el marco de una actividad el pasado domingo, pero tuvo gran resonancia luego de que el diputado del PLD, Eddy Montás, divulgara el video a través de su cuenta de Twitter. Danilo Medina decía que el partido que preside ganaría las elecciones municipales porque la gente se convencería de que los peledeístas le servirán a la población desde los ayuntamientos. Pero lo que agregó seguidamente, en obvia alusión al gobierno del PRM, es lo que ha dado de qué hablar: “No le tengan miedo a esta gente, que son mucho pico y pala, pero poca tijera... pocas cintas para cortar....”.
9:30 A.M. Lanzamiento de la nueva imagen de la Arquidiócesis de Santo Domingo. Arzobispado de SD, Salón Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez. C. Isabel La Católica #55.
10:00 A.M. El PHD ofrece detalles del Foro Internacional sobre Seguridad Ciudadana. Calle Josefa A. Perdomo #54, Gascue.
11:00 A.M. La JCE invita al acto de juramentación de miembros y suplentes de las Juntas Electorales y las OCLEE. Terminal Sans Soucí, Santo Domingo Este.
7:00 P.M. Encuentro para ofrecer los detalles de la Novena edición de la carrera Carrefour 10K. Carrefour Market, Downtown Center.
Al menos 16 personas han muerto en Afganistán por una ola de frío con temperaturas mínimas que rozan los -20 grados.
Reacciones: La afirmación del presidente Luis Abinader de que a él le rinde el dinero generó respuestas de varios sectores de la oposición política.
LA PREGUNTA DE AYER ¿Está de acuerdo con los resultados de la coronación de Miss Universo
Cury JURISTAusted de acuerdo en que sea extendido el plazo para la renovación del marbete, como piden los transportistas?
Sí No Participe en: www.elcaribe.com.do
2023?
“EL ESQUEMA DE FIDEICOMISO NO SE PUEDE APLICAR
www.elcaribe.com.do
Hato Mayor. El Ministerio de la Presidencia, a través del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-11, entregó dos ambulancias a la Gobernación Provincial de Hato Mayor para fortalecer las atenciones prehospitalarias en el municipio cabecera y en el de Sabana de la Mar. También donó un autobús escolar que beneficiará a la comunidad educativa de Paso Cibao. Las llaves de las ambulancias fueron entregadas a la gobernadora provincial, Julia Mery Vásquez, en un acto encabezado por el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; el director ejecutivo del 9-1-1, Randolfo Rijo, y el Emergencias Médicas del SNS, Juan Manuel Méndez.
86Los asesinatos de periodistas y trabajadores de los medios de comunicación ascendieron a 86 en todo el mundo en 2022..
de Grupo Popular con licencia internacional que opera desde Panamá, cerró su cartera de colocaciones de 2022 con un balance de US$193 millones.
El apoyo del banco al turismo no es nuevo, viene de hace tres décadas. Es una relación (equivale a decir un matrimonio) que empezó con una visión en el potencial de esta actividad económica para el desarrollo nacional.
Y esa determinación se fortaleció luego en 2007 con la creación de la primera unidad de negocios de la banca dedicada exclusivamente a atender a los clientes turísticos, dedicando esfuerzos cuantiosos y un equipo de profesionales especializados para acompañar al sector.
En un desayuno con los periodistas que se encuentran en Madrid, cubriendo las incidencias de la versión número 43 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), Paniagua resaltó que en los últimos ocho años el Popular ha aprobado financiamientos de apoyo a la industria del turismo por más de US$1,600 millones, considerando las facilidades aprobadas y en proceso de desembolso.
17 de enero de 1994. Un terremoto en Los Ángeles (California), específicamente en Northridge en el área de San Fernando causó 72 muertos, 12,000 heridos y pérdidas por 25 mil millones de dólares. El pico registrado llegó a los 6.7 en la escala de Richter, y la aceleración terrestre fue la mayor jamás captada en un área urbana estadounidense.
MARTÍN POLANCO mpolanco@elcaribe.com.doMadrid, España. El Banco Popular Dominicano sigue demostrando que es el principal financiador del turismo dominicano.
Los números hablan por la institución, si se toma en cuenta que su cartera para ese renglón equivale al 44.5% del total de
dinero que presta la banca dominicana a la industria turística en su conjunto, de acuerdo con un corte realizado a noviembre de 2002.
En términos absolutos, la cartera de créditos de la entidad bancaria al ramo turístico concluyó el año 2022 con un balance de US$1,011 millones, informó el presidente ejecutivo de la organización, Christopher Paniagua, en un encuentro con la prensa dominicana en Madrid, la capital española.
Mientras, desde Popular Bank, filial
Ha facilitado con la construcción o remodelación de más de 15,000 habitaciones y aportado a la generación de empleos directos e indirectos para el beneficio de más de 28,000 personas y sus familias.
El presidente ejecutivo del Banco Popular estuvo acompañado en el encuentro de otros ejecutivos, como el vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales, señor René Grullón F.; la señora Antonia Antón de Hernández, vicepresidente ejecutiva senior de Gestión Humana, Transformación Cultural, Administración de Créditos y Cumplimiento; el vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable, señor José Mármol; el vicepresidente del Área de Negocios Turísticos, señor Juan Manuel
Martín de Oliva, y la vicepresidente del Área de Relaciones Corporativas y Banca Responsable, señora Mariel Bera.
La entidad bancaria, líder histórica en el financiamiento al turismo nacional, representa uno de los principales promotores de la recuperación del sector en la República Dominicana, y el hecho de que aporte casi la mitad del volumen de préstamos de la banca dominicana, lo deja en evidencia.
La agenda de trabajo de la delegación de ejecutivos del Banco Popular es amplia, como parte de su participación en la Fitur 2023. Incluye 42 reuniones con clientes -según una revisión del lunes- y la participación en actividades donde se anunciarán proyectos de envergadura nacional e internacional.
Esa cantidad de reuniones seguramente se elevará, porque la feria aún no empieza. Es del 18 al 22; la organiza el Recinto Ferial de Madrid (Ifema Madrid) y ahora tiene a Guatemala como país socio. En la versión anterior su socio fue República Dominicana, una nación con excelente posicionamiento en el turismo latinoamericano y caribeño.
El equipo de Negocios Turísticos del Popular ha identificado 14 proyectos de financiamiento vinculados al desarrollo del sector hotelero en este 2023.
Se encuentran en proceso de negociación y se estarían desarrollando en los próximos tres años. Estos prospectos superan los US$640 millones de financiamiento y, una vez concluidos, sumarían alrededor de unas 3,900 habitaciones adicionales a la oferta actual.
En adición, se encuentran aprobados y pendientes de desembolso US$165 millones que se traducirán en otras 2,200 habitaciones hoteleras.
En otra parte del diálogo, y en respuesta a una y otras preguntas formuladas, Paniagua resaltó que está orgulloso de la gestión que se realiza en República Dominicana en materia turística. Ese trabajo al que se refiere el ejecutivo bancario se tradujo en resultados positivos. “Vale resaltar el trabajo de las autoridades”, expuso.
En 2022 visitaron República Dominicana 7,165,387 turistas por vía aérea y 1,311,129 cruceristas, cifras que son récord, según los datos del Ministerio de Turismo y del Banco Central de República Dominicana (BCRD).
El crecimiento es un 10 % respecto al 2019 (año prepandémico) en materia de llegada de turistas por vía aérea y del 20 % cuando se mira esa llegada de visitantes a través de cruceros respecto a ese año.
La generación de divisas entre enero y diciembre por actividad turística fue de US$8,671 millones.
“Para nosotros, como organización, el turismo es muy importante”, apuntó Christopher Paniagua; palabras que fueron reforzadas por el vicepresidente del Área de Negocios Turísticos, señor Juan Manuel Martín de Oliva.
“Hemos estado y siempre estaremos trabajando muy de cerca con el sector, acompañándolo (…). “Los hoteleros no solo nos ven como destino de inversión, sino que se convierten en dominicanos”, agregó, en referencia a todos los
Los datos numéricos que presentó el presidente ejecutivo del Banco Popular indican que la entidad tiene pendientes de desembolso la suma de US$165 millones, que impactarán en la construcción de 2,200 habitaciones hoteleras.
Asimismo, en proceso de negociación hay 14 nuevos prospectos de financiamiento vinculados al desarrollo del sector hotelero, para los próximos 3 años. Estos prospectos, precisó, superan la suma de US$640 millones, para un impacto de alrededor de 3,900 habitaciones.
El turismo dominicano se diversifica, no solo en la oferta, sino también en términos de ubicación geográfica. Si
inversionistas que ven en República Dominicana un destino seguro para colocar sus capitales.
Esa seguridad viene dada por el clima de negocios y las reglas claras que existen, además de un gobierno facilitador de los procesos.
bien hay polos como Punta Cana, Puerto Plata, La Romana y Samaná, que figuran en primeros puestos, hay interés por diferentes zonas en seguir robusteciendo esa actividad económica.
“Estamos viendo ese interés por Miches, y otras ciudades como Santo Domingo y Santiago”, explicó Christopher Paniagua, cuando uno de los periodistas le preguntó si hay inversionistas que miran otros puntos de la geografía nacional. “Ciertamente, estamos muy atentos a lo que ocurre, por ejemplo, en el sur del país”, dijo de otro lado el vicepresidente ejecutivo senior de Negocios Nacionales e Internacionales, René Grullón F.
El turismo representó el pasado año el 31 % de la inversión extranjera colocada en territorio dominicano.
Estabilidad macroeconómica y trabajo de autoridades El presidente ejecutivo del Popular se
refirió a la estabilidad económica de la República Dominicana y al trabajo de las autoridades monetarias, que permitió al país continuar por el camino del desarrollo.
Rememoró lo atento que ha estado el Banco Central siempre que ha habido eventos que ameritan de ello. Se refiere, por ejemplo, a aquellos momentos en que la pandemia de covid-19 azotaba el mundo, a los momentos en que surge el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, y más recientemente al momento en que el huracán Fiona afectó al territorio nacional, especialmente la región este.
Paniagua resaltó que tanto el BCRD, como la Superintendencia de Bancos siempre estuvieron dispuestos (y así lo hicieron) a reunirse con las entidades financieras, toda vez que era necesario.
“Cada año somos de las economías que más crecen. Y en los últimos años vimos una apreciación de la moneda dominicana”, indicó Paniagua.
Y en efecto, en un año convulso para el mundo, para el caso dominicano, el indicador mensual de actividad económica (IMAE) registró un crecimiento acumulado de 5.0 % en enero-noviembre de 2022, al comparar con el mismo período del año anterior, luego de incorporar las variaciones interanuales de 3.8 % en octubre y 2.9 % en noviembre del año en curso, según el Banco Central.
De igual manera, se destaca la reciente mejoría en la calificación de riesgo crediticio soberano de ‘BB-’ a ‘BB’ por parte de Standard & Poor’s Global Ratings, reflejando el clima de estabilidad del país respaldado en la consolidación de la recuperación económica, así como expectativas favorables respecto al desempeño del PIB y la continuidad de políticas oportunas en el mediano plazo.
Son elementos -ha dicho el Banco Central- que se encuentran sustentados en los fuertes fundamentos macroeconómicos de la República Dominicana, así como en su capacidad de resiliencia para hacer frente al actual contexto internacional. l
La prensa dominicana que cubre las incidencias de la Feria Internacional de
Banco Popular.
INVERSIÓN. La directora Ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) inició su agenda en Madrid, España, con una presentación de las oportunidades de inversión y exportación en República Dominicana.
La presentación de Biviana Riveiro Disla fue hecha en una reunión con empresarios españoles de múltiples sectores encabezados por Juan Luis Cebrián, presidente de la Cámara de Comercio de República Dominicana en España, celebrada el 16 de enero de 2023; y con la presencia del Embajador dominicano Juan Bolívar Díaz. Cebrián habló de las sólidas relaciones comerciales con España y del deseo de seguir impulsando las relaciones comerciales. Por su parte, el embajador dominicano en España señaló la visión del presidente Abinader de continuar afianzando el intercambio bilateral.
diversificado y ha roto récords históricos en exportaciones donde las cifras preliminares de la Dirección General de Aduanas hablan de más de US$12,390.9 millones y daremos un salto cuántico en inversión con cifras cercanas a los US$4,000 millones. República Dominicana da los pasos para atraer proyectos en diversos sectores económicos como comercio e industria, turismo, minería, energía, zonas francas, financiero, telecomunicaciones y transporte” afirmó.
La directora Riveiro Disla expresó: “El objetivo de la institución es exhibir la diversificada oferta que ofrece el país, así como los atributos y condiciones que hacen de la República Dominicana el principal destino del Caribe para proyectos de inversión. Citó que el intercambio comercial con España del 2015 al 2022 fue aproximadamente de US$6,133.8 millones. l elCaribe
En el marco de Fitur, feria internacional de turismo que se realiza cada año en la capital española, la entidad financiera anunció que el año pasado pactó financiamientos que posibilitan una inversión total de US$ 625 millones para el desarrollo del turismo en el país. Estos proyectos van dirigidos para el desarrollo del turismo en República Dominicana, en destinos como Santo Domingo, Miches, Uvero Alto y Cabeza de Toro. Estas inversiones posibilitarán la creación de más de 2,500 empleos directos y 2,200 habitaciones.
Luis Molina Maríñez, vicepresidente sénior de Banca Corporativa y Empresarial del Banco BHD, dijo que “regresamos a Fitur este 2023 para continuar nuestro trabajo de apoyar el desarrollo del país y del sector turístico, que desde 2009 venimos realizando. Con mucha satisfacción puedo afirmar que actualmente tenemos la cartera de clientes turísticos más diversificada del país y que el BHD es líder en financiamientos de hoteles de ciudad y en el apoyo al fortalecimiento de la oferta complementaria”.
Entre los financiamientos otorgados en 2022 destaca la remodelación y ampliación del complejo hotelero Zoëtry Agua Punta Cana por US$ 35.4 millones, que incluyó el servicio de asesoría en el levantamiento de capital. Esta operación es la primera de este tipo en República Dominicana realizada por un solo grupo
financiero con la participación de BHD Fondos. Asimismo, la remodelación del Natura Park Beach Eco Resort & Spa y su cambio de marca a Dreams Flora, que contará con un moderno centro de convenciones, un parque acuático, un spa de categoría internacional y alternativas de restaurantes, además de 494 habitaciones ampliadas y espacios comunes totalmente renovados.
La agenda del Banco BHD en FITUR 2023 incluye reuniones privadas y con clientes, foros de negocios e institucionales, entre otras actividades.
La propuesta de productos y servicios de BHD para el sector turismo incluye pagos, recaudos, administración de liquidez, inversión, tarjetas de crédito empresariales y canales digitales como Internet Banking Empresarial. Asimismo, servicios de estructuración de préstamos, administración de préstamos sindicados, sale and leaseback, gestión de recursos en mercado de capital, fusiones y adquisiciones. l elCaribe
A Molina Maríñez le acompañan Josefina Navarro, vicepresidenta senior de Comunicación Corporativa; Ariel Pérez, vicepresidente de Turismo y Servicios Conexos; Rosa Romero, vicepresidenta de Finanzas Estructuradas; Andrés Abbott, segundo vicepresidente de Turismo y Servicios Conexos, y Efraín Féliz, segundo vicepresidente de Finanzas Estructuradas. Por el Centro Financiero BHD asisten Gabriel Tineo Pedro Valenzuela, ejecutivos.
En la presentación país, la directora de ProDominicana expresó que “el clima de negocios existente en el país marcado por su estabilidad política y económica, y su continuo crecimiento razón por la cual el intercambio comercial, las inversiones y el ingreso de turistas españoles al país ha crecido”. Añadió: “Gracias a la mejora sustancial en competitividad y desarrollo del país, nuestra economía se ha
La directora de ProDominicana dijo que los españoles en los últimos 11 años han realizado inversión directa de US$2,117.5 millones, y se consolidan como el principal inversionista europeo en nuestro país; con proyectos de mayor inversión en las provincias de La Altagracia y Santo Domingo, en los sectores de turismo, inmobiliario, comercio, energía y otros.
PAGOS. El Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) entregó ayer cheques por un monto de RD$13,939,541.36 a 13 asociaciones y cooperativas de productores agropecuarios.
La actividad, encabeza por el presidente Luis Abinader, se realizó en el Palacio Nacional y contó con la presencia
de los directores del FEDA y del Conaleche, Hecmilio Galván y Miguel Laureano Novas.
Entre las asociaciones beneficiadas figuran Vegana de Productores de Leche y Carne, de Ganaderos de Leche del Este, de Productores de Las Cuchillas, de El Seibo, y de Ganaderos de El Toro, de Guerra. Además, la Cooperativa Agropecuaria de Ganaderos de Hato Mayor, las asociaciones de Productores de Carne y Leche de Jarabacoa, de Ganaderos de Azua, de Productores de Vegetales Orientales y de Ganaderos de Pajonal. También recibieron cheques las asociaciones de Ganaderos de Barahona, de Ganaderos de Carbonera, de Ganaderos de Cordero, de Ganaderos de Sabana de la Mar. l elCaribe
Altos ejecutivos del banco asisten a la feria
Asesoría
La propuesta del BHD contempla asesoría en inversión en el mercado de valores
La cita reúne a la flor y nata de los dirigentes políticos y empresariales que debatirán sobre los enormes desafíos geopolíticos y económicos, desde la guerra de Ucrania a una posible recesión.
Por primera vez desde el inicio de la pandemia, esta 53º edición, totalmente presencial, del Foro de Davos vuelve a su calendario habitual, en pleno invierno alpino, en este pueblecito inmortalizado por Thomas Mann en “La montaña mágica”.
Como entonces, la enfermedad y la guerra sobrevuelan el ambiente, con los coletazos de la pandemia de coronavirus y la invasión rusa de Ucrania a punto de cumplir un año, pero además con temores de
que este año 2023 traiga una recesión global. Horas antes de empezar la reunión, una encuesta realizada por el Foro Económico Mundial reveló que dos tercios de los ejecutivos responsables de corporaciones y grandes firmas internacionales creen que habrá una recesión global en 2023. Los líderes del sector privado que participaron en el análisis reconocieron que planean recortar costes significativamente en respuesta al entorno económico negativo. El panorama es especialmente pesimista para Europa, donde el 100 % de los encuestados prevé un crecimiento económico débil o muy débil este año, un porcentaje que baja al 91 % en el caso de Estados Unidos, al 68 % en Latinoamérica y al 48 % en China.
siones hasta el viernes 20- se abrirán en la mañana del martes, la cita arrancó ya con la entrega de los Premios Crystal a cuatro destacados “líderes culturales”: la arquitecta, activista y artista Maya Lin, la aclamada soprano Renée Fleming, y los actores y humanitarios Idris Elba y su esposa Sabrina Dhowre Elba.
México Entre las ausencias, por segundo año consecutivo, figura México, que no asistirá.
Aunque los debates -cerca de 400 se-
Latinoamérica estará ampliamente representada con 137 personalidades de todas las categorías, un récord, según destacó Marisol Argueta, directora principal para América Latina del Foro Económico Mundial. Serán representantes de 16 países de la región, y entre ellos políticos de 11 gobiernos y tres presidentes: Guillermo Lasso, de Ecuador, Gustavo Petro, de Colombia y Rodrigo Chaves, de Costa Rica. l EFE
sea aprobado como una ley orgánica.
Manifestó que se trata de un tema de derecho y de técnica legislativa, porque afecta a los bienes públicos, a los derechos fundamentales y al régimen electoral, y que por esa razón otros partidos opositores coinciden con el PLD en ese sentido.
Los reconocidos abogados constitucionalistas Cristóbal Rodríguez y Nassef Perdomo, quienes en algunas ocasiones han coincidido en criterio sobre temas constitucionales como fue el caso de la Ley de Extinción de Dominio en donde estuvieron de acuerdo en que era orgánica, hoy difieren respecto a si la normativa para los fideicomisos es o no de esa misma naturaleza.
Rodríguez considera que se trata de una interpretación equivocada la tesis de que con base en el artículo 112 de la Constitución el proyecto de ley es orgánico.
“El Tribunal Constitucional ha distinguido entre las ‘leyes marco’ que regulan el régimen económico y financiero, y las leyes de reforma tributaria de carácter temporal, reservando la condición de orgánicas solo a las primeras” escribió el jurista en referencia TC/0359/14 relativa al carácter de la leyes de reforma tributaria.
hmarte@elcaribe.com.do @hmartep
JEFE DE REDACCIÓNComo partido político, el reto mayor, electoralmente hablando, lo tiene Fuerza del Pueblo (FP) por ser la organización más joven del sistema. No es que sea un partido nuevo, porque tiene la plataforma de un partido viejo, el PTD; la dirigencia de otro viejo, que es el PLD, y la guía de un líder que ya ha sido presidente de la República tres veces. Pero es el partido que aparentemente ya ha roto el predominio de dos fuerzas que se ha mantenido durante más de 20 años.
FIDEICOMISO A la controversia en torno al proyecto de ley de fideicomisos públicos se suman otros elementos de carácter jurídico y de procedimiento que han fortalecido el debate en torno a la propuesta que vino desde el Poder Ejecutivo.
Legisladores y abogados difieren en torno a si la pieza es ordinaria u orgánica. Tener claro esta parte es importante para la determinación del procedimiento de aprobación en el Congreso Nacional.
Ayer, Luis Henríquez, diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y miembro de la Comisión que estudio el proyecto de ley, dejó entrever que la bancada de ese partido llevaría las acciones correspondientes en caso de que el proyecto de Ley de Fideicomisos Públicos no
COMUNICACIÓN. El presidente de la comisión especial de la Cámara de Diputados designada para estudiar el proyecto de ley de reforma electoral, Elías Wessin, convocó a una rueda de prensa para este martes, a las 10:00 de la mañana.
El encuentro está pautado en el pódium antesala del hemiciclo de los
Pero más allá del debate sobre el carácter orgánico o no de la ley, hay un planteamiento extremo: que el fideicomiso es inconstitucional. Y quien lo ha enarbolado es el exjuez del Tribunal Constitucional, Jottin Cury.
“Teórica o técnicamente, el Estado integra un solo patrimonio, quienes auspiciaron esta ley de fideicomiso no tomaron en cuenta que este esquema es incompatible con el ordenamiento jurídico del país, que los fideicomisos públicos o privados, en el fondo son lo mismo, por lo tanto, no encaja en nuestro sistema”, declaró Cury.
“En otras palabras, el TC ha considerado que las leyes que ‘por su naturaleza regulan (…) el régimen económico financiero’ con las ‘leyes marco’ de dicho régimen. Que, en consecuencia, es a estas, no a otras, a las que se refiere el texto del artículo 112 constitucional cuando habla de leyes orgánicas”, puntualizó en su artículo de opinión.
En tanto, Perdomo escribió: “No estoy de acuerdo, y paso a explicar por qué”, en respuesta a lo escrito por su colega.
Argumentó que el Tribunal Constitucional se refiere a leyes marco; no las identifica como leyes específicas, sino como aquellas que están referidas en el artículo 112 constitucional y que son las que regulan los temas señalados en este y “otras de igual naturaleza”.
Como puede verse, el criterio del TC son los temas que toca y no su pertenencia a un catálogo de leyes específicas, escribió al recordar que el fideicomiso público es una herramienta contractual, pero legalmente regulada, de inversión de bienes públicos por parte de agentes públicos y con un interés público.
l HOGLA ENECIA PÉREZdiputados. Wessin, quien también es el presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), se reservó los motivos y detalles por tratar, pero explicó que serían revelados en dicho lugar.
La FP viene de una pobre participación en sus primeras elecciones, las del 2020. Pero a partir de ahí, ha cosechado éxitos, algunos reales, otros mediáticos, y muchos otros con ambas características. Ser declarado partido mayoritario, pese a cuestionamientos legales y precedentes contrarios, fue un triunfo, igual que obtener la segunda mayoría en el Senado, para lograr un puesto en el Consejo Nacional de la Magistratura. En adición a eso, las constantes mudanzas de dirigentes de distintos niveles del PLD a FP han tenido un triple efecto: afectan a los morados, fortalecen al partido leonelista y ayudan a crear una percepción de que la entidad que preside Fernández está mejor “ranqueada” para fines electorales que “el viejo partido”.
Elías Wessin, presidente de la comisión que estudia proyecto del régimen electoral. J. R.
La comisión especial concluyó con la lectura de los 326 artículos del proyecto de ley de régimen electoral, el miércoles de la semana pasada. “En caso de que se prorrogue (la legislatura)... convocaremos en la semana siguiente y, si no se prorroga, convocaremos para después del 27 de febrero”, indicó el congresistas al terminar ese encuentro, que fue el último de la pasada legislatura ordinaria; la extraordinaria concluye este 15 de febrero.
l A. PAULINOEntradoel2023,añopreelectoral, la FP tiene el reto de fortalecerse como partido ya que aun con todo el éxodo de los peledeístas, todavía luce como la organización más débil de las tres principales, en términos de estructura. El peso de Leonel y su fuerte liderazgo le ayuda, pero también lo opaca. De hecho, las elecciones municipales que se realizarán en 13 meses representan un gran desafío para un partido que todavía no se caracteriza por su fortaleza en términos de liderazgos locales.
Exjuez del TC: “No encaja en nuestro sistema”
ENCUENTRO. El Pleno de la Junta Central Elctoral (JCE) realizó una visita al Consejo de la Unidad Evangélica (Codue) como parte de su campaña de motivación a los diferentes sectores del país para que participen en los procesos de 2024 a través de los colegios electorales.
El presidente del órgano electoral, Román Andrés Jáquez Liranzo, al agradecer la receptividad del organismo, ratificó que el proceso de motivación para que ciudadanos y ciudadanas, mayores de 18 años, participen y formen parte de los colegios electorales para las elecciones “debe comenzar ahora”.
En compañía de los miembros titulares Rafael Armando Vallejos Santelises, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa, el presidente de la Junta señaló que la mejor motivación llegará de la mano de instituciones como el Codue que, además de estar presentes en cada rincón del país, cuentan con personas con principios éticos, morales, íntegros y con temor de Dios.
Ante el saludo del Pleno de la JCE al
Codue por su receptividad, el presidente de la organización que agrupa a las iglesias evangélicas, Feliciano Lacen, expresó que esta entidad ha sido una abanderada de los procesos democráticos y que su discurso de manera sistemática y continua se ha centrado en fortalecer la democracia del país, “ya que hay una gran preocupación de que en la región se ha deteriorado todo el proceso democrático”.
Destacó la importancia de la visita y las informaciones ofrecidas por el Pleno de la JCE. l EFE
CARACAS. El gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Movimiento Izquierda Unida (MIU) de República Dominicana firmaron un acuerdo de cooperación para la formación de sus militantes y el intercambio de experiencias.
“El Partido Socialista Unido de Venezuela y el Movimiento Izquierda Unida de República Dominicana (firmaron un acuerdo) para fortalecer los vínculos, el acercamiento, la formación, las experiencias tanto de ellos como la nuestra, y hacernos cada vez más fuertes. Es la izquierda unida alrededor del mundo”, expresó durante una conferencia de prensa, transmitida por el canal estatal VTV, el primer vicepresidente de la organización venezolana, Diosdado Cabello.
El convenio fue suscrito durante una reunión del PSUV en Caracas, en la que participó la directora de Asuntos Internacionales del MIU, Martha Pérez, quien se encuentra de visita en el país suramericano, indicó el también número dos del chavismo.
El pasado noviembre, delegaciones de ambos partidos sostuvieron un encuentro en la capital venezolana, donde conversaron sobre la “elaboración de un proyecto de acuerdo” con la Universidad Internacional de las Comunicaciones (Uicom) para el “desarrollo de programas y procesos de formación académica” en los ámbitos político e ideológico, según una nota de prensa del MIU.
Con la firma del acuerdo, el PSUV amplía la cooperación internacional, luego de que el pasado diciembre ratificara la disposición de “continuar con los intercambios” de sus miembros con la “experiencia enorme que tiene” el Partido Comunista de China (PCCh), que prometió invitar a militantes de la formación venezolana al país asiático cuando lo “permita la situación sanitaria”. l EFE
PLAN. Más de 300 líderes comunitarios de los municipios Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este, San Francisco de Macorís y Nagua, fueron capacitados por jueces de diferentes cortes del país en temas relacionados con la solución de conflictos.
En los cursos, ofrecidos por la Red de Líderes Comunitarios, participaron como facilitadores los magistrados del Poder Judicial Olga Guzmán, Iris Duarte, Andrés Reynoso, Adalgisa Castillo Abreu y Luz Celeste.
NEGOCIACIÓN. Como una cuestión trascendente calificó ayer el fiscal anticorrupción Wilson Camacho que tres imputados del caso Pulpo admitieran su culpabilidad y llegaran a un acuerdo con el Ministerio Público.
Ayer, ante el juez Deiby Peguero, quien conoce la audiencia preliminar de este caso, fueron presentados los acuerdos establecidos con Francisco Pagán, Julián Suriel Suazo y Lewin Ariel Castillo, con los que el Estado recupera más de 200 millones de pesos en bienes, inmuebles y dinero en efectivo, según indicó Camacho.
Con Pagán, exdirector de la disuelta Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (Oisoe), los fiscales acodaron un juicio penal abreviado. Pactó cinco años de prisión, dos de ellos suspendidos, y devolver bienes.
“He acordado con el Ministerio Público admitir los hechos que me corresponden, yo he cumplido con mi responsabilidad y por eso estoy declarando ante usted”, expresó.
Admitió haber obtenido bienes y dinero ilícitamente, pero aseguró que no se benefició de los negocios de Alexis Medina, principal implicado en este caso. En el transcurso del proceso, Pagán devolvió una serie de inmuebles y más
de 10 millones de pesos mediante cheques. Por igual, Suriel Suazo, acusado de ser un testaferro de Alexis Medina para ocultar bienes y realizar maniobras ilícitas con empresas, aceptó un juicio penal abreviado, de cinco años de prisión, con tres suspendidos. Como también devolver dos millones de pesos y un máquina pesada valorada en tres millones. Lewin Ariel Castillo, imputado por supuestamente realizar maniobras para beneficiar a Medina en las contrataciones de Edeeste, acordó la suspensión condicional del procedimiento. “Realmente pido perdón a Dios, a la sociedad, a mi familia”, le manifestó al juez Peguero. l ROSMERYS DE LEÓN
Con estos, suman cuatro los imputados del caso Pulpo que públicamente han manifestado llegar a un acuerdo con el Ministerio Público tras admitir las acusaciones. En diciembre, Santiago Muñoz negoció y se extinguió la acción penal en su contra. Además de estos, las empresas Suhold Transporte y Logística, S.R.L. Reivasapt Investments SRL también negociaron un acuerdo.
Las enseñanzas están dirigidas a crear una convivencia pacífica para prevenir y reducir la criminalidad, como parte de un proyecto mancomunado de la Iglesia católica, el Ministerio de Interior y Policía y el Ministerio Público, dentro del programa “Mi País Seguro”, que implementa el Gobierno.
La magistrada Sonia Espejo, quien coordina las actividades, ponderó como base de los cursos el capacitar a los líderes comunitarios de todos los sectores para que sean mediadores y ayuden a evitar conflictos con dominio, autoridades y actitud conciliadora.
“Ser un mediador es un conciliador de paz, y debe tener control del enojo y la ira para actuar con eficacia en las situaciones requeridas”, consideró Espejo.
En Santo Domingo Norte, el curso-taller fue dirigido por la magistrada Guzmán, jueza de la Corte de Apelación de Niños Niñas y Adolescentes de San Cristóbal.
En Santo Domingo Este, la magistrada Castillo Abreu, de la Corte de Niños del Distrito Nacional, instruyó a más de cien 100 líderes de la demarcación y zonas aledañas.
En tanto que, en el municipio de Nagua, más de 75 comunitarios recibieron la capacitación de parte de la magistrada Luz Celeste, de la Corte de Apelación de Niños de San Francisco de Macorís.
De su lado, en San Francisco de Macorís, los magistrados Duarte, jueza de la Corte de Trabajo; y Reynoso, juez de la Corte Penal; tuvieron la responsabilidad de capacitar a más de 80 líderes comunitarios. l elCaribe
QUERELLA. El exministro de Educación Roberto Fulcar sometió a la justicia al señor Máximo Castillo Salas, a quien acusa de difamarlo a través de medios electrónicos.
La querella con constitución en parte civil fue interpuesta por Julito Fulcar en representación de su hermano, Roberto Fulcar, por ante la Procuraduría Fiscal del Distrito Nacional, en la que se acusa a Castillo Salas de violar los artículos 367 y 371 del Código Penal; y el artículo 21 de la Ley 53-07, sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, que tipifican y sancionan la difamación cometida a través de medios electrónicos.
La familia Fulcar, que tiene como abogados apoderados a los licenciados Melania Ingrid Hidalgo Martínez y Edwin Acosta, solicita en lo penal la máxima sanción prevista en la Ley 53-07 y en lo civil una indemnización de 10 millones de pesos.
En la querella, se señala que Castillo Salas alegó y afirmó, a través del programa de YouToube denominado “Las Exclusivas de José Peguero”, que Roberto Fulcar, a raíz de su reciente viaje a Estados Unidos, ha tenido contacto con autoridades norteamericanas con fines de ofrecer informaciones sobre acciones del narcotráfico en favor de la campaña de personalidades y funcionarios del Gobierno actual y legisladores.
CASO. Cuatro meses han pasado desde que se fijó la fecha para iniciar la audiencia preliminar a la coronela y demás policías implicados en la agresión al titular del Defensor del Pueblo y miembros de la prensa en el Canódromo, y aún el proceso no arranca.
Ayer, la vista fue aplazada por sexta ocasión. Desde septiembre pasa-
do un tribunal ha intentado conocer el caso, que ha estado accidentado por pedidos de la defensa y hasta de una recusación.
El juez Raymundo Mejía, del Primer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, aplazó la audiencia para el jueves en la tarde, luego de que el imputado Ronny Recio no pudo comparecer a la vista por complicaciones familiares.
Para ese día, el juez magistrado tiene previsto empezar con la preliminar, pero la defensa de la coronela Ysabelita de los Santos adelantó que presentará una objeción a la admisión de la querella con constitución en actor civil que interpuso titular Defensor del Pueblo, Pablo Ulloa Ulloa. l ROSMERYS DE LEÓN
En concreto, la querella sostiene que Castillo Salas imputa a Roberto Fulcar de colaboración con las autoridades judiciales de Estados Unidos en los procesos seguidos al exalcalde Yamil Abreu y al diputado Miguel Gutiérrez, actualmente privados de libertad en ese país, sobre “un supuesto intercambio de dineros provenientes del narcotráfico para financiar a José Ignacio Paliza, actual ministro de la Presidencia; Eduardo Estrella, actual presidente del Senado; y la campaña electoral del actual presidente de la República, Luis Abinader”.
Según consigna la querella, la “divulgación de información” trascendió en un medio de comunicación radial y repercutió “de manera masiva” en diferentes redes sociales y otros medios de comunicación. l elCaribe
Ahora suman cuatro los imputados con acuerdos
GREMIOS. El Colegio Médico Dominicano (CMD) sostuvo ayer un encuentro con la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), con miras a unificar sus demandas y buscar mecanismos de avenencia para solucionar el problema que tienen con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
En la reunión, Senén Caba recordó que ambas instancias tienen un proceso de demanda y de reclamos contra las aseguradoras en el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), que por la resolución 557 del mes de noviembre designó una comisión para solventar la situación, pero esto no ha sido posible por las diferencias que tienen las partes.
LLAMADO. A medida de que aumentan los contagios de cólera se incrementa el riesgo de expansión de la enfermedad en el territorio. Así lo piensan grupos comunitarios que exhortan a las autoridades fortalecer las jornadas de prevención en las demarcaciones que por cuestiones de vulnerabilidad pueden sufrir brotes de la afección.
Es el caso de la Fundación Escoba, que por 16 años ha estado colaborando con la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN) en las labores de limpieza de Capotillo, y que ayer llamó al Ministerio de Salud Pública (MSP) a movilizar sus brigadas por la comunidad debido a la cercanía que tiene con La Zurza, sector que hasta ahora sigue liderando los infectados con la condición.
Al conversar con elCaribe, el presidente de la entidad, Aristides Arroyo, declaró que desde hace unas semanas se han reportado muertes de personas con la sintomatología de la dolencia en la zona, pero indicó que ni el órgano rector de la salud ni otras entidades gubernamentales han intervenido el lugar.
“Hasta ahora no ha habido una intervención real, no se le ha dado seguimiento”, expresó el dirigente gremial, quien manifestó que en la última epidemia de cólera que sufrió el país la presencia de los actores sanitarios en los puntos críticos era permanente.
Manifestó que la cartera sanitaria también debe realizar actividades de orientación y prevención contra el padecimiento fuera de La Zurza, sobre todo porque se siguen detectando casos de personas con cuadros diarreicos y con otros de los síntomas que causa la bacteria fuera de la referida barriada.
Algunos moradores de sectores donde se han confirmado casos de cólera, como en Villas Agrícolas, están aplicando las recomendaciones dictadas por médicos especialistas para contrarrestar la enfermedad.
La joven Charibel Feliz considera que la higiene es la medida más eficaz para no contraer la afección, por esta razón explicó que en los últimos días ha redoblado las tareas de limpieza en el hogar para proteger a su familia.
De igual manera, Orlando Santana, también está conservando las normas de higienización, lavándose las manos antes de comer y después de ir al baño diariamente, y desinfectando áreas de importancia de su residencia de manera frecuente como la cocina.
El señor Leo Martínez es otro de los que no se están descuidando y se mantiene regularmente haciendo tareas de limpieza para combatir la dolencia de diarrea profusa. l
LUIS SILVAEl doctor Máximo Canelo, encargado del hospital móvil ubicado en La Zurza, declaró que las visitas de personas con sospechas de cólera están descendiendo y que los casos que se mantienen atendiendo están relacionados a la parasitosis y al malestar general causado por procesos gripales. Detalló que como parte de los operativos de saneamiento que están haciendo en el lugar, el fin de semana realizaron un dragado para limpiar el río Isabela.
Agregó que tienen demandas en común como que se otorgue la indexación en salud, porque la inflación lleva 15 años aumentando y las clínicas están teniendo pérdidas cuantiosas que están obligando a sus cierres y dejan a cientos de profesionales de la salud sin empleo.
“Hemos convocado a este almuerzo con los directivos de Andeclip con la finalidad de tratar puntos de mayor acercamiento dentro de los reclamos que exigen a lo interno del organismo del Consejo Nacional de Seguridad Social para que el conflicto termine lo antes posible”, expresó.
De igual manera, el titular de Andeclip, Rafael Mena, manifestó que tienen intereses comunes, porque de los 30 mil médicos con los que cuenta el CMD en la agrupación, 18 mil trabajan en centros médicos privados.
Futuro de las negociaciones Caba informó que siguen abiertos al diálogo, por lo que mañana se reunirán por quinta ocasión con el CNSS, no obstante, indicó que continúan con la paralización de las consultas a los usuarios de Ars Humano, Universal, Mapfre y Primera, así como a los que están afiliados a Monumental, Sigma y Renacer, hasta que se cumplan sus exigencias.
l LUIS SILVA
AVISO. El Ministerio de Educación (Minerd) informó que los maestros que ingresen al servicio público por el Concurso de Oposición Docente deben cumplir con el programa de inducción, si no corren el riesgo de no ser ratificados en sus puestos porque el programa está reglamentado por seis fundamentos legales.
En nota de prensa, el viceministro de Acreditación y Certificación Docente, Frank D’Óleo, señaló que el proceso es de carácter obligatorio y está autorizado por el artículo 137 de la Ley General de Educación número 66-97, los numerales 29 y 42 del reglamento del Estatuto Docente, la Ley 41-08 de Función Pública, la resolución 11-2022, así como el pacto nacional para la Reforma Educativa y la Ley Orgánica de Estrategia Nacional de Desarrollo.
Destacó que la inducción es obligatoria, por lo que los docentes que no participaron en el inicio el pasado sábado se estarían colocando al margen de la ley.
Asimismo, deploró la actitud que tiene la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) ante el proceso; no obstante, manifestó que aún la comisión nacional coordinadora del programa espera que el gremio envíe sus sugerencias, ideas y aportes al mismo, como acordó hacerlo durante una reunión celebrada el 15 de noviembre.
El funcionario manifestó que el proceso de inducción comenzó con una participación de 15 mil 750 nuevos profesores, que representan el 69 por ciento del total convocado.
Dijo que el programa incluye formación a través de módulos por las universidades, que pueden ser sábado o domingo o día de semana en la tarde después de jornada escolar.
Agregó que la metodología es híbrida, aunque hay más peso virtual que presencial en las cinco etapas que tiene el proceso. l elCaribe
Bajan las visitas a carpa instalada en La ZurzaNúmero Desde octubre la República Dominicana registra 19 casos de cólera Los doctores Senén Caba y Rafael Mena encabezaron la reunión. FÉLIX DE LA CRUZ Frank D’Óleo, viceministro de Acreditación y Certificación Docente del Minerd. FE
SANTUARIO. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales anunció ayer el inicio de la temporada de observación de ballenas jorobadas (Megaptera novaeangliae) 2023, bajo el título “Danza que trae vida”.
Para tales fines, Medio Ambiente firmó una alianza interinstitucional para el correcto manejo y desarrollo de la actividad ecoturística y mejorar la gestión en el Santuario de Mamíferos Marinos Banco de la Plata y La Navidad, además de la Bahía de Samaná. Las ballenas jorobadas atraen turistas a la costa norte cada año desde el 15 enero al 31 marzo con sus “danzas y saltos” al migrar desde el Atlántico Norte, Groenlandia, Estados Unidos, Canadá, Islandia y del Santuario Hermano de Stellwagen en Massachusetts, a aparearse en las cálidas aguas caribeñas.
das y Biodiversidad, junto a José Ramón Reyes, viceministro de Recursos Costeros y Marinos y representantes de las entidades que realizaron el convenio.
Con la firma del convenio quedó conformado el Comité de Gestión del Santuario de Mamíferos Marinos Bancos de La Plata y La Navidad para una temporada de observación de gestión sostenible que garantice la integridad física de estos mamíferos marinos y de los visitantes.
Al igual que otros años, el Ministerio de Medio Ambiente dispuso que la temporada de observación se realice bajo un estricto cumplimiento de las reglas establecidas en la Ley 64-00. Esto implica mantener la distancia prudente y evitar ruidos para el cuidado pleno de las ballenas, y que las embarcaciones acaten las disposiciones de la Fuerza Armada Dominicana en cuanto a la capacidad de personas que podrán viajar. El capitán del barco debe tener radio. l elCaribe
INICIATIVA. Un proyecto de ley busca prohibir al Estado dominicano la construcción de viviendas para familias y de proyectos habitacionales en cualquier modalidad con materiales de madera, zinc y productos parecidos.
La pieza, que fue sometida en la Cámara de Diputados el pasado 07 de septiembre por el diputado perremeísta Moisés Ayala Báez, junto a otros proponentes, implementa como política pública las construcciones de las viviendas con block y concreto.
La iniciativa legislativa aclara que sólo en casos excepcionales de calamidad pública debido a desastres naturales o por el hombre podrán hacerse reparaciones en viviendas construidas de madera u otros materiales similares y techados de zinc. Esto, siempre y cuando las circunstancias lo ameriten y se tome en consideración “su posterior construcción en block o concreto” de manera prioritaria, estén las viviendas o no en zonas de riesgo o vulnerabilidad.
Uno de los considerandos del pliego legislativo precisa que de acuerdo con la Constitución toda persona tiene derecho a una vivienda digna con servicios básicos esenciales, por lo que el Estado debe fijar las condiciones necesarias para hacer efectivo este derecho.
Del mismo modo, detalla que el Gobierno debe promover planes de viviendas y asentamientos humanos de interés social, en especial a la propiedad inmobiliaria titulada y al mismo tiempo adoptará medidas para prevenir y combatir la discriminación, la marginalidad, la vulnerabilidad y la exclusión.
Otro motivo para presentar la normativa legislativa, es que el Estado como garante social tiene la obligación de proteger con mayor intensidad sectores vulnerables para garantizar la vida y los bienes de sus habitantes.
En ese sentido, tiene que tomar las decisiones que vayan en pos de la protección de esos derechos con la implementación de las políticas públicas que, a la larga, “no se constituirán en un gasto social, sino en una inversión”, al construir viviendas de bajo costo con materiales de block y cemento, y techos de igual naturaleza.
El Estado puede, según aclara el considerando, invertir a través de las construcciones prefabricadas con concreto, lo que se traducirá en una garantía a largo plazo “que salvará más vidas”, traerá más tranquilidad y paz social; “menos gastos al Gobierno central” cuando se produzcan fenómenos meteorológicos que afecten al país, “porque resistirán los embates de los vientos, torrenciales lluviosos y otros daños ocasionales”. l
ABED-NEGO PAULINOLa alianza “Esta época marca un hito al inicio de año por ser una oportunidad no sólo de observar uno de los mamíferos marinos más grandes del mundo, sino también por el impulso que genera al ecoturismo, mayor potencial económico del país”, comentó el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, quien se hizo acompañar de Federico Franco, viceministro de Áreas Protegi-
El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, exhortó a la población a visitar el Santuario y disfrutar de los recorridos de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde por mar o tierra, al tiempo de crear conciencia respecto a la importancia de proteger a la especie para garantizar los servicios ecosistémicos de vital importancia para la vida y el planeta.
La ejecución de la iniciativa estará a cargo de los ministerios Administrativo de la Presidencia; de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed); y del de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). Para que las entidades puedan cumplir con la encomienda, los fondos provendrán de los recursos económicos asignados a ellas en la Ley de Presupuesto General del Estado. Si se aprobase la pieza, entraría en vigencia después de su promulgación.
CLIMA. La Oficina Nacional de Meteorología
aisladas con ráfagas ocasionales hacia la vertiente norte, noreste y el centro del país. Con mínimos valores de precipitaciones acumulados.
De igual forma, Meteorología informó que un sistema de baja presión sobre el noroeste del océano Atlántico, a 480 kilómetro al norte de las Bermudas, está produciendo vientos con fuerza de tormenta, el cual posee una probabilidad muy baja de convertirse en un ciclón subtropical en las próximas 48 horas.
El reporte de Onamet indica que el cielo estará principalmente despejado y sin lluvias y en caso de presentarse algunas serían de caracter débil y muy
La Onamet recomienda también a los operadores de embarcaciones frágiles y pequeñas en la costa atlántica, navegar con precaución desde Punta del Castillo de Puerto Plata hasta Cabo San Rafael de La Altagracia. l elCaribe
Es uno de los ministerios a ejecutar la iniciativaProyecto de ley Establece
que elEstado debe construir las viviendas con block o concreto (Onamet), informó que las temperaturas continuarán agradables sobre el territorio dominicano, debido a una masa de aire frío. El ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara, firmó un acuerdo para proteger especie. F.E
Llama a visitar y a crear conciencia de protección
PLD. El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, consideró que el Gobierno se burla del pueblo dominicano al decir que le sobra el dinero y afirmó que la realidad es que no saben utilizar los recursos del Estado en beneficio de la población.
Martínez sostuvo que las palabras del presidente Luis Abinader en ese sentido son “una paradoja de la que se desprende un chiste de mal gusto y a la vez, una gran realidad”.
Agregó que el Gobierno manipula al pueblo y lo tiene pasando necesidades, “Porque hay que ser muy descarado para irónicamente decir que el dinero les rinde, cuando lo que siguen demostrando es incapacidad e indolencia y una desconexión total de la situación que viven los dominicanos”, manifestó Abel Martínez.
AGENDA.
El presidente Luis Abinader encabezó varias actividades en la provincia San Pedro de Macorís, durante un recorrido que incluyó la entrega de títulos de propiedad y la inauguración de una oficina del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) y del Gran Parador Fotográfico San Pedro-Santo Domingo.
En el municipio de Consuelo, el mandatario entregó 2,298 certificados de títulos para sumar 4,929 títulos entregados en la comunidad, de un total de 8,627.
Durante la entrega, el presidente Abinader manifestó que la política de entrega de certificados de propiedad fomenta el valor de la propiedad de las personas y agradeció a la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado y a las instituciones que la componen, por llevar respuesta a miles de familias en todo el país “que merecían desde hace tiempo contar con sus títulos de propiedad”.
Indicó que además de aumentar el valor de los inmuebles y facilitar el acceso de las familias al crédito formal, este acto representa un ahorro de 183,840,000 para los nuevos propietarios.
De su lado, el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos, Mérido Torres, recordó que en el 2023 se entregará unos 4,256 en el casco urbano de San Pedro de Macorís y que en esta misma semana se iniciarán los trabajos de titulación del municipio de Quisqueya y el sector la Ureña,
Durante su estadía en San Pedro de Macorís, el jefe de Estado también señaló que además de la titulación de Consuelo, se está trabajando para culminar el acueducto en este 2023, así como programas de asfaltado, terminación de escuelas y liceos. También se entregará un mínimo de 40 millones de pesos para finalizar la Casa de la Cultura y se construirá un Comedor Económico. El mandatario anunció a la población de San Pedro de Macorís , que su Gobierno no se ha olvidado del pueblo y que lo tiene presente, porque toda su actividad va dirigida a mejorar las condiciones de vida del pueblo dominicano.
Estuvieron presentes los ministros, Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Agricultura, Limber Cruz; de la Mujer, Mayra Jiménez; la gobernadora Aracelis Villanueva; el presidente de Indotel, Nelson Arroyo; el alcalde municipal de Consuelo, Juan Padilla; las diputadas Carolina Paula y Lila Alburquerque; los directores, de Catastro, Héctor Pérez Mirambeaux; del IAD, Francisco Guillermo García. Participaron también el subdirector de la UTECT, Rubén Céspedes; el superintendente de Sisalril, Jesús Feris Iglesias; entre otros funcionarios e invitados.
Santo Domingo Este. Los sectores beneficiados son Los Jardines, Libertad, Los Vecinos, Pueblo Nuevo, Hato Mayor, Central, Urbanización Sueño Real, Urbanización Maestro Li, Enriquillo, La Loma, El Quilombo, La Gallera, La Guamita, La Habana, Villa Verde, Guachupita, Las Palmas, Santa Ana, La Mina, La Carretera, Batey Experimental, Puerto Príncipe, El Invi, Los Químicos, Habitacional Consuelo, La Aviación, El Cachipero, Batey Don Juan y Puerto Rico. Oficina del SeNaSa Durante el acto de entrega de la oficina del Seguro Nacional de Salud, SeNaSa, el director de esa entidad, Santiago Hazim, manifestó su satisfacción por el crecimiento de la institución a nivel de servicios, cobertura, prestadores y calidad humana de sus colaboradores.
Agregó que en San Pedro, SeNaSa cuenta con más de 165 mil afiliados, de los cuales más de 45 mil pertenecen al régimen contributivo, 116 mil al régimen subsidiado y aproximadamente 3,600 al plan de pensionados y jubilados.
Así mismo, la población de San Pedro de Macorís tiene a disposición dentro de la cobertura, 5 Centros de Atención Primaria, 7 clínicas privadas, 7 hospitales, 6 laboratorios, 2 centros oftalmológicos, 1 clínica de rehabilitación, 5 centros especializados y otros.
El director del SeNaSa detalló que del 2021 a la fecha, el régimen contributivo ha autorizado más de 11,500 hospitalizaciones, 180 mil servicios ambulatorios, más de 231,600 consultas y más de 11,500 cirugías.
Gran Parador Fotográfico La segunda inauguración corresponde al Gran Parador Fotográfico San PedroSanto Domingo, obra ubicada en la entrada de la provincia que rescata el orgullo petromacorisano y pone de manifiesto la marca ciudad de San Pedro, que es el béisbol.
El alcalde por San Pedro de Macorís, Raymundo Ortiz dijo que la obra, con amplios espacios de esparcimiento, parqueos, jardín y otras áreas, fue construida con fondos de la Alcaldía y apoyo del Gobierno Central. l elCaribe
A través de un comunicado de prensa, el alto dirigente político cuestionó el hecho de que, si el dinero rinde tanto a las actuales autoridades, “por qué se ha roto récord en endeudamiento con préstamos que ascienden a más de 740 mil millones de pesos en poco más de dos años, mientras no pueden exhibir una obra de importancia y esto sin incluir todo lo que han tomado a través de los fideicomisos, que ahí también se han desbordado, han tomado casi más que en los ocho años de gobierno de Danilo Medina”, añadió.
El dirigente político de la oposición sostuvo que mientras no aparecen empleos para la juventud, las nóminas de instituciones han aumentado en más de 50 mil nombramientos. “Como tienen exceso de dinero por alto endeudamiento y como no invierten en obras para el país, lo que existe es dispendio en gasto corriente. Les sobra tanto dinero que han podido pensionar a miles de simpatizantes políticos que no tienen la edad, ni los años de servicio en el Estado para calificar para una pensión y son tan transparentes que ni han publicado todos estos decretos”, puntualizó. l elCaribe
Abinader anuncia otros proyectos en SPMGobierno El mandatario entregó 2,298 certificados de títulos para sumar 4,929 en la comunidad Abel Martínez, candidato presidencial del PLD. FUENTE EXTERNA
SANTIAGO. Un puente improvisado construido con madera, al igual que escalones de cemento levantados por quienes hasta hace poco operaban un punto de drogas, sirven de paso a las familias de la comunidad Nuevo Milenio.
Los comunitarios llevan 16 años de espera, tiempo en el que han improvisado al menos 20 pasarelas, en ocasiones construidas con recursos económicos aportados por residentes en las barriadas.
“El puente más reciente fue construido por antisociales que operan un punto de venta de drogas que ya fue desmantelado. Con retazos de madera levantaron el pasadero como forma de facilitar que los compradores de estupefacientes pudieran desplazarse hasta la zona”, expresó un comunitario que se negó a identificarse por temor a represalias.
Ángela Santana Martínez, residente en Villa Hermosa, denunció que cuando llueve, el puente improvisado colapsa por la crecida de la cañada.
“Cuando cae una gota de lluvia, en mi caso debo dar la vuelta por Los Rieles o si no por Cienfuegos, tomar un camino más largo o pagar cien pesos a un motoconcho, que un pobre no puede pagar todos
los días”, apuntó. Según denunció los estudiantes que salen hacia la escuela, en ocasiones han caído a la cañada y hasta se han lesionado. “Ya estamos hartos de tantas promesas. Prometen y prometen y nada que cumplen y esto es el diario vivir que atravesados casa día”, indicó.
La pasarela comunica con el Ingenio Abajo, barrio San Miguel, Parada Siete, La Tablita, La Torre del Ingenio, Villa Hermosa, Los Llanos, La Paz y Los Solares de Cienfuegos, La Cacata, barrio Duarte. Juan Rodríguez, residente en Nuevo Milenio, lamenta que a pesar de las pruebas de suelo que se hicieron, la construcción del puente siga sin importar a las autoridades. l MIGUEL PONCE
Santana Martínez recordó que el gobierno pasado, y su entonces ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, acudió a la zona y prometió terminar el puente, pero nunca se le dio inicio. Los comunitarios que se quejan de vivir en el olvido también reclaman que sean reconstruidas y asfaltadas varias calles del barrio Duarte, debido al deterioro en que se encuentran.
PUERTO PLATA. La Corporación de Acueductos y Alcantarillados de Puerto Plata (Coraapplata) anunció que en los próximos días comenzará a aplicar sanciones por derrames de agua y conexiones ilegales en esta demarcación.
Las multas por derrame de agua potable en toda la provincia van de
RD$500 a RD$6,500 para los usuarios estratificados (R1,R2,R3,R4 yR5), además de comercios, instituciones gubernamentales, entidades sin fines de lucro y las industrias, pero también se aplicarán sanciones a las conexiones ilegales que rondan de RD$5,000 a RD$35,000.
La disposición fue anunciada por el director general de CoraaPplata, Oliver Nazario Brugal, luego de que el Consejo de Directores de esa institución de servicios.
Durante esa sesión los ediles aprobaron el inicio del proceso de multas y sanciones por inobservancia de desperdicio y falta de control en el uso racional del agua potable que conllevará sanciones y multas. l
MIGUEL PONCESANTIAGO.
Además enfrentan sobrepoblación con 45 alumnos por aula y la falta de policía escolar, lo que genera situaciones de inseguridad. En la mañana de ayer profesores, padres y alumnos protestaron frente al centro escolar para reclamar la designación del al menos 15 conserjes y exigir el nombramiento de varios maestros.
La maestra Maribel Morel calificó de crítica la situación que enfrentan los alumnos, por los problemas de higiene. “Cómo podemos dar una educación de calidad si hay dos y tres niños que se enferman, porque ya no aguantamos más debido a que tenemos niños con fiebre y dolores estomacales, baños tapados y abarrotados del sucio”, expresa la docente Maribel Morel.
Dijo además que están escasos de docentes, por lo que se requiere de los nombramientos con urgencia, para poder brindar una educación de calidad. Lucía Villafaña, docente en la escuela José de Jesús Germoso Vásquez, denunció que llevan meses reclamando mejorar la situación, sin que el Ministerio de Educación escuche sus reclamos.
De su lado Miguel Jorge, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) seccional Santiago, dijo que en el caso de la escuela de la comunidad Ingenio Arriba fue cancelada la maestra Felicia Vega, a pesar de que se encontraba de licencia médica desde el mes de septiembre del pasado año.
Jorge expresó que durante una asamblea decidieron laborar a media jornada durante esta semana. Para la próxima semana convocarán a la comunidad para anunciar la paralización total de la docencia. “Desde septiembre han prometido la reposición y todavía no lo han hecho”, expresó el dirigente gremial. Denunció que en este gobierno cancelaron el personal de conserjería y no han designado sus suplentes. l
MIGUEL PONCESANTIAGO. La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de esta jurisdicción impuso tres meses de prisión preventiva a una mujer a quien la Fiscalía le imputa introducir al país más de 30 libras de marihuana, por el Aeropuerto Cibao.
La jueza Wendy Tavárez dictó la medida de coerción en contra de la ciudadana domínico-americana Katelyn Ydalis Marte y dispuso que la cumpla en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Rafey Mujeres, en esta ciudad.
En representación de la Fiscalía de Santiago,Manuel Cuevas ofreció en la audiencia las evidencias que comprometen a la imputada, que ingresó a la terminal con 32 libras de la citada sustancia prohibida. El Ministerio Público participó junto a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) en la inspección del equipaje de la pasajera, que llegó a bordo de un vuelo comercial la madrugada del lunes 9 de enero. l elCaribe
Escuelas paralizan docencia en reclamo de conserjes y más maestros. RICARDO FLETE
Buscan elevar calidad del servicio. F.E.
SANTIAGO. La ARS Semma entregó diversos equipos médicos al Hospital Docente Semma Santiago, para eficientizar los servicios que ofrece.
La citada administradora de riesgos de salud donó al centro hospitalario lámparas de operación de dos satélites led, cunas térmicas, camilla para asistencia o recuperación, monitores multiparámetro, electrocauterios Zeus 400 y camillas quirúrgicas por valor de RD$3,552,980.00.
Se espera que con estos equipos médicos abastezcan todas las unidades para poder dar a los usuarios lo que ellos necesitan y poder fortalecer los servicios integrales de salud. El doctor Francisco Espino, director del HDSS, agradeció a la Administradora de Riesgos de Salud Para Maestros, ARS Senmma, por la facilitación de estos instrumentos Médicos que permitirán brindar atenciones de calidad a los afiliados de Santiago y de la región norte.
l WENDY ALMONTE
Esperan les construyan puente y asfalten callesLos 919 estudiantes de la escuela básica José de Jesús Germoso Vásquez, del barrio Los Ángeles, del sector Hato Mayor en la parte este de este municipio, llevan cuatro días sin docencia ante la falta de personal docente y de limpieza.
KATMANDÚ. Los equipos de rescate hallaron las cajas negras del avión que se estrelló el domingo en Nepal con 72 personas a bordo sin dejar supervivientes.
Según el portavoz del Aeropuerto Internacional Tribhuvan de Katmandú, Prem Nath Thakur, los operarios recuperaron ayer en la mañana las cajas negras de la aeronave al poco tiempo de retomar las labores de rescate con las que intentan dar con los cuerpos de los últimos pasajeros desaparecidos.
Este hallazgo ayudará a esclarecer las causas del accidente, ya que las cajas registran información técnica como el recorrido, la velocidad, la altitud y la situación del motor del avión antes de estrellarse, así como las grabaciones de voz dentro de la cabina de los pilotos.
ses
ayer a Martin Luther King en el día festivo que conmemora el que habría sido su 94 cumpleaños, una jornada de reivindicación contra la violencia causada por las armas y en pro de la unidad y el trabajo en una misma dirección.
“Para seguir adelante tenemos que ir juntos. Dejémonos guiar por la luz del Dr. King (...) no hay nada más allá de nuestras capacidades si lo hacemos juntos”, apuntó el presidente estadounidense, Joe Biden, quien intervino en una de las actividades organizadas para recordar al defensor de los derechos civiles y su legado.
Biden participó en un evento organizado en Washington por la asociación National Action Network en el que se homenajeó a la ex presidenta de la Cámara Baja, Nancy Pelosi, y a Arndrea Waters King, esposa de Martin Luther King III, el hijo mayor del premio Nobel de la Paz (1964) y Coretta Scott King.
“Estoy listo para trabajar con una nueva Cámara Republicana y un Congreso Republicano para lograr avances para la gente de América”, añadió el presidente, quien no atraviesa por su mejor momento por el escándalo de los papeles clasificados que han aparecido estas últimas semanas en su domicilio y su despacho.
Este evento tuvo lugar un día después de que el mandatario participara en una misa en recuerdo de Luther King (19291968) en la icónica Iglesia Baptista Ebenezer, ubicada en Atlanta (Georgia), en la que ejerció como pastor desde 1960 hasta su asesinato en 1968 y en la que se celebró su funeral.
Con un discurso en el que habló del “momento crítico” que viven Estados
Unidos y el mundo y de lo necesario que es seguir luchando por la democracia, Biden se convirtió en el primer presidente estadounidense en activo en hablar en una misa dominical en este templo.
Al igual que en numerosas ciudades estadounidenses, en Washington DC se celebraron varias actividades, entre ellas un desfile de asociaciones civiles y una caminata por la paz para conmemorar cuando el 28 de agosto de 1963 más de un cuarto de millón de personas participaron en la histórica Marcha en Washington por el Trabajo y la Libertad, tras la que Luther King pronunció la histórica frase “I have a dream” (“Tengo un sueño”).
En ella participaron miembros de organizaciones de defensa de los derechos civiles así como víctimas de la violencia, entre ellas dos madres que perdieron a sus niños por balas perdidas mientras jugaban en la calle, quienes han pedido sobre un estrado acciones más duras para el control de las armas. l EFE
Hasta ahora los equipos de rescate han recuperado los cadáveres de 69 personas que viajaban en el avión en el momento del accidente, que se produjo cuando intentaba aterrizar en el aeropuerto internacional de Pokhara procedente desde Katmandú.
Las autoridades retomarán este marte la búsqueda para tratar de recuperar los cuerpos de las tres personas restantes, dijo a EFE el funcionario del gobierno local Tek Bahadur KC.
“Sin embargo, no hay sobrevivientes. Estamos trabajando arduamente para recuperar los tres cuerpos desaparecidos que se encuentran en la profunda quebrada”, indicó.
Es probable que los cuerpos cayesen en un profundo desfiladero situado en las inmediaciones del lugar del siniestro, pero la cavidad “tiene 300 metros de profundidad y tiene un acceso angosto. Requiere oxígeno suplementario para entrar, estamos utilizando todo el equipo para hacer posible la misión”, detalló.
Según la Autoridad de Aviación Civil de Nepal, entre los viajeros había 53 nepalíes, cinco ciudadanos indios, cuatro rusos, un irlandés, un australiano, un argentino, dos coreanos y un francés. l EFE
TAPACHULA. Elementos de la Guardia Nacional mexicana y policías municipales impidieron que cientos de migrantes haitianos establecieran comercio ambulante en Tapachula,
En este operativo de las fuerzas mexicanas se instalaron equipos antimotines para evitar el ingreso de unos 250 haitianos que venden comida, zapatos, ropa, verduras y artículos de plásticos para que no ocupen los espacios públicos.
José Arturo Rojas, secretario de Servicios Públicos de Tapachula, señaló que este operativo comenzó durante la madrugada para evitar la instalación de los puestos ambulantes y enfrentamientos entre los migrantes, las fuerzas de seguridad y comerciantes locales.
“Estas calles estaban ocupadas por personas en contexto de movilidad en situación insalubre, lo que se busca es la recuperación de espacios públicos, sabemos que es un tema complicado y la movilidad existe y se va a continuar dando todos los días, para empezar el ordenamiento”, justificó.
Rojas aseguró que en el centro había unos 250 migrantes por turno.
Afirmó que se ha privilegiado el diálogo y se ha evitado la confrontación con migrantes, ya que hubo un recorrido con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y diversas secretarías del ayuntamiento.
En opinión de William H. Lamar IV, pastor de la Iglesia Metropolitana, es importante recordar quién fue realmente Luther King porque “lo que Estados Unidos quiere que hagamos es pensar en él como una figura de Santa Claus que anima al imperio estadounidense”, señaló.
“Pero fue un teólogo radical que pensaba que hacer el trabajo que estamos llamados a hacer significa que todos estos sistemas deben reordenarse para cuidar a los que menos tienen”, agregó.
El Gobierno nepalí declaró el lunes como un día de duelo nacional.
Las autoridades locales indicaron que reubicarán a los grupos de migrantes haitianos al “Tianguis Centro”, donde se tienen más de 100 espacios para que de manera ordenada comercien de manera temporal y generen un mercado migrante.
Aunado a este operativo, decenas de comerciantes de los mercados y sindicatos salieron con escobas para barrer, limpiar y lavar las calles.
La región vive un flujo migratorio récord con 2.76 millones de migrantes detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2021.
William H. Lamar IV:
“Fue un teólogo radical”Joe Biden “Dejémonos guiar por la luz del doctor Martin Luther King”.
www.elcaribe.com.do
MAÑANA MIÉRCOLES es la inauguración oficial de la 43era edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), en el recinto ferial de Ifema, en Madrid, España, del 18 al 22 de enero.
Para República Dominicana, que recientemente anunció un cierre de año con cifras récords de 7,165,387 turistas, de los que 1,311,129 fueron cruceristas, Fitur, principal plataforma y puerta de entrada a los mercados europeos para promover el potencial turístico, constituye el escenario ideal para comenzar el 2023 con la misma pujanza con que terminó el 2022, con un mes de diciembre también histórico con la visita de más de 750 mil viajeros.
Se tiene contemplado que el país alcance este año en Fitur la mayor cantidad de expositores de todos los tiempos, escenario para la presentación de importantes proyectos como Punta Bergantín, Puerto Plata, y “El paraíso de Miches”, mientras que el Banco Popular, además de su ronda de reuniones de negocios, presentará el libro institucional “Ríos dominicanos. Redes de vida”.
Tanto el Banco de Reservas, vinculado de manera determinante a varios proyectos turísticos y que inaugurará su primera oficina en Madrid, como el Grupo Cap Cana, que dará la bienvenida al hotel Sports Illustrated, anuncian una amplia agenda de actividades.
Esta 43era edición de Fitur promete ser provechosa para el turismo dominicano, como la del año pasado, cuando República Dominicana fue el país invitado y se cerraron negocios por un monto superior a los USD$2,000 millones y además recibió el premio al mejor estand por las autoridades de la feria.
Las expectativas de éxito de esta edición giran en torno a la vuelta a la normalidad tras las limitaciones de los tres años anteriores por el Covid-19, esta vez con 8.500 empresas participantes, 131 países y 755 expositores, un 34 % más que en la anterior. Guatemala será el país socio.
Se prevé en torno a 200.000 visitas (el año pasado fueron 111 mil personas, con más de 33 mil registros virtuales).
La superficie ocupada sumará 66.900 metros cuadrados, igual que en la edición de 2020, justo antes de la pandemia. l
LA COLUMNA DE MIGUELra verlo de esa manera corre el riesgo, y me refiero a sus integrantes, de que en algún momento el país se pregunte realmente si vale la pena seguir costeando privilegios que naciones mucho más ricas no se permiten.
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromigueleCuando los dominicanos aprendan a valorar su voto y entiendan que venderlo por una migaja navideña o una promesa de campaña implica el congelamiento de sus esperanzas, la política será distinta. Se reflexionará acerca de si es necesario para garantizar la funcionalidad del Congreso, mantener un Poder Legislativo que funciona y ha funcionado más a favor de sus miembros que en beneficio de la República y sus débiles instituciones democráticas. Quien no quie-
El pretexto de que el “barrilito” y “cofrecito” son una especie de ayuda social en aquellos lugares donde no alcanza la mano benefactora del Estado, carece de sentido y no justifica tales canonjías, porque no hay evidencia salvo la entrega esporádica de un ataúd de madera barata y un colchón, que santifique ese abusivo y personal uso de cuantiosos recursos presupuestarios, cuando ese dinero muy bien podría ser usado en reforzar y ampliar los programas asistenciales del Gobierno. El pueblo no vota por sus representantes en el Congreso para que distribuyan ataúdes, colchones y mosquiteros, sino para que conciban y aprueben leyes que mejoren la vida de los dominicanos y fortalezcan sus instituciones.
Además, el uso de esos fondos per-
El pueblo no vota por sus representantes en el Congreso para que distribuyan ataúdes, colchones y mosquiteros, sino para que conciban y aprueben leyes que mejoren la vida de los dominicanos y fortalezcan sus instituciones”.
mite a los legisladores eliminar futuras competencias, lo que es una inequidad que vulnera el derecho de igualdad en la competencia electoral. Nuestros senadores lucen cada día más hambrientos de fama y poder. No les basta desde hace tiempo con dos exoneraciones sin límites de vehículos cada cuatro años, con los que pueden importar vehículos dignos de emires, jeques y reyes, en un país de gente muy pobre, en cuyas calles llenas de baches y basura circulan sus representantes en modelos de cientos de miles de dólares. l
El recién iniciado 2023 es un año preelectoral que pinta complejo, no sólo ante la posibilidad de que el actual gobernante Luis Abinader se decida por buscar su reelección, sino que se suman factores como la gran fractura del Partido de la Liberación dominicana (PLD) y las diversas propuestas que ya están en el escenario.
La aprobación de un paquete de leyes
para mejorar el funcionamiento de la Junta Central Electoral (JCE), incluida la vetusta Ley 659 de 1942, que regula los actos del Estado Civil, el Fideicomiso Público, el avance del Turismo, que alcanzó niveles sin precedentes en 2022, también constituyen elementos por considerar en este ciclo.
La probabilidad de regular, con mayor certeza, la campaña electoral que se avecina, incluidas las primarias de los partidos, la confrontación del liderazgo político, los procesos judiciales complicados que se llevan a cabo por presunta corrupción, tendrán marcada incidencia en el proceso.
Por lo general, los años previos a las elecciones suelen ser intensos y, en esta ocasión se espera que lo sea aún más, debido a que la oferta política está representada por sectores matizados por intereses partidarios y económicos que llaman a la confrontación.
Aunque el país ha registrado grandes progresos en el manejo de la economía, el crecimiento del turismo y un aparente control de los actos de corrupción, la campaña será cruenta y las confrontaciones de aspirantes y candidatos nos conducirán a un ciclo intenso de proselitismo.
Es preciso que el liderazgo político tome en cuenta la realidad del país y permita que la nación pueda seguir procurando el bienestar de sus ciudadanos y exhibir los logros obtenidos en todo el mundo.
Este año preelectoral debe invitarnos a la reflexión y a la cordura para que los procesos que se avecinan puedan discurrir sin traumas ni saldos lamentables para un país que, hasta el momento, ha podido sortear las difíciles situaciones surgidas antes y después de la pandemia del Covid-19. Que Dios nos guíe. l
SANTO DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.
APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
VENTAS: (809) 683-8377
EDITOR
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
¿Cómo comenzamos el año 2023? Pues más o menos igual que como comenzamos el 2022. Bajo los efectos de una anestesia generalizada.
Donde ocurren estas cosas… pero la gente, ¡ni caso!
-El Estado se agiganta en todas partes. ¿Nadie le ha explicado a la gente joven (incluida la que fue a las mejores universidades) lo que esto implica? ¿No se han enterado los jóvenes de que a medida que esto ocurre… les quitarán prácticamente
todo lo que hereden o lo que produzcan… para mantener a burócratas “enchufados” a ese Estado? ¿Nadie les explicó que cuando un Estado se agiganta hay que pedirle permiso (y pagar cada vez más) para transitar, comer, usar el celular, emplear y ganarse su sustento? ¿Y que un Estado agigantado es capaz de violarles sus derechos bajo cualquier pretexto? ¿Y que al final de lo que se trata es de volverlos mendigos de asistencias sociales?
Pues parece que no… porque hace unos días un recién graduado de una de las mejores universidades en Estados Unidos me preguntó si Trump era republicano. Así que, si no sabe eso, obviamente… lo anterior tampoco.
-La prensa está vendida descaradamente al mismo discurso. Alineada a respaldar a ese Estado grande y a no cuestionar la deuda pública que cada día nos arropa con su poder empobrecedor. Alineada también a decir que el covid es un virus mortal (a pesar de que deja vivo al 99 % de los que infecta) y que quien no se vacune es
un insensible (a pesar de que la vacunación experimental que nos obligaron a poner no garantiza inmunidad). Y a decir que hay que salvar el planeta del cambio climático… aunque todo siga prácticamente igual desde hace décadas. Y que los hombres… por el mero hecho de ser hombres son déspotas y criminales (y las mujeres unas santas).
-La educación quiere imponer la ideología de género a toda costa. Y hasta cambiar el lenguaje para adaptarlo a un montón de nuevas identidades que un grupo de desequilibrados mentales entiende poseer. Enfatizando palabras vacías, que nada aportan, en detrimento de la enseñanza que enseña de verdad: a pensar, a construir, a producir. Defendiendo el derecho a que “el hombre pueda quedar embarazado” y a que “el confundido a los 12 años pueda mutilarse los genitales”.
-La geopolítica quiere obligar a los países más avanzados a aceptar (también a toda costa) la invasión de inmigrantes atrasados que jamás se integrarán al país
tera, con uno, dos o, si realmente le gusta tanto leer, tres artículos de la Carta Magna que haya leído, puede ser considerado, con justeza, maestro en la materia o, incluso, “la misma constitución andante”.
NÉSTOR ARROYO nestor_arroyo@hotmail.comPara ser experto en derecho constitucional se necesitan algunas habilidades y conocimientos que casi todos tenemos, pero solo algunos tienen conciencia de ello.
Primero se necesita saber leer y tener algunas habilidades de exposición y de redacción. Pero, más aun, se debe creer que nadie más puede leer ni entender. De igual forma, y aunque parezca increíble: se debe haber leído la Constitución de la Republica. Aunque no necesita haberla leído en-
Además, el constitucionalista que se precie de serlo, debe saberse una o dos frases de un par de autores canónicos, aunque no haya leído íntegramente los libros ni los tenga en su biblioteca. “La esfera de lo indecidible”, de Ferrajoli, no puede faltar. “Constitución formal y real”, de Lassalle, alguna de Lowestein, Hobbes y de Schmitt, y cualquiera del “Derecho Dúctil” de Zagrebelsky, será útil. También, debe conocer alguna jurisprudencia constitucional nacional y foránea.
Debe, en su vocabulario, incluir las palabras o frases siguientes: principios, valores, reglas, norma, validez, eficacia, naturalismo, absolutismo, positivismo, sustrato moral, obiter dicta, coto vedado, sistema republicano, neoconstitucionalismo, Constitución normativa y ejes transversales, entre otras.
Otro rasgo que distingue a un buen constitucionalista es el pelo. Si es lacio debe dejárselo largo. Si, en cambio, es crespo, entonces debe dejarse crecer la barba. Y todos, sin importar pelo ni barba, deben utilizar lentes, para la necesaria sensación de múltiples lecturas.
Lo bueno de los constitucionalistas es que no importa lo que hayas dicho en la clase, ni lo que planteaste en un artículo para la prensa o en alguna revista indexada, ni siquiera lo escrito en un tratado: el conocimiento es dialéctico, se transforma y cambia, por eso puedes variar de posturas, aun sin mucha justificación ni motivación. Lo que realmente importa es lo que creas hoy, en el momento. El río de Heráclito los justifica. Demás está decir que un buen constitucionalista debe ser docente universitario de grado y postgrado, eso no por el placer ni el deseo desinteresado de enseñar, sino por lo que representa, para tu relación con el “poder”, que seas docente de tal o cual academia, o vocero, actual o pasado, de alguna ONG.
que los recibe… y que amenazan con destruir su civilización simplemente por el hecho de que son más y se reproducen más rápido.
Quizá poco a poco la evidencia de los hechos… las muertes repentinas que ahora dicen que se deben a “que hace mucho calor”, la confirmación clara de que las vacunas fueron un gran negocio y que nos impusieron una dictadura que jugó con nuestra salud y nos quebró económicamente, las propuestas de los demócratas americanos de prolongar el aborto hasta los 28 días después de que “el feto” haya nacido, la imposición en la educación de menores de material abiertamente pornográfico…y tantas otras aberraciones…contribuyan a que al menos una parte de la población (y ojalá sea la más joven) espabile un poco y alce bien alto su voz de repudio.
Y que no la domine lo que impera en estos tiempos: el discurso sensiblero y victimista, sobre los datos contundentes y el sentido común. Son mis sinceros deseos para este nuevo año. l
Si tienes estas herramientas: los tres artículos de la Constitución leídos y un poco de conocimiento disperso de historia y política, ya puedes pontificar sobre todo lo humano e, incluso, lo divino. Y ser una especie de “asesor universal”. Aunque, yendo más hondo, lo que necesitas es “sentir la Constitución”. Incluso, por deducción lógica, podrías criticar a los constitucionalistas, sin saber nada de Derecho constitucional.
Obviamente, hay constitucionalistas de verdad y de cartón piedra, como en la canción de Serrat. Algunos son como el corcho que siempre flota, o como el péndulo, que va de un extremo al otro. Los menos, procuran el justo medio aristotélico. En los tiempos todos somos constitucionalistas aunque no hayamos, aún, leído nuestros tres artículos de la Constitución.
(Dedico este divertimiento, donde todo es verdad, donde todo es ficción, a un constitucionalista de verdad, que me distingue con su amistad, y que colecciona relojes). l
LUCYEN NUESTRO PAÍS hace años tuvimos una historia de diatribas musicalizadas, similar a la ahora muy candente de Shakira contra su expareja Gerard Piqué. La cantante puertorriqueña Yolandita Monge y el desaparecido cantautor domini-
cano Anthony Ríos hicieron hits de canciones que supuestamente eran ataques y contraataques mutuos, tras la pareja romper un muy popular romance. Una conveniente estrategia de marketing estuvo detrás de aquella saga de despecho, se confirmó luego. Ambos casos muestran virtuosismo y oportunismo en combinación mercantil triunfante. El artista hace arte autobiográfico -presumida sublimación-; pero no por intención auténtica de expresión sino por el rédito económico que, sabe, el morbo humano le asegura. l
EN EL CIELO han abierto las compuertas para traer sorpresas que superan el límite de tu razón. Para este nuevo tiempo se les otorgarán posiciones espirituales y físicas a hombres y mujeres que han reposado en el Lugar Secreto, recibirán sa-
biduría de lo alto, porque han de moverse en otra plataforma que los remontará a un nuevo estilo de vida! Dios cumple sus compromisos, lo que salió de su boca llegará hasta ti.
Cada minuto que te detienes en orar y reflexionar tiene un retorno, y será el equivalente exponencial a muchas millas recorridas ventajosamente y con propósito puntual. Cuando crezca la marea del vasto océano de las circunstancias, puedes subir a la barca y mantente a flote, o caminar junto a Él sobre las aguas de tu nuevo comienzo. l
a las mujeres como escaparates andantes para exponer los bikinis Catalina’s, con el tiempo se le imprimió una narrativa basada en el activismo social. Estas mujeres asumieron contratos de acciones vinculadas al desarrollo de comunidades altamente vulnerables y a la realización de eventos de recaudación de fondos para determinados proyectos.
car, va más allá de la carnicería o de si la que ganó era merecedora. Tiene que ver con la diplomacia, el discurso político. Fuera de cualquier ánimo conspiranóico, es posible comprender un discurso político detrás de un certamen como este. Estados Unidos es el país que más coronas de Miss Universo ha ganado en la historia, nueve con esta.
FRANCINA HUNGRÍA francinahungria@gmail.comEl 28 de junio de 1952 la finlandesa Armi Helena Kuusela ganó la primera corona de Miss Universo, a los 17 años. El evento buscaba hacer frente a la atención que acaparaba un certamen de belleza británico llamado Miss Mundo.
La iniciativa estuvo impulsada por trajes de baños Catalina’s y el ayuntamiento de Long Beach. La creación del certamen surgió como una estrategia para promocionar los bikinis de la marca, en alianza con empresas como Universal, de ahí el nombre del concurso.
¿Por qué la referencia histórica? El pasado sábado se realizó la celebración de la 71ma gala del Miss Universo, y contrario a otros años, esta edición captó la atención de múltiples sectores. Por un lado, hubo muchas manifestaciones de orgullo ante lo lejos que llegó la candidata dominicana, por el otro, ha habido un gran descontento por la elección de Miss Estados Unidos como ganadora.
Hay tres aspectos que me gustaría destacar de este contexto. El primero tiene que ver con los objetivos del certamen: Si bien en un principio se trató de usar
Ese fin justifica cierta parte del espectáculo. Claro, si se deja de lado el hecho de que sigue siendo un show para exponer a mujeres como reses de una carnicería.
El segundo aspecto tiene que ver con lo que busca instalar como canon de belleza el Miss Universo. En su portal habla de belleza física, postura, elegancia, comunicación y activismo social.
Desconozco la trayectoria de activismo social de la representante de República Dominicana en el contexto local, y mucho más, la de las demás participantes en sus respectivos países. Sería interesante que se destaquen en mayor medida sus aportes al momento de aspirar a la corona.
Lo cierto es que, en sentido general, las críticas hechas a la ganadora de este año tienen que ver con su belleza. En redes sociales dicen que es más fea que la dominicana. María Celeste Arrarás, que ha sido jurado otros años, opinó que la ganadora no merecía el premio y algunos humoristas han hecho chistes preguntándose si la foto de la Miss Universo es la de un hombre o de una señora mayor.
Curiosamente no he visto a nadie opinar respecto al desenvolvimiento de la concursante dominicana. Puede que efectivamente sea más atractiva, pero sus
respuestas fueron más titubeantes, con menos aplomo. Como dijo hace poco la comunicadora dominicana, Isaura Taveras, en ese escenario tú ni siquiera escuchas bien, a causa de los nervios. Justamente por eso, mantener la postura y la capacidad de comunicar bajo presión es un mérito a tomar en cuenta.
Con todo, el tercer elemento a desta-
Asimismo, en el último año ha recobrado parte de su influencia política en el escenario internacional. La industria del entretenimiento siempre ha servido para que los países instalen valores de identidad en distintos escenarios.
En la primera etapa del siglo XX lo hicieron los grandes pistoleros de los Westerns y figuras como Elvis Presley. Posteriormente fueron los deportistas, incluso la República Dominicana utiliza a sus peloteros como un canal para impulsar estos elementos culturales.
Que este año haya ganado la participante de Estados Unidos es un impulso a la promoción de unos valores culturales puntuales. Desde hace tiempo la franquicia del Miss Universo habla de inclusión, diversidad y apertura, así como redefinición de ciertos cánones de belleza.
¿Significa que dejará de ser un escaparate para exponer a las mujeres como piezas de carne? No, quiere decir que poco a poco amolda sus criterios a los valores de las nuevas conversaciones y en ese intervalo, se aprovecha para expandir el diálogo político desde el poder blando. Durante todo 2023 habrá una estadounidense en Tailandia y zonas cercanas, compartiendo con empresarios, políticos y activistas por la paz mundial y el bienestar social, ironía al margen. l
basura en el hogar en dos fundas diferentes; comida y materiales a reciclar. E instalaremos dos contenedores para separar recogida.
MILTON OLIVO Especial para elCaribeResolveremos el grave problema de la basura de Santo Domingo Este, masificando la participación del sector privado en su recolección, pagándoles por libras la basura recolectada, a todas las empresas con equipos pesados que se motiven a participar del negocio. Asegurando que nuestras calles estén siempre limpias.
De forma simultánea con incluir empresas privadas en la recogida de basura, iniciaremos una campaña de concientización, para que las familias separen la
Instalaremos en SDE, en cada punto de recolección dos contenedores; uno verde para los desechos de comida, y uno amarillo para plásticos, metales, vidrio y cartones para que sean reciclados. Los contenedores como todo lo necesario, contrataremos su fabricación en el municipio para apoyar las empresas locales.
Instalaremos en SDE la primera Biorefinería para industrializar la basura. Son plantas industriales que utilizan los desechos de alimentos para producir energía eléctrica, gasolina, diesel y combustible de avión. Estas biorrefinerias no costarán un centavo ni al Estado, ni a la alcaldía porque son inversiones privadas, financiadas por Fondos de Inversión, que lo único que exigen es que el Gobierno les compre la energía eléctrica que se produce en el proceso.
Simultáneamente con resolver el problema de la basura, en la alcaldía creare-
mos la Oficina de Negocios e Inversión Municipal, para desarrollar proyectos de negocios, convertir su inversión en acciones y atraer inversión local, internacional y apoyar las criptomonedas para crear cripto-empresas y convertir SDE en la capital de las criptomonedas de la RD.
Desde la Alcaldía de SDE, para suplir de energía eléctrica el alumbrado de la vía publica, vamos a instalar un sistema de energía renovable amigable con el medio ambiente, y luminarias inteligentes de fabricación nacional y sistemas de control para el uso eficiente de energía eléctrica.
Desde la alcaldía de SDE, a partir del 2024, impulsaremos emprendimientos relacionados con Redes, Mecatrónica, Manufactura Automatizada, Software, Multimedia, Seguridad Informática, Computación Forense, Emprendimiento e Innovación, Ciencia de los Datos, e Inteligencia Artificial.
Crearemos una Policía Municipal, capacitada, motorizada, comunicada y eficiente, e impulsaremos una política de
tolerancia cero a la delincuencia. Y licitaremos las calles de los barrios como el Ureña que no tienen acera ni contenes, para sabiendo el capital necesario, para construirla el primer año, tomaremos un préstamo por el monto total necesitado, para pagarlo en los 48 meses de gestión de nuestra alcaldía municipal.
Destinaremos el 10% del presupuesto municipal para prestarlo a los emprendedores del municipio, tanto para crear nuevos negocios, como para fortalecer los existentes. Además de crear un call center o centro de llamadas, donde los ciudadanos puedan comunicar sus necesidades o problemas, con la promesa de darle respuestas a más tardar en 24 horas. Ademas de erradicar los odiosos hoyos de nuestras avenidas y calles.
Nuestra propuesta política, está enfocada en resolver los problemas municipales, crear empleos, atraer inversiones para desarrollar industrias, y la modernización del municipio, para convertirlo en un municipio limpio, iluminado, seguro y de oportunidades. l
Presentan colectiva “Cultura
Un grupo de artistas de la fotografía, la plástica y la escultura presentó su primera exposición colectiva bajo el nombre de “Cultura urbana”, que expresa sus puntos de vista de lo que es la cultura de la ciudad, y une talentos dominicanos y extranjeros para mostrar su visión del arte. La muestra se realizó en las instalaciones de EatWise en la Zona Colonial, lugar idóneo para que fluya la inspiración artística de cada uno de los exponentes en 30 obras diversas que crean un ambiente mágico.
grecia.portufamilia@gmail.com PSICÓLOGA
Semanas atrás creo haber comenzado con la expresión “El mundo cambió”. Frase que impactó mi vida, porque fue manifestada con pesar por un niño de apenas nueve años en una remota comunidad del Sur Profundo, cosa que exclamó de forma espontánea después de levantar su mano en medio de una charla que estuve impartiendo a familias en la parroquia de dicho lugar.
Verdaderamente ese cambio se ha producido como consecuencia de una serie de eventos amenazantes, de manera especial en el aspecto más importante del ser humano que es salvaguardar su vida, los cuales han permitido destapar lo que realmente hay en el interior de las personas. En mi opinión, tenemos una bipolaridad, donde aparece lo mejor y lo peor, con lo que sale al desnudo lo que se escondía en la sociedad, de forma universal.
Ministerio de la Vivienda y Universidad Católica firman acuerdo
El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived) y la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) firmaron un acuerdo interinstitucional de colaboración mutua, mediante el cual los colaboradores del Mived tendrán la oportunidad de acceder al desarrollo académico, investigación y capacitación que ofrece la universidad.
Los problemas más frecuentes que llevan a los pacientes a someterse a este tipo de cirugías suelen estar relacionados con los párpados debido al envejecimiento. F.E
La oculoplastia es una subespecialidad de la oftalmología que se encarga, concretamente, de las estructuras que protegen y rodean la zona ocular: el párpado, las vías lagrimales, las cejas y la órbita ocular.
“La finalidad principal es solucionar problemas médicos, pero permite a la vez solventar aspectos más estéticos en estas zonas de la cara”, indica el doctor Javier Fernández Vega.
Los problemas más frecuentes que llevan a los pacientes a someterse a este tipo de cirugías suelen estar relacionados con los párpados debido al envejecimiento.
“A partir de los 40 años se producen descolgamientos o flacidez en los tejidos, una pérdida de colágeno que hace que la piel se estire, aparezcan arrugas y perdamos campo visual”, con la caída del párpado, apunta el oftalmólogo.
Otros problemas frecuentes son las alteraciones en la posición de los párpados, el lagrimeo por la obstrucción de la vía lagrimal y los tumores palpebrales, muy comunes debido a la exposición al sol.
Por todo ello, el especialista adecuado para realizar este tipo de intervenciones es el cirujano oftalmólogo.
La blefaroplastia, la intervención estrella de la oculoplastia Una de las cirugías más solicitadas de la oculoplastia es la blefaroplastia.
El doctor Michel Tazartes explica que se trata de una técnica que quita el exceso de piel y grasa, en el área periocular.
“La sutura que se utiliza para cerrar la herida es subcuticular, por lo que prácticamente no deja marca y se retira a los 8 ó 10 días de la intervención. Se trata de una cirugía con resultados rápidos y directos”, indica.
Esta intervención, que puede ser de párpados superiores, inferiores o de los cuatro simultáneamente, pretende reposicionar los tejidos de esta zona y, a la vez, recuperar un aspecto más rejuvenecido, porque se pueden tratar al mismo tiempo las cejas caídas.
Pese a que su intervención conlleva una mejora estética en las estructuras perioculares, los expertos inciden en la importancia de ponerse en manos del oftalmólogo para dicha práctica. l EFE
En nuestro país es evidente el aumento de la violencia intrafamiliar, callejera, criminalidad y delincuencia de forma tal que, sin querer alarmar, sino más bien plasmar nuestra realidad, llegó el momento en el cual todos debemos involucrarnos para cooperar, por nuestra propia seguridad, con nuestras autoridades. Si bien es cierto que la policía, encargada del orden público, tiene el compromiso y la responsabilidad de velar las 24 horas para mantener el orden y protección de la ciudadanía en nuestras calles, no es menos cierto que cada uno como ciudadano dominicano debemos hacer una especie de acompañamiento en la prevención, hasta donde podamos, de situaciones que inciten de manera directa o indirecta a eventos de peligro.
Con esto no quiero decir que la situación que atravesamos, donde no podemos salir con seguridad a nuestras calles y carreteras, donde debemos vivir con una especie de “paranoia” colectiva, atentos en cada lugar adonde vamos, la obviemos o ignoremos, ni que está bien, al contrario, se necesita arreciar de forma inmediata con políticas de Estado que apliquen regímenes de consecuencias reales, para con esto hacer nuestra nación más vivible.
Algunas sugerencias ciudadanas de medidas a tomar por el momento, como por ejemplo no salir a las calles a pie con joyas llamativas, el uso obvio de celulares y equipos costosos, aparcarse a distancia, especialmente mujeres, del lugar de destino, y aun más durante las noches, dejarse provocar por indeseables individuos mientras se conduce en vehículos, que parecieren a ver con quién buscan un problema. Revisa tú en qué más puedes contribuir y motivar a otros para que lo hagan, por una mejor nación.
“BUENOS AMIGOS, BUENOS LIBROS Y TENER UNA CONCIENCIA TRANQUILA: ESTA ES LA VIDA IDEAL”.
es solo estéticoEl especialista adecuado para realizar este tipo de intervenciones es el cirujano oftalmólogo.
CINE. La proyección llegó gracias a la planta eléctrica renovable recién instalada por la Compañía de Electricidad de Bayahíbe (CEB).
El filme elegido para este día histórico fue el documental dominicano Isla de Plástico, dirigido por José María Cabral y rodado en parte en esta misma área, producido también por la actriz Nashla Bogaert, que visitó la isla en el marco de esta iniciativa.
Con esto Nashla continúa demostrando su compromiso con la protección del medioambiente y concientiza a la comunidad sobre el manejo responsable de residuos, dijo una nota de prensa.
Se refiere a Anne Jakkaphong Jakrajutatip, que en realidad es una persona de género masculino transgénero.
En el marco de la iniciativa, también se presentó “Misión Estrella”, la película dirigida por el fenecido cineasta dominicano Fernando Báez, que lleva un mensaje de motivación a todos los niños y jóvenes y procura impulsarles a que persigan sus sueños.
Cuando elCaribe conversó con Magaly Febles se encontraba en el aeropuerto de Miami, en tránsito hacia Santo Domingo, en compañía de Miss República Dominicana, segunda finalista del concurso mundial, donde era una de las favoritas.
“Estaremos llegando esta tarde al país”, aseguró ayer en horas del mediodía por teléfono.
“Estamos organizando una rueda de prensa para mañana a las 6:00 de la tarde. Aún desconocemos el sitio donde se realizará”, expresó.
Acerca de la falta de apoyo del Gobierno dijo: “Lamentablemente, en vez de Bukele, pudo haber sido Luis Abinader quien anunciara al mundo que Miss Universo iba a ser en República Dominicana en el 2024. Pero no fue así. Lo lamentamos”. “Eso sí, estoy segura de que van a llegar más turistas al país gracias al papel desempeñado por Andreína”, sentenció.
Magaly estaba contenta por el éxito alcanzado. Preguntada acerca de la posibilidad de protestar por fraude en Miss Universo, expresó: “En primer lugar no tenemos prueba alguna de que haya habido fraude; y en segundo lugar nuestra convicción es que acatamos la decisión y seguimos pa’alante”.
Expresó que estaba feliz con el papel desempeñado por Andreína Martínez, y se sintió orgullosa de que llegara a quedar como segunda finalista.
La experta en belleza, con décadas en el negocio de Miss Universo, argumentó que la persona dueña del certamen es de origen tailandés y dejó fuera a la representante de Tailandia.
Nacido como el hijo mayor de una familia tailandesa-china en Bangkok, su familia tenía una tienda de alquiler de videos, así que le gusta ver películas, especialmente películas extranjeras. Esto le hizo disfrutar y practicar el inglés por sí misma, y recibió permiso de su padre para estudiar en Australia, según Wikipedia.
Jakrajutatip completó una licenciatura en relaciones internacionales en la Universidad Bond. Obtuvo un certificado de Desarrollo Inmobiliario de la Universidad Chulalongkorn, Bangkok y completó su Programa de Acreditación de Directores (DAP) del Instituto Tailandés de la Asociación de Directores en 2016. Tiene dos hijos llamados Andrew y Angelica de ciudadanía estadounidense,ambos a través de subrogación. l ALFONSO QUIÑONES
La proyección de estos filmes en Isla Saona contó con la colaboración de la Dirección General de Cine, a través de la Cinemateca Dominicana, y de la Fundación Sostenibilidad 3Rs, que lidera Ginny Heinsen.
El gerente general de CEB, Oscar San Martín, puso en valor el mensaje que transmiten estos filmes y sobre el cual basa su compromiso el proyecto de esta empresa para contribuir a un desarrollo más sostenible en esta área clave para el medioambiente y el turismo del país. “A través de la tecnología limpia y generación de energía renovable, convertimos a Isla Saona en un referente mundial de sostenibilidad”, aseguró.
Marianna Vargas Guriliova, directora general de la DGCine, mostró el respaldo de esta institución, y destacó que es la primera vez que se exhiben películas dominicanas en el país con energía limpia. “Honrados de proyectar estas películas en la Isla Saona. Agradecemos a CEB por ser los pioneros y hacernos parte de esta iniciativa”. l elCaribe
TMZ ha informado que Anne Jakkaphong Jakrajutatip, que también es propietaria de Miss Teen USA, habría influido en la selección de Miss Universo desde la competencia en Miss Estados Unidos. “Su corporación compró Miss Universo el pasado otoño por 20 millones de dólares, y con ello llegaron los derechos de Miss USA… que cae bajo el mismo paraguas. Incluso antes de este certamen, ya había quejas sobre cómo R’ Bonney Gabriel llegó a ser Miss EE.UU. en primer lugar… desde octubre, cuando JKN Global se incorporó como los nuevos tomadores de decisiones”, detalla el portal TMZ.
Junto
Club de San Francisco de Macorís
En medio del éxito por su disco “Mi muchachita”, título tomado del sencillo de su autoría dedicado a su pequeña hija de cinco años, el bachatero Elvis Martínez constató en diciembre la realidad de su pegada.
“Todas las presentaciones que hice en diciembre fueron sold-out antes de su inicio y eso habla de un nivel de aceptación que me hace sentir orgulloso”, dijo el artista.
Según un comunicado enviado a los medios el intérprete de “Pa’ qué tú me llamas” y “La luz de mis ojos”, es uno de los bachateros más cotizados del momento.
Durante diciembre “El Camarón” realizó por toda República Dominicana más de 30 presentaciones, con las que recorrió el país de costa a costa. Actuaciones en Santo Domingo, Samaná, Santiago, La Romana, San Pedro de Macorís, Puerto Plata, Baní, Mao, San José de las Matas, Monción, Ocoa, Bonao y Moca corroboraron, entre otras, las ventas a toda capacidad de sus presentaciones, desde días antes de su actuación.
“Estoy muy agradecido, primero a Dios, y al público dominicano que tiene un cariño muy especial por mi música y por lo que les presento en el escenario. Ha sido increíble la respuesta que me dio la gente en todos los pueblos, en donde tuvimos presentaciones todas a casa llena. Ha sido una experiencia que he ido compartiendo en redes sociales y deseo guardar en mi corazón”, expuso.
El artista había confiado al programa Famosos Inside que “Mi muchachita” es su décima producción discográfica y estaba muy orgulloso de su recibimiento por parte del público. “El tema que da título lo hice pensando en la familia, en tiempos en que ésta parece no ser el centro de la sociedad”. l ALFONSO
CONVENIO. El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la empresa Entrenamientos Aeronáuticos de Las Américas (Enalas) firmaron un acuerdo para fortalecer los programas de capacitación.
El acuerdo, firmado a través de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) fue suscrito por el director general de Enalas, Oriolis Castro Sánchez y Clara Fernández, rectora de la ASCA, plataforma de educación
especializada del IDAC.
Al resaltar la importancia del convenio, el director general interino del IDAC, Héctor Porcella explicó que el objetivo principal es afianzar la excelencia en la seguridad operacional para incentivar la preparación del personal técnico que interviene en el sector aeronáutico dominicano.
“Este acuerdo tiene el interés de aunar esfuerzos para desarrollar las competencias del personal aeronáutico en el diseño e impartición de programas académicos que contribuyan a elevar la competitividad, innovación, eficiencia y fomento del desarrollo de la aviación civil”, expresó Porcella.
El acuerdo conlleva, además, la realización de jornadas académicas y educativas y la promoción de actividades de formación docente de manera conjunta a nivel nacional e internacional. l elCaribe
MUESTRA. La Galería Bodden Artes Visuales inauguró la exposición individual “Hay un país en el mundo”, del artista Álvaro Gómez, como un homenaje a la dominicanidad e inspirada en el poema de Pedro Mir.
Juan Julio Bodden y Tamara Hernández, propietarios de la galería expresaron su alegría de presentar la exposición, y explicaron que la muestra está integrada por un selecto grupo de obras
de diferentes formatos en técnica mixta sobre tela y dibujos sobre papel, los cuales forman parte de la última producción del maestro Álvaro Gómez.
El investigador en artes plásticas y catedrático en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, Cruz Barceló Cedeño, expresó que la trayectoria artística de Gómez comenzó a finales de la década de 1970 y desde entonces se ha desarrollado dentro de un estilo dibujístico, que se ha consolidado con los años.
Luego, la crítica de arte y poeta venezolana Beatrice Viggiani consideró que Álvaro Gómez “es de los artistas con capacidad de estructura, capaz de dibujar y ordenar el esqueleto de su creación, y al mismo tiempo lujoso en el cromo, sensual en las formas y cósmico en las referencias”. l elCaribe
PARÍS, FRANCIA. En el marco de la Semana del Arte Contemporáneo en su versión número 30, un grupo de artistas plásticos dominicanos presentó sus obras en el Carrousel del Louvre en París, Francia.
La muestra contó con la participación de 2 mil artistas plásticos de todo el mundo, 600 galerías de arte de 100
si presentó su colección limitada de bolsos que rinde tributo a Punta Cana, cuyas piezas fueron elaboradas en neopreno y sedas estampadas con ilustraciones del artista Manuel Santelices.
La agenda incluyó la 21 edición del “Torneo Social de Tenis Oscar de la Renta” en el Centro de Tenis Oscar de la Renta a beneficio de “Boleritos”, un programa que enseña y cultiva el amor por el deporte en niños con recursos limitados de la comunidad de Verón.
Los propietarios de centro hotelero también disfrutaron de su tradicional cóctel titulado “Christmas White & Silver Cocktail”, mientras que los niños de la comunidad se divirtieron en una tarde de juegos durante la apertura del parque infantil del Petting Zoo. l elCaribe países. “Las artes plásticas, turismo y atractivos dominicanos se pusieron de manifiesto durante el desarrollo del evento, a través de la delegación de pintores que representaron ala nación”, explicó Fausto Araujo, director ProArtesaníaRD.
Asimismo, agregó que además de la muestra en el Louvre y su participación con un stand en la Semana de Arte Contemporáneo en Francia, también la delegación de artistas plásticos dominicanos presentó sus pinturas en la exposición colectiva “Impresiones Caribe 22”, en la sede diplomática dominicana en Francia.
Para la ocasión, la embajadora dominicana en Francia, Rosa Hernández de Grullón, ofreció un coctel y las palabras de cortesía estuvieron a cargo de la consejera, Laura Santana, encargada de la sección cultural de la sede diplomática. l elCaribe
Durante una tarde acompañada de cócteles y bocadillos, la boutique de la diseñadora colombiana Silvia Tcheras-
www.elcaribe.com.do
BÉISBOL
Con Xander Bogaerts en los Padres de San Diego y Trevor Story fuera de acción por lo menos algunos meses tras una cirugía en el codo derecho, ¿quién jugará en el campo corto de los Medias Rojas de Boston?
Según Bob Nightingale de USA Today, Boston “ha expresado un interés” en el torpedero venezolano y agente libre Elvis Andrus, además del también agente libre Jurickson Profar, quien puede jugar tanto en el cuadro interior como en los jardines.
Andrus, de 34 años, tuvo el año pasado su mejor temporada desde el 2017, bateando .249/.303/.404 con WAR de 3.1 (versión Baseball-Reference) entre los Atléticos de Oakland y los Medias Blancas de Chicago. Claro que no sustituiría la producción de Bogaerts ni de Story, pero podría brindar una ofensiva y una defensa adecuadas. Profar, que cumplirá los 30 años en febrero, tuvo una campaña sólida con los Padres de San Diego en el 2022. Produjo OPS de .723 con 15 jonrones y WAR de 3.1 (Baseball-Reference)
pio Alberto fue, desde 2021 en la Academia La Javilla, uno de los responsables en la preparación del receptor venezolano Ethan Salas, prospecto a quien los Padres le otorgaron el bono más alto durante esta cosecha de US$5.6 millones. Mientras que Uribe, cuyo hijo lleva su mismo nombre, los Medias Blancas le dieron un bono de 200 mil dólares por solo estampar su firma para llegar así al profesionalismo.
Uribe Jr., de 16 años, nació en Chicago y es un segunda base de cinco pies diez pulgadas y 170 libras que batea y lanza con la mano derecha. El inicio de firmas también incluyó al hijo de Abraham Núñez, ex jardinero de las Estrellas en la pelota otoño-invernal, así como con los Marlins y Reales, recibió la buena nuevas con la firma de su hijo que también lleva su nombre por parte de los Medias Blancas con un monto de 700 mil dólares.
Vladimir Guerrero jugó una temporada (2010) con los Vigilantes de Texas. Alberto Castillo inició su carrera en las Grandes Ligas con los Mets, equipo al que perteneció por cuatro años (1995-1998), mientras que Juan Uribe militó por cinco campañas (2004-2008) con los Medias Blancas.
El pasado domingo, esos equipos agregaron a sus filas a sus hijos, al otorgarles bonos durante el proceso de firmas del 15 de enero que realizan las 30 organizaciones desde el año pasado y que anteriormente se celebraba el 2 de julio.
Los Vigilantes le dieron un bono de 100 mil dólares (más 50 mil para estu-
dios) a Pablo Guerrero, y extienden este apellido en el béisbol profesional. Además de su padre, que es inmortal del Salón de la Fama de Cooperstown, están los casos de Vladimir Guerrero Jr., que milita en las Mayores con los Azulejos; su tío Wilton, así como su primo Gabriel, quien accionó en las Grandes Ligas con Cincinnati en la estación de 2018.
En tanto, Alberto tiene en su hijo Marcos un referente para continuar en la posición de receptores dominicanos que en las Mayores ha sido escasa. Solo 40 de 884 dominicanos han pisado un terreno de las Grandes Ligas han sido catchers. “Es muy emocionante para mi familia ver que tú hijo está donde yo también estuve. Me siento muy contento por mi hijo, ya con un pie adentro donde todo joven quiere estar”, dijo a elCaribe el ex receptor de las Águilas. El pro-
En Elián Soto, su caso es diferente. Su padre jugó mucho béisbol aficionado y militar. En cambio su hermano Juan es un estelar en las Mayores. La particularidad es que Elián llega al equipo que firmó a su hermano el 2 de julio de 2015: los Nacionales, conjunto que le dio un bono de 250 mil dólares más otro de 200 mil dólares para estudios. l
FÉLIX
JOHN
MARIO
KEYNER
KEELER
ELIÁN
CARLOS CORDERO (SS) ATLANTA US$200 MIL
PEDRO PERALTA (LD) FILADELFIA US$140 MIL
JOHN GIL (SS) ATLANTA US$110 MIL
PABLO GUERRERO TEXAS US$100 MIL
ANTHONY RODRÍGUEZ (OF) MIAMI US$100 MIL
ISAAC RAMÍREZ (OF) FILADELFIA US$50 MIL
Pablo Guerrero, Marcos Castillo y Juan Uribe Jr. fueron firmados por equipos en los que también jugaron sus papásPablo Guerrero (centro) junto a su padre, el inmortal de Cooperstown Vladimir Guerrero (izq.) y su tío Wilton Guerrero. FE
JUSTA. El torneo nacional de Clubes U16 femenino de la Federación Dominicana de Fútbol celebró los seis partidos correspondientes a la séptima jornada de su ronda regular.
120 -------- POR 64 227.5 120 11:00 -1 FILADELFIA 25- 16 113.71-109.98 12/23/2022 LAC 63 29 1143/25/2022 FIL 64 -5 122 ---- 226 LA CLIPPERS 21- 22 108.74-109.86 -------- FIL 51 -3.5 119 -------- LAC 43 218 97 18-1-2023 8:10 ATLANTA 20- 22 114.71-116.07 12/23/2022 DET 63 233.5 10510/28/2022ATL 69 -6 136 ---- DALLAS 23- 19 112.21-111.10 -------- ATL 60 -9.5 130 -------- DET 67 229.5 112 7:40 WASHINGTON18- 25 111.70-113.12 1/13/2023 NYK 50 -3.5 112 3/18/2022 WAS 47 225.5 97 ---- NY KNICKS 23- 19 113.43-111.26 -------- WAS 53 219.5 108 -------- NYK 54 -6 100 8:10 CHARLOTTE 11- 32 112.16-118.60 12/27/2021 HOU 50 233.5 99 11/27/2021 CHAR 71 -5 143 ---- HOUSTON 10- 32 109.33-116.88 -------- CHAR 64 -8 123 -------- HOU 73 227.5 146 8:10 MIAMI 22- 20 108.60-108.83 2/10/2022 MIA 56 -44 112 11/17/2021 NO 52 210 95 ---- NEW ORLEANS26- 17 117.33-113.26 -------- NO 55 217.5 97 -------- MIA 47 -6.5 113 8:10 CLEVELAND 27- 16 111.72-106.93 1/4/2022 MEM 57 216 11010/20/2021CLEV 61 219 121 ---- MEMPHIS 28- 13 116.80-111.76 -------- CLEV 55 -3.5 106 -------- MEM 73 -7 132 8:10 INDIANA 23- 20 115.47-115.60 2/25/2022 OKL 69 226.5 1291/28/2022 IND 51 -1.5 113 ---- OKLAHOMA 19- 23 116.93-116.57 -------- IND 71 -8 125 -------- OKL 54 222 110 9:10 LA CLIPPERS 21- 21
BÉISBOL. Para las Estrellas Orientales es un partido de importancia capital. No es de vida o muerte, pero caer en su feudo tiene todos los elementos para ser un golpe mortal a sus aspiraciones de una cuarta corona.
Para Licey, es por igual un juego importante porque concede el siempre anhelado comando 3-1 de una final pactada al mejor de cuatro en siete compromisos. La ronda por la corona continúa esta noche desde las 7:30 en el Estadio Tetelo Vargas, el hogar de los orientales que están debajo 1-2 en esta fase ante unos Tigres que llevan dos triunfos en línea tras caer en la primera fecha del pasado viernes.
El derecho Brooks Hall es el abridor anunciado por el Licey para el duelo de hoy mientras que los dueños de casa tiene en agenda al también diestro Edwin Uceta. Hasta el momento, los iniciadores de los añiles han tenido mejor rendimiento que los de sus rivales.
Las Estrellas castigaron al estelar derecho César Valdez en el primer cotejo, pero fueron amarrados sábado y domingo por el gran veterano zurdo Raúl Valdés y el por igual experimentado derecho Esmil Rogers, respectivamente. Hasta ahora, ninguno de los que han comenzado por las Estrellas, Andy Otero, Carlos Hernández y Domingo Robles, todos zurdos, ha completado cinco entradas.
La defensa, uno de los pilares de los dirigidos por Fernando Tatis, no ha estado a la altura en los dos últimos encuentros, lo que ha sido aprovechado por el Licey. De hecho, la única carrera del domingo fue inmerecida, producto de un error del paracorto Gustavo Núñez en un batazo de Mel Rojas Jr., quien pasó a segunda por un toque de Dairon Blanco, que quiso sorprender y fue puesto out en primera, y luego llegó el doble de Sergio Alcántara. Licey no tiene errores todavía y las Estrellas suman cuatro. Los pupilos de José Offerman van esta noche por colocarse 3-1 para tratar de liquidar la final en los siguientes tres partidos, de los cuales dos serán en su feudo del Estadio Quisqueya. Los verdes saben que habrá mucho en juego en este cuarto partido. Atentos al desenlace. l YANCEN PUJOLS
El Club 5 de Abril, Santo Domingo FC y la Liga Azuana de Fútbol ganaron por el Sur-Este, mientras que Atlántico, Cibao FC y San José de Villa hicieron lo propio por el Norte. San José de Villa FC 01 derrotó como visitante 2-0 a Livefut Academia en el campo de fútbol de Don Bosco en Moca.
Otro visitante que obtuvo la victoria fue Cibao FC al superar 3-1 a A4 Sports Club en el Complejo El Arka de Jarabacoa. Marcela Zimbro abrió la cuenta a los 21 y Giocarla Durán marcó sobre los 35’ y 52’ para completar los goles naranja, mientras que por las derrotadas Diolvelis Rodríguez anotó el único tanto.
De su lado, Atlántico FC superó 3-0 a San Francisco FC en el Estadio Leonel Plácido de Puerto Plata. Luego de siete fechas la clasificación del Norte mantiene a Cibao FC como líder con 18 puntos, San José de Villa FC 01 es segundo (14), Atlántico FC ascendió al tercer peldaño (10), Livefut Academia es cuarto (8), A4 Sports Club está quinto (7) y cierra San Francisco FC sin sumar unidades. Cabe destacar que Atlántico y Cibao tienen un partido pendiente.
Ya en la zona Sur-Este se produjeron un par de goleadas, la más escandalosa la que el Club 5 de Abril le propinó como visitante a Ondina FC con marcador de nueve por cero, partido celebrado en el Play Los Hatillos de Hato Mayor.
La Liga Azuana de Fútbol se llevó una gran victoria de seis por cero ante la EF Jean Anubi en el Complejo La Manicera de El Seibo. Tras estos resultados el Club 5 de Abril lidera la tabla de posiciones en el Sur-Este con 17 puntos, Santo Domingo FC los escolta (14), Liga Azuana de Fútbol es tercero (14), EF Jean Anubi se ubica cuarto (6), Atlético Los Villanos está en la quinta casilla (3) y Ondina FC es último sin puntos.
Santo Domingo, Liga Azuana de Fútbol, la EF Jean Anubi y Ondina FC tienen un partido menos. l elCaribe
2.69-3.79 -------- WIN -210 3 -------- MON 6.5 2 8:05 -176 ANAHEIM 12- 31 100- 181 2.33-4.21 1/2/2023 FIL -114 4 4/9/2022 ANA 6.5 5 ---- 6 FILADELFIA 17- 25 119- 136 2.83-3.24 -------- ANA 6.5 1 -------- FIL -115 3 9:05 6.5 COLUMBUS 12- 29 105- 164 2.56-4.00 10/20/2022 NASH -124 3 11/30/2021 CULU 5.5 0 ---- -200 NASHVILLE 18- 21 108- 116 2.77-2.97 -------- CULU 6.5 5 -------- NASH -155 6 9:35 -182 BUFFALO 20- 20 154- 139 3.85-3.48 10/29/2022 CHI 6.5 3 3/28/2022 BUFF 6 6 ---- 6.5 CHICAGO 11- 29 89- 146 2.23-3.65 -------- BUFF -184 4 -------- CHI -169 5 10:05 -140 DETROIT 18- 22 125- 135 3.13-3.38 11/25/2022 ARI 6.5 3 11/20/2021 DET 1141 1 ---- 6 ARIZONA 13- 28 113- 154 2.76-3.76 -------- DET -200 4 -------- ARI 5.5 2 10:05 -167 SEATTLE 26- 15 152- 122 3.71-2.98 1/3/2023 SEA 6.5 5 12/30/2022 EDM 6.5 7 ---- 6.5 EDMONTON 23- 21 160- 146 3.64-3.32 -------- EDM -170 2 -------- SEA -138 2 18-1-2023 7:05 PITTSBURGH 21- 20 134- 125 3.27-3.05 2/10/2022 PITT -200 2 1/20/2022 OTT 6 4 ---- OTTAWA 19- 22 125- 130 3.05-3.17 -------- OTT 6 0 -------- PITT -320 6 7:35 BOSTON 32- 9 156- 91 3.80-2.22 12/13/2022 NYI 5.5 3 2/17/2022 BOS 5.5 1 ---- NY ISLANDERS22- 21 131- 119 3.05-2.77 -------- BOS -280 4 -------- NYI -110 4 9:35 COLORADO 20- 20 118- 118 2.95-2.95 10/13/2022 COL 6.5 3 3/13/2022 CAL 6.5 0 ---- CALGARY 20- 23 133- 128 3.09-2.98 -------- CAL -137 5 -------- COL -175 3 10:0 TAMPA BAY 26- 14 144- 119 3.60-2.98 1/12/2023 VAN 6.5 4 3/13/2022 TB -130 2 ---- VANCOUVER 17- 24 142- 163 3.46-3.98 -------- TB -265 5 -------- VAN 6 1 10:0 DALLAS 25- 18 147- 113 3.42-2.63 12/31/2022 SJ 6.5 2 4/2/2022 DAL -140 5 ---- SAN JOSE 13- 29 131- 161 3.12-3.83 -------- DAL -245 5 -------- SJ 6 4 JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP
6:30 -6.5 MISSISSIPPI 8- 8 68.00-65.94 2/15/2022 SC 28 135.5 77 2/13/2021 MISS 36 138 81
131 SO CAROLINA 8- 9 64.59-71.35
MISS 29 -4 74 -------- SC 28 -1 74 7:00 162.5 BO GREEN 8- 8 77.19-74.06 2/15/2022 BUFF 51 -5 112 1/5/2022 BG 41 162 88 ---- -6 BUFFALO 8- 9 77.76-78.06 -------- BG 38 164.5 85 -------- BUFF 43 -7.5 99 7:00 145 NO ILLINOIS 5- 11 67.88-75.06 2/19/2022 MO 37 -3.5 78 1/22/2022 NILL 37 138 82 ---- -6 MIAMI OHIO 8- 9 76.12-72.47 -------- NILL 38 141 75 -------- MO 27 -14 85 7:00 129.5 DAVIDSON 9- 7 71.94-70.56 3/5/2022 DAV 35 130 76 1/8/2021 DAY 32 127 89 ---- -10.5 DAYTON 10- 6 67.63-59.00 -------- DAY 34 -4 82 -------- DAV 31 -7 78 7:00 142 MASSACHUSETTS 9- 5 70.71-67.64 2/26/2022 VC 41 -6.5 77 1/19/2019 MASS 28 139 50 ---- -8 VA COMM 13- 4 70.06-63.12 -------- MASS 23 142 62 -------- VC 32 -9.5 68 7:00 138.5 IL CHICAGO 9- 7 68.06-68.13 11/13/2021 IC 34 130.5 74 12/1/2020 VAL 19 -1 50 ---- -3 VALPARAISO 7- 11 68.39-73.72 -------- VAL 29 -3 70 -------- IC 28 137.5 66 7:00 140.5 FLORIDA ST 5- 11 69.50-73.69 12/21/2022 ND 39 -1.5 72 3/6/2021 FLST 31 -7 73 ---- -5.5 NO DAME 10- 8 70.56-70.11 -------- FLST 38 141.5 73 -------- ND 47 153 83 7:00 -8 AKRON 11- 6 71.71-63.06 3/4/2022 CM 25 134.5 56 1/25/2022 AKRON 31 -12.5 60 ---- 132.5 C MICHIGAN 7- 10 67.71-68.29 -------- AKRON 22 -13.5 57 -------- CM 24 138.5 56 7:00 143.5 BO COLLEGE 8- 8 65.13-67.88 1/26/2022 BC 31 145.5 47 1/2/2022 NC 49 -8 91
Jayson Tatum facturó 51 puntos, incluidos siete triples, y los Celtics de Boston vencieron a los Hornets de Charlotte por segunda vez en tres días, imponiéndose 130-118 para estirar a siete su racha de victorias. Derrick White agregó 19 puntos y ocho asistencias y Malcolm Brogdon anotó 16 para los Celtics, con foja de 32-12 en la campaña — la mejor de la Conferencia Este. Tatum acertó 15 de 23 en tiros de campo y 14 de 14 desde la línea de faltas. Jalen McDaniels lideró a los Hornets con un tope personal de 26 puntos. También embocó 5 de 7 en intentos de triple.
LaMelo Ball añadió 25 puntos al meter 8 de 23 tiros. Mason Plumlee tuvo quizás
su partido más completo de la temporada al acumular 19 puntos, 12 rebotes y siete asistencias para los Hornets (11-34).
Al Horford logró ocho puntos con tres rebotes y tres asistencias por los Celtics.
Stephen Curry firmó 41 puntos y Jordan Poole agregó 32 unidades para ayudar a unos tambaleantes Warriors de Golden State a vencer por 127-118 a los Wizards de Washington. Golden State venía de perder cuarto de cinco antes del encuentro. Draymond Green tuvo 17 tantos, 10 asistencias y seis rebotes.
Kristaps Porzingis lideró a Washing-
ton con 32 puntos. Kyle Kuzma agregó 16 unidades, 11 rebotes y cinco asistencias, pero batalló con sus tiros de campo, atinando sólo 5 de 20. Los Warriors estaban abajo 106-105 cuando Curry anotó de tres desvaneciéndose ante una doble cobertura. Atinó otra canasta, asistió en la siguiente y encestó otro triple para que los Warriors se fueran arriba 115-111 a 3:58 minutos del final. Curry tuvo otro triple hacia atrás a 2:01 del final y Poole contó con otro cuando quedaban 1:29 minutos para que Golden State tomara ventaja 123-114.
Tres jugadores dominaron la primera mitad. Poole anotó 26 puntos y 10 de 13 tiros de campo, Curry agregó 21 y Por-
zingis tuvo 25, la mayor cantidad en enero. Sólo Porzingis llegó a los dobles dígitos en la primera mitad por Washington.
Jrue Holiday tuvo un máximo de temporada de 35 puntos, así como 11 asistencias y los Bucks de Milwaukee superaron 132-119 a los Pacers de Indiana sin el dos veces MVP Giannis Antetokounmpo, quien tiene una dolencia en la rodilla izquierda. Holiday atinó 13 de 19 tiros de campo y cinco de ocho triples, para conseguir su tercer doble-doble consecutivo. Por los Pacers, el dominicano Chris Duarte encestó seis puntos en 20 minutos de juego. l
AGENCIASCOMERCIALES
ubicados en la Zona Oriental, Marginal Las Américas, el primero con 10.40 x 6.50=67.60 metro, con una altura de 3.60 mts2, el segundo 8.40X5=42 mts con una altura de 3.50, el tercero 6.20X5 =31 mts con una altura de 3.40 y el cuarto 2.60X2.20=5.70 con una altura de 3.40, interesados favor llamar al Cel. 809-752-2292.
PERDIDA DE PLACA No.
A925139, Automóvil Privado DAIHATSU, modelo MIRA, oclro blanco, año 2015, chasis LA300A1307028, a nombre de SHEDNER LAURANSAINT.
PERDIDA DE PLACA No. F005573, Veh. REMOLQUE HORNET, Modelo SST, Color GRIS, Año 1956, Chasis 336751G, a nombre de DESARROLLADORA SAN MAURICIO, SRL.
PERDIDA DE PLACANo. N290965, Motocicleta SUZUKI, color negro, año 2007, chasis LC6PAGA1870833899, a nombre de JOSIAS LANDA MORROBEL.
PERDIDA DE PLACA No. K2020851, Motocicleta HONDA, modelo C90, Color azul, Año 1994, chasis HA022707654, a nombre de felipe pie abraham.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color azul, año 1994, placa A325418, chasis JT2AE64BXR0062433, a nombre de MAGALY JOSEFA SORIANO PACHECO.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 790133185 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de RAMON VIRGILIO ALARCON PAYANO Portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 023-0133161-3, certificado expedido en fecha 13 de marzo de 2015por el monto de (RD$10,018.00), de capital más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE PLACA No. A207772, Veh. Automovil Privado TOYOTA, Modelo COROLLA DX, Color AZUL, Año 1995, Chasis 1NXAE04B8SZ246335, a nombre de LUIS MANUEL DE LIMA ROBLES.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color gris, año 2001, placa A183561, chasis 1NXBE12E71Z511577, a nombre de LUCY IVONNE VASQUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA:Del Automovil, Placa A962926, Chasis 4T1BF1FK2HU275455, Marca TOYOTA, Modelo CAMRY SE, Año 2017, Color GRIS, a nombre de WILLY RAMON COLLADO RODRIGUEZ, Ced.03600456432
PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, modelo MONTERO SPORT XLS, color gris, año 2003, placa G203769, chasis JA4MT31R33J008464, a nombre de QUILVIO CABREJA SANCHEZ.
PERDIDA DE MATRICULA DEl Jeep, Honda, Element Ex, 2006, Azul, Placa G283418, Chasis 5J6YH28646L026103, Prop. Ramon Antonio Delgado Rodriguez.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 816058663 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de FRANCISCO ALBERTO CONCEPCION SANTANA Portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 402-4022785-6, certificado expedido en fecha 12 de noviembre de 2019 por el monto de (RD$10,563.77), de capital más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE PLACA No.K1859277, Motocicleta BAJAJ, color NEGRO, año 2019, chasis MD2A76AY2KWL47430, a nombre de ALVERIS ANTONIO QUEZADA FRIAS.
PERDIDA DE PLACA No.K1127787, Motocicleta BAJAJ, color NEGRO, año 2017, chasis MD2A76AZ9HWF49069, a nombre de MORAO MATEO MONTERO
PERDIDA DE PLACA No. L182421, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1998, chasis S83P097677, a nombre de SANDRA ELIZABETH LEBRON ARIAS.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA VOLKSWAGEN, Modelo AMAROK, Color NEGRO, Año 2020, Placa L418555, Chasis WV1ZZZ2HZLA014728, a nombre de STEFANY ARAUJO.
PERDIDA DE PLACA No.K2337173, Motocicleta ROYAL ENFIELD, color GRIS, año 2022, chasis ME3DMEFT5NK005047, a nombre de MARTIN EDMUNDO DE LEON PAULINO
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA MACK, Modelo RD688S, Color BLANCO, Año 2002, Placa L106160, Chasis 1M2P270Y42M062872, a nombre de DORMAY SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Color VERDE, Año 1982, Placa K0178091, Chasis C500010812, a nombre de JOSE ANTONIO CUEVAS DE LOS SANTOS.
PERDIDA DE PLACA No. K1699320, Motocicleta TUNARO, modelo CG150, color rojo,a o 2015, chasis LZ3GJL6T14AK53819, a nombre de LUIS ENRIQUE SUGILIO.
PERDIDA DE PLACA No. K1641649, Motocicleta LONCIN, Modelo CRM, Color ROJO, Año 2016, Chasis LLCLPJC0XHE100317, a nombre de NORBERTO JOSE MARTE ORTIZ.
PERDIDA DE CHAPA No. G456340, JEEP JEEP, Modelo GRAND CHEROKEE, Color GRIS, Año 2019, Chasis 1C4RJFAG5KC648163, a nombre de CARMEN ALTAGRCIA PELLERANO DE POOL.
PERDIDA DE PLACA DE LA Motocicleta, X-1000, CG-150, 2012, Negro, Placa N849917, Chasis LF3PCK509CB016248, Prop. Reinaldo Adan Medina Ureña.
PERDIDA DE MATRICULA
Automovil Privado SKODA, Modelo OCTAVIA, Color BLANCO, Año 2003, Placa A205781, Chasis TMBBK41U732705785, a nombre de DORIS RAMIREZ BERROA.
PERDIDA DE MATRICULA
Automovil Privado HYUNDAI, Modelo AVANTE, Color BALNCO, Año 2012, Placa A690665, Chasis KMHDG41LBCU589468, a nombre de JESUS FRIAS CASTRO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. REMOLQUE FROD, Modelo F800, Color AMARILLO, Año 1990, Placa F001687, Chasis 1FDPK84P2LVA22244, a nombre de INGENIERIA METALICA SRL.
AVISO PERDIDA DE MATRICULA SE HA EXTRAVIADO LA MATRICULA DEL AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA HYUNDAI, MODELO SONATA Y20, CHASIS No. KMHEC41LBCA410530, REGISTRO Y PLACA No. A779870, MOTOR O SERIE No. 410530, COLOR BLANCO, AÑO 2012, CERTIFICADO DE MATRICULA No. 8768813, DE FECHA 22/05/2018, A NOMBRE DE ESPERANZA MARIBEL RAMIREZ ZORRILLA.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil privado HONDA, Color azul, Año 2013, Placa A755052, chasis GE61707580, a nombre de MABEL ARCENILIA GOMEZ FELIZ.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado TOYOTA, modelo STARLET, Color gris, Año 2000, Placa A451139, Chasis EP910090642, a nombre de JOSEFA ALT. RAFAELA MORETA FELIZ.
PERDIDA DE PLACA No. A638634, Automovil Privado TOYOTA, Modelo PASSO, Color DORADO, Año 2008, Chasis KGC100188346, a nombre de HANCKY CUEVAS BATISTA.
PERDIDA DE PLACA No. A680416,Automovil privado HYUNDAI, Modelo SONATA N20, Color BLANCO, Año 2010, Chasis KMHEU41MBAA744238, a nombre de DOMINGA PAULINO PAULINO.
PERDIDA DE PLACANo. N558200, Motocicleta HONDA, Modelo C70, Color AZUL, Año 1981, Chasis C701108047, a nombre de DOMINGO LAFONTAINE SANTANA.
PERDIDA DE PLACA No.A478883, Automóvil Privado MITSUBISHI, color GRIS, año 2002, chasis JMYSTCS2A2U001817, a nombre de EURY GARCIA CORDERO
PERDIDA DE PLACA No. NF4893, Motocicleta HONDA, Modelo MC, Color BALNCO / ROJO, Año 1997, Chasis JH2RD0602RM103047, a nombre de MANUEL DE JESUS BENITEZ.
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO FREIGH TLINER COLOR BLANCO AÑO 2000 PLACA L275650 CHASIS 1FV6HLAA2YHF78763 A NOMBRE DE ORBITO MEJIA MINYETY
PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado JAC, Color blanco, Año 2016, Placa I071914, Chasis LJ16AB3C9G1501025, a nombre de AZUL BUS SRL.
PERDIDA DE PLACA No. G587346, JEEP CHEVROLET, Modelo TAHOE LT, Color NEGRO, Año 2018, Chasis 1GNSKBKC4JR103898, a nombre de ANGEL XABIER ORTEGA JIMENEZ.
PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Yamaha, Gran Axis 100, Placa N157606, 1984, Gris, chasis 5B01J117722, Prop. Rubén Darío Zapata González.
PERDIDA DE PLACA No. K0268861, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2006, chasis LC6PAGA1760868920, a nombre de PEDRO PABLO DE JESUS HERRERA DIAZ.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA FORD, Modelo FIESTA, Color AZUL, Año 2002, Placa L218199, Chasis 1FTRX17262NA34191, a nombre de FEDERICO OBDULIO CASTILLO CASTILLO.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, modelo PILOT EX-L, color negro, año 2016, placa G581560, chasis 5FNYF5H54GB038843, a nombre de PEDRO MANUEL RIVERA COLLAZO.
PERDIDA DE PLACA NO. K0792851 DEL MOTOR X-1000 COLOR NEGRO AÑO 2016 CHASIS TBL20P106GHH46151 ANOMBRE DE MILTON OCTAVIO FERNADEZ DEMOZI.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta TAURO, color ROJO/BLANCO, año 2018, placa K1661191, chasis LZRW2F0E7J1805198, a nombre de SUPER INVERSIONES PASCUAL SRL
PERDIDA DE MATRICULA REMOLQUE MARCA GRAN DANE, MODELO GPS245, AÑO 1982, COLOR ROJO, CHASIS No. 304012, REGISTRO Y PLACA No. F006607; A NOMBRE DE TRASECAR S.R.L.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep LAND ROVER, modelo RANGE ROVER SPORT HS, Color negro, Año 2010, Placa G357353, Chasis SALSK2D49AA223640, a nombre de NESTO JULIO GUILLEN MARTINEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1874622, Motocicleta TURANO, color negro, año 2019, chasis LBEJLX14TKA127842, a nombre de ELBIS DE JESUS LEONARDO TIFA.
PERDIDA DE PLACA:N0. G254717, Chasis KMHJT81BBBU253145, Marca HYUNDAI, Modelo JEEPETA TUCSON, AñO 2011, Color GRIS, a nombre de CRISTAL AMARILIS CASTRO MUÑOZ, Ced. 40218062103
PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR NIPPONIA COLOR ROJO AÑO 2017 PLACA K1653232 CHASIS XF1DE11DAHL000268 A NOMBRE DE RAYMUNDO ALBERTO JIMENEZ MARTIN
PERDIDA DE PLACA No. K2066215, Motocicleta Z3000, color negro, año 2019, chasis LBEJLX16TKA158893, a nombre de JOSE ANTONIO RAMIREZ MORETA.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado DODGE, Modelo STRATUS, Color BLANCO Año 2002, Placa A498063, Chasis 1B3EL36X12N144909, a nombre de AURELIA HEYAIME.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep TOYOTA, modelo KZJ120L-GKPOT, color crema, año 2007, placa G144624, chasis JTEBY25J308049087, a nombre de RUBEN DARIO BAEZ LOPEZ.
PERDIDA DE PLACA No. L268545, Veh. Carga FORD, modelo EXPLORER-SPORTTRACK, colro azul, año 2001, chasis 1FMZU77E91UB37949, a nombre de TOMAS DE LOS SANTOS.
PERDIDA DE PLACA No. L324918, Veh. CARGA MITSUBISHI FUSO, Modelo CANTER (FE83PE6L), Color BLANCO, Año 2014, Chasis FE83PEA30714, a nombre de ANGY SOLEDY NABARRO LAMARCHE.
PERDIDA DE PLACA No. K1247650, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2018, chasis MD2A76AY8JWA48896, a nombre de FRANCISCO ALBERTO MATEO MATEO.
PERDIDA DE MATRICULA Autobus Privado DAIHATSU, Modelo ATRAI, Color AZUL, Año 2000, Placa I016611, Chasis S120V022971, a nombre de ANOTNIO MANUEL MARTES.
PERDIDA DE PLACA No. N650168, Motocicleta LONCIN, Modelo CG 125, Color ROJO, Año 2009, Chasis LLCLPP2059E103289, a nombre de DENY ORTIZ ARIA.
PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR BAJAJ COLOR NEGRO AÑO 2013 PLACA K0143698 CHASIS MD2A11AZBDWD20091 A NOMBRE DE ANOLD BENJAMIN
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO MITSUBISHI COLOR BLANCO AÑO 2002 PLACA S004106 CHASIS FE635CA41665 A NOMBRE DE PATRICIA JOSELIN VASQUEZ SANTANA
PERDIDA DE PLACA No. K1912774, Motocicleta TAURO, color negro, año 2019, chasis tarpcm507kc003770, a nombre de PASCUAL FRANCO LINARES.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA TOYOTA, Modelo RNSOL KRA, Color ROJO, Año 1986, Placa L063187, Chasis JT4RN50R3G0115626, a nombre de HILARIO PIRON ABREU, Ced. 012-0033390-2.
PERDIDA DE PLACA No. K0214840,Motocicleta ROYAL, Modelo RY90, Color ROJO, Año 2008, Chasis RYWDLMT0807000010, a nombre de JUAN PABLO MERCADO CAPELLAN.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, Modelo 4RUNNER LIMITED 4WD, Color BLANCO, Año 2014, Placa G382933, Chasis JTEBU5JR9E5186893, a nombre de JOSE LUIS CISNERO JIMENEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1787147, Motocicleta GATO, Modelo CG 125, Color ROJO, Año 2018, Chasis LRPRP1B09JA000296, a nombre de RODY SAMIR SANCHEZ TEJADA.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP FORD, Modelo ESCAPE SE, Color BLANCO, Año 2013, Placa G465116, Chasis 1FMCU0GXXDUC87801, a nombre de ROSSI HEIDYS PEREZ RODRIGUEZ.
PERDIDA PLACA: No. K0554940, Chasis LWMXCHLL4DE010191, Marca BR, Modelo BR105,AñO 2014, Color ROSADO/ NEGRO, a nombre de YINA LIZBETH UREÑA BATISTA, Ced, 05000465905
PERDIDA DE MATRICULA JEEP HYUNDAI, Modelo SANTA FE, Color BLANCO, Año 2017, Placa G571760, Chasis 5XYZTDLB6HG441494, a nombre de YAMIL ULISES SORIANO DAJER.
PERDIDA DE MATRICULA Remolque CARAVAN, modelo TRAILER, color gris, año 2020, placa F015454, chasis 5KTWS1519LF528255, a nombre de JUAN SAMUEL DIAZ GENAO.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo CAMRY, Color AZUL, Año 2007, Placa A582813, Chasis 4T1BE46K47U086129, a nombre de AIDA DEL CARMEN TEJEDA RODRIGUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA VEH. CARGA, MARCA DAIHATSU, MODELO HI JET, AÑO 1991, COLOR AZUL, CHASIS No. S80P145827, REGISTRO Y PLACA No. L260593 ; A NOMBRE DE CIRILO CORREA.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, Modelo LEGEND, Color GRIS, Año 1988, Placa A292530, Chasis JH4KA464XJC031603, a nombre de VIRTUDES ALTAGRACIA DOMINGUEZ DE LA ROSA.
PERDIDA DE PLACA No.A523167, Automóvil Privado TOYOTA, color DORADO, año 2005, chasis 1NXBR32E55Z375581, a nombre de EDUARDO GONZALEZ RAMIREZ.
PERDIDA DE PLACA No. K0033569, Motocicleta SUPER GATO, modelo CG150, color negro, año 2022, chasis LRPRPJD0XNA201661, a nombre de INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO DE BIENES RAICES S F SRL.
PERDIDA DE PLACA No. K2103880, Motocicleta BAJAJ, color negro, año 2016, chasis MD2A21BZ6GWG48110, a nombre de INSA GPS SRL, RNC 131262521.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado PEUGEOT, modelo 406, placa A057608, color azul, año 1997, chasis VF38BR6E280211448, a nombre de JOSE RAFAEL PACHECO OROZCO.
PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado DODGE, Color blanco, Año 2014, Placa I088998, Chasis 2C4RDGBG9ER432128, a nombre de ELIAS CONTRERAS RODRIGUEZ.
PERDIDA DE PLACA No. A853554, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color BLANCO, Año 2014, Chasis KMHEC41LBA650948, a nombre de WANDY FAMILIA MATEO.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2015, Placa K0240094, Chasis LC6PAGA11F0007264, a nombre de WILKIN OGANDO MORILLO.
PERDIDA DE PLACA No.K0415551, Motocicleta HONDA, color verde, año 1984, chasis C50V174974, a nombre de PETRONILA TORRES REYNOSO
PERDIDA DE MATRICULA Veh. carga NISSAN Color rojo, Año 2000, Placa L027401, Chasis JNCJUD22Z0725888, a nombre de WILSON MIGUEL GUZMAN DE LA CRUZ.
PERDIDA DE CHAPA No. L373298, Veh. CARGA MACK, Modelo RD600K, Color AMARILLO, Año 1986, Chasis 1M3P114K7GT003717, a nombre de EDDY JESUS SMIL CASTILLO VELEZ.
PERDIDA DE PLACA No. I065223, del autobús privado marca TOYOTA, Modelo SIENNA LE, año 2009, color PLATEADO, Chasis No. 5TDZK23C79S271988, a nombre de LUIS EMILIO PIMENTEL ALCALA, CED. . No. 067-0005926-1
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado FORD, color amarillo, año 2001, placa A480964, chasis 3FAFP31321R110328, a nombre de ARIZON RUIZ CASTILLO.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep TOYOTA, color negro, año 2001, placa G102718, chasis JTBY99J900163520, a nombre de FELIX MANUEL ARIAS CALDERON.
PERDIDA DE PLACA No.K0417045, Motocicleta X-1000, color ROJO VINO, año 2014, chasis TBL20P109EHL53836, a nombre de YEURY DE LOS SANTOS BAEZ
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta JINCHENG, Color azul, Año 2006, Placa K0020787, chasis LJCPAGLHX61005105, a nombre de JOHANNA HERNANDEZ JIMENEZ.
PERDIDA DE CHAPA No. L298788, Veh. Carga MACK, modelo RD688S, año 1998, chasis 1M2P267C5WM035626, a nombre de TERESA DE JESUS TEJADA REYES.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP AUDI, Modelo Q3 TFSI, Color GRIS, Año 2014, Placa G312151, Chasis WAUZZZ8U7ER000084, a nombre de PRISCILA BELTRE CABRERA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, color azul, año 2016, placa K0651870, chasis LC6PAGA19G0013007, a nombre de ROBINSON CAMPUSANOO MARTINEZ.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP HYUNDAI, Color BLANCO, Año 2000, Placa G243714, Chasis KM8JM12B05U164986, a nombre de JACKSON PROFETE DORILUS.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, modelo LOGO, color gris, año 2000, placa A498287, chasis GA33009611, a nombre de ODEIDA ANTONIA ARIAS DIAZ.
PERDIDA DE MATRICULA
Automovil Privado BYD, Modelo F0 GL-I, Color BLANCO, Año 2014, Placa A617986, Chasis LC0C24DA2E0000385, a nombre de YULIIA ALEMAIS.
PERDIDA DE PLACA No. K0730075, Motocicleta LONCIN, color azul, año 2012, chasis LLCLPP205CE105194, a nombre de JOSE AVENICIO MARTINEZ.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado HONDA, Color negro, Año 1997, Placa A133041, Chasis 2HGEJ6672VH512843, a nombre de ANABEL JOSEFINA HERNANDEZ VASQUEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K2040168, Motocicleta TURANO, modelo CG200, color blanco, año 2019, chasis LBEPCX16TKB159728, a nombre de VIADEL SANCHEZ RIVERA.
PERDIDA DE PLACA No. K0533727, Motocicleta YAMAHA, modelo JOG, color rojo,a ño 1990, chasis 3KJ5019005, a nombre de FRANCISCO ALVAREZ TAVERAS.
PERDIDA DE PLACA No. A332754, Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color blanco, año 1997, chasis 2T1BA02E5VC199686, a nombre de LUIS MIGUEL VARGAS NUÑEZ.
PERDIDA DE MATRICULA DEL Jeep, Toyota, RAV 4, 1997, Azul, Placa G029641, Chasis JT3HP10V6V7045351, Prop. Erineldo Paulino Burdier..
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Color rojo, Año 2020, Placa K1811231, Chasis MD2A76AY7LWA47533, a nombre de RAFAEL HENRIQUEZ.
PERDIDA MATRICULA Automóvil Privado, Marca Toyota, Vitz, Placa A729455, 2011, Rojo, chasis SCP905184707, Prop. Adriana María Marcelino De Robert.
PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo,Placa L369739, Chasis JT4RN81R9L0055443, Marca TOYOTA, Modelo PICK UP, Color BLANCO, AñO 1990, a nombre de RANDY ALEXANDER GOMEZ VILLALONA, Ced.40222883247
AVISO TRASPASO DE EMBARCACION LA Señora MARCIA DRULLARD JOHNSON, traspasa el bote de nombre “LA MARCIA”, matricula. No. BR-L3092209SBS, de 20.0 pies de eslora, al Sr. FRANCIS DIEGO HURTADO MUÑOZ, como nuevo propietario.
PERDIDA DE PLACA No.EX05475, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color BLANCO, Año 2006, Chasis JDA00V11800068251, a nombre de FUNDACION DEL PROGRAMA DE REGOGIDA DE BASURA DE LOS MINA NORTE.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP LEXUS, Modelo RX330, Color blanco, Año 2006, Placa G167971, Chasis 2T2GA31U16C045778, a nombre de YUEM LING CHENG.
PERDIDA DE MATRICULA DEL Auto, KIA, LOTZE, 2008, Gris, Placa A614162, Chasis KNAGE22538A187461, Prop. Rafael Antonio Jimenez Veras.
PERDIDA DE PLACA DEL Vehículo de Carga, Toyota, DA110-LD3, 1993, Blanco, Placa L188055, Chasis DA110119214, Pro. Jorge Francisco Martinez Lantigua.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, Color blanco, Año 2007, Placa L243718, Chasis JDA00V11600025049, a nombre de MIGUEL ANDRES GUTIERREZ DIAZ.
PERDIDA DE PLACA NO. G167393 DEL VEHICULO SUZUKI COLOR VERDE AÑO 2001 CHASIS JS3TY92V414102190 A NOMBRE DE GHEIDYS MARGARITA ROBLES CADETT
PERDIDA DE PLACA No. K0330447, Motocicleta JINCHENG, modelo AX100B, color negro, año 2014, chasis LJCPAGLHOES002394, a nombre de ERICK ENRIQUE LIRIANO MOMPRIMIER.
PERDIDA DE PLACA No. K1922817, Motocicleta Z3000, modelo CG150, color negro, año 2019, chasis LBEJLX14TKA131979, a nombre de TOMY JAVIER DE LEON PORTES.
PERDIDA DE PLACA No.K2202075, Motocicleta BAJAJ, color ROJO, año 2021, chasis MD2A76AXXMWD40044, a nombre de INVERSIONES HNOS.HERNANDEZ S R L
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado VOLKSWAGEN, Modelo PASSAT, Color BLANCO, Año2008, Placa A533708, Chasis WVWZZZ3CZ8E091004, a nombre de L M T INTERNACIONAL DOMINICANA SRL.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP HYUNDAI, Modelo TUCSON, Color ROJO, Año 2016, Placa G350143, Chasis KMHJ2813BGU043335, a nombre de NAWELL JOSEFINA MERCEDES DELGADO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DODGE, Modelo DAKOTA CABINA SENCILLA, Color GRIS, Año 1987, Placa L134696, Chasis 1B7FN14M2HS333034, a nombre de ROBERT LUIS CRUZ MEJIA.
PERDIDA DE PLACA No. L259317, Veh. Carga DAIHATSU, color blanco, año 2003, chasis V5818620, a nombre de JOSE RAMON LESCAILLE LOPEZ.
AVISO TRASPASO DE EMBARCACION El Señor LUIS DIEP, Ced. 001-01979557 traspasa el Catamaran de nombre “BARBY-I”, matricula. No. CR-B220-4420SDG, de 30.0 pies de eslora, 9.10 DE MANGA Y 6.0 de puntal, al Sr. JULIO CABRERA BATISTA, como nuevo propietario.
PERDIDA DE PLACA No. K1829294, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color negro, año 2019, chasis LC6PAGA17K0011104, a nombre de JULIO CESAR ROMAN BERGAL.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado SKODA, modelo OCTAVIA TOUR, color negro,a ño 2008, placa A441902, chasis TMBDG41U988833685, a nombre de ILIANA SANCHEZ RODRIGUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Autobús Privado NISSAN, Color blanco, Año 2013, Placa I086774, Chasis VM20039311, a nombre de RAFAEL HENRIQUEZ
PERDIDA DE PLACA No. K0555608, Motocicleta GATO, modelo SUER CUB-110, oclor rojo, año 2015, chasis LZSXCHLNXF5000139, a nombre de AGUSTIN SOSA REYES.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP KIA, Modelo SPORTAGE 4X2, Color MARRON, Año 2000, Placa G175533, Chasis KNAJE552387408303, a nombre de JOSE ANTONIO CALDERON MARTINEZ.
PERDIDA DE PLACA No.K0404794, Motocicleta BAJAJ, color NEGRO, año 2014, chasis MD2A18AZ5EWC19938, a nombre de RICARDO BELTRE BELTRE
PERDIDA DE PLACA No. K1758509, Motocicleta TUCANO, modelo CG200, color blanco,a ño 2017, chasis LZ3PCX11THB107133, a nombre de JOSE RMAON ROSADO PEREZ.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP TOYOTA, Modelo RAV4 XLE, Color NEGRO, Año 2013, Placa G516505, Chasis 2T3WFREV5DW035538, a nombre de SECUNDINO DE JESUS JIMENEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo RX100, Color ROJO VINO, Año 1997, Placa K0025798, Chasis 97D1L1603280, a nombre de PABLO MANUEL BRITO MONTERO.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, modelo CR-V, color rojo, año 1999, placa G109565, chasis JHLRD2841XC022101, a nombre de JOSE LUIS MORILLO RODRIGUEZ.
PERDIDA DE PLACA No. N430680, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2008, Chasis LC6PAGA1580833540, a nombre de RAMON ALBERTO PERALTA CALCADO.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado NISSAN, modelo MARCH, color blanco,a ño 2008, placa A617255, chasis AK12381388, a nombre de ALMA JULIA FLORIMON ORTIZ.
PERDIDA DE PLACA No. K0146854, Motocicleta LONCIN, Modelo CG 125, Color NEGRO, Año 2011, Chasis LLCLPP201BE110925, a nombre de FABIO AQUINO GUZMAN.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP HYUNDAI, Modelo SANTA FE, Color BLANCO, Año 2013, Placa G293475, Chasis KMHST81CBDU076450, a nombre de EDGAR FRANCIS GIRON MENA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta YAMAHA, Modelo ARTISTICA, Color BLANCO, Año 1994, Placa K1850603, Chasis 3KJ0508755, a nombre de DAVIEL JOSUE PEREZ DE LA CRUZ.