elCaribe

Page 1

JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,016 / $15.00 El hasta ayer presidente Castillo, sentado, en la sede del Poder Judicial, luego de que autoridades peruanas lo detuvieran, tras su fallido intento de autogolpe. El Congreso juramentó a la vicemandataria Dina Boluarte como presidenta del país. Presidente Perú fue destituido y apresado; queda sin ningún apoyo Pedro Castillo fracasó en su intento de disolver el Congreso; Gobierno Estados Unidos rechazó lo que calificó de acto “extraconstitucional” de Castillo. P. 13 VALLE NUEVO P.10 Productores se sienten engañados por Ceara H. Dicen que el ministro de Medio Ambiente los mantiene en un juego con una especie de “pa’trá y pa’lante”. CAMBIARIO P.6 El mercado mueve cada mes US$ 5,000 millones Refleja un aumento de 300 millones de dólares mensuales con respecto al comportamiento del 2021. 10 MOMENTOS P.16-17 Jacinta Torres, mujer de las que cambian el mundo Ha asumido un comportamiento social desde hace más de 40 años, al unirse al movimiento internacional Fe y Luz Comienza hoy cumbre de Sica con reunión de los cancilleres FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ Con la presencia del presidente Luis Abinader, la Cámara Baja reconoció al Complejo Turístico Ciudad Destino Cap Cana, S.A. por sus 20 años de aportes al desarrollo del país. P.8 CÁMARA DE DIPUTADOS RECONOCE AL COMPLEJO CAP CANA FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ INTEGRACIÓN . El evento, que será celebrado en la ciudad de Santiago, se extenderá hasta mañana con un encuentro de presidentes. P.9

PÁGINA 2

www.elcaribe.com.do

CONGRESO

El discurso más aplaudido

En el reconocimiento que se le hizo ayer a Cap Cana, hubo varios buenos discursos, pero hubo uno que no estaba programado, por lo que no fue leído, sino espontáneo, y además, muy breve, pero fue el más celebrado. Fue la intervención de la madre de los Hazoury, doña Mercedes Toral viuda Hazoury quien inició sus palabras diciendo: “Yo soy la mamá de esos jóvenes. Cuando eran pequeños, yo sabía que iban a hacer cosas grandes. Menos mal que se metieron a cosas buenas...”

AGENDA

9:00 A.M. Ofrenda floral por el 53 aniversario de la Escuela de Ciencias Políticas de la UASD. Estatua del patricio Juan Pablo Duarte, UASD.

9:30 A.M. Quinta edición de Premios EPA 2022. Centro Indotel Cultural Digital, Ciudad Colonial.

10:30 A.M. Reconocimiento Clodoaldo Mateo. Salón de Profesores del edificio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD.

11:00 A.M. Encuentro Nacional del Movimiento Campesino Dominicano. Feria Ganadera.

6:00 P.M. Misa en conmemoración de los 40 años de la Universidad Católica Santo Domingo. Parroquia Universitaria Santa María de la Anunciación.

8:00 P.M. Concierto “La música nos une”. Sala Principal del Teatro Nacional.

EL TERMÓMETRO

3637383940

FRÍO

Hospital: El Ney Arias Lora cierra el 2022 pagando el sueldo 13 y se mantiene con cero deudas con sus suplidores, por segundo año seguido.

FOGARATÉ

Ingenuo o pentonto

ENTRE NUESTRAS COSAS ÚNICAS en el mundo figura ser el único país con un fiscal anticorrupción, Wilson Camacho, ingenuo (pecado imperdonable) o que se hace el pendejo (peor aún), al declarar: “Este país es el único que beneficia a los acusados”, a propósito de que le variaron la prisión preventiva por prisión domiciliaria al general Adán Cáceres, jefe de seguridad del presidente Danilo Medina (y, por tanto, su hombre de mayor confianza), quien acumulara más de cuatro mil millones de pesos mediante actos de corrupción…(Ojo: Camacho se ha hecho el loco al no citar al protegido de Cáceres, para saber si acaso ignoraba lo que hacía su protector).

LA CIFRA

TIBIO

Contra el paro: El padre Rogelio se sumó al llamado a detener los paros de servicios médicos que mantiene el CMD contra las ARS.

DAN DE QUÉ HABLAR

Contra la corrupción

SI HAY ALGO QUE GARANTIZA buenos dividendos políticos y personales es la lucha contra la corrupción y la impunidad. Todo el que se monta en ese barco llega a puerto seguro, lo que se comprueba con un vistazo somero para ubicar dónde están los principales paladines de las últimas jornadas. Como este viernes 9 es el Día Internacional contra la Corrupción hay varias actividades programadas de pura cámara, puro bulto, y hasta de usurpaciones de nombres que marcaron una época. Entre los actos de mañana, siendo justos, se puede sacar su comida aparte al reconocimiento que hará Participación Ciudadana a Yeni Berenice y a Wilson Camacho porque esos sí que se las han jugado de verdad, mientras otros “juegan” con esa consigna, razón por la que no se exhiben logros concretos.

LA FRASE

CALIENTE

Carlos Segura Foster: El extitular del Bagrícola asegura que el Gobierno ha privilegiado la importación de productos en desmedro de la producción nacional.

LA PREGUNTA DE AYER

Edesur dispuso la electrificación de la bomba de riego del proyecto bananero “Tira Piedra” cuya interconexión impactará a 320 agricultores.

LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que los tribunales de RD se empeñan en beneficiar a procesados por corrupción como dice Wilson Camacho?

Sí No Participe en: www.elcaribe.com.do

2 PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
¿Está usted de acuerdo con que se sancione con 150 salarios mínimos a artistas que hablen de drogas en sus canciones?
Martín
Vizcarra EXPRESIDENTE DE PERÚ
“RECHAZO TOTALMENTE EL GOLPE DE ESTADO DE PEDRO CASTILLO”
Sí 94%
6%
320
No
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 3

365-22

Presidente promulga ley que elimina la Cdeee

El presidente Luis Abinader promulgó la Ley núm. 365-22, que dispone la supresión de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (Cdeee), y la creación de la Empresa Generadora de Electricidad Punta Catalina. Igualmente en la misma ley se contempla la supresión de la Unidad de Electrificación Rural y Suburbana (UERS).

La Ley establece que todas las funciones de la Cdeee y la UERS serán transferidas al Ministerio de Energía y Minas. La cartera será la responsable de ejecutar los programas en materia de electrificación rural y suburbana a favor de las comunidades de escasos recursos económicos. Mientras que la empresa operará las unidades de generación que componen la Central Termoeléctrica Punta Catalina.

6,000

Más de seis mil personas se beneficiaron de la primera Feria Navidad del Cambio con el Inespre que se desarrolló en el sector de Villa Consuelo, Distrito Nacional.

Este país maneja de forma positiva tema de deudas, dice el BM

“RECHAZO LA DECISIÓN DE PEDRO CASTILLO DE PERPETRAR EL QUIEBRE DEL ORDEN CONSTITUCIONAL”

HACE 179 AÑOS

8 de diciembre de 1843. Recibe el Padre de la Patria Juan Pablo Duarte y Diez, en Curazao, una carta fechada el 15 de noviembre, en la que el prócer Francisco del Rosario Sánchez y Vicente Celestino Duarte, hermano del fundador, solicitan con urgencia municiones a costa de lo que sea.

El Banco Mundial (BM) tiene claro que República Dominicana eventualmente necesita recaudar para cubrir y afrontar todas las necesidades que posee, y reconoce además que el tema de la deuda es importante, complejo y tiene muchos matices.

Pero en definitiva, el organismo financiero resalta que el país y el Gobierno tienen gran manejo sobre el tema del endeudamiento. “Valdría la pena desglosar un poco sobre lo que significa deuda y cómo funciona esto”, le dice al periódico elCaribe y a CDN la representante del BM en República Dominicana, Alexandria Valerio, cuando se le pregunta si los niveles de endeudamiento existentes son como para preocuparse demasiado.

La pregunta se le formuló a propósito de que a octubre de 2022 la deuda pública consolidada (incluye intragubernamental ) era de US$70,230 millones (46.3 % del Producto Interno Bruto -PIB-).

“Todos los países recurren al fondeo por medio de diferentes tipos de deudas

Normativas, electricidad y sinergia con entidades

En conversación con elCaribe y CDN, en la entrevista especial, Alexandria Valerio informó que la cartera del sector privado con la IFC es más o menos de 300 millones de dólares, y dejó claro que le gustaría que esa cantidad aumente mucho más. “Pensamos que es muy factible. Del lado del brazo público estamos trabajando con una serie de marcos normativos, como la Ley de Desarrollo Territorial, que le va a dar confianza al sector privado, de poner más recursos para poder asegurar que el retorno esté asegurado”, expuso. De otro lado, la ejecutiva resaltó que el sector de electricidad es muy importante y se está trabajando en coordinación plena con el Gabinete Eléctrico a los más altos niveles, con la Corporación Internacional y con otras agencias multilaterales, tomando en cuenta que contar con un apoyo en conjunto y mirando hacia el mismo lado, es mucho más importante que tener solo verlo en el Banco Mundial.

(bonos, préstamos y otras maneras) para afrontar sus necesidades. Hay veces que lo recaudado no alcanza para cubrir las necesidades y hay otras veces que se maneja la deuda en realidad para tomar ventajas de las condiciones de los mercados financieros”, explicó.

Fue una conversación en la que Alexandria no le “sacó el cuerpo” a ninguna pregunta. Conoce al dedillo cada uno de los aspectos que le fueron tocados y procuró dar salida a cada inquietud o interrogante puesta sobre la mesa.

“En el Banco Mundial vemos de manera positiva el manejo de la deuda; una deuda que de hecho aumentó con la pandemia (de covid-19) hace dos años. Pero se ha hecho un manejo muy positivo y efectivo de ésta”, indicó.

Dijo que en lo concerniente a los compromisos específicos con el BM hay puntos importantes. Uno de ellos es que el endeudamiento es para proyectos de desarrollo, no para “cosas” o consumo.

Los proyectos de desarrollo, según aseguró, tienen un efecto multiplicador. “Y esos efectos multiplicadores y esas inversiones quizás no se podrían hacer si no se tuviera ese tipo de fondos. Lo importante es asegurar que esos proyectos

4 PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
PANORAMA www.elcaribe.com.do
Dina Boluarte VICEPRESIDENTA DE PERÚ
La representante local, Alexandria Valerio, explica que los compromisos con esa entidad se asumen para proyectos
ENTREVISTA ESPECIAL
Alexandria Valerio conversó sobre diversos temas, incluida la cartera financiera abierta para República Dominicana. DANNY POLANCO

de desarrollo no solo paguen con los objetivos y con los logros de lo que son efectos como tal, sino que se puedan pagar los préstamos ”, expuso la funcionaria del Banco Mundial.

Resaltó que los préstamos del organismo citado son bastante flexibles para los países que no tienen un nivel crediticio triple A. “Son bastante convenientes, porque nosotros como Banco Mundial respaldamos esos préstamos y, por tanto, son más baratos que salir al mercado internacional a una emisión de bonos” explicó Valerio.

Indicó que también se pueden hacer (los préstamos) por una cuestión de manejo macroeconómico, como es el caso de retirar deudas más caras y tener deudas más baratas.

“Y otro elemento importante es que los préstamos del Banco Mundial tienen objetivos muy específicos, estándares de licitaciones y estándares de medio ambiente y sociales que se monitorean año tras año y también son monitoreados por un tercero. Entonces, nuestro trabajo con el sector público es asegurar que esos préstamos logren los resultados que se previeron desde el primer momento y se logren con préstamos que son de un menor costo de lo que podrían ser otras intervenciones con deuda externa”.

Espacio para el sector privado

El Grupo Banco Mundial tiene a través de la Corporación Financiera Internacional (IFC), un brazo para trabajar con el sector privado. La IFC posee una oficina en República Dominicana y trabaja de manera conjunta con la representación local que está a cargo de Alexandria Valerio (enfocada en el sector público). Ambos se enfocan en asegurar que todo lo que se invierte pueda movilizar capital privado.

“Sabemos que las necesidades del país, sobre todo las de infraestructuras, no se pueden cubrir con recursos públicos, es imposible. Entonces, lo que hacemos los dos brazos -trabajando en conjunto- es ver cómo podemos apalancar esfuerzos”, explicó Alexandria Valerio.

Y agregó: “Trabajamos mucho, por ejemplo, con el Gobierno en sus marcos normativos… Con la Dirección de Alianzas Público-Privadas para que existan esos marcos que permitan a los inversores venir y tener confianza para realizar sus inversiones en el país”. (...)”. l

BM apuesta al desarrollo a través de empoderamiento

ENTREVISTA. Contribuir al desarrollo del país a través de la inclusión social y económica es uno de los propósitos del Banco Mundial y, para tales fines, la entidad financiera colabora con la República Dominicana en temas de emprendimiento, formalización de las pequeñas y medianas empresas y apoyo a mujeres, niños y grupos vulnerables.

De acuerdo con la oficial de Operaciones del Banco Mundial, Carmen Amaro, la inclusión social y económica es un mandato corporativo que se encuentra presente de manera transversal en todos los proyectos que se ejecutan.

“El tema de la inclusión social es un tema transversal en todos nuestros proyectos entonces tenemos que garantizar por mandato corporativo que tengamos siempre ese ojo de inclusión sobre todo mujeres, niños, familias vulnerables o en

FUNCIONES

El equipo operativo del Banco Mundial, que en República Dominicana tiene a su cargo Carmen Amaro, se encarga es de monitorear la cartera, de asegurarse que el portafolio se esté desarrollando de una manera eficiente, de que los productos (que son los proyectos) tengan calidad. También analiza los proyectos que se ejecutan a nivel nacional, regional, mundial. El equipo operativo en el país apoya la labor de la representante Alexandria Valerio en el diálogo técnico y de las políticas que se llevan a cabo con el Gobierno. Igualmente, velan por el cumplimiento de los desembolsos, las ejecuciones y el diseño de las estrategias.

general, comunidades que por una razón u otra han sido excluidas. Eso es algo que está transversal en todos nuestros proyectos”, sostuvo al participar en la entrevista especial elCaribe-CDN junto a la representante de la entidad, Alexandria Valerio.

Según Amaro, para el Banco Mundial la inclusión económica es un tema de suma importancia. “Por ejemplo, estamos trabajando muy de cerca con la Superintendencia de Bancos pensando en cómo podemos seguir contribuyendo a aumentar la inclusión económica, cómo podemos contribuir para aumentar indicadores claves como la bancarización, cómo podemos garantizar que pequeñas y medianas empresas tengan acceso a crédito, igual a mujeres. Esos son temas que aunque no hay una línea específica son realmente transversales y se tienen que ver en todos los proyectos de manera particular”, apunta.

Al conversar sobre los programas de protección social, la oficial de Operaciones indicó que, históricamente, el Banco ha apoyado al país y en la actualidad se trabaja muy de cerca con Supérate.

“Se está diseñando todo un programa de emprendimiento que es sumamente importante garantizar que las poblaciones más vulnerables haya un acceso adecuado a la incorporación en el sector económico, en la vía del emprendimiento, el fortalecimiento de las capacidades técnicas sobre todo, es sumamente importante”, dijo.

Respecto al respaldo a las pequeñas y medianas empresas, Carmen Amaro aclaró que no se está trabajando desde el punto de vista económico, pero sí se colabora con instrumentos que puedan hacer de este sector sea más eficiente y se incorpore más rápido.

“Entonces ahí estamos haciendo un estudio con el Ministerio de Industria y Comercio, donde estamos verificando la permisología de la incorporación de esas empresas en el sector económico para ver dentro del programa Burocracia Cero cómo podemos hacer que esta permisología sea lo más eficiente posible, que no haya solapamiento, que no haya duplicidad, que los procesos administrativos sean más eficientes y creemos que a través de ese proceso podemos apoyar a que este sector se puedan incorporar de manera más rápida y más sostenible en el tiempo”, dijo. l

PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 5
Carmen Amaro, directora de Operaciones del Banco Mundial. DANNY POLANCO
El papel del equipo de operaciones del BM

DINERO

Mercado cambiario mueve US$5,000 millones por mes

Fitch ratifica calificación BB- y mantiene estable perspectiva RD

EVALUACIÓN. La calificadora de riesgo Fitch Ratings mantuvo estable la perspectiva de República Dominicana y reafirmó la calificación BB, destaca en su reciente informe que la evaluación está respaldada por un historial de crecimiento económico sólido, una estructura de exportación diversificada y favorables puntuaciones de gobernanza.

La agencia calificadora resaltó en su publicación que los subsidios gubernamentales para contener los precios de los combustibles, la electricidad y los alimentos han evitado un mayor aumento de la inflación en el 2022, informó el Ministerio de Hacienda en un comunicado de prensa.

Bonilla vaticina que el

DIVISAS. El mercado cambiario dominicano está manejando un volumen de divisas que supera los US$5,000 millones mensuales, reflejando un aumento de unos US$300 millones al mes con respecto al comportamiento del 2021.

Dominado por los intermediarios financieros, el mercado refleja una posición holgada de disponibilidades de dólares, con volúmenes de compra mayores a los de venta de parte de los operadores. El mercado cambiario está compuesto por las entidades financieras, encabezadas por los bancos múltiples, y por los agentes de cambio. Las entidades financieras realizan operaciones brutas por alrededor de US$3,900 millones al mes y los agentes de cambio promedian US$1,200 millones.

Las estadísticas

ron US$4,997.6 millones y las ventas US$5,161.8 millones.

Apreciación

El peso dominicano se ha apreciado aproximadamente un 5.0 % a noviembre

Según muestran estadísticas del Departamento Internacional del Banco Central, las operaciones de compras de divisas del mercado han fluctuado en los primeros 10 meses del año de US$4,100 millones a US$5,100 millones, mientras que para igual período del 2021 oscilaron entre US$3,500 millones y US$5,100 millones. El mercado ha reflejado una oferta de divisas mayor que la demanda, situación que ha incidido en la apreciación que durante todo el año ha reflejado la moneda dominicana, la cual no ha sido mayor por intervenciones que ha hecho el Banco Central, al comprar centenares de millones de dólares. En octubre, la fecha más actual de las operaciones cambiarias, el mercado adquirió US$5,090.8 millones y vendió US$4,767.6 millones, quedaron disponibles US$323,2 millones. El mes anterior las compras suma-

El mercado cambiario dominicano tiene ciclos tanto para la oferta como para la demanda. Diciembre suele ser uno de los períodos de mayor oferta, mientras que enero es el de mayor demanda. Se asocia el mayor ingreso en diciembre a que es temporada alta de turismo, impactada por la llegada de dominicanos residentes en el exterior que regresan a pasar las navidades al país, mientras que en enero la demanda sube porque el comercio importador busca divisas para pagar los créditos del exterior para adquirir mercancías que ofertaron en diciembre y en noviembre, durante el dinamismo comercial de fin de año. En la década de los 80, la inestabilidad cambiaria era más fuerte y los meses de alzas presentaban fluctuaciones más violentas. Septiembre era el mes de mayor volatilidad del tipo de cambio, llegando incluso a denominarse en algunos años como “septiembre negro”, por las alzas que se originaban. l HL

En cuanto a la deuda, la firma proyecta que esta, como porcentaje del producto interno bruto (PIB), disminuirá al 47.1 % este año y se mantendrá estable alrededor del 48 % en lo adelante, por debajo de la media de “BB”, que es de alrededor del 54 %. En el documento, menciona los retos que se pueden enfrentar en el 2023 debido a los niveles de tasas, sin embargo, Fitch reconoce que el país cuenta con un margen considerable de efectivo, que le ofrece una mayor flexibilidad para aprovechar los mercados de financiamiento de manera estratégica combinado con un aumento de disponibilidad en financiamiento con multilaterales.

El ministro de Hacienda, Jochi Vicente, dijo que mantener la calificación en un escenario económico mundial adverso, luego de una mejoría en la perspectiva el año pasado, es producto del constante esfuerzo del Gobierno para mantener el equilibrio de las cuentas fiscales y el crecimiento del país.

En tanto, la viceministra de Crédito Público, María José Martínez, dijo: “Como Gobierno hemos mejorado la mayoría de los indicadores mundiales de gobernanza y vamos a continuar nuestro trabajo en esa dirección, con la meta de que el país alcance, en el menor tiempo posible, el grado de inversión”. l elCaribe

ELECCIONES. La Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona) realizó su Asamblea Ordinaria Eleccionaria, donde fue escogido a Luis José Bonilla como presidente de la entidad para el período 2023-2025.

Bonilla resaltó los récords que se han alzanzado en materia de exportaciones y nuevas inversiones en el sector de las zonas francas en el país en el año 2022 y proyectó que el 2023 se vislumbra con un pronóstico alentador. Además ponderó los esfuerzos realizados por la asociación para fortalecer el clima de negocios del país.

“El crecimiento sostenido que ha evidenciado el sector y la diversificación de nuestras operaciones, han posicionado a las Zonas Francas como el sector productivo con el desarrollo más notable de la economía dominicana y esto se ha potenciado más gracias a la alianza público privada que hemos logrado con el Ministerio de Industria y Comercio, con la visión de trabajo mancomunado de su titular Víctor Bisonó”, afirmó Bonilla en el discurso que projunció al tomar posesión.

Todos esos elementos de perturbación cambiaria que caracterizaron al llamado “mercado paralelo” desaparecieron y la divisa norteamericana, que es cerca del 90 por ciento del mercado cambiario, actualmente fluye sin sobresaltos. También actualmente la afluencia de divisas por los principales sectores generadores está supliendo completamente las necesidades de la economía y permite incluso que aumenten las reservas internacionales del BCRD.

El Ministerio de Hacienda dio a conocer la nueva evaluación de la Fitch al país. F.E

En la Asamblea también se resaltó el rol que ha tenido el sector y la asociación en grandes acciones que contribuyen al desarrollo del país. Entre estas figura el apoyo a proponer la ley de hub logístico, con miras a convertir al país en el hub logístico de la región; la participación activa en reuniones, luego de aprobada la nueva Ley de Aduanas núm. 168-21, con la remisión de propuestas y en la fijación de posturas a favor del sector, con la elaboración de los reglamentos de aplicación de dicha ley.

La Junta Directiva está conformada por José Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo; Claudia Pellerano, 1er vicepresidente; Marco Cabral, Frank Rodríguez y Luis Emilio Rodríguez, como vicepresidentes; Aquiles Bermúdez, secretario; José Clase, vicesecretario; Eduardo Bogaert, tesorero; Augusto Reyes, vicetesorer; entre otros vocales, asesores y pasados presidentes. l elCaribe

P. 6 PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
La tasa de cambio fue sostenida por compras realizadas por el BCRD. ARCHIVO UN MODELO FLUIDO
Generación suficiente de dólares para demanda
Luis José Bonilla presidirá la Adozona por el período 2023-2025. F.E
2023 será otro año de récord para las ZF
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 7

PAÍS

Cámara de Diputados reconoce a la Ciudad Destino Cap Cana

ACTO. La Cámara De Diputados reconoció ayer al Complejo Turístico Ciudad Destino Cap Cana, por sus 20 años de aporte al país.

La iniciativa destaca las grandes inversiones en el turismo inmobiliario y hotelero que aportan de forma significativa a la economía del país y a su posicionamiento internacional.

Esto se hizo en un acto en el Salón de la Asamblea Nacional del Congreso encabezado por Alfredo Pacheco, titular de la Cámara de Diputados, donde asistió el presidente Luis Abinader.

El reconocimiento, entregado por Pacheco, fue recibido por Fernando Hazoury, presidente del consejo de administración de Ciudad Destino Cap Cana, .

El mismo fue posible gracias a una resolución sometida por 15 legisladores, siendo su principal proponente el dipu-

DGII: no habrá prórroga para renovar marbete

META

Fernando Hazoury dijo estar convencido de que el turismo es el principal vehículo para convertir a la Rep. Dom. en un país desarrollado dentro de pocas décadas. Comentó que aunque la nación ha sido muy exitosa en esa industria, todavía se puede crecer de forma sostenible en más de un 100% en los próximos años. Aseguró que se debe trabajar con la meta de duplicar la llegada de turistas a suelo dominicano y sobrepasar la cantidad.Citó como ejemplo al país de España, del cual comentó tuvo un real desarrollo cuando recibió un turista por cada habitante y hoy casi duplica esa cantidad.

tado perremeísta Anibal Díaz, quien está a cargo de la Comisión Permanente de Turismo del órgano parlamentario. El proyecto de resolución fue aprobado a unanimidad por el pleno legislativo. Agradecimiento al país Tras recibir el certificado de reconocimiento, Fernando Hazoury agradeció a la Cámara Baja por la distinción, así como a los ejecutivos, miembros, colaboradores, inversionistas, familiares, relacionados, y en especial a la República Dominicana, por creer en el proyecto turístico inmobiliario y hotelero.

Expresó que el pueblo dominicana, “orgullosamente multirracial”, es que ha tenido la responsabilidad y capacidad de dar un espontáneo y auténtico buen trato, servicio y alegría a todos los extranjeros que visitan al país sin importar su nacionalidad, idioma, religión o color de piel. Mientras, Alfredo Pacheco manifestó que la entrega del pergamino es una muestra de que el Congreso se ocupa de estimular las buenas inversiones y participaciones que le agregan valor a la nación.

De su lado, Aníbal Díaz manifestó que el gobierno está logrando que el turismo sea un gran motor de emprendimiento de desarrollo de la República. Al evento asistió el presidente del Senado, Eduardo Estrella; congresistas, funcionarios, empresarios y otras personalidades. l A.P.

Neney Cabrera resalta trabajo de gobernadoras provinciales

GOBERNADORAS. El ministro Neney Cabrera, encargado de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), resaltó el trabajo que realizan las gobernadoras en beneficio de sus provincias.

Drurante un almuerzo ofrecido a esas funcionarias, Neney Cabrera manifestó que el presidente Luis Abinader tomó una gran decisión, no solo porque designó mujeres en esas posiciones, sino porque designó mujeres preparadas que han hecho una gran labor.

Cabrera indicó que debido a la importancia que tienen las gobernadoras, desde que llegó a Propeep quiso establecer una relación estrecha con ellas, trabajar a su lado y colaborarles en todo lo que le ha sido posible.

Sostuvo que por esa razón estableció una oficina de Propeep en cada gobernación del país, a fin de mantener una comunicación más fluida y cercana con las gobernadoras y con las necesidades de sus comunidades y sobre todo para la coordinación de las jornadas de inclusión social “Primero Tú”, que realiza esa institución en todo el país.

El ministro destacó que sin la participación de esas funcionarias las jornadas no habrían tenido el éxito logrado.

Durante el agasajo, en un restaurante de la capital, el ministro Cabrera prometió que continuará dando apoyo necesario a las gobernadoras, debido a que entiende que el desempeño de su labor como representantes del presidente en las provincias es fundamental para el éxito del Gobierno.

Las gobernadoras resaltaron la solidaridad y cercanía con el pueblo, que caracterizan al ministro Cabrera, a quien calificaron como un funcionario ejemplar, entregado a servir al país y uno de los que más trabajan en toda la administración pública.

En tanto que Grey Díaz Pérez, gobernadora de Azua, agradeció a Neney Cabrera, en nombre de los pobladores de su provincia, el trabajo que ha realizado en su demarcación.l elCaribe

través de la plataforma digital de la DGII hasta el próximo 31 de enero.

Asimismo, explicó que el proceso de renovación de marbete va hasta el momento dentro de los parámetros normales en comparación con años atrás, y recordó que por este concepto el Estado tiene proyectado recaudar un monto aproximado de 2,400 millones de pesos.

El funcionario instó a la ciudadanía a aprovechar las ventas de marbetes sin recargo que se pueden adquirir a

“Que compren a través de la web, que le está ayudando en dos o tres días, y evitamos que se vayan a las administraciones locales a hacer filas, como hace mucha gente”, exhortó el funcionario al visitar el Salón de la Asamblea Nacional del Congreso para presenciar el acto de reconocimiento a la Ciudad Destino Cap Cana.

l ABED-NEGO PAULINO

P. 8 PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
PAÍ
Fernando Hazoury recibió el pergamino de manos de Alfredo Pacheco y en compañía del presidente Luis Abinader. FÉLIX DE LA CRUZ ADVERTENCIA . El titular de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Luis Valdez, advirtió a quienes no han renovado su marbete que deben solicitarlo porque, tal como el pasado año, “no habrá prórroga”. Luis Valdez, titular de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). ARCHIVO El ministro Neney Cabrera comparte con gobernadoras provinciales. F. EXTERNA
Hazoury instó a duplicar el número de turistas

PAÍS

SICA se reúne en RD para tratar la integración regional

Vicepresidenta inviste a 5,295 profesionales militares y civiles

CEREMONIA. La vicepresidenta Raquel Peña encabezó ayer la Décimo Séptima graduación ordinaria conjunta del Instituto Superior para la Defensa, general Juan Pablo Duarte y Diez, donde 5 mil 295 profesionales militares y civiles se invistieron con títulos de grado, posgrado, diplomados y especialidades.

República Dominicana acogerá mañana la reunión de alto nivel político del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), para tratar temas sobre la seguridad democrática, medioambiente, seguridad alimentaria, cooperación y fortalecimiento institucional.

En el encuentro, que se desarrollará en la ciudad de Santiago, participarán el presidente de la República, Luis Abinader, y el secretario general del SICA, Werner Isaac Vargas Torres, junto a su equipo técnico de trabajo.

En este cónclave que reúne a jefes de Estado y de gobierno, se escogió como lema: “Adaptando la integración regional a los nuevos desafíos”, con la finalidad de fortalecer este mecanismo y trazar una agenda que atienda los problemas comunes que enfrentan los Estados que lo conforman.

En la reunión también participarán representantes de otras instancias regionales como el Parlamento Centroamericano (Parlacen) y del Banco de Integración Económica (BCIE).

Además tendrá representantes de Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Belice y Nicaragua.

De acuerdo con la Presidencia dominicana, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, y el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño, confirmaron su asistencia al encuentro, así como el vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa.

Además, como parte de la agenda, hoy desarrollarán una serie de reuniones preparatorias con los equipos técnicos de los Ministerios de Relaciones Exteriores y sus respectivas delegaciones de cara a la 88 Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros.

Santiago se proyecta en la región El alcalde de Santiago, Abel Martínez, dijo que su ciudad se convierte en el eje central para la discusión de importantes temas de la región centroamericana, lo que la catapulta como una de las ciudades más importante del Caribe.

El edil invitó a los visitantes locales y extranjeros a que caminen por las calles de Santiago y visiten los lugares históricos y centros comerciales de la ciudad.

“Para que puedan tener una panorámica más amplia y se lleven una impresión objetiva de lo bella y bien organizada que se encuentra la ciudad de Santiago de los Caballeros”, resaltó.

Mientras que Fernando Capellán, presidente de la Asociación para el Desarrollo (Apedi), sostuvo que la reunión del SICA permitirá a Santiago proyectar su importancia como uno de los principales centros económicos, financieros, políticos, sociales y culturales de la República Dominicana y de la región de Centroamérica y del Caribe. l FRANKELVIN SÁNCHEZ

Durante el acto de la XVIII Graduación Ordinaria Conjunta del Instituto Superior para la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Díez” (Insude), el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín anunció las resoluciones del Consecyt No. 28-2021 y No. 31-2021, con las cuales se reconoce la titulación retroactiva de egresados de academias militares especialistas en salud y además, la aprobación de las evaluaciones hechas a los Hospitales Docentes Central de las Fuerzas Armadas y el Dr. Ramón de Lara de la Fuerza Aérea, para obtener la certificación universitaria oficial.

Asimismo, el ministro de Educación Superior señaló que la puesta en ejecución de la resolución 28-2021 y la entrega de estas primeras certificaciones de título de médicos que estudiaron sus carreras en Hospitales Docentes Universitarios fuera del país, son resultado del esfuerzo mancomunado entre las Fuerzas Armadas y la institución que dirige.

Agregó que con esto, también se reconoce y certifican los estudios de residencias médicas cursadas en los hospitales militares, con planes de estudios equivalentes a los impartidos o aprobados en el país, para permitir que un gran número de médicos especialistas de las FF.AA. tengan el aval académico en las diferentes áreas de la medicina donde ejercen sus carreras.

De su lado, el rector del Insude, Francisco Antonio Ovalle Pichardo, exhortó a los graduandos a buscar siempre motivaciones lo suficientemente poderosas, como para impulsarles y moverles a la acción propositiva. l

Salud Pública exhorta mayor higiene para evitar cólera

PREVENCIÓN. El viceministro del Ministerio de Salud Pública, Eladio Pérez, informó que es necesario intensificar los cuidados preventivos a fin de evitar la propagación del cólera.

El viceministro de Salud Colectiva exhortó a la ciudadanía al lavado de manos frecuente, manejo adecuado de desechos como las heces, manipulación correcta de alimentos, cloración correcta del agua y consumir agua segura.

El funcionario se expresó en ese sentido, debido a que ya hay cuatro casos de cólera registrados en el país.

Pérez dijo que las pacientes que tienen la enfermedad se encuentran bien.

Indicó que se ha hecho una intervención en el sector donde residen los pacientes, que abarca a 800 personas.

“Se ha hecho toma de muestras, análisis de agua y los familiares se encuentran en monitoreo permanente para descartar la enfermedad”, explicó Pérez.

Positividad covid sigue en aumento En otro orden, el viceministro Eladio Pérez informó que en el país se continúa registrando un aumento en la positividad de Covid-19, donde la variante ómicron es la predominante.

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública, la mayor cantidad de casos de Covid-19 se registra en el Distrito Nacional, la provincia Santo Domingo, San Juan, Pedernales, Monte Plata, San Cristóbal, La Romana, El Seibo, Hermanas Mirabal, Espaillat y La Altagracia.

República Dominicana acoge el evento coincidiendo con la finalización de su presidencia pro tempore del SICA durante los últimos seis meses y se espera que el presidente, Luis Abinader, brinde detalles de los principales logros alcanzados durante este semestre. Asimismo, se realizará de forma oficial el traspaso de la presidencia pro tempore a Belice, nación a la que le corresponde encabezar la organización en el primer semestre de 2023.

La vicepresidenta Raquel Peña encabezó la graduación. J. ROTESTÁN

Eladio Pérez informó también que, en los próximos días, se espera la adquisición de 10 mil dosis de la vacuna de fiebre amarilla y de otra cantidad importante donadas por Panamá y Brasil.

El viceministro dijo que con esta cantidad suman 18 mil las dosis adquiridas por el Gobierno este año, para aumentar la capacidad y satisfacer la demanda de la población.

Las dosis serán distribuidas en los diferentes puestos y centros establecidos. l FRANKELVIN

PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 9
ENCUENTRO. Presidentes del SICA abordarán sobre democracia y cooperacion en reunión. F. EXTERNA
SICA RD cederá a Belice presidencia pro tempore
El SICA está integrado por RD, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua, Panamá, Honduras y Belice
Viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, durante la rueda de prensa. F. E

PAÍS

Se requieren 78 mil 186 firmas para crear partido nuevo

Senado aprueba y convierte en ley el presupuesto para el año 2023

SENADO. El Senado de la República convirtieron en ley, en sesiones consecutivas consecutiva, el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado del año 2023, por un monto un billón 479 mil 119 millones 199 mil 771 pesos.

La pieza, proveniente de la Cámara de Diputados, será remitida al Poder Ejecutivo para su promulgación u observación.

La aprobación se produjo a pesar del rechazo de la oposición.

El vocero del bloque de senadores de la Fuerza del Pueblo manifestó a elCaribe que tomaron la decisión de retirarse de la sesión, por entender que la pieza contiene violaciones a la Constitución, al margen de que fueron rebajadas las asignaciones de 15 provincias.

Wilton Custodio: “Nos sentimos engañados por Medio Ambiente”

PARTIDOS.

Los proyectos de partidos políticos que depositaron solicitudes de reconocimiento a la Junta Central Electoral (JCE) necesitan 78 mil 186 firmas para cumplir con el requisito seis del artículo 15 de la ley 33/18.

Ese apartado exige un mínimo del 2% de los votos válidos emitidos en la última elección presidencial. En los pasados comicios, los votos válidos emitidos fueron 3 millones 909 mil 324. En el caso de los movimientos locales, el 2% se limita al número de votos válidos emitidos en la provincia o en el municipio, según cada caso.

La ley de Partidos 33/18 flexibilizó algunos requisitos para lograr una nueva agrupación como la exigencia de tener locales que funcionen en todas las provincias. Ese aspecto se limitó a un local principal en el Distrito Nacional o en la provincia Santo Domingo.

El departamento de Partidos Políticos de la JCE ha recibido 27 solicitudes de reconocimiento de nuevas organizaciones y es posible que el número aumente antes de que venza el plazo para depositar las solicitudes el 16 de febrero del próximo año.

El exsenador de Santiago y recién renunciante miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Julio César Valentín, informó que formará un nuevo partido, pero aún no ha depositado la solicitud en el órgano electoral.

Otro punto a favor de los nuevos proyectos fue la decisión reciente de la Junta de favorecer la anulación de la fusión entre Alianza País y Opción Democrática que había sido aprobada en 2019 para participar en las elecciones del 2020.

Iguamente, los precedentes del Tribunal Constitucional en favor del reconocimiento de nuevos partidos políticos y los requisitos de la ley de Partidos 33/18, facilitan la creación de nuevos partidos políticos.

Mediante sentencias, el Tribunal Constitucional ordenó la revisión de los fallos del Tribunal Superior Electoral, el Tribunal Superior Administrativo y las resoluciones de la JCE que negaron el reconocimiento a los partidos Opción Democrática y Generación de Servidores.

Ambas organizaciones lograron personería jurídica.

La sentencia 0366/2021 del Tribunal Constitucional establece que la JCE violó el derecho a la igualdad al partido Generación de Servidores, pues en un mismo caso aceptó el reconocimiento de País Posible y rechazó esta agrupación y Patria para Todos, sin argumento válido. El fallo cuestiona que la JCE acogiera un recurso de revisión al Partido País Posible y rechazara a otros partidos.

l

En los lectures correspondientes se lograron 19 votos a favor y tres en contra. Durante la sesión de ayer, los senadores también aprobaron en primera lectura el proyecto de Ley General de Facturación Electrónica en República Dominicana, iniciativa remitida por el Poder Ejecutivo que tiene el propósito de regular y establecer la factura electrónica para optimizar el sistema fiscal.

También se aprobó en primera lectura el proyecto de ley que declara Monumento Nacional el Monumento a los Héroes de la Restauración, ubicado en el distrito municipal de Capotillo, en Loma de Cabrera, Dajabón. La iniciativa fue presentada por el senador David Sosa.

De igual forma, los senadores aprobaron el proyecto de ley que crea un juzgado de paz en el distrito municipal de Río Limpio, en el municipio Pedro Santana, provincia Elías Piña, presentado por el senador Aris Yván Lorenzo.

En segunda lectura, los senadores aprobaron el proyecto de ley que declara la ciudad de Neiba como capital de la uva, propuesta de la senadora Melania Salvador. Además, aprobaron en segunda lectura el proyecto de ley que declara a Samaná como provincia ecoturística. El proyecto fue presentado por el senador Pedro Catrain. l elCaribe

DECLARACIÓN. La Asociación de Productores Hortícolas de La Horma (Asoprohorma) mantiene su posición de no abandonar la vertiente sur del Parque Nacional Valle Nuevo en la provincia San José de Ocoa.

“Nosotros, como productores, nos sentimos engañados por (el Ministerio de) Medio Ambiente”, aseguró ayer Wilton Américo Custodio, presidente de la Asociación de Productores Hortícolas de La Horma (Asoprohorma).

Explicó que inicialmente el exministro de esa entidad Ángel Estévez mandó a los productores a sembrar aguacates y que en una reunión que sostuvieron con el fenecido titular del organismo Orlando Jorge Mera -cuya invitación conserva aún, éste ordenó que suspendieran los cultivos de ciclo cortos y solo sembraran fresas y aguacates. En tanto, el nuevo titular del órgano, Miguel Ceara Hatton, les tiene en una especie de “pa’trá y pa’lante”.

“Entonces, ahora, se nos dice que no. O sea, que es un juego que hay con nosotros”, se quejó Custodio al conversar con elCaribe.

Asimismo, denunció que el servidor público lleva cinco meses frente a la cartera del Gobierno y no ha tocado la propuesta de los productores.

Advirtió que si no les conviene el precio que ofrecería el Ministerio de Medio Ambiente no harán ningún acuerdo con el organismo ni entregarán los terrenos.

Además del número de firmas y un local principal, las organizacines deben presentar los colores, lema, estatutos y la nómina de directivos. También una relación de ingresos y gastos del partido y el nombre de las personas autorizadas para recaudar fondos. Entre las nuevas solicitudes de partidos figuran la de Fidel Santana, expresidente del Frente Amplio y la de Antonio Marte, senador de Santiago Rodríguez y dirigente del transporte.

“En dado caso de ellos pagar los terrenos, tienen que pagárnoslos en su totalidad antes de que salgamos, si es que nos conviene”, aseguró.

Wilton A. Custodio explicó que los productores quieren que se desarrolle un proyecto agroforestal en la zona.

Al resaltar las siembras de aguacates, aclaró que el agro ya está puesto y dijo que solo falta reforestar las tierras que no tienen ese fruto, que es la mayoría del terreno.Comentó que están a la espera de que el Ministerio haga una propuesta de cuánto es el pago por tarea con cultivo o sin él. l

P. 10 PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
Los partidos necesitan las firmas del 2% de los que votaron en el 2020. ARCHIVO
OTROS REQUISITOS El artículo 15 establece 10 requisitos a proyectos 27 organizaciones han pedido reconocimiento ante la JCE para las elecciones del 2024
Wilton Américo Custodio, presidente de la Asoprohorma. ARCHIVO Los senadores aprobaron varias iniciativas de interés nacional. F. EXTERNA

PAÍS

Imputados corrupción inician salida prisión

Siguen pesquisas denuncia contra Janel Ramírez

PROCESO. Los interrogatorios en la investigación contra el presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez, se siguen realizando y ayer fueron entrevistadas por fiscales las dos empleadas del organismo fiscalizador que lo acusan de acoso sexual y laboral.

Bella García Paulino y Virginia Correa Jiménez acudieron ayer de mañana ante la Procuraduría General de la República para ser interrogadas en torno a la denuncia que presentaron contra Ramírez en septiembre pasado.

“Nosotras sabemos que la verdad va a salir a la luz”, dijo Virginia Correa Jiménez al hablar con la prensa antes de que comenzara el interrogatorio, en cuyo breve conversatorio también manifestó: “Todos se van a dar cuenta de que estamos diciendo la verdad”.

La abogada, que trabaja en el Departamento Jurídico de la entidad junto a su compañera, indicó que continúan realizando sus funciones y han recibido el apoyo de sus colegas.

Explicó que el acoso por parte del presidente de la Cámara de Cuentas, Janel Ramírez, comenzó en diciembre del año pasado cuando se encontraban realizando unos informes que había solicitado el Ministerio Público.

Cuando se le preguntó si han tenido contacto con Ramírez luego de interponer la denuncia, Correa Jiménez explicó que ahora mismo no tienen ningún acercamiento con el funcionario. l R. DE LEÓN

CAMBIOS. Los cabecillas de los grandes casos de corrupción están comenzando a salir de prisión tras más de un año recluidos, una situación que disgusta en gran manera al Ministerio Público y que podría replicarse en los demás procesos según va avanzando el tiempo.

Con Alexis Medina comenzó, en estos tipos de casos, la aplicación de cesar la prisión preventiva al cumplir el año y medio con esta medida de coerción. Aunque es un mandato de la normativa procesal penal, antes no se veía esto a juzgar por el tiempo que duraron en la cárcel los acusados de procesos viejos.

Ahora, además de Alexis, otros presuntos líderes de redes de corrupción como el general Adán Cáceres, la pastora Rossy Guzmán y el coronel Rafael Núñez de Aza, imputados en el caso Coral, lograron que un tribunal les permita seguir el proceso en arresto domiciliario y usando grilletes electrónicos, luego de pagar una garantía económica.

vas, para cesar la prisión preventiva de Cáceres, Guzmán y Núñez de Aza, se basaron en los artículos 241 y 370 del Código Procesal Penal, que establecen que la prisión preventiva se extiende hasta un máximo de dieciocho meses y, en caso de haber recaído sentencia condenatoria, hasta seis meses más.

Con esta última variación, ahora son 14 las personas que están en prisión preventiva de los 108 acusados en los casos Pulpo, Coral, Medusa y Lotería.

El panorama puede cambiar en poco tiempo, si es que la defensa del exprocurador Jean Alain Rodríguez solicita al tribunal que conoce el caso Medusa, cesar la prisión preventiva que cumple desde hace casi un año y cinco meses.

Proceso

Los imputados tenían un año y medio cumpliendo prisión preventiva en Najayo

Solo faltaría un mes para que pueda presentar la solicitud ante el juez Amauri Martínez, que el lunes 19 comenzará a conocer la audiencia preliminar del caso.

Los casos de antes

El Ministerio Público reacciona

Que los imputados estuvieran en prisión preventiva representaba una “victoria” para el Ministerio Público, que ahora califica a los tribunales como “irracionales” y “protectores” de los acusados por corrupción.

Los motivos de la jueza Yanibet Ri-

Un ejemplo de un proceso viejo, en el que uno de sus cabecillas duró mucho tiempo preso, es el caso Tucano. El coronel Carlos Piccini Núñez tenía tres años en prisión preventiva, cuando se le varió esta medida. Tres años más tarde, un tribunal los descargó.

Otro más fue el exfuncionario Manuel Rivas, acusado de actos de corrupción en la Omsa. Estuvo en prisión preventiva casi tres años. Al final, también fue absuelto. l

PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 11
El general Adán Cáceres es el principal implicado en el caso Coral. ARCHIVO ROSMERYS DE LEÓN

Piden acceso a playas, hospital y puente

PUERTO PLATA. Los representantes de asociaciones de vendedores, comunitarios y profesionales marcharon para denunciar supuestos planes de privatizar playa Sosúa, reclamar la construcción de un hospital y la terminación del puente de Cangrejo.

Los participantes de la marcha, organizada por la Asociación de Vendedores de Playa Sosúa, recorrieron 25 kilómetros a pie, en motocicletas o four wheel (cuatrimotor) hasta la gobernación provincial en San Felipe de Puerto Plata, custodiados por agentes policiales. José Manuel González, vocero de la entidad, dijo que esperan que el Gobierno y el Ministerio de Turismo cumplan el acuerdo establecido con los vendedores. La asociación cuenta con 346 integrantes y 765 empleados directos. “Tenemos varios años reclamando un hospital. Aquí se presentó el entonces presidente Leonel Fernández y dio un picazo, luego los otros presidentes y a pesar de que es un centro de salud de vital importancia para la población más pobre, por el crecimiento de Sosúa, las autoridades se han burlado”, apuntó al referirse a otra de las promesas incumplidas.

Honrar compromiso De su lado, Andrés Batista, presidente de la Asociación de Vendedores de Arte-

sanías y Afines de Playa Sosúa, dijo que de la forma en que trabajan las autoridades ese litoral, quedaría totalmente privatizado. “No se cumple con el acuerdo de darnos las tres plazas, a pesar de que se está trabajando al vapor día y noche, para tratar de engañarnos y ubicarnos a todos en un espacio que no está en playa Sosúa”, expresó.

El 24 de junio de este año, las autoridades arribaron a un acuerdo con la Asociación de Vendedores de Artesanías (Avaps) para la intervención y el ordenamiento de la playa de Sosúa. En el encuentro, el ministro de Turismo, David Collado, les habría prometido que no serían desplazados. l MIGUEL PONCE

ADP denuncia cacería de brujas en Educación

SANTIAGO. La Asociación Dominicana de Profesores, seccional Santiago, denunció una cacería de brujas, con la cancelación de docentes de manera injustificada por parte del Ministerio de Educación.

Miguel Jorge, presidente de la entidad, demandó de las autoridades corregir los problemas que enfrenta el sistema educativo en la provincia de Santiago, y llamó además a terminar decenas de escuelas que están paralizadas. Asimismo, lamentó que a esta fecha de iniciar el año escolar, muchas aún carecen de butacas.

Dijo que el Ministerio de Educación prometió reponer a cuatro docentes que fueron cancelados y que serían repuestos en nómina, sin embargo, recientemente fue cancelada una maestra del liceo San José Afuera del municipio de Baitoa. “Seguimos con las mismas situaciones y problemas, con planteles que las autoridades no han querido, ni han podido resolver y tenemos las mismas excusas”, agregó Jorge.

El presidente del gremio que agrupa a los profesionales de la educación en Santiago denunció que varias escuelas carecen de personal de apoyo y de consejería. Dijo que hay centros donde se distribuye el almuerzo escolar y no existe personal que haga la limpieza. En municipios como Sabana Iglesias o Jánico, varias escuelas llevan años sin terminar, sin que se tenga un plan para intervenirlas.

Fiscal dice delitos electrónicos van en aumento

SANTIAGO. El magistrado Osvaldo Bonilla, fiscal titular de Santiago, informó que los delitos electrónicos son los terceros en cantidad de denuncias que reciben en esta demarcación, por lo que exhortó a la ciudadanía a estar atenta para evitar estos fraudes.

Con respecto al puente de Cangrejo. sectores dicen que es urgente su terminación. De acuerdo con denuncias del presidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas Turísticas del Norte (Ashonorte), las líneas aéreas pierden US$10,000.00 por retrasos que sufren debido a tardanza de turistas para retornar al aeropuerto Gregorio Luperón.

Reeligieron a Sandy Filpo para presidir la Acis

SANTIAGO. Con el 71 % de la membresía Activa, fue electo por sexta vez el licenciado Sandy Filpo como presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS).

Al asumir un nuevo período, dijo que todos los esfuerzos se encaminaron estos últimos dos años a la regio-

nalización de la institución en la que se formaran filiales en las catorce provincias del Cibao y luego se unifican en cuatro grandes regiones. Su membresía ya supera una matrícula de más de 3 mil miembros entre las cuales el 92% del tejido de socios son pequeños y medianos empresarios.

Dijo que la ACIS les dará la oportunidad a todos los que quieran ser parte de la asociatividad que tanto hace falta para enfrentar los retos de una cuarta revolución industrial “No es casualidad que en la ACIS se inscriban más de cien empresas por año.,una demostración de la necesidad que tienen de pertenecer a una institución que le represente en la defensa de sus intereses”, expuso. l elCaribe

Puso el ejemplo de las escuelas José de Jesús Germoso, la Arturo Jiménez, la de Pontezuela, que carecen de personal de conserjería. Advierte que de no resolver los problemas de cancelaciones, la Asociación Dominicana de Profesores responderá con actividades de protestas y paralización de docencia. “No es posible, que docentes que cumplen fiel y cabalmente con su trabajo, sean cancelados”, indicó Jorge.

Además calificó los delitos electrónicos como los delitos del presente y del futuro de la persecución penal en el mundo y en República Dominicana, durante la apertura de una oficina del Departamento contra Delitos Electrónicos en la antigua Base Aérea de esta ciudad, contigua a la Unidad de Atención al Usuario de la institución, donde darán un seguimiento más especializado.

Detalló que después de la violencia de género y los robos en sus diferentes manifestaciones, los delitos electrónicos son el tercer delito en cantidad que reciben en la Fiscalía, y que evidentemente han ido en aumento en lo que va de año.

Pidió al ministro de Educación, Ángel Hernández, que evidencien cuáles son los profesores que se encuentran fuera del país y cobran. Miguel Jorge dijo que jamás estarían de acuerdo con que personas que no trabajan continúen cobrando sin justificar su labor. l

“Nosotros hemos dado un paso al frente para trabajarlo de manera especializada, conjuntamente con el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (Dicat) de la Policía Nacional, que tiene su unidad que opera a nivel regional, y agradecemos que la policía esté a la disposición también de acompañarnos en esta persecución de este tipo de delitos”, expresó Bonilla.

Dijo que las estafas electrónicas, los accesos ilícitos, la pornografía infantil, son algunos delitos de actualidad que deben ser abordados con especialización, pero además se debe contar con un personal capacitado.

“Debemos concientizarnos y estar atentos para no ser estafados, para no ser llevados a cometer imprudencias por algunas redes sociales que dejamos abiertas, unas personas a las que damos seguimiento por WhatsApp, la ciudadanía también tiene que estar pendiente, sobre todo en Navidad es muy recurrente, este fin de semana tuvimos varios que están siendo llevados a medidas de coerción”, expresó.

P. 12 PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
Denuncian cancelación de maestros, falta de butacas y otros males. RICARDO FLETE
NORTE
Sosúa marcha contra la privatización de playas y por hospital y puente. RICARDO FLETE EL PUENTE
Su mal estado genera retrasos en los vuelos
Autoridades en el acto. CHARLI MARTIN

Congreso de Perú destituye a Castillo como presidente

GOLPE DE ESTADO. El Congreso de Perú destituyó a Pedro Castillo como presidente de esa nación tras un intento de golpe de Estado. La declaración de su vacancia fue con 101 votos a favor, 6 en contra y 11 abstenciones.

La razón de la destitución, según el parlamento, fue “incapacidad moral” por lo que en su lugar fue juramentada en el cargo la hasta ayer vicepresidenta de la República, Dina Boluarte.

La votación se produjo horas después de que Castillo disolviera el Congreso. Una maniobra que varios actores consideraron un intento de golpe de Estado, criticado incluso por varios de sus propios funcionarios.

Castillo dictó disolver temporalmente el Congreso e instaurar un gobierno de emergencia nacional, horas antes de que

Comité Senado de EE. UU. valora relación con RD

ACTOS

Dina Boluarte, la primera mujer de la historia de Perú en ocupar esa distinción, al jurar al cargo dijo que entre sus compromisos figurará “defender” la soberanía nacional, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes. “Antes que política, soy una ciudadana y madre peruana, que tiene pleno conocimiento de la alta responsabilidad que la historia pone en mis hombros”, dijo. Se reunió con representantes de distintas instituciones de la nación, incluida la Iglesia católica, para insistir en que es el momento de “trabajar en unidad” para cerrar las brechas y desarrollar el país.

el parlamento debatiera una moción de vacancia (destitución) en su contra.

“Se dictan las siguientes medidas: Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un Gobierno de emergencia excepcional”, dijo Castillo en un mensaje a la nación que no fue previamente anunciado.

Con un temblor evidente en sus manos, anunció que también dicta “convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de 9 meses”.

También ordenó un toque de queda a nivel nacional a partir de este miércoles desde las 22.00 hora local (3.00 GMT del jueves) y declaró una reorganización del sistema judicial, el Poder Judicial, el Ministerio Público, la Junta Nacional de Justicia (JNJ) y el Tribunal Constitucional (TC).

Inmediatamente se produjeron varias dimisiones en su gabinete, las Fuerzas Armadas y la policía nacional también le dieron la espalda.

Ahora se encuentra detenido y la Fiscalía de la Nación dispuso iniciar diligencias preliminares en su contra por la presunta comisión de los delitos de rebelión y conspiración.

También por delitos contra los poderes públicos y el orden constitucional, en la modalidad de conspiración, en agravio del Estado. l

ron el valor de la asociación entre los gobiernos de EE.UU. y RD.

La resolución bipartidista reconoce los lazos diplomáticos, económicos y culturales duraderos que unen a las dos naciones y llama a promover las relaciones para motivar la prosperidad mutua y los intereses de seguridad.

“Hoy estamos celebrando una asociación duradera entre los EE. UU. y la República Dominicana, una amistad arraigada en valores e intereses compartidos”, dijo el presidente Menéndez .

Estados Unidos y OEA reconocen a nueva presidenta de Perú

REACCIONES. Estados Unidos asumió a Pedro Castillo como expresidente de Perú en tanto que el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, felicitó a Dina Boluarte como nueva presidenta.

“A nuestro entender, debido a la decisión del Congreso, Castillo es ahora expresidente”, dijo en una rueda de prensa en Washington el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, quien hizo un llamado a defender la democracia peruana.

“Saludamos a la presidenta de Perú Dina Boluarte y su llamado a la unidad nacional. Reafirmamos el apoyo de la OEA a la democracia, paz, institucionalidad y a la imperiosa necesidad de recomponer la senda democrática; con un diálogo incluyente, abierto, franco y respetuoso”, dijo Almagro en redes sociales.

Anteriormente, el secretario general de la OEA había rechazado en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente las acciones tomadas por Castillo e hizo un llamado al diálogo en Perú.

Panamá y Lula da Silva

El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lamentó este miércoles la destitución “constitucional” del presidente peruano, Pedro Castillo, y espera que la nueva mandataria, Dina Boluarte, tenga éxito en su “tarea” de conducir al país por el camino del “desarrollo” y la “paz social”.

“Siempre hay que lamentar que un presidente elegido democráticamente tenga ese destino, pero entiendo que todo caminó dentro de los moldes constitucionales”, afirmó el líder del Partido de los Trabajadores (PT) en una nota.

Panamá, a través de un pronunciamiento de su cancillería, expresó su apoyo a la nueva presidenta y al mismo tiempo manifestó su “profunda preocupación” por la crisis que se vive en el país suramericano, por lo que también formula un llamado al diálogo entre los actores políticos. l elCaribe

El

(RFla.), Ben Cardin y Bill Cassidy saluda-

El senador Cardin dijo que RD es un importante socio de EE. UU. en la región del Caribe, una democracia emergente que continúa beneficiándose del apoyo internacional. l elCaribe

PANORAMA elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 P. 13
INTERNACIONALES
Tras un intento de golpe de Estado el ahora expresidente, Pedro Castillo, fue detenido para ser sometido a la justicia. F.E. DIPLOMACIA. El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de los Estados Unidos reafirmó ayer la importancia de las relaciones con República Dominicana mediante la aprobación de una resolución. presidente del Comité, Bob Menéndez, junto a Marco Rubio Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado. F.E. Ned Price, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos. F.E.
Juramento de la primera mujer presidenta

LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO

Cuba: la antítesis de una revolución

tos de compromisos con la sociedad en la que viven.

OPINIONES

www.elcaribe.com.do

EDITORIAL

Bienvenidos a RD señores del SICA

ENTRE HOY Y MAÑANA serán celebradas en la ciudad de Santiago de los 30 Caballeros, las reuniones del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores y de los Jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de Integración Centroamericana (SICA).

Tiene de particular esta cita que República Dominicana culmina su ejercicio de la Presidencia Pro Tempore (PPT).

Para nuestro país el SICA, que está conformado además por Guatemala, Honduras, Costa Rica, Panamá, El Salvador, Belice y Nicaragua, ha constituido, desde su incorporación en 2013, un escenario ideal para profundizar la cooperación y avanzar en una relación comercial y de negocios en beneficio de nuestros pueblos.

Es una asociación con la que hemos procurado aprovechar las oportunidades que proporciona ese mercado que sobrepasa los 40 millones de personas, y ser un ente activo en todas sus decisiones y eventos.

Siempre se ha dicho que nuestro territorio insular es una bisagra entre la Centroamérica ístmica y la región del Caribe, doble condición que puede facilitar el acercamiento de dos espacios que se complementan por tener las mismas oportunidades y desafíos.

Pese a que no se han dado a conocer en detalle las actividades de este evento, pues solo se ha dicho que servirá de encuentro para discutir importantes temas de la agenda regional y la institucionalidad del sistema, se descuenta que será beneficioso al tratarse de uno de los escenarios que mejor expresan la integración regional.

Saludamos esta reunión que congregará en el Centro de Convenciones de Utesa a los mandatarios, ministros de Relaciones Exteriores y delegaciones de los ocho países miembros, en la que se espera puedan centrar la atención en los intereses propios de nuestros pueblos, ahora cuando las potencias mundiales muestran desacuerdos sobre temas vitales.

Y ojalá actúen con suficiente firmeza en pos de que las economías de la región logren competir con éxito en el mercado internacional, combatir las desigualdades y dejar a las futuras generaciones sociedades más sostenibles y democráticas. l

Conozco a una gran cantidad de conservadores y tradicionalistas con una fina y desarrollada percepción de cambio que adoptan como un objetivo de sus vidas, y a un número mayor de individuos supuestamente baluartes y protectores de eso que llaman “ideas de vanguardia”, total y absolutamente desprovis-

Por eso he sostenido siempre que si los cubanos se dieron una revolución a partir de enero de 1959, esa revolución ha tenido lugar efectivamente en cada hogar de una familia cubana precisada a construir con el esfuerzo y el sudor de su trabajo un porvenir digno para su familia, en tierras lejanas que ya pudieran ser la propia por los duros años de exilio. En la isla, atrapada en las redes de un sueño trunco, la revolución pereció el mismo día en que las ambiciones de un solo hombre dejaron en cada rincón de Cuba las raíces de la peor tiranía de su historia.

La verdadera revolución, la que los ha emancipado del terror y la humillación, la han hecho millones de cubanos en el exilio, no los Castro y sus secuaces en Cuba. Por seis décadas y media, poco más de dos generaciones de cubanos nunca

PERIODISMO Y GRAMÁTICA

han conocido realmente lo que una vez les pareció el comienzo de una era de prosperidad y libertad. La ilusión del paraíso prometido ha sido apenas otra cruel modalidad de tiranía, que los ha hecho volver medio siglo después muy atrás del lugar donde ya estaban.

La más deprimente demostración de ese gran fracaso ha sido el tener que permitir a sus ciudadanos la posesión de un pequeño negocio en sus patios, para preservar así el mundo de mentiras que fue siempre no una revolución sino una cruel dictadura personal, que 63 años después todavía encarcela y exilia el menor asomo de independencia o reclamo de libertad.

La más cerrada gerontocracia latinoamericana sobrevive aun por la ayuda foránea. Primero por la soviética, luego por la chavista y ahora por la del odiado imperio del norte. l

Diferencias entre Dios y dios

mayúscula inicial: Alá, Jehová, Yahvé, Jesucristo, Mahoma. En el caso del sustantivo dios, debe escribirse con minúscula inicial cuando se emplea para referirnos a deidades o entes asumidos como superiores.

no nos representa”, “Los romanos pagaron caro por haber adorado a dioses paganos”, entre otros ejemplos, estoy refiriéndome a deidades diversas que no poseen el término al que hago alusión como nombre propio.

¡Gracias a Dios... dejó de llover! Pensar que los romanos y griegos hacían de todo para venerar a sus dioses persiguiendo un favor, hasta para pedir que parara la lluvia. Este es un ejemplo con el que se puede apreciar la diferencia, con mayúscula y minúscula inicial, entre Dios (ser supremo que en las religiones monoteístas es considerado hacedor del universo) y dios (sustantivo común para referirnos a una deidad).

Los nombres propios con los que se designa a los dioses, profetas y otros entes del ámbito religioso, se escriben con

EDITORA

Quise escribir al respecto en esta entrega de mi columna “Periodismo y Gramática”, a propósito de que celebramos una de las épocas más hermosas del año: la Navidad. En estas fechas se suele evocar mucho el nombre de Dios, en alusión al Creador, al Altísimo, al Omnipotente, al Todopoderoso, sinónimos que se desprenden del nombre propio que el cristianismo y otras religiones monoteístas han abrazado para denominar por antonomasia a “Dios”.

En coherencia con lo anterior, resaltamos lo que dice la Fundéu al respecto: “Dios se escribe con mayúscula inicial cuando funciona como nombre propio y con minúscula cuando es nombre común”.

Si digo “El dios de cada uno no debe perjudicar los afectos”, “Los dioses griegos castigaron a ese hombre por blasfemar”, “El dios que adoras en esos altares

Por favor, no olvidemos que nos estamos enfocando en el nombre propio “Dios” y el sustantivo “dios”, que implican conceptos y usos distintos a la hora de aplicar la mayúscula, porque todo nombre propio siempre comenzará con la primera letra en alta (mayúscula), como nos dice a continuación la Fundéu.

“Los nombres propios de dioses se escriben con mayúscula: Zeus, Wotan, Yahvé, Júpiter, Yemayá… Los nombres meramente descriptivos como el dios de los árboles o el dios de la lluvia van en minúscula”.

Finalizo con una observación, pues ciertamente este es un tema muy polémico, exhortando a que las diferencias religiosas nada tienen que ver con las normas gramaticales. El conocimiento siempre sumará.

¡Gracias por leerme! l

DIRECCIONES Y TELÉFONOS

SANTO

APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003

Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán

EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do

CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do

PRESIDENTE

Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C.

ASISTENTE

EDITORA

SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737

SUSCRIPCIONES

Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)

VENTAS: (809) 683-8377

PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)

14 OPINIONES elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
ADMINISTRADORA Carolina Cruz
DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu
DIRECTOR Nelson
Héctor Linares
DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor
Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán
DE DEPORTES Yancen Pujols
DE ESTILO Jessica Bonifacio
CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
DE DISEÑO Ruth Jiménez
DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
Rodríguez SUBDIRECTOR
JEFE
Marte
EDITOR
EDITORA
EDITOR
EDITOR
DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.

Que no perezca en el intento REFORMA POLICIAL

Las fuertes denuncias efectuadas por el comisionado ejecutivo para la reforma policial, José Vila del Castillo, de que en la Policía había “una corrupción histórica, sistemática, llevada de un director a otro, impulsada desde la cabeza, obligando al último raso a pertenecer a ella”, y la definición del proceso de reforma de la institución como una lucha contra “la lacra de la corrupción”, no han causado sorpresa a la mayoría pues desde hace años esta es la percepción ciudadana, y por eso tan elevados niveles de desconfianza en dicha institución.

No obstante, han causado la ofensa y repudio de los exdirectores o jefes, un gru-

CRISIS

po de estos publicó un comunicado en el que lo emplazaron “a que demuestre con pruebas sus afirmaciones imprudentes, pues estamos dispuestos a defender el honor con las mismas fuerzas que defendimos a los ciudadanos arriesgando muchas veces nuestras vidas.”, habiendo llegado algunos ex miembros de dicha institución hasta el extremo de declarar al comisionado como persona no grata, como hiciera la sociedad de generales retirados de la Policía Nacional.

Si bien es cierto que las generalizaciones siempre implican injusticias, porque ningún ente es totalmente bueno o malo, y toda regla tiene excepciones, es indiscutible que en la Policía como en otras instituciones del orden la corrupción hizo su nido, y que malas prácticas se enquistaron en esta y continuaron quizás a pesar de esfuerzos individuales de algunos incumbentes, pues se había estructurado un esquema de operación en el que como se ha denunciado, no solo se vendían ascensos, traslados, asignaciones, sino que incluso en divisiones que se suponían especializadas y con mayores niveles técnicos, como el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) operaba un entramado de

La traición es ilegal

cana” y cuántas humillaciones públicas para que comunicadores dominicanos antinacionalistas despierten? Parece que no se trata de convicciones, sino de traidores a la patria con una agenda especial que nada tiene que ver con el bienestar colectivo.

corrupción con nóminas falsas que supuestamente dirigían altos mandos, como ha sido puesto en evidencia en expedientes acusatorios del Ministerio Público y declaraciones de testigos en procesos actualmente en curso en la Justicia.

Y esto no ocurre solamente en la Policía y las fuerzas del orden, sino en muchas instituciones públicas, y también privadas, porque la corrupción lamentablemente se alimenta de la impunidad, y esto es lo que ha habido históricamente en nuestra sociedad, por eso tiene razón el comisionado cuando expresó: “La Policía es un reflejo de la sociedad. Una policía corrupta, es una sociedad corrupta. No hay una Policía sin Sociedad, y no hay una sociedad sin Policía”.

Por eso lejos de ofendernos y rasgarnos las vestiduras, o de expresar que esto no es nada nuevo y que con las denuncias no se resolverá el problema de inseguridad, debemos reflexionar como sociedad no solo sobre los niveles de corrupción reinantes en instituciones como la Policía y sobre la forma de apoyar la titánica tarea que significa su transformación, sino en los altos niveles de tolerancia y de complicidad que se dan a lo

ancho de la sociedad, pues las malas prácticas en esta y otras instituciones requieren de la participación de otros que estén dispuestos a ser parte del entramado.

Desafortunadamente muchas de las malas prácticas toleradas por la sociedad se han tornado en acciones justificadas en la práctica para algunos, y lo peor es que quienes las ejercen entienden que no tienen nada de malo porque son parte del sistema, o porque es el mecanismo que tienen para mitigar los bajos salarios, o es la vía para poder hacer ciertos negocios, obtener algunos permisos, o conseguir los servicios que como ciudadanos estamos supuestos a recibir.

Ojalá que la voluntad de reformar nuestra Policía no perezca en el intento porque sabemos que luchar contra la corrupción es una tarea difícil, y desmontar malas prácticas, mafias y esquemas ilegales causa ruidos, genera enemigos y exige no solo firmeza, sino continuidad, porque la mala hierba inveteradamente vuelve a crecer, si la mano del segador no se mantiene al acecho. l

La autora es abogada.

¿Qué más tiene que suceder desde Haití, cuántos insultos tenemos que recibir de algunos de sus funcionarios, cuántas banderas dominicanas tienen que quemar grupos haitianos y cuántos ciudadanos dominicanos tienen que agredir, cuántas campañas de “no viajen a República Domini-

BUEN OFICIO

En estos días los ánimos están caldeados con el tema haitiano. Se han registrado varios hechos delincuenciales cometidos por haitianos en suelo dominicano y hasta se están difundiendo en las redes sociales campañas con mensajes despectivos y de desprecio hacia la República Dominicana en función de este tema.

Ante estas peligrosas manifestaciones, los comunicadores en nuestro país que diariamente hablan del tema para exacerbar el odio hacia República Dominicana y vendernos como xenófobos para satisfacer intereses particulares, ha-

cen caso omiso, incurriendo en un revelador silencio cómplice.

Por tales motivos es que toca a los medios ser más responsables con lo que promueven. Que un canal tenga personas todo los días incentivando el conflicto entre República Dominicana y Haití, no es libertad de expresión sino traición a la patria, y en virtud de la libertad de expresión no se debe permitir que se afecte un bien mayor que es la seguridad del país y de los dominicanos.

De todas formas hay que destacar algo importante: Si los medios siguen lavándose las manos con aquellos que tienen esta lucha sistemática para provocar una crisis con fines anexionistas, no estamos desamparados porque tenemos Ley y debemos usarla. Cuando hablamos de “traición a la patria” no es una frase populista sino

ROSAS PARA EL ALMA

una forma coloquial de señalar un delito contra la seguridad exterior del Estado tipificado en el artículo 76 del Código Penal que dice lo siguiente: “Toda persona que, desde el territorio de la República, se ponga o trate de ponerse de acuerdo con Estados extranjeros o con sus agentes, o con cualesquiera institución o simples personas extranjeras, para tratar de que se emprenda alguna guerra contra la República o contra el Gobierno que la represente, o que se les hostilice en alguna forma, o que, contra las disposiciones del Gobierno, se intervenga de cualquier modo en la vida del Estado o en la de cualquier institución del mismo, o que se preste ayuda para dichos fines, será castigada con la pena de treinta años de trabajos públicos”. l

La autora es abogada.

MÚSCULOS no son tema exclusivo de deportistas. Todos nos beneficiamos de añadir algo de músculo, lo que incluso se torna más relevante con el paso del tiempo. A más musculatura, más salud. Quemaremos más calorías, fomenta-

mos mejor metabolismo. Más masa muscular nos ayuda a reducir los niveles de azúcar en la sangre pues hay más receptividad de las células a la insulina. El músculo combate la inflamación. Lo formamos mediante el ejercicio de resistencia, pero casualmente esta es la modalidad que tiende a ser más rechazada, sobre todo entre las mujeres. Con tan poco como treinta minutos de ejercicios de pesitas a la semana se logrará mucho. l

LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme

HAS SIDO HECHO UN SER ÚNICO, una expresión extraordinaria, una edición exclusiva. Eres vocero del bien, voluntad santa, luz del corazón de Dios. Eres paz, no guerra, eres esperanza, no fracaso. Entiende para qué existes. Quien logra de ti

que por venganza o indignación respondas con la misma ira con que fuiste herido, aunque tú le hieras también doblegándole, ya te ha vencido, porque ha logrado que te desnaturalices y te convenzas de que debes actuar como Él. Demuestra que el bien es infinitamente superior, honrando tus principios con ejemplos vivos. Págale al mal con la moneda del bien y sigue siendo tú. Recuerda que algunos tienen su precio aunque sea alto, pero otros tienen ideales, aunque sean extraños y los menos tienen valores, esos son únicos. l

0. 15 OPINIONES elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
bien superior!
Musculatura¡Un

GASTRONOMÍA

Pork and Beer abre sus puertas Santo Domingo

Pork and Beer abrió sus puertas en Santo Domingo con el propósito de exaltar la gastronomía local y promover la cultura de comer chicharrón acompañada de una experiencia única. Su fundadora, Elvira Garrido, explicó que Pork and Beer es la primera marca dominicana que ofrece su famoso filete de chicharrón horneado, mofongos, carnitas y catibías con el modelo de negocio de franquicia. Además, cuenta con un amplio menú de cervezas artesanales locales e internacionales.

AYUDA Lactibón Fem entrega donativo a Jompéame

Un millón 115 mil pesos fueron donados por la marca de cuidado íntimo Lactibon Fem a la plataforma de ayuda social Jompéame para beneficiar a mujeres con cáncer de mama en condiciones vulnerables. A través de estos fondos, resultado de un porcentaje de la venta de este producto durante el mes de octubre, podrán dar continuidad a los tratamientos, exámenes y medicamentos de las mujeres identificadas por Jompéame.

Jacinta Torres

“Cada uno tiene una misión en esta vida”

Jacinta Torres ganó el Premio Mujeres que Cambian al Mundo por su labor en la Escuelita Rayos de Sol, fundada hace 35 años, emprendida en La Zurza en Santiago

Vocación

Jacinta Torres es una de esas mujeres que cambian el mundo, no solo porque lo dice un premio, sino por el compromiso social que ha asumido hace más de 40 años, al unirse al movimiento internacional Fe y Luz. Cinco años más tarde, inició su propio proyecto para ayudar a que las personas con condi-

Cada niño nace con su vocación porque yo jamás pensé que iba a formar esto”.

Anhelo

Silenciosamente quiero ser un ángel aquí en la tierra”.

ciones especiales puedan desarrollar su capacidad desde la Fundación Escuelita Rayos de Sol, desde donde ejerce con amor la misión que Dios le asignó, empleando los valores que heredó de su madre. Se define como un ser que desde pequeña fue independiente, de libre pensamiento y reflexiva y compartió con elCaribe los 10 momentos que marcaron su vida.

1. Mi primera comunión Desde muy pequeñita hay algo que me impactó, cuando yo estaba en

16 GENTE elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE... GENTE
FUNDADORA DE LA ESCUELITA RAYOS DE SOL
www.elcaribe.com.do
Séneca FILÓSOFO Y POLÍTICO ROMANO “LA VIDA ES UNA OBRA TEATRAL QUE NO IMPORTA CUÁNTO HAYA DURADO, SINO LO BIEN QUE HAYA SIDO REPRESENTADA”. PATRIA URBÁEZ FOTO: FÉLIX DE LA CRUZ María Jacinta Torres es oriunda de Licey al Medio de Santiago de los Caballeros, lugar donde inició su misión de cambiar al mundo.

el catecismo. Siempre he sido muy reflexiva, sociable, pero muy introvertida en muchas cosas, y muy pequeña, cuando tenía como 5 años, me cuestionaba mucho de Dios. Me impactó mucho cuando estaba ahí, porque sola tuve ese deseo, que no me lo puso nadie, de recibir a Jesús en mi corazón, y yo iba a la parroquia a rezarle a la virgen para que pronto yo lo recibiera en mi corazón. Hice mi primera comunión a los 6 años. Eso fue un momento muy importante de mi vida”.

2. Como un campamento en casa Nosotros, al ser una familia numerosa, en un momento dado un tío se murió cuando yo tenía como 6 años y la familia decidió que los muchachos se lo iban a repartir, pero mientras tanto cayeron todos en mi casa. Nosotros éramos 7 y estábamos como el dicho “por si éramos muchos, parió la abuela”. Ahí hubo que juntarse y ellos eran 5 más los padres y abuelos. Eso se volvió un evento. Muchísima gente rezando el rosario, muchísima gente jugando y a mí me fascinaba, me gustaba el hecho de que había mucha gente en mi casa y muchos muchachos, para jugar. Era como un campamento para mí y sobre todo porque teníamos que compartir cama. Era una casa más o menos grande y recuerdo con mucho cariño ese tiempo. Marcó mucho mi vida ese momento, aunque después lo repartieron”.

3. Nacimiento de mi vocación

Otro momento fue cuando decidí que iba a montar una escuela en el patio de mi casa. Yo ni sabía cómo porque yo no iba a la escuela todavía, porque antes de los 7 años no te inscribían. Como vivía en frente, escuchaba todo lo que daban, las canciones y mandatos y yo lo imitaba. Primero practicaba con mis muñecas y les decía “fulanita siéntate” o “ahora vamos a cantar” o “hagan la fila”. Yo siempre fui muy creativa y le dije a mamá ‘pondré una escuela’, me preguntó y quién va a venir a la escuela y yo le dije: “Les voy a decir a todos que traigan a los nietos chiquitos que al igual que yo no pueden ir a la escuela. Recuerdo que regué la voz de que iba a poner una escuelita para los niños que no podían ir a la escuela pero que tenían que pagarme una colaboración con un chele y traer su silla de guano, y armé mi mi escuelita. Fue un momento muy chulo aunque esa escuelita no duro mucho, porque mamá era que la mantenía porque había que dar jugo, merienda, galletas y ese chele no daba. Cada niño nace con la vocación porque yo jamás pensé que iba a formar esto. Para mí fue importante ese momento donde yo era maestra. Luego ya yo fui a la escuela, feliz, donde se aprendía de todo, a coser, bordar, cocinar, a sembrar, fue bonita la experiencia”.

4. Politécnico Nuestra Señora de las Mercedes

Todas las profesoras eran monjas y fueron ellas que me completaron de dar la formación que me daban en casa. Un momento importante fue cuando las Madres Rosario, nos organizaron en un grupo de chicas que se lla-

maba Comunidad de Vida Cristiana y ahí uno reflexionaba sobre el evangelio y la vida completa. Ahí me planteé la posibilidad de entrar al convento, pero soy una persona un poco independiente, me gusta sentirme libre, entonces yo decía que si para eso hay que estar pidiendo permiso por cada cosa que uno iba a hacer a la madre superiora, yo no sabía si eso es para mí. Yo lo que entendía era que sólo siendo monja se podía hacer el bien, pero con el tiempo descubrí que podía hacer el bien sin tener que entrar al convento. Yo crecí viendo a mi mamá hacer el bien y después yo misma me dije ‘pero mi mamá se casó y hace el bien”.

5. Entré a la universidad

Estudié educación, psicopedagogía, concentración y habilitación escolar, pero no era eso lo que quería. Estudié eso porque mi mamá me dijo que no iría la capital a leventiar sola. Yo quería estudiar medicina pero no había medicina en la Pucmm en ese momento, entonces ella me dijo, vea todo lo que hay ahí en esa y elija de ahí, que usted de esta casa no saca un pie y a mí me costó. Estudié educación pero con la idea de que desde que termine y que me independice cojo y lo hago, pero mentira, yo le cogí tanto amor a la educación que ahora pienso, en qué lío me habría metido si hubiese sido médico. Quizás también haciendo el bien. Pero Dios te va preparando, cada uno de nosotros tiene una misión en nuestra vida, y a veces hay cosas que te pasan y no sabes por qué pero realmente es porque Dios tiene algo para ti”.

6. Viajé por primera vez

Cuando yo estudiaba me gustaba mucho la geografía y yo decía que quería ver qué pasa después del agua. Cuando terminé de la universidad busqué una beca para estudiar fuera y entré a la Universidad Católica de Lovaina en Bélgica. Allá en Europa estaba como un animalito en su patio, con un tren para acá y para allá, eso sí, centrada en mis estudios porque tenía que pasar para mantener mi beca, pero cada oportunidad que tuve la aproveché, todas las actividades y excursiones. En Europa sentí como el otro complemento de mí, porque me gustan las cosas organizadas y planificadas y sentía que encontré la otra parte mía allá, pero mi esencia está aquí porque aquí está el calor y el corazón de la gente, porque allá hay todo eso pero hay menos relaciones humanas, no digo que no tengan corazón, pero el calor humano que hay aquí no lo vas a encontrar en ningún otro país. Allá hay otras cosas, pero esa no la hay. Regresar a mi país fue chulísimo porque yo dije, no voy a trabajar, voy a ver qué voy a hacer por la gente pobre de aquí, trabajé en APEC mientras yo orientaba mi vida. Llegó un tiempo que yo no quería subir las escaleras, yo quería bajarlas, ya yo las había subido”.

7. La pérdida de mi mamá

La pérdida de mi mamá cuando yo estaba terminando la universidad también me marcó. A ella le dio

Felicidad

Lo que te da más dinero te da una felicidad transitoria, eres feliz cuando haces cosas que te hacen sentir realizado”.

Avance

“Hay muchas situaciones en este país, y el tú hacer feliz a un muchacho de esos, darles dignidad, eso es lo que te da la felicidad. El momento más cumbre es cuando veo que uno de ellos avanza”.

Misión

Cuando conocí a las personas con discapacidad, que tenían un corazón tan grande, con unos valores como los que me enseñaron pero más profundos, me enamoré de esta misión”.

leucemia, la internamos un lunes y el jueves ya no estaba con nosotros, eso marcó mucho en mi vida, pero dije que tenía que seguir haciendo las obras que ella me enseñó y tengo que ser sincera, lo que más disfruto hacer son las cosas que la gente no conoce que yo hago”.

8. Gran decisión

Un momento importante fue cuando trabajando en APEC me dijeron que, o me concentraba en el trabajo o con los niños, y yo les dije que lo iba a hacer así, que me iba a concentrar en ellos. La vida es muy corta y tienes que hacer lo que te va a satisfacer, no lo que te va a dar más dinero, lo que te da más dinero te da una felicidad transitoria, eres feliz cuando haces cosas que te hacen sentir realizado. Fue un momento muy lindo, el que yo pudiera salir de mi trabajo profesional, y que la persona entendiera por qué pasaba de una cosa a la otra y que confieso que no me ha ido mal en haber dejado el trabajo y coger este. En ese momento la fundación empezó con el dinero que yo recolectaba para mi cumpleaños, yo decía que necesitaba cuadernos y con ese dinero resolvía el año escolar completo. En ese momento eran 8 niños y ahora son 312 muchachos y dos centros, o sea que el momento más importante de mi vida fue cuando tomé la decisión”.

9. Premios Caritas

PREMIO

Una mujer que cambia el mundo

Jacinta Torres fue reconocida este año por el Premio Mujeres que Cambian el Mundo del Banco BHD, por su trabajo con los niños discapacitados en La Fundación Escuelita Rayos de Sol y habló para elCaribe sobre lo que significó ese especial momento. “Me sentí muy bien, por dos razones, me sentí reconocida por mi comunidad, por mi país, no en suiza ni Alemania o Francia, sino en mi país, donde yo nací, viví y quiero morir y me sentí bien porque ellos decían que ese dinero no era en la obra de nosotros, era para gastarlo en nosotras, el cheque hasta está ahí, no le he puesto la mano. Uno está acostumbrado a que aporten para el proyecto. El que te reconozcan eso se siente como si fuera mentira, luego muy lindo que encuentras gente de tu país que también está haciendo el bien. Me gustó también que sin conocernos, no estábamos como si fuera una competencia, estábamos como que a pesar de que queríamos el primer premio, pero cuando nos conocimos, queríamos que lo ganara la otra. El hecho de haberme encontrado con mujeres que cambian el mundo, me dio mucha esperanza porque a veces uno siente que como uno no es el común de lo común, uno se siente el raro de la película. Entonces ver que hay otras personas haciendo el bien me da esperanza”.

Uno no hace el trabajo, para que lo reconozcan, pero en 2008 fue muy lindo, muy bonito, porque me reconocieron entre todos los proyectos de América Latina. Reconocieron este por la transparencia y la manera en que se llevaba todo. Ellos nos apoyaron económicamente, pero nosotros éramos de los proyectos que estábamos 1a a nivel de transparencia e inclusive luego me invitaban a seminarios a otros proyectos fuera del país. Fue muy bonito porque fue toda Suiza en un salón, un reconocimiento, donde yo era la única galardonada”.

10. Conocer al papa

En el verano del 2017, cuando la fundación cumplía 30 años, unos amigos me preguntaron que qué yo quería en mi vida, y yo les dije relajando, que quería hablar con el papa y tener unos minutos con él, y se fajaron y me consiguieron la cita. Esos 10 minutos con el papa marcaron mi vida y me reconfirmaron para seguir haciendo mi obra, seguir hacia adelante y saber que esa era mi misión. Fue el mejor regalo de esos 30 años. Fue una sorpresa muy linda. Me entregaron un pergamino luego de la visita y la reunión con el papa, sellado por el Vaticano y un certificado con la bendición del papa, que lo tengo muy ya en la intimidad de mi habitación. Fue un lindo momento. Una de las cosas que más me impactaron fue que él me recibe con un abrazo y diciéndome ora por mí, y me di cuenta que el papa tiene muchas cosas arriba y uno va creyendo que uno necesita la oración, pero él también necesita oración y esa sencillez de él, y que él me diga, sigue hacia adelante, ángeles como tú necesita la tierra, me impactó. Porque eso quiero, silenciosamente quiero ser un ángel aquí en la tierra”. l

GENTE elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 G. 17
Fundación Escuelita Rayos de Sol inició hace 35 años con 8 niños. Hoy cuenta con 312 y 2 centros

CULTURA & ESPECTÁCULOS

El cine de República Dominicana se asoma a Ventana Sur

Una delegación promovió al país como destino para el rodaje ante productores uruguayos y paraguayos

“Asómate a la ventana,/ ay, ay, ay / paloma del alma mía” cantaba Gardel a inicios del siglo XX, del chileno Osmán Pérez Freire. Así República Dominicana, a través de la Dirección General de Cine, se asomó, pero más que eso participó, en la décimo cuarta edición de Ventana Sur, el mercado más importante de la industria cinematográfica latinoamericana.

El mercado es organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y el Marché du Film del Festival de Cannes. Y tuvo lugar en Buenos Aires del 28 noviembre al 2 diciembre.

Marianna Vargas Gurilieva, film comissioner dominicana encabezó la delegación junto a la encargada de relaciones internacionales Lía Báez y los cineastas Danilo Reynoso, Evelyna Rodríguez y Yanillys Pérez. Allí DGCine contó con un stand donde promovió al país como destino fílmico, dieron a conocer las oportunidades de coproducción y acompañaron a cineastas dominicanos en reuniones con agentes de ventas, distribuidores, ejecutivos de festivales y productores para coproducciones.

do de distribución. Y han logrado además fecha de realese en salas de cine en Argentina en 2023.

Coproducciones

DGCine realiza acciones que promueven las coproducciones de filmes con RD

“O+” está basada en hechos y personas de la vida real, en la que a través de una historia tan densa como humana, retratan los retos que debieron enfrentar las personas con el virus del VIH-Sida en los años 90. El filme fue rodado en diciembre de 2021, en Puerto Plata como primera locación. Luego rodaron a Buenos Aires, en enero de 2022.

VARIOS

Coproducciones RD, Netflix y más

Hasta la fecha, en la República Dominicana se han realizado más de 30 coproducciones, con más de 14 países. Se cuentan con acuerdos de coproducción con Italia y España.

tar las coproducciones y construcción de relaciones internacionales entre productores de Uruguay y Paraguay con productores dominicanos. El encuentro fue posible gracias a DGCine, el Instituto Nacional del Cine y Audiovisual (Incau) y el Instituto del Audiovisual Paraguayo.

Panel: “República Dominicana, socio ideal para coproducir”

La encargada de relaciones internacionales de la DGCine, Lía Báez, junto a los cineastas Danilo Reynoso, Evelyna Rodríguez y Yanillys Peréz, bajo la moderación de Gerardo Michelin de la revista LatAm Cinema, compartieron su experiencia coproduciendo con países como Argentina, México, Colombia y Francia.

En el panel resaltaron el enfoque de la edición número 50 de la revista LatAm cinema “Ignición: coproducir con República Dominicana”, donde se destacan las ventajas que ofrece el país para coproducir y se resaltan varias empresas productoras dominicanas con la mira puesta en la internacionalización.

Pitch de Yanilys Pérez

La cineasta Yanilys Pérez tuvo la oportunidad de presentar su proyecto “El país de las maravillas” en la sección SoloSerieS Netflix de Ventana Sur 2022. Este proyecto ha sido ganador de Ibermedia en la categoría “Desarrollo de Proyectos”.

El mercado de SoloSerieS reúne los proyectos más destacados de series y microseries de Latinoamérica para conectar con showrunners, guionistas y productores de series de la región y generar alianzas estratégicas. Adicional a esto, se realizaron conferencias y mesas redondas con los líderes de las empresas de series a nivel mundial.

El propósito de esta unión entre Netflix y SoloSerieS es brindar oportunidades exclusivas a guionistas mujeres con el objetivo de potenciar la inclusión en la industria de proyectos de series escritos por autoras latinoamericanas.

Cabe resaltar que entre 381 proyectos de diferentes países, República Dominicana quedó entre los 5 seleccionados.

Reuniones de autoridades y del Programa Ibermedia

En el marco de Ventana Sur, Marianna Vargas Gurilieva participó en reuniones ordinarias de la la Conferencia de Autoridades Audiovisuales y Cinematográficas de Iberoamérica (CAACI) compuesta por 20 países, donde se trazaron políticas públicas para fortalecer el fomento de la producción y la distribución de la cinematografía y el audiovisual Iberoamericano.

De igual manera, DGCine formó parte de la 32ª reunión del Comité Intergubernamental del Programa Ibermedia, que apoya la coproducción, el codesarrollo de largometrajes, series y la formación de profesionales del audiovisual.

Logra distribución película “O+”

Los productores Danilo Reynoso, Evelyna Rodríguez y el director argentino Bruno Musso presentaron su película “O+”, una coproducción entre Argentina y República Dominicana y lograron un acuer-

Encuentro coproducción con Uruguay y Paraguay

Entre las actividades organizadas en Ventana Sur, se realizó por primera vez el “Encuentro de coproducción UruguayParaguay-República Dominicana”.

Se trata de una iniciativa para fomen-

Netflix y SoloSerieS por su parte brindan oportunidades exclusivas a guionistas mujeres con el objetivo de potenciar la inclusión en la industria de proyectos de series escritos por autoras latinoamericanas.

Cabe resaltar que entre 381 proyectos de diferentes países, República Dominicana quedó entre los 5 seleccionados.

Ibermedia cuenta con un fondo financiero multilateral de fomento a la actividad cinematográfica creado en 1997 por la VII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno. Hasta el 2021, alrededor de 85 proyectos dominicanos han sido beneficiados por este fondo.

Esta vez el largo de ficción “Los sin nombre”, de Minera Producciones, coproducida con México, logró la totalidad del apoyo que solicitó. Un logro más. l

G. 18 GENTE elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
Marianna Vargas Guriliova al centro atrás, junto a film comissioners de Iberoamérica. F.S. Cineastas dominicanos y latinoamericanos en Ventana Sur. F.S.

ESTILO

Voluntariado Bancentraliano por la reforestación

MEDIOAMBIENTE. El Voluntariado Bancentraliano realizó su 17ª jornada de reforestación en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

El Voluntariado Bancentraliano (VB), brazo social del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), realizó su 17ª jornada de reforestación en la comunidad El Nuevo Yagal, de Maimón, en la ribera del río Sin, de la provincia Monseñor Nouel, en la que participaron 62 voluntarios distribuidos entre empleados y familiares, así como personal de apoyo.

Durante la jornada, organizada en colaboración con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y su Dirección Provincial en Monseñor Nouel, se sembraron 1,500 plántulas de las especies mara y bambú.

A la cabeza de la de los voluntarios bancentralianos se encontraban Soraya Bautista, encargada de la comisión de Medio Ambiente, Yanery Mora, asistente del VB, y Gissell López, miembro de la comisión de Medio Ambiente.

Por parte del Ministerio de Medio Ambiente, su delegación estuvo encabezada por Ramón Tejada Ferreira, director de la Dirección Provincial de Monseñor Nouel, y el ingeniero Ambrocio Sención Peña, coordinador de reforestación del mismo departamento.

El Voluntariado Bancentraliano es una institución vinculada del BCRD, integrada por funcionarios, empleados y pensionados que deciden manifestar su espíritu solidario con la sociedad y su sensibilidad con el medio ambiente, mediante el ejercicio de la generosidad humana y el cuidado de nuestro patrimonio natural. l elCaribe

Colillas:

cinco

minutos entre

los dedos, doce años en la naturaleza

MEDIOAMBIENTE. Las colillas constituyen el principal ingrediente de la bazura abandonada en las playas y son el segundo residuo más abundante en ríos y embalses, donde una sola de ellas puede contaminar hasta diez litros de agua y su efecto durar entre 7 y 12 años.

Al incómodo impacto estético que representan, se une el enorme coste económico de su recogida y gestión y el grave daño ambiental producido por hasta 400 sustancias tóxicas presentes en ellas.

“Unos 4.5 billones de colillas se abandonan cada año en entornos naturales de todo el mundo y una sola de ellas puede llegar a contaminar hasta diez litros de agua, e incluso 50 litros si se trata de agua dulce”, explica a EFE Miguel Muñoz, coordinador del Proyecto Libera en SEO/ BirdLife.

Esta iniciativa nació en el año 2017, impulsada por la ONG conservacionista y por Ecoembes, con el objeto de frenar las consecuencias de la basura abandonada o ‘littering’ en los espacios naturales y concienciar y movilizar a la ciudadanía a través del conocimiento, la prevención y la participación.

Pero, pese a que la sociedad es consciente de los riesgos que el tabaco representa para la salud humana, existe un gran desconocimiento sobre lo nocivo que puede resultar también para el medio ambiente.

Las colillas en la naturaleza Según detalló en un informe hecho público en 2017 la ONG Ocean Conservancy, las colillas representan el 13 por ciento del total de residuos recogidos durante su campaña mundial.

“Las colillas están hechas de acetato de celulosa, un componente derivado del petróleo, y por tanto, son un material plástico no biodegradable”, explica Miguel Muñoz. Además, estos residuos contienen nicotina, un elemento que se suele emplear como insecticida por su capacidad de “acabar con la vida”.

Se estima que el efecto contaminante dura entre 7 y 12 años y algunos autores afirman que puede llegar hasta los 25.

“Una sola colilla tiene hasta 400 sustancias tóxicas, entre ellas metales pesados, como el cadmio y arsénico, las que más preocupan por sus efectos letales para la flora y fauna de los ecosistemas”, advierte Miguel Muñoz.

Según el informe “Colillas en espacios naturales 2018” elaborado en el marco del proyecto, cuando los componentes nocivos de estos productos se liberan al medio, los animales que desempeñan funciones importantes para el suelo, como las lombrices, se pueden envenenar y alterar la estructura del mismo tras su desaparición.

El informe advierte también de que el littering de este residuo puede provocar intoxicación por cadmio mediante un proceso de bioacumulación en especies marinas que forman parte del menú alimenticio del ser humano.

“Ojalá en un futuro podamos tener colillas biodegradables, aunque por ahora lo mejor sería que nadie las tirara al suelo ni en espacios naturales o urbanos, ya que al final no dejan de ser un residuo”, lamenta María Cabrera, responsable de Comunicación de Paisaje Limpio.

Por eso, en su opinión, “prevenir es la mejor solución al problema”.

En República Dominicana

En junio de este año Philip Morris Dominicana (PMDO), junto a la Alcaldía de Distrito Nacional (ADN), Fundación Sostenibilidad 3Rs y la empresa de reciclaje Cilpen Global, presentaron el programa Colillas Cero, una iniciativa de separación, acopio y entrega de este residuo sólido, para su correcta disposición final.

Dicho programa incluye la colocación de contenedores en diversos espacios públicos, entre ellos el Parque Cervantes, la Plaza Juan Barón y el Maleconcito en Ciudad Nueva como los tres primeros espacios intervenidos. l EFEVERDE

APLICACIÓN

Una app para identificar basura

Este año, la asociación Paisaje Limpio en colaboración con el Proyecto Libera lanzaron la aplicación eLitter, una herramienta de “ciencia ciudadana” para la caracterización de los residuos abandonados en el medio terrestre. A través de la información obtenida de este modo podrán definirse los residuos más abundantes, su origen y vías de movilización de manera que sea posible priorizar acciones para su eliminación.

Las colillas son el residuo más abundante. EFE

GENTE elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 G. 19
La siembra tuvo lugar en la comunidad El Nuevo Yagal, de Maimón, en la ribera del río Sin, de la provincia Monseñor Nouel. FUENTE EXTERNA

DEPORTES

www.elcaribe.com.do

BÉISBOL Mets oficializan acuerdo con Justin Verlander

Los Mets han reemplazado a un ganador del Cy Young con otro. Después de perder a Jacob deGrom a manos de los Rangers en la agencia libre durante el fin de semana, los Mets anunciaron ayer que han firmado a Justin Verlander por dos años con una opción para el 2025. Según Jon Heyman MLB Network y otros periodistas, el contrato tiene un valor de 86 millones de dólares. Verlander, de 39 años, ha continuado desafiando al tiempo, terminó la temporada regular del 2022 como líder en efectividad (1.75) de todo MLB durante 28 aperturas para los Astros. El veterano derecho sigue lanzando una recta que se acerca a las 100 mph y además lideró a MLB en WHIP (0.83) y menos hits recibidos cada nueve innings (6). Luego de otra tremenda temporada, Verlander decidió probar la agencia libre y dejar sobre la mesa el contrato de un año y US$25 millones que le quedaba con los Astros. Verlander ganó por primera vez en la Serie Mundial en el Juego 5 del Clásico Otoñal del 2022 contra los Filis, al permitir una carrera en cinco innings en el Citizens Bank Park.

BÉISBOL

Licey castiga a las Águilas y se queda solo en la cima

Fue la tercera vez en la temporada que los Toros blanquean a los escarlatas.

Con el triunfo, los Toros (17-25) logran su segunda victoria seguida, ganan la serie particular ante los rojos 7-3 y se mantienen en la carrera por la cuarta posición clasificatoria. Por su parte, los Leones (13-28), continúan en el sótano y han perdido siete de los últimos 10.

Los Gigantes triunfan

Edwin Espinal quebró un empate a una carrera en el octavo episodio con un doble para conducir a los Gigantes del Cibao a un triunfo 3-1 ante las Estrellas Orientales en partido celebrado en el Estadio Tetelo Vargas de San Pedro de Macorís. La victoria les permite a los Gigantes (21-21) alejarse a un juego por encima de las Estrellas (19-23), que se mantienen en el cuarto puesto. l

Los Tigres del Licey derrotaron por segunda noche consecutiva a las Águilas Cibaeñas para tomar en solitario la cima del torneo de béisbol otoño-invernal al imponerse 102 en el Estadio Cibao de Santiago.

Con cuadrangulares de Ronny Mauricio y Oneil Cruz, productores de dos carreras cada uno, sumado a tres empujadas de Ramón Hernández y una buena actuación monticular de Esmil Rogers, los Tigres, además, conquistaron la serie particular 6-4. Las dos carreras producidas por las Águilas, una fue por un cuadrangular del receptor Julio E. Rodríguez en el cierre del quinto episodio, mientras que en el noveno la segunda vino por im-

parable de Aneury Tavárez. Rogers (3-2) trabajó seis entradas completas de seis imparables (incluido un jonrón de Rodríguez), una transferencia y un ponche.

La derrota fue para Carlos Martínez (4-3), quien en una entrada y dos tercios fue castigado con cinco hits (se incluye un cuadrangular de Mauricio), cuatro carreras y dos bateadores abanicados de los 13 a los que enfrentó.

Luis Barrera, con triple, y Jorge Alfaro empujaron una cada uno por los Tigres, que ahora colocan su récord en 2813, mientras que las Águilas en 28-15.

Los Toros se imponen Nick Sogard conectó dos sencillos, Tony Wolters produjo una carrera y Ronald Bolaños lanzó buena pelota, para liderar una blanqueada de los Toros del Este 3-0 sobre los Leones del Escogido, en partido celebrado el Estadio Quisqueya.

20 DEPORTES
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022
elCaribe,
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN 6:00 P.M. Programa / CDN Deportes CDN DEPORTES 5:30 P.M. Programa / Somos Deportes CDN DEPORTES 6:30 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 8:30 P.M. NBA / Clippers vs Heat Justin Verlander. FE
Con cuadrangulares de Ronny Mauricio y Oneil Cruz, los Tigres también ganaron la serie particular ante los amarillos 6-4
JUEGOS DE MAÑANA TORNEO INVERNAL 2022-2023 Estadio Quisqueya 7:15 P.M. Estrellas Vs Licey Estadio Cibao 7:30 P.M. Escogido Vs Águilas Estadio Fco. Michelii 7:30 P.M. Gigantes Vs Toros POSICIONES DEL TORNEO INVERNAL 2022-2023 EQUIPOS JJ G-P PCT DIF CASA RUTA RACHA LICEY 41 28-13 .683 -- 14-6 14-7 G-5 ÁGUILAS 43 28-15 .651 1.0 16-5 12-10 P-4 GIGANTES 42 21-21 .500 7.5 11-10 10-11 G-1 ESTRELLAS42 19-23 .452 9.5 12-9 7-14 P-1 TOROS 42 17-25 .405 11.5 12-10 5-15 G-2 ESCOGIDO 42 13-29 .310 15.5 11-10 2-19 P-5 LICEY ÁGUILAS 10 2 ESTADIO CIBAO LICEY TB CA H CE BB P AVG. L. Barrera RF 5 3 3 1 1 1 .322 R. Mauricio 3B 3 1 1 2 1 1 .311 R. Hernández 1B 4 2 2 3 0 0 .291 O. Cruz SS 3 1 2 2 1 1 .308 J. Alfaro BD 1 0 1 1 0 0 .214 N. Mazara LF 3 0 0 0 2 1 .000 JD. Camargo C 4 0 0 0 0 1 .220 S. Alcántara 2B/3B 5 2 2 0 0 1 .237 E. Bonifacio CF 4 1 1 0 1 0 .215 T. Kohlwey PR/BD 2 0 1 0 1 0 .185 M. De León PH/3B/SS 2 0 0 0 0 1 .214 MMastrobuoniPH/SS/2B 1 0 1 0 0 0
J. Hernández PH/C 1 0 0 0 0
TOTALES 38 10 14 9 7
ÁGUILAS TB CA H CE BB P AVG. G. Perdomo SS 2 0 1 0 1 0 .400 Y. Muñoz 2B 3 0 0 0 0 0 .329 J. Lagares RF 3 0 0 0 0 0 .000 J. Encarnación 1B 3 0 2 0 0 1 .324 A. Tavarez LF 3 0 1 1 0 0
J. Camargo 3B 4 0 1 0 0 0
M. Cabrera BD 4 0 1 0 0 0
JE. Rodríguez C 2 1 1 1 0 0
C. Gotta CF 3 0 1 0 0
Y. Pérez D/RF 1 1 1 0 0 0
R. Torres D/SS 1 0 0 0 0 0 .160 L. Valenzuela D/2B 1 0 0 0 0 1 .280 D. Grullón D/C 2 0 0 0 0 1 .217 JC. Pérez PH/1B 1 0 0 0 0 0 .000 TOTALES
EQUIPOS 123 456 789 C
E LICEY 311 220 100
ÁGUILAS 000 010 001
SUMARIO: ERRORES: J. Encarnación en el 1ro, D. Grullón en el 7mo QUEDADOSENBASES:Licey(10),Águilas(6)JONRONES:R.Mauricio 1 (5) en el 1ro, O. Cruz 1 (2) en el 4to, JE. Rodríguez 1 (1) en el 5to TRIPLE: L. Barrera 1 (3) en el 3ro, DOBLES: J. Encarnación 1 (4) en el 2do, S. Alcantara 1 (3) en el 5to, ELEVADO DE SACRIFICIO: J. Alfaro en el 1ro, R. Hernández en el 5to, BASES ROBADAS: L. Barrera en el 2do, DOBLES JUGADAS: Licey (3) en el 1ro, 2do y 5to, Águilas (2) en el 4to y 9no WILD: J. Fernández en el 7mo BALK: J. Van Meter en el 5to GOLPEADOS: A. Tavarez por E. Rogers en el 2do LICEY IL H C CL BB P EFE. E Rogers G(3-2) 6.0 6 1 1 1 1 1.62 L Bonilla 2.0 0 0 0 0 3 0.00 W. Suero 1.0 3 1 1 0 0 4.91 TOTALES 9.0 9 2 2 1 4 ÁGUILAS IL H C CL BB P EFE. C. Martínez P(4-3) 1.2 5 4 3 2 2 4.09 W. Bautista 1.1 3 1 1 0 0 3.10 F. Martes 1.0 2 2 2 1 0 3.60 J. Van Meter 1.0 1 2 2 2 2 3.60 C. Díaz 1.0 1 1 1 2 1 9.00 J. Fernández 1.0 1 0 0 0 0 3.00 R. Delgado 2.0 1 0 0 0 3 2.70 TOTALES 9.0 14 10 9 7 8 Hora del primer pitcheo: 7:45 PM Hora del último pitcheo: 11:34 PM Tiempo de juego: 3 horas y 51 minutos.
.120
1 .000
8
.294
.313
.187
.212
1 .202
.200
33 2 9 2 1 4
H
10 14 0
2 9 2

La LDF y LaLiga de España renuevan alianza

PACTO. Si marcha bien, no lo cambies. Si la proyección es para crecer y mejorar mucho más, pues no hay que pensarlo para que la unión se mantenga.

La Liga Dominicana de Fútbol renovó por dos años su alianza con LaLiga de Fútbol Profesional de España, un pacto que permitirá que siga llegando el conocimiento sobre un variopinto de aspectos vitales para el desarrollo del circuito local.

“Es un placer y un honor poder renovar este acuerdo de colaboración con la Liga Española. Son una referencia mundial y serán dos años más de alianza que servirán para seguir creciendo junto a los mejores”, dijo Manuel Estrella, presidente de La Liga Dominicana de Fútbol tras rubricar el acuerdo en el acto realizado al mediodía de ayer en las oficinas de la entidad, ubicadas en el Estadio Olímpi-

AGASAJO

Al acto asistieron los principales directivos de la Federación Dominicana de Fútbol, como su presidente Rubén García, y también acompañaron a Estrella directivos de la LDF como su vicepresidenta Gerard Senior y la tesorera Janet Rivera y su director general, Jorge Allen Bauger. Al finalizar el acto, la LDF realizó un agasajo para agradecer a tantas personas que han colaborado de distintas maneras al éxito del circuito. Los invitados especiales, empresarios y representates de patrocinadores, editores deportivos, directores de medios y personalidades del fútbol, compartieron en un sano ambiente festivo de toques navideños.

co Félix Sánchez. “Nosotros necesitamos el consejo y la orientación de la liga española en muchísimas cosas. Por ejemplo, en la contratación de jugadores, qué contratos les haces y cómo cumples con los reglamentos de la FIFA (la Federación Internacional) más la ley laboral dominicana. Estamos cogiendo experiencias ajenas que debemos aprovechar”, explicó Estrella, ingeniero de profesión y que se ha dedicado en cuerpo y alma al fútbol en los últimos ocho años.

“Otro aspecto a aprovechar es la parte de la comercialización. Si hay alguien que se ha comercializado bien es la liga española, que ha multiplicado sus ingresos varias veces, para convertirse en la liga de más seguidores”, agregó en su ponencia a los presentes.

Resaltó que a pesar de los embates normales que provocan una pandemia, como ha sido la del COVID-19, el par de años caminando de la mano de los españoles han sido de mucho provecho. “Mucha gente se cuestiona sobre cuál es el beneficio de este acuerdo. Y es que un acuerdo con una institución tan prestigiosa solo da beneficios”, dijo el también presidente del Cibao Fútbol Club, el equipo campeón de los dos últimos campeonatos profesionales del país.

Con este convenio habrá mucho más intercambio de información y un flujo de respaldo técnico en detalles de valía como la comercialización de derechos audiovisuales, el “fair play” financiero, la tecnología e innovación, el desarrollo del fútbol femenino y seguridad e integridad, entre otros temas.

Habla de Gabriel Al tomar su turno, Alejandro de Gabriel, delegado de LaLiga de España para México y el Caribe, valoró la sociedad que se prolonga con la LDF.

Judge se queda con los Yankees por US$360 MM

FIRMA. El juez emitió su fallo: seguirá sesionando en el Bronx. Aaron Judge permanecerá con los Yankees de Nueva York tras llegar a un acuerdo por nueve años y 360 millones de dólares, según una persona cercana al arreglo, que sería el mayor de la historia con un agente libre.

La fuente habló con The Associated Press el miércoles, con la condición de permanecer en el anonimato, en vista de que no se ha anunciado oficialmente el convenio con el Jugador Más Valioso de la Liga Americana.

Judge, quien impuso la campaña anterior el récord de la Liga Americana con 62 jonrones, devengará 40 millones de dólares por temporada, el mayor promedio anual para un pelotero que no sea pitcher en la historia. El contrato queda sólo por debajo del alcanzado por Mike Trout con los Angelinos, por 426.5 millones de dólares, y del suscrito por Mookie Betts con los Dodgers, por 365 millones, en la lista de los más cuantiosos de la historia. l

Judge se queda por nueve campañas. FE

Wilson Contreras y San Luis pactan por cinco años

ACUERDO. El receptor venezolano Willson Contreras y los Cardenales llegaron a un acuerdo de cinco años y 87.5 millones de dólares, según le informó una fuente a Mark Feinsand, de MLB.com.

La receptoría era una posición que la escuadra de San Luis buscaba solucionar luego del retiro del catcher puertorriqueño Yadier Molina al final de la campaña. Los Cardenales históricamente no han estado muy involucrados en la agencia libre, pero parece que acudirán a dicho mercado para llenar algunas interrogantes.

Kenley Jansen llega a Boston

Los Medias Rojas de Boston acordaron con un brazo importante para reforzar su bullpen ayer, al pactar por dos años y US$32 millones con el estelar cerrador Kenley Jansen, según informó Joel Sherman, de MLB Network. El club no lo ha confirmado. l MLB.COM

“Desde LaLiga estamos muy contentos de poder contar con un aliado como La Liga Dominicana de Fútbol para intercambiar información y buenas prácticas en el deporte. Sin lugar a dudas la renovación de este convenio nos ayudará a mantener una relación cercana y de colaboración, con el fin de ayudar a desarrollar el deporte”, dijo. l

DEPORTES elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 D. 21
Manuel Estrella (I), presidente de la LDF, y Alejandro de Gabriel, delegado de la Laliga de España, firmaron ayer el acuerdo. LDF
POLIDEPORTIVA
En agradecimiento a los colaboradores de la LDF
Desde la izquierda Albert Polanco, Rubén García, Nelson Rodríguez (director de elCaribe), ingeniero Manuel Estrella, Janet Rivera, Héctor J. Cruz, Franklin Mirabal y Frank Camilo. FE

POLIDEPORTIVA

Alexander Suárez ganó el Maratón Monumental

coronó

Argentina contra Holanda, un duelo de dos poderosos

FÚTBOL. Lionel Messi y Frenkie De Jong como ejes del juego; la agresividad ofensiva del lateral Denzel Dumfries y la presión constante que ejerce el delantero Julián Álvarez sobre la salida de las defensas rivales.

Alguno de esos rasgos distintivos de Argentina y Holanda podría definir el duelo por los cuartos de final de la Copa del Mundo. Para ambos conjuntos, el partido el sábado en el estadio Lusail se presenta como el listón más alto a superar desde que empezó el certamen.

Holanda a su vez lo toma como la oportunidad de un desquite de la derrota por penales en las semifinales del Mundial de Brasil 2014. Innovador táctico y con cientos de batallas en las ligas más competitivas del mundo, es de esperar que el veterano entrenador Louis Van Gaal busque dañar los puntos débiles de la Albiceleste. Pero su colega más joven, Lionel Scaloni, ya ha dado muestras de su versatilidad para probar distintos esquemas tácticos según el rival y salvo Messi, no hay intocables en su once.

Inglaterra va ante Francia Francia e Inglaterra protagonizarán una de las llaves más atractivas de los cuartos de final del Mundial Qatar 2022. El vigente campeón ante un serio candidato al título.

En Qatar los reflectores están puestos sobre Kylian Mbappé, el jugador más desequilibrante de Francia y goleador del torneo. A pesar de ello, Inglaterra cuenta con Kyle Walker como el arma especial para frenar al atacante del PSG. El lateral no le huye al reto, aunque reconoció que “no será fácil”. l AGENCIAS

Suárez completó los 42 kilómetros de la carrera en un tiempo de dos horas, 17 minutos y 37 segundos.

En segundo lugar llegó su compatriota John Delvis Tello Zúñiga y en tercero Amauri Rodríguez Grullón. Franklin Antonio Peña y Alexis Bautista, ocuparon el cuarto y quinto lugar respectivamente. En “overall” femenino, con tiempo de 2:41:56, piso la línea de meta Mary Alpr Beasley, nacida en Nigeria y en segundo lugar Kimilai Edna Jerono, con 2:43:14. La dominicana Soranyi Rodríguez, nativa de Monseñor Nouel, llegó de tercero con 2:44:05.

Luis Núñez, ideólogo de la maratón, dio el banderazo de salida. La carrera fue seguida a través de Teleuniverso canal 29 durante siete horas. El colombiano Jeisson Alexander Suárez, al agotar y ganar su primera carrera en la República Dominicana, motivó al empresariado y al Estado, a seguir apoyando a los atletas dominicanos para que sigan luciéndose en escenarios internacionales.

La Maratón Monumental forma parte de la Abbott World Marathon Majors (AbbottWMM), y es una competencia clasificatoria para el campeonato mundial AbbottWMM Wanda Age Group. Participaron delegaciones de corredores de: Japón, India, Italia, Hungría, Holanda, Finlandia. También de Bélgica, Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Colombia, Argentina, Cuba, Haití, Puerto Rico. Además, Kenia, Canadá, Estados Unidos, México y Etiopía. l ESPN.COM

JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC.

H L F FEC.

H L F 8:00 151 MARSHALL 5- 1 86.50-68.83 12/4/2021 DUQ 33 155 71 12/5/2018 MARSH 38 -1 82 ---- -1.5 DUQUESNE 6- 1 79.14-70.14 -------- MARSH 26 -8 72 -------- DUQ 48 160.5 93 8:00 137 RUTGERS 6- 1 76.29-54.57 2/9/2022 OHIOST 31 -3 64 12/23/2020 RUT 38 137.5 68 ---- -6 OHIO ST 5- 1 79.33-61.00 -------- RUT 32 135.5 66 -------- OHIOST 28 -3 80 9:00 141 IOWA ST 6- 1 74.29-56.14 12/9/2021 IOWA 26 -5 53 12/11/2020 IOST 41 158.5 77 ---- -6.5 IOWA 6- 1 86.43-67.86 -------- IOST 38 151.5 73 -------- IOWA 52 -13 105 10:00 144 S THOMAS MN 7- 3 77.30-67.40 ---- -6 MONTANA ST 4- 5 69.11-67.67 10:00 143 COLORADO ST 4- 2 70.00-60.57 12/13/2019 COL 27 -6 56 12/1/2018 COLST 32 156.5 80 ---- -6 COLORADO 5- 4 73.00-68.00 -------- COLST 12 139.5 48 -------- COL 29 -14 86 10:00 -5 MICHIGAN 5- 2 76.00-70.00 12/11/2021 MIN 32 134.5 75 1/16/2021 MIC 23 -5 57 ---- 136 MINNESOTA 4- 3 62.14-63.14 -------- MIC 36 -13.5 65 -------- MIN 30 148.5 75 8:00 MASS LOWELL 6- 2 83.50-63.25 11/24/2021 MALOW 27 146 81 11/5/2019 MALOW 33 156 64 ---- MASSACHUSETTS 6- 1 70.00-65.00 -------- MASS 37 -9.5 92 -------- MASS 36 -7 79 9:00 JACKSONVST 3- 4 76.43-72.57 ---- UTAH 6- 2 72.38-57.88 10:00 WASHINGTON 6- 2 69.75-64.00 12/8/2019 GON 41 -4.5 83 12/5/2018 WAS 30 158.5 79 ---- GONZAGA 5- 3 81.13-75.13 -------- WAS 37 144 76 -------- GON 40 -15 81 10:00 ARKANSAS ST 5- 4 67.67-60.44 12/19/2021 AF 24 129 46 11/29/2002 AF 26 -. 57 ---- AIR FORCE 4- 3 65.57-61.86 -------- AST 34 -5.5 68 -------- AST 25 -2 52 7:00 STONY BROOK 2- 5 62.71-70.86 12/11/2021 BRYA 35 145.5 78 12/12/2020SBROOK 41 164.5 72 ---- BRYANT 6- 2 91.25-69.38 -------- SBROOK 44 -5.5 86 -------- BRYA 37 -6.5 81 8:00 GRAMBLINGST 4- 3 67.29-65.57 11/24/2010 GRAST 38 -. 59 ---- VANDERBILT 3- 3 68.67-66.67 -------- VAN 40 -. 92 8:00 QUEENS CHA 5- 2 77.43-70.43 ---- HIGH POINT 6- 1 86.57-75.86 8:00 BINGHAMTON 4- 3 71.14-71.57 11/18/2011 BIN 17 -. 49 ---- FORDHAM 6- 1 71.43-63.86 -------- FOR 41 -. 64 8:00 DARTMOUTH 3- 5 77.63-72.63 12/18/2019 CCST 23 131.5 60 ---- C CONN ST 0- 9 62.78-74.44 -------- DART 31 -20 76 8:00 FADICKINSON 4- 5 80.00-81.00 11/25/2014 FAIDIC 25 -. 47 12/21/2013 FAIDIC 27 -. 59 ---- COLUMBIA 2- 8 68.50-75.30 -------- CULU 29 -. 57 -------- CULU 42 -. 82 9:00 LIPSCOMB 5- 2 84.43-65.86 12/30/2021 AA&M 29 134.5 63 ---- ALABAMA A&M 2- 5 76.43-79.71 -------- LIPS 32 -9 66 9:00 MCNEESE ST 2- 5 72.29-75.29 ---- NO IOWA 2- 3 75.80-67.40

44 HOUSTON 1-10-1 15.67-23.92 10/7/2018 DAL 6 45.5 16 10/5/2014 HOU 0 48 17 ---- -17.5 DALLAS 9-3 27.75-17.17 -------- HOU 10 -3 19 -------- DAL 3 -4.5 20 2:00 -1 MINNESOTA 10-2 24.08-23.25 10/7/2018 DAL 6 45.5 16 10/5/2014 HOU 0 48 17 ---- 52 DETROIT 5-7 25.92-27.00 -------- HOU 10 -3 19 -------- DAL 3 -4.5 20 2:00 -6.5 FILADELFIA 11-1 28.17-18.83 12/26/2021 NYG 3 41 10 11/28/2021 FIL 0 -4 7 ---- 44.5 NY GIANTS 7-4-1 20.42-20.67 -------- FIL 3 -11 34 -------- NYG 3 45.5 13 2:00 37 BALTIMORE 8-4 23.75-19.67 1/9/2022 PITT 3 41 16 12/5/2021 BAL 7 -4 19 ---- -2.5 PITTSBURGH 5-7 17.75-23.08 -------- BAL 3 -3 13 -------- PITT 3 44 20 2:00 42 JACKSONVILLE 4-8 21.50-22.67 12/12/2021 JACK 0 44.5 0 10/10/2021TENN 24 -4.5 37

D. 22 DEPORTES elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 MENÚ DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel Félix JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 9:15 -5.5 LV RAIDERS 5-7 24.33-24.67 9/10/2018 LARAM 10 -6 3311/30/2014LVRAI 0 43 0 ---- 43.5 LA RAMS 3-9 16.75-23.33 -------- LVRAI 13 47.5 13 -------- LARAM 38 -6 52 11-12-2022 2:00 45 NY JETS 7-5 21.00-18.58 11/6/2022 BUFF 14 -10.5 17 1/9/2022 NYJ 7 42.5 10 ---- -9.5 BUFFALO 9-3 27.75-17.42 -------- NYJ 10 46 20 -------- BUFF 13 -15.5 27 2:00 49.5 CLEVELAND 5-7 24.17-25.00 10/31/2022 CIN 0 -2.5 13 11/7/2021 CLEV 24 47.5 41 ---- -4.5 CINCINNATI 8-4 26.00-21.25 -------- CLEV 11 41.5 32 -------- CIN 10 -2 16 2:00
----
--------
--------
5:25
----
--------
----
--------
---- 42
--------
24 -------- KCITY
22 12-12-2022 9:15 -1 NEW ENGLAND 6-6
11/29/2020 ARI 10 -1 17
NE
23 ---- 44 ARIZONA 4-8
-------- NE 7
20 -------- ARI
15-12-2022 8:15 SAN FCO 8-
0
SEA 0
7
SF 23 -2.5 23 ---- SEATTLE 7- 5- 0 26.50-25.33 -------- SF 20 -8.5 27 -------- SEA 21 44.5 30 1:00 INDIANAPOLIS 4- 8- 1 16.08-22.92 9/20/2020 MIN 3 49 11 12/18/2016 IND 7 44.5 34 ---- MINNESOTA 10- 2- 0 24.08-23.25 -------- IND 15 -3 28 -------- MIN 6 -5 6 4:30 BALTIMORE 8- 4- 0 23.75-19.67
BAL
----
-------- BAL
-------- CLEV
8:15
MIA
----
-------- MIA
-------- BUFF
---- -4 TENNESSEE 7-5 18.25-20.00 -------- TENN 10 -8.5 20 -------- JACK 13 48.5 19 9:20 -3 MIAMI 8-4 24.92-24.08 11/15/2020 LACHA 7 49 21 9/17/2017 MIA 3 46 19
51.5 LA CHARGERS 6-6 22.67-25.75
MIA 17 -2 29
LACHA 10 -3.5 17
43.5 CAROLINA 4-8 19.17-22.17 12/15/2019 SEA 20 -6 30 12/4/2016 CAR 7 44 7
-6 SEATTLE 7-5 26.50-25.33
CAR 7 49 24 -------- SEA 23 -9 40 5:25 37 TAMPA BAY 6-6 18.08-18.25 9/8/2019 SF 3 51 3110/23/2016 TB 17 45 34
-4.5 SAN FCO 8-4 23.50-15.83
TB 7 -1 17 -------- SF 14 -1 17 5:05 -8 KANSAS CITY 9-3 29.17-22.50 1/8/2022 KCITY 10 -11.5 28 12/5/2021 DEN 3 46.5 9
DENVER 3-9 13.83-17.00
DEN 14 44.5
10 -8.5
20.75-18.83
9/11/2016
10 44.5
22.00-26.75
50.5
7 -9 21
4-
23.50-15.83 9/18/2022
39.5
12/5/2021
10/23/2022 CLEV 10 45.5 20 12/12/2021
6 44 22
CLEVELAND 5- 7- 0 24.17-25.00
13 -6.5 23
24 -3 24
MIAMI 8- 4- 0 24.92-24.08 9/25/2022 BUFF 14 -4.5 19 10/31/2021
3 48.5 11
BUFFALO 9- 3- 0 27.75-17.42
14 54.5 21
3 -15 26
Lionel Messi, eje central del seleccionado de Argentina en el Mundial de Qatar. FE ATLETISMO. El colombiano Jeisson Alexander Suárez Bocanegra se campeón en la categoría “overall” de la “Maratón Monumental Primer Santiago de América”.
JUEGOS DE LA NBA HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:40 LA CLIPPERS 12-10 106.68-107.64 1/28/2022 LAC 35 209 114 11/11/2021 MIA 58 211.5 109 ---- MIAMI 10-12 109.18-110.36 -------- MIA 57 -8.5 121 -------- LAC 56 -5 112 9:40 -2.5 HOUSTON 6- 16 110.36-116.77 3/28/2022 SA 67 -9.5 123 2/4/2022 HOU 54 237.5 106 ---- 233.5 SAN ANTONIO 6- 17 110.13-120.78 -------- HOU 55 233 120 -------- SA 57 -7 131 11:10 DENVER 14- 8 115.14-113.27 10/24/2022 DEN 61 -4.5 110 1/13/2022 POR 55 210 108 ---- PORTLAND 11-10 109.67-111.14 -------- POR 55 223.5 135 -------- DEN 72 -11.5 140 JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:05 6 NASHVILLE 11-10 56- 65 2.67-3.10 11/19/2022 TB -134 3 4/23/2022 NASH 6.5 2 ---- -180 TAMPA BAY 14- 9 80- 72 3.48-3.13 -------- NASH 5.5 2 -------- TB -145 6
LAK
----
--------
--------
Campeones
de la categoría masculina en 42 kilómetros. FE
8:05 6.5 LA KINGS 12-14 88- 93 3.38-3.58 10/29/2022 TOR -142 2 11/8/2021
5.5 5
-166 TORONTO 15-10 76- 62 3.04-2.48
LAK 6.5 4
TOR -270 1 8:35 6.5 DETROIT 11-11 72- 70 3.27-3.18 4/21/2022 DET 7 2 4/17/2022 FLO -390 6 ---- -174 FLORIDA 11-13 83- 82 3.46-3.42 -------- FLO -596 5 -------- DET 7 1 9:05 6 WINNIPEG 14- 8 69- 57 3.14-2.59 10/24/2022 SL 6.5 0 3/13/2022 WIN 6 4 ---- -107 SAN LUIS 11-12 67- 84 2.91-3.65 -------- WIN -118 4 -------- SL -130 3 9:35 6.5 OTTAWA 9- 14 70- 76 3.04-3.30 10/24/2022 DAL 6.5 2 10/29/2021 OTT 5.5 4 ---- -190 DALLAS 14-10 93- 66 3.88-2.75 -------- OTT -130 4 -------- DAL -203 1
EQ.
EQ.
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 23
JUEVES 8 DE DICIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 24,016 ATLETISMO P.22 Suárez brilló en Maratón Monumental El colombiano arrasó en la categoría “overall” de la conocida competencia BÉISBOL P.21 360 millones de dólares para Judge El jardinero decidió quedarse con los Yankees por nueve campañas FOTO: F.E. Los Tigres castigaron 10-2 a las Águilas para tomar control en solitario del primer lugar y también se llevaron la serie particular con los amarillos P.20 Licey descargó su furia FÚTBOL P.21 LDF y LaLiga seguirán unidas Extienden por dos años el acuerdo de cooperación que ha dado frutos
Jueves 8 D www.elcaribe.com.do Jueves 8 De Diciembre De 2022

LEGALES

Legales varios

PERDIDA DE MATRICULA

Veh. Carga KIA, modelo K2700, color blanco, año 2011, placa L289224, chasis KNCSHY71CB7499369, a nombre de ROBERTO MARTESMEJIA, Ced. 0230097818-2.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, Color NEGRO, Año 2015, Placa K0618803, Chasis LLCLPP204FE104977, a nombre de GREGORY RAMON DE LOS SANTOS SALAZAR.

PERDIDA DE PLACA No. K0738094, Motocicleta LONCIN, modelo CG125, color rojo, año 2014, chasis LLCLPP208EE111980, a nombre de JOSE LUIS SERRANO MOSQUEA.

PERDIDA DE MATRICULA

Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA GLS, color dorado, año 2011, placa A673799, chasis 5NPEB4AC1BH059533, a nombre de JONATAN RICHARDSON JIMENEZ.

PERDIDA DE CERTIFICADO

DE DEPOSITO No. 1481767, emitido en fecha 28-12-2021 por el Banco BHD LEON, por el monto de RD$199,920.01, a nombre de PEDRO MARIÑEZ DE LOS SANTOS, Y FELICIANATIBURCIO DE LEON, portadores de las cédulas de identidad Nos. 0820012879-4 Y 004-00135067, mediante acto número 5041/2022.

PERDIDA DE PLACA No. A565983, Automóvil Privado HONDA, modelo CIVIC LX, color azul, año 2008, chasis 2HGFA16528H529961, a nombre de FELICIA RODRIGUEZ ALTAGRACIA.

PERDIDA DE PLACA No. K2296880, Motocicleta SUZUKI, Color AZUL, Año 2022, Chasis LC6PAGA10N0023907, a nombre de COMERCIAL LA ISABELA SRL.

PERDIDA DE PLACA (DETERIORADA) No. K0285615, Motocicleta LUMAX, Modelo QM125-7, Color ROJO, Año 2008, Chasis LAELGZ4038B654850, a nombre de MARYLANE VALERIO GONZALEZ.

PERDIDA DE MATRICULA del vehículo marca SUZUKI, Modelo SWIFT, año 2013, color GRIS, Placa No. A820495, Chasis No. ZD72S201730, a nombre de MAIRENI YOHARA LUNA TESTAMARK, CED. No. 4022440810-0.

PERDIDA DE PLACA No. K1619531, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color AZUL, Año 2018, Chasis MD2A76AY2JWJ48361, a nombre de GERNARO LUGO MALENA.

PERDIDA DE PLACA No. K1621795,Motocicleta NIPPONIA, Modelo BRIO 110, Color ROJO, Año 2015, Chasis XF1NC1102GL505824, a nombre de MIGUEL ALEJANDRO PETTERSON.

PERDIDA DE PLACA No. I040726, Autobus Privado TOYOTA, Modelo HZB50L, Color BLANCO, Año 2007, Chasis JTGFB518101017358, a nombre de VIRINO LORENZO ROSARIO.

PERDIDA DE MATRICULA: Del Vehiculo, Placa L050910, Chasis MMBJRK7402D032965, Marca MITSIBISHI, Modelo K74TCENDFL6, AñO 2002, Color GRIS /VERDE, a nombre de MODESTO ANTONIO GENAO MORA, Ced. 03400315580

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo JEEP marca TOYOTA, Modelo 4 RUNNER SR5 4WD , año 2008, color PLATEADO, Placa No. G299188, Chasis No. JTEZU14R08K009433, a nombre de TEOBALDO ALEXANDER NUÑEZ GUERRERO, CED.. No. 0280049046-4

PERDIDA DE MATRICULA JEEP FORD, Color BLANCO, Año 2010, Placa G340733, Chasis 1FMCU0C70AKA88480, a nombre de MILIS ROSARIO GARCIA.

PERDIDA DE MATRICULA del vehículo marca TOYOTA, Modelo VITZ, año 2013, color PLATEADO, Placa No. A758226, Chasis No. KSP1302060131, a nombre de KARINA CORDONES RODRIGUEZ, CED. No. 0280087864-3.

PERDIDA DE PLACA No. K1248830, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 ES, Color ROJO, Año 2018, Chasis MD2A76AY9JWA448647, a nombre de SANTO EDUARDO AGUASANTA MOREL.

PERDIDA DE MATRICULA, de la motocicleta marca YAMAHA, Modelo DT125 , año 1993, color NEGRO/CAP AZUL, Placa No. N9029053, Chasis No. 3TT-019656, a nombre de HOTELERA BAVARO S. A., RNC. No. 101129689

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta X-1000, Color ROJO, Año 2020, Placa K1975333, Chasis TBLPCG4J9L2000031, a nombre de VICTOR MANUEL RODRIGUEZ RODRIGUEZ.

PERDIDA DE PLACA No. K2012799, Motocicleta GATO, Color ROJO, Año 2020, Chasis LRPRPJD08LA101264, a nombre de RUDI CONSTANZA.

PERDIDA DE PLACA No. K0712269, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color azul, año 2016, chasis MD2A76AZXGE¿WL42542, a nombre de DIONICIO DE JESUS PEREZ.

PERDIDA DE PLACA No. A6003678, Automovil Privado KIA, Modelo PICANTO, Color BLANCO, Año 2014, Chasis KNABE511BET543185, a nombre de ANAURYS IMPORT SRL.

PERDIDA DE PLACA No. K1281609, Motocicleta Z3000, Modelo CG150, Color NEGRO, Año 2017, Chasis LZ3JL9T16H7K94098, a nombre de LUIS ENRIQUE RODRIGUEZ FLORENTINO.

PERDIDA DE PLACA No. K0417898, Motocicleta X1000, Color VERDE, Año 2014, Chasis TBL15P10XEHL53180, a nombre de CHUBY V B COMERCIAL SRL.

PERDIDA DE PLACA No. G390925, JEEP MAZDA, Color ROJO, Año 2013, Chasis JM3KE2BE0D0126371, a nombre de STELLA MARIS SCAPELLATTO DE ARNAU.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX-100, Color NEGRO, Año 2017, Placa K0792319, Chasis LC6PAGA19H0001747, a nombre de JOSE ANTONIO BURGOS SEVERINO.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 1999, placa L173754, chasis S100P044422, a nombre de VICTOR MANUEL GARCIA PUJOLS, Ced. 0010870528-6.

PERDIDA DE PLACA No. k0112865, Motocicleta HONDA, Modelo HA02, Color AZUL, Año 1999, Chasis HA022504663, a nombre de JUAN JIMENEZ.

PERDIDA DE PLACA No.K1985086, del Vehículo motocicleta marca BENYE, modelo CG200 año 2019, color BLANCO, chasis LBEPCX14TKB144077, propiedad de EDWARD RAFAEL MONEGRO VALDEZ.

PERDIDA DE MATRICULA, de la motocicleta marca YAMAHA, Modelo RX115, año 1996, color NEGRO, Placa No. NEL328, Chasis No. 3HB-154000, a nombre de ROSENDO DOROTEO ZORRILLA

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado KIA, modelo K5, color gris, año 2013, placa A751098, chasis KNAGN418EDA396573, a nombre de ARGIL ARQUITECTOS INGENIEROS SRL.

PERDIDA DE MATRICULA DE LA Motocicleta, Suzuki, Address 125, 1994, Azul, Placa K2153192, Chasis CF46A526275, Prop. Rosanny de Jesus Cruz.

PERDIDA DE MATRICULA del vehículo marca TOYOTA, Modelo COROLLA LE, año 1992, color BLANCO, Placa No. A166848, Chasis No. 2T1AE97A8NC176610, a nombre de CARLOS MODESTO RIJO GUILAMO, CED. No. 001-0996961-8.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga HONDA, modelo ACTY, color blanco, año 1992, placa L124148, chasis HA31012286, a nombre de RAMON GUSTAVO PINEDA SANTANA.

PERDIDA DE MATRICULA Autobus Privado DAIHATSU, ModeloHIJET MINI VAN, Color BLANCO, Año 1994, Placa I009409, Chasis 280V523032, a nombre de JOSE LUIS ALMONTE ABREU.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta JINCHENG, Color NEGRO, Año 2010, Placa K1178102, Chasis LJCPAGLH6A1004381, a nombre de YEUDI ANTIGUA MELECIANO.

PERDIDA DE PLACA No. A523167, Automovil Privado TOYOTA, Color DORADO, Año 2005, Chasis 1NXBR32E55Z375581, a nombre de MARIO DE JESUS TAPIA SANTANA.

PERDIDA DE PLACA No. K2237803, Motocicleta BAJAJ, Color NEGRO, Año 2022, Chasis MD2B37AX9NWD48143, a nombre de PORFIRIO SABINO MARCELINO.

PERDIDA DE PLACA No. L012459, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1998, Chasis S82P097517, a nombre de FRANLKIN CAMINERO.

PERDIDA DE MATRICULA JEEP HYUNDAI, Color AZUL, Año 2007, Placa G272993, Chasis 5NMSH13E97H028453, a nombre de RAFAEL AUGUSTO ECHAVARRIA TORRES.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 830328290 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ANA RACHEL GARCIA Cédula de Identidad y Electoral número 0260135972-8 en fecha 24 de octubre de 2022 por el monto de RD$10,000.00.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, color gris, año 2006, placa A445390, chasis KMHBT51BP6U495100, a nombre de PHILLIP SMITH.

PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo marca NISSAN, Modelo PICK UP, año 1989, color AZUL, Placa No. L004443, Chasis No. 1N6HD16Y9KC338960, a nombre de MARTHA FERREIRA, CED. No. 0370018860-4

PERDIDA DE PLACANo. K1134886, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG 50 3KJ, Color azul, Año 1994, Chasis 3KJ7932366, a nombre de JOSUE DARIO CESPEDES ORTIZ.

PERDIDA DE PLACA No. I041913, Autobus Privado TOYOTA, Modelo IPSUM, Color AZUL, Año 2001, Chasis SXM10G-0121808, a nombre de FELIX ALBERTO MARTE TIBURCIO.

PERDIDA DE PLACA No. I073089, Autobus Privado SHINERAY, Color BLANCO, Año 2014, Chasis LSYAFAAN5EG233020, a nombre de NETSOL SOLUCIONES DE REDES SRL.

PERDIDA DE PLACA No. N9031541, Motocicleta YAMAHA, Modelo JOG 50, Color negro, Año 1994, Chasis 3YK2667423, a nombre de JOSE MIGUEL CESPEDES.

PERDIDA DE PLACA No. L231646, Veh. Carga IVECO, modelo 80EL17, color blanco, año 2006, chasis ZCFA80C2202498363, a nombre de DOMICEM S.A.

PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, mdoelo PLATINA, color negro, año 2016, placa K0712241, chasis MD2A76AZXGWL42390, a nombre de JOS EFRANCISCO MOTA MATEO.

PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa L201185, Chasis 8AJFZ29G706004408,Marca TOYOTA, Modelo KUN26LPRPSYG, Color NEGRO , AñO 2006, a nombre de NILO ESPINAL ESPINAL , Ced. 04200078345

PERDIDA DE PLACA No. G266405, Jeep MAZDA, Modelo CX-9, Color blanco, Año 2009, Chasis JM3TB28A590176692, a nombre de CORPORACION DE CREDITO REIDCO S.A.

PERDIDA DE PLACA No. L377401, Veh. CARGA MACK, Modelo CT713, Color AMARILLO, Año 2007, Chasis 1M2AL03C37M005676, a nombre de AMDADO CONCEPCION GUZMAN.

PERDIDA DE PLACA No. N156007, Motocicleta YAMAHA, Modelo TE450, Color ROJO/ BLANCO, Año 2006, Chasis ZCGH812AA6V001175, a nombre de RICARDO EDUARDO URBAEZ.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep HONDA, modelo CR-V 4X4, color rojo, año 1997, placa G002007, chasis JHLRD1851VC053042, a nombre de TEUDY MIGUEL BONILLA ROJAS.

SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 818070096 emitido Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de RAMON HERIBERTO SANTANA RODRIGUEZ Cédula de Identidad y Electoral número 0280050722-6 en fecha 5 de mayo de 2020 por el monto de RD$210,279.60.

PERDIDA DE PLACA No. G578131, Jeep MERCEDES BENZ, modelo GLE350 4WD, color negro, año 2016, chasis 4JGDA5HB8GA736587, a nombre de ROBERTO LORENZO ANDRES RIJO GARCIA.

PERDIDA DE PLACA No. L310813, Veh. Carga FREIGGHTLINER, modelo M2106, color amarillo, año 2007, chasis 1FVACXDC37HX55846, a nombre de CORPORACION AVICOLA Y GANADERA JARABACOA C. POR A.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color AZUL, Año 1998, Placa L110577, Chasis V119069, a nombre de TEOFILO DE JESUS DEL ROSARIO.

PERDIDA DE PLACA No. K1847481, Motocicleta LONCIN, modelo CG125, color negro, año 2018, chasis LLCLP1206JE101083, a nombre de ANYELO ALBERTO REYES GIL.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA NISSAN, Color BLANCO, Año 2004, Placa L291098, Chasis SK82TN307190, a nombre de WINSTON MILCIADES BAEZ DURAN.

PERDIDA DE PLACA No. F009495, REMOLQUE ARDOR, modelo SVM39, color blanco, año 2007, chasis ZA9S39A67BAF23052, a nombre de DOMICEM S.A.

PERDIDA DE PLACA No. L049600, Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1996, Chasis S80P124901, a nombre de HIPOLITO BALDERA SABIÑON.

PERDIDA DE PLACA No. K1162026, Motocicleta HONDA, Color ROJO, Año 2004, Chasis MD502303765, a nombre de PRIMITIVO CARLOS GUZMAN NIVAR.

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA MAZDA, Modelo PICK UP, Color BLANCO, Año 1987, Placa L197480, Chasis JM7UFY0W5VO124843, a nombre de ANULFO PEÑA AGLON.

PERDIDA DE PLACA No. K2296157, Motocicleta YAMAHA, Modelo YD110D, Color azul, Año 2022, Chasis ME1UE2711N3068473, a nombre de INVERSIONES LEANDRO MOTORS SRL.

PERDIDA DE PLACA No. N928519, Motocicleta HONDA, Color VERDE, Año 1984, Chasis C509147953, a nombre de ISIDRO REYES DIAZ.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color azul, año 1997, placa A056572, chasis 1NXBA02E3VZ557091, a nombre de ARIS ALTAGRACIA ROJAS DE GONZALEZ,

PERDIDA DE MATRICULA, de la motocicleta marca HONDA, Modelo C50, año 1984, color VERDE, Placa No. K0246953, Chasis No. C50-V483276, a nombre de ADHIAN FERMIN NUÑEZ, CED. No. 026-0128269-8

PERDIDA DE MATRICULA Jeep HYUNDAI, modelo SANTA FE, color blanco, año 2019, placa G439616, chasis KMHS381DBKU029431, a nombre de ELENA ISABEL ROSARIO.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, color rojo, año 2007, placa A577727, chasis 4T1BE46K97U024774, a nombre de JOSE NATONIO GARCIA CASTILLO, Ced. 023-0170548-5

PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, Modelo HI JET, Color BLANCO, Año 1998, Placa L067111, Chasis S82P035382, a nombre de FERNANDO CABRERA MORILLO.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, modelo CIVIC, año 1999, placa A217126, chasis J4MEJ9640X5226639, a nombre de LUIS ABAD VALDEZ PEÑA.

PERDIDA DE MATRICULA Jeep CHEVROLET, Modelo RLG26L-F, Color negro, Año 2007, Placa G180632, Chasis KL1DC63G57B085217, a nombre de ANTHONY EMANUEL CRUZ EVANGELISTA.

PERDIDA DE MATRICULA del vehículo marca HYUNDAI, Modelo SONATA año 2009, color GRIS, Placa No. A647061, Chasis No. KMHEU41MP9A646628, a nombre de ALMA WANDA SOLER DE PILIER, CED. No. 026-0099773-4.

PERDIDA DE PLACA No. K0474697, Motocicleta NIPPONIA, modelo CG150, color negro, año 2013, chasis XF1CG150ADY002281, a nombre de JOSE MIGUEL GUTIERREZ REYES.

PERDIDA DE PLACA No.K2079138, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color ROJO, Año 2021, Chasis LC6PAGA15M0010925, a nombre de INVERSIONES HNOS HERNANDEZ S R L.

PERDIDA DE PLACA No. N9086206, Motocicleta HONDA, Modelo MD90, Color ROJO, Año 1994, Chasis MD902402994, a nombre de HECTOR BAEZ.

2. elCaribe, Jueves 8 De Diciembre De 2022

PERDIDA DE PLACA No. K0266397, Motocicleta X-1000, Modelo CG200, Color NEGRO, Año 2014, Chasis TBL20P105EHE57050, a nombre de JUAN ALBERTO RUIZ MONTERO.

PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo PASSO, color crema, año 2015, ´placa A933547, chasis KGC300209322, a nombre de WILFREDO NATALI TEJADA MORDAN, Ced. 001-0048485-6.

PERDIDA DE CHAPA No. U011735, tractor agricola JOHN DEERE, modelo 2650, año 1991, chasis L02650G717336, a nombre de CITRICOLOS TROPICALES., RNC.101-10169-5.

PERDIDA DE PLACA No. K1654517, Motocicleta YAMAHA, modelo YD110, color negro, año 2015, chasis ME1FE43F7F2044675, a nombre de OCTAVIO CRUZ PEREZ.

PERDIDA DE PLACA No. L235816, Veh. Carga DAIHATSU, modelo V119LHY, color azul, año 2007, chasis JDA00V11900015567, a nombre de CORPORACION AVICOLA Y GANADERA JARABACOA C. POR A.

PERDIDA DE PLACA No. A785097, Automóvil privado HYUNDAI, modelo SONATA Y20, colro blanco, año 2012, chasis KMHEC41LSCA440546, a nombre de ANGEL DARO ARIAS DE LA ROSA.

PERDIDA DE PLACA No. K1985545, Motocicleta SUZUKI, Color AZUL, Año 2020, Chasis LC6PAGA18L0013445, a nombre de KELVIN LUIGGI ABAD LIRANZO.

PERDIDA DE MATRICULA:Del JEEP, Placa G018333, Chasis JA4MR51R7VJ001367, Marca MITSUBISHI, Modelo MONTERO, AñO 1997,Color VERDE, a nombre de HIPOLITO NICOLAS PICHARDO RODRIGUEZ, Ced. 03105386704

PERDIDA DE PLACA No. K1160331, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color negro, Año 2017, Chasis LC6PAGA13H0009908, a nombre de KELVIN GUZMAN BRITO.

PERDIDA DE PLACA No. K1263644, Motocicleta HONDA, Color VERDE, Año 1989, Chasis C509043787, a nombre de MOTONEVERAS LAS CAOBAS C POR A.

PERDIDA DE PLACA No. L283714, Veh. Carga FREIGGHTLINER, modelo CL120, color blanco, año 2000, chasis 3AKJA6C678DZ56159, a nombre de CORPORACION AVICOLA Y GANADERA JARABACOA C. POR A.

PERDIDA DE CHAPA No. A943146, Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA Y20, color gris, año 2015, chasis KMHEC41LBFA677329, a nombre de FRANCISCO BIENVENIDO ROCHE BELTRES, Ced. 001-03306296

PERDIDA DE MATRICULA

Maquina pesada CATERPILLAR, mdoelo 430E, color amarillo, año 2010, placa U015548, chasis CAT0430ECRLN00412, a nombre de LUIS FELICIANO RODRIGUEZ RAMIREZ.

. 3 elCaribe, Jueves 8 De Diciembre De 2022
LEGALES
4. elCaribe, Jueves 8 De Diciembre De 2022 LEGALES
. 5 elCaribe, Jueves 8 De Diciembre De 2022 LEGALES
6. elCaribe, Jueves 8 De Diciembre De 2022 LEGALES
. 7 elCaribe, Jueves 8 De Diciembre De 2022 LEGALES
8. elCaribe, Jueves 8 De Diciembre De 2022 LEGALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.