EDUCACIÓN
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,996 / $15.00
neblina ,que desde el pasado lunes a primeras horas de la mañana se
en
Domingo, es producida por los frentes fríos al norte del Caribe. P.13
DANNY POLANCO FOTO: JOHNNY ROTESTÁN
Censo de población y vivienda se inicia hoy; días de jornada serán laborables
Ministerio de Trabajo exhorta a empleadores a tomar las medidas necesarias con los trabajadores para que estos puedan ser empadronados. P. 8-10 FOTO: JOHNNY ROTESTÁN El Banco BHD realizó la séptima
del
BHD ENTREGA EL PREMIO MUJERES QUE CAMBIAN EL MUNDO
La
observa
el Gran Santo
FOTO:
La neblina de ayer
Medición.
edición
premio, en una ceremonia a la que asistieron la vicepresidenta Raquel Peña, el presidente del BHD, Luis Molina Achécar, y otros ejecutivos. P.17
P.6
reducir
rigurosidad
IGLESIA P.4-5
FINTECH P.16
disposición del
electrónico
del país Es recordado como el primer bachatero en el mundo y
el género
escenarios internacionales 10 MOMENTOS P.22-23 JOSÉ MANUEL CALDERÓN: 60 AÑOS DE CANTO DE BACHATA
El Gobierno no aprobará cambio a Normativa 09-15 Vicepresidenta Raquel Peña asegura que no hay planes para
la
de la formación docente
La edad promedio de los obispos de RD es 70 años El más viejo de los prelados tiene 75 años y el más joven 51. De los 24 en total, 15 están activos y los otros 9 en retiro
Banreservas y MIO se unen por la inclusión financiera Entidades pusieron a
público la primera cuenta de pago
bancaria
llevó
a
3637383940
FRÍO
Cumayasa: El Estado otorgó a la EFD Ecoener Fotovoltaica Dominicana la concesión definitiva para instalar el parque de energía solar fotovoltaico Cumayasa I.
PÁGINA 2
www.elcaribe.com.do
TRAGEDIA
Sucesos horrorosos
Un padre y su hijo asesinan a una adolescente en Pantoja. Una pareja de esposos está acusada presuntamente de haber violado sexualmente a su hija menor de 12 años en Bonao. Un hombre descuartiza a otro en la capital. Una menor descuartizada en Elías Piña. Todos son hechos horripilantes que mantienen a los expertos en la conducta humana sin palabras. A esto se suma la alerta de que la tasa de suicidios en República Dominicana en la actualidad es de 6.5 por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con datos oficiales del Departamento de Salud Mental.
AGENDA
9:00 A.M. Conmemoración del XV aniversario de la puesta en vigencia de la Ley 108-05 de Registro Inmobiliario. Hotel Intercontinental.
9:30 A.M. Rueda de prensa de la Federación Unitaria de Trabajadores de las Minas, Metalurgia, Energía, Química, Combustibles y Servicios Afines. Juan Erazo No. 14.
10:00 A.M. Acto de Inauguración del Primer Centro Médico Sanitas en RD. La autopista de San Isidro.
2:30 P.M. Reunión del Pleno de la Junta Central Electoral con partidos, movimientos y agrupaciones políticas. Auditorio de la Junta Central Electoral.
FOGARATÉ
Si me junto con Duarte…
ME GUSTARÍA MUCHÍSIMO JUNTARME CON
JUAN PABLO DUARTE (aunque me dicen que no tiene domicilio conocido). Me gustaría ir con él al mercado (según sé, le gusta el plátano con bacalao y aguacate). Gozaría muchísimo una buena parranda (seguro bebe el ron a “palo seco’’) para hablar de los amores que han quedado en el olvido; contarle mis últimos chistes colorados... Mira, amigo Juan Pablo, si acaso nos juntamos te prometo no hablar de la República ésta, ni de los platos rotos que todos estamos pagando. Porque, igual que nosotros, tú no tienes culpa de nada; igual que nosotros, no fuiste más que un gran ilusionado.
RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
LA CIFRA
TIBIO
“Afueriado”: Sammy Sosa no fue incluido entre los exjugadores a ser ponderados por el Comité dela Era Contemporánea para el Salón de la Fama de Cooperstown.
DAN DE QUÉ HABLAR
Incoherencia alcohólica
EL PASADO 11 DE ABRIL hubo un sorpresivo anuncio del Ministerio de Interior y Policía, sin que nadie lo esperara: se flexibilizó el horario de cierre y de expendio de bebidas alcohólicas en bares, restaurantes, discotecas, clubes, centros de eventos, piano bares y casinos. En vez de las 12 de la medianoche de domingo a jueves sería hasta las 2:00 am., y en lugar de las 2:00 am viernes y sábados, hasta las 3:00. Se pensó, al no haber explicación convincente, que se relacionaba con la reducción de la delincuencia y para favorecer el turismo, por lo que resulta chocante y es contradictorio que ahora se eche hacia atrás la medida en la provincia Santo Domingo. Menos se entiende al exceptuar el Distrito Nacional, capital del gozo, y de la delincuencia también.
LA FRASE
CALIENTE
Terrenos: El director general de Bienes Nacionales llamó a actuar con firmeza y decisión contra “asociaciones de malhechores” que invaden terrenos del Estado.
LA ENCUESTA
El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que la Dirección General de Migración deportó a 60,204haitianos entre agosto y octubre.
2 PÁGINA 2 elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que el X Censo Nacional debe ser pospuesto debido a supuestas incongruencias en la boleta como afirman legisladores de la oposición?
EL TERMÓMETRO
José
Ignacio Paliza MINISTRO ADMINISTRATIVO
“ABINADER
AUTORIZÓ INTERVENCIÓN DE LA CAÑADA LAS 800 POR RD$172 MILLONES”
Sí 57% No 43%
60,204
LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted que el que se opone al censo es enemigo del país? Sí No Participe en: www.elcaribe.com.do
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 3
OBRAS Indrhi destaca proyectos hidráulicos por construir
El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), Olmedo Caba Romano, manifestó que la entidad se mantiene trabajando en su agenda de los próximos años e incluye importantes proyectos hidráulicos. Además, explicó que la construcción de presas es prioridad para evitar que las aguas de escorrentía vayan al mar, de modo que con un almacenamiento adecuado puedan ser aprovechadas para uso múltiple. Indicó, también, que en la región sur del país se contempla la construcción de la presa de Joca, en Elías Piña, ya aprobada por el Poder Ejecutivo y cuyo diseño de riego es presurizado para el aprovechamiento de las aguas, lo que logra la incorporación de 160,000 nuevas tareas.
IGLESIA CATÓLICA
Jerarquía de la Iglesia católica tiene en promedio 70 años
2,040
Un solo ganador que compró la lotería de la Powerball en California se llevó el premio más alto de la historia en ese sorteo, de 2,040 millones de dólares.
EN EL CENSO”
HACE 60 AÑOS
10 de noviembre 1962. La Cámara Penal condena a los líderes del Partido Revolucionario Dominicano Auténtico, Nicolás Silfa, su esposa Lucy y a otro dirigente, al pago de una multa de RD$300 cada uno por exaltar al régimen trujillista en la persona de Joaquín Balaguer. Los condenados apelan la sentencia.
ROSMERYS DE LEÓN rdeleon@elcaribe.com.do
La Iglesia católica dominicana tiene una estructura clara. Su estructura de gobierno no es la misma que impera en la sociedad, y su alta jerarquía está compuesta por 24 obispos cuya edad promedio es de 70 años.
Los obispos son los encargados de delinear las acciones que se llevarán a cabo a nivel nacional, pero cada uno tiene la responsabilidad de administrar su territorio sin inmiscuirse en el de los demás prelados.
Están agrupados en la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), y aunque allí están los responsables del gobierno de la Iglesia, esta organización no gobierna la Iglesia católica. La función de la Conferencia es ayudar a los obispos a coordinar algunas funciones de tipo pastoral.
El más viejo de los obispos tiene 75 años y el más joven 51. De los 24 obispos en total, 15 están activos y los otros nueve se encuentran retirados, aunque varios de ellos tienen algunas funciones
Otros datos sobre el Episcopado Dominicano
La Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) es una institución de carácter permanente, erigida por la Santa Sede, en la cual los obispos dominicanos ejercen unidos diversas funciones pastorales respecto de los fieles del territorio nacional. Entre estas se encuentran promover la misión y función de la Iglesia, formas y modos de apostolado como la promoción y tutela de la fe y de las costumbres, la planificación pastoral, la traducción de los libros litúrgicos, la promoción y formación de las vocaciones sacerdotales. Fue en el año 1954 cuando se creó la primera “Comisión Episcopal Nacional de la República Dominicana”. Se constituye oficialmente la Conferencia del Episcopado Dominicano el 22 de septiembre de 1962, cuando la Santa Sede aprobó “ad experimentum” sus estatutos. Su primer presidente fue monseñor Octavio Antonio Beras Rojas (fallecido). Actualmente la dirige monseñor Freddy Bretón.
dentro de la Iglesia. Los jubilados son llamados eméritos.
De los activos, hay uno que está de retiro y otros tres ya tienen que ir pensando en eso, pues la jubilación debe darse a los 75 años, que es la edad que actualmente tiene el arzobispo metropolitano de Santiago, monseñor Freddy Bretón.
Este obispo, que también es el presidente de la Conferencia, solo espera que el papa Francisco acepte la renuncia que le presentó hace meses y designe a su sucesor.
Es un proceso, que de acuerdo con lo explicado por el padre José Joaquín Domínguez, secretario general adjunto de la Conferencia, puede tomar un tiempo.
Indicó que es el Código de Derecho Canónico que establece que la edad de retiro para todos los obispos a nivel mundial es de 75 años.
Al hablar con elCaribe sobre este tema, el sacerdote Domínguez precisó que la designación del nuevo obispo depende de cuánto tiempo dure buscar a un sucesor para el renunciante.
“Monseñor Bretón se irá cuando el papa mande a publicar que ha aceptado la renuncia y probablemente, la práctica casi siempre, se acepta la renuncia cuan-
4 PANORAMA elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
PANORAMA www.elcaribe.com.do
Feliciano Lacen CODUE
“LA POBLACIÓN DOMINICANA DEBE PARTICIPAR DE MANERA ENTUSIASTA
De los obispos activos, hay uno que ya está de retiro y otros tres tienen que ir pensando en la jubilación
Los obispos están agrupados en la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED). FUENTE EXTERNA
do ya se tiene el sucesor”, dijo.
El procedimiento para designar a un nuevo obispo, explicó el sacerdote, lo dirige la Nunciatura Apostólica, la cual realiza una serie de consultas a todos los niveles.
La organización que dirige monseñor Freddy Bretón es muy distinta a los diferentes episcopados que existen a nivel mundial, y que por igual, están erigidos por la Santa Sede.
“En el mundo no hay dos conferencias estructuralmente idénticas”, sostuvo el padre Domínguez.
Precisó que cada conferencia episcopal debe redactar sus propios estatus, ya que estos y las acciones a realizar dependen de la necesidad de cada país. Y eso se refleja en las cartas pastorales que emiten los obispos dominicanos, donde exponen sus puntos de vista sobre los temas que afectan a la población..
En la lista del retiro De los obispos activos, los que ya deben ir pensando en su retiro son el arzobispo metropolitano de Santo Domingo, monseñor Francisco Ozoria (71 años); su obispo auxiliar, monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández (73 años), y el obispo de Mao-Montecristi, monseñor Diómedes Espinal de León (73 años).
El obispo más joven es monseñor José Amable Durán Tineo, quien tiene 51 años y es auxiliar de la Arquidiócesis de Santo Domingo. Le siguen monseñor Carlos Morel Diplán, auxiliar en Santiago de los Caballeros (53 años), y el obispo de San Pedro de Macorís, monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez (54 años).
Los demás que están activos son el obispo de Barahona, monseñor Andrés Romero Cárdenas (55 años); el obispo de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte (56 años); el de San Juan de la Maguana, monseñor Tomás Alejo Concepción (59 años).
Además, el obispo de La Vega y vicepresidente de la CED, monseñor Héctor Rodríguez Rodríguez (61 años); el obispo de Baní, monseñor Víctor Masalles (61 años); el de San Francisco de Macorís, monseñor Ramón de la Cruz Baldera (61 años).
También, el obispo de Puerto Plata, monseñor Julio Corniel Amaro (64 años) y el obispo auxiliar de Santo Domingo y
secretario general de la CED, monseñor Faustino Burgos Brisman (62 años).
Los eméritos
Un obispo tiene ese rango hasta que muere (o hasta que sea expulsado de la Iglesia), sin embargo, según explicó el padre Domínguez, cuando llega el tiempo de retirarse, son designados eméritos y su título corresponde con la última diócesis que dirigió.
Uno de estos es Nicolás de Jesús Cardenal López Rodríguez, arzobispo emérito de Santo Domingo, quien tiene 86 años. Su retiro formal se dio en 2016.
En muchas ocasiones, a los obispos eméritos se les asignan algunas funciones. “Puede seguir ejerciendo las tareas que se le pidan porque no deja de ser obispo. No se les puede llamar exobispo, es un exobispo si lo botan del Episcopado”, precisó el sacerdote.
Los actuales eméritos, además del Cardenal López Rodríguez, son monseñor Jesús María De Jesús Moya, obispo emérito de San Francisco de Macorís (90 años); de San Juan de la Maguana, monseñor José Grullón Estrella (80 años); monseñor Antonio Camilo González, emérito de La Vega (84 años).
También, monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, obispo emérito de La Altagracia (80 años); monseñor Rafael Felipe Núñez, emérito de Barahona, (84 años); monseñor Fausto Mejía Vallejo, emérito de San Francisco de Macorís ( 83 años) y monseñor Valentín Reynoso Hidalgo, obispo auxiliar emérito de Santiago de los Caballeros (80 años).
Un caso excepcional, es el de monseñor Príamo Pericles Tejeda Rosario, obispo emérito de Baní, quien actualmente tiene 88 años. Puso su renuncia en 1998 por problemas de salud, y vivió un tiempo fuera del país. Regresó hace poco.
Tejeda Rosario no tiene ninguna función a la interno de la Conferencia.
Organización de la Iglesia católica
La jerarquía de la Iglesia católica está compuesta por diáconos, sacerdotes y obispos, estos últimos tienen el primer puesto en esta escala. A su vez está organizada en 11 diócesis, y el obispado castrense, que es una estructura personal, no territorial. Al frente de cada institución hay un obispo. l
PAÍS
Buscan 10 de enero sea el Día Nacional del Perdón
SESIÓN. La Cámara de Diputados envió ayer a la Comisión Permanente de Cultura el proyecto de ley que busca declarar el 10 de enero de cada año como “Día Nacional del Perdón”.
Se trata de una iniciativa cuyo autor es Luis Gómez Benzo, diputado de la provincia de San Pedro de Macorís y miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Gómez Benzo depositó la pieza el pasado 6 de septiembre y 20 días más tarde dirigió una carta al presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, en la que le solicitó poner el proyecto en la agenda de la orden del día del Pleno para que sea tomado en consideración y comience su trámite legislativo.
de La Vega, Los Llanos y Santo Domingo Norte, establecieron el 10 de enero como Día Municipal del Perdón.
El proyecto de ley ordena a los ministerios de Educación y de Cultura coordinar con los ayuntamientos, juntas municipales e iglesias la celebración de actividades destinadas a fomentar la no violencia y el cese de hostilidades.
También precisa que esos ministerios deberán incluir en sus respectivos proyectos de presupuesto las partidas que contengan los fondos necesarios para el cumplimiento de las disposiciones establecidas en el párrafo anterior.
Para que la iniciativa sea ley deberá ser aprobada por ambas cámara legislativas
Entre los motivos para someter la legislación destaca que el 7 de agosto del año 2008, la sala capitular del ayuntamiento de la provincia de San Pedro de Macorís declaró el 10 de enero como Día Nacional del Perdón.
Luego de esta declaratoria, según precisa la pieza, otros cabildos del país, tales como el del municipio Concepción
Otros motivos para el proyecto de ley Otra de las razones de Luis Gómez Benzon para presentar el proyecto de ley, trasciende que el perdón es uno de los actos más nobles del ser humano y opera como elemento transformador en el corazón de las personas.
Destaca también que la falta del perdón es el veneno más destructivo para el espíritu, porque neutraliza los recursos emocionales que tiene el ser humano y provoca violencia, maltrato y desinterés por sí mismo. l
ABED-NEGO PAULINO
PANORAMA elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 P. 5
La Cámara de Diputados sesionó ayer y convocó para el próximo martes a las 10:00 a.m.
Procedimiento
Edad
El más viejo de los obispos dominicanos tiene 75 años y el más joven 51
Gobierno no tiene en agenda modificar la normativa 09-15
EDUCACIÓN. Ante las noticias que han circulado sobre las modificaciones de la Normativa 09-15 para reducir la rigurosidad de la formación docente, Raquel Peña, vicepresidenta de la República, aseguró que el Gobierno dominicano no tiene en agenda modificar la normativa y que nunca realizaría acción alguna que vaya en detrimento de la calidad del sistema educativo.
“El Gobierno dominicano tiene el firme compromiso de dedicar los mayores esfuerzos a mejorar la calidad educativa; por eso nunca realizaremos alguna acción que vaya en detrimento de mejorar cada día más nuestro sistema educativo”, indicó la vicepresidenta.
“Personalmente he sido docente toda mi vida; he dedicado años a formar desde las aulas un mejor país, y el presidente Luis Abinader y yo conocemos de primera mano el poder transformador de un sistema educativo de calidad y podemos asegurar que bajo ningún concepto se bajarán los estándares para la formación de los docentes”.
Peña expresó lo mucho que respeta la labor de cada docente, debido a que en sus manos está transformar el futuro de cada niño y niña, de cada joven de todo el país, por lo que reiteró el compromiso de mantener la rigurosidad en la formación de los educadores y aclaró: “Este Gobierno ni ha bajado ni va a bajar los estándares, exigencias y rigurosidad de la formación de maestros y maestras”.
La funcionaria instó a los profesiona-
AUTORIDADES
El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín, manifestó que la gestión que encabeza tiene el compromiso de seguir perfeccionando y fortaleciendo los marcos normativos y las mejores prácticas para la formación docente. “Es sabido que la calidad de la educación está determinada por cuánto saben, por el compromiso y por el desempeño profesional de los educadores”, expresó el funcionario a través de una nota de prensa, en la que anunció que en la próxima sesión del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología se estará promoviendo en el turno libre de la agenda, la conformación de un grupo técnico de especialistas para que garanticen la pluralidad y calidad técnica que ha caracterizado al Gobierno a la hora de formular políticas públicas. Aseguró que el Estado está monolíticamente comprometido con la calidad y la rigurosidad para el acceso y desarrollo de la formación docente como elemento fundamental para el mejoramiento del sistema educativo de la República Dominicana. En ese orden, indicó que han puesto en el seno de la política impulsada por la entidad que dirige la centralidad de la figura del profesor y la profesionalización de su función.
les de las aulas a estar tranquilos, debido a que, según dijo, tanto el presidente Luis Abinader como ella son promotores de una educación de calidad, lo que, por supuesto, implica formar docentes con el mayor nivel de excelencia.
Adicionalmente, la vicepresidenta Peña aclaró que no se va a cambiar la Prueba de Aptitud Académica (PAA), ni tampoco se va a reducir el puntaje requerido para comenzar los estudios en carreras relacionadas con educación, por entender que esto eleva las competencias requeridas para la labor docente.
Reaccciones
Las pretensiones de hacer cambios a la normativa 09-15 que regula la formación de los docentes encontró la oposición de entidades y miembros del sector educativo. Tal es el caso de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), cuyo presidente Eduardo Hidalgo calificó como un retroceso las intenciones de modificar la disposición que busca formar en las universidades maestros de excelencia.
Aunque el tema quedó fuera de la agenda de la próxima reunión que tendrá el Consejo de Educación Superior, el titular de la agrupación llamó al presidente Luis Abinader a intervenir en el interés que tienen algunos sectores para modificar la norma.
“La ADP no está de acuerdo y llama al señor presidente de la República para que tome esto en sus manos, ya que la formación docente debe ser una política del Estado dominicano”, expresó el gremialista en nota de prensa.
La calidad se pone en riesgo La exministra de Educación Superior, Ligia Amada Melo, dijo que con la intención de reducir los requisitos de ingresos establecidos en las escuelas de pedagogía de las diversas universidades del país se busca promover más egresados, pero con menor calidad.
En una nota enviada a los medios, la educadora detalló que de aplicarse cambios a las normativas se reducirá la calidad de quienes salgan de las casas de altos estudios a ejercer el magisterio.
La actual secretaria de Educación Superior del Partido Fuerza del Pueblo (FP), resaltó la importancia de que se continúe dando la prueba POMA a los aspirantes a profesores, porque determina las habilidades intelectuales, el pensamiento crítico y la capacidad lectora.
Asimismo, destacó que es necesario que sigan siendo sometidos a la prueba de contenido que es reconocida internacionalmente, que tiene como finalidad determinar contenidos fundamentales y el pensamiento lógico.
Educa prefiere la rigurosidad La presidenta de la Acción Empresarial por la Educación (Educa), María Waleska, considera que al igual como ocurre con otras profesiones cuyos efectos pueden impactar en toda la sociedad, la formación docente debe estar debidamente reservada para aquellos talentos que demuestran vocación, compromiso con su función y conocimientos adecuados, dado que tendrán la responsabilidad de moldear las cabezas y el carácter de más de 35 niños y adolescentes cada año. l elCaribe
Minerd rescinde contratos a 12 empresas que no entregan butacas
RESPUESTA. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) reveló que ha rescindido los contratos a 12 empresas que a la fecha no han honrado el compromiso de entregar más de 100,000 butacas por un valor en conjunto de RD$239,184,809.
Así lo informó el consultor jurídico del Minerd, Nelson Rudys Castillo Ogando, quien afirmó que las empresas tienen adjudicadas 101,340 butacas y que, tras varias notificaciones, a finales de septiembre durante una reunión realizada en el Ministerio conjuntamente con el director de Servicios Generales, Leonor Alcántara, los empresarios ofrecieron entregar entre todos apenas 3,800 butacas.
Dijo que el Minerd no aceptó la oferta y les pidió que fijaran una fecha para entregar al menos más de la mitad de las butacas, lo que no hicieron, a pesar de que a cada una de ellas se les entregó un anticipo del 20 % del monto de los contratos, por una suma total en conjunto de RD$47,863,961.90.
Entre las empresas cuyos contratos por RD$22,905,287.98 han sido rescindidos por no haber entregado una sola butaca se encuentra la Importadora Heijmon, SRL, con dos adjudicaciones que suman 9,400 butacas para el nivel secundario, indicó.
Castillo Ogando sostuvo que igual sucedió con Business Supplier D3 SRL, con dos adjudicaciones por RD$25,445,095.2 para entregar 12,000 butacas y el Minerd no ha recibido una sola. En la misma situación está Terminaciones Dominicanas, Termidom SRL, que no ha entregado ni una butaca de las 10,500 que se le adjudicaron por un valor de RD$24,149,968.50.
Señaló también a la Importadora Malonda, SRL, a la que se les adjudicaron 2,150 butacas por RD$4,578,005.88, y La Gran Muralla Import, SRL, con 2,100 butacas por RD$4,582,193.70. Ninguna de las dos ha hecho una sola entrega.
También citó los casos de Arquitectura e Ingeniería Aeiou, SRL, con dos adjudicaciones de 9,850 butacas por un monto de R$ 23,202,021.99, con cero entrega hasta el momento, y Somos AAA Comercial, SRL, con 9,800 butacas por RD 23,606,196.18, que no ha entregado una sola. Agregó que a Jeruiz Interior Design, SRL se le adjudicaron 7,700 butacas por RD$18,095,041.58, y a RH Trading se le contrató por RD$23,362,460.10 para la entrega de 10,500 butacas y ninguno de los dos ha cumplido con una sola entrega.
Observó que de las 12 empresas a las que se les rescindieron sus contratos, solamente dos entregaron un mínimo de butacas: Inversiones La Tradición Díaz Maldonado entregó 100 de las 7,700 butacas que tenía adjudicadas por un monto de RD$18,364,532.34, mientras que Magalis Pérez del Castillo entregó 700 de 7,700 adjudicadas por un monto de RD$22,571,441.2. l elCaribe
P. 6 PANORAMA elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
PAÍS
Raquel Peña, vicepersidenta de la República. ARCHIVO
Fermín dice fortalecerán los marcos normativos
Vicepresidenta Raquel Peña aseguró que el Gobierno no tiene
en agenda modificar la normativa
PAÍS
Ministro de Salud pide al CMD retomar el diálogo
tro de Trabajo y titular del Consejo Nacional de Seguridad Social, Luis Miguel de Camps, están haciendo las gestiones para sostener otro encuentro con el sindicato.
En un encuentro con los medios celebrado en el barrio Las 800 de Los Ríos, el funcionario señaló que ambos grupos deben llegar a un acuerdo para la tranquilidad de los pacientes, porque su salud puede estar comprometida debido a la inestabilidad del tiempo.
El también presidente del Gabinete de Salud destacó que la concertación es una forma rápida y segura para garantizar resultados equilibrados para todo el sistema sanitario.
“Nuestros pacientes hacen una inversión para su salud (...), se sienten inseguros de que esto pueda seguir aumentando”, expresó.
En ese sentido, informó que el minis-
El pasado martes el presidente del CMD, Senén Caba, dijo que volverán a sentarse con las autoridades cuando les ofrezcan respuestas a su pliego de demandas, en el que piden que el plan básico de salud sea ampliado con un catálogo de servicios más incluyentes y con mejores prestaciones para afiliados. l L.S.
PANORAMA elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 P. 7
PEDIDO. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, llamó ayer al Colegio Médico Dominicano (CMD) a retornar a la mesa de negociación con la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) y el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), para buscarle una salida al conflicto que mantiene con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS).
Daniel Rivera, ministro de Salud. FE.
PAÍS
Se acabaron los años de prueba: el país va por el censo
JORNADA. El diseño del Censo Nacional de Población y Vivienda que se realizará desde hoy se inició en 2016, un año en el que se realizó lo que se conoce como “prueba de cabalidad”.
Esa prueba tomó las dos últimas boletas censales (la que se usó en el censo de 2002 y la empleada en 2010) y las analizó. Significa que las dos últimas versiones del censo son una referencia para el programado para arrancar desde este jueves 10 hasta el 23 de noviembre.
El levantamiento concerniente al 2002 fue el VIII Censo Nacional de Población y Vivienda, que se efectuó los días 18, 19 y 20 de octubre de ese año, y el referente a 2010 se desarrolló durante siete días (del 1 al 7 de diciembre). Fue el noveno censo que tuvo República Dominicana.
El censo actual –que es el décimo de la historia- doblará al anterior en cuanto al período de duración, pues esta vez serán 14 días y no siete. Es el tiempo que la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) estima que alcanzará para dar cobertura total al país.
ESTADÍSTICAS
Proceso estaba previsto para realizarse en 2020
Sobre los rumores de que la Oficina Nacional de Estadísticas adjudicó el Contrato de Consultoría y Análisis del X Censo Nacional de Población y Vivienda del año 2022, de grado a grado, favoreciendo a una compañía en particular, la directora general de la institución dijo que eso es falso.
la implementación y evaluación de las políticas públicas, así como para el desarrollo y evaluación de intervenciones en el ámbito civil.
A eso se suma la utilidad en la toma de decisiones en el campo del comercio y la industria, sin dejar de lado su importancia como fuente de conocimiento.
Los censos nacionales se hacen para medir el tamaño, composición y distribución espacial de la población, así como el tipo, las características y disponibilidad de las unidades de habitación.
Una característica del censo que empieza hoy es que se trata estrictamente de población y vivienda, y si bien podrá aportar al país –por los resultados que se presenten a posteriori- alguna idea general sobre otros temas, como el agropecuario, los detalles no serán tan profundos como para abarcar todo sobre X o Y sector muy alejado del objetivo central.
Los días que hay censo también habrá trabajo, aclara
Ministerio
LABORES. El Ministerio de Trabajo aclaró que los días comprendidos del 10 al 23 de noviembre próximos, durante los cuales se llevará a cabo el X Censo Nacional de Población y Vivienda, son laborales.
A través de un comunicado la institución refiere a la disposición mediante el Decreto 420-22, dictado por el señor presidente de la República Luis Abinader, en el cual se establece que las actividades públicas y privadas continuarán normalmente durante los días del empadronamiento.
El comunicado expresa: “El establecimiento de la normalidad de estos días como laborables fue realizado en virtud de los poderes que le confieren la Constitución y el Código de Trabajo al presidente de la República a esos fines”.
El Ministerio de Trabajo exhorta a los empleadores a que, de común acuerdo con los trabajadores, tomen las medidas necesarias para que todos los sectores tengan la oportunidad de responder a las preguntas de los empadronadores de la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
La institución indica que esta exhortación se realiza con el objetivo de asegurar el éxito del X Censo Nacional de Población y Vivienda sin afectar la normalidad de la actividad de los distintos sectores de la economía nacional.
Precisión
“Lo que vamos a hacer nosotros es caracterizar los hogares, las personas y las viviendas”.
Esto así, porque si un empadronador o entrevistador va al hogar y no encuentra personas en él, tendrá tiempo para regresar en algún otro momento, incluso, posiblemente, para coordinar ese encuentro con el dueño de la casa y así llenar la encuesta.
El censo de población y vivienda es la principal operación estadística que desarrolla un país, y se constituye en la fuente fundamental de información a nivel nacional y local. Los datos proporcionados por el censo se constituyen en un insumo importante para la orientación,
“Sí, hay una empresa que se llama No Brainer Data que está dando un apoyo estratégico a todo el proceso del Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda. ¿Y qué quiere decir un proceso estratégico? El éxito de los censos se define por tres cosas: la prontitud con la que se realizan los datos, la oportunidad con la que se realizan y la cobertura y todo eso requiere que haya un compromiso político al más alto nivel, no solo de respaldo, sino de recursos garantizados en el Presupuesto Nacional para ello”, expuso.
Aseguró que esos recursos se tienen y se han tenido desde el inicio de este gobierno. “El censo estaba planificado para hacerse en el año 2020, pero hubo una decisión de retrasarlo por el tema de la pandemia y ahí entonces nosotros lo retomamos”, apuntó.
Aseguró que en la ONE hay un equipo humano competente, “pero también es importante tener apoyo internacional, porque como país no estamos solos en el mundo”.
Puntualizaciones Sobre la parte agropecuaria que tienen los hogares, en el cuestionario hay apenas algunas preguntas, que procuran ir determinando, en cierta forma, una muestra que luego podría permitir que se mejore la llegada a los productores, en un posterior censo agropecuario que se decida realizar.
Sobre este último aspecto, la explicación la ofreció a elCaribe y CDN la directora general de la ONE, Miosotis Rivas, en la Entrevista Especial.
Antes de hacer un censo, se realizan reuniones a nivel de los institutos nacionales de Estadísticas de todos los países de América Latina y se consulta sobre cuáles son los compromisos, en materia nacional e internacional que los Estados han suscrito en el marco del derecho internacional. “¿Qué era importante para República Dominicana del año 2010 para acá en materia de desarrollo?… Nuestra Estrategia Nacional de Desarrollo. No podemos seguir con una estrategia al 2030, que no sepamos cómo hacerla; estamos obsoletos”, dijo la funcionaria.
Miosotis Rivas dijo que no es cierto que aquellas personas que carezcan de cédula estarán impedidas de ser censados. De otro lado aclaró que la ONE no ha contratado ninguna empresa para analizar los datos. l MARTÍN
POLANCO
En 2002 la gente se quedó en casa Ha habido censos para los cuales se ha dispuesto de días no laborables, como ocurrió en 2002, cuando el entonces presidente Hipólito Mejía lo dispuso así.
El día no laborable, en ese caso, fue el 18 de octubre. Era viernes y la decisión se tomó para no entorpecer el proceso que se realizó se forma ininterrumpida los días 18, sábado 19 y el domingo 20, del citado mes y año.
El siguiente Censo Nacional se realizó desde el 1 al 7 de diciembre del año 2010. El presidente era Leonel Fernández y para esa fecha no se dispuso de días no laborables. l
MARTÍN POLANCO
El Ministerio de Trabajo emitió una nota. FE
P. 8 PANORAMA elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
Miosotis Rivas, directora de la ONE, asegura que todas las condiciones están dadas para que el proceso resulte exitoso. DANNY POLANCO
PAÍS
Participación Ciudadana apoya empadronamiento
SOCIEDAD. El movimiento cívico Participación Ciudadana llamó a la población a participar activamente en el X Censo Nacional de Población y Vivienda.
“Rechazamos firmemente la campaña puesta en marcha por minúsculos grupos que llaman a un boicot, fundamentado en mentiras, tanto sobre la información a ser recogida como sobre el uso que se le dará”, dijo en un comunicado.
Agregó que este proceso se prepara hace más de cuatro años, con base en los estándares internacionales y las experiencias exitosas que el país ha acumulado por más de un siglo.
“Es incomprensible que, justamente días antes de su inicio, cuando el país ha gastado cientos de millones en los preparativos, aparezcan algunos políticos de
oposición y hasta legisladores, invitando a la población a no empadronarse”, sostuvo.
Agregó que este empadronamiento es un instrumento indispensable para los gobiernos, desde las épocas más antiguas, porque les permite diseñar mejores políticas económicas y sociales, al conocer en detalle cuántos somos, dónde y cómo vive la gente, qué tiene y de qué carece en sus hogares, sus niveles educativos, entre otros importantes datos necesarios para la planificación. También es una fuente de datos fundamental para la ciencia, la investigación, la inversión pública y privada, los organismos internacionales y para todo el mundo.
Mediciones
Los censos se realizan cada diez años por compromisos internacionales, debido a que esto también sirve para que se puedan hacer comparaciones sobre los avances y retrocesos de las sociedades. “En la República Dominicana ya tenemos amplia experiencia en eso, pues anteriormente se han realizado otros nueve censos y se vienen haciendo desde hace más de un siglo sin que la población fuera afectada en lo más mínimo”, concluyó. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 P. 9
PAÍS
Pacheco exhorta no llevarse de “voces agoreras” en censo
EL CENSO
MUNICIPALIDAD Apoyo en los territorios al Gobierno central
El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D’Aza, coordinará la logística de la realización del “X Censo Nacional de Población y Vivienda 2022”, que se realizará del 10 al 23 de noviembre, en la provincia Valverde. El presidente de la República, Luis Abinader, comisionó a sus funcionarios en cada provincia para promover y dar seguimiento al desarrollo del Censo en cada territorio local. Entre las funciones del funcionario figura motivar la participación de los alcaldes y directores distritales a jugar un papel clave en el ejercicio de registro, coordinar el transporte de los técnicos de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) que realizarán el Censo y en general gestionar todos los apoyos para lograr el éxito del levantamiento censal.
GUILLERMO MORENO
riormente fueron utilizados, fueron dados a conocer muchos años después, “y todavía hay gente que alega que de ese censo y de un complementario que se hizo, se le debe dinero”.
concluirá el próximo 23 del presente mes.
Su comentario se dio en el marco de las recomendaciones que sectores hicieron al Gobierno, de posponer el censo, al considerar, entre otras razones, que ahora no es el momento indicado para empadronar.
Fue por esto que Pacheco estimuló a la población a no llevarse de “voces agoreras que lamentablemente tratan de oponerse, de sacar partida política de cualquier situación que se esté dando en la República Dominicana”.
Del mismo modo, el congresista desmintió a quienes dicen que con el registro censal se va a legalizar a nacionales extranjeros.
“Todo eso es totalmente falso, porque el censo lo único que hace es establecer cantidades de personas que durmieron durante la única noche en el hogar donde se realice este censo”, manifestó.
Asimismo, calificó de “subterfugios” las denuncias de quienes refutan el empadronamiento y toman como argumento el tema de la inseguridad ciudadana; las recientes inundaciones que afectaron la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional; y los “puntos grises” en las boletas.
“Censo 2010 fue un fracaso” Alfredo Pacheco dijo que el censo realizado en el 2010 “fue prácticamente un fracaso”, debido a que no se le dio el seguimiento de lugar.
Comentó que aunque ese empadronamiento arrojó resultados que poste-
“Gobierno tendrá que aplicar ley” El presidente de la Cámara de Diputados secundó a la Finjus en su exhortación al Gobierno de aplicar la Ley 5096-59, la cual establece régimen de consecuencias contra quienes obstaculicen el censo.
“Obviamente que el Gobierno tendrá que aplicar la ley y todo lo que le sea de facilitación para que puedan desarrollarse las labores de apoyo al censo debidamente”, expresó cuando se le preguntó sobre dicha legislación.
Alfredo Pacheco ofreció las declaraciones ante las denuncias en torno al registro poblacional que hicieron el pasado martes legisladores de Fuerza del Pue-
“Es grave que gente haga politiquería”
El presidente del partido Alianza País, Guillermo Moreno, condenó la estrategia de boicot que se le está haciendo al Censo de Población y Vivienda, para que fracase. “Es grave que haya gente haciendo politiquería a costa del Censo, dejando ver claro el atraso político que predomina en esos partidos”, manifestó Moreno. Agregó que lo más preocupante es la actitud pusilánime asumida por los funcionarios responsables, que han dejado que mucha gente sea confundida por manipuladores profesionales, “todo lo cual es evidencia de la ausencia de institucionalidad y la falta de autoridad de este gobierno para hacer respetar la ley.”
PARTIDO
PRD lama a la población a brindar su apoyo
BEmpresarios dicen diagnóstico permitirá solución de males sociales
CALIDAD. Empresarios de distintas áreas aseguraron que los datos que arrojará el décimo Censo Nacional de Población y Vivienda será el punto de partida para superar los grandes males sociales con la planificación del Gobierno que obtendrá el diagnóstico para desarrollar iniciativas que permitirán de manera eficiente mejorar la calidad de vida de los dominicanos.
El expresidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la Vivienda, Jaime González, dijo que el déficit de vivienda y las condiciones en que vive la población son algunas de las variables que trabajarán los empadronadores del décimo Censo Nacional de Población y Vivienda, proceso que a su juicio aportará datos sumamente importes. “El tema de vivienda será uno de los más beneficiados por los datos que vamos a tener de ese censo el cual puede revelar muchas cosas en cuánto es la población real, cuántas mujeres, cuántos hombres, cuáles son las mujeres solteras, las mujeres que viven con sus hijos. Todos esos datos que va a revelar el censo son sumamente importantes”, expresó.
González, que es asesor de Acoprovi, sostuvo que para lograr la solución de los problemas sociales es necesario tener a mano un diagnóstico.
“Creo que este censo viene a ser un aporte importante porque definitivamente entendemos que será un gran paso tener todas estas estadísticas que hasta el momento nos pueda brindar este empadronamiento”, declaró el ingeniero civil.
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de Zonas Francas, José Manuel Torres, saludó la decisión del Gobierno de ejecutar el censo. “Entiendo que ese instrumento es fundamental para tener estadísticas confiable y actualizadas sobre la situación demográfica de la República Dominicana, solo así se puede conformar políticas públicas de manera efectiva en beneficio de la población”, manifestó. l elCaribe
HORACIO RODRÍGUEZ
El diputado de Opción Democrática, José Horario Rodríguez, dijo que todo el que se opone al censo es enemigo del país. Rodríguez considera que son informaciones falsas las denuncias presentadas por algunos sectores para pedir la postergación del empadronamiento. Instó a la ciudadanía a apoyar la recolección nacional de datos que, a su juicio, servirá para implementar políticas públicas que contribuirán a avanzar el desarrollo del país.
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) llama a la población a brindar su apoyo a la labor del X Censo Nacional de Población y Vivienda, a realizarse del 10 al 23 de noviembre de este año. “Independientemente de las críticas y cuestionamientos que se han generado y que respetamos, entendemos que lo más conveniente para el país y el pueblo dominicano es que se realice el censo”, dijo la organización a través de un comunicado. En este sentido, respaldós el planteamiento de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), entidad que agrupa a los obispos católicos y que también llamó a participar en este estudio.
P. 10 PANORAMA elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
blo (FP) y Alianza País (AP), así como de representantes del Movimiento Somos la Resistencia. l ABED-NEGO PAULINO
LLAMADO. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, exhortó al pueblo a no llevarse de “voces agoreras” y apoyar el Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda que comienza hoy y
Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, habló en su despacho. A. PAULINO
JOSÉ
Dijo que quien se opone al censo es enemigo del país
En contra Entre los que objetan el censo se destacan legisladores de los partidos FP y AP
República Dominicana realizó su último censo
en el 2010. F.E.
PAÍS
Comerciantes pegan el grito contra Chu
QUEJAS. Dueños de bares y restaurantes se quejaron de la medida del Ministerio de Interior y Policía, que establece una reducción del horario de expendio de bebidas alcohólicas en toda la provincia Santo Domingo.
Frente a El Huacal, donde se encuentra el Ministerio, varios propietarios de comercios que venden licor se dieron cita para presentar sus quejas contra esta medida y exigir la renuncia del ministro Jesús (Chu) Vásquez.
“Exigimos que no se meta con la gente que quiere trabajar, si él se dejó doblar el pulso por la delincuencia que resuelva él o que renuncie”, expresaron los comerciantes.
La directora de la Asociación de Bares y Restaurantes de Ciudad Colonial, Grace Heyaime, dijo que encerrar al país no da resultado.“Es una medida ilógica que oprime a los medianos y pequeños negocios de la provincia”, indicó.
Expuso que el mayor ejemplo de eso es la pandemia, que al cerrar todos los negocios las personas seguían bebiendo y se armaban fiestas peores.
Grace Heyaime expresó que se deben tomar otras medidas para mantener el orden público, como aumentar la vigilancia policial.
“Cada vez que se toma este tipo de medidas contra los negocios de expendio de bebidas alcohólicas se debe pensar en la cantidad de personas que se quedan sin empleo”, añadió. La resolución establece un horario de 12:00 de la medianoche hasta las 8:00 de la mañana bajo el alegato de salvaguardar la salud y la vida humana. l MARÍA RAMOS
Matan a tiros a teniente coronel en Arroyo Hondo
CRIMEN. La delincuencia en el Gran Santo Domingo ha alcanzado tal nivel que a los antisociales no les tiembla el pulso para arrebatarles la vida a las personas.
Una de las víctimas más recientes fue el teniente coronel de la Policía Nacional, Orlando Sthepan de la Rosa, de 52 años, ultimado a tiros la noche del martes por varios hombres que habían asaltado un colmado cercano a su vivienda, en Arroyo Hondo.
Sthepan de la Rosa al percatarse del hecho y ver que los atracadores huían, intentó sacar su arma. Sin embargo, los desaprensivos se percataron de la intención del agente e inmediatamente la emprendieron a tiros contra él.
Esas son las informaciones de los moradores. Indicaron que el incidente ocurrió en la calle Puerto Rico pasadas las 9:00 de la noche.
El oficial, adscrito a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), falleció mientras era trasladado a un centro de salud por sus familiares.
Mientras que el presidente de la Di-
rección Nacional de Control de Drogas (DNCD), José Manuel Cabrera Ulloa, dijo que harán todo “el esfuerzo a nuestro alcance para que en las próximas horas sean localizados, apresados y puestos a disposición de la Justicia”.
Al acudir ayer a dar las condolencias a los familiares del asesinado agente, el vicealmirante Cabrera Ulloa indicó que la DNCD está en este momento apoyando al Ministerio Público y a la Policía Nacional para dar con el paradero de los asesinos.
Familiares, amigos y vecinos del teniente coronel de la Policía, afirman que el oficial era una persona ejemplar y muy querida en Arroyo Hondo. “Fue a un hombre serio, teniente coronel, abogado, y muy querido por la comunidad”, indicó su hermano. l
FRANKELVIN SÁNCHEZ
El agente murio a tiros. FUENTE EXTERNA
PANORAMA elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 P. 11
Bares y restautantes se quejan. F. EXTERNA
PAÍS
Afectados por riada: sin agua potable y duermen en el suelo
EN BREVES
REGIÓN SUR Infotep gradúa a 586 profesionales técnicos
El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) graduó a 586 profesionales técnicos en distintas ocupaciones, egresados de la Dirección Regional Sur y oficinas satélites. Con estos casi 600 profesionales el Infotep alcanza un total de 3,794 técnicos y maestros técnicos, preparados para dar respuesta a la gran demanda de capital humano competente y actualizado, tal y como lo requieren las empresas del país.
COLOMBIA Leonel viaja a encuentro del Grupo Puebla
BValentín renuncia al PLD, pero no especifica si irá a otra organización
POLÍTICA. El miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Julio César Valentín, renunció a esa organización política, con una extensa carta dirigida al presidente de la agrupación, Danilo Medina.
El también exsenador de la provincia Santiago no especificó en cuál partido militaría, aunque acotó que se mantendrá en la política. En ese sentido, en la misiva puntualizó que seguirá explorando otras vías.
todas sus pertenencias, siguen sin respuestas contundentes de parte de las autoridades.
En el barrio Villa Linda, en Pantoja, Santo Domingo Oeste, cientos de afectados se encuentran entre el lodo y sin agua potable.
Algunos duermen en el suelo y otros con frazadas se acomodan sobre la base de la cama.
Los moradores de Villa Linda, sector que también algunos conocen como “El Quilombo’’, contaron que a través de la Presidencia de la República se les otorgó a las familias una tarjeta de saldo único denominada ‘’Bono de Apoyo Familiar’’ con el monto de 1,500 pesos.
En ese mismo orden, Máximo Augusto Lemoniel Rodríguez, residente del mismo barrio, expresó que actualmente se encuentra hospedado en un hotel, donde está viviendo con su esposa y sus dos hijos, pagando 600 pesos por noche.
Rodríguez calificó el Bono de Apoyo Familiar como una burla a las personas afectadas porque, según detalló, no es suficiente para cubrir sus necesidades.
Expresó que no podrá volver a su casa hasta que se restablezca el servicio de agua en el sector Villa Linda.
Dijo que además de su empleo regular ofrece servicio de transporte en la App Indrive para solventar los gastos de hotel.
Marcia Ruiz, de 68 años, expresó que sus necesidades prioritarias por ahora son la reposición de su cama, la nevera y la estufa. “Ya no funcionan desde el viernes de la inundación. Estuvieron boyan-
do en el agua mucho tiempo. Cuando volví conecté la nevera y no arrancó’’, dijo.
Ruiz narró que una señora que visitó el lugar días pasados, quien se identificó como la vicealcaldesa de Los Alcarrizos, prometió ayudarla, pero a la fecha no ha vuelto.
“A mí me sacó agarrada de los brazos una vecina. El agua me llegaba a la cintura y subiendo. Duré dos días sacando lodo y basura. Estoy durmiendo en una camita chiquita que me prestaron, todas mis ropas se dañaron”, dijo.
Altagracia López Rodríguez contó que todavía se acuesta sobre el mismo colchón mojado por la inundación y no sabe cuándo es que podrá cambiar su situación.
“Estoy durmiendo sobre una base de cama, le pongo una frazada y estamos muy incomodos’’, contó López Rodríguez, residente de Villa Linda.
Elisa Martínez, una mujer embarazada, residente en la barriada El Quilombo, dijo que el agua empezó a subir de repente aquel viernes.
ALCARRIZOS
En el barrio La Fe, en Los Alcarrizos, aunque también se inundó con las fuertes lluvias, no hubo tantos daños como en los otros. Juana Trinidad, residente del sector, dijo que los aguaceros del viernes hicieron en el puente que comunica esa comunidad con las demás. Expresó que el mayor desafío es lograr solucionar los problemas de desechos sólidos. Hizo un llamado a las autoridades a conformar brigadas para limpiar el cúmulo de basura.
El presidente del partido Fuerza del Pueblo y expresidente de la República, Leonel Fernández, viajó ayer a Colombia, donde agotará una amplia agenda de compromisos institucionales, la cual incluye una participación activa en el X Encuentro del Grupo de Puebla. En la reunión de ese grupo, a celebrarse en la ciudad colombiana de Santa Marta, el exgobernante dominicano coordinará la primera mesa de trabajo, en la que se analizará el futuro de la integración. En dicho evento, Fernández compartirá escenario con sus pares Dilma Rousseff, de Brasil, y José Luis Rodríguez Zapatero, de España.
VIAL Reabren el tránsito por el puente flotante
El Ministerio de Obras Públicas reabrió ayer el tránsito vehicular en ambos sentidos por el puente flotante que comunica el Distrito Nacional con el municipio Santo Domingo Este. El puente flotante había sido cerrado desde el lunes para reparar una falla mecánica detectada en esa estructura. Obras Públicas indicó que el puente fue anclado mediante una grúa mientras se repara el guinche de la espuela principal de la barcaza, la cual sufrió una avería que impedía levantar la espuela.
VULNERABILIDAD Embajada de Israel asiste a familias
Tras la devastación dejada por el huracán Fiona, la Embajada de Israel acudió en ayuda de más de 590 familias en distintos puntos del país gracias a Mashav. Llevaron 4,500 hojas de zinc a La Romana y El Seibo, con la cooperación del Ministerio de Salud Pública.
“En el contexto actual, mis convicciones progresistas entran en conflicto con pronunciamientos, prácticas y criterios político-ideológicos que estimo desasociados de la tradición ideológica del PLD, que ve en los sectores vulnerables la causa fundamental a nuestras luchas y existencias”, escribió Julio César.
Asimismo, el excongresista santiaguero agradeció al partido morado que le acogió desde su ingreso en los años 80.
“Quedarnos sería estar en un cuerpo sin alma. Siempre estaré agradecido con el partido por las oportunidades que me brindó y siento respeto por las gestiones de gobierno encabezadas por el PLD que pusieron como prioridad a los sectores más vulnerables y olvidados del país, contribuyendo con la reducción de la desigualdad y de la pobreza en la República Dominicana”, dijo.
En su carta, el exsenador detalló sus propuestas aprobadas durante su gestión como congresista, así como sus funciones como titular de la Secretaría de Relaciones Internacionales del PLD y como miembro del Comité Político y Comité Central.
De inmediato, la Dirección del PLD informó que conocerá la renuncia el próximo sábado 12” “Será el sábado al finalizar la reunión del Comité Político, convocada para las 10:00 de la mañana en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, cuando de manera institucional se haga referencia a este caso”, indicó la organización en un documento. l elCaribe
P. 12 PANORAMA elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
l EUCLIDES CORDERO
CALAMIDAD. Los afectados por las inundaciones que azotaron el Gran Santo Domingo el pasado viernes (4 de noviembre), donde muchos perdieron
Moradores reclaman más ayuda para superar las inundaciones. FÉLIX DE LA CRUZ
LOS
Barrio La Fe, uno de los menos impactados
Villa Linda Afectados se encuentran entre el lodo y reclaman ayuda urgente.
Julio César Valentín militó em el PLD desde los años 80. F.E.
Frente frío produce neblina en Gran SD
ción climática, Suriel señaló que no hay un pronóstico exacto que diga con precisión cuánto va a durar, pero, continuó diciendo, por la influencia del fenómeno de La Niña que está en el pacífico hasta abril del 2023, en República Dominicana vamos a tener temperaturas más frescas de lo normal porque llegarán más frentes fríos por lo que durante todo este tiempo será más frecuente ver neblinas.
Meteorología
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) señaló en su informe que el estado del tiempo se muestra con incursiones de nublados, aguaceros locales, tronadas aisladas y algunas ráfagas de viento en sectores de las regiones noreste y sureste, incluso se prevén aguaceros menos intensos en localidades de la cordillera Central y la zona fronteriza, estas precipitaciones perdurarán en periodos de la noche.
Pacheco entrega ajuares a familias que afectó lluvia
AYUDA. El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco Osoria, se trasladó al sector de Los Ríos del Distrito Nacional, para entregar ajuares a familias que fueron afectadas por las intensas lluvias del pasado viernes.
Entre los artículos entregados por Pacheco se encuentran estufas, cilindros de gas, colchones y colchas, a fin de contribuir con las familias que lo perdieron todo inesperadamente.
en la parte inicial de la temporada frontal.
Dijo que los fenómenos meteorológicos que inciden en las condiciones son el viento sur/suroeste que aporta humedad y la inestabilidad de una vaguada.
“Hemos estado ayudando a restablecer las pertenencias de personas que perdieron sus bienes, producto del fenómeno atmosférico que impactó de manera fuertemente en el Gran Santo Domingo”, resaltó.
El analista meteorológico
Suriel
“Es el momento en que los frentes fríos se acercan al norte del caribe y empujan aires más frescos hacia el país. Por eso se genera en el transcurso de la madrugada un alto contenido de humedad y esta humedad, entonces, se condensa a baja altura y por lo tanto se percibe como niebla o neblina”, explicó el especialista.
Al preguntarle respecto al tiempo en que seguiría presentándose esta condi-
Indicó que para este jueves desde el mar Caribe continuará acercándose humedad al territorio dominicano, más el acompañamiento de nubes desprendidas de una onda tropical que se acercará. Por consiguiente, se pronostican nublados en ocasión, aguaceros localmente moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. l HOGLA ENECIA PÉREZ
Manifestó: “Seguiremos ofreciendo apoyo a los más necesitados, así como ha estado haciendo el Gobierno encabezado por Luis Abinader”, por lo que en los próximos días continuarán con esta labor de entrega de ajuares para que estas familias vuelvan a la normalidad.
Los beneficiados agradecieron la ayuda del legislador. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 P. 13
CLIMA. Desde el pasado lunes, en las primeras horas de la mañana, en el Gran Santo Domingo se percibe una neblina que dificulta la visibilidad y por lo tanto contribuye a que el tránsito vehicular sea más lento.
Jean
dijo que la neblina se produce porque la región del Caribe se encuentra
Desde el lunes se percibe la neblina en Santo Domingo y el Distrito Nacional. DANNY POLANCO
PAÍS
NORTE
30% de población con problemas salud mental
Proindustria abre feria de emprendimiento
SANTIAGO. El Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial inauguró la II Feria Nacional de Innovación y Emprendimiento, de la que participan decenas de expositores y 82 proyectos tecnológicos.
El acto inaugural de la feria que se desarrolla en los jardines del Gran Teatro del Cibao fue propicio para rendir un homenaje a Fernando Capellán, por sus aportes al desarrollo industrial del país, reconocimiento que fue recibido por su hija Mónica Capellán.
Destaca avances en trasnparencia. F.E
Pimentel destaca avances sistema de contrataciones
SANTIAGO. La secuela de la pandemia del coronavirus ha generado en la sociedad dominicana problemas de salud mental, al punto que el 30 por ciento de la población dominicana padece de depresión, estrés postraumático y ansiedad.
La preocupación fue externada por especialistas durante la presentación de la campaña “Cuidar la salud mental, una acción por la vida”, estrategia sustentada en materiales impresos, actividades educativas digitales y presenciales. Juan Radhamés de la Rosa, director ejecutivo de Casa Abierta, dijo que en algunos casos, la población vio incrementar la violencia en todas sus manifestaciones, sin que esto sea tratado por el Estado como un asunto de prioridad y lamentó que el Ministerio de Salud Pública apenas invierta 0.7 por ciento de su presupuesto en salud mental. En el acto fue presentado el contenido de “Creciendo en familia. Guía para practicar habilidades para la vida”, cuyo objetivo es fomentar hábitos para vivir mejor.
Evidencias
De la Rosa destacó el estudio realizado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en que dijo se evidenció que el encerramiento y las condiciones que vivieron los ciudadanos a raíz de
Coraasan levanta estación de bombeo
SANTIAGO. El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) ingeniero Andrés Burgos, calificó de históricas las inversiones que realiza el Gobierno en Santiago, en materia de saneamiento.
Citó las obras que desarrolla la Presidencia de la República, junto al
la covid. “Hay una realidad, y es que hay personas que se han visto afectadas de manera permanente y hay estudios que establecen que personas que pasaron por la pandemia, van a sufrir las consecuencias de ella”, apuntó.
Informó que los contenidos de la campaña y la guía están orientados en responder a los desafíos en torno a la salud mental, que se han extendido como consecuencias de la pandemia. En esta oportunidad fue formalizada una alianza estratégica con el distrito educativo 08-05 de Santiago, con el objetivo de fomentar los derechos de la niñez, la adolescencia y difundir los preceptos de la guía “Creciendo en familia”. l MIGUEL PONCE
INTEGRACIÓN
Lázaro Manuel Jiménez, director del distrito educativo 08-05, valoró la iniciativa de Casa Abierta que les permitirá extender el mensaje a través de las escuelas. Por Casa Abierta, Teresa Adames y Nelsy Cabral, las que socializaron sobre “Creciendo en familia”. A la actividad asistió personal educativo y del Sistema de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
Ulises Rodríguez, director general de Proindustria, advirtió que República Dominicana está ante una crucial etapa en la que da florecimiento a la innovación y la competitividad, o deja pasar la oportunidad de despegar hacia el desarrollo.
Destacó que el país es líder con marcas de referencia mundial en el tabaco, ron, cerveza, café, productos de belleza, en turismo, dispositivos médicos, deportes como el béisbol, básquet, voleibol, y otros productos y servicios, y que a partir de ahora deben ser reconocidos también como innovadores y emprendedores competitivos que trabajan para agregar valor y expandir su industria, y darle nuevos empujes al crecimiento económico.
Informó que en esta versión participan 54 expositores, más del doble del pasado año, 82 proyectos tecnológicos, 13 academias, 10 destacados conferencistas y 8 entidades gubernamentales. Reveló que en la feria hay expositores con 16 patentes de invención, dato especialmente relevante si se toma en cuenta que esas 16 representan casi la mitad de las 40 que habían sido registradas en toda la historia del país.
Informó que exponen propuestas tecnológicas para la producción de energía limpia y renovable, empaque automático, producción de forraje para alimento animal, fermentador de cacao, baño termoeléctrico, aprovechamiento del sargazo que afecta las costas, entre otras soluciones tecnológicas con el potencial de automatizar y eficientizar los procesos productivos de diversos sectores manufactureros. l
WENDY ALMONTE
conglomerado Compromiso Santiago a través de Coraasan, como la construcción de la estación de bombeo de aguas residuales Los Álamos.
“Las labores continúan a ritmo acelerado, lo que conducirá estas aguas desde el referido sector hacia la planta de tratamiento El Embrujo III, lo cual se traducirá en saneamiento para el río Yaque del Norte”, expresó.
El funcionario también destacó que esta obra implica una inversión de más 13 millones de pesos y tendrá un impacto social en beneficio de más de 350 familias que residen en este sector y zonas aledañas, que en la actualidad vierten las aguas residuales en la cañada de Pontezuela. l elCaribe
SANTIAGO. El director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, destacó los avances del Sistema Nacional de Contrataciones Públicas y los desafíos en las compras y contrataciones del Estado.
Durante su disertación con directivos del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago informó sobre los avances en la implementación del Sistema Integral de Monitoreo y Análisis de Datos, del Sistema de Alerta Preventiva y Reactiva y el Código de Pautas de Ética e Integridad con el Sistema de Información de Precios del Mercado Público..
Expresó que busca un equilibrio entre transparencia, control y eficiencia, y que para ello es necesario integrar a la academia, que juega un rol fundamental en promover la investigación, el uso de la ciencia de los datos, así como el intercambio de conocimientos para apoyar la profesionalización de técnicos como servidores de carrera especial, a fin de que sean capaces de gestionar la contratación con una visión enfocada en el logro de políticas públicas en favor del Estado.
Igualmente indicó que la institución incorporará políticas públicas para suplir el marco normativo, así como la implementación y capacitación, a través de la Guía ABC de la debida contratación pública y la integración de los ayuntamientos al Portal Transaccional.
En representación de la vicepresidenta del CDES, Edwin Reyes, subrayó la elevada consideración, avance y desarrollo institucional que se gesta desde la Dirección General de Contrataciones Públicas. Reconoció el anteproyecto de reforma a ley 340-06 de contrataciones públicas y el impulso de la gestión ordenada, en el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), así como su contribución en invalidar los procedimientos de compras irregulares.
Finalmente, Reyes invitó a impulsar la creación de una masa crítica de profesionales con maestrías y postgrados en Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, a través de trabajos en conjunto con las universidades y la sociedad civil en el contexto del Plan Estratégico de Santiago. l
MIGUEL PONCE
P. 14 PANORAMA elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
Ulises Rodríguez habla en apertua de la feria se llevará a cabo hasta el viernes. C.M.
Aseguran que el 30% de la población tiene problemas de salud mental. RICARDO FLETE
Valoran la iniciativa de Casa Abierta
INTERNACIONALES
Republicanos controlan Cámara Representantes
Votaciones de medio mandatao se realizaron sin contratiempos. F.E.
WASHINGTON. El Partido Republicano inició ayer el baile de candidaturas para elegir al próximo presidente de la Cámara de Representantes en caso de que se confirme su victoria en los comicios de medio mandato en EE.UU. en los que las proyecciones apuntan a que recuperarán la mayoría.
Aunque el actual líder de la minoría republicana, Kevin McCarthy, aparecía como el aspirante evidente para suceder a la demócrata Nancy Pelosi en la Cámara Baja, los resultados previstos, menos holgados de lo anticipado, han provocado que hayan salido ya potenciales competidores desde su mismo bando.
Es el caso del “número dos” de los conservadores en la Cámara de Representantes, Steve Scalise, que en una carta a sus colegas de partido filtrada este miércoles por los medios adelantó su intención de aspirar al cargo.
“Les pido su apoyo para ser el próximo líder de la mayoría. Los estadounidenses merecen una Cámara de Representantes que pueda hacer avanzar la agenda que se les prometió en la campaña. Como su líder, trabajaré sin descanso para (...) mostrar al país cómo las ideas conservadoras pueden solucionar los problemas que las familias afrontan”, dijo en esa misiva.
Scalise, de 57 años, es representante del estado de Luisiana. Advirtió de que la Cámara Baja no tiene tiempo que perder y que se necesita una mejor coordinación entre sus distintos comités y conseguir que la Administración de Joe Biden rinda cuentas de sus acciones, como de la “politización del Departamento de Justicia”.
El legislador también apuntó que se debe poner orden al proceso legislativo, dando prioridad por ejemplo a la cualidad sobre la cantidad o imponiendo un horario que les permita lograr los objetivos marcados.
Los conservadores, según las proyecciones de los medios, se han asegurado de momento 206 escaños en la Cámara de Representantes, a 12 de la mayoría y 49 en el Senado, a dos del control y donde la batalla pende de lo que suceda en los estados de Arizona, Georgia y Nevada.
La cadena conservadora Fox avanzó que si los republicanos no llegan a los 225 escaños en la Cámara Baja McCarthy verá discutido su eventual liderazgo.
El actual líder de la minoría escribió también este miércoles a los integrantes de su formación para pedirles el apoyo en la nueva etapa: “Estoy decidido a garantizar que esta mayoría alcanza todo su potencial”, apuntó en una carta filtrada también por los medios.
El presidente, Joe Biden, apeló este miércoles a la prudencia. l EFE
Joe Biden dice que se presentará en el 2024
WASHINGTON. El presidente de EE.UU. Joe Biden, reiteró este miércoles su intención de presentarse a la reelección en 2024, aunque no hará un anuncio oficial hasta principios del próximo año, y señaló que hará todo lo posible para garantizar que su predecesor Donald Trump (20172021) no regrese a la Casa Blanca.
Biden hizo estas declaraciones en una rueda de prensa tras las elecciones de medio mandato del martes, donde las proyecciones de los medios dan unos resultados muy ajustados para demócratas y republicanos en ambas cámaras del Congreso, con una ligera ventaja para los conservadores.
El mandatario indicó que pretende volver a presentarse de nuevo: “Esa ha sido nuestra intención independientemente del resultado de estas elecciones” de medio mandato, apuntó.
No obstante, acto seguido matizó que no deja de ser “una decisión familiar” y que no tiene prisa por anunciarla, independientemente de cuándo Donald Trump lo haga.
“Espero tener algo de tiempo para escabullirme durante una semana en torno a las Navidades o Acción de Gracias. Intuyo que a comienzos del próximo año tomaré esa decisión”, remarcó el mandatario demócrata. En todo caso, Biden indicó que, si Trump se postula de nuevo a la Presidencia, se asegurará, ejerciendo los esfuerzos que garantiza la Constitución, de que no regrese a la Casa Blanca. l EFE
El papa apela al diálogo para acabar la guerra
ROMA. El papa Francisco advirtió que los conflictos, como el de Ucrania, no se resolverán “a través de la infantil lógica de las armas, sino solo con la fuerza mansa del diálogo”, durante la audiencia general en la plaza de San Pedro y en la que recordó su reciente visita a Baréin.
“Pienso en la locura de guerra de la que es víctima la martirizada Ucrania, y en tantos otros conflictos, que nunca se resolverán a través de la infantil lógica de las armas, sino solo con la fuerza mansa del diálogo”, dijo el papa al explicar que uno de los motivos de su visita al país del golfo Pérsico fue para intensificar el diálogo con el resto de religiones. Y agregó que además de la guerra en Ucrania, también hay que pensar en otras guerras que duran años y citó Siria, Yemen o Birmania. “Las guerras destrozan la humanidad. Destrozan a todos, los conflictos no se resuelven con guerras”, añadió. l EFE
Continúa alto el número de muertes por covid
GINEBRA. La covid-19 ha causado en la última semana la muerte de 9,400 personas en el mundo, una cifra que es un 90 % más baja que en febrero, pero que no debería producirse porque están al alcance todos los medios para evitarlo.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), hace tan solo nueve meses, los decesos por covid alcanzaban los 75,000 por semana, lo que es sin duda un avance muy significativo. No obstante, la OMS pidió hoy a los gobiernos y comunidades mantenerse vigilantes. “Hemos recorrido un largo camino y estos datos definitivamente son fuente de optimismo, pero casi 10.000 muertes semanales es demasiado para una enfermedad que puede ser prevenida y tratada”, exhortó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa. l EFE
PANORAMA elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 P. 15
Conteo Los conservadores se han asegurado de momento 206 escaños
El presidente Joe Biden dejó claro que buscará reelegirse. F.E.
Banreservas y MIO hacen alianza inclusión
El petróleo cedió un 3.5 % y cerró a US$85.83 ayer en la bolsa de NY
FINTECH. En un acto encabezado por el presidente, Luis Abinader, el Banco de Reservas y la Fintech MIO pusieron a disposición del público, y fundamentalmente de los segmentos no incluidos financieramente hasta el momento, la primera Cuenta de Pago Electrónico bancaria del país.
Bajo el nombre “MIO Banreservas billetera”, se lanzó la aplicación que incluye una cuenta 100% digital y una tarjeta, sin costo, que permite que las personas y pequeños comercios puedan comprar, pagar, retirar, transferir, y gestionar sus finanzas desde su dispositivo móvil.
El administrador general del Banco, Samuel Pereyra, explicó que ambas entidades encararon este esfuerzo conjunto para favorecer la inclusión y ampliación de los servicios financieros en el país, a través de una plataforma digital accesible y segura que integra múltiples funcionalidades.
La aplicación
Para tener esta cuenta digital MIO Banreservas, las personas deben descargar la aplicación Billetera MIO Banreservas en sus celulares de manera gratuita, registrarse siguiendo simples pasos, que les permiten validar su identidad con tecnología biométrica, evitar el uso sin au-
BID estudia la digitalización de servicios en AL
ESTUDIO. Un nuevo estudio identifica programas de alto rendimiento que los gobiernos de América Latina y el Caribe pueden aprovechar para digitalizar los servicios públicos con un alto retorno de la inversión.
“Digitalizar los servicios públicos: Oportunidades para América Latina y el Caribe”, parte de la serie de Infor-
torización y minimizar así las posibilidades de fraude. Sólo con su teléfono móvil y su cédula ya pueden disfrutar de una cuenta para realizar transacciones de manera inmediata, sin filas, sin papeleo, en menos de cinco minutos, donde y cuando el usuario lo requiera.
Esta alianza es única porque combina las fortalezas del banco más grande de República Dominicana y las de la Fintech MIO de varias maneras. MIO, al haber sido concebido como un ecosistema 100% nativo digital aportará agilidad, flexibilidad, velocidad y escalabilidad al liderazgo, infraestructura, solidez, respaldo y confianza del Banco de todos los dominicanos. l elCaribe
MERCADO
Banreservas y MIO entran al mercado dominicano, innovando para que todos puedan acceder de manera inmediata -en tiempo real directamente desde un celular- a nuevas formas de manejar su dinero.
Esta solución se coloca como una herramienta de alto impacto para lograr la inclusión financiera en República Dominicana.
mes Microeconómicos de América Latina y el Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo, revisa la evidencia sobre una serie de opciones políticas, y recomienda inversiones específicas de bajo costo y alto impacto para los servicios públicos en educación, salud, trámites administrativos y gestión fiscal.
Enl os programas evaluados en educación, el informe halla que una aplicación de matemáticas para estudiantes de primaria en Perú puede generar un valor agregado de US$97 millones al año con una inversión anual de US$4 millones. En el sector de la salud, se halló que la psicoterapia basada en aplicaciones para tratar la depresión es tres veces más rentable que las sesiones presenciales. l elCaribe
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó un 3.5 % y cerró en 85,83 dólares el barril, continuó así por tercer día consecutivo con la tendencia bajista cuando los ojos de los inversores están pestos en China y sus políticas anticovid.
NUEVA YORK.
Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuro del WTI para la entrega en diciembre bajaron 3.08 dólares con respecto al cierre del día anterior.
Los precios del petróleo extendieron sus caídas del miércoles por la mañana después de que la Administración de Información de Energía (EIA) comunicara que los inventarios de crudo de EE. UU. aumentaron en 3.9 millones de barriles durante la semana que terminó el 4 de noviembre.
Los nuevos brotes de covid-19 en China -el mayor importador de petróleo- han aumentado las preocupaciones sobre la demanda del crudo a lo que, además, hay que sumarle el miedo general por una posible recesión a nivel mundial.
Esto nubla las esperanzas del mercado de la semana pasada, cuando los expertos señalaban que China podría relajar sus restricciones contra la pandemia.
Tom Essaye, de la firma Sevens Report, además, señala que otra razón de la baja son los comentarios del ministro de Energía de Omán, Salim Al-Aufi.
Según Essaye, Al-Aufi “dijo que el grupo de la OPEP+ podría agregar suministro ‘fácilmente’ si fuera necesario y que el enfoque de la reunión de la OPEP+ de diciembre estará en las llamadas a la recesión europea”, y esto ha generado “preocupaciones sobre las expectativas de demanda”, anota el experto.
Los contratos de futuro de gas natural para diciembre bajaron 27 centavos de dólar, hasta 5.86 dólares, y los de gasolina con vencimiento para el mismo mes bajaron 9 centavos, hasta 2.54 dólares el galón. l EFE
Ministerio de Ecoomía aprobó 11 proyectos de inversión
PROYECTOS. El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informó que en octubre de 2022 fueron aprobados 11 proyectos de inversión pública, para alcanzar a 410 el acumulado entre enero-octubre, que registra un aumento de 85.5 % respecto al mismo período del año anterior.
El informe Datosnip, elaborado por la Dirección General de Inversión Pública, destaca que el costo total de los proyectos aprobados en octubre fue de RD$1,566.2 millones, para un acumulado del año de RD$239,838.3 millones, el mayor en los últimos cinco años.
De acuerdo con la publicación, el 64.6% de los proyectos aprobados entre enerooctubre corresponden al Gobierno central (265 proyectos), seguido de un 18 % por parte de los gobiernos municipales (74 proyectos) y un 15.1 % de las Empresas (62 proyectos).
Por montos
De igual forma, el mayor costo lo tienen los proyectos del Gobierno central por un monto de RD$220,325.2 millones (91.9 % del total aprobado en enero-octubre). Indica que el 36.4 % de los proyectos aprobados en octubre corresponde al sector de Vivienda y servicios comunitarios (4 proyectos), en particular a Desarrollo comunitario (3 proyectos). Sostiene que el análisis por costo de los proyectos muestra que el mayor monto aprobado corresponde a Protección del aire, agua y suelo con RD$1,041.8 millones (66.5 % del monto total aprobado en octubre). El monto aprobado para Protección de AAyS será destinado para la ordenación de aguas residuales, drenaje y alcantarillado.
El crudo fue afectado por las expectativas de los inversores ante China y el covid.
Según el informe, para el período de enero-octubre, el 33.5 % de los proyectos aprobados corresponde a Vivienda y servicios comunitarios (138 proyectos), luego 24.1 % a Salud (99 proyectos) y 12.4 % a Transporte (51 proyectos). En cuanto al costo total de los proyectos, el 44.8% será destinado a Transporte y 34 % a Salud. l elCaribe
P. 16 PANORAMA elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
Luis Aibander y Samuel Pereyra encabezaron el acto de lanzamiento. F.E
Herramienta para la inclusión financiera
DINERO
El Ministerio de Economía es la entidad estatal rectora de las inversiones públicas.
GENRRIS AGRAMONTE gagramonte@elcaribe.com.do
Seneyda Vargas (La Negra), una luchadora a favor de los derechos de las mujeres en la comunidad Arroyo Cano en San Juan de la Maguana, ganó el primer premio de la séptima edición de Mujeres que Cambian el Mundo que otorga el Banco BHD.
Vargas fue reconocida junto a otras 10 finalistas, en un acto que contó con la participación de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña.
La Negra vincula a las mujeres y a sus familias con la defensa de sus derechos en la producción agropecuaria. También es una pieza clave en el desarrollo sostenible de la comunidad de Arroyo Cano.
Al ganar el primer lugar del premio Mujeres que Cambian el Mundo, recibió en metálico un millón de pesos.
Durante la ceremonia, también fueron premiados dos segundos lugares. El primer segundo lugar fue otorgado a Laura Rojas, creadora de Nature Power Foundation.
Desde esta fundación, Rojas ha desarrollado un modelo que facilita el acceso a energía eléctrica y agua potable a comunidades que tienen estas necesidades en el país y en el Caribe.
Más de 2,000 personas tienen acceso a estos servicios básicos gracias a esta iniciativa.
El otro segundo lugar fue para Jacinta Torres, psicopedagoga y fundadora de
BHD premia a 10 Mujeres que Cambian el Mundo
sitivo para la República Dominicana”, afirmó Steven Puig, presidente ejecutivo del Banco BHD.
El Premio Mujeres que Cambian el Mundo tiene como objetivo dar a conocer iniciativas llevadas a cabo por mujeres que impactan su entorno, promueven o generan transformaciones positivas en su comunidad o en la sociedad. Reconoce públicamente la trayectoria de tres mujeres que, con su esfuerzo, sus ideas, su labor y su compromiso social, han impulsado cambios en distintas áreas, como acción social, arte, educación, emprendimiento, género, investigación científica, medioambiente, salud, entre otras.
Reconocimiento especial
Angelina Cartagena, conocida como la hermana María José, recibió un reconocimiento especial por su trayectoria y trabajo social de casi 50 años a favor del desarrollo socioeconómico de la comunidad Los Barrancones del municipio de Baní. En esta comunidad, la religiosa ha logrado poner en marcha escuelas, talleres, programas de atención a adolescentes embarazadas, programas de reciclaje y una escuela de música.
El Premio Mujeres que Cambian el Mundo es un reconocimiento que distingue la trayectoria y las causas sociales de mujeres cuyas iniciativas han transformado de forma positiva sus comunidades e incluso el país.
Otras finalistas de la séptima edición del Premio Mujeres que Cambian el Mundo del Banco BHD son Cinthia Núñez, Julia Tavares-Bucher, Katerine Motyka, Mayra Johnson, Odile Villavizar y Samantha Canals.
El jurado a cargo de la selección de las finalistas y ganadoras del Premio Mujeres que Cambian el Mundo 2022 está conformado por Claudia Catrain, especialista en responsabilidad social empresarial; Huchi Lora, periodista con más de 50 años de ejercicio; María Amalia León, directora de la Fundación Eduardo León
la Escuela Rayo de Sol, a través de la que mejora las condiciones de vida y educativas de niños y jóvenes con discapacidad cognitiva.
“Estas dominicanas sacuden nuestras almas con su labor cotidiana y sus logros. Ellas representan los mejores valores de nuestro país. Nos llenan de orgullo al conocer de lo que son capaces y nos inspiran a asumir a ser agentes de cambio po-
Jimenes y del Centro León; Oscar Villanueva, presidente de la Fundación Quiéreme Como Soy y vicepresidente ejecutivo del Grupo Viamar; Soledad Álvarez, filóloga, poeta y ensayista; y Steven Puig, presidente ejecutivo del Banco BHD, líder de la estrategia de género que la entidad ejecuta desde 2015.
A la ceremonia asistieron funcionarios públicos y representantes de organismos internacionales, gremios empresariales e instituciones académicas y de la sociedad civil. l
PANORAMA elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 P. 17
La séptima edición del premio reconoció a mujeres que impulsan transformaciones positivas en RD
Seneyda Vargas recibe el galardón de manos de la vicepresidenta Raquel Peña y Luis Molina Achécar, presidente del BHD. JHONY ROTESTAN
DINERO
1 MM DE PESOS recibió la ganadora del primer lugar, los segundos lugares RD$500 mil cada una y las otras finalistas RD$300 mil
RD$
La ganadora del primer lugar drecibió recibió RD$ 1 millón de pesos en efectivo
Metálico
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
La igualdad en el debate
sión de los problemas nacionales?
OPINIONES
www.elcaribe.com.do
EDITORIAL Respaldo decidido al censo
ESTE DICIEMBRE SE CUMPLIRÁN EXACTAMENTE 102 AÑOS del primer censo nacional, cuya ejecutoria consumió casi el 1920 completo.
Era un país ocupado militarmente, y precisamente en ese mismo mes, registran los historiadores, se empezó a negociar la posible salida de las tropas invasoras de Estados Unidos, lo que se concretó cuatro años más tarde.
Entonces, según las estadísticas de ese censo, la población total, dividida en 12 provincias, era de 894,665 personas, 49.9% hombres y 50.1% mujeres, de los que 49,520 (5%) eran extranjeros, entre los cuales había 28,258 (3.1%) haitianos.
Nos remitimos a más de un siglo atrás, como punto de comparación para la tamaña tarea que se emprende desde hoy, jueves, cuando arranca el décimo censo de población y vivienda, con 24 meses de retraso achacados a la pandemia del coronavirus.
A diferencia del censo de 1920, con herramientas si se quiere rudimentarias, para éste han sido apartados 14 días en virtud del decreto 420-22, del 04 de agosto pasado.
Será el primero hecho con dispositivos móviles para la captura de la información y con la pretensión de que sus resultados estén listos para su publicación en el primer trimestre de 2023.
Resaltar la importancia de un censo nacional que es de población y también de vivienda podría sobrar, porque necesitamos contar con estadísticas confiables para diseñar políticas públicas y tener información real de las características demográficas, económicas y educativas de nuestra población.
Además, nos ofrecería datos sobre volumen y crecimiento poblacional, distribución de la población en el espacio geográfico y un aspecto nodal y sensible como el relativo a la migración.
En un proyecto de semejante envergadura puede haber aún tareas inconclusas y una que otra laguna por llenar, pero en las cuestiones fundamentales, según informaciones de dominio público, no hay motivos para reparos.
Se impone que la colectividad nacional ofrezca su total apoyo al censo para garantizar su éxito.
Es la exhortación de elCaribe, referente de la agenda nacional y símbolo de la prensa dominicana, que ha acompañado al pueblo en jornadas cruciales como esta, cuya dimensión justifica nuestro decidido respaldo. l
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
Apropósito del justo reclamo de igualdad de género en la política, me aventuro a preguntar: ¿Qué sería del debate nacional, ya aburrido y gris, si por prejuicios de la era moderna nos viéramos obligados a renunciar al sarcasmo y la ironía en la discu-
Lo primero es que esa discusión carecería de sentido, por su falta de contenido y elegancia. Y lo segundo, peor aun, sería la imposibilidad de una discusión pareja en el ámbito mediático. Vayamos al grano. Supongamos que las elecciones se limitaran a la confrontación de dos candidatos, uno de los cuales fuera una mujer. ¿Qué sucedería, fuera cierto o no, si el varón dijera públicamente que su oponente, la mujer, es incompetente, desconocedora de la realidad, e ignorante de los asuntos de Estado, sin capacidad alguna para manejar la crisis por la que atraviesa la nación?, un discurso típico en la política dominicana. ¿Cómo lo tratarían los medios? ¿Y cuál sería el caso si ese mismo tono viniera de la candidata contra su oponente? ¿Tendría el benefi-
cio de criticarle a su contrario lo que él no pudiera usar contra ella?
La pregunta que no debemos eludir por temor a las reacciones morbosas en las redes, es si ese privilegio es válido y justo, en una sociedad que clama por la igualdad de género, pero que pretende al mismo tiempo preservar los prejuicios ridículos que esa igualdad destruiría. Aunque el tema parece sencillo, plantearlo es exponerse a explosiones irracionales que pudieran alejar toda posibilidad de discusión seria sobre una cuestión fundamental.
Cuando en una sociedad tomar del codo a una dama para ayudarla a bajar unas escaleras o cruzar una calle es visto como una expresión de machismo y no como un gesto de caballerosidad, algo anda mal. l
PERIODISMO Y GRAMÁTICA
La @ no incluye a ambos géneros
en todos los ámbitos y dé espacio a quienes en determinado momento no tenían los canales para hacerlo, más que en sus respectivos entornos.
ADELAIDA MARTÍNEZ R. adelaida302007@gmail.com
El mundo evoluciona y, en todo ese proceso de cambio, vienen nuevos elementos que se integran también a este universo gramatical, que no escapa al debate y a intensas batallas que protagonizan algunos sectores: el del grupo que establece las normas gramaticales y el de otro que no las quiere respetar.
Hay que decir que la era de la información también ha permitido que, de manera horizontal, la comunicación fluya
Hablar del lenguaje de inclusión es necesario y lo respeto, pero no comparto la intensidad de querer modificar normas establecidas por la inconformidad de algunos que se sienten marginados cuando ya hay grafías que los toman en cuenta.
Indagando sobre el tema, encontré un informe de la Fundéu titulado “Uso en Twitter de la x, la e y la @ para evitar la mención expresa del género”, del año 2020, que aborda al respecto, enfocado en el uso para la inclusión de ambos géneros en una sola palabra.
En dicho documento de manera específica se aborda sobre los casos de la “@”, la “e” y la “x”, que suele utilizarse en términos como: todos (todxs, tod@s y todes).
“La @ es la forma que se ha preferido como marca de inclusividad en un 50.57
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
PRESIDENTE
Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C.
Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán
EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do
CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do
ASISTENTE
EDITOR
% de los casos, la x se ha usado en un 31.43 % y la vocal e en el 17.89 % restante. En países como Argentina, Costa Rica, Panamá, Paraguay y el Perú se emplea más la x como marca de género inclusivo; en Puerto Rico y Uruguay, la vocal e; mientras que en todos los demás (Bolivia, Chile, Colombia, Cuba, EE. UU., Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, México, Nicaragua, República Dominicana y Venezuela) triunfa la @”, cita el informe.
La Fundéu nos dice que “no es recomendable usar el símbolo @ para englobar los dos géneros en una misma palabra” y nos recalca que “hay que tener en cuenta que la arroba no es un signo lingüístico, como corrobora la gramática académica, y que, además, esta fórmula no siempre es aplicable a la estructura de la lengua: así, por ejemplo, en el Día del Niñ@, ‘del’ solo puede concordar con el masculino”.
Así que… anótenlo: la @ no es un signo lingüístico, es un símbolo.
¡Gracias por leerme! l
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
SANTO
APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
SUSCRIPCIONES
Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
VENTAS: (809) 683-8377
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
18 OPINIONES elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
ADMINISTRADORA Carolina Cruz
DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu
DIRECTOR Nelson
Héctor Linares
DE
DE APERTURA Héctor
Pérez
DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán
DE DEPORTES Yancen Pujols
DE ESTILO Jessica Bonifacio
CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
DE DISEÑO Ruth Jiménez
DE
Cadiz Frías
Rodríguez SUBDIRECTOR
JEFE
REDACCIÓN
Marte
JEFE
EDITOR
EDITORA
EDITORA
EDITOR
FOTOGRAFÍA
DOMINGO: Calle Doctor Defilló #4, Los Prados.
Árbol que crece torcido
fesionales para decidir las tarifas de los prestadores de servicios.
MARISOL VICENS BELLO mvicens@hrafdom.com.do
La situación de indefensión en la que se encuentran los afiliados al Sistema de Seguridad Social por las amenazas del Colegio Médico de suspender servicios a algunas ARS privadas, con lo que intenta forzar una migración a la ARS pública, lo cual no es más que un mecanismo de extorsión pues de conformidad con la ley, y a pesar del principio rector de esta de la libre elección, la posibilidad de cambio de ARS está restringida a una vez al año; es una consecuencia de la decisión que tomaron las autoridades en el año 2007 de iniciar el Seguro Familiar de Salud (SFS) sin cumplir con dos aspectos fundamentales de la Ley 87-01, el acceso a los servicios a través de un primer nivel de atención, y la conformación del comité de honorarios pro-
POLÍTICA
Aunque esta fue la salida, supuestamente provisional, que se buscó para poder iniciar el SFS en septiembre de 2007 ante las presiones del gremio médico que estaba en contra de la atención primaria y la aprehensión del limitado porcentaje que gozaba de seguro de salud a esa fecha ante el cambio de modelo, más de quince años después seguimos sin que esta se haya implementado y las resoluciones que ha dictado el Consejo de Seguridad Social y los estudios y recomendaciones que ha hecho la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales supuestamente en aras de impulsarla, han quedado meramente en papeles, a pesar de que todo indica que es insostenible mantener el sistema de salud de la forma actual.
Como suele suceder en nuestro país, lo provisional se convirtió en permanente, y penosamente el árbol del Sistema creció torcido y la más perjudicada ha sido la población, sobre todo la que menos ingresos tiene, pues contrario a lo que debería, este no está enfocado en la prevención de las enfermedades, y el gasto en curación de estas sigue siendo un dolor de cabeza para los afiliados pues a pesar de tener el SFS, o incluso un plan complementario, los lí-
mites de cobertura y los copagos constituyen un grave problema, y la universalidad del Plan Básico de Salud sigue siendo una quimera mientras el supuestamente temporal Plan de Servicios de Salud no solo se ha hecho definitivo sino cada vez más repudiado, lo que también afecta al Estado que entre otras medidas debe invertir cuantiosos recursos en programas de cobertura de medicamentos de alto costo.
De los incumplimientos a la Ley de Seguridad Social la ausencia del Comité de Honorarios Profesionales quizás es el menos conocido y denunciado, pues casi nadie recuerda que la distorsión que existe de negociaciones de colegios profesionales y de asociaciones de especialidades médicas con las ARS es una consecuencia de no haber constituido nunca dicho comité, que de conformidad con la ley debía establecer las tarifas mínimas a pagar no solo a los médicos, sino a todos los prestadores de salud, y que debería funcionar similar al comité de salarios, lo que las propias ARS no han reclamado, pues se sintieron más en control con estas negociaciones directas, las cuales se han convertido en una fuente permanente conflicto, así como de inequidad, pues solo el gremio médico con su poderoso músculo de presión de las huelgas logra aumentos, mientras otros pres-
tadores casi nunca los reciben, y han colocado a los afiliados en víctimas de este recurrente pulseo. Nuestro sistema no puede seguir estando a la merced de la voluntad del gremio médico, pero tampoco de los intermediarios, y debe ser revisado en múltiples aspectos para beneficiar más a los afiliados, hacer más racionales los beneficios de los intermediarios, más justos los de los prestadores, así como para garantizar una mejor y mayor regulación de parte de las muchas y bien pagadas autoridades del Sistema, pero las autoridades han sido muy tímidas en impulsar esta impostergable reforma, quizás por el temor a enfrentar los intereses envueltos en esta, sin darse cuenta de que en paralelo están sucediendo reformas en otros países de la región a consecuencia de fuertes reclamos y ríspidos debates encausados por movimientos sociales, tanto en Chile, nuestro modelo de pensiones, como en Colombia, modelo en el de salud, y han causado que emerjan nuevos liderazgos, lo que debería urgirlas a aprobarla con la visión y responsabilidad requerida, y a los distintos actores a comprender su imperiosa necesidad, pues de no hacerse ahora por las buenas, no solo las consecuencias serán mucho peores, sino que terminará haciéndose tarde y quizás a las malas. l
Cuidemos al árbitro electoral
PABLO VICENTE Abogado, magíster en derecho electoral
Araíz de la convocatoria que hiciera la Junta Central Electoral para detener la campaña a destiempo de los partidos políticos, he escuchado algunas voces, pretendiendo desacreditar el órgano electoral por el llamado a la firma del compromiso por la integridad electoral, me parece que quienes piensan de esa manera hacen un flaco servicio a la democracia y al sistema de partidos, no han entendido o no entienden el rol preventivo, de arbitraje, de concertación, más allá de su espíritu
BUEN OFICIO
sancionador que desde luego tiene la JCE.
Ya, en otras ocasiones la junta ha jugado un papel interesante cuando se plantearon las reformas a las leyes electorales desde el Consejo Económico y Social (CES), propuestas que surgieron en el marco del CES y que aún espera por la aprobación en el congreso.
El accionar de la JCE como árbitro de los procesos electorales tiene un gran impacto en la legitimidad de ellos, debido a que los actores políticos tienen necesariamente que tener confianza en los resultados y evidentemente comprometerse a cumplir y aceptar las reglas del juego.
Es válida la iniciativa de la JCE de comprometer a los partidos políticos a la firma de un pacto que procure garantizar un
proceso electoral íntegro, justo y transparente en las elecciones del 2024.
La JCE tiene el compromiso de cumplir y hacer cumplir las normas, las leyes electorales, además de que los actores políticos tienen el deber de contribuir con el órgano electoral para el cumplimiento de lo que establecen las leyes, de manera que, si además de las leyes que tenemos se firma un compromiso por la integridad electoral, es un motivo más para que los partidos políticos respeten las reglas del juego y desde luego la JCE pueda realizar un proceso diáfano y transparente.
Los órganos electorales tienen la función de resguardar el derecho universal a elegir y ser elegido, así como la celebración de elecciones limpias y creíbles co-
ROSAS PARA EL ALMA
mo expresión de la soberanía del pueblo, tal y como está consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en nuestra Constitución.
La Junta Central Electoral como órgano rector del sistema de partido tiene el compromiso de la supervisión y la fiscalización del proceso electoral, orientados evidentemente a asegurar la equidad, la integridad y la transparencia de las elecciones. Es por eso que para nada sirve demeritar o desacreditar el árbitro electoral, todo lo contrario, tenemos que cuidarlo, protegerlo, apoyarlo para que su desempeño se desarrolle en un ambiente de confianza como merece y espera el sistema de partidos y la ciudadanía en general. l
ESTE DOMINGO EMPEZÓ EN SHARM ELSHEIKH, EGIPTO, la sesión 27 de la Conferencia de las Partes (COP), celebrada por ONU desde 1995 para el combate contra el calentamiento global, el cual actualmente fomenta fenómenos climáticos ex-
tremos, como el de Santo Domingo del viernes. Lluvias intensas durante tres horas que derivaron en una inundación inédita de esta capital. Por eso debe interesar a todos esa celebración. Hay mucho pesimismo en cuanto a compromisos, pues la experiencia ha sido incumplimientos y negociaciones lentas. Pero algo mejor que nada habrá. En nuestro particular, financiación para la adaptación al cambio climático es el punto. Mientras nuestras emisiones de gases de efecto invernadero son bajas, estamos entre los Estados más vulnerables. l
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com
DIOS NOS LLAMA LUZ del mundo, a no consumir cualquier cosa, ni guiarnos de cualquier voz. Hacerlo precisa de estar dispuestos a apostar por lo incuestionable, convivir con verdades que son las luces de lo absoluto. Fuimos escogidos para ser re-
ferentes, sin lagunas emocionales ni pozos espirituales, quienes en la hora crítica no vacilan y en el momento de reformatear contextos, no retroceden... Nos llamó a enunciar la visión que se convierte en misión para todos. Influencers de corrientes vivas, que no se limitan al cambio sino que lo usan como palanca de transformación. Gente reformada para reformar, entendida para escuchar, actualizada para ejecutar con precisión y no con presunción, objetiva para establecer límites correctos y valiente para no ser arrastrados por la corriente e íntegra para evadir la presión. l
0. 19OPINIONES elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
LA TRIBUNA
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com PERIODISTA
Cambio climáticoPalancas divinas
@lucycosme
¿De quién es la culpa?
CELSO MARRANZINI EMPRESARIO celso.marranzini@multiquimica.com
Somos un país de relumbrón, por lo menos así les decíamos a las obras públicas del presidente Balaguer, quien fue un gran constructor y la oposición le criticaba la política de varilla y cemento; la construcción de importantes avenidas, que sin ellas el zoológico de tránsito que vivimos hoy serían un puro manicomio, al que caminamos con pasos agigantados de no tomar decisiones rápidas.
Hemos perdido de vista, así como las grandes avenidas muy necesarias, olvidamos también que lo son obras de drenaje pluvial, claro está, unas dan más votos que otras.
La tragedia del viernes pasado, inundaciones, volumetría de lluvia fuera de los promedios y no esperadas, no respetó clases sociales, porque el desorden municipal que vive el país no tiene nivel económico.
Los que menos tienen invaden terrenos, desesperados por un pequeño espacio donde vivir, muchas veces en áreas tan peligrosas que no hace falta mucha lluvia o un ciclón para que sus vidas estén en riesgo y perder las pocas pertenencias que tienen.
Los que tienen capacidad económica, compran violando los derechos de suelo, construyen edificios donde había una vi-
LA TRIBUNA
vienda unifamiliar, hacen grandes excavaciones para poder acomodar los pocos parqueos para los muchos apartamentos y el que no haya visto esto, sólo basta con ver las fotos de vehículos sacados de los sótanos con grúas de estos estacionamientos.
La discusión entre Faride Raful y Roberto Salcedo. Este último fue alcalde por varios períodos y podríamos fácilmente hacer una simple operación aritmética de los últimos treinta años de los alcaldes que han tenido la responsabilidad de mejorar el sistema de drenaje y aplicar el por ciento que le corresponde a cada uno.
Esa sería la fórmula política, que no comparto. Las alcaldías no tienen presupuesto suficiente para afrontar las enormes necesidades de nuestra población, en gran medida, como resultado del populismo de todas nuestras alcaldías.
Los recursos que tienen para ser destinados para mejorar alumbrado, calles, drenaje los utilizan en crear más empleos; el país se subdivide cada día más y en cada división, un alcalde más con todo lo
que significa: vicealcalde, regidores, asistentes, vehículos caros, choferes, dietas, salarios, empleos para familiares y algunos tan descarados que admiten que tienen que dar empleos a las amantes.
Esto no sólo ocurre en todas las alcaldías, seríamos injustos si las metemos a todas en un paquete.
Hagamos ahora la diferencia entre invasión de tierra y uso de suelo indiscriminado. La invasión de tierras para viviendas se da desde la época del presidente Balaguer, muchas viviendas en grandes avenidas se hicieron en terrenos del Estado que luego fue necesario regularizar, no sólo el caso de pequeños barrios, también viviendas de alto valor.
Pero lo que está acabando con nuestras ciudades es el cambio de uso de suelos sin permiso de las alcaldías o peor, con la complicidad o la vista “gorda” de algunos encargados de planificación urbana.
Esta gran inundación del viernes pasado ha sido un gran aviso de la sociedad que estamos construyendo. Sólo ver una
plaza que se construye en Julieta donde se dio permiso para dos apartamentos y por más que la junta haya exigido cumplir la ley, la propietaria, que parece tener más fuerza que el poder de la ley, se burla de todos.
Esto sucede en cada ensanche, en cada barrio, no importa, ahí todos somos iguales, cómplices por comisión u omisión.
Cada día construimos la ciudad en la cual no podremos vivir, no es responsabilidad de Salcedo, es responsabilidad de todos los anteriores y los que pasaron después de él, también de ciudadanos que violan la ley o los que no exigimos con más fuerza.
Son los que ocupan una posición de responsabilidad a los que le hemos dado el poder para hacer las cosas bien, los responsables de evitar el caos. Los que venden permisos ilegales de construcción, los que se hacen de la vista gorda en no planificar ni cumplir una ciudad posible, son los que cargan con esta responsabilidad de las consecuencias de inundaciones que pudieron ser evitadas.
La naturaleza nos da avisos, cada vez más y mayores huracanes, pandemias, vaguadas como la pasada el viernes que trastornó la vida económica del país y convirtió en tragedia la vida de dos familias.
Tragedias sin clases, pero todos queremos vivir con seguridad; cuando no respetamos las normas ni tenemos el valor de hacerlas cumplir a los que les toca hacerlo, trazamos el camino de tener que llegar a soluciones extremas que un momento dado serán necesarias para salir del zoológico en que se han convertido nuestras ciudades.
Los planes y las inversiones nunca tenderán sentido si no se cumplen y una ciudadanía que sepa exigir que se respeten sus derechos pero que a la vez seamos capaces de respetar normas por encima de intereses económicos. l
Jueves de recuerdos
Esto constituyó uno de los mayores escándalos en la historia de nuestro país y generó no sólo rechazo de la población sino también acciones judiciales encabezadas por organizaciones de la sociedad civil y partidos de oposición.
LEILA MEJÍA leila.mejia@gmail.com
En mayo de 2006, el entonces director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado, Félix Bautista, firmó el acuerdo con The Sunland Corporation que endeudó al Estado dominicano en US$130,000,000 sin pasar por el Congreso Nacional, con 19 pagarés emitidos a favor de la empresa.
Una de estas acciones fue un recurso de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia, la cual en el 2008 lo declara inadmisible por absurdos argumentos de forma.
La paradoja es que a pesar de la controversial decisión, el mismo tribunal reconoció la irregularidad del tema cuando en el cuerpo de la sentencia señala que “ciertamente el presidente estaba en la obligación ineludible de someter el acto impugnado a la sanción del Congreso Nacional”.
Cinco años después, quien en esa fecha presidía el tribunal, Jorge Subero Isa, ofrece declaraciones afirmando que se
trató de “un caso eminentemente político que se le dio una solución política” y que el pleno de la Suprema recibió presiones. “El caso Sunland yo siempre he dicho que fue un crespón negro en la toga de los jueces. Yo sigo creyendo que no fue una buena sentencia”, dijo el exmagistrado.
Para refrescar la memoria, el supuesto objetivo del acuerdo con Sunland era la construcción de obras para el Estado, la mayoría dentro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Según el contrato, las obras (adjudicadas sin licitación pública) debieron ser entregadas a más tardar dentro de los doce meses siguientes al inicio de los trabajos.
establece allí la obligación de construir las obras y equiparlas a un costo de US$111,986,906 y se incluye otra partida de US$18,013,094 por concepto de gastos legales y bancarios, entre otros.
El Gobierno y Sunland firmaron un anexo el 25 de octubre de 2007 al contrato, señalando que la empresa privada deberá entregar las obras “totalmente terminadas y los equipos y servicios a ser suministrados e instalados en pleno funcionamiento a más tardar el 15 de julio de 2008”.
Hoy, 10 de Noviembre de 2022, la simple inspección demuestra que no todas las obras fueron terminadas. l
Aunque el documento original establece la obligación de construir once obras, la cantidad fue reducida a cinco con el mismo costo, mediante una modificación hecha en diciembre de 2006. Se La autora es abogada.
0. 20 OPINIONES elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 LA TRIBUNA
PUBLICIDAD elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 21
EXPOSICIÓN
Juan Núñez presenta su expográfica “Cosechart”
El publicista y diseñador gráfico, Juan Núñez, presentará su expográfica “Cosechart”, una puesta que recopila sus aportes y trabajos por más de tres décadas en la industria gráfica, la música, campañas políticas, anuncios de prensa, libros, encartes, entre otras áreas. “Cosechart” se llevará a cabo desde del 17 de noviembre, día inaugural, hasta el 1ro de diciembre de 2022.
Baum ESCRITORA
Manuel Calderón PIONERO DE LA BACHATA
“Pese a otros fenómenos la bachata se ha mantenido”
INAUGURACIÓN
Kinder inaugura el Tobogán en Sambil
Creciendo con Kinder inauguró el Tobogán Kinder, en el segundo nivel de Sambil, en una tarde en que padres y niños disfrutaron del primer Tobogán construido dentro de una plaza y cuyo propósito es integrar a la familia dominicana con actividades que fomenten la unión.
José Manuel Calderón habló con elCaribe sobre 10 momentos memorables en una trayectoria artística que dio origen a ese género musical
PATRIA URBÁEZ
FOTO: JOHNNY ROTESTAN
José Manuel Calderón es recordado como el primer bachatero en el mundo y logró, con este género musical, ser el primero en grandes even-
A la bachata
tos relacionado con este. Con su música se convirtió en el primer bachatero en llevarse un Casandra al mérito en 2009, el primero en cantar bachata en el Teatro Nacional y el primero en internacionalizarla. Compositor de “Amorcito de mi vida”, “Llanto a la luna”, “Me bebí tu recuerdo”, entre otros grandes títulos que dieron origen a un género que hoy representa a todo dar a la dominicanidad y que ha dado la vuelta al mundo.
1. Nacimiento y crianza
Soy hijo del señor Luis Calderón Peña, Oriundo de las Charcas de Azua y de Hilda Fe Caldupsia de Calderón, oriunda de San Pedro de Macorís. Somos una familia de 9 hermanos de padre y madre y todos estamos todavía cabalgando y caminando por el mundo. Mis padres sí fallecieron, esos son dos momentos que nadie puede olvidar. Me crié en Villa Consuelo y Villa Juana. Mi crianza fue muy buena porque mi papá y mi mamá eran personas de costumbres muy buenas y ellos nos condujeron y nos llevaron por un buen camino siempre. Ellos tenían un sistema de crianza muy bueno y nos enseñaron muchos valores, porque eran trabajadores y honrados. Mi mamá era muy dedicada en la casa.
2. Primer contacto con la música, el arte y la bachata
Yo ya me inclinaba en esta área porque mi mamá tocaba guitarra, pero no vivía de estas cosas. Mi pa-
22 GENTE elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
10 MOMENTOS INOLVIDABLES DE...
José
GENTE www.elcaribe.com.do
Vicki
“HAY ATAJOS PARA LA FELICIDAD, Y EL BAILE ES UNO DE ELLOS”
José Manuel Calderón cumplió 60 años de carrera artística el pasado 30 de mayo .
“Le pusieron muchos nombres pero era para quitarle méritos, era para denigrar, pero !que va!, hubo un Ejército, que fue el pueblo, que se mantuvo firme y la defendió hasta lo último”
pá le regaló una guitarra en amores y yo aprendí un poquito porque ella me fue enseñando. Ella no lo hacía con propósito de nada, pero a mí me gustó para fines de sobresalir en el medio del grupito donde yo me mantenía, que eran mis contemporáneos, las enamoradas y las serenatas. Eso lo vi como una buena oportunidad para hacer algo y me puse a cantar y escribía canciones. Siempre con el propósito de quizás algún día ser alguien en esto, porque recuerda que para hacer una cosa primero hay que soñarla, uno sueña y se van dando poco a poco y uno si sigue perseverando se logran muchas cosas porque recuerda que yo tengo 60 años viviendo de esto. Yo dejé el asunto de ser mensajero de una vez, renuncié porque me metí en este negocio, que no es malo.
3. Nacimiento de la bachata Desde mis comienzos ha llovido bastante. Empecé en el año 1962, justamente un día 30 de mayo, por eso dicen que el único género musical que tiene fecha de nacimiento es la bachata, porque el primero que grababa bachata en el país fui yo y ese es uno de los momentos que yo en mi vida siempre voy a recordar. En ese momento se llamaba disco de guardia. Le pusieron muchos nombres pero era para quitarle méritos, era para denigrar, pero qué va, hubo un ejército, que fue el pueblo, que se mantuvo firme y la defendió hasta lo último, es por eso que hay que atribuirles esta música a los guardias, esta es la música de ellos, la bachata.
4. Mi composición – Llanto a la luna Llanto a la luna, recuerdo muy bien cuando compuse esa canción, porque yo estaba muy enamorado y despreciado también. Esa canción se la compuse a una muchacha, ella lo sabe, pero yo era muy joven. Cuando comienzo a cantar yo tenía 20 años, pero yo estaba enamorado de esa muchacha desde antes, desde los 15 años ya yo estaba enamorado de ella y ella tenía como 12 años. Yo le mandaba carticas y ella me respondía, pero cuando llegó al oído de sus padres, ya sabes, ellos me llamaron y fui, aunque estaba asustado porque yo era un muchacho todavía. Ellos me llamaron la atención. Después de eso ella fue mi inspiración. Esa fue la primera vez que me enamoré. Hace 60 años. Era una persona muy seria y de buena familia y yo valoré todo eso en ese momento.
5. Mi música llega a territorio internacional
Los discos llegaron primero. Después fui yo y me contrataron ya que había una colonia dominicana allá en Puerto Rico. Esos son los que apoyan a uno y después se sumaron los boricuas, nosotros les enviamos discos en cantidad. Puerto Rico fue el primer país que me abrió la puerta y siempre lo recuerdo. Hubo otro país, por ejemplo, Curazao, mis discos se metieron de lleno porque la compañía con la que grababa era una compañía solvente y se expandía, tenían oficinas donde sea y eso fue una suerte para mí porque lo pro-
movían en todas partes. El fenómeno sigue viento en popa, porque sigue arrollando como no se imaginan, que por ejemplo, Francia, España y esos sitios, en África, Japón, eso por ahí, solo hay que ver cómo esas parejas de bailes internacionales, bailan la bachata y cómo interpretan el asunto. La bachata sigue todavía en boga y eso es un asunto, que pese a otros fenómenos que le han pasado por el lado, no la han podido destruir y siempre se ha mantenido en el gusto de los primeros lugares del mundo. Por eso se va ahora el primer festival para atraer el turismo, porque si la bachata es dominicana y la baila el mundo entero, crea una curiosidad en el turista que le gustaría venir al país, a ver el origen, pero el Gobierno debe proporcionar eso, a través de promociones. No me puedo quejar. Las primeras bachatas que sonaron en Nueva York, fueron las de José Manuel Calderón, fue después que siguió el resto, uno detrás de otro y son cosas que las recuerdo con mucho gusto
6.
El primer Casandra 2009
Me dieron el primer Casandra al mérito, hoy Soberano, por mi trayectoria y aportes a la bachata. Ese fue el primer Casandra de la época al mérito y eso lo recuerdo porque fui el primero. No tuve que discutir con nadie, sino que me lo pusieron así en la mano. Recuerdo muchas cosas bonitas de esa noche porque había muy buena relación entre los músicos en ese entonces que también estaban, me sentí muy bien, me hicieron entrevistas a nivel internacional.
7. Nominación a los Grammy
Cuando fui nominado a los Grammy, fue otro momento grande porque la promoción que se hace durante un mes, a nivel casi global, se premia. Esos premios son importantes, y que esa academia reconociera mi disco The genetics of bachata, como una de las mejores en ese renglón me llenó de satisfacción.
8. Compartir escenario con...
Vengo cantando con artistas dominicanos e internacionales, muy buenos momentos, desde Sandro, en Boston, cuando estuvimos cantando en un teatro y después con Johnny Ventura, en un espectáculo bonito. A nivel de música y guitarra con Johnny Albino de los Panchos y Daniel Santos. Víctor Víctor me invitó a cantar en un grupo muy selecto donde estaba Pablo Milanés y Joan Manuel Serrat. “Entre amigos” se llamó, teníamos una relación muy buena, porque era una persona muy sana, colaboradora y desinteresada.
9. Declaran la bachata patrimonio cultural
Uno de los momentos más recientes y de los más bonitos que recuerdo, fue cuando junto a una comisión, fuimos a buscar el sí de la Unesco, para declarar la bachata como Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad, conformada por Víctor Minaya, Carlos Ba-
Música de guardia
Hay que atribuirles esta música a los guardias, esta es la música de los guardias, la bachata”.
Bachata reina
Pese a otros fenómenos que le han pasado por el lado, no la han podido destruir y siempre se ha mantenido en el gusto de los primeros lugares del mundo”.
Nacimiento
El único género musical que tiene fecha de nacimiento es la bachata”.
Amor
Me enamoré muchas veces pero no tuve mucha suerte, todavía tengo 80 años y no pierdo la esperanza”.
tista Matos, Víctor García, entre otros, incluso hasta mi hijo andaba. Cantamos en la Unesco, hablamos en la Unesco y el resultado cuando vinimos para acá el 11 de diciembre fue un sí. La Unesco dijo que sí, que la bachata es Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Humanidad y es de la República Dominicana, conjuntamente con el baile, eso fue un momento agradable. No lo podría descifrar sinceramente, me sentí muy bien, fue una emoción y un recuerdo también inolvidable.
10. Mi vida entera está en un libro Junto a Marivell Contreras sacamos el libro de mi biografía. Ahí hay muchas cosas de las que se van a enterar porque está escrito con la verdad. Yo le contaba cosas sobre mi vida, pero le pedía que las investigara con testimonios y ella iba, sin importar la hora. Aquí llegó a dormir par de veces porque le cogía la noche escribiendo y buscando datos y cosas, nos hicimos muy amigos. Una persona bien, de verdad, no me puedo quejar de ella. Hizo todas las diligencias como periodista y se convirtió en una buena amiga, quería ayudarme y me ayudó. Mantenemos una buena relación. Ese nombre se lo puso Víctor Víctor. En un artículo que él hizo, precisamente en elCaribe, porque él era periodista también, lo tituló como El primer bachatero del mundo y gracias a la recomendación, y apoyo y el permiso de él me quedé con esa frase y le dije a Marivel, vamos a ponerlo así, porque es verdad. l
FESTIVAL ADN Bachata World Festival
Desde el próximo 17 al 20 de noviembre se estará celebrando la primera edición del “ADN Bachata World Festival”, dedicado a José Manuel Calderón, por ser considerado el primero en el género. La actividad, producida por ADN Films, se celebrará en en el anfiteatro Juan Lockward, Hotel Senator y Playa Bachata Hotel de Puerto Plata, en el que se pondrá en escena a los principales bailarines de bachata del mundo y exponentes del género para el disfrute de turistas internacionales y público criollo.
Para José Manuel Calderón es un
honor representar al género y expresa estar agradecido por ser reconocido en lo que será el primer evento dedicado a la bachata en el país. “Seguimos adelante, gracias a Dios que se hará el ADN de la bachata, el primer Festival de la Bachata aquí, porque se han hecho en el mundo, y aquí se va a hacer el primero comenzando el 17, en Puerto Plata. Es un gran honor que me hacen porque me lo van a dedicar a mí el evento, cosa que me llena de satisfacción. Todos esos son momentos que yo nunca he podido olvidar en la vida”.
GENTE elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 G. 23
Dedicatoria
El primer fesitival de bachata en el país, estará dedicado a José Manuel Calderón
“La jaula de las locas es una obra divertida que habla del amor”
Cecilia García y Carlos Espinal la ponen en el Teatro Nacional E. Brito del 16 al 19 de noviembre
ALFONSO QUIÑONES aquinones@elcaribe.com.do
La Jaula de las Locas viene a cumplir un deseo de unos 40 años, a decir de Cecilia García, productora de la obra y actriz y de su amigo, el director general y actor Carlos Espinal.
Se trata de una obra, cuya versión original, del francés Jean Poiret, cumplirá 50 años el año próximo, pero que tuvo múltiples versiones por el camino, hasta llegar a la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional Eduardo Brito, el próximo 16 de noviembre.
“No es fácil, es una obra de unas 50 pesonas en escena... Y trabajando ya en esto, llevamos realmente poco tiempo. En relación con el tiempo que debimos haber tenido. Pero muy intenso, que es lo mismo que tener más. Todos los miembros del proyecto se sienten muy felices y muy identificados con la obra, felices de estar ahí. Y eso se siente”, comenta cecilia García.
“La obra ha tenido un recorrido muy largo, después de la versión original. Después de eso fue la versión cinematográfica que es una versión ítalo francesa; lue-
MUSICAL
Datos generales de la obra y su música
Obra: La jaula de las locas
Género: comedia musical de enredos
Autor: Jean Poiret
Produción: Cecilia García
Dirección general: Carlos Espinal
Lugar: Sala Carlos Piantini, Teatro Nacional
Días: 16 al 19 de noviembre
Hora: 8:30 pm
Boletas: RD$2,200, RD$2,700 y RD$3,800
go viene la versión hollywodense que fue muy popular en Estados Unidos y en el resto del mundo”, rememora Carlos Espinal.
gura. Y muy divertida”, insiste. “Cruza a todas las culturas, eso es lo interesante, cómo cruza y uno se puede identificar, porque a final de cuentas es una obra muy divertida que habla del amor, en todas las manifestaciones”.
La música
Uno de los elementos fabulosos de esta obra es la música, por supuesto. Compuesta por 16 temas, que incluyen la obertura y el final. “Las canciones son muy familiares”, aduce el director de la puesta en escena dominicana
El director musical es Dante Cucurullo, que está al frente de una orquesta jazz band reducida, como las de los cabarets. Hay un coro de 10 personas, los bailarines también cantan.
Destacan a Raeldo López en La Sirvienta / La Mucama “que está estupendo”, dice Cecilia.
A una pregunta de elCaribe explica lo sucedido con JJ Sánchez, quien tuvo un accidente de moto a 20 días del estreno y tiene que estar de reposo seis meses. “Ya tú sabes la preocupación que tuvimos con la salud de JJ, nos preocupamos mucho por él. Encontramos un chico que se llama Alejandro Moss, que es excelente. En 24 horas, a lo más en 48, se aprendió diálogos, canciones, actuaciones, actitudes, bailes y todo”, explicó.
Carlos Espinal terció: “JJ ha colaborado muchísimo con el muchacho”.
Sobre la escenografía se refirió a un artista con el cual trabajan por primera vez, que es Marco Valespín “el encargado de todo lo visual. Es arquitecto, el diseñador de la escenografía, de la paleta de vestuario”, enumera Cecilia.
“Es muy creativo y estudia a fondo. ¡tener una paleta de colores que sea coherente con lo que se está diciendo!”, se admira Carlos. “Y como bien nos recuerda a cada momento Cecilia, que el diablo está en los detalles. Entonces eso es muy importante, porque no se puede forrar la historia de cosas que no tienen nada que ver”.
Identidad
Compras: Uepa Tickets, Boletería del TN Canciones de la obra: We Are What We Are, Máscara, With Anne on My Arm, With You on My Arm, Song on the Sand, La Cage aux Folles, I Am What I Am; Entreacto, le siguen Song on the Sand (repetición), Masculinity, Look Over There, Cocktail Counterpoint, The Best of Times, y repeticiones de Look Over There y La Cage aux Folles de nuevo.
“Esa obra que comienza en Francia, viaja por todo el mundo. Luego se convierte en un gran musical, en un momento crítico, que fue cuando comenzó aquella cacería de brujas en los principios de los años 80, con el asunto del VIH Sida. Se junta un grupo de artistas en los Estados Unidos, para luchar por esa causa. Y de ahí sale ese musical en Broadway. A partir de ahí ha tenido una trascendencia extraordinaria, porque una obra traducida a diferentes idiomas y culturas -se hizo hasta en la China-, se hizo en toda América, en Puerto Ricop, México, en Brasil, Colombia, Chile, Argentina (donde en los 70 se hizo la original de Jean Poiret y en los 80 por igual), en España sigue en cartelera. Se hacen reposiciones, la del 2010 la puesta en escena en Broadway ha sido muy reconocida. Es sumamente divertida. Tiene una música riquísima”, expuso Espinal.
“Esta versión musical hoy sigue siendo muy popular por todo el mundo”, ase-
Lo que enseña García destaca: “¡Este musical comprende tanto! No solo lo bien hecho que puede estar, lo bien ubicado en el tiempo, en el momento. Es lo que te deja el musical, es lo que te enseña el musical, es dónde comienza y empieza lo normal, lo moral, lo inmoral. ¿Qué es lo moral, qué es lo permitido, que es lo raro, qué es lo inhumano, qué es lo cruel? Se habla del abuso, de la crítica, sin pensar en seres humanos, del bullying. Todo eso está marcado. Yo sé que mucha gente se identificará, quizá porque son lo que son, y no han podido ser lo que quieren ser. Y otros que han pasado por grandes tragedias, y quizás ni estén con nosotros precisamente por ese bullying. Sé que hay familias que irán a ver esto y sentirán una especie de reivindicación, de tantas cosas a la sociedad, que la necesitan”.
“Llevar esta historia a través de una comedia de enredos, que es lo que es, divertidísima; el colorido... Hay un discurso siempre en todo lo que uno hace. Pero el discurso de esta obra es florido desde lo visual a lo musical, con esos ricos personajes, como los de Checho Lora, Ana Rivas, Sabrina Gómez, Richard Douglas, y muchos más.”, cerró Espinal. l
G. 24 GENTE elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 CULTURA & ESPECTÁCULOS
Cecilia García, productora de la obra y actriz de ella, junto a Carlos Espinal, director de la puesta en escena y actor. FOTO SERVIDA
“Mucha gente se identificará, quizá porque son lo que son, y no han podido ser”
ESTILO
Granate es el color de otoño-invierno
TEMPORADA. Si le quitamos un poco de brillo y luminosidad al rojo, nos quedamos con un tono más apagado y también clásico que da lugar al granate. Este tono vuelve a entrar en la lista de tendencias otoño-invierno 2022-2023.
Además de las grandes casas de moda, las redes sociales, las influencers y las estrellas del mundo del entretenimiento están ahí para recordarnos cuáles tendencias están en boga y cuáles se están por asomar.
Cada temporada hay determinados tonos que se repiten sin cesar y que acaban por convertirse en los grandes protagonistas de la moda a todos los niveles. En esta época, la mirada vuelve a estar puesta en la tonalidad granate.
Lo bueno de las tonalidades, es que tanto hombres como mujeres pueden apostar a ellas en sus diversos looks ya sean casuales o elegantes.
El cuero, un tejido aliado del color Esas mujeres amantes de los matices ro-
jos están de suerte, porque desde ya, este tono es un acierto asegurado. Tejidos como el cuero ya han comenzado a llevarse en tonalidades tan rompedoras como esta.
Aunque parezca una contradicción, cada vez que el frío se va acercando buscamos looks cálidos, que arrojen reflejos de luz. Es el caso del granate, que resulta un color ideal para hombres y mujeres que quieren salirse de lo convencional. Este se puede combinar con otras tonalidades frías o neutras. En cualquiera de sus mezclas promete crear looks de acuerdo con tu estilo, ya sea casual, deportivo o elegante.
Otros tonos buscados en la temporada Además del granate, esa búsqueda se ha realizado con otros matices como cobre, caramelo, tonos miel y rojizos.
De acuerdo con los expertos en tendencias de moda, el 2022 se ha volcado a la búsqueda de estas tonalidades, no sólo para la ropa, accesorios y el calzado, sino también en coloraciones para el pelo y el maquillaje.
Para el maquillaje apuesta por labiales y sombras. El maquillaje en este tono lo podrás llevar tanto en tu día a día, para acaparar así todas las miradas, como en tus noches de fiesta o eventos importantes. Al maquillarte, elige un equilibrio de tonos para verte espectacular.
¿Te animas? l JESSICA BONIFACIO
GENTE elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 G. 25
El granate se corona otoño tras otoño como el color estrella de la temporada. F.E
Apuesta a este color en tus uñas. F.E
En trajes para hombres es ideal. F.E
DEPORTES
www.elcaribe.com.do
BÉISBOL
Judge y Goldschmidt
ganan Premio Hank Aaron
El jardinero de los Yankees, Aaron Judge, y el primera base de los Cardenales, Paul Goldschmidt, son fuertes candidatos para ganar el Premio Jugador Más Valioso en sus respectivas ligas. Si bien esos galardones no se anunciarán sino hasta la semana que viene, los aclamados bateadores fueron nombrados ayer como ganadores del Premio Hank Aaron 2022. La distinción, que anualmente reconoce a la mejor temporada ofensiva en la Liga Nacional y la Liga Americana, fue establecida en 1999. De los 46 ganadores anteriores, 22 fueron nombrados JMB ese mismo año. Cada equipo nominó a un jugador para el honor y un panel de escritores de MLB. com seleccionó a 16 finalistas – ocho de cada liga – entre los 30 nominados. Los ganadores fueron escogidos por un panel integrado por miembros del Salón de la Fama, incluido Ken Griffey Jr., Chipper Jones, el dominicano Pedro Martínez, John Smoltz, Johnny Bench, Craig Biggio, Eddie Murray y Robin Yount. Una votación de los fanáticos realizada en MLB.com también fue incluida en los resultados. (MLB.com)
BÉISBOL
Las Águilas continúan volando bien alto
Lograron anoche su séptima victoria en línea al derrotar a los Tigres del Licey 4-1. Lideran la tabla de posiciones con 15-6
JULIO E. CASTRO C. jcastro@elcaribe.com.do
Ahora las Águilas Cibaeñas tomaron la frase de “primero allá y ahora aquí”.
Ayer, el equipo cibaeño venció por segunda ocasión en línea a los Tigres del Licey 4-1 en partido celebrado a casa llena en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
La victoria fue la séptima de manera seguida para las Águilas, que comandan en solitario la cima de la tabla de posiciones del torneo de béisbol otoño-invernal 2022-2023, con registro de 15-6, a un juego por encima de los Tigres (13-6).
Después de que los azules les propina-
ron tres derrotas de manera seguida en la actual campaña, las Águilas lograron quebrar ese maleficio y se impusieron, el pasado domingo 6-5 en el Estadio Cibao. Yunesky Maya (1-0) contuvo, en cinco entradas y dos tercios, la ofensiva del equipo añil en cinco hits, una carrera, dos boletos y tres ponches para alzarse con la victoria, mientras que Brooks Hall (0-1) fue todo lo contrario. Se fue para las duchas con la derrota tras trabajar cuatro episodios y dos tercios de tres imparables y dos carreras. Neftalí Feliz se acreditó su segundo salvamento al lanzar la novena entrada sin ningún tipo de contratiempos.
Las Águilas tomaron el control del partido con dos carreras en la quinta entrada, una primera debido a un doble de Yairo Muñoz y sencillo de Cade Gotta. En ese
mismo episodio, los Tigres descontaron en el marcador con una carrera por hit de Sergio Alcántara.
En el séptimo, los visitantes se alejaron en la pizarra con su tercera carrera del partido luego de que Muñoz pegara rodado a las manos del torpedero, pero el defensor Ronny Mauricio tiró mal a la inicial para un error que aprovechó Wilmer Difó para anotar. El equipo mamey selló la victoria en la octava entrada por sencillo impulsador al jardín izquierdo de Jerar Encarnación.
Las Águilas pernoctaron en la Capital para enfrentarse esta noche a los Leones del Escogido en el Estadio Quisqueya en un choque que en principio estuvo pautado celebrarse el pasado viernes 28 de octubre, pero el mal tiempo que imperó en gran parte del país llevó a posponerlo.
En San Francisco de Macorís, Kelvin Gutiérrez disparó un cuadrangular y remolcó tres carreras para que los Gigantes del Cibao les propinaran la sexta derrota en línea a las Estrellas Orientales a las que vencieron 12-9 en partido celebrado en el Estadio Julián Javier.
Rainer Núñez comandó la ofensiva de las Estrellas al conectar dos cuadrangulares y remolcar tres carreras en cinco visitas al plato. José Tena también registró una buena actuación para el representativo de San Pedro de Macorís con jonrón y tres vueltas producidas. La victoria fue para el relevista Reyes Moronta (1-0), que lanzó una entrada de un hit, una carrera, dos boletos y un ponche. En cambio, la derrota fue para Rafael Dolis, quien en apenas un tercio permitió cinco carreras producto de cuatro imparables.
En La Romana, los Toros del Este vencieron por la mínima 1-0 a los Leones del Escogido en un encuentro realizado en el Estadio Francisco Micheli.
Yamaico Navarro fue el responsable de remolcar la única carrera del partido producto de un hit en la cuarta entrada. l
26 DEPORTES elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
EN LA TV CDN DEPORTES 1:00 P.M. Programa / Entorno Deportivo CDN DEPORTES 3:00 P.M. Programa / Out 37 CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva Aaron Judge. FE
Yunesky Maya logró anoche su primera victoria del torneo al lanzar cinco entradas y dos tercios. FE
1 1 0 0 0 0 .000 TOTALES 34 12 13 8 5 3
EQUIPOS 123 456 789 C H E ESTRELLAS 010 060 101 9 12 2 GIGANTES 201 310 50X 12 13 0
SUMARIO: ERRORES: G. Núñez en el 4to, E. Mejía en el 7mo QUEDADOS EN BASES: Estrellas (10), Gigantes (5) JONRONES: K. Gutiérrez en el 1ro, R. Núñez 2 en el 2do y 5to, J. Tena en el 5to DOBLES: H. Alberto en el 1ro, G. Valera en el 7mo, A. Reyes en el 9no ELEVADO DE SACRIFICIO: I. Castillo en el 7mo TOQUE DE SACRIFICIO: A. Marte en el 7mo BASES ROBADAS: J. Tena en el 6to, J. Lake en el 6to. A. Reyes en el 7mo, G. Valera en el 7mo DOBLES JUGADAS: Estrellas (1) en el 2do, Gigantes (1) en el 8vo WILD: A. Leasher en el 3ro, N. Struck en el 4to, G. Santos en el 4to, R. Dolis en el 7mo, J. Minaya en el 8vo BASES POR BOLAS INTERCIONAL: R. Dolis a E. Espinal en el 7mo
ESTRELLAS IL H C CL BB P EFE. R. Liz 2.1 4 3 3 1 1 6.23 A. Leasher 1.1 1 2 2 1 1 6.14 G. Santos 0.1
POLIDEPORTIVA
Martínez y Encarnación, los más destacados
DISTINCIÓN. Los jugadores Jerar Encarnación y Carlos Martínez ganaron sin oposición el premio Águila de la Semana, en la cuarta entrega del programa de premiaciones, que organiza Comunicaciones Millenium.
Horford encestó 13 puntos en cuarta victoria en línea
de Celtics
BALONCESTO. Jayson Tatum encestó 31 puntos y Jaylen Brown aportó 30 para que los Celtics de Boston vencieran 128-112 a los Pistons de Detroit .
Sam Hauser logró 24 puntos desde la banca y el dominicano Al Horford tuvo 13 unidades para los Celtics, que extendieron a cuatro su racha de victorias.
Jaden Ivey, con 19 puntos, y Saddiq Bey, con 18, comandaron la ofensiva del conjunto de los Pistons.
Lillard comandó a Portland Damian Lillard se sobrepuso a un comienzo lento para terminar con 26 puntos y los Trail Blazers de Portland vencieron a Charlotte 105-95 , dándoles a los Hornets su sexta derrota consecutiva.
Anfernee Simons anotó 19 puntos y Shaedon Sharpe aportó 17 puntos desde el banquillo para Portland. Los Trail Blazers acertaron el 53,3% de sus tiros y se recuperaron de un déficit de 12 puntos en el tercer cuarto para mejorar a 3-1 en su gira de seis juegos. Drew Eubanks agregó 14 puntos y ocho rebotes para Portland. Terry Rozier lideró a los Hornets con 18 puntos mientras que Mason Plumlee tuvo 16 puntos y 12 rebotes.
Orlando superó a Dallas
Franz Wagner anotó 22 puntos y el Magic de Orlando limitó a Luka Doncic a menos de 30 unidades por primera vez en la temporada, para vencer ayer 94-87 a los Mavericks de Dallas.
Doncic, líder anotador de la NBA, finalizó con 24 puntos después de conseguir 30 o más en cada uno de los primeros nueve compromisos de los Mavericks.
El esloveno atinó nueve de 29 disparos en general, incluidos dos de 11 triples. Spencer Dinwiddie anotó 29 puntos por Dallas, que fue superado por 49-29 en rebotes.
Orlando disputó su primer partido sin el novato Paolo Banchero, quien sufrió un esguince de tobillo el lunes. Wendell Carter Jr. sumó 13 puntos y 12 rebotes por Orlando, mientras que Jalen Suggs totalizó 12 unidades y siete rebotes.
El panel de cronistas deportivos del Cibao consideró que Encarnación no tenía rivales para el premio del mejor aguilucho a la ofensiva ni Martínez como el lanzador más destacado.
La labor de Encarnación fue ponderada por el cronista deportivo Apolinar Peralta, que destacó su tórrido bateo durante la semana, así como las emociones que produjo el domingo en el estadio Cibao, cuando con un swing dejó en el terreno de juego a los Tigres del Licey.
En total fueron ocho los hits que disparó Encarnación en la semana y tuvo un enorme promedio de 571 de average. Igual situación se produjo con Carlos Martínez, que tuvo una larga salida de 7.0 entradas en blanco para terminar la semana con 1-0 y efectividad de 0.00. l elCaribe
Baker regresará como mánager de los Astros
ESTANCIA.
ria
Baker, de 73 años, ganó su primer campeonato de Serie Mundial como mánager en su temporada número 25 como capitán cuando los Astros vencieron a los Filis de Filadelfia en seis juegos el sábado. Los contratos del gerente general James Click y Baker expiraron al final de la temporada, pero el de Click aún no ha sido renovado. Click dijo el martes por la noche que estaba discutiendo su futuro con el dueño del equipo, Jim Crane.
Click y Baker se unieron al equipo en 2020 para reemplazar al gerente general Jeff Luhnow y al mánager A.J. Hinch, quienes fueron despedidos a raíz del escándalo de robo de señas de Houston en 2017. l
AGENCIAS
DEPORTES elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 D. 27 JUEGOS DE HOY DEL TORNEO INVERNAL 2022-2023 Estadio Quisqueya 7:15 P.M. Águilas Vs Escogido Carlos Martínez (3-1) Cristopher Molina (2-1) POSICIONES DEL TORNEO INVERNAL 2022-2023 EQUIPOS JJ G-P PCT DIF CASA RUTA RACHA ÁGUILAS 21 15-6 .714 -- 8-2 7-4 G-7 LICEY 19 13-6 .684 1.0 6-4 7-2 P-2 GIGANTES 20 11-9 .550 3.5 7-4 4-5 G-3 ESTRELLAS 21 8-13 .381 7.0 4-6 4-7 P-6 TOROS 20 7-13 .350 7.5 5-6 2-7 G-2 ESCOGIDO 19 6-13 .316 8.0 5-3 1-10 P-2 ÁGUILAS LICEY 4 1 ESTADIO QUISQUEYA ÁGUILAS TB CA H CE BB P AVG. C. Gotta CF 5 0 1 1 0 2 .242 A. Tavarez LF 4 0 0 0 0 1 .305 O. Calixte 3B 3 1 0 0 1 1 .293 J. Encarnación RF 4 0 1 1 0 2 .389 A. Cordero 1B 4 0 0 0 0 3 .232 W. Difó SS 4 1 1 0 0 2 .286 E. Álvarez BD 3 1 0 0 1 1 .182 Y. Muñoz 2B 2 1 2 1 1 0 .286 J .Hudson C 4 0 1 0 0 1 .333 E. Rosario PR/2B 1 0 1 0 0 0 .200 Y. Pérez D/LF 0 0 0 0 0 0 .000 TOTALES 34 4 7 3 3 13 LICEY TB CA H CE BB P AVG. E. Bonifacio CF 3 0 1 0 1 0 .258 S. Alcántara 2B 4 0 1 1 0 1 .200 R. Mauricio SS 4 0 0 0 0 2 .296 R. Hernández BD 4 0 1 0 0 0 .319 E. De La Cruz 3B 4 0 0 0 0 2 .313 M. De La Cruz C 3 0 0 0 1 1 .195 T. Brooks 1B 2 0 1 0 0 0 .200 J. Bonifacio LF 4 1 1 0 0 1 .129 L. Barrera RF 2 0 1 0 1 0 .257 Y. Asencio PH/1B 1 0 0 0 0 0 .667 M. De León D/1B 0 0 0 0 1 0 .000 TOTALES 31 1 6 1 4 7 EQUIPOS 123 456 789 C H E ÁGUILAS 000 020 110 4 7 0 LICEY 000 010 000 1 6 2 SUMARIO: ERRORES: , Y. Maya en el 5to, R. Mauricio en el 5to,E. De La Cruz en el 9no QUEDADOS EN BASES: Águilas (6), Licey (8) DOBLES: T. Brooks en el 4to, Y. Muñoz en el 5to TOQUE DE SACRIFICIO: L. Barrera en el 5to BASES ROBADAS: O. Calixte en el 8vo COGIDO ROBANDO: E. Rosario en el 7mo DOBLES JUGADAS: Águilas (0), Licey (1) en el 7mo WILD: F. Martes en el 7mo, N. Feliz en el 9no PASSE BALL: M. De la Cruz en el 7mo ÁGUILAS IL H C CL BB P EFE. Y. Maya G(1-0) 5.2 5 1 0 2 3 1.31 D. Álvarez 0.1 0 0 0 0 0 0.00 F. Martes 1.0 1 0 0 1 2 0.00 G. Hartlieb 1.0 0 0 0 0 2 1.69 N. Feliz (S-2) 1.0 0 0 0 1 0 6.00 TOTALES 9.0 6 1 0 4 7 LICEY IL H C CL BB P EFE. B. Hall P(0-1) 4.2 3 2 2 2 5 2.87 A. Brown 0.1 0 0 0 0 0 0.00 L. Frías 1.0 0 0 0 0 2 3.68 N. Pearson 1.0 2 1 0 0 2 0.00 JC. Mejia 1.0 1 1 1 1 2 1.69 J. Aro 0.0 0 0 0 0 0 0.00 TOTALES 8.0 6 4 3 3 11 Hora del primer pitcheo: 7:18 PM Hora del último pitcheo: 10:54 PM Tiempo de juego: 3 horas y 36 minutos. GIGANTES ESTRELLAS 12 9 ESTADIO JULIÁN JAVIER ESTRELLAS TB CA H CE BB P AVG. J. Tena SS 4 1 1 3 2 2 .289 E. Olivares CF 5 1 2 0 0 0 .294 E. Mejía 3B 5 0 1 0 0 0 .273 L. Campusano C 5 1 1 1 0 0 .333 S. Pimentel BD 2 0 0 0 2 0 .200 A. Reyes PR/BD 1 2 1 0 0 0 .667 R. Núñez 1B 5 2 2 3 0 2 .289 G. Valera RF 4 0 2 2 1 0 .172 J. Lake LF 2 1 0 0 3 1 .174 G. Núñez 2B 5 1 2 0 0 2 .239 TOTALES 38 9 12 9 8 7 GIGANTES TB CA H CE BB P AVG. I. Castillo 2B 4 0 2 2 0 0 .278 H. Alberto SS
H. Urrutia BD
K. Gutiérrez 3B
C. Peguero RF
Al. Marte LF
E. Espinal 1B
C. Paulino C
E. Pérez CF
R. Lantigua PR/BD
5 2 2 0 0 0 .222
3 0 1 0 1 0 .323
5 2 3 3 0 0 .259
5 1 1 0 0 2 .288
1 1 0 0 2 0 .000
2 2 1 1 2 0 .300
4 1 1 1 0 1 .139
4 2 2 1 0 0 .238
3 2 1 1 0 4.15 R. Vizcaíno 1.0 1 0 0 1 1 0.00 R. Méndez 1.0 0 0 0 0 0 0.00 R. Dolis P(0-2) 0.1 4 5 2 1 0 6.23 C. Belén 0.2 0 0 0 0 0 5.40 C. Pimentel 1.0 0 0 0 0 0 3.18 TOTALES 8.0 13 12 8 5 3 GIGANTES IL H C CL BB P EFE. N. Struck 4.0 5 5 5 3 2 5.79 C. Montes de Oca 1.0 2 2 2 0 0 3.68 H. Brazobán 0.1 0 0 0 2 1 9.00 JR. Díaz 0.2 0 0 0 0 0 10.80 R. Moronta G(0-1) 1.0 1 1 1 2 1 9.00 J. Minaya 0.1 1 0 0 1 0 0.00 M. Ynoa 0.2 0 0 0 0 0 3.38 F. Rodney 1.0 3 1 1 0 3 1.80 TOTALES 9.0 12 9 9 8 7 Hora del primer pitcheo: 7:06 PM Hora del último pitcheo: 11:07 PM Tiempo de juego: 4 horas y 01 minutos.
Jayson Tatum encabezó la ofensiva de los Celtics de Boston con 31 puntos. FE
AGENCIAS
l
Orlando Calixte es premiado. FE
Recién salido de su victo-
en la Serie Mundial, el mánager de los Astros de Houston Dusty Baker ha firmado un contrato de un año para permanecer con el equipo la próxima temporada.
MENÚ
8:00 139.5
CAROLINA 10- 21 69.65-78.23 12/7/2005
-20.5 MARYLAND 15- 17 70.94-70.72
35 147 57
MAR 39 -24.5 87
147 TOWSON 24- 9 73.00-64.48 11/30/2011 TOW 28 137 56
-1 MASSACHUSETTS 15- 17 75.69-78.06
MASS 44 -23 86 9:00 148.5 C MICHIGAN 7- 23 65.93-76.97 12/2/2008 CM 27 149.5 67 ---- -18 MARQUETTE 19- 13 74.03-71.63 -------- MAQ 36 -21.5 81 9:00 140 CLEVELAND ST 20- 11 75.35-69.94 12/21/2017 CLEST 34 137 62 ---- -19.5 CINCINNATI 18- 15 69.33-65.94 -------- CIN 43 -28 81 9:00 142.5 N DAKOTA ST 22- 9 75.77-68.77 12/5/2020 NODST 33 136 61 3/20/2009 NODST 34 147 74 ---- -23 KANSAS 34- 6 78.23-67.25 -------- KAN 35 -24.5 65 -------- KAN 43 -8.5 84 9:00 153.5 NEBR OMAHA 5- 24 69.69-83.93 11/25/2014 NEBOM 34 -. 67 11/18/2012 NEBOM 34 -. 62 ---- -17 NEBRASKA 10- 22 73.28-78.53 -------- NEB 42 -14 80 -------- NEB 36 -15 75 9:00 137.5 SO ILLINOIS 16- 15 63.39-61.35 3/18/2008 OST 19 120.5 53 3/20/2005 SOILL 46 130 77 ---- -8.5 OKLAHOMA ST 15- 15 68.37-65.67 -------- SOILL 26 -5 69 -------- OST 39 -7.5 85 9:00 -8.5 ILLINOIS ST 13- 20 74.12-74.73 ---- 135.5 E ILLINOIS 5- 25 56.43-71.30 10:00 139 NO ARIZONA 9- 23 67.53-73.34 11/17/2017 NA 27 158.5 62 12/17/2011 NA 32 125 69 ---- -16 ARIZONA ST 13- 18 65.39-67.87 -------- ARIST 54 -25 97 -------- ARIST 48 -14.5 68 10:00 139 NO DAKOTA 6- 23 70.52-79.17 12/5/2017 NODA 37 170 68 ---- -26.5 CREIGHTON 23- 12 69.20-65.83 -------- CREI 51 -19.5 111 11:00 138.5 C RIVERSIDE 16- 12 66.61-63.71 12/22/2018 LM 31 -9 53 11/15/2017 CRIVER 29 141.5 64 ---- -5 LO MARYMOUNT 10- 18 69.14-74.32 -------- CRIVER 31 124 60 -------- LM 33 -4.5 76
11:00 140 C POLY SLO 7- 21 61.46-67.32 12/4/2020 SF 45 -13.5 88 12/15/2014 CPSLO 34 -. 78 ---- -13.5 SAN FCO 22- 10 76.41-67.34 -------- CPSLO 32 142 60 -------- SF 27 -9 71 11:00 141.5 GEORGIA SO 13- 16 66.45-65.62 ---- -12 SANTA CLARA 21- 12 77.27-71.91 11-11-2022
1:00 DETROIT 14- 16 70.77-70.50 ---- BO COLLEGE 13- 20 66.94-68.12
4:00 TOLEDO 26- 8 79.91-68.65 ---- UAB 27- 8 80.31-66.74
5:00 DELAWARE 21- 12 73.24-70.67 ---- AIR FORCE 11- 18 59.03-66.03
6:00 HOUSTON 32- 6 75.45-59.47 ---- SAN JOSEPHS 11- 19 67.60-69.07
6:30 MICHIGAN ST 22- 14 71.69-69.03 12/10/2011 MIST 35 141 74 11/17/2009 GON 35 145.5 71 ---- GONZAGA 28- 4 87.19-66.22 -------- GON 34 -4 67 -------- MIST 30 -11.5 75
7:00 CLEMSON 17- 16 71.73-68.45 12/18/2021 SC 24 138.5 56 12/22/2018 CLEM 45 -3.5 78 ---- SO CAROLINA 17- 13 69.67-70.90 -------- CLEM 30 -9 70 -------- SC 34 139 68
7:00 MISS ST 18- 16 70.47-66.24 11/9/2011 AKRON 37 140.5 68 12/20/2005 AKRON 40 -1 83 ---- AKRON 25- 10 71.46-61.94 -------- MST 29 -9 58 -------- MST 28 144.5 72
---- NEW ORLEANS5- 4 118.11-113.00 -------- NO 65 -16.5 127 -------- POR 54 225 107 11-11-2022
7:00 DENVER 6- 3 116.33-114.44 3/20/2022 BOS 68 -3 124 2/11/2022 DEN 60 218.5 102
---- BOSTON 6- 3 118.78-115.33 -------- DEN 43 221.5 104 -------- BOS 51 -6.5 108
7:00 PHOENIX 6- 2 115.00-103.50 3/8/2022 PHO 53 -6 1022/12/2022 ORL 53 222.5 105
---- ORLANDO 2- 7 110.22-114.11 -------- ORL 43 221.5 99 -------- PHO 67 -16.5 132
7:30 DETROIT 2- 8 107.30-118.90 10/21/2022 DET 52 221 1063/27/2022 NYK 59 -5 104
---- NY KNICKS 4- 5 114.44-115.89 -------- NYK 72 -7.5 130 -------- DET 47 218.5 102
8:00 TORONTO 5- 4 113.44-106.33 2/9/2022 TOR 59 -10 117 12/8/2021 OKL 54 206.5 110
---- OKLAHOMA 3- 5 109.75-112.25 -------- OKL 51 204.5 98 -------- TOR 64 -7.5 109
8:00 MILWAUKEE 9- 0 112.89-101.11 10/30/2021 SA 45 223.5 10210/23/2021 MIL 66 -6 121
---- SAN ANTONIO 5- 5 113.30-121.20 -------- MIL 47 -7 93 -------- SA 52 225.5 111 9:30 MINNESOTA 5- 4 115.22-113.78 4/29/2022 MEM 49 -1.5 1144/26/2022 MIN 55 231.5 109 ---- MEMPHIS 6- 3 118.67-117.22 -------- MIN 52 229.5 106 -------- MEM 53 -6.5 111 10:0 CLEVELAND 7- 1 116.50-104.38 1/9/2022 CLEV 46 216 82 11/18/2021 GST 51 -9.5 104 ---- GOLDEN ST 3- 6 118.33-122.00 -------- GST 51 -7.5 96 -------- CLEV 54 209 89 10:3 SACRAMENTO 3- 5 114.88-116.88 1/12/2022 LAL 67 -4 116 1/4/2022 SAC 59 230 114 ---- LA LAKERS 2- 6 108.50-113.75
7:00 SMU 24- 9 73.82-67.12 12/8/2021 DAY 28 136 69 12/5/2020 SMU 27 138.5 66 ---- DAYTON 24- 11 69.23-61.23 -------- SMU 36 -4.5 77 -------- DAY 32 -.5 64 7:00 FLORIDA ATL 19- 14 74.27-68.03 ---- MISSISSIPPI 13- 19 68.13-68.66 7:00 SO MISS 7- 26 64.42-74.88 1/2/2010 SOM 22 138 46 ---- VANDERBILT 19- 17 70.78-67.83 -------- VAN 44 -13 82 7:00 BELMONT 25- 8 78.27-68.61 11/15/2021 FUR 32 151 89 ---- FURMAN 21- 12 76.42-68.79 -------- BEL 36 -6 95 7:00 CSBAKERSFIELD 8- 19 64.04-66.59 ---- UTAH 11- 20 69.71-70.94 7:00 CHARLESTON 17- 15 78.19-76.44 11/16/2021 NC 36 -12.5 94 11/25/2020 CHARL 32 146.5 60 ---- NO CAROLINA 29- 10 77.90-71.28 -------- CHARL 42 163 83 -------- NC 39 -17 79 7:00 KANSAS ST 14- 17 69.00-67.45 12/9/2007 CAL 38 146 75 11/29/2006 KST 23 131 48 ---- CALIFORNIA 12- 20 63.00-66.06 -------- KST 38 -2 82 -------- CAL 37 -6.5 78
7:00 W VIRGINIA 16- 17 68.45-68.97 11/12/2021 PITT 24 135.5 59 11/15/2019 WV 36 -2 68 ---- PITTSBURGH 11- 21 61.53-68.06 -------- WV 36 -15 74 -------- PITT 35 139.5 53
7:00 NC GREENSBORO 16- 15 64.61-65.10 1/2/2012 NCG 49 142 89 2/15/2011 MF 35 -11.5 78 ---- MIAMI FLO 26- 11 73.95-70.35 -------- MF 49 -19 99 -------- NCG 28 149 58
7:00 OLD DOMINION 13- 19 66.47-67.03 2/28/2013 DREX 41 -3 81 2/7/2013 OD 30 122.5 78 ---- DREXEL 14- 14 71.75-70.14 -------- OD 29 127.5 77 -------- DREX 26 -11.5 66 7:00 NO IOWA 20- 12 74.47-71.03 12/5/2021 RIC 28 147.5 60 12/9/2020 NIOWA 33 138.5 68 ---- RICHMOND 24- 13 71.03-68.43 -------- NIOWA 27 -1.5 52 -------- RIC 31 -9.5 78 7:00 VILLANOVA 30- 8 71.74-62.71 2/16/2020 VILL 26 -7 76 12/5/2018 TEM 23 143 59 ---- TEMPLE 17- 12 66.76-66.45 -------- TEM 30 139.5 56 -------- VILL 24 -8 69 7:00 FLORIDA ST 17- 14 71.00-71.94 12/19/2020 CFLO 34 136.5 86 12/6/2014 CFLO 37 -. 73 ---- C FLORIDA 18- 12 69.83-68.23 -------- FLST 39 -14.5 74 -------- FLST 47 -12.5 96 7:00 IONA 25- 8 75.21-68.61 11/16/2021 HOF 32 147.5 74 12/5/2020 IONA 34 148.5 82 ---- HOFSTRA 19- 11 76.83-74.43 -------- IONA 39 -5.5 82 -------- HOF 34 -8.5 74 7:00 BO GREEN 13- 18 80.26-80.48 12/7/2021 OAK 41 -1.5 72 11/11/2016 BG 29 155 70 ---- OAKLAND 19- 12 73.29-69.48 -------- BG 38 149 73 -------- OAK 35 -8.5 78
7:00 DUQUESNE 6- 24 65.20-73.40 11/20/2016 DUQ 23 156.5 59 ---- KENTUCKY 27- 8 79.89-66.37 -------- KEN 50 -28.5 93
7:30 STANFORD 16- 16 66.38-68.69 11/21/2018 WIS 28 -9 62 ---- WISCONSIN 25- 8 69.94-65.97 -------- STAN 24 138 46 9:00 PENNSYLVANIA 12- 16 72.04-75.46 ---- MISSOURI 11- 21 64.66-70.81 9:00 FORDHAM 16- 16 66.09-66.78 ---- ARKANSAS 28- 9 75.95-68.30 9:00 SO FLORIDA 8- 23 57.45-64.90 11/19/2021 AUB 26 -12.5 58 12/14/2011 SOFL 20 124 40 ---- AUBURN 28- 6 78.24-67.21 -------- SOFL 33 135.5 52 -------- AUB 21 -1.5 52 9:00 NO ILLINOIS 9- 21 64.10-71.53 11/12/2010 NOR 43 -9.5 97 11/13/2009 NILL 25 132.5 55 ---- NORTHWESTERN 15- 17 71.81-71.06 -------- NILL 38 134.5 78 -------- NOR 39 -14 77 9:00 NCAROLINA A&T 12- 20 67.72-70.31 11/14/2011 NCA&T 34 -. 79 ---- IOWA 26- 11 82.59-71.14 -------- IOWA 50 -. 95 9:00 LO CHICAGO 26- 7 72.82-60.88 11/20/2021 IC 31 137.5 63 12/13/2020 LC 41 -10 77 ---- IL CHICAGO 14- 16 71.97-72.93 -------- LC 33 -18 80 -------- IC 33 127.5 66 9:00 AB CHRISTIAN 24- 11 75.34-66.51 11/12/2021 ABILCH 20 128 33 ---- TEXAS A&M 27- 13 71.68-64.90 -------- TA&M 28 -11.5 40 9:00 MONTANA 18- 14 72.19-66.91 ---- XAVIER 23- 13 74.11-69.22 9:00 CHICAGO ST 7- 25 62.09-74.06 ---- SAN THOMAS 0- 0 00-00.00 9:30 GEORGIA 6- 27 69.88-78.94 12/8/2007 WF 29 135.5 50 12/2/2006 GEO 39 -3 87 ---- WAKE FOREST 25- 10 78.54-70.06 -------- GEO 34 -5.5 72 -------- WF 44 151.5 86 10:00 BRADLEY 17- 14 70.48-65.19 ---- UTAH ST 18- 16 73.47-67.15 10:00 SO ALABAMA 21- 12 71.58-63.97 ---- NEW MEXICO 13- 19 74.25-75.34 10:00 E MICHIGAN 10- 21 69.13-76.00 12/9/2014 EM 19 128.5 45 12/20/2012 EM 24 117 54 ---- MICHIGAN 18- 15 72.61-69.67 -------- MIC 21 -14.5 42 -------- MIC 40 -25 93 10:00 MONMOUTH 21- 13 68.62-67.32 11/19/2017 MOMOU 21 134.5 53 ---- VIRGINIA 21- 14 63.17-60.77 -------- VIR 39 -18.5 73
D. 28 DEPORTES elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022
DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel Félix
DE LA NBA
L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F
DAL
--------
JUEGOS
HORA
8:00 DALLAS 5- 3 115.13-109.13 4/1/2022
53 -7.5 10311/27/2021 WAS 61 213 120 ---- WASHINGTON 4- 5 108.00-113.22
WAS 67 217 135 -------- DAL 69 -6.5 114 8:30 FILADELFIA 4- 6 109.80-109.20 12/23/2021 ATL 51 205 98 12/3/2021 FIL 54 216.5 98 ---- ATLANTA 6- 3 116.44-115.33 -------- FIL 51 -11.5 96 -------- ATL 52 -2.5 96 8:30 CHARLOTTE 3- 7 110.00-114.40 4/5/2022 CHAR 60 225.5 115 2/17/2022 MIA 47 -3.5 111 ---- MIAMI 3- 6 107.22-109.11 -------- MIA 70 -4.5 144 -------- CHAR 54 227 107 9:00 PORTLAND 6- 3 109.78-109.11 4/7/2022 POR 52 223 943/30/2022 NO 51 -15 117
JUEGOS DE LA NFL
L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F
-3 ATLANTA 4- 4 25.00-25.63 10/30/2022 CAR 10 41.5 34 12/12/2021 ATL 17 41.5 29 ---- 41 CAROLINA 2- 6 19.75-23.25 -------- ATL 14 -4.5 37 -------- CAR 7 -2.5 21 13-11-2022 10:3A 44 SEATTLE 5- 3 26.25-24.88 11/3/2019 TB 21 51 34 11/27/2016 SEA 5 -5 5 ---- -1 TAMPA BAY 3- 5 18.25-18.88 -------- SEA 13 -4 40 -------- TB 14 46.5 14 2:00 47 DETROIT 1- 6 24.71-32.14 11/25/2021 CHI 13 -2 16 10/3/2021 DET 0 41.5 14 ---- -2.5 CHICAGO 3- 5 19.38-22.63 -------- DET 7 41.5 14 -------- CHI 14 -3 24 2:00 50.5 JACKSONVILLE 2- 6 21.50-19.75 9/8/2019 KCITY 23 -3.5 40 10/7/2018 JACK 0 48 14 ---- -10 KANSAS CITY 5- 2 31.86-24.57 -------- JACK 13 49 26 -------- KCITY 20 -3 30 2:00 -3 NEW ORLEANS 3- 6 24.88-25.00 12/23/2018 PITT 14 53.5 2811/30/2014 NO 14 55 35 ---- 41.5 PITTSBURGH 2- 6 15.00-24.63 -------- NO 17 -6.5 31 -------- PITT 6 -3.5 32 2:00 49 CLEVELAND 3- 5 25.00-24.88 11/24/2019 MIA 3 45.5 24 9/25/2016 CLEV 13 42.5 24 ---- -4.5 MIAMI 5- 3 22.25-24.00 -------- CLEV 28 -11 41 -------- MIA 10 -10 30 2:00 45.5 MINNESOTA 6- 1 24.71-20.57 9/23/2018 BUFF 27 41 27 10/19/2014 MIN 13 43.5 16 ---- -6.5 BUFFALO 6- 1 29.00-14.00 -------- MIN 0 -16.5 6 -------- BUFF 10 -6.5 17 2:00 39.5 DENVER 3- 5 15.13-16.50 9/14/2020 TENN 7 41.5 16 12/11/2016 DEN 0 44 10 ---- -3 TENNESSEE 5- 2 18.86-19.71 -------- DEN 7 -1 14 -------- TENN 13 -2 13 2:00 38.5 HOUSTON 1-6-1 16.63-22.88 9/23/2018 NYG 20 44.5 27 9/21/2014 HOU 0 41.5 17 ---- -6 NY GIANTS 6- 2 20.38-19.63 -------- HOU 6 -6.5 22 -------- NYG 14 -1 30 5:05 43 INDIANAPOLIS 3-4-1 16.13-19.63 1/2/2022 LVRAI 13 46.5 2312/13/2020 IND 20 -2.5 44 ---- -5 LV RAIDERS 2- 5 23.29-24.86 -------- IND 10 -8.5 20 -------- LVRAI 14 52 27 5:25 -4 DALLAS 6- 2 22.88-16.63 10/6/2019 GB 17 46.5 3410/16/2016 DAL 17 47 30 ---- 43.5 GREEN BAY 3- 5 18.13-21.63 -------- DAL 0 -3 24 -------- GB 6 -5 16 5:25 44 ARIZONA 3- 5 22.75-26.25 9/25/2022 LARAM 13 -5.5 20 1/17/2022 ARI 0 49 11 ---- -3.5 LA RAMS 3- 3 18.17-22.17 -------- ARI 6 48.5 12 -------- LARAM 21 -3.5 34 9:20 46.5 LA CHARGERS 4- 3 23.43-27.00 9/30/2018 SF 17 46.5 2712/20/2014LACHA 7 40.5 38 ---- -6 SAN FCO 3- 4 21.71-19.71 -------- LACHA 17 -10 29 -------- SF 28 -2 35 14-11-2022 9:15 44.5 WASHINGTON 4- 4 17.75-21.50 9/25/2022 FIL 24 -6 24 12/21/2021 WAS 10 39.5 17 ---- -10.5 FILADELFIA 8- 0 28.13-16.88 -------- WAS 0 47.5 8 -------- FIL 10 -10 274 JUEGOS DEL FÚTBOL COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:30 62 E CAROLINA 6- 3 32.56-23.22 11/26/2021 CIN 21 -14.5 35 11/13/2020 EC 10 55 17 ---- -6 CINCINNATI 7- 2 33.22-21.00 -------- EC 3 56.5 13 -------- CIN 35 -27.5 55 10:30 64 COLORADO 1- 8 15.56-40.22 10/2/2021 USC 20 -9 37 10/13/2018 COL 7 57.5 20 ---- -34 USC 8- 1 41.00-25.22 -------- COL 7 51 14 -------- USC 21 -7 31 11:3 -8.5 FRESNO ST 5- 4
9/24/2021 UNLV 14 59 30 11/7/2020 FREST 20 -11.5 40 ---- 58 UNLV 4-
-------- FREST
-------- UNLV
WF
----
-------- NC
-------- WF
SY 13 50 30 9/15/2018 FLST 0 -3.5 7 ---- 51.5 SYRACUSE 6- 3 30.00-18.44 -------- FLST 16 -5.5 33 -------- SY 6 69.5 30 JUEGOS DE LA NHL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 8:00 6 CALGARY 5- 5 32- 33 3.20-3.30 12/11/2021 BOS 5.5 4 11/21/2021 CAL 5.5 4 ---- -160 BOSTON 10-2 51- 30 4.25-2.50 -------- CAL -135 2 -------- BOS -165 0 8:00 6.5 EDMONTON 7- 5 46- 42 3.83-3.50 10/20/2022 CAR 6.5 4 2/27/2022 EDM 5.5 1 ---- -137 CAROLINA 8- 3 38- 31 3.45-2.82 -------- EDM -111 6 -------- CAR -208 2 8:00 6.5 OTTAWA 4- 7 38- 38 3.45-3.45 4/26/2022 NJ 6.5 4 11/6/2021 OTT 6 3 ---- -160 NEW JERSEY 9- 3 44- 31 3.67-2.58 -------- OTT -145 5 -------- NJ -180 2 8:00 6.5 FILADELFIA 6- 5 28- 28 2.55-2.55 4/7/2022 FIL 6.5 4 4/5/2022 CULU 6.5 4 ---- -138 COLUMBUS 3- 9 30- 55 2.50-4.58 -------- CULU -130 1 -------- FIL -140 2 8:00 -160 VEGAS 11-2 46- 27 3.54-2.08 3/10/2022 VEGAS -175 1 2/1/2022 BUFF 6 2 ---- 6.5 BUFFALO 7- 5 49- 38 4.08-3.17 -------- BUFF 6 3 -------- VEGAS -556 5 8:00 -172 NY RANGERS 6- 6 34- 36 2.83-3.00 4/16/2022 DET 6 0 3/30/2022 NYR -115 5 ---- 6 DETROIT 6- 5 34- 33 3.09-3.00 -------- NYR -352 4 -------- DET 6.5 4 8:30 6 ARIZONA 4- 7 31- 45 2.82-4.09 1/21/2022 ARI 5.5 0 10/23/2021 NYI -200 3 ---- -282 NY ISLANDERS 7- 5 41- 30 3.42-2.50 -------- NYI -270 4 -------- ARI 5.5 0 9:00 6 SAN JOSE 3- 9 33- 42 2.75-3.50
--------
----
--------
FEC. EQ.
F FEC. EQ.
L F
-------- SAC 61 231 125 -------- LAL 57 -6.5 122
HORA
9:15
29.22-22.89
5 26.00-28.00
9 -30 38
17 58 27 11-11-2022 8:30 76.5 NO CAROLINA 8- 1 40.56-31.00 11/6/2021
31 76.5 55 9/13/2019 NC 0 65 18
-3.5 WAKE FOREST 6- 3 36.89-27.33
24 -3 58
21 -3.5 24 9:00 -6 FLORIDA ST 6- 3 33.56-19.78 10/2/2021
4/21/2022 SL -200 3 11/18/2021 SJ 6 1 ---- -177 SAN LUIS 3- 6 21- 35 2.33-3.89 -------- SJ 6.5 1 -------- SL -146 4 10:00 6.5 NASHVILLE 4- 6 27- 35 2.70-3.50 5/9/2022 COL -241 5 5/5/2022 NASH 6.5 1 ---- -209 COLORADO 6- 5 40- 31 3.64-2.82
NASH 6.5 3 -------- COL -357 2 11:3 6 CHICAGO 5- 7 34- 39 2.83-3.25 11/3/2022 LAK -184 1 4/21/2022 CHI 6.5 1
-261 LA KINGS 6- 8 47- 53 3.36-3.79
CHI 6.5 2 -------- LAK -275 4 JUEGOS DE BALONCESTO COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP
H L
H
W
WC
----
--------
8:00
----
--------
POLIDEPORTIVA
Una transmisión de lujo para el Mundial
Fedofútbol, Inefi y Concacaf ponen en marcha un proyecto en RD
ACUERDO. La Federación Dominicana de Fútbol (Fedofútbol) anunció el lanzamiento del Proyecto Generation Amazing, de la mano de la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf) y el Instituto Nacional de Educación Física (Inefi).
PERSONAL. A partir del día 20 del presente mes, CDN, CDN Deportes, CDN Radio y Pío Deportes llevarán todas las incidencias del Mundial de Fútbol Catar 2022 para toda la República Dominicana.
Las transmisiones contarán con un personal de reputados profesionales que tendrán a su cargo llevar todos los acontecimientos de este importante certamen mundialista que se celebra cada cuatro años.
José Pío Santana, productor general, informó que el equipo estará integrado por Avelino Cuadra, Jorge Rolando Bauger, Jorge Allen Bauger, Dámaso García, José Luis Mendoza, Tomás Cabrera, Manuel Acevedo y José Luis Montilla.
Los 64 partidos serán llevados por la pantalla de CDN y CDN Deportes, mientras que en la radio las incidencias serán por CDN Radio, en tanto que www.piodeportes.com será el portal oficial en el país, donde también se podrá seguir el evento, que envuelve a 32 naciones.
El Mundial culmina el 18 de diciembre, con la final, que se jugará en el estadio Lusail de Doha y la protagonizarán los dos combinados que superen la primera etapa, octavos de final, cuartos y semifinales, respectivamente.
La Copa Mundial de Fútbol Catar 2022 será la XXII edición que es orga-
Rusos, fuera de clasificaciones de la CMB
BOXEO. El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, anunció que los peleadores rusos y bielorrusos saldrán de las clasificaciones debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
Por ende no podrán disputar cinturón alguno avalado por el organismo verde y oro, al menos hasta que el pu-
nizada por la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). Se desarrollará desde el 20 de noviembre al 18 de diciembre en Catar, que consiguió los derechos de organización el 2 de diciembre de 2010.
Será la tercera vez que el torneo se dispute en el continente asiático, tras la edición de 2002, jugada en Corea del Sur y Japón, y la de Rusia 2018 (aunque esta última contaba con una sola sede en territorio asiático), y la primera que se celebra en Asia Occidental. También por primera vez, el torneo tiene lugar en Oriente Próximo, en un país árabe y de mayoría musulmana, así como el de menor extensión territorial. l elCaribe
PRESENCIA
Catar, primer clasificado por condición de anfitrión
Catar fue el primer equipo participante en el torneo gracias a su condición de anfitrión del Mundial. Junto a Catar están ya clasificados Alemania, Bélgica, Croacia, Dinamarca, España, Francia, Inglaterra, Polonia, Portugal, Serbia, Suiza y Países Bajos por parte de la UEFA. Además, Gales obtuvo el último billete tras superar a Ucrania en la repesca.
El acto estuvo encabezado por el presidente de la Fedofútbol, Rubén García Ciprián; Alberto Rodríguez, director del Inefi; Jennifer Roche, coordinadora del proyecto Generation Amazing, por Concacaf; junto a Marco Santillán, instructor de FIFA y Concacaf.
El Proyecto Generation Amazing es una iniciativa de la Asociación de Fútbol de Catar que ha sido implementada exitosamente en varios países de Medio Oriente y Asia y que ahora se pondrá en marcha junto a la Concacaf para empezar con un plan piloto en 11 países de la región que incluye a la República Dominicana.
El plan tendrá un enfoque significativo en el desarrollo de entrenadores comunitarios a través de la capacitación, que a su vez beneficiará a miles de jóvenes y niños en todo el país.
Este programa permitirá a las asociaciones miembros de la Concacaf optimizar sus propios planes de estudio y formación para entrenadores de las categorías juveniles, proporcionándoles las herramientas que necesitan para ofrecer mejor calidad de enseñanza.
Tanto García como Rodríguez elogiaron el proyecto implementado por Concacaf. “Para la Fedofútbol es una misión cumplida. Este programa será aprovechado por más de 700 estudiantes en diferentes partes del país, a través de la Federación de Fútbol, el Inefi y Concacaf”, señaló García. Por su parte, Rodríguez, indicó que este proyecto tendrá un gran impacto en las escuelas y los barrios del país. “Las escuelas necesitan este proyecto piloto que puede alcanzar el país completo, porque eso va a incidir en les escuelas y los barrios en la formación integral de los centros educativos”, precisó Rodríguez. “Este plan ayudará a combatir la delincuencia y a formar mejores ciudadanos”. l elCaribe
La selección de baloncesto, lista para Argentina y Venezuela
PREVIA. Derrotar hoy a Argentina y el domingo a Venezuela es el enfoque del equipo dominicano con miras a sendos compromisos en la Quinta Ventana del Clasificatorio a la Copa Mundial de Baloncesto FIBA 2023.
Así lo externaron el delantero de poder Ángel Delgado, el pequeño delantero Rigoberto Mendoza (Vikingo) y el armador Andrés Feliz, durante los entrenamientos de la preselección quisqueyana, en el Palacio de los Deportes. Las prácticas están siendo dirigidas por el entrenador argentino Néstor-Che-García. Como asistentes de García están David Díaz, Abraham Disla, Carlos Medina y Yoel Feliz.
“Estamos bien preparados”, dijo Delgado. “Con la llegada del entrenador Che García, él nos ha ayudado a entender muchas cosas que no entendíamos sobre el juego de cada quien y creo que estamos listos para estos dos desafíos”.
“En lo particular, yo he jugado mucho contra los argentinos, ellos tratan siempre de que seas tú quien vayas a jugar a su estilo, y eso es lo que debemos evitar”, precisó Delgado. La representación dominicana sostendrá dos partidos en esta quinta ventana clasificatoria, el primero será esta noche contra Argentina, y el domingo se mide a Venezuela a las 6:00 de la tarde, ambos partidos en la casa de don Virgilio Travieso.
gilismo pueda volver a practicarse en territorio ucraniano.
“Se tuvo una revisión de lo acontecido, habíamos tenido decisiones provisionales desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de este año. Se confirma lo que habíamos decidido como organismo y se agrega una cláusula más: No se acepta ninguna pelea que se lleve a cabo en esos dos países (Rusia y Bielorrusia), ningún boxeador puede pelear por algún título del CMB y a partir de hoy todos los boxeadores rusos o bielorrusos han sido sacados de las clasificaciones mundiales”, reveló Sulaimán tras la sesión de trabajo de la Convención 60 del organismo. l ESPN.COM
“Debemos correr mucho en cancha, hacer todo lo que tengamos que hacer para que podamos utilizar a nuestro favor, las desventajas que ellos tienen y hacer lo mismo contra los venezolanos el domingo” precisó el jugador exNBA.
En iguales términos se expresaron Rigoberto Mendoza (Vikingo) y Andrés Feliz, quienes hicieron énfasis en que la tropa tricolor debe apelar a la velocidad y defensa de cancha entera, “tratando de contrarrestar la paciencia y el juego parado de los argentinos”.
“Con el capitán Víctor Liz ausente, que es nuestro principal hombre ofensivo, todos y cada uno de nosotros debemos asumir más nuestra responsabilidad y tratar de aportar lo más que se pueda en cancha”, consideró Mendoza. l elCaribe
DEPORTES elCaribe, JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 D. 29
La selección entrenó ayer en el Palacio de los Deportes para su partido de hoy. FE
Integrantes de la cadena de transmisión para el país del Mundial de Catar 2022. FE
Jennifer Roche (izq.), Alberto Rodríguez, Rubén García y Marco Santillán. FE
JUEVES 10 DE NOVIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,996 FÚTBOL P.29 Una cadena que tiene mucho nivel Fueron presentados los responsables de transmitir el Mundial a todo el país MLB P.27 Baker seguirá un año más con Houston Los Astros anunciaron ayer la extensión de contrato del veterano dirigente FOTO: F.E. Las Águilas vencieron ayer 4-1 a los Tigres para sumar su séptima victoria en línea. Los amarillos amanecen solos en el primer lugar del torneo P.26-27 Leña para el Licey BALONCESTO P.29 La tropa está preparada para la faena La selección nacional se mide hoy a Argentina y el domingo a Venezuela
Jueves 10 De Noviembre De 2022
LEGALES
Legales varios
PERDIDA DE PLACA No. L016037, Veh. Carga NISSAN, modelo PICK UP, color blanco, año 1994, chasis CD21-535648, a nombre de GENARO MONTERO PEREZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1739367, Motocicleta TVS, modelo SPORT ES 100, color negro/ rojo, año 2019, chasis MD625MF56K1AL0116, a nombre de COMERCIAL ALCIVIADES HERNANDEZ SRL.
PERDIDA DE PLACA No. K1660600, Motocicleta NIPPONIA, Modelo NC90, Color negro, Año 2018, Chasis XF1NC090AJL011071, a nombre de NAREX S.A.
PERDIDA DE PLACA No. K1235070, Motocicleta YAMAHA, Modelo YD110, Color rojo, Año 2016, Chasis ME1RE2316G2009035, a nombre de NAREX S.A.
PERDIDA DE PLACA No. A133636, Automovil Privado TOYOTA, Color PLATEADO, Año 2001, Chasis JZS1550136626, a nombre de AMIN ABEL LACHAPELLE SERRATA.
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo marca TOYOTA, Modelo COROLLA DX, año 1993, color ROJO, Placa No. A008239, Chasis No. 2T1AE09E0PC005896, a nombre de HADERSON DEL CARMEN MARTINEZ NIN, Ced. No. 114-00002322
PERDIDA DE MATRICULA del vehículo marca NISSAN, Modelo BDTALGAC11EYA-A, año 2007, color BLANCO, Placa No. A484460, Chasis No. JN1BCAC11Z0004657, a nombre de RUBEN DAVID CASTILLO DOMINGUEZ, Ced. No. 026-0139926-0
PERDIDA DE PLACA No. K1270720, Motocicleta LIFAN, modelo CG200, color negro, año 2014, chasis LF3PCM4AXEB000097, a nombre de CARLOS DANIEL CASTELLANO.
PERDIDA DE PLACA No. K18002445, Motocicleta NIPPONIA, Modelo NC90, Color rojo, Año 2019, Chasis XF1NC090AKL011332, a nombre de NAREX S.A.
PERDIDA DE PLACA No. K1109280, Motocicleta NIPPONIA, Modelo NC90, Color rojo, Año 2016, Chasis XF1NC090AGL010377, a nombre de NAREX S.A.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, modelo CIVIC, color gris, año 1989, placa A163994, chasis 1HGED3550KA014124, a nombre de JESUS GENAIRY ENCARNACION BIDO.
PERDIDA DE PLACA No. N063089, Motocicleta HONDA, modelo C90CWV, color ROJO, año 1997, chasis C90-5704051, a nombre de JESUSITO PADILLA HERNANDEZ.
PERDIDA DE PLACA No. A929280, Automovil Privado KIA, Color GRIS, Año 2015, Chasis KNDJP3A58F7789641, a nombre de JUNIOR BAZILE.
CAMBIO DE COLOR :De La Motocicleta, Placa K1962470, Chasis 5Y4AM8634LA110855, Marca YAMAHA, Modelo YFM700RSE,Color NEGRO, Año 2020, a nombre de PABLO JOSE GONZALEZ DUPLET, Ced. 22301469643
PERDIDA DE MATRICULA: Del JEEP, Placa G069201, Chasis JA4MT31P2VP014416, Marca MITSUBISHI, Modelo MONTERO SPORT, AñO 1997, Color ROJO, a nombre de RAFAEL VINICIO LUGO CABRAL, Ced. 01000181360
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO AUDI COLOR BLANCO AÑO 2017 PLACA G403008 WAUZZZ4M6HD036002 ANOMBRE DE INMOBILIARIA
KATERINE MASSIER SRL
PERDIDA DE PLACA No. LL271772, Veh. CARGA FORD, Modelo F 150, Color NEGRO, Año 2004, Chasis 1FTPW14524KA02707, a nombre de EDWARD TERRERO DE LOS SANTOS.
PERDIDA DE PLACA No. K2045280, Motocicleta GATO, Modelo CG 200, Color AZUL, Año 2019, Chasis LRPRPLB05KA001572, a nombre de PEDRO MANUEL PEGUERO PEGUERO.
PERDIDA DE PLACA No.A917548, Veh. Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA Y20, Color BLANCO, Año 2015, Chasis KMHEC41LEFA677727, a nombre de PAOLA ANDREA PERNIA ANDRADE.
PERDIDA DE PLACA No. K0252248, Automovil Privado YAMAHA, Modelo JOG, Color ROJO, Año 1987, Chasis 3KJ10821119, a nombre de FRANCISCO JOSE MARTINEZ RINCON.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo MD 50, Color ROJO, Año 1994, Placa K2122456, Chasis MD502304024, a nombre de GERINTNG ALEXANDRO TRONCOSO CHALA.
PERDIDA DE PLACA No. k0477881, Motocicleta HONDA, Modelo MD50, Color ROJO, Año 2015, Chasis MD502210540, a nombre de BINICIO DEL JESUS SANTOS CAMINERO.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HYUNDAI, ModeloSONATA, Color BLANCO, Año 2016, Placa A965640, Chasis KMHE341DBGA242671, a nombre de AMAURY VILSEN SEQUETEL.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA SUZUKI, Color BLANCO, Año 2006, Placa L214087, Chasis MHYDN71V46J105032, a nombre de JASSON MATOS DIAZ.
PERDIDA DE MATRICULA
Automóvil Privado MERCEDES BENZ, color blanco, año 2014, placa A864939, chasis WDDGF4HB4EG223981, a nombre de MICHAEL CHRISTOPHER CESPEDES DURAN.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep LINCOLN, color negro, año 2011, placa G263184, chasis 5LMJJ2J57BEJ04278, a nombre de JOHNNY NOZULME.
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO LINCOLN AÑO 2007 PLACA G078404 CHASIS 5LMFL28557L425266 ANOMBRE DE MARTIRES PAULINO CASTRO
PERDIDA DE PLACA No. K2202090, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color azul, año 2021, chasis MD276AX2MWD40233, a nombre e COMERCIAL ALCIVIADES HERNANDEZ SRL.
PERDIDA DE PLACA No. A887148, Automóvil Privado DAIHATSU, Modelo MIRA, Color blanco, Año 2015, Chasis LA300S1301710, a nombre de ANAURYS IMPORT SRL.
PERDIDA DE PLACA No. N534668, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD100, Color GRIS, Año 1994, Chasis JF061231713, a nombre de ROBIN FEBLES REYES.
SE HACE DE PUBLICO CONOCIMIENTO LA PERDIDA DE LA MATRICULA BR-E2583880SDG DEL BOTE, NOMBRE EL BUCANEROXXI, DE 17?0? DE ESLORA , 7? 5? DE MANGA Y 4? 0? DE PUNTAL, COLOR BLANCO PROPIEDAD DE ALBERT MICHEL DELMART Y CLAUDINE MARIE T. DOU EP D
PERDIDA DE MATRICULA del vehículo marca FIAT, Modelo F10RINO, año 2008, color BLANCO, Placa No. L243215, Chasis No. 9HD25521A88802952, a nombre de CARMEN JOSEFINA LOPEZ M DE CUELLO, Ced. No. 0260042471-3
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado MITSUBISHI, Modelo DIAMANTE, Color gris, Año 1993, Placa A364955, Chasis JA3BP47H7PY038424, a nombre de JUAN ISMAEL LIRANZO UREÑA.
PERDIDA DE PLACA No. K1660593, Motocicleta NIPPONIA, Modelo NC90, Color negro, Año 2018, Chasis XF1NC090AJL011059, a nombre de NAREX S.A.
PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR LONCIN COLOR NEGRO AÑO 2012 PLACA N839183 CHASIS LLCLPP20XCE105935 ANOMBRE DE ENRIQUE CARMONA TIBO
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, color blanco, año 1998, placa L291570, chasis S100P047037, a nombre de LUZ MERCEDES BRITO ORTEGA.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP DODGE, Modelo JOURNEY CROSSROAD, Color NEGRO, Año 2016, Placa G534903, Chasis 3C4PDCGB7GT138059, a nombre de EDILIA VALDEZ VALDEZ.
PERDIDA DE MATRICULA
Motocicleta NIPPONIA, Modelo BRIO 110, Color negro, Año 2014, Placa K1117309, Chasis XF1NC1102FL505177, a nombre de ALBERTO DE LA ROSA.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep HYUNDAI, Color rojo, Año 2004, Placa G219038, Chasis KM8SC73D64U675479, a nombre de RAMON ANTONIO TAVAREZ MUÑOZ.
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO TOYOTA COLOR BLANCO AÑO 2019 PLACA L391884 CHASIS 8AJHA8CD102627645 ANOMBRE DE M P K AUTO IMPORT SRL
PERDIDA DE PLACA No. N661272, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA, Color NEGRO, Año 2010, Chasis MD2JK10D2AWJ00164, a nombre de EL GIGANTE DE LOS PRECIOS SRL.
PERDIDA DE CHAPA No. L039342, Veh. Carga ISUZU, Modelo PICK UP, Color ROJO, Año 1989, Chasis JAACL11L3K7211309, a nombre de JOSE ARIEL CRUZ MARTINEZ.
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo marca HONDA, Modelo ACCORD EX, año 1991, color ROJO, Placa No. A155545, Chasis No. 1HGCB7661MA145092, a nombre de MANFREDO IRAN MANON PIMENTEL, Ced. No. 026-0020295-2
PERDIDA DE PLACA No. N903515, Motocicleta SUZUKI, color rojo, año 2013, chasis LC6PAGA1XD0028160, a nombre de RAMON MONTERO MORILLO.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado YAMAHA, Modelo JOG 50, Color NEGRO, Año 1994, Placa K0742276, Chasis 3KJ6460945, a nombre de TIRSO SUERO SUERO.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep marca JEEP, color negro, año 2014, placa G526602, chasis 1C4JECG2EC493227, a nombre de JORGE LUIS HERRERA TORRES.
PERDIDA DE PLACA No. K0254158, Motocicleta NIPPONIA, Modelo SUPER C90, Color rojo, Año 2014, Chasis XF1NC090AEL008189, a nombre de NAREX S.A.
PERDIDA DE PLACA No. K1824881, Motocicleta BAJAJ, modelo CT 100 ES, color negro, año 2019, chasis MD2B37AY8KWM42726, a nombre e WILTON VASQUEZ VALDEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Jeep CHEVROLET, Modelo BLAZER, Color negro, Año 1994, Placa G183200, Chasis 1GNEKXRJ306617, a nombre de JOSE DEL CARMEN PASCAL RODRIGUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, modelo C50, color verde, año 1993, placa K0410506, chasis C500461236, a nombre de GREGORI HANSEL MARTINEZ TEJEDA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta JINCHENG, modelo AX100B, color negro, año 2015, placa K0618017, chasis LJCPAGLH3F1001770, a nombre de VANLLELY DURAN RODRIGUEZ.
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HONDA COLOR ROJO AÑO 2017 PLACA G532218 CHASIS 5J6RW2H99HL063851 ANOMBRE DE ANAIRA MERCEDES MERCEDES FULGENCIO
PERDIDA DE PLACA No. N9000872, Motocicleta NIPPONIA, Modelo NC BRIO 110, Color BLANCO, Año 2012, Chasis XF1NC1102DL502758, a nombre de ARACELIS HERNANDEZ ZORRILLA.
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo marca KIA, Modelo K5, año 2013, color BLANCO, Placa No. A777356, Chasis No. KNAGN418BDA336530, a nombre de IVELISSE ANTONIA ADAMES ALCANTARA , Ced. No. 026-0097717-3
PERDIDA DE MATRICULA JEEP SUZUKI, Modelo JB420JLX 2WD, Color ROJO, Año 2007, Placa G166934, Chasis JS3TE54V284100396, a nombre de JOSE DOLORES ROSARIO VALDEZ.
PERDIDA DE PLACA No.A630419, Automóvil Privado HONDA, color negro, año 2008, chasis 2HGFA16908H308068, a nombre de GALY MERCEDES ALMONTE PEÑA.
PERDIDA DE PLACA No. N297571, Motocicleta LONCIN, Modelo LX125 2, Color NEGRO, Año 2007, Chasis LLCLPP2037E009988, a nombre de BERNARDO CORREA.
PERDIDA de MATRICULA numero 2665407 del vehículo marca ISUZY, modelo TROOPER, color: rojo vino, del año 1989, placa G077984, chasis JACCH58E4K8907811, a nombre de LUZ YBELKA DE JESUS CEDEÑO.
PERDIDA DE PLACA No. K1766016, Motocicleta TURANO, Color NEGRO, Año 2019, Chasis LBEJLX14TKA120291, a nombre de EZEQUIEL PEREYRA DE LOS SANTOS.
PERDIDA DE PLACA No. K0738909, Motocicleta TAURO, Modelo CG 200, Color NEGRO, Año 2016, Chasis TARPCM508GC002358, a nombre de JOTAM SANCHEZ VALERA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta HONDA, Modelo MD70, Color ROJO, Año 1984, Placa K0182854, Chasis MD702001971, a nombre de CRISTIAN ENCARNACION ALBERTO.
PERDIDA DE PLACA No. K1900648, Motocicleta GATO, Modelo GY-250, Color rojo, Año 2019, Chasis LXYJCNL05K0273196, a nombre de ARMANDO ENRIQUE GUZMAN JAQUEZ.
PERDIDA DE PLACA No. N255190, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color negro, Año 2007, Chasis LC6PAGA1470817313, a nombre de DEYVI RAMON VARGAS SANCHEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K2086029,Motocicleta TAURO, Modelo CRX GT, Color ROJO, Año 2020, Chasis LRPYCMLY2L0351078, a nombre de OMAR REYES REYNOSO.
PERDIDA DE PLACA No.G083053, JEEP MITSUBISHI, Modelo PAJERO, Color VERDE, Año 2000, Chasis V464031317, a nombre de MOISES CORCINO VALENZUELA.
PERDIDA DE MATRICULA: De La Motocicleta, Placa K1714518, Chasis LZ3JLX13TKA116969, Marca SUCATI, Modelo CG150, Color ROJO, Año 2019, a nombre de ALBERT JOSE JIMINIAN CABRERA, Ced. 40246327627
PERDIDA DE MATRICULA: Del Auto Movil , Placa A844617, Chasis KNAGN418BFA549627, Marca KIA, Modelo K5, AñO 2015, Color GRIS, a nombre de JUAN CARLOS REYES ESTEVEZ, Ced. 03103600593
PERDIDA DE PLACA No. G007336, del vehículo tipo JEEP marca HONDA, Modelo CR-V, año 2000, color AZUL, Chasis No. RD11001604, a nombre de GERTRUDIS RIJO MARTINEZ, CED. . . No. 026-0070978-2
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga MAZDA, Modelo 82200, Color azul, Año 1988, Placa L179626, Chasis JM2UF2137J0308493, a nombre de DRL
2. elCaribe, Jueves 10 De Noviembre De 2022
MAGNUFACTURING S.A.
PERDIDA DE PLACA No.N734830, Motocicleta KYM, Modelo AX-100B-D, Color NEGRO, Año 2011, Chasis LJCPAGLH0ASB47113, a nombre de JULIAN VALERA GUZMAN.
PERDIDA DE PLACA No. A603481, Automóvil Privado MINI, Modelo COOPER CONVERTIBLE, Color blanco, Año 2014, Chasis WMWZN3101ET655635, a nombre de ANAURYS IMPORT SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HONDA, placa A917701, color gris, año 2016, chasis 19XFC1F37GE009501, a nombre de WASCAR ELIAS GARCIA MERAN.
AVISO PERDIDA DE MATRICULA SE HA EXTRAVIADO LA MATRICULA DEL AUTOMOVIL PRIVADO MARCA DODGE, MODELO CALIBER SXT, COLOR AZUL, AÑO 2009, PLACA A637905, CHASIS 1B3HB4NA09D233160, A NOMBRE DE RAMONA ALTAGRACIA SOLIMAN CORREDERA.
PERDIDA DE PLACA No.N358248, Motocicleta X-1000, Modelo AX 100, Color NEGRO, Año 2007, Chasis LF3PAG4A17B011516, a nombre de MICHAEL MORLA MORLA.
PERDIDA DE PLACA No. A813348, Automóvil Privado KIA, Modelo K5, Color gris, Año 2014, Chasis KNAGN418BEA526417, a nombre de BILLY GABRIEL FAJARDO BRITO.
PERDIDA DE PLACA No. K0474357, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA, color negro,a ño 2015, chasis MD2A18AZ7FWD28547, a nombre de ISAAC BENJAMIN MENCIA ALCANTARA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2015, Placa K0361888, Chasis LC6PAGA16F0020088, a nombre de SANTO MIGUEL CAMPUSANO NUÑEZ.
AVISO PERDIDA DE MATRICULA SE HA EXTRAVIADO LA MATRICULA DEL AUTOMOVIL PRIVADO, MARCA TOYOTA, MODELO COROLLA DX, CHASIS No. JTZAE94AD9L3327909, REGISTRO Y PLACA No. A427951, MOTOR O SERIE No. 327909, COLOR ROJO, AÑO 1990, MATRICULA No. 5688547 DE FECHA 05/06/2014, A NOMBRE DE RAMON ANTONIO TIFA LOPEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K0633490, Motocicleta HONDA, modelo MD50, color ROJO, año 1994, chasis MD502301543, a nombre de JULIO CESAR SOTO PUJOLS.
PERDIDA DE PLACA No. K0782074, Motocicleta GATO, modelo CG-250, color rojo, año 2017, chasis LRPRPMB05GA002993, a nombre de YAMILL VALDEZ DE LA ROSA.
PERDIDA MATRICULA Automóvil Privado, Marca Toyota, Camry le, Placa A231524, 1996, Verde, chasis 4T1BG12K5TU903424, prop. Dámaso Frías Mota.
PERDIDA DE PLACA NO. K0229864 DE LA MOTOCICLETA HONDA COLOR NEGRO AÑO 1994 CHASIS JF061111109 ANOMBRE DE MARIO ALEJANDRO OGANDO MONEGRO
PERDIDA DE PLACA No. N542998, Motocicleta HONDA, Modelo LEAD, Color BLANCO, Año 1994, Chasis JF061006088, a nombre de EFRAN STAIRY MELO CASTILLO.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo STARLET, Color VERDE, Año 1999, Placa A533030, Chasis EP910277433, a nombre de DIOGENES
ENMANUEL VILLAR BALDERA.
PERDIDA MATRICULA Jeep, Marca Daihatsu, J100LG-GPXE, Placa G048596, 2000, Gris, chasis JDAJ100G000550094, prop. Ana Cleotilde Cruz Paulino.
PERDIDA DE PLACA:NO. Placa NL-6908, Chasis 3HS002241, Marca YAMAHA, Modelo RXZ100, Color NEGRO Y DORADO, AñO 1991, a nombre de MARIO ROMANO JIMENEZ , Ced. 04700451463
. 3elCaribe, Jueves 10 De Noviembre De 2022
LEGALES
4. elCaribe, Jueves 10 De Noviembre De 2022LEGALES
. 5elCaribe, Jueves 10 De Noviembre De 2022 LEGALES
6. elCaribe, Jueves 10 De Noviembre De 2022LEGALES
. 7elCaribe, Jueves 10 De Noviembre De 2022 LEGALES
8. elCaribe, Jueves 10 De Noviembre De 2022LEGALES