MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,964 / $15.00 Puerto Príncipe. La capital haitiana y otras localidades se paralizaron ayer, en el comienzo de tres días de huelga por el reciente aumento del precio de los combustibles. El Consejo de Seguridad de la ONU prepara un paquete de medidas que probablemente incluirán sanciones para responder a la grave oleada de violencia de las bandas armadas. Gobierno repara 50% de casas y recupera 97% de electricidad Huracán. El presidente Abinader rinde informe sobre los avances en las labores de ayuda y estima que los daños superan los RD$20 mil millones. P. 4-5 JUSTICIA P.14 Nueve implicados en caso el Abusador hacen acuerdo Se declaran culpables a cambio de una pena suspendida que vaya de 3 a 7 años; MP pide a jueza homologarlo CONSUMO P.20 Precios del petróleo avisan el fin de los subsidios en RD La cotización en baja del barril se está alejando del promedio inferior de la franja establecida por el Gobierno SOLIDARIDAD P.6 BHD dona RD$60 MM para la recuperación tras Fiona Ayuda incluye construcción y reconstrucción de viviendas; Rica entrega 85 mil productos para familias afectadas CRISIS P.18 ONU alista medidas para un caótico Haití Afirma que hay desinterés para la carrera administrativa SERVIDORES. Sindicalista Gabriel del Río Doñé lamenta que esta situación no permita estabilidad en el empleo y lo atribuye a la política partidaria. P.8 FOTO: CHARLIE MARTÍN El plan de revalorización del centro histórico de Santiago aún espera los recursos prometidos por el gobierno, lo que provoca el deterioro de edificaciones con valor patrimonial. P.17 PLANES EN EL CENTRO HISTÓRICO DE SANTIAGO SE ESTANCAN Voto exterior es quinta demarcación con más votantes. Envío de remesas en 2021 equivalió al 11% del PIB EXTERIOR P.10 LOS APORTES DE LA DIÁSPORA SON UN PASTEL APETECIBLE PARA LOS POLÍTICOS
PÁGINA 2
www.elcaribe.com.do
FIGURA
Un gallo que ya cambió o de traba
La UDC, que preside Luis Acosta Moreta (El Gallo), realizó el operativo “Que nadie se acueste sin comer”, en comunidades del este afectadas por el huracán Fiona. En una nota enviada a los medios, Acosta explica que la acción se realiza cumpliendo con la encomienda del presidente Luis Abinader. “Desde hoy y hasta que se recupere totalmente la normalidad la gente afectada por Fiona estará comiendo con grasa”, expresó El Gallo, antes aliado del PLD, pero que con su acción y sus declaraciones, no deja dudas de que ahora es oficialista.
AGENDA
9:00 A.M. Manifestación de asociaciones ligadas a la industria de la música, frente a la Procuraduría de Medio Ambiente. Av. Pasteur No.3, Gascue.
10:00 A.M. Lanzamiento de la convocatoria para la edición del Premio Nacional de la Juventud 2023. Salón Aida Cartagena Portalatín, Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.
10:00 A.M. Apertura jornada turística. Explanada de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, UASD.
6:00 P.M. Inauguración de la muestra “Clara Ledesma: Universo Mágico”. Centro Cultural Perelló, Carretera Sánchez Km 2, Baní.
EL TERMÓMETRO
FRÍO
Tranformación de la moviilidad: La UASD y el Intrant realizaron un conversatorio sobre el tema para dar inicio a la Semana de Movilidad Sostenible.
FOGARATÉ
Pío Baroja y nosotros
EN 1904 PÍO BAROJA, una de las conciencias españolas más lúcidas, definió las siete clases de ciudadanos que tenía entonces España, sin imaginar que también definía a los dominicanos de hoy: 1) Los que no saben; 2) Los que no quieren saber; 3) Los que odian el saber; 4) Los que sufren por no saber; 5) Los que aparentan que saben; 6) Los que triunfan sin saber; 7) Los que nunca sabrán; 8) Los que es mejor que no sepan, y 9) Los más saben, que son los políticos que viven gracias a que los demás no saben... (Pío Baroja lamentablemente ignoró una expresión dominicana que se impone a toda ignorancia: “¡Prefiero no saber!”).
RAMÓN COLOMBO PERIODISTA
LA CIFRA
TIBIO
Excanciller: Miguel Vargas saludó la iniciativa de EE.UU. de solicitar al Consejo de Seguridad de la ONU acciones directas en torno a las bandas haitianas.
DAN DE QUÉ HABLAR
Leyendo a Margarita
POR MÁS DESPISTADA que estuviera o que pretendiera estar, no es verdad que a leguas Margarita no supiera que donde penetró “por error” había una actividad de seguidores de Abel, su principal adversario en la interna del PLD. Más bien se trataría, al hacerse la graciosa, de una movida con la que estaría enviando un mensaje de cercanía o empatía con esa candidatura y, por qué no, de una posible mutual cuando se cuenten los votos porque como ella misma dijo, cuando con gentileza le cedieron el micrófono, todos son peledeístas y la noche del 16 de octubre estarían juntos. Sería una manera inteligente de no quedar fuera en caso de un honroso segundo lugar. Ahora, si se aparece en un acto de Domínguez Brito será cuestión de preocuparse.
LA FRASE “HUMANIZARÉ LA JORNADA ESCOLAR EXTENDIDA”
CALIENTE
Objeción: La decisión del CNSS de bajar el copago para varios procedimientos medicos, encontró el inmediato rechazo del presidente del CMD, Senén Caba.
LA ENCUESTA
LA PREGUNTA DE AYER
Con motivo a su 45 aniversario y a la conmemoración del Día Mundial del Turismo, Adompretur depositará hoy una ofrenda floral en el Altar de la Patria.
No 9%
Sí
Sí No
Participe en: www.elcaribe.com.do
La ADP reconoció que en RD la educación no responde a las necesidades y expectativas de la población, ¿está usted de acuerdo?
Francisco Domínguez Brito ASPIRANTE PRESIDENCIAL DEL PLD
LA PREGUNTA DE HOY ¿Considera usted insensato que el Colegio Médico Dominicano rechace la rebaja del copago al 50% en las enfermedades de altos costos?
2 PÁGINA 2 elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022
45
91%
3637383940
PUBLICIDAD elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3
SALUD
Vice entrega dos hospitales en Azua
Azua. La Vicepresidenta y coordinadora del Gabinete de Salud, Raquel Peña, y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, entregaron totalmente remozados y equipados los hospitales Nuestra Señora del Carmen y Municipal Guayabal de esta provincia, con una inversión de RD 87,765,121.02 en infraestructura y equipos. Las mejoras en ambos hospitales fortalecerán la atención en salud de más de 32,000 habitantes de los municipios Padre Las Casas y Guayabal. En el acto, Raquel Peña enfatizó que para el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader la salud es prioridad, puesto que “todos los dominicanos merecemos recibir un servicio sanitario de calidad”.
Daños por Fiona sobrepasarían los RD$20 mil millones
Estados Unidos destinará 457.5 millones de dólares adicionales para mejorar los esfuerzos de las agencias policiales y de justicia penal de Ucrania.
HACE 141 AÑOS
27 de septiembre 1881. Es fusilado el poeta y revolucionario Rafael Pérez Castro. El general Pérez Castro fue uno de los prisioneros hechos luego de que la expedición de Cesáreo Guillermo fracasara y fuera ultimadO en la “Lechuza”, el “Cabao” y en el “Alto de los Amaceyes” por tropas regulares del gobierno de Meriño.
No ha faltado un solo centavo para la recuperación”, dijo ayer el presidente Luis Abinader al informar sobre los trabajos de reconstrucción llevados a cabo por el gobierno en las zonas afectadas por el huracán Fiona.
Si bien el gobierno aún no ha cuantificado en su totalidad los daños ocasionados por el fenómeno que ingresó al país el pasado lunes, el presidente estima que el monto sobrepasaría los 20 mil millones de pesos.
“Este es un trabajo y un inventario que se está haciendo día a día. Por ejemplo, lo más difícil es poder tener los datos precisos del daño en la agricultura, pero todo apunta a que los daños van a ser superiores a los 20 mil millones de pesos”, expresó el mandatario en rueda de prensa donde dio a conocer los avances en los trabajos de las distintas instituciones del Estado en las localidades impactadas.
El presidente de la República dijo que 4,653 viviendas fueron reconstruidas, lo que representa el 50% de las afectadas.
COSTO El gobierno estima que los daños por Fiona superarán los 20 mil millones de pesos.
Agradece solidaridad del pueblo 20,000
El presidente de la República agradeció lo que a su parecer fue el comportamiento ejemplar del pueblo durante este evento en el cual pusieron de manifiesto el don de colaboración, solidaridad con el prójimo. También reconoció el trabajo de los colaboradores y funcionarios de las distintas instituciones del Estado que fueron en auxilio de los damnificados, incluso, un día antes de que Fiona tocara suelo dominicano.
“Nos enorgullece la colaboración, solidaridad de los dominicanos que cuando al vecino se le dañó su casa, pues los acogió en su casa hasta que se le arregló esa vivienda o está en proceso de arreglársela”, dijo.
También destacó que el 91% del servicio de agua restablecido. Quedan 14 acueductos por intervenir.
Explicó que el 97.1% del sistema eléctrico correspondiente a la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) y el 99% de Edenorte fueron restablecidos.
“Repito al pueblo dominicano, no quedará una casa sin reparar. Si no ha llegado a ustedes, les va a llegar. Y seguiremos ayudando en término de las raciones alimenticias y de los comedores económicos para los casos urgentes”, señaló Abinader.
En su intervención resaltó que el 92% de las vías secundarias y caminos vecinales han sido restablecidos por Obras Públicas y Comunicaciones y el 40% de las escuelas de las zonas afectadas ya están restablecidas y listas para recibir a los estudiantes y profesores.
Todos los servicios de salud se han restablecido y están funcionando, dijo el mandatario.
A través de los comedores económicos se entregaron 242,503 raciones de comidas cocidas en las diferentes provincias afectadas por el huracán y unas 10,700 raciones crudas. En tanto que a
Pastor Feliciano Lacen CODUE
“LA DECISIÓN DE EDUCACIÓN DE ENTREGAR BIBLIAS EN LAS ESCUELAS NO SOLO ES LEGAL, SINO QUE ES CORRECTA”
Se han restaurado 4,653 viviendas afectadas, así como el 92% de las vías secundarias y caminos vecinales
HOGLA ENECIA PÉREZ henecia@elcaribe.com.do
“
El presidente Luis Abinader ofreció los detalles en rueda de prensa junto a los funcionarios de distintas instituciones. FUENTE EXTERNA
4 PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PANORAMA www.elcaribe.com.do
457.5
EVALUACIÓN DE DAÑOS POR FIONA
través del Plan Social de la Presidencia, se entregaron 192,750 raciones alimenticias, 3020 electrodomésticos, 4,840 colchonetas y 37 kits de emergencia.
¿De dónde saldrá el dinero?
Al cuestionarlo respecto a de dónde saldrán los recursos para dar respuesta a los daños ocasionados por el fenómeno natural, Abinader fue enfático en establecer que no han faltado recursos porque el Gobierno destinó lo necesario para la recuperación.
En tanto que el Ministro de Hacienda, José (Jochi) Manuel Vicente, explicó que tienen fondos suficientes para cubrir cualquier eventualidad ocasionada por el huracán que ingresó por el este del país en categoría 1.
“Nosotros tenemos fondos suficientes para cubrir cualquier eventualidad que se haya presentado con el paso de Fiona y el mismo presupuesto general del Estado contempla los mecanismos mediante el cual Hacienda o el gobierno central financiaría parte de estos recursos”, explicó.
Señaló que el país cuenta con contratación de líneas contingentes contingente con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), precisamente para, eventos de esa naturaleza y temas de calamidad la cual pueden utilizar y que cualquier necesidad adicional que se requiera, sería asumida con recursos del fondo general o con financiamiento interno, ya que esto también está contemplado.
“Al día de hoy, no tenemos ningún problema con el financiamiento y la disposición de los recursos que sean necesarios para atender la calamidad”, enfatizó Vicente.
Agricultores
El presidente Abinader dijo que el sector económico más afectado sería el agropecuario por lo cual dispondrán una serie de medidas, más las ya puestas en marcha, para acompañarlos.
“El próximo jueves anunciaremos medidas contundentes ara el sector agrícola para que puedan mejorar y recuperar su producción y su fincas lo antes posible”, destacó al precisar que aún están haciendo el inventario de los daños.
Explicó que ya se han reunido con los cocotaleros y los arroceros de Sabana de
la Mar. Resaltó que a una asociación de arroceros que perdieron prácticamente todo, se le dará apoyo económico a través del Ministerio Administrativo de la Presidencia.
Explicó, además, que el Ministerio de la Presidencia va a identificar los pequeños negocios que han sufrido daños para mediante combinación de ayuda directa y préstamos blandos para su recuperación.
“Así como lo hicimos con la pandemia, no vamos a dejar a nadie atrás. Aquí, todo el afectado va a recibir una ayuda del gobierno”, refirió el mandatario.
Abinader reiteró la importancia de contar con una ley de ordenamiento territorial porque con el paso de cada fenómeno natural o vaguadas, las zonas que más s afectan son las que están próximas a ríos, arroyos y cañadas.
Y refirió que solo en el Distrito Nacional, en la actualidad, están trabajando en mejorar 44 cañadas para resolver la situación.
Turismo
El ministro de turismo, David Collado, dijo que las proyecciones de llegadas de turistas a la nación no han sido afectadas por el huracán y que solo tres hoteles en Punta Cana y uno en Samaná cerraron por los daños ocasionados por Fiona.
“El turismo en la República Dominicana está sólido, fuerte, y en los últimos tres días, viernes, sábado y domingo, a la República Dominicana ingresaron unos 50 mil extranjeros”, expresó Collado.
El funcionario destacó que el sector hotelero ha diseñado un plan con el ministerio para que los empleados que hayan perdido sus casas y que tengan situaciones en sus hogares, reciban apoyo de sus empleadores.
Abinader también destacó que recibieron ayudar del sector empresarial y privado dominicano, así como del Banco Centro americano de Integración Económica (BCIE). Los fondos de este último fueron transferidos, de manera equitativa, a los ayuntamientos a través de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu). Reconoció que la cantidad de escombras dejados por el huracán sobrepasa la capacidad de respuesta de los ayuntamientos y juntas distritales. l
Aprueban emergencia para 12 provincias
CONGRESO. La Cámara de Diputados aprobó en única lectura la resolución bicameral que autoriza la declaratoria de emergencia por 45 días para 12 provincias afectadas por el paso del huracán Fiona por el territorio nacional.
Se trata de una solicitud del presidente Luis Abinader, que fue aprobada con la votación favorable de 133 legisladores.
La resolución también establece una comisión bicameral cuyos miembros serán escogidos en la sesión de la Cámara Baja convocada para hoy a las 11:00 de la mañana.
desplazado a más de 40,000 personas de sus hogares.
Debates
El vocero de los diputados del Partido Revolucionario Moderno, Julito Fulcar, solicitó que la iniciativa se libere de pasar a comisión, y pidió que sea aprobada.
Partidos de la oposición, afirmaron por separado, que se convertirán en veedores de las compras de bienes y servicios que se generen a partir de esta declaración.
Declaratoria
Las provincias incluidas en la solicitud son La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Santo Domingo, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Duarte, La Vega, Santiago, Samaná y María Trinidad Sánchez.
La solicitud explica que los daños provocados por el huracán Fiona, además de las destrucciones de puentes, carreteras, caminos vecinales y viviendas, han provocado la interrupción de servicios básicos a cientos de miles de personas y la incomunicación entre decenas de comunidades del interior, a la vez que ha
Omar Fernández, vocero de la Fuerza del Pueblo, narró que durante una visita al municipio de Higüey, pudo contactar los daños del huracán Fiona, lo qu a su entender amerita la declaratoria de emergencia.
Advirtió que estará muy pendiente para que los derechos y libertades de los ciudadanos no se vean afectados durante el estado de emergencia.
Juan Julio Campos, vocero del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), pidió a la cámara baja que fiscalice este estado de emergencia.
Gustavo Sánchez, también del PLD, criticó que en la solicitud se incluyeran provincias donde Fiona no causó daños importantes. l GENRRIS AGRAMONTE
En la sesión, los diputados debatieron sobre la declaratoria de emergencia. F. EXTERNA
Jochi Vicente
“Nosotros tenemos fondos suficientes para cubrir cualquier eventualidad”
La resolución será conocida mañana en el Senado de la República a las 2:00 de la tarde
PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 5
BHD destina RD$60
MM a programa de ayuda por huracán
SOCIEDAD. El Banco BHD anunció que desarrolla un programa integral de ayuda ante los daños provocados por el huracán Fiona, que incluye la construcción y reconstrucción de las viviendas destruidas en dos comunidades de la provincia de El Seibo, por un monto de RD$45 millones, así como donaciones por RD$ 5 millones para cubrir necesidades de damnificados en diferentes zonas del país.
Además, como parte del programa, la semana pasada la entidad bancaria realizó un operativo de asistencia para empleados afectados y sus familiares directos, al tiempo que hace un levantamiento de los daños a clientes pymes de los segmentos de agropecuaria, turismo y comercio en las provincias impactadas, con el objetivo de acompañarlos en la continuidad de sus negocios y compromisos financieros.
Luis Molina Achécar, presidente del Banco BHD, explicó que “nuestro propósito es impulsar el progreso humano. Con este enfoque, más allá de las donaciones, hemos trabajado en un programa integral de colaboración y acompañamiento que permita enfrentar las secuelas socioeconómicas y ambientales que ha generado el huracán Fiona en comunidades vulnerables, en nuestros clientes y en nuestros colaboradores y sus familias”.
En este sentido, BHD sustentará en su totalidad por un monto de RD$45 millones a la construcción y reconstrucción de las 80 viviendas devastadas por el huracán en las comunidades Las Tunas y Las Dos Bocas, de El Seibo.
En estos poblados solo 15 casas quedaron en condiciones habitables .Este proyecto ha sido diseñado y ejecutado
por Guakía Ambiente, organización que dirige Michela Izzo, una de las ganadoras del Premio Mujeres que Cambian el Mundo en 2018.
Izzo explicó que “este proyecto se fundamenta en criterios de inclusión, adaptación, durabilidad, seguridad, estética coherente con el contexto local, con un enfoque de empoderamiento y fortalecimiento del capital social, económico y ambiental de la comunidad, en respuesta al ODS (Objetivo de Desarrollo Sostenible) 11, orientado a lograr que los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros y sostenibles, al tiempo que impacta otros ODS como reducción de la pobreza y alianza para lograr los objetivos, entre otros”. En la mano de obra trabajarán las personas de las mismas comunidades, en tanto que el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través del programa de pequeños subsidios (PPS-SGP), dará apoyo en materia de fortalecimiento comunitario, y el Voluntariado. l elCaribe
SOLIDARIDAD
Rica dona 85 mil productos a CDN y Jompéame
APOYO. Grupo Rica donó 85 mil productos para ser donados a familias afectadas por el huracán Fiona en Samaná a través de la iniciativa Gente Buena por una Buena Causa que desarrollan CDN y Jompéame.
Javier Villanueva, gerente regional de ventas de Rica, indicó que la donación es el compromiso que tiene la empresa en ayudar a los dominicanos afectados por los efectos del fenómeno meteorológico.
Villanueva precisó que Rica confía en el trabajo de CDN y Jompéame y por eso decidió unirse a la campaña Gente Buena por una Buena Causa.
“Estamos entregando 22 paletas, eso corresponde a 85 mil raciones de 200 gramos, son formatos UHT, listo para tomar, de esta manera evitar de que cualquier consumidor pueda mezclar con agua que no esté en condiciones. El 80% es jugo y el 20 restante es leche, por un tema de hidratación y demás”, indicó el ejecutivo de Rica.
Villanueva enfatizó en que en la em-
presa “estamos comprometidos por con ustedes CDN, con Jompéame, porque entendemos que ustedes son el medio idóneo para garantizar que las ayudas lleguen a las personas que lo necesitan”.
De su lado, Alba Nely Familia, directora de CDN, agradeció la donación de Rica y ratificó el compromiso del medio de comunicación en que la ayuda llegará a las personas indicadas.
Asimismo, Familia anunció que las ayudas serán distribuidas el viernes y sábado a través de operativos coordinados por CDN y Jompéame, con la ayuda de decenas de colaboradores.
Mientras, que Mar Aquino, directora creativa de Jompéame, detalló que se escogió Samaná para distribuir las ayudas, porque la mayoría de las donaciones han sido enfocadas en provincias del este.
“Nosotros vimos que muchos medios y funcionarios estaban enfocados en Higüey, decidimos irnos por Samaná. Las Galeras principalmente, pero también iremos a comunidades apartadas de la provincia que también sufrieron mucho daño”, detalló.
CDN y Jompéame realizan la recolección de ayudas para afectados en Samaná a través de la iniciativa Gente Buena por una Buena Causa. Los interesados en donar ropa, alimentos, ropa de cama, y otros pueden llevarlos a las instalaciones de CDN en Santo Domingo y Santiago. l elCaribe
La Cruz Roja lleva ayuda a El Seibo y La Altagracia
Además, el Banco BHD anunció que ha destinado RD$15 millones en donaciones económicas a la Compañía de Jesús, Cáritas Dominicana, Visión Mundial y otras entidades para la compra de alimentos, medicinas, enseres del hogar y techos de zinc en Samaná, San Pedro de Macorís, Hato Mayor y San Francisco de Macorís, entre otras zonas. BHD realiza un trabajo colaborativo y en educación financiera a través del programa Finanzas Responsables.
AGUA. La Cruz Roja Dominicana potabiliza agua de los ríos Seibo y Duey en las provincias El Seibo y La Altagracia, para suplir a cientos de familias que no tienen acceso al agua potable como consecuencia de los efectos del huracán Fiona en la región este.
a esas provincias a sus técnicos del Equipo Dominicano de Agua y Saneamiento, EDAS, asistido por decenas de voluntarios, quienes instalaron las plantas de tratamiento que extraen el agua de
los ríos, la potabiliza, la transfiere a camiones y luego la distribuyen desde tinacos instalados en puntos estratégicos de las comunidades.
Una de las plantas fue instalada en la ribera del río Duey, en la comunidad Siete Lagunas de Higüey, donde después que el agua es potabilizada se distribuye en los sectores; La Esperanza, Villa María, La Florida, Villa Palmera, Los Pepes, El Guzmán, Los Sotos, entre otros.
En el municipio Santa Cruz de El Seibo, los técnicos de EDAS de la Cruz Roja, instalaron la planta potabilizadora en el río Seibo, desde donde los voluntarios se desplazan en los camiones para distribuir el preciado líquido a los barrios. El equipo permanecerá en El Seibo y La Altagracia hasta que el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados pueda garantizar el suministro. l elCaribe
Alba Nely Familia, directora de CDN, agradeció la donación de Rica. JOHHNY ROTESTÁN.
Luis Molina Achécar dio a conocer el alcance de la ayuda a El Seibo. F.E.
Donaciones a entidades en varias provincias
Luis Molina Achécar “Nuestro propósito es impulsar el progreso humano”.
P. 6 PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022
PAÍS
Neney agradece a autoridades de NY
LA ROMANA. El ministro encargado de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Neney Cabrera, y la gobernadora de La Romana. Jacqueline Fernández, recibieron una comisión de la ciudad de Nueva York, encabezada por el congresista Adriano Espaillat y el alcalde de la ciudad Eric Adams.
El alcalde Adams dijo que tras enterarse de que el país había sufrido los efectos del fenómeno atmosférico decidió venir para constatar de forma personal los daños causados, a fin de ayudar con todo lo que sea necesario.
“Desde que estuve corriendo en la elecciones del Estado de Nueva York y recibir el mayor apoyo de la comunidad dominicana, prometí luego de ser electo, que en el momento que el país atravesa-
ra por alguna crisis iría a dar el respaldo necesario y más posible”, expresó.
El alcalde neoyorquino aseguró que habló con el presidente Joe Biden, quien le habló muy bien del presidente Luis Abinader y de su gobierno y que conversó con los senadores de las provincias más afectadas, los cuales especificaron las necesidades más perentorias de sus demarcaciones.
“Yo vine porque no solo quería leer de la crisis, sino porque quería ver a mis hermanos dominicanos y poder ayudarle en su crisis”, expuso Adams.
De su lado, el congresista de Nueva York de origen dominicano, Adriano Espaillat, dijo que están en gestiones para que este miércoles salga hacia República Dominicana un avión con medicinas, equipos y otros artículos, que servirán de apoyo a los afectados por el fenómeno atmosférico.
Resaltó la importancia de las medicinas, porque ayudaría a evitar los brotes epidémicos que muchas veces acompañan esos tipos de fenómenos atmosféricos.
Pero además, Espaillat aseguró que a su llegada esta tarde a Nueva York iniciarán un telemaratón en una cadena de medios, “tanto de aquí como de allá”, para recolectar los recursos y llevar las ayudas a los más necesitados.
Cabrera agradeció en nombre del pre-
sidente Luis Abinader y el pueblo de La Romana, la visita del alcalde Adams, del congresista Espaillat y de la comisión que le acompañó, por el apoyo solidario que están dando a los más necesitados en las provincias afectadas por el huracán Fiona. Aseguró que esas ayudas serán de gran soporte a las comunidades más golpeadas por el fenómeno y un apoyo a las acciones que el Gobierno dominicano lleva a cabo en beneficios de las provincias afectadas. l elCaribe
Neney Cabrera y la gobernadora de La Romana. Jacqueline Fernández, junto a Adriano Espaillat y Eric Adams. F.E.
PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 7
PAÍS
PAÍS
Afirma no ha habido interés para ingreso empleados de carrera
RECHAZO. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, aseguró ayer que la disposición del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) de reducir un 50 por ciento del copago del seguro familiar de salud del régimen contributivo en servicios de hospitalización, cesáreas, cirugías, trasplante renal y enfermedades de alto costo, perjudica a los proveedores.
“Tal como está emitido el dispositivo, todo parece indicar que el costo de esa reducción caerá sobre los proveedores”, expresó el gremialista, quien indicó que con la nueva medida las atenciones que brinden los prestadores serán gravadas.
porque el Consejo Nacional de Seguridad Social no dejó esclarecido quién asumirá los costos que genere la disminución del copago a los citados procedimientos.
“Nosotros como clínica no sabemos quién nos va a pagar, debieron de haber dado la información completa, decirnos si lo harán las ARS, el Gobierno o quien sea”, resaltó.
Afirmó que la decisión adoptada por el ente gubernamental el pasado domingo, impulsará el cierre de centros médicos privados en toda la geografía nacional.
Beneficios
Contrario a los doctores Senén Caba y Rafael Mena, el presidente de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos de Salud (Adars), José Manuel Vargas, manifestó que lo dispuesto por el CNSS es positivo porque contribuirá a disminuir el gasto de bolsillo de los afiliados.
SERVIDORES. “No ha habido interés en que el Ministerio de Administración Pública haga posible que se cumpla la Ley para que la gran mayoría de los trabajadores públicos estén en la carrera administrativa y tengan estabilidad empleo”.
Así lo afirmó ayer el secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), Gabriel del Río Doñé, quien reaccionó a la baja cantidad de servidores públicos que han ingresado al sistema de carrera administrativa desde la creación de esta figura. Actualmente, hay unos 600 mil empleados públicos y sólo 61,524 están en la carrera.
Como una situación política que tiene como fin desvincular a los empleados en los cambios de gobierno y de incumbentes, fue definido el poco avance que ha tenido la inclusión de empleados en el sistema que fue concebido para que estos tuvieran estabilidad y escalaran en las instituciones. “Es una situación política que nosotros no compartimos porque se puede decir que no hay una intención de hacer posible que los trabajadores administrativos, los trabajadores del Estado tengan estabilidad, sino que hay una visión más bien de que quitar a los trabajadores administrativos, a los que ellos entiendan”, expresó el representante del sector sindical.
No ha habido preocupación
A juicio de Gabriel del Río Doñé, no es posible que con los años que se ha creado la figura de la carrera administrativa solamente un 9.73 % de los empleados estén incorporados en el sistema. “No ha habido una preocupación de hacer posible que la gran mayoría de los emplea-
dos públicos tengan carrera administrativa para que puedan tener estabilidad en el empleo. Entonces, como no tienen estabilidad en el empleo, pueden ser entonces sacados de su empleo”, apuntó.
“Eso está paralizado prácticamente el seguimiento a la carrera administrativa. No ha habido interés en el que el MAP haga posible que se cumpla esa ley para que la gran mayoría de los trabajadores públicos tengan carrera administrativa y tengan estabilidad empleo”, agregó.
Sostuvo que uno de los grandes problemas que hay en el país es que cada vez que viene un gobierno cada vez que viene un ministro quita a una cantidad de personas para colocar a otras. “No hay estabilidad en el empleo, no hay continuidad en el Estado en ese sentido y esa es una preocupación que la vimos ahora en el cambio de gobierno que quitaron una cantidad de peritos en muchas instituciones y duraron meses sin buen funcionamiento porque los habían sacado”, precisó. l DARIELYS QUEZADA
PORCENTAJE
Sólo un 9.73 % empleados está en la carrera
A catorce años de la promulgación de la Ley 41-08 de Función Pública que norma y define el ingreso de los servidores a la carrera administrativa en el Estado, sólo un 9.73 % de los empleados públicos del país están incorporados a dicho sistema. De acuerdo a datos del Ministerio de Economía, hasta enero de este 2022 en la República Dominicana había 599 mil empleados públicos. De esos, 61,524 son servidores públicos de carrera administrativa.
Caba declaró que el modelo de seguridad social que existe en el país bajo la ley 87-01 es fracasado, porque en momentos de crisis nunca se ha puesto de manifiesto la intermediación de los sectores financieros.
En ese sentido, el galeno reiteró una vez más la necesidad de aplicar otra normativa que no esté basada en el aspecto rentista o pecuniario, sino en el de derecho.
“Las ARS no son necesarias, no se les toca nunca, tu no puedes mantener un modelo tocando a uno de los actores principales, el principal actor es el pueblo pero el segundo es el prestador”, expuso el facultativo.
Dijo que la intención del Consejo Nacional de Seguridad Social, es la desaparición de la consulta privada y convertir a los médicos en obreros asalariados de los administradores de las aseguradoras de salud y de los fondos de pensiones.
“Esa intermediación permite una obscena acumulación de capital que no beneficia a los médicos que prestamos el servicio”, reveló.
Otro que reaccionó contra la resolución fue el presidente de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), Rafael Mena, sobre todo
“Los médicos tienen su ejercicio profesional donde cobran diferencia a los afiliados más las que le pagan las ARS, y yo creo que tienen derecho a reclamar lo que ellos quieran, pero dentro de los cánones legales; pienso que como sector también han estado bastante beneficiados”, puntualizó.
Vargas señaló que con la disposición no solo gana el sistema, sino todos los actores del mismo, dígase usuarios y prestadores de servicios. l LUIS SILVA
SEPA MÁS
En la resolución 553-02, el Consejo Nacional de Seguridad Social también informó que aumentaran la cobertura de medicamentos de alto costo relacionados al tratamiento del cáncer, así como a las de patologías no oncológicas como los trastornos del crecimiento, artritis reumatoide, lupus eritematoso sistémico, enfermedad renal, hemofilia, inmunodeficiencias, esclerosis múltiples y otras condiciones benignas a 1 millón de pesos. Además se incluirá la cobertura de equipos de uso continuo necesarios en la realización de procedimientos poco invasivos.
Gabriel del Río Doñé, secreatario de la Confederación Autónoma Sindical Clasista. F.E
Cantidad De 600 mil empleados, sólo 61,524 están en el sistema de carrera administrativa
El presidente del Colegio Médico Dominicano, Senén Caba. ARCHIVO
Conozca otros puntos anunciados por el CNSS
Senén Caba dice que resolución del CNSS afecta a los proveedores
P. 8 PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022
PAÍS
Salud Pública inicia la semana del bienestar
PROGRAMA. Con miras a promover el estilo de vida saludable, el Ministerio de Salud Pública (MSP) dejó iniciada ayer la semana del bienestar que se estará desarrollando hasta el viernes 30 de septiembre.
La iniciativa se está realizando en coordinación con el Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (Comisca) y los ochos países que integran el organismo, para impulsar un entorno saludable dentro y fuera de las entidades sanitarias.
Durante la semana la institución realizará conferencias, talleres y encuentros para lograr los objetivos del programa que fue instaurado en el 2016 por el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
Además, la entidad brindará consultas especializadas en las áreas de ginecología, dermatología, oftalmología y cardiometabólica, al lado del edificio que alberga la Industria Nacional de la Aguja (Inaguja).
El viceministro de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud, Miguel An-
tonio Rodríguez Viñas, manifestó que República Dominicana como país que ostenta la presidencia pro tempore del Comisca, está en la mejor disposición de desarrollar todas las actividades de la semana del bienestar, para que se fortalezca el trabajo regional para lograr una salud equitativa y de calidad.
Exhortó a todas las entidades públicas y privadas, en especial a las instancias sanitarias, a promover estilos de vida saludables para prevenir la hipertensión, la diabetes y obesidad. l elCaribe
Representantes de Salud Pública. FE
PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 9
Influencia de la diáspora, pastel político atractivo para candidatos
YANESSI ESPINAL yespinal@elcaribe.com.do
Los dominicanos que viven fuera del país son más de dos millones y medio y sus aportes en envío de remesas en 2021 equivalen al 11% del producto interno bruto (PIB), muy superior a la manufactura y las recaudaciones por impuestos netos.
El padrón electoral para el 2020 fue de 589 mil 497 inscritos, lo que la convirtió en la quinta demarcación con más votantes, el 7% del total. Los datos revelan el atractivo político que representa la diáspora dominicana, a lo que se debe añadir su impacto en el electorado que reside en suelo dominicano que se beneficia de las remesas.
La mirada de los políticos está puesta en esa comunidad. El presidente Luis Abinader le hizo una mención especial en su primer discurso de rendición de cuentas por sus aportes a la economía. Su gobierno ayer anunció la eliminación del cobro de diez dólares a los dominicanos, como respuesta a una demanda de esa comunidad.
Desde la oposición, el presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, viaja con frecuencia a Estados Unidos en busca de apoyo de esos votantes.
Recientemente, propuso que de llegar de nuevo a la Presidencia, creará el ministerio para dominicanos en el exterior. Precisamente fue en la época en que Fer-
Remesas
Las remsas representan el 11% del PIB y en el 2021 superaron los 7 mil millones de dólares.
2.5 millones
Los dominicanos que viven fuera superan los 2.5 millones y de esa cantidad, 2 millones 094 mil 222 reside en Estados Unidos.
Padrón
La JCE inició la campaña de empadronamiento y busca alcanzar más de un millón de inscritos.
Diputados
Los dominicanos de la diáspora además de votar para elegir al presidente, eligen a cuatro diputados de ultramar.
Abstención
Históricamente, la diáspora ha votado por debajo del 50%, pero la participación va en aumento.
Ministerio
Leonel Fernández prometió crear un ministerio para esa comunidad.
nández gobernó cuando los criollos que viven fuera del país, lograron importantes conquistas políticas.
En el 2004, se creó por primera el voto del dominicano en el exterior, y en la reforma constitucional del 2010, se instituyó la figura del diputado de ultramar, siete en total.
El senador de San Cristóbal por la FP, Franklin Rodríguez, sometió un proyecto de ley el pasado año que busca favorecer a la diáspora.
Entre los beneficios de la iniciativa figuran extender al verano la gracia impositiva que tradicionalmente se otorga en Navidad a fin de que puedan traer mercancía sin pagar impuestos por un monto de hasta 4 mil dólares. También que puedan importar vehículos con hasta diez años en el mercado.
Bastión electoral con abstención La Junta Central Electoral (JCE) ya inició la campaña para orientar a los votantes dominicanos que residen en otros países sobre el proceso de empadronamiento y tiene como meta doblar el número de inscritos para el 2020.
De lograr ese objetivo, el padrón del exterior superaría el millón de inscritos y sobrepasaría varias provincias locales en tamaño.
Para el 2004 en el exterior había 52 mil 440 personas empadronadas, para el 2008 pasaron a 154 mil 789. Cuatro años
más, en el 2012, esa cifra se duplicó y pasó a 328 mil 649, mientras que para el 2016 apenas aumentó 56 mil nuevos inscritos al pasar a 384 mil 526. Para el 2020 el número de inscritos en el padrón se elevó a 589 mil 497 personas.
El padrón del 2020, quedó distribuido así: en Estados Unidos se inscribieron 401 mil 117; España 81 mil 093; Puerto Rico 35 mil 209; Italia 14 mil 498; Panamá 11 mil 174; Suiza 6 mil 886; Venezuela 4 mil 389; San Martin 4 mil 188; en Chile 3 mil 372 y en Curazao 2 mil 830.
En Países Bajos 2,574; en Alemania 2,269; en Canadá 2,559; Aruba 2,107; en Argentina 1,780; en Islas Vírgenes de USA 1,762; en Guayana Francesa 1,732; en Antigua y Barbuda 1,654; en Guadalupe 1,080 y en otros 7,524.
Para el 2004 en el exterior había 52,440 personas inscritas en el padrón de electores del país. En el 2008 154,789; en el 2012 328,649 y en el 2016 384,526.
A pesar de la gran cantidad de personas que se registran en el padrón de electores, la abstención ha sido históricamente alta.
En el 2020 solo votó el 21%, pero la abstención también fue alta en el voto residente dominicano por el impacto de la pandemia del coronavirus. En el 2016, votó el 49.3% de los inscritos, muy por encima de la abstención general del país que fue de alrededor del 30%.
Según datos del Instituto de Dominicanos y Dominicanas en el Exterior (Index) en un estudio que presentó en marzo de este año, fuera del país viven 2 millones 531 mil 618 personas de origen dominicano más del 19.5% de la población total dominicana que supera los 10 millones según el último censo.
Aporte económico
El director general de Aduanas, Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón, reveló que en el 2021, que los aportes de la diáspora superan los de la inversión extranjera directa. “En 2021 las remesas familiares recibidas representaron un 11% del PIB, superior al aporte consolidado generado por la manufactura de Zonas Francas y los impuestos netos a la producción (10.7%). En 2021 las remesas familiares recibidas representaron más del triple (3.4 veces) de la Inversión extranjera directa”, reveló.
Dijo además que para el 2010 las remesas provenientes de Estados representaban el 66% y en el 2022, el 84.5%.
El Banco Central informó que hasta agosto de 2022, se recibieron remesas por US$6,518.8 millones. l
El desfile dominicano en Nueva York se celebra todos los años y logra una gran participación de los criollos que viven en esa urbe.
Voto exterior es la quinta demarcación con más votantes y tiene potencial de crecimiento, pues cuenta con 2.5 millones de habitantes en diferentes países
LAS CIFRAS
La inseguridad ciudadana es de los temas que preocupa a la diáspora, según algunos estudios de opinión
P. 10 PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022
PAÍS
JCE lanza campaña de empadronamiento
SANTIAGO. Con el eslogan “Empadrónate por la Patria que Llevas Dentro”, la Junta Central Electoral (JCE) lanzó oficialmente la campaña de empadronamiento en el exterior, para que los dominicanos y dominicanas que residen fuera de República Dominicana puedan ejercer el sufragio en el proceso electoral de 2024.
La campaña fue inaugurada este lunes en las instalaciones del Aeropuerto Internacional del Cibao (AIC) y contó con la presencia del presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo, los miembros titulares Rafael Armando Vallejo, Dolores Fernández, Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Chami Isa; Teófilo Gómez, administrador general del AIC, así como funcionarios y colaboradores de ambas entidades.
Duplicar cifra
Jáquez Liranzo, al dirigir las palabras centrales en el acto, señaló que la conquista del voto será fortalecida más que nunca en la historia, al destacar que el Pleno se ha propuesto como meta dupli-
car la cifra del padrón del exterior de 2020, que contempló la cantidad de 595 mil 879 electores, y llevarlo a 1 millón 191 mil 758 personas empadronadas para el 2024.
“Hemos dividido este trabajo en 5 períodos de 4 trimestres y un cuatrimestre: el primer período, inicia precisamente este 1ro. de octubre hasta diciembre de este año; el segundo, de enero a marzo 2023; el tercero, de abril a junio; el cuarto, de junio a septiembre; y el quinto, de octubre a enero de 2024. En cada período la meta a lograr es de 99,794 personas”, resaltó. l elCaribe
Román Jáquez encabezó acto. F.E.
PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 11 PAÍS
Reforma electoral “lleva su proceso”
Leonel Fernández afirma que el presidente le “está copiando”
NUEVA YORK. Leonel Fernández dijo ayer que literalmente el presidente de la República, Luis Abinader, está copiando literalmente todo lo que dice o hace.
Esta afirmación la sustentó con varios ejemplos de las decisiones que ha tomado el gobierno en las últimas semanas y la extraña coincidencia con la agenda previa del exmandatario.
HÉCTOR MARTE PÉREZ hmarte@elcaribe.com.do @hmartep DE REDACCIÓN
Tres hechos políticos
CONGRESO. El presidente de la comisión especial del Senado apoderada de estudiar los proyectos de modificaciones a las leyes de Régimen Electoral (15-19) y Partidos (33-18), Ricardo de los Santos, está convencido que modificar dichas iniciativas lleva su proceso.
El representante en la Cámara Alta de la provincia Sánchez Ramírez y miembro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) considera que quienes dicen que la comisión que preside va “a pasos de tortuga” con los trabajos pro reformas de dichas legislaciones, deben saber “que una cosa va primero y otra va después”.
“Es que una cosa va primero y otra va después. Estamos trabajando la Ley de Régimen Electoral, y eso no es como la gente entienda, o sea, eso lleva su proceso. Y además, no solo es esa comisión que nosotros tenemos, son varias”, dijo en reacción a elCaribe
Cabe resaltar que este medio ponderó ayer que aunque la comitiva senatorial se reúne semanalmente para conocer los dos proyectos sometidos por la Junta Central Electoral (JCE) el pasado 05 de abril, lo cierto es que los trabajos marchan a pasos de tortuga frente a la premura que representa el montaje de las elecciones del 2024.
Paliza vaticina victoria fácil de Luis Abinader
PRONÓSTICO. El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, aseguró que de celebrarse hoy las elecciones el presidente Luis Abinader ganaría en primera vuelta sin mayores contratiempos.
Paliza ratificó que el PRM es el partido que marca más simpatía en el electorado dominicano, “nosotros no te-
De los Santos explicó que el grupo de senadores que representa debe escuchar primero a todos los sectores antes de aprobar algún punto. “Nosotros, la semana antepasada recibimos al pleno de la Junta y a representantes de la Finjus. Recibimos también representantes de Participación Ciudadana y del Fopppredom, entonces, todas esas observaciones tenemos que estudiarla”, expuso.
Miembros de la comisión especial Además del senador, la comisión está conformada por Faride Raful, Dionis Sánchez, Yván Lorenzo, Antonio Taveras, Ramón Genao, Félix Bautista, Melania Salvador y Milcíades Franjul. l A. PAULINO
SOBRE OBSERVACIONES JCE
El presidente de la Fuerza del Pueblo dijo que tenía sus sospechas, pero que terminó de confirmar que, desde el Poder Ejecutivo, “nos están copiando literalmente lo que vamos haciendo”, precisó Fernández.
Fernández hizo referencia a los 10 dólares que se les cobran a los dominicanos que residen en Estados Unidos, y ya el domingo, al día siguiente por la mañana, el gobierno anuncia que va a quitar los 10 dólares, lo que constituye la confirmación de que las autoridades gubernamentales le están siguiendo los pasos para poder tomar decisiones.
El presidente de la FP también había indicado que el sistema de salud dominicano, “es ineficiente e injusto”, describiendo las diferencias existentes entre el régimen contributivo y el subsidiado, en el que los pacientes, en algunos casos, reciben tres veces más el costo de atención, teniendo que pagar la diferencia, hoy ya las autoridades anuncian que se reduce a un 50% el copago de los que pagarán los pacientes en la República Dominicana.
Margarita Cedeño se coloca a la ofensiva, al menos mediáticamente, en un momento clave, porque ya inició la cuenta regresiva de la consulta que el PLD realizará para definir su candidatura presidencial. En términos de movilización y de visibilidad, Abel Martínez le había estado comiendo los caramelos a ella y al resto. Eso cambió, y no solo por la irrupción suya, accidental o intencional, en una asamblea de gente de Abel, lo cual podría ser anecdótico, sino por lo que sucedió días antes. Fue la primera, y hasta ahora la única figura del PLD que visita las zonas afectadas por el huracán Fiona, y no para saludar o consolar, sino para llevar ayudas.
LF y un nuevo ministerio
Tras ser cuestionado sobre sus consideraciones entorno a las observaciones de la JCE en su última visita al Senado, Ricardo de los Santos se limitó a responder que como pertenece a un órgano colegiado, no puedo dar opiniones por separado, sino únicamente el resultado de lo que se discuta en la comisión. Adelantó que en la reunión de hoy no habrá invitados.
“Ahora, al decir aquí que en un próximo Gobierno vamos a crear el Ministerio de los Dominicanos en el Exterior vamos a ver mañana lo que dice el presidente de la República”, puntualizó el líder político.
Fernández concluyó su visita de dos semanas en los Estados Unidos con múltiples reconocimientos . La agenda del presidente de la FP inició por San Luis, en Missouri y abarcó los Estados de Nueva Jersey, Nueva York, Connecticut y Massachusetts. l elCaribe
Leonel Fernández está en el exterior, pero se siente igual o quizás más que si estuviera aquí. Eso muestra el peso de su liderazgo, pero sobre todo el buen manejo mediático, suyo y de su equipo. En eso, pocos compiten con él. Sus actividades y declaraciones tienen gran resonancia y, sobre todo en las redes, tiene sus “haters”, pero sobre todo quienes le aplauden todo, hasta sus pifias. El hombre propuso la creación de un nuevo ministerio en momentos en que la tendencia es reducir burocracia y controlar gastos, y eso fue considerado por muchos como una idea genial. El que es líder, hasta equivocándose cae bien.
nemos ninguna preocupación en ese sentido, a ellos que caminen un poco más rápido, que se le acorta el tiempo”, enfatizó Paliza.
El ministro aseguró que estos datos se reflejan en encuestas connotadas e internacionales y medios prestigiosos.
Asimismo, afirmó que el jefe de Estado mantiene una altísima valoración, aún gobernando en momentos muy difíciles, como es la pandemia de La COVID-19, la guerra en Europa y ahora un huracán.
“Estamos muy concentrados hoy en lo que es realmente importante, que es sacar este país adelante y sobretodo en medio de Fiona que tanto daño le ha generado al pueblo dominicano, sobre todo al Este del país”, dijo. l elCaribe
Leonel Fernández tuvo encuentros con la diáspora.
El PRSC aún respira
Un hecho político del fin de semana es que se descubrió que, contrario a lo que se podría pensar, el PRSC todavía vive. Y no solo por la actividad nutrida de un hotel de la Capital. Eso es lo de menos. Lo que demuestra que el partido rojo aún vive es que aún hay grupos disidentes en sus filas.
Ricardo de los Santos, senador de Sánchez Ramírez (PRM). FUENTE EXTERNA
Dijo que no puede dar opiniones por separado
P. 12 PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EN LA POLÍTICA
JEFE
PAÍS
F.E.
PAÍS
Catrain afirma PLD anda detrás de Janel Ramírez
DENUNCIA. El presidente de la Comisión de Justicia del Senado, Pedro Catrain, afirmó ayer que el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anda detrás de la cabeza del titular de la Cámara de Cuentas (CC), Janel Ramírez.
Su comentario es en el marco de que la comitiva está apodera de la resolución que busca investigar las denuncias en miembros de la CC, la cual se reunió hace unos días pero que, según Yván Lorenzo (vocero del PLD en el Senado),
Catrain salió del encuentro antes de tiempo, evitando que la pieza se conozca.
Fue en ese sentido que el legislador de Samaná reaccionó ante los señalamientos de Lorenzo y dijo que tiene interés de que se investigue cualquier situación, “pero el vocero de la senaduría del PLD está errado”. Sostuvo que el PLD quiere abortar las auditorías que se necesitan para los juicios de corrupción; “eso es lo que hay en el fondo...es un problema político, de que no quieren transparencia y que siga la impunidad”.
“Exactamente, ese es el objetivo. Fíjese que la querella de acoso, la carta que sustenta la supuesta querella de acoso es del 2021, de junio del 2021, una situación que sucedió hace un año, y ahora es que sale, y si hubo acoso, yo estoy de acuerdo de que se le haga un juicio”, afirmó, a la pregunta de periodistas, de si el PLD anda detrás de la cabeza de Ramírez. l A.P
Codue invita a toda la nación a celebrar la Biblia
CONMEMORACIÓN. El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue) considera la celebración del Día Nacional de la Biblia como una forma de hacer reconocimiento a la palabra de Dios por lo que los diferentes estamentos sociales, educativos deben honrar a Dios, e incentivar la lectura y el estudio del libro sagrado.
El representante de la entidad, Feliciano Lacen Custodio, dijo que en la República Dominicana se celebra el 27 de septiembre de cada año, siendo este
el primer país del mundo en tener un día de la Biblia, instaurado mediante la ley 204-84.
El pastor Lacen es reiterativo en señalar sobre la propuesta del Ministerio de Educación de repartir biblias en los centros educativo, entendiendo que la Biblia es un libro vivo, el que lo lee, recibe sabiduría de vida, “por eso entendemos que la República Dominicana, necesita realmente eso, para contrarrestar la delincuencia, promover principios y valores eternos”, resaltó.
“La decisión del Ministro de Educación de entregar Biblias en las escuelas no solo es legal, sino que es correcta, necesaria y muy beneficiosa para el presente y el futuro de la nación dominicana”, añadió Lacen Custodio, al ponderar que las enseñanzas bíblicas permiten formar profesionales y ciudadanos completos, íntegros, honrados. l elCaribe
PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 13
Acuerdo da otro giro al caso César Peralta
JUDICIAL. El caso de la red de César Emilio Peralta dio un giro amplio en la fase preliminar del proceso con el acuerdo penal abreviado entre el Ministerio Público y nueve de los implicados en el entramado de lavado de activos del narcotráfico.
Entre estos imputados se encuentra la pareja sentimental de Peralta, Marisol Franco, quien al igual que los demás firmó ayer un acuerdo con el órgano persecutor consistente en declararse culpable a cambio de una pena suspendida que vaya desde 3 a 7 años.
También Erick de la Cruz, Natanael Castro Cordero, señalado como la mano derecha (César el Abusador), Alan Gilberto Bueno Alcequiez (Alan Dólar), Rafael Reyes, José Bernabé Quiterio (Niño), y Johanny Paniagua.
Audiencia el viernes
El Ministerio Público solicitó a la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Franchesca Potentini, que homologara el acuerdo entre ambas partes. La magistrada convocó a las partes a una audiencia el próximo viernes a las 9:00 de la mañana, en la que éstas deben fundamentar sus pretensiones, y luego dictara su decisión de homologar o no dicho acuerdo.
Si la jueza no admite conocer el caso
Aplazan proceso contra Johnny Portorreal
PROCESO. El juez del Primer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Raymundo Mejía, decidió aplazar el conocimiento de la audiencia preliminar contra el abogado Jhonny Portorreal.
El abogado y otros implicados están acusados de estafar por más de 16 millones de pesos a cientos de perso-
por el procedimiento abreviado, el requerimiento del Ministerio Público sobre la pena y la aceptación de los hechos por el imputado, no vincula a este último en el juicio.
No van a llegar a ningún acuerdo En este caso hay 43 implicados, entre personas físicas y jurídicas, en la alegada red que encabezaba el narcotraficante Ramón Emilio Peralta, alias César el Abusador.
Hay otros de los imputados que se aferran a su ganancia de causa y sus abogados expresaron que no están dispuestos a llegar a ningún acuerdo con el Ministerio Público. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
MINISTERIO PÚBLICO
Continúan conversaciones con otros imputados
Ramona Nova, de la Procuraduría Especializada de Antilavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo, sostuvo que hasta el momento han logrado acuerdos con nueve de los encartados. Sin embargo, indicó que continúan las conversaciones con otros. El acuerdo que firmaron ambas partes también contempla que los procesados deberán devolver parte de sus bienes.
nas de apellido Rosario con la promesa de gestionar una herencia millonaria en el extranjero.
Durante la audiencia de ayer el principal imputado en el caso, Jhonny Portorreal, no contaba con una barra de defensas. Mientras que el acusado Miguel De Óleo Montero, también implicado en el caso, no se presentó en la sala.
La audiencia preliminar fue aplazada para el próximo 31 de octubre.
La acusación establece que Portorreal utilizó como método de estafa el de cobrar a las personas que llevan el apellido Rosario sumas que van desde los 30 mil a los 40 mil pesos por los supuestos gastos legales y de representación para el proceso de cobro de la herencia. l F. S
PREVENTIVA. El mayor general Adán Cáceres Silvestre, principal implicado en el caso de corrupción denominado operación Coral, desde que cayó preso ha luchado por salir de la cárcel de Najayo donde permanece desde el 10 de mayo del 2021.
Cáceres Silvestre otra vez buscaba que el tribunal ordenara su libertad, pero no tuvo éxito. Durante la audiencia de revisión obligatoria de medida de coerción, la jueza Sexto Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Yanibet Rivas, decidió que debe seguir cumpliendo prisión preventiva.
Adán Cáceres seguirá en prisión; jueza le ratifica la medida Finjus respalda demandas de presupuesto de los fiscales
En una ocasión, en su desesperación por conseguir su libertad, el mayor general acudió a un tribunal de alzada alegando que en la primera instancia no se le revisó la medida de coerción en el tiempo establecido por ley y que por lo tanto debía ser dejado en libertad.
Luego de analizar la situación, los magistrados Doris Pujols, presidenta; Carmen Mancebo y Rafael Vásquez, de la Tercera Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, no encontraron méritos para que Cáceres Silvestre salga de Najayo, donde tiene ya un año y cuatro meses recluido.
El 15 de septiembre pasado la jueza Rivas, durante la revisión obligatoria de las medidas de coerción, ratificó la prisión preventiva a Rossy Guzmán Sánchez (La Pastora), al cabo policial Tanner Antonio Flete Guzmán (hijo de la religiosa), y al coronel policial Rafael Núñez de Aza, del Caso Coral.
También fue confirmada la prisión a los generales Boanerges Reyes Batista (ARD) y Julio Camilo de los Santos Viola (FARD), así como al capitán de navío ARD, Franklin Mata Flores, y José Manuel Rosario Pirón, acusados del Caso Coral 5G.
Ese mismo día la jueza Rivas aplazó para este 26 de septiembre la audiencia para la revisión de la medida a Cáceres Silvestre, luego de que acogiera una solicitud del acusado. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
APOYO. La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) respalda a los fiscales en su llamado a que en el presupuesto pautado para el 2023 se agregue la Procuraduría General de la República los recursos suficientes para cubrir las necesidades de los miembros de la institución.
A través de un comunicado, firmado por el vicepresidente ejecutivo de Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, la entidad expresa que resultan fuera de lugar las posiciones de algunos sectores en contra de las demandas de la Asociación de Fiscales Dominicanos (Fiscaldom)
“Finjus llama a que reflexionen sobre las condiciones sociales que prevalecen y la necesidad de que cualquier iniciativa sea encaminada en un marco de coordinación institucional”, manifiesta la misiva.
Aclara que las iniciativas deben fortalecer la gestión que se despliega en la actualidad contra el crimen y la violencia en la sociedad dominicana.
La misiva expresa una alta valoración a las declaraciones de la procuradora de la República, Miriam Germán Brito, sobre llamado a no descuidar las tareas actuales de cada miembro del Ministerio Público.
“En ninguna institución del Estado la sociedad dominicana ha concentrado tantas expectativas de cambio, renovación y cumplimiento de su misión, como las que rodean al Ministerio Público en la actualidad”, resalta.
Indica que es “una nueva oportunidad, para que el liderazgo público de un paso más en esta dirección y salgan fortalecidas las capacidades de un Ministerio Público, que lleva 20 años clamando por un destino mejor”.
El mayor general Adán Cáceres Silvestre, principal implicado en el caso Coral. F. E
Los fiscales alegan que carecen de un salario digno que vaya al nivel de las funciones que desempeñan y que trabajan en condiciones de peligrosidad, combatiendo la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado. l FRANKELVIN SÁNCHEZ
Marisol Franco, pareja de el Abuasor, es una de los imputados que firmaron el acuerdo.
Servio Tulio Castaños Guzmán, vicepresidente ejecutivo de Finjus. F. E
P. 14 PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022
PAÍS
Pide aprobar ley de ordenamiento territorial
INICIATIVA. El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, sostuvo que llegó el momento de que el país asuma la ley de ordenamiento territorial.
Dijo que esta pieza es importante para establecer el tipo de edificaciones y áreas en las que se pueda construir, a los fines de evitar que viviendas edificadas con determinados niveles de vulnerabilidad resulten afectadas con el pa-
so de cualquier fenómeno atmosférico.
“Es una de las grandes responsabilidades que tiene el país, obviamente esto no se consigue en dos o tres años, tiene que ser mediante una vinculación de todos los sectores de la sociedad dominicana…por eso creo mucho en un impulso que se está dando a través de la ley de ordenamiento territorial, que establece los lugares en donde se puede o debe construir”, enfatizó.
Calificó como “progreso y miseria” el acto de producir desarrollo alrededor de áreas vulnerables, al tiempo de reiterar que las sociedades que han logrado revertir éstas tendencias son las que se han organizado alrededor de un ordenamiento de su territorio, “donde no solo se erradica la vulnerabilidad, sino que permite el propio desarrollo de un país”. l U .DE LA CRUZ
Inicia en el DN el plan piloto “Parquéate Bien”
VIAL. “Parquéate Bien”, el plan piloto puesto en marcha por la Alcaldía del Distrito Nacional (ADN), el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett)., inició ayer en el Distrito Nacional y el Gran santo Domingo.
Durante el lanzamiento del piloto en el centro de retención de la avenida Tiradentes, el titular del Intrant, Hugo Beras, señaló que se siente complacido por el apoyo de la ciudadanía con “Parquéate Bien”. “Es un proyecto que no se va a detener y que va a estar abarcando paulatinamente al DN, al Gran Santo Domingo y luego se extenderá a San Francisco de Macorís, San Cristóbal y otras demarcaciones que están deseando organización vial”.
Beras también expresó que tanto el Intrant, como la Alcaldía del DN y la Digesett, dieron apertura a esta primera fase, “con la finalidad de que la gente pueda parquearse de manera correcta, donde está establecido, y el que no lo haga de esta manera se le removerá su vehículo y será traído a este centro”, expresó el funcionario.
“En Estados Unidos la gente respeta las señales de no parqueo y si tiene que
parquearse a dos calles para evitar ser multado lo hace, aquí también podemos empezar a educarnos de ese sentido”, consideró Ernesto Rosario, un capitalino que participó en el lanzamiento de “Parquéate Bien”.
El proyecto demanda que los conductores que transiten en las calles Poncio Sabater, Francisco Carias Lavandier, Respaldo 22, José Amado Soler, Calle 5, Pablo Casalas, Manuel Henríquez, Boy Scout, Dr. Jacinto Mañón, Del Seminario, Fernando Escobar, Filomena Gómez de Coba y Calle Z, se parqueen en una sola dirección y respeten las señales de no estacionamiento. l elCaribe
Hugo Beras, derecha, ofrece explicaciones. del proyecto. F.E.
“Primer guerrillero de América”. Al celebrarse hoy el Día del Cacique Enriquillo, el presidente de Efemérides Patrias, Juan Pablo Uribe, entregó una medalla conmemorativa al director de elCaribe, Nelson Rodríguez. F. DE LA CRUZ
PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 15 PAÍS
Fundación Estrella reitera compromiso con la educación
Los editores y distribuidores de libros defienden transparencia
REACCIÓN. La Asociación de Editores y Distribuidores de Libros de Textos de la República Dominicana (Asedilird), aseguró que están dispuestos a defender ante cualquier estamento su trayectoria de trabajo y honra bien ganada.
La Asociación de Editores y Distribuidores de Libros de Textos de la República Dominicana (Asedilird), aseguró que están dispuestos a defender ante cualquier estamento su trayectoria de trabajo y honra bien ganada.
La entidad dijo que “la doble moral se está adueñando de este país” y reiteró a la opinión pública nacional que ganaron en buena lid el proceso de licitación en el que participaron ante el Ministerio de Educación para la adjudicación de los libros de texto de Secundaria, en la cual obtuvieron las mejores calificaciones.
RD será sede de congreso sobre riesgos laborales este mes
Los distintos eventos celebrados en el país fueron enmarcados en la temática Educación para el Desarrollo, una iniciativa diseñada para contribuir desde edades tempranas con el descubrimiento de la orientación vocacional de los infantes. “El esfuerzo permite a los niños visualizar sus sueños desde diferentes escenarios como la construcción, la salud, el deporte y los servicios, de cara a la formación de futuros profesionales y técnicos calificados”, destacó Loly Tavárez de Estrella, presidenta de la Fundación Estrella.
por la institución: la Escuela Básica de Villa Gautier en San Pedro de Macorís, Olimpia Acevedo de Almánzar en Santiago y Activo 20-30 en Villa Vásquez.
Carmen Eunice Pérez, Directora Distrital del Ministerio de Educación, destacó que los útiles escolares ayudarán a los niños a visualizar lo que quieren ser en el futuro de una manera muy didáctica y resaltó “la educación es el progreso de los pueblos y esta contribución permitirá abrir un espacio al buen desarrollo del sistema escolar dominicano.”
Los distintos eventos celebrados en el país fueron enmarcados en la temática Educación para el Desarrollo.
La entrega de útiles escolares por Fundación Estrella forma parte de su estrategia de dotación de recursos para el aprendizaje y desarrollo de los estudiantes. En 2022, la distribución incluye más de 60,000 utensilios que benefician a los hijos del personal del Grupo Estrella y a los alumnos de los centros apadrinados
Las actividades llevadas a cabo por la Fundación tuvieron lugar en las instalaciones de las empresas del Grupo Estrella en Santiago y Villa Vásquez, así como en los planteles de las escuelas apadrinadas.
Formación en inglés
El acto entrega de útiles en la Escuela Olimpia Acevedo constituyó el escenario para poner en marcha la formación en inglés de sus estudiantes mediante un programa que auspicia la Fundación Estrella en compañía del Centro Cultural Dominico Americano. Su aplicación cuenta con el aval del Ministerio de Educación. l elCaribe
A través de su presidente, Juan Colón, afirmaron que existe una alianza estratégica entre escritores y editores de libros de textos dominicanos con la única finalidad de defender la industria del libro nacional, ya que siempre ha estado en manos de multinacionales extranjeras, relegando a un segundo plano a las empresas dominicanas. Colón explicó que esto permitió que por primera vez en la historia se tomaran en cuenta a los autores y editores dominicanos en un proceso de licitación que realizó el Ministerio de Educación, lo cual dio como resultado que de 10 empresas que participaron, 5 de ellas fueron dominicanas, y todas, las 10 participantes, al menos recibieron un lote, “lo cual representa un paso trascendental y de avance para las editoras dominicanas”.
El laureado escritor y editor Avelino Stanley acusó al actual senador Antonio Taveras, con sus empresas Impretur y Edisa de su esposa María del Pilar Ramírez y su hija Karina Taveras Ramírez, las cuales han sido suplidoras del Ministerio de Educación por más de 20 años participando en los mismos lotes de los procesos de licitación, de estar detrás de esa campaña de descrédito. l elCaribe
SEGURIDAD SOCIAL. La República Dominicana será sede del VI Congreso Internacional de Prevención de Riesgos Laborales y del Tercero de la Sociedad Dominicana de Prevencionista de Riesgos Laborales (Sodoprela), en el que participarán especialistas de ocho naciones..
La información la ofreció el doctor Fausto López Solís, director ejecutivo del Instituto Dominicano de Prevención y Protección de Riesgos Laborales (Idoppril), quien dijo que el evento se desarrollará los días 28 y 29 de este mes de septiembre en el hotel Crowne Plaza, con la participación de conferencistas de Estados Unidos, Colombia, México, Venezuela, Chile, Puerto Rico, Argentina y de la República Dominicana; y concluirá el 30 con una misa de acción de gracias por el Tercer aniversario de la creación del Idoppril.
“El acto empezará este miércoles a las 9:00 de la mañana con las palabras del ministro de Trabajo, licenciado Luis Miguel de Camps”, dijo el doctor López Solís, quien destacó que el evento, organizado por la Dirección de Prevención de ese instituto ha sido valorado por el empresariado y sectores ligados a la prevención que agotaron el cupo de 300 participantes en menos de 36 horas de hacer público el anuncio del VI Congreso.
Entre los temas que abordarán los invitados internacionales y nacionales figuran: “Salud y seguridad en el trabajo, el nuevo derecho fundamental de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”, “Precariedad laboral, trabajador vulnerable y el futuro del trabajo decente”, y “Reinserción laboral en trabajadores expuestos a riesgos de trabajo. Compatibilidad puesta/persona basada en la capacidad residual”. Otros temas que serán presentados y debatidos en el VI Congreso de Prevención de Riesgos Laborales: “Por una cultura Nacional de Prevención: actuemos juntos”, son: “Programa de Protección Respiratoria: Requisitos y Experiencia post Covid-19”. l elCaribe
SANTIAGO. Fundación Estrella ratificó su compromiso con la educación durante la entrega de útiles escolares que beneficia a más de 5,000 estudiantes dominicanos.
Más de 5,000 estudiantes dominicanos se benefician de la entrega de útiles de Fundación Estrella.
La distribución de útiles fue enmarcada en la Educación para el Desarrollo, una iniciativa en favor de la identificación de la orientación vocacional de los infantes. F.E.
Representantes de Asedilird, durante rueda de prensa ayer. F.E.
Fausto López Solís, director ejecutivo del Idoppril. FUENTE EXTERNA
P. 16 PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022
PAÍS
Centro histórico espera por su revalorización
SANTIAGO. En medio de quejas por nuevos socavones que mantiene decenas de comunidades de la parte suroeste del municipio sin agua, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago inició los trabajos de colocación de las nuevas tuberías.
Durante un acto, el director de la Coraasan, Andrés Burgos, dijo esperar que en un período de aproximadamente cuatro meses concluyan los trabajos de la colocación de los tubos. El trazado es de aproximadamente 300 metros en una primera etapa, partiendo del cauce del río Yaque del Norte hasta la calle Emilio Prud’Homme.
SANTIAGO. Las autoridades identificaron como Nicaury Ortega Reynoso, de 34 años y Joel Martínez Minaya, de 30, los dos hombres muertos a tiros en el municipio de Villa Bisonó (Navarrete).
Sin embargo, hasta el momento no se ha establecido el móvil del crimen, a pesar de que los familiares creen que se trató de un atraco. De acuerdo a las versiones, Nicaury Ortega Reynoso había denunciado las amenazas que recibía de personas hasta el momento desconocidas, aunque se ha establecido de donde provenían.
SANTIAGO. El plan de inversión para la revalorización del centro histórico permanece estancado y a la espera de los recursos prometidos por el gobierno para ser iniciado.
La prolongada falta de apoyo ha provocado el deterioro progresivo de una gran parte de las edificaciones con valor patrimonial. Una gran parte de las 400 edificaciones con valor patrimonial se encuentra en total descuido.
Tal es el caso del inmueble que por varios años funcionó la gobernación provincial, ubicada en la calle Del Sol con la avenida Antonio Guzmán Fernández (antigua General López). Igual o peor suerte ha corrido la casa donde vivió la familia del ex presidente Joaquín Balaguer, ubicada en la calle Máximo Gómez. La vivienda ha sobrevivido a dos incendios.
El día 17 de enero de 1997 el ex presidente Joaquín Balaguer donó la vivienda a la arquidiócesis de Santiago para uso de las Hermanas Adoratrices para fines sociales y en favor de la comunidad, según reposa la tarja colocada en la parte frontal.
A poco tiempo de su llegada al gobierno del presidente Luis Abinader, las asociaciones empresariales agrupadas en Compromiso Santiago firmaron un acuerdo con la Presidencia de la República en
Dice violencia desestabiliza hogares
SANTIAGO. La Coordinadora de la Casa Comunitaria de Justicia de Moca advirtió que los hechos de violencia que registra el país es el mayor desestabilizador de paz que más afecta a los hogares dominicanos.
En ese sentido, Luz Ayda Plasencia
Batista abogó por la formación de familias en una cultura de paz y en los
la que se comprometía a aportar los recursos económicos para el inicio del diseño y operación de dos intervenciones claves.
Una en el centro histórico para revalorarlo como garantía de asegurar los más de 25 mil millones de pesos que circulan anualmente en la zona y los empleos que ella aporta en coordinación con la Asociación de Empresarios del Centro Histórico. La otra operación es el saneamiento del río Yaque del Norte en coherencia con el Plan de Saneamiento de Cuencas Urbanas de Coraasan y el programa del Fondo Agua del Yaque del Norte, pero al igual que lo anterior aún se espera su avance.
l MIGUEL PONCE
La inversión para la obra es de 24 millones de pesos, aunque las autoridades acuíferas creen pudiera subir un poco más, debido a que se requiere de colocar piezas especiales que serán válvulas de alivio, para evitar que nuevamente se produzcan estas situaciones. “Sabemos que ha habido mucha molestia por las fugas que ha habido y es precisamente lo que pretendemos corregir con la colocación de estas nuevas tuberías”, dijo Burgos.
Navarrete figura entre los municipios de la provincia de Santiago con mayores niveles de delincuencia y criminalidad. En otro hecho, la Policía Nacional investiga las circunstancias en las cuales el empleado privado Ricardo Sánchez resultó herido por delincuentes en el sector Los Mameyes en la parte sur de esta ciudad, San Felipe de Puerto Plata. l M.P.
PREOCUPACIÓN
La Fundación Pro Conservación Arquitectura Patrimonial Dominicana ha mostrado preocupación por el destino que algunos propietarios han dado a algunos de los inmuebles del centro histórico y en el caso específico la demolición de la casa de Las Germosén, ubicada en calle R. César Tolentino número 47, del municipio de Santiago de Los Caballeros.
En tanto que las organizaciones populares y comunitarias de la zona suroeste del municipio de Santiago de los Caballeros denuncian que varias comunidades llevan varios días sin recibir el servicio de agua potable. Piden que al menos sea asignado un camión que lleve agua casa por casa, hasta tanto sea solucionado el problema de las tuberías. Dicen que al menos 50 comunidades carecen del vital líquido.
La manifestación fue encabezada por Raquel Rivera y Yaniris Espinal quienes advirtieron que permanecerán en pie de lucha hasta lograr que las autoridades brinden una solución. La zona suroeste, específicamente Bella Vista, reparto Peralta hasta La Herradura, han sido muy afectadas cada vez que se registran explosiones de las tubería.
En varias ocasiones se han registrado daños a viviendas con las constantes explosiones que se producen en el sector Bella Vista, Mientras, continúan los problemas en Las Charcas y La Canela por la alta turbiedad de las aguas y el cierre de canal de riego.
l MIGUEL PONCE
valores de honestidad, trabajo, respeto a los demás y vocación de servicio.
La también especialista en temas de derechos humanos y de familia dijo que como madre y ciudadana preocupada por una sociedad más justa, humana y equitativa, está enfocada en promover los valores y el respeto a las personas. x.
La abogada especialista en temas de Prevención de Violencia, Resolución de Conflictos y Derechos de Familia manifestó que aunque los gobiernos deben establecer políticas preventivas y de desarrollo, que promuevan el bienestar social, la mayor responsabilidad recae sobre la familia, específicamente en los padres, quienes tienen el deber de formar seres humanos equilibrados. l M. PONCE
Valla promueve precandidatos del PLD
SANTIAGO. Una valla gigante que promociona la consulta del Partido de la Liberación Dominicana y sus seis precandidatos fue colocada en el casco urbano, a pesar de la resolución municipal que establece límites a la propaganda política.
En la misma se llama a los inscritos en la organización morada a verificarse y está ubicada en la calle Del Sol, esquina con Juan Pablo Duarte, frente a las oficinas de la Dirección General de Aduanas.
En la valla aparecen las imágenes de los precandidatos del PLD, entre estos el alcalde de Santiago, Abel Martínez Durán, además de la ex vicepresidenta Margarita Cedeño, Francisco Domínguez Brito, Karen Ricardo, Luis de León y Maritza Hernández. Sectores ligados al Partido Revolucionario Moderno dijeron que hace menos de un mes el alcalde ordenó a quitar dos vallas del movimiento 100 % con Luis por estar prohibida.
l M. PONCE
Usuarios dicen es tiempo de que pongan fin a su calvario. RICARDO FLETE
Por falta de seguimiento e incentivos destruyen bienes patrimoniales. RICARDO FLETE
Santiago va perdiendo su identidad
Identifican a dos que asesinaron en Navarrete Coraasan coloca tuberías; usuarios reclaman
Valla viola resolución. RICARDO FLETE
PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 17
NORTE
La ONU prepara medidas ante la violencia en Haití
NACIONES UNIDAS. El Consejo de Seguridad de la ONU va a preparar de forma urgente un paquete de medidas -que probablemente incluirán sanciones- para responder a la grave oleada de violencia que las bandas armadas han desencadenado en Haití.
Estados Unidos y México, los dos países que lideran el “dossier haitiano” en el Consejo de Seguridad, anunciaron este lunes que están preparando un borrador de resolución con ese fin, que prevén distribuir en un plazo de días al resto de estados miembros. “No podemos esperar a que ocurra algo peor. Es necesario que tanto el Consejo de Seguridad como la comunidad internacional tomen con urgencia medidas adicionales”, dijo el embajador mexicano, Juan Ramón de la Fuente.
El diplomático subrayó que “el nivel de violencia registrado los últimos días es de verdad alarmante” y consideró que la respuesta internacional debe centrarse, en primer lugar, en la situación de seguridad.
En la misma línea, Estados Unidos subrayó que los haitianos “necesitan seguridad” y denunció que las pandillas están creando una situación de fuerte inestabilidad que requiere una respuesta. Aunque ni México ni EE.UU. adelantaron qué propondrán en la resolución más allá de la necesidad de incrementar el apoyo a la policía haitiana, varios países reclamaron ya acciones concretas, entre ellos China.
Pekín, tradicionalmente reacio a la
TRES DÍAS DE HUELGA
imposición de sanciones internacionales, demandó durante la reunión celebrada hoy castigos contra las bandas armadas y sus líderes, a quienes acusó de estar destruyendo los pilares de la sociedad en Haití.
Además, la delegación china consideró necesario que se imponga un embargo a las ventas de armas a grupos asociados con las pandillas para frenar la violencia, convirtiendo en vinculante una recomendación que ya se aprobó en julio.
La semana pasada Haití fue escenario de graves disturbios, con manifestaciones y saqueos de instituciones privadas, públicas y humanitarias poco después de que el primer ministro, Ariel Henry, anunciara un aumento del precio de los combustibles en el mercado local.
Maduro resalta la reapertura de la frontera
CARACAS. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó que la reapertura de la frontera con Colombia, que se concretó ayer tras siete años cerrada al paso de vehículos, marca el “comienzo de una etapa” de las relaciones bilaterales, tras la llegada al poder del mandatario colombiano, Gustavo Petro, el pasado agosto.
“La reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela es indudablemente un hecho histórico que marca el comienzo de una etapa de relaciones de hermandad, respeto y paz. Somos pueblos unidos por el lazo inquebrantable del bolivarianismo”, dijo Maduro en su cuenta de Twitter.
El jefe de Estado, quien no estuvo presente en el acto de reapertura pese a las especulaciones previas sobre su asistencia, afirmó que, en el marco de la reanudación de las relaciones, ambos gobiernos están “dando pasos firmes para avanzar en la apertura total y absoluta de la frontera entre pueblos hermanos”.
En este sentido, el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Faría, quien también celebró la reapertura, señaló que esta medida forma parte del “restablecimiento de las relaciones bilaterales y el reimpulso de la cooperación mutua”.
Puerto Príncipe. La capital de Haití y otras localidades se paralizaron ayer en el inicio de tres días de huelga por el reciente aumento del precio de los combustibles en medio de la acuciante crisis sociopolítica y económica, a la que se suma la sangrienta guerra de bandas armadas.La ciudad respondió a la convocatoria de una huelga de tres días realizada por los sindicatos del transporte público para obligar al primer ministro, Ariel Henry, a dar marcha atrás a la decisión de aumentar el precio de los combustibles. Tras una semana de tímida reanudación de las actividades luego de las últimas protestas, el área metropolitana de Puerto Príncipe despertó paralizada. Las empresas públicas y privadas, así como los bancos comerciales mantienen sus puertas cerradas, mientras que el transporte público es totalmente nulo. Decenas de personas tuvieron que recorren kilómetros y kilómetros para conseguir productos de primera necesidad y agua potable. Esta situación es similar a la que se da en las grandes ciudades del interior, algunas de las cuales llevan días con barricadas después de que las autoridades policiales se esforzaran en retirarlas de las calles para facilitar la reanudación de las actividades.
Inmerso desde hace años en una crisis sociopolítica y económica, Haití vio agravarse aún más su situación tras el magnicidio en julio del año pasado del entonces presidente Jovenel Moise.
A ello se suma la batalla que libran las bandas armadas en Puerto Príncipe y sus alrededores, que ha causado ya la muerte de centenares de personas y la huida de miles de la zona capitalina.
La enviada de la ONU al país, Helen LaLime, alertó hoy ante el Consejo de Seguridad de una situación muy complicada y que no ha hecho más que agravarse en los últimos días. “Una crisis económica, una crisis de pandillas y una crisis política han convergido en una catástrofe humanitaria”, señaló.
Apoyo internacional Nuevamente República Dominicana insistió ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, sobre la necesidad de mejorar el apoyo internacional en materia de seguridad a la Policía Nacional haitiana, en sus esfuerzos para combatir los altos niveles de violencia en ese país. El canciller Roberto Álvarez destacó que el Gobierno dominicano considera que las gestiones de estabilización en Haití tienen que estar enfocadas, como ha repetido en numerosas ocasiones el presidente Luis Abinader, en la pacificación inmediata y en el diálogo político como únicas vías a para enfrentar la violencia y el caos.
“Es una victoria de la diplomacia bolivariana de paz. Avanzamos hacia la nueva época abriendo el sendero hacia el bienestar, la prosperidad y autodeterminación de nuestras naciones hermanas libres”, escribió el canciller en la misma red social.
Los ministros de Defensa, Vladimir Padrino López, y de Cultura, Ernesto Villegas, también aplaudieron el hecho a través de mensajes en redes.
El acto de reapertura, celebrado en el puente internacional Simón Bolívar -el principal de los puestos fronterizos entre los dos países-, fue encabezado por el presidente colombiano, Gustavo Petro, y por el gobernador del estado de Táchira (Venezuela), Freddy Bernal.
La actividad, que comenzó con la interpretación de los himnos nacionales y saludo de manos de las dos delegaciones, incluyó el paso de los primeros camiones de carga en ambos sentidos.
El paso de vehículos se cerró en 2015 por decisión de Maduro. l EFE
Roberto Álvarez, canciller dominicano, insiste en que la comunidad internacional ayude a Haití.
Nuevo paro en medio de acuciante crisis
la
P. 18 PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022
l EFE
F.E. INTERNACIONALES
Algunos productos han duplicado su valor, encareciendo aún más la vida de 4.9 millones de personas.
frontera reabrió ayer. F.E.
BID destituye a su presidente Claver-Carone
WASHINGTON. La Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) decidió la destitución de su presidente, Mauricio Claver-Carone, tras una votación consecuencia de la relación amorosa que mantuvo con una subordinada.
Una fuente del banco confirmó a Efe que los gobernadores de la Asamblea -compuesta por ministros de Economía, Hacienda o directivos de bancos centrales de los 48 países miembros del BID- decidieron por unanimidad que el estadounidense de origen cubano debe abandonar la institución.
El anuncio no ha sido confirmado de forma oficial por el banco y, tras hacerlo, se abrirá un periodo de 45 días para que los países presenten sus candidaturas.
Desde el pasado viernes, los gobernadores -que son quienes aprueban el nombramiento y la destitución del presidente- han estado votando si quieren que Claver-Carone deje su cargo, por haberse saltado las normas del banco, que prohíbe las relaciones íntimas entre superiores con personas que dependan directamente de ellos.
Hasta el momento han votado más del 90 % de los convocados, explicó a Efe la fuente, mayoría suficiente para que el directorio ejecutivo pueda oficializar su destitución en las próximas horas.
Estadounidense de origen cubano, Claver-Carone fue elegido para encabezar el BID en septiembre de 2020 a propuesta del entonces presidente estadounidense, Donald Trump (2017-2021), una decisión que generó algo de polémica por tratarse del primer presidente no latinoamericano de la entidad.
La remoción llega después de una investigación hecha tras una denuncia anónima, un caso que se destapó la pasada semana, cuando una agencia de investigación presentó un informe a los miembros del directorio ejecutivo de la institución. El informe también fue presentado al propio Claver-Carone, quien sigue manteniendo su inocencia y asegurando que no hay pruebas que confirmen la relación.
La UE mira a Italia con inquietud
visible próxima coalición de gobierno con Hermanos de Italia y Liga.
“Confiamos en que Forza Italia guiará al próximo gobierno por un camino que sirva a los mejores intereses del pueblo italiano como parte de una Europa fuerte y estable”, tuiteó el PPE.
Dentro de las familias políticas europeas, Forza Italia -liderado por Silvio Berlusconi- está dentro del PPE; la Liga de Matteo Salvini está inscrita en el grupo ultraderechista Identidad y Democracia (ID) -donde está también el Reagrupamiento Nacional de Marine Le Pen- y Hermanos de Italia está con los Conservadores y Reformistas (ECR), al que también pertenece el partido de extrema derecha español VOX.
BRUSELAS. La Unión Europea (UE) espera con inquietud la llegada a Italia, uno de sus países fundadores, de un gobierno encabezado por la ultraderechista Giorgia Meloni.
Tirando de libro de estilo, la Comisión Europea se negó a valorar el resultado salido de las urnas este domingo, en las que la coalición formada por Hermanos de Italia (FdI), Liga y Forza Italia (FI) ganó las elecciones con el 44.1 % de
los votos, mientras que FdI de Meloni es el partido más votado con el 26.2 %, por lo que será la encargada de formar el Gobierno. Bruselas espera una “cooperación constructiva con las nuevas autoridades italianas”, dijo el portavoz del Ejecutivo comunitario, Eric Mamer, quien negó que los comicios se puedan leer como un “juicio” a las políticas europeas.
Todos los ojos del Parlamento Europeo estaban puestos en el papel que jugará el Partido Popular Europeo (PPE), que alberga en su seno a Forza Italia, en la pre-
Como tónica general, los partidos europeos a la izquierda de la futura coalición de gobierno italiana (socialdemócratas, liberales, verdes e izquierda) alertaron hoy sobre un futuro gobierno al que se refirieron como “una amenaza a la democracia”.
La líder del grupo de los Socialdemócratas (S&D), Iratxe García, afirmó que es “un día oscuro” para Italia y para Europa por el triunfo del “posfascismo” que representa Meloni “de la mano y en alianza con Forza Italia del PPE y la Liga de ID”.
“Si Meloni consigue gobernar es solo gracias a la alianza con la llamada derecha ‘moderada’. Berlusconi y el PPE son el trampolín para los extremos”, acusó el jefe de los liberales, Stéphane Séjourné. l EFE
Giorgia Meloni ganó las elecciones en Italia. F.E.
Mauricio
PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 19
l EFE
INTERNACIONALES
Claver-Carone. F.E.
Costo de petróleo coquetea con el fin de subsidios
SITUACIÓN. La cotización en baja del barril de petróleo se está alejando del promedio inferior de la franja establecida por el Gobierno para subsidiar los precios internos de los combustibles fósiles.
La tendencia parece estar anunciando el fin de los subsidios y de los precios estáticos desde el 4 de marzo pasado, a partir de cuando el Gobierno acumula más de RD$28,800 millones en subsidios.
Ayer lunes el crudo de Texas, el referente para el mercado local, cerró con una bajada del 2.6 % y se situó en 76.71 dólares, continuando así por debajo de los 80 dólares el barril tras el batacazo que sufrió el viernes pasado.
La semana pasada el Gobierno se apresuró a decir que la baja que se había producido en el costo del “oro negro”, que retrocedió el promedio del WTI hasta US$84.67, nivel similar al que tenía el crudo de referencia cuando el Gobierno inició el programa anunció la puesta en marcha el programa de subsidios para combatir las alzas.
LO QUE SE HACE PALPABLE
sidio habría significado que la gasolina regular debía aumentar 6.46 pesos por galón”.
Cuando el Gobierno anunció la medida en el mes de marzo, que estuvo acompañada de otras disposiciones, informó que asumiría un sacrificio fiscal mínimo de por lo menos entre 600 y 1,000 millones de pesos semanales, que serían entre 2,400 y 4,000 millones de pesos mensuales, y entre 9,600 y 16,000 millones de pesos durante los cuatro meses de aplicación del subsidio.
El petróleo no le permitió por un tiempo limitarse hasta ahí, porque antes que de los cuatro meses ya había llegado a sobrepasar esos montos.
ONG BRA amplía programa en la zona de Yamasá
EMPUJE. La ONG norteamericana Batey Relief Alliance (BRA) informó la extensión de su programa de asistencia al batey Guazumita, en el municipio Yamasá, con una inversión superior a los 12 millones de pesos.
Se trata de una iniciativa que beneficiará a mujeres en las áreas de acceso a independencia económica, la salud, y fomento de la actividad empresarial a través de la planificación, producción y venta de cerdos y pollos en el mercado local.
El presidente-fundador de BRA, Ulrick Gaillard, presentó estos programas durante la celebración de la Reunión Anual de la Iniciativa Global Clinton 2022, e indicó que serán implementados en colaboración con la ONG Catholic Outreach and la empresa Period Company (CROSS).
Manifestó que este proyecto es un “compromiso de acción” que se prolongará por un año y permitirá, además, que 96 niñas y 120 mujeres que viven en este batey tengan acceso gratuito los próximos 12 meses a más de 30 mil productos menstruales, agua limpia, artículos de nutrición y micronutrientes, medicamentos, antiparasitarios, atención médica y asistencia para el VIH.
De acuerdo con los reportes dados a conocer ayer, al finalizar la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York, el temor por una posible recesión mundial se hizo más palpable en los inversores después de que la semana pasada la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) subiera los tipos de interés 75 puntos básicos y pasa a situarse en una horquilla de entre el 3 % y el 3.25 %, el nivel más alto en los últimos 14 años.
A partir de la semana del 16 al 23 de julio el Gobierno pudo comenzar el “descenso lento”, disponiendo para entonces un subsidio de 900 millones de pesos, y para la semana del 23 al 30 de ese mes lo redujo a 660 millones.
Posteriormente, para el tramo comprendido entre el 30 de julio y el 6 agosto el subsidio fue 550 millones y para la semana del 6 de agosto al día 3 lo redujo a 450 millones de pesos.
Luego, para la semana del 13 al 20 de agosto lo bajó a 198.4 millones, y en la semana del 20 al 26 de agosto dispuso que sean 300 millones
“Ese proyecto es único y fue integrado como parte de una agenda de salud regional multifacética en el Caribe, en su etapa enfrentó múltiples amenazas, y estuvo en la primera línea del cambio climático, tambaleándose por los devastadores impactos económicos y de salud de la pandemia, y bajo la presión del aumento de la inflación y deudas,” dijo.
En la bolsa...
Asimismo, el Banco de Inglaterra subió en 0.50 puntos porcentuales los tipos de interés en el Reino Unido, hasta un 2.25 %, su nivel más alto desde diciembre de 2008.
Los contratos para noviembre restaron 2.03 dólares con respecto al cierre anterior.
“Mucho se ha hablado en estos días de que los combustibles en la República Dominicana deben bajar porque el precio del petróleo de referencia, el WTI, así lo ha hecho. De hecho, dejar el mercado fluir habría significado que este sábado la gasolina premium debía aumentar 3.28 pesos por galón”, dijo el viernes el viceministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ramón Pérez Fermín.
Y agregó: “Dejar el mercado sin sub-
No obstante, según se informó, sigue habiendo en juego muchos factores alcistas, como la guerra de Ucrania, el bloqueo del acuerdo nuclear con Irán que está vinculado al regreso del petróleo iraní a los mercados internacionales y la posibilidad de que los países de la OPEP reduzcan su bombeo en un momento actual de tenso equilibrio entre la oferta y la demanda.
Los contratos de futuros de gas natural para octubre sumaron 7 centavos de dólar, hasta 6.90 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes ganaron casi 1 centavo, hasta los 2.38 dólares el galón.
El cierre en la bolsa de NY Ayer el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) con una bajada del 2.6 % y se situó en 76.71 dólares, continuando así por debajo de los 80 dólares el barril tras el batacazo que sufrió el viernes pasado.
Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre restaron 2.03 dólares con respecto al cierre anterior.
Los inversores están de nuevo preocupados por la amenaza de una recesión global y las subidas de los tipos de interés anunciadas por diferentes bancos centrales. El petróleo de referencia estadounidense en la jornada del viernes se dejó un 5.7 %. El lunes, el dólar estadounidense subió a un máximo no visto desde 2002, lo cual no favorece al oro negro estadounidense, al hacerlo menos competitivo. l elCaribe/EFE
Recordó que, en 2021, BRA, en colaboración con la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Minnesota, publicó el primer estudio de República Dominicana sobre la salud e higiene menstrual, que reveló que más del 20 % de las niñas en edad escolar en las zonas rurales del país faltaban 2 o 3 días escolares al mes durante su menstruación por falta de acceso a las toallas sanitarias.
El estudio provocó debates sobre los derechos humanos de las poblaciones femeninas del país. l elCaribe
Temores a una posible recesión a nivel mundial
Ulrick Gaillard, fundador de BRA y el ex presidente de EEUU Bill Clinton. F. EXTERNA
P. 20 PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El costo del crudo no le permitió al gobierno limitarse a los cuatro meses del subsidio prometido y debió externderlo mucho más. F.E DINERO
La cartera comercial es número uno en SF
puntos porcentuales respecto a junio de 2021, de indican las cifras oficiales.
Su ponderación dentro de la cartera total es de 20.0 % el cual lo ubica un punto por encima al 19 % del promedio de los últimos 24 meses. La SB destaca la tendencia de crecimiento de la cantidad de empresas que han accedido al crédito, ascendiendo la cantidad de deudores a 30,017 al cierre del trimestre, un 8.4 % más que los últimos 12 meses.
Los números del organismo indican que en términos nominales, el crecimiento de la cartera ha sido impulsado por los préstamos otorgados para el consumo de bienes y servicios, los cuales aumentaron con relación al mismo trimestre del año anterior en RD$63,355 millones (19.0 %).
junto un 30.5 % de la cartera privada.
El dinamismo exhibido en la cartera de crédito de la región Norte fue incidido principalmente por la ponderación de las actividades en los sectores de consumo, compra y remodelación de viviendas, (18.0 %), comercio (13.5 %), e industrias (10.5 %). A su vez, estas cuatro actividades ponderan el 74.2 % de la cartera de dicha región.
La cartera hipotecaria
Se ha mantenido estable como proporción de la cartera de crédito total, dice la SB.
Las inversiones son un componente importante dentro de los activos del sistema. F.E de crédito personales (4.2 %) y pública (2.6%). Según un corte realizado a junio de 2022, por la Superintendencia de Bancos (SB) la cartera de créditos total asciende a RD$1.51 billones, equivalente 28.1 % del Producto Interno Bruto (PIB).
BANCA. Según la composición de la cartera de créditos en el sistema financiero dominicano, la comercial privada representa la mayor participación, con un 54.7 %.
Le siguen la de consumo (excluyendo tarjetas de crédito personales 22.7 %), la hipotecaria (18.4 %), tarjetas
Ha registrado un aumento de RD$190,144 millones con respecto al año anterior. La participación de la cartera en moneda extranjera incrementó en 2
Los préstamos concedidos para la industria manufacturera crecieron en RD$20,351 millones (19.2 %), los préstamos otorgados a la actividad inmobiliaria en RD$12,802 millones (17.8 %) los dirigidos a compra y remodelación de vivienda en RD$36,962 millones (15.7 %). Los préstamos que tienen como destino el sector comercial incrementaron en RD$16,767 (9.3 %).
A nivel nacional, las zonas de residencia de mayor crecimiento en el periodo evaluado fueron las regiones Sur y Metropolitana, con 15.6 % y 14.9 % respectivamente, las cuales representan en con-
En tanto que la exposición en moneda extranjera del sector privado se mantuvo estable en 20.0%, reduciendo así 0.3 puntos porcentuales con relación al promedio de los últimos 5 años (19.7%). La cartera de préstamos total destinada al sector público redujo su ponderación dentro de la cartera total a 2.6 %, el nivel más bajo en los últimos 15 años, presentando una contracción desde junio de 2021 de 0.4 puntos porcentuales, cuando ponderaba 3.0 % de la cartera de créditos total. Esta cartera registró un balance de DOP39,197 millones, para un incremento de DOP450 millones 0.6% con relación a junio de 2021.
El Informe Trimestral de Desempeño del Sistema Financiero al 30 de junio de 2022 indica que la cartera de créditos al consumo ascendió a RD$335,012 millones, registrando una disminución de RD$52,741 millones con relación a su nivel en junio de 2021. l MARTÍN POLANCO
PANORAMA elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 21
DINERO
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
Plejanov y las concepciones de Marx
OPINIONES
www.elcaribe.com.do
Trato de EE.UU. a los haitianos
EL PASADO JUEVES Amnistía Internacional (AI) publicó un nuevo informe con denuncias de malos tratos a los inmigrantes haitianos que solicitan asilo en Estados Unidos o procuran ingresar a su territorio.
Esta organización documenta con más de 20 testimonios lo que califica como “tortura basada en la raza” y violación al derecho internacional, además de un brutal aumento de las deportaciones, al extremo que desde septiembre de 2021 y mayo de este año, EE.UU. deportó vía aérea a más de 25,000 haitianos.
Este dato es relevante visto desde República Dominicana, porque en los informes anuales del Departamento de Estado siempre se nos acusa de atropellar a los migrantes haitianos y a sus hijos, así como a dominicanos de ascendencia haitiana, al detenerlos y supuestamente deportarlos sin siquiera permitirles recuperar los documentos de inmigración o ciudadanía de sus residencias.
No hay calidad moral de EE.UU. ni de ningún otro país para criticar los esfuerzos del Gobierno dominicano por controlar un posible desborde de la inmigración haitiana, porque es precisamente lo que ellos hacen.
Un ejemplo de que el Departamento de Estado de EE.UU. no puede pretender darnos “pau-pau” por nuestra política migratoria es que su actual presidente, Joe Biden, ostenta frente a Haití el más radical de los récords al deportar a su país de origen en su primer año y medio de gestión 26,000 inmigrantes haitianos, más que las deportaciones sumadas en los períodos completos de Bush, Obama y Trump, en los que fueron devueltos 17,090.
Dice el informe de AI que entre octubre de 2021 y agosto del 2022, 50,000 migrantes provenientes de Haití fueron detenidos por las autoridades migratorias estadounidenses, según datos del gobierno.
Además, que los migrantes haitianos no recibieron alimentación suficiente, atención sanitaria o información jurídica durante su reclusión en los centros de detención en la frontera.
Que no nos venga con cuentos el Departamento de Estado, que en su informe 2021 sobre los derechos humanos en República Dominicana tuvo el descaro de denunciar que “el Gobierno deportaba informalmente a personas llevándolas al otro lado de la frontera sin documentación”. l
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
Contrario a la vulgar creencia, Lenin no conoció personalmente a Karl Marx, quien muriera en Londres en 1883. Quien lo inició en el estudio de las ideas marxistas fue Georgi Plejanov, a quien se le atribuye haber introducido el estudio de las teorías de Marx y Engels en los círculos revolucionarios opuestos al zarismo, entre los que se encontraba el que luego fuera líder de la revolución bolchevique.
Lenin conoció a Plejanov mientras
PUNTO Y COMA
ambos se encontraban exiliados en Suiza en la década del 1880. Plejanov, quien sostenía la tesis del papel determinante del individuo en la historia, provenía de una familia de la nobleza rusa. Fue un activista contra el zarismo desde sus días de estudiante, lo que le obligó a exiliarse a la edad de 23 años.
Sus ensayos de concepciones revolucionarias influyeron determinantemente en el pensamiento ruso de finales del siglo XIX, pero en los inicios del siglo siguiente cuando el Partido Obrero Socialdemócrata Ruso, que él ayudó a fundar en 1894, se escindió, su rol pasó a un nivel secundario. Trató de mediar entre los bolcheviques de Lenin y los mencheviques, sobre la base de que la revolución debía pasar por un proceso de industrialización que fomentara la creación de una clase obrera capaz de impulsar cambios marxistas en la Rusia casi feudal de entonces. Inicialmente favoreció a los bolcheviques pero muy pronto fue repudiado por ambos grupos.
Unidos en la crisis
sos sectores de la sociedad en una de las mayores expresiones de solidaridad registradas en el país en los últimos años.
A pesar del tiempo transcurrido, las ideas de Plejanov sobre el papel fundamental del individuo en la historia, han marcado la ruta de muchos procesos como fue el caso de Chávez en Venezuela”.
Aunque se le permitió regresar a Rusia después del triunfo de la revolución en 1917, por su oposición a Lenin por la guerra contra Alemania quedó al margen de las decisiones que sellaron la marcha de la revolución.
A pesar del tiempo transcurrido, las ideas de Plejanov sobre el papel fundamental del individuo en la historia, han marcado la ruta de muchos procesos como fue el caso de Chávez en Venezuela. En el país, el rol preponderante que reclaman para sí algunos líderes los identifican como ciegos seguidores del pensador ruso. l
SANTOS AQUINO RUBIO aquinorubio@gmail.com
Cuando las voluntades se suman por un objetivo común, los resultados son siempre positivos, sobre todo, cuando sin distingo de credo, raza o partido, los ciudadanos demuestran que en la unión está la fuerza.
El paso del huracán Fiona, afectando el aparato productivo, las viviendas y servicios públicos, ha convocado a los diver-
Todos quieren ayudar a las víctimas de Fiona y los dominicanos han sacado a relucir la dulzura de sus sentimientos para estar presentes con ropa, dinero, ajuares, medicinas, comida y todo lo necesario para hacer más llevadera la situación que afecta a los impactados por el fenómeno atmosférico.
Incluso, las acciones del Gobierno e instituciones del Estado se han abierto a la solidaridad y a la búsqueda de recursos para contribuir con los damnificados en una muestra de amor, de entrega y desapego, que caracterizan a los dominicanos. Es loable la respuesta de los partidos al llamado del presidente de la República para juntos dar la cara en favor de quienes ahora lo necesitan.
Pese a los grandes daños, Fiona sir-
vió de motivo para que los dominicanos demuestren una vez más que el bienestar colectivo y la dominicanidad predominan en el corazón y en las acciones de los buenos ciudadanos. Ojalá que en cada ocasión se tome como referente a Fiona para convocar a la unidad del país y para mantener en alto el valor de la solidaridad.
Como dominicanos debemos felicitarnos y felicitar a las instituciones oficiales, al comercio, las empresas y cada ciudadano que, en este momento de crisis, han abierto sus corazones a la solidaridad. Somos un pueblo valiente, amoroso y bendito y siempre unido en las crisis.
El Covid-19, el conflicto Rusia-Ucrania, Haití y ahora el paso de Fiona, han puesto a prueba el temple de los dominicanos y la preocupación de los diversos sectores de la sociedad. Unidos somos más fuertes. l
EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols
EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
SANTO DOMINGO:
Calle Doctor Defilló #4, Los Prados. APARTADO POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
PRESIDENTE
ASISTENTE Frontán
EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones
EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez
EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
SUSCRIPCIONES Y SERVICIO AL CLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
VENTAS: (809) 683-8377
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
22 OPINIONES elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 EDITORIAL
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de Periódicos (WAN-IFRA) y de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)
Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz
DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu Fundado el 14 de abril de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel
Findelcamino
lejano, es el puerto de llegada de una nave que zarpó hace tiempo.
YLONA DE LA ROCHA CAMILO delarochaylona@gmail.com
Renunciar no es sinónimo de fracasar. Es una decisión consciente de que otros con más bríos pueden seguir el camino ya recorrido por uno, en esta carrera de relevos que es la vida. Es una meta alcanzada cuando el punto de partida se torna
Marcharse en el momento indicado es una manifestación de madurez, humildad y sabiduría para comprender cuándo detenerse y que alguien diferente ocupe su lugar. Es parar, justo en el instante en que la carga de la rutina, la falta de creatividad y el inclemente cansancio hagan estragos e impidan que se pueda ser la mejor versión de sí mismo.
Es razonable quien comprende que su etapa ya pasó y que todavía hay otros horizontes qué explorar. La renuncia no es rendirse, es cortar una era para comenzar otra; es cesar cuando se ha corrido demasiado, hay que aminorar el paso, respirar, tomar aliento y descansar.
Que no sean las circunstancias externas (y extremas) en manos de otros
Vidadominicana
años 60 y 80, pudo ser representada por don Rafael Herrera Cabral.
Don Rafael, banilejo nacido el 17 de julio de 1912, y que, siendo autodidacta, llegó a dirigir el periódico Listín Diario. Precisamente una selección de sus editoriales escritos a partir del 1963, fue publicada por la UCMM, aún no era Pontificia, bajo el título de “Vida Dominicana”.
(o del destino) las que decidan la permanencia en un lugar; que la soberbia por querer perpetrarse no provoque las desavenencias que hagan insoportable quedarse de donde se debió apartar y no se quiso hacerlo; hay que evitar ser un barco a la deriva a merced de los girones de los demás, en cambio, saber irse cuando aún se puede, no cuando otros decidan.
Partir debe ser una reflexión consciente y sopesada donde se acepte con objetividad que hay quien pueda hacerlo mejor o por lo menos, diferente. Es cerrar un ciclo para abrir otros, que, aunque desconocidos e inexplorados, no por ello son menos interesantes.
Que no excluya la edad, los quebrantos de salud o las críticas de los demás porque no se ha dado la talla (o ya ex-
piró toda iniciativa y se llegó a la fecha de vencimiento), que no tengan que expresarlo los terceros, sino que provenga de la convicción del que ya ha tenido suficiente y sabe que ha entregado lo que fue posible, sin resabios ni rencores.
Así, sin padrinazgos para quedarse, sin insistencia ante lo obvio, sin la estridencia de la imposición ni la pretensión de creerse ofendido porque se requiera un cambio. Es agotador ir contra el viento y la marea que exigen con todas sus fuerzas que se tome otro rumbo. Es de valientes hacerse a un lado porque vale más la dignidad de quitarse del medio por voluntad propia que sufrir el escarnio de que se le presente la salida como única opción. l
NÉSTOR ARROYO @NestorArroyoD
Javier Cercas recuerda, en un artículo titulado: “La melancolía de King Kong”, que en la España de los años treinta del siglo pasado, era común escuchar la frase: “¿Pero qué opina de todo eso don Miguel?, Don Miguel es, por supuesto, don Miguel de Unamuno: en la España de los años treinta ni siquiera los curas de pueblo podían pasarse sin saber qué opinaba Unamuno de esto, lo otro y lo de más allá”. En nuestro país, en la actualidad, esa figura tutelar no existe, pero en el siglo pasado, esencialmente entre los
El tomo I, de unas 532 páginas que contiene editoriales hasta el año 1969, está dividido en acápites que reúnen algunos de los trabajos en que Herrera Cabral aborda dichos temas, y son: Agricultura, comunicaciones, culturales/históricas, económicas y educativas.
En estos artículos, amén de la independencia de criterio de don Rafael, se nota las múltiples lecturas del mismo, cuya biblioteca, según he leído, contenía cerca de 7 mil volúmenes.
Recopilar artículos y editoriales podría parecer una labor “insensata y sin sentido”, como afirmara el mismo don Rafael, pero sirve, sin dudas, como referencia: “¿Cómo pensó determinado periódico en determinado período de la his-
toria? ¿Cómo reaccionó ante determinado acontecimiento?” Estos, sin dudas, sirven para ello.
Además, y es quizás lo que personalmente más me atrae, son una especie de manual de estilo: palabras sencillas, sin oropel y párrafos cortos. Muchas veces de apenas una línea e, incluso, de una palabra. Pero con una capacidad de persuasión extraordinaria.
También, que podían ser leídos, y entendidos, sin importar el nivel intelectual o cultural del lector.
Por ejemplo, en el editorial titulado: Llamado a la Grandeza, escribe: La República Dominicana tiene graves problemas sociales y económicos./ Pero la República Dominicana es hoy una comunidad creadora./ Una comunidad creadora que está ayudándose a sí misma/ (…) Una comunidad creadora que está afrontando sus problemas, definiendo los términos de sus problemas y buscándole solución.
Párrafos breves, puntuales, con una construcción lógica admirables. Los cuales contienen un llamado al trabajo
y un denodado optimismo en las fuerzas nacionales.
Los temas agrícolas ocuparon muchos de los editoriales de don Rafael, en uno de éstos, titulado: Un Problema Fundamental, escribe: “Uno de los aspectos más penosos de las amargas querellas y recriminaciones de los dominicanos, es que sus estériles y mortíferas disputas, lo hacen olvidar sus problemas fundamentales./ Problema fundamental de la vida dominicana es el desarrollo de la agricultura”. Y, luego de profundizar en el tema, incluyendo el endeudamiento externo, concluye: “Todo será inútil, si los dominicanos, sean comerciantes, abogados o médicos, no comprenden que el atraso y primitivismo de este país, no es otra cosa que el atraso y primitivismo de su agricultura”.
Esta columna se acaba. No sin antes agregar que don Rafael murió el 25 de noviembre de 1994, y que sus editoriales merecen otra Pincelada. l
El autor es abogado.
BUEN OFICIO
CLAUDIA FERNÁNDEZ LEREBOURS claurinaferle@gmail.com
ROSAS PARA EL ALMA
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
PolitizaciónMíramepordentro
SOMOS SOCIEDAD MUY POLITIZADA, bien sabemos, pero también hay que guardar las formas. Por ejemplo, en cuanto a la emergencia en el este y noreste del país, zonas impactadas por el huracán Fiona el 19 de septiembre. Fue la actitud, afor-
tunada, del presidente Luis Abinader cuando dijo: “Las ayudas del gobierno llegarán a todo el que las necesite sin importar banderías políticas”. Entretanto, teníamos a funcionarios en grotesca politización de la coyuntura. “…A pesar de la crisis, con su intensidad y sinceridad Abinader tiene su reelección asegurada” (ministro de Industria y Comercio). “Juntos estamos superando en tiempo récord los retos que nos dejó el huracán Fiona” (ministro Administrativo de la Presidencia). Ciertos entusiasmos en determinadas circunstancias perjudican. l
LO QUE SOMOS INTERIORMENTE hace asomo cuando un incidente nos pone al frente, y así como la sombra nos resalta un perfil, nuestra actitud revela lo enano o lo gigante de nuestro carácter. Es la vida, quien no nos sorprende a medias, y éstas
cosas... salen porque salen, darás lo que tienes, no lo que crees tener... Si tienes madurez, te pondrás en sus zapatos, si bondad le lavarás los pies, si tienes pasión irás la milla extra, si humildad, te llevará a quitarte el sombrero, si tienes misericordia, a tirarle la toalla, si eres obediente al Señor, a dejarle también la capa, si es fe te pondrás toda la armadura de Dios y orarás poderosamente. De modo que, no somos lo que damos, nos damos por lo que somos. l
0. 23OPINIONES elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PINCELADAS
PERIODISTA
LA TRIBUNA
La licencia es un arma de vida o muerte
desplaza. Y finalmente, en las empresas”.
Tobías explicó que parte de la necesidad de educar alrededor de accesibilidad y movilidad tiene que ver con la generación de una mayor cultura ciudadana. La idea de priorizar el rol de la ciudadanía deriva a soluciones como la identificada por el estado de Xalapa, en México.
los accidentes de tipo laboral ocurren en el camino de ida o de vuelta al trabajo. Y agregó que: “Los informes de la Organización Mundial de la Salud dicen que más del 40 por ciento de los accidentes de tránsito ocurren en ese tramo, en las horas ocupacionales”.
puesta no puede ser más esclarecedora sobre la relevancia de las estrategias de movilidad, los regímenes de consecuencias y la responsabilidad ciudadana.
FRANCINA HUNGRÍA francinahungria@gmail.com
Sólo el 2% de los accidentes de tránsito suceden por vacas volando
La República Dominicana afronta desafíos importantes en materia de movilidad y sostenibilidad. Como hemos expresado en piezas anteriores, la incidencia de la falta de aplicación de una estrategia efectiva en este sentido, impacta la calidad de vida de todas las personas.
Días atrás conversamos con el equipo del Instituto Nacional de Transporte y Tránsito Terrestre (INTRANT). En esta ocasión, nos acercamos al diputado Tobías Crespo, quien ha tenido un papel significativo en el diseño de la Ley 63-17, de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial.
Entre los puntos que abordamos en el diálogo, nos interesamos por conocer su perspectiva en torno a los principales desafíos que enfrenta la movilidad urbana en la República Dominicana. Crespo, lo centró en tres direcciones, incluyendo la accesibilidad. “Yo priorizara tres aspectos: educación, insertando accesibilidad en los estudiantes; en los corredores, desde donde la gente se desplaza y hacia donde se
CONSEJOS
Ante el caos generado por la gran cantidad de vehículos, el número ascendente de viajes diarios y la mancha urbana, organizaciones sociales, líderes del Estado e instituciones públicas crearon el Consejo Municipal de Movilidad Urbana de Xalapa: “Es así que se crean espacios de diálogo y reflexión en los que por lo menos una vez al mes se toman decisiones que buscan anteponer el bienestar de la ciudadanía, bajo una filosofía de dar prioridad y protección al peatón, para que a su vez, con ciclistas, usuarios de transporte público y vehículos de motor, podamos desplazarnos equitativa, democrática y armónicamente”, Isis Chang, para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el 2015.
La solución encontrada en Xalapa coincide con el rol que Crespo adjudica a empresas e instituciones públicas. El diputado señala que en la Ley 63-17 se contempla que estas entidades participen activamente en la búsqueda de soluciones para prevenir la pérdida de “horas hombre”.
Y en un sentido estricto, este rol de las organizaciones públicas y privadas remite a la unificación de esfuerzos entre los distintos sectores económicos y sociales de la ciudad. Pero la óptica citada por Crespo, también busca abordar los siniestros en contextos laborales.
El congresista dijo que la mayoría de
Mentiras feministas
a los hombres. Solo porque un grupo de ellos posee la mayor parte de la riqueza. Como si un pequeño porcentaje de hombres sumamente exitosos, representara la estructura de toda una sociedad.
Este feminismo nos dice: “a los hombres se les paga mejor por ser hombres”.
Un punto que llama a la atención es que, aunque Tobías Crespo aborda el tema de las responsabilidades de las aseguradoras y otros instrumentos de protección ante accidentes, destaca que las principales políticas deben dirigirse a prevenir los siniestros viales. Esta visión se justifica en el hecho de que el gasto en salud, por temas viales, supera los 60,000 millones de pesos, sin contar con el gasto de las familias o el tiempo de recuperación de fracturas y traumatismos.
Este enfoque cobra mayor relevancia cuando se considera que el 98 por ciento de los siniestros viales son evitables. “Hay que crear la consciencia en la gente de que, de los factores de riesgo, en el 98 por ciento está el factor humano”.
Y explica que, “aunque un cinco por ciento es la vía, otro cinco por ciento es la condición del vehículo y un 90 por ciento el peatón, el conductor o el pasajero; al final, si yo soy el conductor… va a depender de que yo prevea”.
Sobre los accidentes de tránsito, “se dice que sólo un dos por ciento es la casualidad: un maremoto, un terremoto, una vaca volando”.
También le preguntamos a Crespo si había hecho alguna comparación entre la participación de la ciudadanía de otros países y la dominicana, a partir de la aplicación de sus marcos normativos. La res-
Contestó que, en la década de los 90, en España morían más de 6,800 españoles en accidentes en la vía pública. Tras la aplicación de la ley, el país logró reducir las muertes a unos 1,040 decesos anuales.
Cabe destacar que España tiene una población cuatro veces mayor a la de la República Dominicana. Pero, para alcanzar este nivel de efectividad, Crespo explica que junto a la ley, hubo capacitaciones, régimen de consecuencias, recursos económicos, voluntad política y el modelo de licencia por puntos. “La licencia no es un pan, es un arma de vida o muerte”.
Hay que destacar que, en los últimos meses el INTRANT anunció la puesta en marcha de este modelo. La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Hay dos ideas muy claras, que se refuerzan a partir de la conversación con Crespo. La primera, en la construcción de un sistema de seguridad vial mucho más robusto, la cultura ciudadana es determinante. Y en segundo aspecto, urge incrementar la voluntad política, la disposición de recursos para la movilidad urbana y un ´régimen de consecuencias estricto.
Estos acercamientos con diversos actores de la vida pública, forman parte de la preparación para el congreso de accesibilidad urbana “Movilidad, Empleabilidad y Productividad en la República Dominicana”. Lo celebrará la Fundación Francina, el 20 de octubre, en el Embassy Suites by Hilton. l
REGINA DEL RÍO reginadelrio9@gmail.com
La mayoría de la gente que se suicida son hombres, la mayoría de los indigentes en la calle son hombres, la inmensa mayoría de los que se mueren en las guerras son hombres, la mayoría de los que están en las cárceles son hombres, la mayoría de los que se mueren en accidentes laborales son hombres, la mayoría de los que mueren por crímenes violentos son hombres… y los que tienen menos derechos a la patria potestad de sus hijos son los hombres.
Esta es la realidad avalada por las estadísticas.
No obstante, el movimiento feminista (el de ahora) ha logrado imponer la creencia de que este es un mundo que privilegia
Pero lo cierto es que el éxito económico y social es tan difícil de alcanzar tanto para hombres como para mujeres. Es muy cómodo decir… que si yo como mujer…no he escalado a la posición que creo que merezco…es porque un hombre me la ha robado (la culpa es del machismo opresor… y no de mi propia incompetencia).
Por otro lado, se pasa también por alto el porcentaje de mujeres que no ha tenido sueño profesional o empresarial. Esas que apostaron a formar familia con un proveedor, y garantizaron su sustento y el de sus hijos de esa manera. Nadie les impidió nada “por ser mujer”…simplemente jamás les interesó producir riqueza alguna…
Si comparamos además los salarios por el mismo trabajo de hombres y mujeres sin hijos… las mujeres ganan hasta más. Obviamente, optar por la maternidad las hace menos competitivas (a cambio de algo sumamente valioso para su felicidad, y por lo que optan libremente).
Y en los deportes…jamás genera lo mismo el mundial de fútbol masculino que el femenino, y lo mismo pasa con el tenis. ¿Qué hacemos si los que están dispuestos a pagar, pagan más por ver hombres jugando? En el modelaje los hombres llevan las de perder y no arman un drama.
Las feministas de ahora se empeñan en hacernos creer también que no hay diferencias biológicas entre hombres y mujeres, sino que somos fruto de una “construcción social”. ¡Metan a las mujeres dentro de una mina a ver qué obtienen entonces!…
También quieren que creamos que todos los hombres son machistas despiadados y acosadores. Y claro que existen casos de acoso, y casos de machismo brutal. Pero son aislados, y no justifican la generalización de que todos los hombres son malvados. Como tampoco justifican la creación de instituciones para evitarlo… porque es algo imposible de conseguir (¿o va a llegar la burócrata a meterse en pleito de marido y mujer justo en el momento en que la está acuchillando?).
El movimiento feminista actual no busca obtener derechos (que ya se tienen…a diferencia del siglo pasado cuando las mujeres no podían votar, ni abrir una cuenta
de banco). Este de ahora busca obtener privilegios (que te den un trabajo por el simple hecho de ser mujer…aunque no tengas las competencias. Y que por el simple hecho de ser mujer puedas destruir la reputación de un hombre porque dijiste “me acosó hace 40 años” y haya que creerte).
Este movimiento se ensaña contra un grupo de viejitos que va a misa los domingos (indignado por lo que hizo la Inquisición hace 600 años)… pero ni se le ocurre meterse con lo que están haciendo ahora los talibanes en Afganistán.
Es un movimiento cobarde… con enemigos que ya no existen. Pero que está consiguiendo llevarse una tajada de los presupuestos nacionales y envenenar las relaciones normales entre hombres y mujeres. Volviéndolos recelosos los unos de los otros.
Atento al bombardeo mediático de todas sus mentiras, las feministas han logrado su cuota de poder (y de sustento obviamente). En nuestro país, hasta un ministerio les han creado… que dicho sea de paso deberían cerrarlo si de verdad se quisiera hacer algo por la mujer emprendedora. Agobiada con todo tipo de cargas fiscales para mantener este y otro tipo de inventos. l
0. 24 OPINIONES elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022
MOVILIDAD
PROCEDIMIENTO MÉDICO
Primer caso en humanos de litotricia intravascular con Pulse
Con éxito se realizó el primer procedimiento en humanos de litotricia intravascular pulsátil (PIVL) con dispositivo Pulse de AVS en las instalaciones de la unidad de hemodinamia del Centro Médico Moderno/MCA.
El procedimiento fue realizado a una paciente femenina de 60 años con antecedentes de hipertensión arterial y exfumadora que presentaba una estrechez de la arteria femoral superficial en el muslo, lo que le ocasionaba dolor en la pierna (claudicación) al caminar 200 metros, por lo que tenía que detenerse.
ESTILO: SALUD
El riesgo de ser diagnosticado con síndrome nefrótico
¿Con qué está relacionado el cáncer?
¿HERENCIA O ESTILO DE VIDA?. Actualmente menos del 10 % de los casos de cáncer son hereditarios. El 90 % de los casos de cáncer están relacionados directamente con nuestro estilo de vida, así como con nuestros hábitos.
Mi madre o mi padre tiene cáncer; ¿eso significa que tendré cáncer? Esta es una pregunta que atormenta a quienes tienen un familiar cercano padeciendo de este mal. Si bien es cierto que algunos tipos de cáncer como son el cáncer de mama, próstata y colon, pueden presentarse en varios miembros de una misma familia, esto sucede debido a la existencia de ciertos genes anormales que pueden transmitirse en la familia de una generación a otra.
Esto aumenta el riesgo de que varios miembros de la familia también tengan cáncer, sin embargo, esto no es lo común, explica el doctor José M. Coronado, médico oncólogo del Centro de Radioterapia Integral (RADONIC).
ACUERDO Reid & Compañía impulsa el desarrollo académico
En continuidad al compromiso con el desarrollo académico de su personal, Reid & Compañía firmó acuerdo interinstitucional con la Universidad APEC, que permitirá potencializar las capacidades, habilidades y la formación de su equipo de trabajo. “Esto surge como parte de nuestro Programa de Bienestar Laboral. Estamos convencidos de que el crecimiento profesional de nuestra gente es importante para su satisfacción laboral”, resaltó la ejecutiva Clara Reid de Frankenberg.
El síndrome nefrótico puede afectar a todos los grupos de edades. En los niños es más común entre los dos y los seis años. F.E
JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do
El síndrome nefrótico es causado por diversos trastornos que afectan los riñones. La enfermedad de cambios mínimos (ECM) es la principal causa de este síndrome que puede afectar a todos los grupos de edades. En los niños es más común entre los dos y los seis años, y se presenta con una frecuencia ligeramente mayor en los hombres que en las mujeres. Este daño ocasiona la liberación de un aumento alto de proteína en la orina.
Cada riñón está compuesto por más de un millón de unidades llamadas nefronas, las cuales filtran la sangre y producen la orina; la enfermedad con cambios mínimos afecta el correcto funcionamiento de las nefronas.
Aunque el riesgo de ser diagnosticado con la enfermedad de cambios mínimos es menos frecuente en la vida adulta, existe un diez por ciento de posibilidad de padecerla. Este porcentaje puede aumentar en una tercera edad, a un 15 o 20 por ciento, explica el nefrólogo Alberto Flores.
Causas de la enfermedad de cambios mínimos
El especialista, quien es jefe médico de la Unidad de Hemodiálisis y Nefrología de CEMDOE, señala que las causas de la
enfermedad de cambios mínimos se desconocen, pero que la misma puede ocurrir después del paciente estar relacionado con reacciones alérgicas, uso de medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINEs), tumores, vacunas, gripe y neumocócica, e infecciones virales.
También puede ocurrir por cáncer, diabetes, lupus eritematoso sistémico, mieloma múltiple, trastornos genéticos, inmunitarios e infecciones como amigdalitis estreptocócica.
Tratamiento
Para el tratamiento del síndrome nefrótico causado por la enfermedad de cambios mínimos, se utilizan varios medicamentos para tratar la presión arterial, para reducir el colesterol, supresores del sistema inmunitario, diuréticos y anticoagulantes. Asimismo, se recomiendan cambios en la alimentación que ayuden a controlar los signos y síntomas. l
El cáncer es conocido como una enfermedad multifactorial, es decir que hay múltiples factores que influyen para que surja esta enfermedad. No obstante, el factor más importante para la aparición del cáncer es el ambiental, también llamado factor desencadenante de la enfermedad, pues la mayoría de los casos de cáncer están directamente relacionados con nuestros hábitos y estilo de vida, señala el galeno.
“Al día de hoy, menos del 10 % de los casos de cáncer son hereditarios. Mientras que el 90 % de los casos están relacionados con el estilo poco saludable que se lleva”, manifiesta el galeno.
Recomendaciones
Para disminuir el riesgo de tener cáncer, el especialista recomienda mantener un peso adecuado, disminuir o eliminar el consumo de alcohol, evitar fumar, realizar alguna actividad física, disminuir el consumo de embutidos y alimentos procesados o comida chatarra, aumentar la ingesta de proteínas, fibras y vegetales.
Cerca del 30 al 50 % de todos los casos de cáncer pueden evitarse si modificamos nuestro estilo de vida. l elCaribe
Nelson Mandela POLÍTICO Y FILÁNTROPO SUDAFRICANO
“LA EDUCACIÓN ES EL ARMA MÁS PODEROSA PARA CAMBIAR EL MUNDO”.
El doctor José Coronado. F.E
Alberto Flores, nefrólogo de CEMDOE. F.E
90 de cada 100 niños que padecen síndrome nefrótico es a causa de la enfermedad de cambios mínimos
GENTE elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 25 GENTE www.elcaribe.com.do
“En estos tiempos la improvisación es insensatez y desperdicio” Cruz VICEMINISTRO DE CULTURA Y TEATRISTA
historia fascinantes; pero hemos vivido de espalda a ellas. Creo que estamos poniendo, en los últimos años, los ojos en eso. Por supuesto que me refiero al teatro profesional o de arte. El teatro de empresa no puede, siquiera, mirar esos asuntos no sabría ni identificarlos.
l Si estoy equivocado,¿ puede citarme ejemplos de obras sobre las problemáticas actuales de la vida dominicana?
l En Guloya casi todas las producciones van en ese sentido. En las realizaciones de La Máscara (aún en sus comedias) veo la realidad dominicana. Pero igual puedo decir que se siente eso en producciones recientes de la Compañía Nacional de Teatro, Guillermo Cordero, Exmin Carvajal. Elvira Taveras, Carlos Castro, Haffe Serrulle; entre otros.
l El esfuerzo de realizar el Festival Nacional de Teatro implica un presupuesto. ¿De cuántos millones estamos hablando, si se puede saber?
l El presupuesto aprobado era de 3.5 millones de pesos. Pero entendimos en el Ministerio que hacerlo con esa suma era ridículo, por un lado, e irrespetuoso, por otro. Por eso, la ministra, Planificación, Administración, Financiero y mi Viceministerio escarbamos en los cimientes de nuestra institución y logramos obtener un poco más de 7 millones. Habíamos logrado captar por auto gestión un poco más de un millón de pesos. Pero Milagros planteó que no debíamos, en las actuales circunstancias, competir con el teatro independiente. Agradecimos los aporte, pero lo dejamos para otra ocasión.
l ¿El festival Nacional de Teatro incluye grupos teatrales de provincias?
l Así es. Sobre todo de la zona del Cibao.
l Tengo entendido que habrá una parte del festival dedicada a charlas y reflexiones. ¿Hay quienes hayan preparado ponencias o conferencias?
l Tenemos varias ponencias y conferencias. Sin embargo, los cursos-talleres orientados a la formación del actor, la dramaturgia y la producción son mayoría. Tenemos hasta sobre trabajos corporales. Particularmente daré dos (sin cobrar, por supuesto) en Barahona y San Juan de la Maguana sobre la Construcción de Personajes en Teatro y Cine.
ALFONSO QUIÑONES
FOTO: COLECCIÓN DEL ENTREVISTADO
La 7ma. edición del Festival Nacional de Teatro se realizará del 20 al 30 de octubre. Arrancará el jueves 20 en la Sala Manuel Rueda de la Escuela de Bellas Artes con La duda, del Teatro Las Máscaras, a cuya directora Germana Quintana está dedicado el festival. La clausura será en la Sala Ravelo del Teatro Nacional con La mujer puerca, del grupo Los Otros. Esta fiesta de la escena de 10 días, involucra 13 instituciones culturales oficiales y privadas.
El teatrista y viceministro Giovanny Cruz habló con elCaribe, sobre el festival.
l ¿Cuántas obras sobre la realidad actual dominicana hay programadas?
l De las 24 obras que subirán a escenario, creo que el 80 por ciento habla de la realidad cultural o social dominicana. Esto, porque aunque algunas de las obras
sean de autores foráneos, siempre se establece una diferencia entre el llamado texto literario y el texto dramático. Para este último, nuestros teatreros procuran trasladar estética y temática hacia la escena nacional.
l Considero que el teatro dominicano se encuentra inmerso en una etapa donde se le da mayor énfasis (aunque no absoluto tal vez) a los mitos y leyendas, casi siempre en miradas hacia atrás que en miradas actuales. ¿A cree qué se debe esto?
l No estoy seguro que eso sea tan así. Empero, en mi discurso de entrada a la Academia de la Lengua toco, precisamente, esa necesidad. El teatro más localista del mundo era el griego. Hasta que un país no comienza a trabajar con sus héroes escénicos, sus mitos y ritos nacionales, difícilmente progresa en el teatro. Suelo decir que siendo nosotros una isla, vivimos de espalda al mar respecto a nuestra alimentación. Eso mismo ocurre con el teatro: tenemos leyendas, sucesos e
Mitos
Hasta que un país no comienza a trabajar con sus héroes escénicos, sus mitos y ritos nacionales, difícilmente progresa en el teatro”
Internacional
En octubre del 2023 haremos en Festival Internacional de Teatro. Ya tenemos el presupuesto elaborado, sometido y aprobado”
l ¿Cuándo toca hacer el próximo festival?
l En octubre del 2023 haremos en Festival Internacional de Teatro. Ya tenemos el presupuesto elaborado, sometido y aprobado. Queremos, luego del daño que hizo a la Cultura la pandemia, que ese Festival vuelva con todo sus esplendor y dignidad.
l Qué destacaría Ud. de esta 7ma edición?
l Primero, la transparencia en el proceso de selección. Segundo, el rigor que procuramos. Tercero, la importancia que seguimos dando a los aspectos de la formación. El evento escénico siempre es importante; pero, desgraciadamente, concluye en el escenario. Los aspectos culturales y formativos perduran en el tiempo. Otro asunto que hemos logrado es el trabajo organizado. Y no sólo lo digo en el rigor momentáneo. Hemos procurado crear un sistema definitivo. Una metodología. En estos tiempos la improvisación es una insensatez y un desperdicio de labores y voluntades. l
Dice refiriéndose a la necesidad de planificar y organizar bien cada acción cultural, con los fondos que se cuente
El teatrista Giovanny Cruz es autor de numerosas piezas, director, actor y productor teatral de larga data. FOTO SERVIDA
G. 26 GENTE elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CULTURA & ESPECTÁCULOS
Giovanny
Popular y la embajada dominicana en Francia ofrecen cena de honor
PARÍS, FRANCIA. El Banco Popular Dominicano, junto a la embajada de la República Dominicana en Francia ofreció una cena en honor a la delegación oficial, inversionistas y hoteleros participantes en la edición 43 de la International French Travel Market – Top Resa 2022.
Durante la velada, que tuvo lugar en la sede de la embajada dominicana
Agradecemos a la embajada dominicana la acogida a esta iniciativa del Banco Popular y su trabajo aunado con el Ministerio de Turismo”.
Christopher Paniagua PRESIDENTE EJECUTIVO DEL BANCO POPULAR
en la ciudad de París, los invitados departieron amenamente en un ambiente armonizado por la música de un cuarteto femenino de cuerdas, además del disfrute de un menú de cuatro tiempos, maridado con vinos y champán franceses.
En sus palabras durante el brindis de inicio, el presidente ejecutivo del Popular Christopher Paniagua agradeció a la embajada dominicana en Francia y a su embajadora, la acogida a esta iniciativa de la entidad bancaria y su trabajo aunado con el Ministerio de Turismo, al cual felicitó por una eficiente gestión que ha logrado importantes hitos en torno a la recuperación del turismo nacional.
La embajadora de la República Dominicana en Francia, Rosa Hernández de Grullón enfatizó en su discurso la importancia del turismo para la República Dominicana, una actividad gracias a la cual “el mundo conoce la capacidad del pueblo dominicano de trabajar unido en favor de un mismo destino, de promover la cultura, los valores históricos y el desarrollo económico y social del país”.
El ministro de Turismo, David Collado reconoció el “apoyo del Banco Popular Dominicano” al desarrollo del turismo nacional, al explicar que esta entidad bancaria es parte de los “logros históricos” y de la “dinámica” aunada del turismo, que ha permitido que este sector de la economía pueda terminar 2022 como un año récord, con más de 7 millones de turistas recibidos.
En tanto, el presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de Repúbli-
Presentan la nueva Duracell Optimum
TECNOLOGÍA. En un encuentro con ejecutivos y comerciantes, la marca Duracell presentó la nueva Duracell Optimum, con tecnología protegida por 14 patentes, que permite una mayor producción de energía.
ca Dominicana (ASONAHORES), Rafael Blanco Tejera explicó que el sector privado se siente “apoyado por el gobierno central, por el Banco Popular que siempre ha sido un aliado total del sector turístico, en las crisis y en los mejores momentos”. l elCaribe
mantiene las pilas en su sitio. Además de que permite su almacenamiento seguro cuando se reciclan.
Berjania Rosario aprovechó la oportunidad para agradecer a los dominicanos por tener a Duracell como su marca de pilas de excelencia, compromiso que asumen con responsabilidad y que motiva a la marca al desarrollo continuo de pilas más compactas, más poderosas, más eficientes y de larga duración.
La Vinería Italiana y BMW ofrecen cata
EMPRESA. En su compromiso de agradar e impulsar el conocimiento de los vinos italianos, La Vinería Italiana, en conjunto con BMW, realizaroó una cata exclusiva para clientes.
La actividad en la que la elegancia de los vehículos BMW fueron el menú principal, estuvo encabezada por Giuseppe Salerno, ejecutivo de La Vinería y Gilberto Gómez, representante de la cuenta de Instagram @Aftertasterd. Ambos guiaron a los presentes en un viaje por Italia con la degustación de los vinos “Bor-
tolomiol” Superiore di Cartizze, “Tua Rita” y “Tenuta di Biserno”.
Durante sus palabras, Salerno agradeció a Magna Motors, representantes de la marca BMW en el país y a @Aftertasterd “por hacer realidad esta experiencia y también aprovechó la oportunidad para dar las gracias a sus clientes, “quienes consumen de manera responsable y siempre dicen presente en cada actividad de La Vinería Italiana”.
“Con el apoyo de todos nuestros clientes y colaboradores hemos y seguiremos logrando grandes cosas. Nuestro compromiso es que siempre puedan adquirir lo mejor de la enología italiana”, puntualizó Giuseppe Salerno.
El ejecutivo recordó que La Vinería Italiana tiene más de 10 años en el mercado y cuenta con 15 bodegas provenientes de las 10 más importantes regiones enológicas italianas. l elCaribe
Durante el lanzamiento, Berjania Rosario, gerente de la marca, resaltó las cualidades de la pila y destacó el diseño único del embalaje 100 por ciento reciclable y 0% plástico, lo cual
“Duracell ha utilizado la tecnología como la aliada principal en Duracell Optimum, que en sus dos presentaciones de 1.5 voltios AA y AAA utilizan una fórmula única que contribuye a mejorar el rendimiento de los dispositivos para hacerlo más rápidos, potentes y que su vida útil sea más duradera”, explicó Rosario durante su discurso. l elCaribe
Encarna Piñero, David Collado, Rosa Hernández de Grullón, Christopher Paniagua, Gabriel Escarrer y Rafael Blanco Tejera. FUENTE EXTERNA
Ricardo Felip, José Hernández Caamaño, Antonia Antón de Hernández y María Belén Puerto.
Juan Manuel Martín de Oliva, Theresa Sullivan, Rosa Hernández de Grullón, Soraya Lara de Mármol y José Mármol.
Alexis Pimentel, Berjania Rosario, Nicole Cruz y Esther Pérez. FUENTE EXTERNA
Gilberto Gómez, Guiseppe Salerno y Mario García. FUENTE EXTERNA
GENTE elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 27 SOCIALES
DEPORTES
Pujols y Alonso son los Jugadores de la Semana
Pete Alonso tuvo una semana inolvidable para unos Mets que van rumbo a la postemporada, mientras que el dominicano Albert Pujols hizo más historia gracias a sus cañonazos. Por eso, ayer el par de cañoneros fueron nombrados como ganadores del premio a Jugador de la Semana de la Liga Nacional. Los Cardenales de Pujols todavía no han asegurado su pase a octubre, pero el toletero derecho protagonizó un momento inolvidable para el mundo del béisbol el viernes, cuando conectó los jonrones 699 y 700 de su carrera durante la victoria 11-0 sobre los Dodgers. La monumental actuación de Pujols marcó su cuarto juego con múltiples cuadrangulares este año, y la segunda vez que empuja cinco rayitas esta campaña. Pujols bateó .368 en la semana con tres carreras anotadas y cinco fletadas. Es la 14ta vez que es Jugador de la Semana y la segunda esta temporada. Por su parte, Alonso conectó cuatro vuelacercas y empujó 13 en la semana, para aumentar su total de impulsadas a 128, cifra tope en la Liga Nacional. MLB.com
A la espera de más criollos con 30 jonrones
tres decenas de jonrones. ¿Un paracorto? ¿Ingresando en ese territorio antes que los cañoneros de nombradía? Esa es la pelota, el juego que no termina de sorprendernos, solo resta por decir.
Después de Adames lo hizo Vladimir Guerrero Jr., el primero y hasta la jornada de anoche el único pelotero de la Liga Americana con 30 tetrabases y 30 dobles en la actual estación.
El inicialista de Toronto, que ha mejorado un mundo en su defensa, tiene oportunidad de alcanzar las 100 impulsadas. Anoche comenzó a jugar con 90. Esta es su segunda campaña con esa cuota de palos de cuatro bases.
Manny Machado se ganó su visado el jueves tras su garrotazo contra los Cardenales de San Luis.
Por sexta campaña en su paso por el negocio el brillante tercera base compila esta cifra de vuelacercas. El domingo empalmó el 31, empatando con Adames para el liderato entre dominicanos, y por igual llegó a las 100 remolcadas. Es la tercera ocasión en su paso por las Mayores que logra el 30-100.
Apenas dos llevan 100 carreras remolcadas
Aunque hay que analizar más a fondo, no es descabellado pensar que construye una carrera para el Salón de la Fama de Cooperstown.
El club dominicano de los 30 cuadrangulares creció la pasada semana. Para una legión acostumbrada a tener varios accionistas en esa compañía en las últimas campañas, era desalentador saber que con la temporada en su recta final no había inquilinos en ese residencial.
Willy Adames sorprendió a “todo el vivo” que sigue las Grandes Ligas al ser el primero en la actual temporada con
Empujadas tiene José Ramírez, de Cleveland, para encabezar a los criollos en la contienda de la MLB.
El líder en remolcadas entre los dominicanos es José Ramírez con 117. Luego va Machado con 100. Son los únicos hasta el momento con esa cuota de producidas. Cerca de unirse a ellos está Adames con 96, lo que le permitiría convertirse en un torpedero con una campaña 30-100. Esas son palabras mayores e incrementaría el valor del nativo de Jánico, Santiago de los Caballeros. Guerrero Jr. tiene oportunidad real, aunque la serie regular cada día se acerca más a su final. A Toronto le restan ocho encuentros. Devers tenía un tremendo ritmo en la primera mitad de la contienda, pero las lesiones le impidieron mantenerlo y ha estado en baja en la segunda mitad.
¿Quiénes están cerca de sumarse a esta lista? José Ramírez, de Cleveland, que arrancará a jugar esta noche con 28 planazos detrás de la verja. Está en busca de su tercera temporada con esta cantidad de batazos de vuelta completa.
Luego le siguen Rafael Devers, de Boston, y Julio Rodríguez, de Seattle, ambos con 27, pero Rodríguez está en lista de lesionados de Seattle. Juan Soto suma 26 para los Padres. Le quedan nueve partidos para completar la meta. l
6
Campañas de al menos 30 cuadrangulares tiene Manny Machado en su carera en las Mayores.
Hasta el momento hay tres: Adames, Vladimir Jr. y Machado. Ramírez, Devers y Soto deben apurar la marcha
YANCEN PUJOLS ypujols@elcaribe.com.do
Willy Adames fue el primer dominicano en llegar a los 30 cuadrangulares en la actual temporada de las Mayores. FE
28 DEPORTES elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022
www.elcaribe.com.do MLB
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37 Albert Pujols. FE
BÉISBOL
117
Ozuna
RESUMEN. WASHINGTON. Bryce Elder lanzó una blanqueada de seis hits en su primer juego completo y los Bravos de Atlanta superaron 8-0 ayer a Washington para acercarse a un juego de los Mets de New York, líderes de la División Este de la Liga Nacional, y con lo que los Nacionales de Washington llegaron a 100 derrotas en la campaña.
Matt Olson y el venezolano Orlando Arcia batearon jonrones de dos carreras y el dominicano Marcell Ozuna agregó un solitario por Atlanta, que al igual que New York ya aseguró su lugar en la postemporada. Ambos equipos tienen ocho duelos por disputar, incluyendo una serie tres juegos que inicia el viernes en Atlanta.
Los Nacionales tienen la peor marca de la MLB de 53-100 y es la primera vez que pierden 100 encuentros desde que terminaron 59-103 en 2009.
Ozuna se fue de 4-2 con dos remolcadas para los ganadores.
Anoche, en Toronto, el dominicano Vladimir Guerrero Jr. pegó un sencillo para dejar a los Yankees en el terreno tras la victoria 3-2 de los Azulejos.
Con un corredor en segunda y dos outs, el dirigente Aaron Boone decidió lanzarle al dominicano, quien al primer envío conectó un cañonazo al bosque izquierdo para dar el triunfo a Toronto.
El número mágico de los Yankees para ganar la División Este es de dos con relación a Toronto, lo que significa que con una victoria esta noche logran ese título. El de Toronto es de tres para llevarse el primer comodín de la Americana.
Aaron Judge sigue en 60 jonrones. Ayer se fue de 3-1 con dos ponches y dos bases por bolas. l elCaribe/AGENCIAS
El Escogido tuvo buen grupo en su primer entrenamiento
FAENA. BOCA CHICA. Starlin Castro fue la principal figura entre los jugadores de los Leones del Escogido que se reportaron ayer al primer día de entrenamientos de los escarlatas, en la academia de los Yankees de Nueva York.
El intermedista, con 12 años de experiencia en las Grandes Ligas, encabezó a un grupo en el que no solo resaltan veteranos como él, sino también jóvenes con proyección de ayudar a los melenudos inmediatamente.
“Estamos contentos con lo que vimos este primer día. Tuvimos un buen grupo y el hecho de tener temprano a un pelotero como Castro es muy agradable. Él está dando el ejemplo a muchos jóvenes que también se integraron temprano”, dijo el director de operaciones de los rojos, Jaylon Pimentel.
En términos parecidos se expresó Felipe Rojas Jr., instructor de banca de los Leones, quien estará encabezando los entrenamientos hasta la integración del dirigente boricua Pedro López, que será el próximo martes cuatro de octubre.
“Se presentó en muy buena forma, listo para aportar. Es bastante importante tenerlo temprano y es alguien que quiere continuar y mantener su carrera en el béisbol. Ayuda bastante y más con nuestra intención de cómo queremos comenzar esto”, indicó Rojas Jr.
Otro de los jugadores veteranos que se presentó en la convocatoria del Escogido fue el derecho Gerson Bautista, quien deberá ser uno de los brazos importantes en el cuerpo de relevistas del club.
Sobre Bautista, tanto Pimentel como Rojas Jr. coincidieron en que tenerlo desde el principio servirá bastante, especialmente por el liderazgo que puede ejercer con los brazos de menor experiencia, pero de mucha calidad en el equipo.
Además de Castro y Bautista, sobresalieron los lanzadores Gerald Ogando, Sammy Tavárez, Francys Peguero y Carlo Reyes, el receptor Freuddy Bautista y el jardinero Ricardo Céspedes, entre los que dijeron presente en el primer día de práctica. l elCaribe
Urrutia y Francisco lideran primera práctica de los Gigantes
INVERNAL. San Francisco de Macorís.
Con la presencia de cerca de 50 jugadores, los Gigantes del Cibao iniciaron ayer sus entrenamientos con miras a la próxima temporada de béisbol invernal dominicano, pautada para iniciar el sábado 15 de octubre.
Previo al inicio de la jornada en el Estadio Julián Javier, el presidente de la franquicia, Alfredo Acebal Rizek, les dio la bienvenida a los nuevos jugadores y agradeció a los veteranos por integrarse desde el primer día.
“Cumplimos la meta de ganar la pasada temporada, pero ahora el compromiso es mayor, porque nuestra única intención es retener la corona, vamos por el back to back”, agregó el alto ejecutivo.
De su lado, el gerente general de la tropa, Jesús Mejía, dijo que “esta será una temporada donde sabemos que debemos hacer muy bien las cosas. Somos una familia que se apoya uno con el otro y así seguiremos, Dios mediante, pero ahora todos los equipos están puestos para nosotros, y nosotros estamos puestos para ellos y quiero que lo sepan”.
Los veteranos Carlos Peguero y Juan Francisco fueron parte del grupo de jugadores que asistieron al igual que el recién adquirido Fernando Rodney.
También asistieron Héctor Gómez, el cubano Henry Urrutia, Alfredo Marte, Eduardo de Oleo, José Mena, Richard Ureña, Yoyner Fajardo, Luis Marte, Luis Santana, Leandro Castro, Gilberto Jiménez, Edgar Figueroa, Imanol Vargas, Dariel López y Seuly Matías, entre otros.
Los entrenamientos fueron dirigidos por Cristóbal Rodríguez, quien fue acompañado por Luis Cruz, Jordan Norberto, Juan Sandoval, Jesús Galindo, Kelvin Rodríguez y Pedro Fortunato. Desde hoy se integrará Joel Noboa, quien será el responsable de las prácticas.
Para hoy se espera que se integren más peloteros a la novena que se coronó en el pasado campeonato otoño-invernal tras imponerse a las Estrellas Orientales.
Esta fue la segunda final en forma consecutiva para la tropa con sede en el Julián Javier. l elCaribe
El cubano Henry Urrutia fue uno de los mejores refuerzos la pasada campaña. FE
Felipe Rojas Jr. dirigió el primer entrenamiento de los Leones. FE
Vladimir GuerreroJr. decidió anoche la victoria de Toronto sobre los Yankees. FE
DEPORTES elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 29 BÉISBOL
dio jonrón 22; Vladi Jr. fue el héroe de Toronto ATLANTA WASHINGTON 8 0 ATLANTA TB C H CE BB P AVG Ronald Acuña Jr. RF 5 0 0 0 0 2 .269 Dansby Swanson SS 5 0 0 0 0 3 .279 Austin Riley 3B 1 2 0 0 2 0 .278 Michael Harris II CF 4 1 1 0 0 2 .305 Matt Olson 1B 2 1 1 3 1 1 .234 William Contreras C 1 0 0 0 2 0 .275 Eddie Rosario LF 4 1 1 0 0 0 .214 Marcell Ozuna BD 4 2 2 2 0 0 .224 Orlando Arcia 2B 4 1 1 2 0 0 .242 TOTALES 30 8 6 7 5 8 Batting 2B - M Ozuna (17) HR - M Olson (29, 4th inning off C Abbott, 1 on, 2 out), M Ozuna (22, 5th inning off C Abbott, 0 on, 0 out), O Arcia (8, 6th inning off A Machado, 1 on, 2 out) RBI - M Olson 3 (95), M Ozuna 2 (53), O Arcia 2 (28) 2-out RBI - M Olson 2, M Ozuna, O Arcia 2 SF - M Olson Runners left in scoring position, 2 out - M Ozuna GIDP - M Harris II, M Ozuna Team LOB – 3 Running SB - M Harris II (20, 2nd base off A Machado/R Adams) Fielding DP - 2 (O Arcia-M Olson, A Riley-O Arcia) WASHINGTON TB V H CE BB P AVG Lane Thomas RF 4 0 1 0 0 0 .248 CJ Abrams SS 4 0 1 0 0 0 .240 Joey Meneses 1B 3 0 1 0 1 1 .326 Luke Voit BD 4 0 0 0 0 1 .229 César Hernández LF 4 0 0 0 0 1 .247 Luis García 2B 3 0 2 0 0 0 .275 Ildemaro Vargas 3B 3 0 1 0 0 1 .273 Victor Robles CF 3 0 0 0 0 1 .226 Riley Adams C 3 0 0 0 0 1 .178 TOTALES 31 0 6 0 1 6 Batting 2B - L García (21) Runners left in scoring position, 2 out - L Voit, V Robles GIDP - L Voit Team LOB – 5 Fielding E - J Meneses (4) DP - 2 (J Meneses-C Abrams-J Meneses, L García-J Meneses) EQUIPOS 123 456 789 C H E ATLANTA 000 215 000 8 6 0 WASHINGTON 000 000 000 0 6 1 ATLANTA IL H C CL BB P EFE Bryce Elder G(2-3) 9.0 6 0 0 1 6 2.76 WASHINGTON IL H C CL BB P EFE Cory Abbott P(0-4) 5.0 3 5 4 3 7 5.11 Andres Machado 1.0 2 3 0 0 0 3.64 Jordan Weems 1.0 0 0 0 1 0 5.40 Mason Thompson 1.0 1 0 0 1 0 2.41 Steve Cishek 1.0 0 0 0 0 1 4.41 TORONTO YANQUIS 3 2 YANQUIS TB C H CE BB P AVG Aaron Judge RF 3 1 1 0 2 2 .314 Anthony Rizzo 1B 4 0 2 0 0 0 .226 Gleyber Torres 2B 3 0 1 1 0 1 .252 Josh Donaldson 3B 4 0 0 0 0 2 .226 Giancarlo Stanton BD 4 0 0 0 0 3 .211 Oswaldo Cabrera LF 4 0 1 0 0 1 .234 Harrison Bader CF 4 0 0 0 0 3 .238 Isiah Kiner-Falefa SS 3 1 1 1 1 0 .265 Jose Trevino C 4 0 0 0 0 2 .252 TOTALES 33 2 6 2 3 14 Batting 2B - A Rizzo (21) HR - I Kiner-Falefa (4, 2nd inning off K Gausman, 0 on, 2 out) RBI - G Torres (71), I Kiner-Falefa (48) 2-out RBI - I Kiner-Falefa SF - G Torres Runners left in scoring position, 2 out - A Rizzo 2, G Stanton 2, J Trevino GIDP - A Rizzo Team LOB – 7 Running SB - O Cabrera (3, 3rd base off A Cimber/D Jansen) CS - A Rizzo (5, 2nd base off Y García/D Jansen) Fielding DP - 1 (G Torres-I Kiner-Falefa-A Rizzo) TORONTO TB C H CE BB P AVG George Springer CF 5 0 0 0 0 3 .261 Bo Bichette SS 5 1 2 0 0 0 .284 Vladimir Guerrero Jr. 1B 5 1 2 1 0 0 .276 Alejandro Kirk BD 2 0 0 0 2 0 .292 Matt Chapman 3B 4 0 1 0 0 1 .235 Teoscar Hernández RF 4 0 1 2 0 1 .261 Raimel Tapia LF 4 0 0 0 0 0 .262 Danny Jansen C 3 0 1 0 1 1 .253 Whit Merrifield 2B 3 0 0 0 0 1 .235 Cavan Biggio PH/2B 1 1 0 0 0 0 .202 TOTALES 36 3 7 3 3 7 Batting 2B - T Hernández (33) RBI - V Guerrero Jr (91), T Hernández 2 (72) 2-out RBI - V Guerrero Jr Runners left in scoring position, 2 out - B Bichette, D Jansen 2 GIDP - W Merrifield Team LOB – 8 Fielding DP - 1 (W Merrifield-B Bichette-V Guerrero Jr) EQUIPOS 123 456 789 10 C H E YANQUIS 110 000 000 0 2 6 0 TORONTO 000 200 000 1 3 7 0 YANQUIS IL H C CL BB P EFE Luis Severino 4.0 3 2 2 3 4 3.41 Lou Trivino 1.0 1 0 0 0 1 4.76 Scott Effross 1.0 0 0 0 0 0 2.61 Ron Marinaccio 0.1 1 0 0 0 0 2.18 Jonathan Loáisiga 1.2 1 0 0 0 1 4.27 Clay Holmes 1.0 0 0 0 0 0 2.54 Clarke Schmidt P(5-5) 0.2 1 1 0 0 1 3.35 TORONTO IL H C CL BB P EFE Kevin Gausman 6.1 6 2 2 1 7 3.30 Adam Cimber 0.2 0 0 0 0 0 2.96 Yimi García 1.0 0 0 0 0 2 3.09 Jordan Romano 1.0 0 0 0 0 3 2.20 Anthony Bass 0.2 0 0 0 1 2 1.71 Tim Mayza G(8-0) 0.1 0 0 0 1 0 2.91
---- 1 11.50-18.00 CLEVELAND 1 28.00-27.50
---- 2 26.50-29.00 ARIZONA 1 25.00-33.50 2 20.00-22.50 1 16.00-13.00 21.00-26.50
7:05 94- 58 82- 50- 20 66- 45- 41 ATLANTA K MULLER (Z) 1-1 7.2 10.57 0-0 4.2 5.79 3
---- 52- 99 40- 89- 22 37- 80- 34 WASHINGTON P ESPINO (D) 0-7 108.0 4.17 0-2 32.1 5.29 30
7:10 63- 89 57- 66- 29 52- 55- 45 7 MIAMI P Lopez (D) 9-10 167.0 3.88 3-5 51.0 6.53 45
---- 96- 57 82- 42- 29 68- 40- 45 -200 METS C Carrasco (D) 15-6 145.0 3.79 5-0 51.2 2.09 54
7:40 89- 64 65- 62- 26 56- 60- 37 8 SAN LUIS M Mikolas (D) 11-13 193.1 3.35 7-4 77.0 3.86 68
---- 81- 71 65- 57- 30 56- 53- 43 -110 MILWAUKEE A Houser (D) 6-9 99.1 4.62 4-4 56.0 2.89 35
7:40 83- 68 62- 65- 24 59- 51- 41 -172 FILADELFIA Z Wheeler (D) 11-7 142.0 2.98 2-2 40.2 3.98 41
---- 67- 85 59- 68- 25 58- 57- 37 CUBS M Stroman (D) 4-7 125.2 3.80 4-4 50.2 2.49 47
9:40 105-47 88- 35- 29 74- 45- 33 -126 DODGERS T Anderson (Z) 15-4 167.2 2.52 6-3 81.2 2.31 64
---- 84- 68 68- 52- 32 64- 48- 40 7.5 SAN DIEGO B Snell (Z) 8-9 117.0 3.62 1-1 34.2 2.86 50
9:45 65- 87 43- 84- 25 45- 77- 30 7 COLORADO G Marquez (D) 8-12 169.2 5.15 5-9 82.1 6.89 82
---- 74- 78 60- 68- 24 64- 58- 30 -180 SAN FCO L Webb (D) 14-9 187.1 2.93 5-2 55.1 3.90 49
LIGA AMERICANA
6:10 83- 69 74- 53- 25 62- 43- 47 7 TAMPA BAY C Kluber (D) 10-9 155.0 4.30 2-0 12.0 3.00 14
---- 85- 67 62- 60- 30 58- 66- 28 -137 CLEVELAND S Bieber (D) 12-8 189.0 2.81 2-2 30.1 2.67 42
6:40 61- 91 60- 69- 23 53- 55- 44 8 KANSAS CITY Z Greinke (D) 4-9 124.0 4.21 13-8 170.2 2.95 128
---- 59- 92 49- 80- 22 43- 69- 39 -105 DETROIT J Wentz (Z) 2-2 23.0 3.13 1-0 6.2 0.00 5
7:07 93- 58 74- 48- 29 65- 47- 39 8 YANQUIS J Taillon (D) 13-5 164.0 3.90 4-4 46.0 3.72 44
---- 85- 67 60- 59- 33 58- 53- 41 -118 TORONTO J Berrios (D) 11-6 160.2 5.27 3-3 43.2 4.74 49
7:10 79- 72 58- 69- 24 57- 65- 29 9 BALTIMORE K Bradish (D) 4-7 110.1 4.65 0-3 20.1 5.31 13
---- 72- 79 59- 60- 32 54- 57- 40 -132 BOSTON M Wacha (D) 11-1 120.0 2.70 2-1 35.0 4.89 24
7:40 76- 76 58- 76- 18 46- 74- 32 -120 WHITE SOX L Lynn (D) 7-6 109.2 4.02 2-1 39.0 4.15 34
---- 75- 77 70- 60- 22 66- 52- 34 7 MINNESOTA B Ober (D) 1-3 43.2 3.71 1-1 27.2 4.23 30
9:38 57- 95 51- 75- 26 43- 72- 37 7.5 OAKLAND J Kaprielian (D) 4-9 122.0 4.43 3-1 28.0 1.93 31
---- 67- 85 67- 61- 24 60- 52- 40 -119 ANAHEIM P Sandoval (Z) 6-9 137.1 3.01 2-3 32.2 1.65 27 9:40 65- 86 55- 65- 31 49- 67- 35 TEXAS K ALLARD (Z) 0-2 17.0 8.47 1-4 26.0 8.65 23
---- 82- 69 57- 68- 26 53- 50- 48 SEATTLE R Ray (Z) 12-10 177.2 3.60 5-1 46.2 4.05 52
JUEGOS INTERLIGAS
8:10 71- 82 67- 51- 35 61- 49- 43 7.5 ARIZONA Z Davies (D) 2-4 125.0 4.03 1-0 8.0 2.25 7
---- 100-53 90- 40- 23 78- 39- 36 -209 HOUSTON L McCullers (D) 4-1 41.2 2.38 1-1 19.2 6.86 22
SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES
LIGA NACIONAL
CINCINNATI H GREENE 5/15/2022 EN PIRATAS +150 10.5 0-0 0-1 9 5.5
PIRATAS M KELLER 5/13/2022 CINCINNATI -108 8 2-5 2-8 2 3.5 5/7/2022 EN CINCINNATI -132 8.5 7-5 8-5 3 4.5 ATLANTA K MULLER 8/6/2021 WASHINGTON -205 9 5-3 8-4 3 5.0 WASHINGTON P ESPINO 9/21/2022 EN ATLANTA +270 9 1-2 3-2 2 3.0 7/16/2022 ATLANTA +250 8.5 2-4 3-6 5 3.5 MIAMI P LOPEZ 9/10/2022 METS +164 7 1-10 3-11 2 4.5 7/31/2022 METS +135 7 1-6 3-9 1 5.5
METS C CARRASCO 9/10/2022 EN MIAMI -164 7 10-1 11-3 6 4.5 7/30/2022 EN MIAMI -185 8 2-0 4-0 7 5.5 SAN LUIS M MIKOLAS 8/14/2022 MILWAUKEE -150 8 1-2 6-3 6 4.0 6/20/2022 EN MILWAUKEE +180 8 0-2 0-2 3 4.5 MILWUAKEE A HOUSER 5/28/2022 EN SAN LUIS -115 8.5 0-8 3-8 1 3.5 4/16/2022 SAN LUIS -120 8.5 0-1 1-2 4 3.5 FILADELFIA Z WHEELER 7/23/2022 CUBS -174 8 0-1 2-6 6 6.0
CUBS M STROMAN 7/23/2022 EN FILADELFIA +174 8 1-0 6-2 5 5.0
CLEVELAND S BIEBER 7/29/2022 EN TAMPA BAY +130 7 3-1 4-1 8 7.0 KANSAS CITY Z GREINKE 4/12/2021 DETROIT -247 9 0-6 2-6 2 5.5 DETROIT J WENTZ 9/9/2022 EN KANSAS CITY+133 8.5 7-0 10-2 5 5.0 YANQUIS J TAILLON 8/19/2022 TORONTO +110 8 0-3 0-4 5 4.5 6/18/2022 EN TORONTO +152 8 3-0 4-0 8 4.0 TORONTO J BERRIOS 8/18/2022 EN YANQUIS +165 8.5 6-2 9-2 9 4.5 5/11/2022 EN YANQUIS +136 7.5 1-3 3-5 4 4.5 BALTIMORE K BRADISH 9/11/2022 BOSTON -122 8.5 0-1 0-1 3 4.5 8/20/2022 BOSTON +130 9 0-1 3-4 6 4.0 BOSTON M WACHA 9/10/2022 EN BALTIMORE +109 8.5 10-3 17-4 5 4.0 8/20/2022 EN BALTIMORE -130 9 1-0 4-3 4 4.0 WHITE SOX L LYNN 7/16/2022 EN MINNESOTA +134 9 1-6 3-6 6 4.5 7/6/2022 MINNESOTA -122 8.5 5-5 9-8 4 5.5 MINNESOTA B OBER 4/22/2022 WHITE SOX +115 7.5 0-1 2-1 6 4.0 OAKLAND J KAPRIELIAN 8/9/2022 ANAHEIM +175 6.5 0-4 1-5 6 4.5 8/3/2022 EN ANAHEIM +240 7 1-1 3-1 4 4.0 ANAHEIM P SANDOVAL 5/22/2022 OAKLAND -182 7.5 3-0 4-1 7 5.5 5/15/2022 EN OAKLAND -130 6.5 2-1 4-1 4 6.0 TEXAS K ALLARD 8/10/2021 1 18.50-18.50 1 23.00-14.00 0 31.00-21.00 1 27.50-29.00
DODGERS T ANDERSON 8/7/2022 SAN DIEGO -135 9 2-0 4-0 3 4.0 7/2/2022 SAN DIEGO -150 8 5-0 7-2 6 6.0 SAN DIEGO B SNELL 9/10/2022 DODGERS +145 8 1-5 4-8 5 7.0 7/1/2022 EN DODGERS +175 7.5 1-1 1-5 12 6.0 COLORADO G MARQUEZ 9/21/2022 SAN FCO +133 10 0-4 1-6 6 4.0 6/7/2022 EN SAN FCO +250 8 2-3 5-3 7 4.0 SAN FCO L WEBB 9/21/2022 EN COLORADO -133 10 4-0 6-1 5 5.0 6/9/2022 COLORADO -275 8 2-3 2-4 3 5.0
LIGA AMERICANA TAMPA BAY C KLUBER 7/30/2022 CLEVELAND -140 7.5 5-1 6-4 10 4.0
D. 30 DEPORTES elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 MENÚ DEPORTIVO Compilación estadística: Samuel Félix LOS RESULTADOS RESULTADOS DE LOS PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES LANZADOR PONCHES C ANDERSON 5 R CONTRERAS 2 B ELDER 6 C ABBOTT 7 L SEVERINO 4 K GAUSMAN 7 J LYLES 0 C SEABOLD 2 EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN EQUIPO EN 1º EN 2º 1/3 1/2 FIN MLB CINCINNATI SI EN NO EN 2 2 3 PIRATAS EL 1RO EL 2DO 0 2 8 ATLANTA NO EN NO EN 0 3 8 WASHINGTONEL 1ROEL 2DO 0 0 0 YANQUIS SI EN SI EN 2 2 TORONTO EL 1RO EL 2DO 0 2 BALTIMORE SI EN SI EN 6 BOSTON EL 1RO EL 2DO 2 Nota. SI EN EL 1º significa que anotaron en el 1 ininng. NO EN EL 1º significa que no anotaron en el 1 inning. JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS LIGA NACIONAL HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P 6:35 59- 93 52- 73- 27 52- 59- 41 7 CINCINNATI H Greene (D) 4-13 113.2 4.91 0-1 7.1 1.23 9 ---- 56- 96 48- 77- 27 49- 68- 35 -106 PIRATAS M Keller (D) 5-12 149.0 3.99 1-4 44.0 7.36 39
EN SEATTLE +209 8 2-2 5-4 4 4.0 SEATTLE R RAY 7/15/2022 EN TEXAS -159 7.5 4-0 8-3 12 7.5 4/19/2022 TEXAS -150 7.5 4-2 6-2 4 7.0 JUEGOS INTERLIGAS ARIZONA Z DAVIES 8/22/2020 HOUSTON -130 9.5 11-2 13-2 7 3.5 HOUSTON L MCCULLERS 9/18/2021 ARIZONA -290 9 2-3 4-6 8 7.0 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR H GREENE 146 22 6.6 13- 5- 4 M KELLER 122 27 4.5 16- 8- 3 K MULLER 8 2 4 0- 0- 2 P ESPINO 62 17 3.6 7- 5- 5 P LOPEZ 164 30 5.5 14- 12- 4 C CARRASCO 148 27 5.5 13- 9- 5 M MIKOLAS 145 31 4.7 15- 12- 4 A HOUSER 64 20 3.2 10- 9- 1 Z WHEELER 148 24 6.2 12- 10- 2 M STROMAN 110 23 4.8 12- 9- 2 T ANDERSON 117 26 4.5 9- 10- 7 B SNELL 159 22 7.2 14- 7- 1 G MARQUEZ 136 29 4.7 15- 11- 3 L WEBB 156 31 5.0 16- 9- 6 C KLUBER 129 29 4.4 9- 16- 4 S BIEBER 189 29 6.5 15- 12- 2 Z GREINKE 68 23 2.9 9- 10- 4 J WENTZ 19 5 3.8 1- 1- 3 J TAILLON 140 30 4.7 15- 15- 0 J BERRIOS 137 30 4.6 9- 16- 5 K BRADISH 103 21 4.9 8- 7- 6 M WACHA 97 21 4.6 10- 8- 3 L LYNN 116 19 6.1 11- 6- 2 B OBER 37 9 4.1 2- 4- 3 J KAPRIELIAN 90 24 3.75 9- 13- 2 P SANDOVAL 141 25 5.64 12- 13- 0 R RAY 193 30 6.4 13- 14- 3 Z DAVIES 91 25 3.64 11- 9- 5 L MCCULLERS 36 7 5.1 3- 4- 0 LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E NFL EQUIPOS 1Q 1/2 3Q FIN EQUIPOS 1Q 1/2 3Q FIN EQUIPOS 1Q 1/2 3Q FIN DALLAS 3 6 7 NY GIANTS 0 3 10 JUEGOS DEL FÚTBOL COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 29-9-2022 8:00 60.5 UTAH ST 1- 3 15.50-36.00 10/1/2021 BYU 24 -8 34 10/5/2018 UST 21 54.5 45 ---- -24 BYU 3- 1 33.50-26.50 -------- UST 13 66 20 -------- BYU 7 -1 20 7:00 55 TULANE 3- 1 33.75-11.75 10/7/2021 HOU 17 -6.5 40 10/8/2020 TUL 24 59 31 ---- -2.5 HOUSTON 2- 2 32.75-35.75 -------- TUL 15 60 22 -------- HOU 21 -5 49 30-9-2022 7:30 -6.5 TEXAS SA 2- 2 37.00-35.00 9/18/2021 MITST 0 59.5 13 11/5/2016 TSA 28 64 45 ---- 63 MID TENN ST 3- 1 33.75-25.00 -------- TSA 10 -11.5 27 -------- MITST 10 -19.5 25 8:00 40.5 S DIEGO ST 2- 2 20.50-23.50 11/26/2021 BOIST 16 -3 16 10/6/2018 SDST 13 50.5 19 ---- -2.5 BOISE ST 2- 2 22.00-20.50 -------- SDST 13 44 27 -------- BOIST 7 -13 13 10:30 -2.5 WASHINGTON 4- 0 44.00-19.00 10/16/2021 UCLA 17 55.5 24 10/6/2018 WAS 24 -21.5 31 ---- 65 UCLA 4- 0 41.75-18.00 -------- WAS 10 -1.5 17 -------- UCLA 7 53.5 24 11:00 45.5 NEW MEXICO 2- 2 20.50-19.75 11/6/2021 UNLV 21 45 31 10/6/2018 NM 29 63 50 ---- -16 UNLV 3- 1 39.50-23.00 -------- NM 17 -1.5 17 -------- UNLV 0 -9.5 14 1-10-2022 12:00 ILLINOIS 3- 1 28.25-8.00 10/9/2021 WIS 10 -12.5 24 10/23/2020 ILLI 7 51.5 7 ---- WISCONSIN 2- 2 34.75-19.00 -------- ILLI 0 42 0 -------- WIS 28 -18.5 45 12:00 NORTHWESTERN 1- 3 23.00-26.75 10/7/2017 PST 10 -14.5 31 9/27/2014 NOR 14 48.5 29 ---- PENN ST 4- 0 38.75-16.75 -------- NOR 0 51 7 -------- PST 3 -11 6 12:00 LOUISVILLE 2- 2 24.75-20.75 10/23/2021 BC 7 57.5 14 11/28/2020 LOUI 10 56.5 27 ---- BO COLLEGE 1- 3 20.75-27.50 -------- LOUI 21 -4 28 -------- BC 13 -1.5 34 12:00 GEORGIA SO 3- 1 39.75-26.75 11/6/2021 CCAR 21 -16 28 10/24/2020 GSO 14 52 14 ---- C CAROLINA 4- 0 37.00-26.25 -------- GSO 0 56.5 8 -------- CCAR 14 -6 28 12:00 WAKE FOREST 3- 1 42.75-30.50 9/18/2021 FLST 14 62.5 14 10/20/2018 WF 10 59 17 ---- FLORIDA ST 4- 0 37.50-18.75 -------- WF 27 -4.5 35 -------- FLST 21 -10.5 38 12:00 GEORGIA ST 0- 4 26.75-38.25 9/4/2021 ARMY 27 50 43 10/19/2019 ARMY 14 -3.5 21 ---- ARMY 1- 2 38.33-29.67 -------- GEOST 7 -2.5 10 -------- GEOST 14 53.5 28 12:00 NC STATE 4- 0 36.00-11.75 9/25/2021 CLEM 7 -10.5 21 10/20/2018 NCST 0 57 7 ---- CLEMSON 4- 0 43.75-21.75 -------- NCST 7 47 27 -------- CLEM 24 -20 41 12:00 GEORGIA TECH 1- 3 13.75-31.75 10/2/2021 PITT 42 -3 52 9/15/2018 GT 0 -3.5 19 ---- PITTSBURGH 3- 1 36.00-25.50 -------- GT 14 57.5 21 -------- PITT 21 54 24 12:00 MICHIGAN ST 2- 2 30.50-21.50 11/13/2021 MAR 14 60.5 21 11/3/2018 MIST 10 -3.5 24 ---- MARYLAND 3- 1 37.00-23.00 -------- MIST 27 -11.5 40 -------- MAR 3 43.5 3 12:00 VIRGINIA 2- 2 18.25-19.25 10/16/2021 DUKE 0 69.5 0 10/20/2018 VIR 14 45.5 28 ---- DUKE 3- 1 34.25-19.50 -------- VIR 34 -10.5 48 -------- DUKE 0 -6.5 14 12:00 VIRGINIA TECH 2- 2 20.25-17.50 9/3/2021 NC 0 -5.5 10 10/10/2020 VT 14 56.5 45 ---- NO CAROLINA 3- 1 46.50-39.50 -------- VT 14 63.5 17 -------- NC 35 -3 56 12:00 LIBERTY 3- 1 26.75-22.50 9/18/2021 OD 17 53 17 9/1/2018 OD 10 -5 10 ---- OLD DOMINION 2- 2 21.00-24.50 -------- LIB 28 -27.5 45 -------- LIB 14 58.5 52 12:00 E CAROLINA 2- 2 32.00-18.75 10/28/2021 SOFL 14 55.5 14 10/10/2020 EC 31 57.5 44 ---- SO FLORIDA 1- 3 23.50-35.50 -------- EC 6 -9.5 29 -------- SOFL 17 -6 24 JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 29-9-2022 8:15 48.5 MIAMI 2- 0 31.00-22.50 12/6/2020 CIN 7 43 7 10/7/2018 MIA 14 48 17 ---- -1 CINCINNATI 0- 2 18.50-21.50 -------- MIA 6 -10 19 -------- CIN 0 -6 27 2-10-2022 9:30 -1.5 MINNESOTA 1- 1 15.00-15.50 12/25/2020 MIN 14 49 3310/28/2018 NO 17 -2.5 30 ---- 44 NEW ORLEANS 1- 1 18.50-23.00 -------- NO 24 -6.5 52 -------- MIN 13 54 20 1:00 TENNESSEE 0-2 13.50-31.00 10/31/2021 TENN 14 51 34 9/26/2021 IND 10 47 16 ---- INDIANAPOLIS 0-1-1 10.00-22.00 -------- IND 17 -3 31 -------- TENN 14 -5 25 1:00 CHICAGO 1- 1 14.50-18.50 1/2/2022 NYG 3 36.5 3 12/2/2018 CHI 14 -4 27 ---- NY GIANTS 2- 0 20.00-18.00 -------- CHI 22 -6.5 29 -------- NYG 10 43.5 30 1:00 BUFFALO 2- 0 36.00-8.50 1/16/2021 BAL 3 50 7 12/8/2019 BAL 10 -6.5 24 ---- BALTIMORE 1- 1 31.00-25.50 -------- BUFF 3 -2.5 17 -------- BUFF 6 44 17 1:00 LA CHARGERS 1- 1 24.00-23.00 12/26/2021 LACHA 12 -13 29 9/22/2019 HOU 7 49 27 ---- HOUSTON 0-1-1 14.50-18.00 -------- HOU 17 45.5 41 -------- LACHA 17 -3 20 1:00 SEATTLE 1- 1 12.00-21.50 1/2/2022 DET 7 41 2910/28/2018 SEA 21 48 28 ---- DETROIT 1- 1 35.50-32.50 -------- SEA 31 -9 51 -------- DET 7 -3 14 1:00 NY JETS 1- 1 20.00-27.00 12/22/2019 PITT 10 -3 10 10/9/2016 NYJ 13 49.5 13 ---- PITTSBURGH 1-
-------- NYJ 10 37 16 -------- PITT 14 -9 31 1:00 JACKSONVILLE 1-
10/28/2018 FIL 10 -3 24 9/7/2014 JACK 17 49.5 17 ---- FILADELFIA 2-
-------- JACK 6 44.5 18 -------- FIL 0 -9.5 34 1:00 WASHINGTON 1-
12/26/2021 WAS 7 46 14 12/12/2021 DAL 24 -6.5 27
DALLAS 1-
-------- DAL 42 -10 56 -------- WAS 0 48 20 1:00
1-
11/11/2018 ATL 10 -6 16 11/23/2014 CLEV 13 48.5 26
ATLANTA 0-
-------- CLEV 14 49.5 28 -------- ATL 14 -2.5 24 4:05
1-
11/14/2021 CAR 23 42 34 10/4/2020 ARI 7 -3 21 ---- CAROLINA 0-
-------- ARI 0 -7 10 -------- CAR 21 51.5 31 4:25 DENVER 1-
12/26/2021 DEN 13 41.5 13 10/17/2021LVRAI 17 45 34 ---- LV RAIDERS 0- 2
-------- LVRAI 7 -.5 17 -------- DEN 7 -5 24 4:25 NEW ENGLAND 1- 1 12.00-17.00 11/4/2018 GB 10 56 17 11/30/2014 NE 14 57.5 21 ---- GREEN BAY 1- 1 17.00-16.50 -------- NE 17 -5 31 -------- GB 23 -3 26 8:20 KANSAS CITY 2- 0 35.50-22.50 2/7/2021 KCITY 6 -3 9 11/20/2016 TB 9 45 19 ---- TAMPA BAY 2- 0 19.50-6.50 -------- TB 21 55.5 31 -------- KCITY 10 -7 17 8:20 LA RAMS 1- 1 20.50-29.00 1/30/2022 SF 10 45.5 17 11/15/2021LARAM 7 -3.5 10 ---- SAN FCO 1- 1 18.50-13.00 -------- LARAM 7 -3.5 20 -------- SF 21 50 31
POLIDEPORTIVA
García es seleccionado al Pabellón de la Fama
LOGRO. Francisco García, el primer baloncestista dominicano en ser nombrado capitán de una franquicia en la NBA, ha sido elegido para ingresar a la inmortalidad por el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.
La elección de García fue anunciada ayer por el presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama, mediante un despacho del departamento de prensa de la institución.
El doctor Dionisio Guzmán manifestó que Francisco será inmortalizado durante el Ceremonial de la Clase 2022, que se realizará el domingo 13 de noviembre, en el auditorio del Pabellón de la Fama.
Crece la matrícula
Con el ex jugador de la NBA ahora suman cuatro los deportistas escogidos por el Pabellón de la Fama para ser exaltados en el 56 Ceremonial.
A Francisco le preceden las selecciones del ex pelotero Efraín Valdez, los propulsores Héctor J. Cruz, editor deportivo del Listín Diario y Fernando Teruel,
un consagrado hombre del baloncesto en las facetas de entrenador y dirigente deportivo.
El nativo de San Francisco de Macorís (31/8/1981) es uno de los jugadores con más años de servicio entre los dominicanos que han jugado en el baloncesto profesional estadounidense.
Perduró por 10 temporadas en el mejor baloncesto del mundo, en la de la NBA, ocho con Sacramento King y dos con Houston Rockets. Fue su equipo original de los Reyes de Sacramento que no nombró como su capitán en la campaña 2006-2007. l elCaribe Francisco García. FE
RD buscará el desquite hoy ante Colombia
PREVIA. República Dominicana U20 enfrenta hoy a Colombia en el Estadio Olímpico Félix Sánchez de Santo Domingo a partir de las 7:00 de la noche y la meta es cobrarse la derrota 1-0 del pasado sábado.
Este será el segundo compromiso amistoso entre estas dos selecciones que vienen de jugar el pasado sábado en Santiago de los Caballeros, en una gira que forma parte de la preparación de cada una para sus respectivas competiciones oficiales venideras.
La selección dominicana de fútbol inicia su puesta a punto para el Mundial de Indonesia 2023, mientras que los colombianos hacen lo propio de cara al torneo sudamericano de enero en su país.
El elenco quisqueyano hizo un partido bastante correcto en lo defensivo, destacando los pasajes sin pelota, momentos en los que supo jugar bien al posicionamiento, cerrar los espacios o posibles brechas de pase y retrocedió de buena manera. El único despiste fue a pelota parada, lo que produjo el único tanto del partido sabatino. Y hacia adelante gene-
ró varias oportunidades, sobre todo explotando la velocidad.
Walter Benítez, seleccionador nacional U20 tras la culminación del primer duelo ,señaló que “estoy muy orgulloso de mis jugadores porque fue un partido muy intenso y jugador como acostumbran, terminamos en su campo, eso nos da un buen sabor y vamos a prepararnos para el segundo partido”.
La selección realizó ayer en horario una sesión de trabajo para activar a los jugadores y por la tarde entrenó por igual en el Parque del Este. Las boletas para el partido están a la venta en Todoticketsrd.com de forma online y en la tienda Plaza Lama de la Av. 27 de Febrero.
El partido será transmitido por CDN Deportes en televisión abierta para todo el país y en el canal de Youtube de la Federación Dominicana de Fútbol (Oficial Fedofútbol). l elCaribe
Acción del partido del sábado. FE
DEPORTES elCaribe, MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 31
MARTES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,964 FÚTBOL P.31 Dominicana, otra vez ante Colombia La escuadra local viene de perder en el amistoso del pasado sábado PELOTA P.29 Gigantes y Leones entrenan Los campeones lo hicieron en San Francisco y los escarlatas en Boca Chica FOTO: F.E. Disparó jonrón y doble, con un par de remolcadas, en la paliza de los Bravos 8-0 anoche sobre los Nacionales, que llegaron a 100 derrotas P.29 Ozuna se deja sentir BALONCESTO P.31 García es elegido inmortal El Pabellón de la Fama le reconoce sus méritos al otrora jugador de la NBA
Martes 27 De septieMbre De 2022
Legales varios
PERDIDA DE MATRICULA Jeep MITSUBISHI, modelo MONTERO, color rojo,a ño 2000, placa G033880, chasis JA4LS31H6YP061301, a nombre de JUAN JOSE VALDEZ ASENCIO.
PERDIDA DE PLACA:N0.L187548, Chasis V11818355, Marca DAIHATSU, Modelo V11 8L HY, Color AZUL, AñO 2002, a nombre de VICTOR ALFONSO UREÑA QUEZADA,Ced. 018 00729590
PERDIDA CERTIFICADO DE TITULO No. 2004-186 (Carta Constancia) que ampara una porción de terreno dentro del ámbito de la parcela No. 142, del D.C. No. 7, Ubicado en Samaná a nombre de WENCESLAO EUSEBIO.
PERDIDA DE PLACA NO. NR5004 DEL MOTOR YAMAHA COLOR NEGRO AÑO 1997 CHASIS 96L1L1598552
ANOMBRE DE ROSAURO ANTONIO RINCON DE LA CRUZ.
PERDIDA DE MATRICULA DEL JEEP KIA, SPORTAGE, 2011, Plateado, Placa G246449, Chasis KNAPB811DB7027930, Pro. Niurka Elvira Paulino Rodriguez.
PERDIDA DE PLACA No. L298626, Veh. Carga FREIGHTLINER, modelo COLUMBIA 120, color blanco, año 2006, chasis 1FUJA6CK06LU04854, a nombre de TRANSPORTE LOS CONCIENTES SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, modelo CAMRY LE, color blanco, año 1996, placa A382214, chasis 4T1BG12K9TU910442, a nombre de FAUSTO OSVALDO MOREL MATEO.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DONGFENG, Color BLANCO, año 2017, Placa L364002, chasis LVZKN2191HCA00545, a nombre de DEIBI ANTONIO CAMEJO PERALTA.
PERDIDA DE PLACA No. NRLL29, Motocicleta HONDA, Color ROJO, Año 1991, chasis C90-5301514, a nombre de NARCISO RIJO RIJO.
PERDIDA DE CHAPA No. K1331623, Motocicleta LONCIN, modelo CR5, color negro, año 2017, chasis LLCLPMCA1HA100126, a nombre de RICARDO NUÑEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga TOYOTA, modelo TACOMA, color dorado, año 1997, placa L055723, chasis 4TAUN73C7SZ062913, a nombre de EMILIANO UPIA.
PERDIDA DE PLACA No. K1229842, de la motocicleta marca TAURO, Modelo CG 200, año 2015, color NEGRO, Chasis No. TARPCM506FC004768, a nombre de JUAN DE JESUS CAMACHO RUIZ CED. No. 0260025729-5
PERDIDA DE PLACA:N0.L013982, Chasis JT4RN81A9N5145224, Marca TOYOTA, Modelo TRMREAB, Color BLANCO, AñO 1992, a nombre de WILSON BENJAMIN RAMOS NUÑEZ , Ced. 40224015111
PERDIDA DE PLACA No. N058383, Motocicleta JIALING, modelo JH70, Color ROJO , año 1993, chasis JH70I94072590, a nombre de WILLIAN SALVADOR DE LA ROSA.
PERDIDA DE PLACA No. L101784, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, colro azul, año 1989, chasis S80P120272, a nombre de PEDRO LUIS HERNANDEZ GONZALEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, Color ROJO, Año 2019, Placa K1825005, chasis MD2A76Y4KWM47822, a nombre de LUIS MANUEL HERRERA.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado FORD, color BLANCO, año 2009, placa I004058, chasis 1FTNE14WX9DA28177, a nombre de WELLINTON BOLIVAR PEREZ MATIAZ.
PERDIDA DE PLACA No. N718895, Motocicleta YAMAHA, modelo JOG, colro negro, año 1994, chasis 3KJ7382684, a nombre de MANURY SANCHEZ REYES.
PERDIDA DE PLACA No. A811854, Automovil Privado KIA, Modelo K5, Color BLANCO, Año 2014, placa A811854, Chasis KNAGN418BEA473232, a nombre de LUIS ALBERTO BELTRAN CORDERO.
PERDIDA DE PLACA No. A289755, Automovil Privado FIAT, Modelo PUNTO, Color GRIS, Año 2001, Chasis ZFA18800004164241, a nombre de MIRIAN ROSARIO.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, Color NEGRO, Año 2021, Placa K2061038, chasis MD2A76AX8MWJ49090, a nombre de LUIS MANUEL HERRERA.
PERDIDA DE PLACA No. A864114, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA N20, Color GRIS, Año 2014, Chasis KMHEU41MBEA835221, a nombre de GABRIELA AGUSTINA POLANCO REYES.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA, Color ROJO, Año 2020, Placa K1841610, Chasis MD2A76AY5LWB47758, a nombre de EWDRIN JEYSON RAMIREZ LARA.
PERDIDA DE PLACA No. 1897635, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color NEGRO, Año 2020, Chasis LC6PAGA18L0000629, a nombre de LASA MOTORS SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color azul, año 2019, placa K1716446, chasis MD2A76AY5KWC48796, a nombre de YARIEL MUEBLES SRL.
PERDIDA DE MATRICULA MOTOCICLETA, marca DELTA, año 2007, modelo DT110-5, color ROJO, chasis RIVASAT0702600065, placa N377726, a nombre de CENTRO DE ENSAMBLAJE WANG QI LIAN S.R.L.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Color AZUL, Año 2017, Placa K1186982, Chasis LC6PAGA14H0011456, a nmbre de JAMARCO GONZALEZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1792579, Motocicleta TAURO, Color ROJO VINO, Año 2018, Chasis TARPCM50XJC0044748, a nombre de JACKSON LEONEL ANEZ PEREZ.
PERDIDA DE PLACA No. N560168, Motocicleta KAWASAKI, color verde, año 1991, chasis KG150AA35156, a nombre de MAYRA FABIAN THEN.
PERDIDA DE MATRICULA, del vehiculo marca TOYOTA, Modelo CAMRY LE, año 1997, color NEGRO, Placa No. A040609, Chasis No. 4T1BG22KXVU754629, a nombre de TORIBIO JIMENEZ.
AVISO: CAMBIO DE NOMBRE DE EMBARCACION Se hace de público conocimiento, que se le esta cambiando el nombre al Catamarán de recreo “YA TE LA SABES”, de 50.8 pies de eslora, matriculado en el puerto de Boca chica bajo el No. CR-Y12605BCH, propiedad del señor ALEJANDRO REYES VARELA SKOGLUND, para que en lo adelante se haga figurar con el nombre de (MR.C), en vez del primero.
PERDIDA DE PLACA No. A864114, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA N20, Color GRIS, Año 2014, Chasis KMHEU41MBEA835221, a nombre de GABRIELA AGUSTINA POLANCO REYES.
PERDIDA DE PLACA No. K0213079, Motocicleta LONCIN, color negro, año 2012, chasis LLCLPP204CE113822, a nombre de SANTO ISRAEL ARIAS LARA.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP KIA, Color NEGRO, Año 2000, Placa Z001887, KNDJB7238Y5681893, a nombre de MARCIAL PULA.
PERDIDA DE MATRICULA:Del Automovil, Placa A628950, Chasis WBA5A3107ED005339, Marca BMW, Modelo SERIE 5 520I, Año 2014,Color BLANCO, a nombre de ARCADIO RAFAEL SANCHEZ ESTRELLA, Ced. 05400824115
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil privado DAIHATSU, modelo MIRA, placa A233525, color azul, año 1999, chasis L200S705609, propiedad de LILIAN MATEO CORNELIO.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, Modelo AN125HK, Color AZUL, Año 2019, Placa K1782080, Chasis LC6TCJC94K0001932, a nombe AMBIORIX RAMIREZ JACINTO.
PERDIDA DE PLACA No. K2275145, Motocicleta HONDA, modelo SUPER CUB 50, color azul, año 1998, chasis AA011795704, a nombre de AMADO RUDYS FELIZ RAMIREZ.
PERDIDA DE PLACA No. K0627508, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA, oclro negro, año 2016, chasis MD2A18AZ6GWD33028, a nombre de EUSEBIO BENITEZ.
PERDIAD DE PLACA No K0185251, Motocicleta HONDA, modelo C90 CDI 12V, color verde, año 1994, chasis HA021685652, a nombre de FLORENTINO FERRER MATEO.
PERDIDA DE PLACA No. K0234637, Motocicleta HONDA, modelo MD50, color rojo, año 1994, chasis MD502218531, a nombre de DRAIBY KENNEDY NOVAS NOVAS.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. CARGA DAIHATSU, modelo V98HY2, Color AZUL, año 1987, Placa L061874, chasis V98055863, a nombre de GENNIS ALEXANDER GOMEZ VIDAL.
PERDIDA DE PLACA No. G143155, JEEP SUZUKI, Color GRIS, Año 2007, Chasis JS3TD54V174102027, a nombre de YAMILKA ALVAREZ DE ACEVEDO.
PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR YAMAHA COLOR ROJO AÑO 2000 PLACA N934355 CHASIS MH33HB007XK229626 ANOMBRE DE ZACARIAS OCEAS STENVENS BROD
PERDIDA DE PLACA No. K2194328, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, color negro, año 2022, chasis MD2A76AX0NWM48199, a nombre de SANTA GREGORIA VARGAS TAVERA.
PERDIDA DE PLACA No. A205386, Automóvil Privado MERCEDES BENZ, Color gris, Año 2001, chasis WDB2030451A024762, a nombre de GREGORIO GRACIANO GRULLON.
PERDIDA DE PLACA No. K1248016, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, colro negro, año 2018, chasis MD2A76AY0JWC48025, a nombre de BRAULIO ELITO ALCANTARA FAMILIA.
PERDIDA DE PLACA No. A780268, Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA Y20, color gris, año 2012, chasis KMHEC41LBCA423522, a nombre de CARMEN PEREZ SILVA.
PERDIDA DE PLACA No. K1772667, Motocicleta HONDA, Modelo MD 50, Color ROJO, Año 1994, Chasis MD502402696, a nombre de LUIS MIGUEL DIAZ GARCIA.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta JINCHENG, color negro, año 2014, placa K0723375, chasis LJCPCKLJ1ES000495, a nombre de WILSON VALOY.
PERDIDA DE PLACA No. G402938, JEEP FORD, Modelo ESCAPE XLS 4WD, Color BLANCO, Año 2012, Chasis 1FMCU0C71CKC84429, a nombre de WILFRIDO LUGO GERMAN.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 5101802933 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de DANIEL ECHAVARRIA FERNANDEZ, portador de la Cédula de Identidad y Electoral número 402-23773140, expedido en fecha 22 de febrero de 1889 por el monto de (RD$60,899.29), capital más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE PLACA No. L279483, Veh. Carga HINO, modelo WU422L, color blanco, año 2010, chasis JHFYJ20H20K001632, a nombre de FRANCISCO MARSIS LOPEZ PEREZ.
PERDIDA DE PLACA No. K1776157, Motocicleta HONDA, modelo MD50, color rojo, año 1994, chasis MD502218212, a nombre de ODALIS MORA ROSARIO.
PERDIDA DE CHAPANo. K1874446, Motocicleta BAJAJ, modelo CT100 ES, color negro, año 2020, chasis MD2B37AY4LWD48055, propiedad de INVERSIONES PALOMAS DEL SUR SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado FIAT, Modelo PUNTO, Color GRIS, Placa A289755, Chasis ZFA18800004164241, a nombre de ARAMIS GILBERTO PEREZ MEDINA.
PERDIDA DE PLACA, No. K1700076 ,de la motocicleta marca TAURO, Modelo CG 200-R, año 2018, color NEGRO, Chasis No. TARPCM50XJC007200, a nombre de CARLOS ANTONIO GUZMAN KING, Cédula No. 065-0032613-4
PERDIDA DE PLACA No. L121165, Veh. CARGA KENTWORTH, Modelo T800B, Color BLANCO, Año 1999, Chasis 1NK0LUEX4XR787592, a nombre de INGENIERIA & CONSTRUCCION CABRERA CUEVAS SRL.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado HONDA, Modelo CIVIC, Color ROJO, Año 2014, Placa A863855, Chasis 19XFB2F55EE252036, a nombre de LUIS MANUEL SANTIAGO DIAZ.
PERDIDA DE PLACA No. N404784, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2008, chasis LC6PAGA1180821272, a nombre de NARCISO CASTRO BERMUDEZ.
PERDIDA DE PLACA No. L321571, Veh. CARGA MAZDA, Color BLANCO, Año 2013, chasis MM7UNYOW4D0923186, a nombre de LUILLY DE LA ROSA MUÑOZ.
PERDIDA DE PLACA No. L253174, Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, colro blanco, año 1998, chasis S100P013849, a nombre de NELSON RAMON CASSO.
PERDIDA DE PLACA No. G238496, Jeep FORD, modelo EXPLORER, color blanco, año 2002, chasis 1FMZU64762UA64233, a nombre de ROSANNA DIAZ RICHARD.
PERDIDA DE PLACA No. L262580, Veh. Carga FREIGHTLINER, modelo FLD-120, color blanco, año 1995, chasis 1FUTDCXB8SH655519, a nombre de ERNESTO SOSA SUAREZ.
AVISO: perdida de certificado constructor artefactos navales Se hace de público conocimiento la perdida del certificado de artefactos navales, CP-001272, que ampara a la sociedad comercial ATOMIC MARINE, S.R.L., titular del RNC No. 1-3182887-6.
PERDIDA DE PLACA No. K0653372, Motocicleta BAJAJ, Modelo PLATINA 100 KS, Color NEGRO, Año 2016, Chasis MD2A76AZXGWF48107, a nombre de LUIS RAMON FERNANDEZ BONIFACIO.
PERDIDA DE MATRICULA DEL MOTOR YAMAHA COLOR ROJO AÑO 2000 PLACA N934355 CHASIS MH33HB007XK229626 ANOMBRE DE ZACARIAS OCEAS STENVENS BROD
PERDIDA DE PLACA No. A268691, Automóvil Privado SKODA, modelo FABIA SEDAN, color rojo, año 2002, chasis TMBCC46Y723463411, a nombre de ISMENIA NIVAR CARRASCO.
2. elCaribe, Martes 27 De septieMbre De 2022LEGALES
. 3elCaribe, Martes 27 De septieMbre De 2022 LEGALES
4. elCaribe, Martes 27 De septieMbre De 2022LEGALES
. 5elCaribe, Martes 27 De septieMbre De 2022 LEGALES
6. elCaribe, Martes 27 De septieMbre De 2022LEGALES
. 7elCaribe, Martes 27 De septieMbre De 2022 LEGALES
8. elCaribe, Martes 27 De septieMbre De 2022LEGALES