MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,960 / $15.00 Ramonet: RD exhibe formidable progreso Intelectuales analizan política latinoamericana. P. 4-5 Miguel Mejía destaca pluralidad en AL FOTO: JOHNNY ROTESTÁN El presidente Luis Abinader, junto a varios funcionarios, se trasladó hacia la región para constatar y levantar información de los daños y coordinar ayuda para los afectados por el paso del fenómeno natural. LADEDEVASTACIÓNSUPERVISAPRESIDENTEP.10-11FIONAENZONAESTE INSTITUCIONALIDAD P6 Pleno Cámara de Cuentas trabaja en fortalecimiento Firman documento en el que se comprometen a la mejora continua en beneficio del órgano fiscalizador y la sociedad LUTO P.12 El huracán arrebató el futuro de Auriely Calderón Joven se había ganado 23 días antes de su muerte trágica una beca universitaria por su excelencia académica INFORME P.8 2,168 viviendas, 2 puentes y 23 carreteras afectadas COE reporta que 1,245,695 hogares se mantienen sin agua potable y 93 circuitos eléctricos fuera de servicio El intelectual, periodista y escritor español Ignacio Ramonet, y el ministro para la Integración Regional y presidente del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, durante su participación en la entrevista especial de elCaribe-CDN, en la cual ambos pasaron revista a la situación dominicana e internacional en medios de conflictos mundiales. POLANCODANNYFOTO: Educación llama a inicio de clases 2,627,883 estudiantes están convocados para hoy; centros afectados por Fiona comenzarán en la medida en que se hagan las reparaciones necesarias. P.12 La falta de seguro en las subeinfraestructurascostospordaños Entre 1979-2007 costo por fenómenos fluctuó entre 0.6 y 18.4% del PIB. P. 14



Institución:FRÍO
Participe en: www.elcaribe.com.do
Crisis:CALIENTE
3637383940
Equidad:TIBIO
En una rueda de prensa para tratar el tema de Fiona y sus efectos, un comunicador le hizo tres preguntas en una al presidente Luis Abinader, y en una de ellas le habló de la visita que este supuestamente había hecho la noche anterior al este del país. Resulta que esa rueda de prensa fue el lunes, y el recorrido del mandatario fue el martes, o sea, el día siguiente. Abinader se tomó el asunto con humor y respondió que si lo vieron en el este se trataba de un doble suyo. “Así que, por favor, que se localice ese doble, para yo usarlo en otras cosas también”, dijo el mandatario.
8:00 A.M. Distrito Escolar 1502 de la Regional 15 invita a la apertura del año escolar. Escuela Primaria República de Cuba, Villa Consuelo.
LA ENCUESTA
LA PREGUNTA DE HOY ¿Cree usted correcto que el ministerio de Educación haya llamado al inicio del año escolar en todo el país pese a los estragos que causó en la región Este el huracán Fiona?
6:00 P.M. Fundación Oncoserv lanza colección Cápsula Rosa. Restaurant Gastromarket, Plaza Boom.
El conflicto interno sigue en la Cámara de Cuentas. Varios legisladores han advertido que la situación ameritará una respuesta del Congreso.
A las clases !ya!
2 PÁGINA 2 elCaribe, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022
4:30 P.M. Seminario sobre soberanía y seguridad alimentaria en RD. Hotel Crown Plaza, Salón Las 5:00Américas.P.M.Jornada internacional sobre prevención del acoso. Auditorio de la PUCMM, Abraham Lincoln esq. Simón Bolivar.
António Guterres SECRETARIO GENERAL DE LA ONU
La Tesorería Nacional obtuvo una puntuación de 93.09 en cumplimiento del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP).
EL TERMÓMETRO
LA FRASE
www.elcaribe.com.do2

ElRESPUESTA“doble” de Abinader
7
PERIODISTA
“TENEMOS UN INVIERNO DE DESCONTENTO GLOBAL EN EL HORIZONTE”

LA CIFRA
El Poder Judicial suspendió parcialmente las labores en los tribunales de siete Distritos Judiciales, debido a los acontecimientos causados por el paso de Fiona.
Sí 74% No 26%
LA PREGUNTA DE AYER
7:30 A.M. Apertura año escolar 2022-2023 Distrito Educativo 1504. Centro Educativo Marillac.
El Estado debe garantizar educación pública de calidad para todos, advierte la expresidenta de la ADP, María Teresa Cabrera.

PEDRO MIR LO DIJO: “Este país no merece el nombre de país”. Y es posible que entre las mil razones que tuvo para afirmarlo figurara que en el mundo sólo hay un país cuyos elevados se inundan cuando llueve. En el mundo sólo hay un país cuyo gobierno ha celebrado cuando paga alguna deuda, felicitando de paso a quien cobró. En el mundo sólo hay un país donde la aplicación de las leyes se ha negociado con los afectados. En el mundo sólo hay un país donde las tormentas y epidemias se celebran en los colmados. En el mundo sólo hay un país donde casi nunca pasa nada ni a la gente le importa nada. Definitivamente, Pedro Mir tenía razón.
Un país únicoRAMÓNFOGARATÉCOLOMBO

NoSí
PÁGINA
AGENDA
ES CIERTO. Ha sido mucho el ruido que ha precedido el año escolar 2022-2023. Lo menos que se podía pensar que lo retrasara, luego de la falta de butacas, aulas a medio talle y ausencia de cupo era un ciclón. Quizá el ministro de Educación no sea un hombre de cábalas, pero como ya había gente que teorizaba de que había que esperar para arrancar por una evaluación de los daños de Fiona a planteles de al menos cuatro provincias, convocó para hoy a los 2.6 millones que es la población estudiantil total, sin descontar a los de las provincias afectadas, que lo harán cuando se pueda. Se podría estar en desacuerdo con la decisión del ministro, pero no se recuerda del inicio de un año lectivo con tantos cancaneos.
DAN DE QUÉ HABLAR
¿Considera usted que el gobierno ha dado el trato adecuado a la población más vulnerable ante el azote del huracán Fiona?
elCaribePUBLICIDAD , MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 3

4 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.doPANORAMA
Reconoció que la democracia está en crisis porque no ha sido capaz de satisfacer segmentos sociales
Las reflexiones de Ramonet fueron a propósito de afirmaciones de que las ideologías políticas han sido sustituidas por el
creo que hay un pragmatismo, o una sensatez, en que si eso funciona, cualquiera que llegue al poder debe tener algo de eso, de esa fórmula milagrosa para mantener eso el mayor tiempo posible, de manera que la sociedad siga progresando”, subrayó. El escritor dijo que eso no significa que no sea necesario establecer mejorías y que esa debe ser materia de los partidos políticos.
21 de septiembre 1882. Se crea la denominada Sociedad Cosmopolita, compuesta por nada más y nada menos que por Jacobo Ramos, presidente; Eugenio de Marchena, secretario, Namir de Castro, tesorero, y Samuel y Rafael Curiel, asesores. Esta organización se encargaría de sanear y cuidar el cementerio municipal de Santo Domingo.
“Desde afuera, la RD se ve con un Ignacioyprogresoformidablesocialeconómico”Ramonet
Ramonet
HACE 140 AÑOS
“ANTE LA EVOLUCIÓN DE LA SITUACIÓN, VUELVO A HACER UN LLAMAMIENTO A LA CALMA. TE PIDO QUE TE CALMES”
Ramonte participó ena en la trevista especial de elCaribe y CDN, junto al dirigente de izquierda, Miguel Mejía. El encuentro fue encabezado por el director de elCaribe, Nelson Rodríguez; la directora de CDN, Alba Nelly Familia; el jefe de redacción de elCaribe, Héctor Marte y la comentarista de Despierta con CDN, Julissa Céspedes. Mejía y Ramonet estuvieron acompañados por el embajador en Vietnam, Jaime Francisco Rodríguez, y Sandra Sarmiento, esposa de Ramonet.
Miguel Mejía
La Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) informó que las entidades bancarias ya realizaron el desembolso del subsidio “Aliméntate” para los beneficiarios y las beneficiarias del programa Supérate en todo el país. En ese sentido, a partir de ayer martes las familias beneficiarias de todas las provincias estarán recibiendo, paulatinamente, la transferencia del monto correspondiente a RD$1,650 pesos para que puedan abastecerse de alimentos ante la difícil situación ocasionada por el paso del huracán Fiona. El pago adelantado y correspondiente al mes de septiembre, que suele depositarse a fin de cada mes, fue autorizado por el Presidente para aquellos participantes de Supérate residentes en las afectas por Fiona.
ESCRITOR, PERIODISTA Y PROPULSOR PROGRESISMO
SupérateAYUDA entrega el subsidio Aliméntate
Yanessi Espinal, Héctor Marte, Alba Nelly Familia, Ignacio Ramonet, Miguel Mejía, Nelson Rodríguez y Julissa Céspedes.

“Desde el exterior, lo que se percibe es que a lo largo de los mandatos de Leonel Fernández, Danilo Medina y ahora de Luis Abinader, lo que se ha visto es un formidable progreso, de la economía y de la sociedad dominicana, esto es lo que se ve desde fuera, se podría decir que en República Dominicana, representa en el panorama como una gran excepción, primero porque son más de 20 años de una gran estabilidad, son más de 20 años de progreso constante, de crecimiento, ningún país latinoamericano ha crecido tanto como República Dominicana”, reconoció Ramonet.Alplantear
Fotos:yespinal@elcaribe.com.doDannyPolanco
La democracia está en crisis porque la información está en crisis, porque un segmento de los ciudadanos se siente insatisfecho”
497,800
pragmatismo en los partidos políticos.
l intelectual, periodista y escritor español Ignacio Ramonet, da una versión imparcial de la República Dominicana. Asiduo visitante del país desde hace más de tres décadas para participar en distintos foros y conocedor de la política latinoamericana, asegura que desde el exterior a la República Dominicana se le reconoce la gran expansión económica y estabilidad que ha tenido en los últimos 20 años.
una visión comparada de la economía dominicana con el resto de la región dijo que es el único país donde la clase media es el sector social dominante. “Es como el sueño de cualquier sociedad, esa es la característica de las sociedades europeas desarrolladas”, comentó. Agregó que su reflexión no indica que no exista desigualdad en el país, pero en los últimos 20 a 25 años se han ido reduciendo.“Yo
La Cuarta Brigada de Infantería del Ejército entregó a Aduanas en Dajabón 497,800 unidades de cigarrillos incautadas en la zona fronteriza.
PRIMER MINISTRO DE HAITÍ
E
ENTREVISTA SEMANAL
Promovimos estas relaciones dejando de lado el tema ideológico. Fue mas concentrado en el aprovechamiento económico”
“Problemas no pueden ser afrontados desde lógica meramente ideológica” Sobre la falta de ideología que se afirma
YANESSI ESPINAL
Ariel Henry
“En muchos países, incluso europeos, el autoritarismo se está imponiendo, entonces hay un regreso del autoritarismo Bolsonaro (Jair), Bukele (Najib) en El
El pasado domingo el dirigente de izquierda puso en circulación su libro “del Caribe a los Antípodas” que fue prologado por Ramonet y recoge su experiencia sobre la izquierda en América Latina y otros puntos del mundo.
Miguel Mejía resaltó su aporte en promover relaciones con países que era impensable lograr
“Lassociales”.redesno tienen la preocupación de la ética, de contrastar, verificar, buscar varias fuentes para una información, estamos en un universo y es que en la crisis de la democracia, hay crisis de la verdad y crisis de la información, porque un ciudadano mal informado, no puede ser un buen ciudadano, un ciudadano que recibe una mala información, crea una relación mal sana”, expresó.
“El libro recoge una serie de vivencias que nosotros hemos tenido con una serie de naciones que hoy se constituyen en un elemento de importancia en la política programática tanto política como económica”, comentó. Dijo que hace más de 30 años tiene relación con líderes socialistas de todo el mundo co-
Dijo que es peligroso cuando un ciudadano le cree más a su líder político que a un periodista como ocurre con los seguidores del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Yo diría que la situación de la gente a nivel mundial es una situación de protesta natural, y hay el deseo en muchas sociedades de cambiar a los que gobiernan, ven otra opción, y se ha visto en los últimos dos años todo el que ha ido a elecciones la pierde el que gobierno, la única excepción fue Ecuador”, comentó Ramonet.
Sobre la constante de que los gobiernos están perdiendo las elecciones luego de la pandemia del coronavirus, sostuvo que se debe a las dificultades y la crisis económica que dejó el virus.
Sostuvo que los últimos hechos que han sacudido al gobierno de Daniel Ortega en Nicaragua, han sido producto de una campaña internacional que hay contra ese régimen y de enemigos internos que han intentado afectar esa gestión.
“La democracia está en crisis”
Salvador, estamos viendo un regreso del autoritarismo y eso es extremadamente preocupante”, advirtió Ramonet.
Los invitados compartieron con ejecutivos de Multimedios del Caribe.

Redes sociales
ExplicóRamonet.quepara muchos ciudadanos la democracia no les aporta solución a sus problemas y que ahí empieza el cuestionamiento a su eficacia. “Cuando se hace un sondeo, recientemente se hizo uno en Perú, sobre que desea usted, entre tener un empleo con dictadura y autoritarismo, o tener libertad con democracia, y la respuesta del 70% de la ciudadanía, fue quiero un empleo”, subrayó.
Explicó que acontecimientos como lo ocurrido en Estados Unidos en el 2020, cuando seguidores de Donald Trump asaltaron el Capitolio, es una muestra de la crisis de la democracia.
El periodista y analista de temas políticos y sociales, dice sin titubeos que la democracia, el mejor modelo de gobierno, está en crisis. “La democracia está en crisis, hay como un desgaste del modelo democrático, desde el punto de vista político está demostrado que es el mejor sistema, es el peor pero con la excepción de todos los demás; la democracia está en crisis, porque está en crisis la verdad que es algo muy importante en una sociedad; está en crisis la información, la igualdad y la ética en la sociedad”, reflexionó Ignacio
“Si aquí se establece un gobierno enteramente de derecha, no tendrá el soporte popular para poder buscar soluciones a estos problemas, y es desde ese punto de visto que nos hemos adherido a esa política de unidad amplia, diversa y plural que es lo que se está produciendo en toda América Latina, Chávez no llego con unidad ideológica, ninguno de estos gobiernos que han surgido, han surgido con una plataforma meramente ideológica, y nosotros también y el hecho que participemos no indica que renunciemos a nuestra visión estratégica, tampoco somos ilusos ni irresponsables para llegar con el manifiesto comunista debajo del brazo y pedirle al gobernante de turno que aplique eso”, apuntó Mejía.
que hay en la actividad política en el país y América Latina, el ministro para la integración regional y presidente del Movimiento Izquierda Unida (MIU), Miguel Mejía, sostuvo que cuando se hace conciencia de los problemas locales y mundiales se entiende que no pueden ser afrontados desde una óptica meramente ideológica, sea de izquierda o de derecha.“Nosotros entendimos que lo que se imponía era una unidad multisectorial, plurideológica y pluripartidista, sustentada en una plataforma programática, y hemos cumplido con esa visión”, comentó. Agregó que a pesar de eso, desde su enfoque de izquierda cuando ha tenido que criticar acciones de los gobiernos en los que ha participado, lo ha hecho.
Ambos resaltaron los aportes de los gobiernos de izquierda en América Latina.
El ministro de integración regional aclaró que tiene una relación de amistad con el presidente Luis Abinader y su familia desde hace muchos años. Que no tiene alianza con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) porque en el pasado proceso electoral hizo un acuerdo institucional con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) que se mantiene. Dijo que este no es un momento para hablar de candidaturas ni apoyos a los proyectos de poder, porque el país tiene muchos problemas producto de la pandemia, la guerra y el huracán Fiona. l


mo China y Vietnam. Relató que producto de esas relaciones se ha podido establecer relaciones diplomáticas con países que hace 30 años parecería imposible. “Logramos insertarnos en el nuevo esquema donde el elemento ideológico quedaba en un segundo plano”, reconoció. Dijo que desde el 1996 ha venido promoviendo esas relaciones desde una posición gubernamental para el beneficio económico.
Mejía defiende la izquierda El presidente del MIU sostuvo que el regreso de los partidos de izquierda a varios países de América Latina como Honduras, Chile, Argentina y Colombia, es porque la ciudadanía ha comparado y verificado que en las gestiones de izquierda se ha producido mayor avance.
elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 5
Ramonet y Mejía comparten en el almuerzo luego de la entrevista especial.
Libro recoge experiencia de la integración
Ignacio Ramonet consideró que el periodismo está atravesando por una mala época por el surgimiento de las redes sociales porque la mayoría de la gente tiene “la ilusión de que se informa por las redes
INFORME RESOLUCIÓN SOBRE CC
A raíz de esto comunicaron la problemática a Tomasina Peralta, secretaria de la CC, para que le dijera a Ramírez “que por favor, parara con ese acercamiento fuera de lugar”.

E
La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, y la procuradora adjunta Yeni Berenice Reynoso, fueron apoderadas de la denuncia que hacen Virginia Ofelia Correa Jiménez y Bella Massiel García Paulino contra el presidente de la Cámara de acoso laboral y de hacerles propuestas personales.

LA YANESSIPIZARRAESPINAL
P. 6 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 PAÍSSUBSECCIÓN
Allí, continúa diciendo, Ramírez expresó que no se dejaba chantajear de nadie, que en la entidad había ciertos intereses políticos y que él “no le tenía miedo a nada ni nadie”.
Yván Lorenzo, vocero del PLD en el Senado, dijo ayer que la Comisión Permanente de Justicia de esa cámara, apoderada de la resolución que busca crear una comisión especial para investigar las denuncias que envuelven a miembros de la Cámara de Cuentas, rendirá el informe favorable de la pieza. El vicepresidente de la comisión reveló que en la pasada reunión, cinco de los nueve miembros que componen la comitiva votaron a favor de la resolución, por lo que, según dijo, fue a unanimidad, ya que Pedro Catrain, el presidente, se marchó al estar en desacuerdo. Por otro lado, Rogelio Alfonzo Genao Lanza (PRSC), presidente de la Comisión Permanente de CC en la Cámara de Diputados explicó que cuando los comisionados aprobaron invitar al pleno de la CC había un escenario distinto al actual, por lo que señaló que las condiciones atmosféricas del país producto del huracán Fiona y la denuncia formal a la Procuraduría obligan a esa dependencia esperar por la invitación cuando sea más oportuno. El diputado Pedro Tineo (PRM), miembro de la Comisión secundó a Genao Lanza y agregó que la Cámara Baja no está apoderada de una denuncia ni tiene un requerimiento para proceder a invitar al pleno de la entidad.
El bufete directivo de la Cámara de Cuentas está compuesto por cinco miembros
De acuerdo a la instancia, todo empezó el 04 de diciembre de 2021, cuando el titular de la CC se acercó a Correa Jiménez y le preguntó, entre otras cosas, su nombre y número de celular “para estar al tanto de los avances del trabajo”. Seguido de esto, qué edad tenía, si estaba casada y si su esposo era celoso.
“Nos comprometemos a trabajar nidos en el pro fortalecimiento institucional y la mejora continua en beneficio de este órgano y en beneficio de este órgano y de la sociedad”, indica el documento firmado por su presidente Ramírez Sánchez, Elsa Castaño Ramírez, la vicepresidenta, Tomasina Tolentino, secretaria, así como los miembros Mario Fernández Burgo y Elsa Peña Peña.
En el PLD, Abel Martínez, por ser alcalde de Santiago, tuvo presencia en el terreno. En eso aventajó a Francisco y Margarita, que mandaron mensajes, pero se quedaron cortos.
l paso del huracán Fiona por el país, desde la madrugada del lunes y las acciones previas a su impacto, dejaron su saldo político. El último fue el diputado Elías Báez, famoso por su frase de “armao, bebío y con cuartos”. Ayer publicó una foto en la que supuestamente acudía en ayuda de las víctimas con una paca de billetes de 2 mil pesos y un arma de fuego. Como era de esperarse, los usuarios de las redes “se dieron vida’ con tal ocurrencia.
Tras intermediar y hacer la exhortación al presidente del órgano, éste asumió una actitud autoritaria y realizó una reunión con varias personas de la institución en la que lanzaba indirectas alusivas a la situación, dice la instancia.
Mientras los abanderados del gobierno alababan el “hecho histórico” de la visita, los opositores decían que fue a coger cámara y la foto ayudó al propósito.
ENTIDAD. Luego que se diera a conocer ayer una denuncia de acoso laboral por dos abogadas de la Cámara de Cuentas contra su presidente, Janel Ramírez Sánchez, el Pleno del órgano firmó un acuerdo de fortalecimiento institucional para el mejoramiento de la entidad.
yespinal@elcaribe.com.do
l A. PAULINO Y A. AYBAR
Firman acuerdo para fortalecer la Cámara de Cuentas
La situación se agudiza Dice que el 5 de ese mes, Ramírez Sánchez las invitó a almorzar algo a lo que se negaron, alegando que iban a comer en la casa de una de ellas, sin embargo, él les sugirió que buscaran esa comida y almuercen con él. Según la información, en varias ocasiones las empleadas fueron abordadas de forma individual y en conjunto por el funcionario, quien insistía en que agregaran su número de WhatsApp, llegando, incluso, a hacerles invitaciones a comer y a bailar, cosa que no aceptaron.Alnocesar la situación, las abogadas pidieron opinión a sus familiares sobre qué debían hacer, recibiendo de consejo que debían denunciar el caso.
Históricamente, las escuelas han sido las primeras opciones para acoger a los sin techos en tiempos en que los fenómenos naturales desnudan la pobreza; y si hay alguna razón válida para la medida, no debe anunciarse, se trata a lo interno.
Saldo político de Fiona
De acuerdo a la denuncia, hasta el 21 de junio de 2022 Ramírez no volvió a acosar a las dos empleadas. Ese día, convocó a su despacho a todos los abogados de la Dirección Jurídica y de otros departamentos para tratar temas de trabajo En ese momento, según el documento, volvió a lanzar indirectas, comentando que en la institución había personas que se prestaban para ir a donde un jefe a hablar de otros jefes, “que en el mundo de las drogas a las personas que hacían esas cosas se les llamaban ratas, que uno vive rodeado de ese tipo de persona”.
Las empleadas del Departamento de Auditoría acompañaron la denuncia con copias de las conversaciones con Ramírez Sánchez.
Janel Andrés Ramírez Sánchez, presidente de la Cámara de Cuentas, junto a los otros miembros. FUENTE EXTERNA
En ese tiempo, las abogadas debían trabajar largas horas, de madrugada y hasta los fines de semana, ya que tenían que entregar una auditoría a la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), la cual tenía un plazo señalado.
Sería presentado al Senado, según Lorenzo
El domingo a prima noche, el presidente Luis Abinader y varios funcionarios claves ante la emergencia, acudieron a la sede del COE. Ahí el que manda es Juan Manuel Méndez. Allí se resaltó que es el primer gobernante que hace ese tipo de acción y tuvo buena acogida. Más tarde llegó el error. Los visitantes se tomaron un selfies, todos sonrientes con el personal del COE. La oposición vio su oportunidad de oro para criticar y en efecto lo hizo.
Pleno
Pero en el nivel político más alto, el primer afectado fue el ministro de Educación, Ángel Hernández, que la noche del domingo publicó un comunicado inoportuno, alertando a los directores distritales y regionales, para que los centros educativos fueran la última opción como refugio a damnificados.
Los voceros del PRM en redes pellizcaron a Leonel Fernández, difundieron el corte de un video de una actividad del pasado sábado en Nueva York. Como fue reciente, lo distorsionaron diciendo que bailaba mientras el pueblo sufre. El equipo de Fernández combatió con otro video, en el que el político llamó a los militantes de la FP a asistir a los afectados del fenómeno.
Conforme a datos del órgano rector de la salud, desde el inicio de la jornada de vacunación contra el covid-19 se han aplicado 16 millones 009 mil 381 dosis del fármaco que hace frente al virus, siendo 7 millones 278 mil 438 las personas que tienen la primera, 6 millones 041 mil 572 los de la segunda y 2 millones 457 mil 614 los que cuentan con el refuerzo.
PAÍS
Luis Molina Achécar. F.E.

El suero que contrarresta el padecimiento viral también se les ha colocado a 184 mil 011 niños de cinco a 11 años de edad. l elCaribe
El acuerdo fue firmado por Luis Molina Achécar, presidente del Banco BHD y Miguel Fiallo Calderón, rector de la UNPHU, en presencia de Josefina Navarro, vicepresidenta sénior de Comunicación Corporativa y Responsabilidad Social de la entidad bancaria y de Josefina Pepín, vicerrectora de Proyectos de Investigación de la universidad, a propósito de la conmemoración del Día Mundial
del Alzhéimer. “Impulsar el progreso humano es procurar la calidad de vida para las personas, en este caso de los envejecientes. Nos honra apoyar este programa a través del acuerdo de colaboración que firmamos con la Universidad Pedro Henríquez Ureña y con la unidad de investigación del Banco de Cerebros, desarrollado para la prevención de la demencia y el Alzheimer en nuestro país”, expresó Molina“ValoramosAchécar. y agradecemos el apoyo del Banco BHD a esta investigación científica de la que tenemos el privilegio de participar como país. Este aporte no es solo para los participantes de este estudio, sino también para aquellas personas que se beneficiarán a futuro de los protocolos que se puedan derivar de los resultados de esta investigación”, dijo Fiallo. l elCaribe
De igual manera, dijo que las de intensivos se sitúan en 0.5 por ciento, con tres ocupadas de las 585 habilitadas.
BHD y UNPHU firman acuerdo de investigación

El organismo declaró que tras realizar 1,819 muestras para detectar la enfermedad se registraron 211 casos nuevos y cero fallecimientos.
Manifestó que la ocupación de camas regulares está en 1.3 por ciento, con 31 utilizadas de las 2 mil 373 disponibles.
Agregó que el uso de ventiladores para la respiración asistida está en 0.2 por ciento, con uno utilizado de los 469 distribuidos en los centros de salud.
elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 7
Números
Dijo que la positividad diaria se ubicó en 21.89 por ciento, y que la de las últimas cuatro semanas se encuentra en 5.06.

Este estudio realizado por el Banco Nacional de Cerebros UNPHU es impulsado por la Asociación de Alzhéimer de los Estados Unidos en catorce países de Latinoamérica y se realiza con el propósito de prevenir el deterioro cognitivo mediante el desarrollo de un protocolo de intervención para reducir la posibilidad de pérdida de memoria y demencia en la población adulta mayor.
Desde que se identificó el primer caso de coronavirus en el territorio nacional se han notificado 644 mil 661 infectados, de los cuales, 639 mil 245 se han recuperado.De
RD con más de mil casos activos de covid-19
SOCIEDAD. El Banco BHD y la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) firmaron un acuerdo d para la realización de la investigación científica “LatAm Finger”, para la disminución de la prevalencia de la demencia en República Dominicana.

En cuanto a las muertes, el Sars Cov 2 les ha arrebatado la vida a 4 mil 384 personas. Según la institución, de los fallecidos el 24.61 por ciento padecía de hipertensión y el 15.90 sufría de diabetes.
las personas afectadas con la patología, 81 mil 861 son menores de 20 años, 4 mil 088 trabajadores de la salud y 3 mil 698 mujeres embarazadas.
BALANCE. El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó ayer que la cifra de contagios activos por covid-19 en el país es de 1,032.
Los vacunados
lo cual viven las comunidades”, apuntó.
Indicó que todas las comunidades campesinas que fueron perjudicadas por el paso del fenómeno atmosférico, pueden estar seguras de que no se dejarán solas, sino que se seguirá trabajando para buscar oportunidades de mejoras.
En su informe de situación número 5, el COE indica que el total de viviendas afectadas fue de 2,168 de las cuales 1,555 resultaron parcialmente afectadas. Mientras que 12 comunidades se mantienen incomunicadas.
“Se dispuso un plan de protección por desastres y pérdidas en invernaderos, tierras agrícolas y ganaderas de las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata y Samaná”, dijo el funcionario.

Esos equipos pesados a los que se refiere son palas mecánicas, grédar, bulldozer, retroexcavadora y camiones volteos. Por vía del Banco Agrícola, su administrador Fernando Durán dijo que de nuevo se procurará poner la agricultura en la perspectiva y de garantizar esa actividad económica de reviste de relevancia para la economía nacional.
El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) informó que en Miches, El Seibo, La Romana y La Altagracia, los servicios de telefonía fija y más de 113 celdas celulares se encuentran fuera de servicio. También, varias estaciones de radio están fuera de servicio en El Seibo, Hato Mayor, La Altagracia, La Romana y María Trinidad Sánchez.
Vivienda afectada por el huracán Fiona en Higüey. JHONNY ROTESTÁN

Por un lado, el Ministerio de Agricultura se declaró en sesión permanente, en procura de enfocarse en las labores inherentes a brindar auxilio a los productores, y por el otro, el Banco Agrícola informó que redoblará los esfuerzos para restablecer la agricultura y para que todo lo que se perdió sea recuperado.
En un documento remitido vía el departamento de Comunicaciones, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, dijo que ese organismo dispuso el envío de equipos pesados a las zonas agrícolas afectadas, así como personal técnico, que incluye agrónomos y veterinarios.
Si bien no se tiene la cuantificación global, se supo vía Fernando Durán que en El Seibo alrededor de 40,000 quintales de cacao en secado fueron afectados; en Miches unas 12,000 tareas de arroz y en Hato Mayor también hubo daños.
Tanto el ministro de Agricultura, Limber Cruz, como el viceministro de Producción Agrícola y Mercadeo de esa institución, Eulalio Ramírez, hicieron el martes un levantamiento de los daños del fenómeno en el sector agropecuario. Los detalles concretos se darán más adelante, se dijo ayer. El huracán Fiona, de categoría uno, entró el pasado lunes en República Dominicana por Cabo San Rafael (este del país), con vientos de 140 kilómetros por hora y ráfagas superiores. Eso último, de acuerdo con datos ofrecidos por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).
LEVANTAMIENTO
P. 8 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El COE indicó también que 1,245,695 hogares se mantienen sin servicio de agua potable, debido a que 68 acueductos permanecen fuera de servicio. También se mantienen fuera de servicio 93 circuitos afectando a 317 mil 131 hogares.
La DGCP traza pautas a compras de emergencia a instituciones
Las provincias en alerta amarilla son Santo Domingo, Distrito Nacional, Duarte, en especial el Bajo Yuna, San José de Ocoa, Puerto Plata, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, La Vega, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, La Romana, Espaillat, Samaná y La Altagracia.
La comisión, encabezada por el ministro Cruz, recorrió zonas de las provincias del Este. Entre ellas se incluyó a Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia. En concreto, el objetivo ha sido realizar un levantamiento de las pérdidas, para luego determinar las acciones que desarrollarán. Entre los daños causados por el huracán Fiona están 20,000 metros cuadrados de invernaderos en San Pedro de Macorís. l MARTÍN POLANCO
INFORME. El número de viviendas totalmente destruidas por el huracán Fiona aumentó a 613, según dio a conocer el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
El funcionario del Banco Agrícola dio garantías de que en la población dominicana no faltarán alimentos, ni los ingresos que permitirán seguir adelante con la vida.Parte de las soluciones inmediatas que dispuso el organismo el martes fue el envío de patanas, con el fin de trasladar el cacao que se mojó en algunos espacios de producción, a secaderos donde podrá mantenerse en condiciones saludables para la comercialización posterior, incluyendo San Juan de la Maguana.
Sin embargo, ha dejado claro que se trabaja con los técnicos en la medida que se puede para levantar datos certeros. El gabinete ha indicado a través de varios de sus integrantes, la voluntad de aportar al sostenimiento de la seguridad alimentaria de la nación.
PAÍS
CONTRATACIONES. La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) detalló las pautas generales que deberán seguir las 21 instituciones autorizadas a ejecutar procedimientos de compras de emergencia, de conformidad al decreto 537-22, para hacer frente a los daños ocasionados por el huracán Fiona en el país.
En cuanto al tiempo y la forma de presentación de ofertas, el órgano rector detalla que las instituciones deberán establecer un plazo mínimo razonable entre la publicación de la convocatoria y la recepción de ofertas, el cual podrá ser ampliado según la complejidad y naturaleza de la contratación. l elCaribe
Todavía no se cuantifican los daños de Fiona a la agropecuaria
El presidente Luis Abinader y el ministro Limber Cruz visitaron zonas afectadas. FE

Carlos Pimentel, director de Contrataciones Públicas. F. EXTERNA
Asimismo, reportó que 23 carreteras resultaron afectadas por el paso del fenómeno atmosférico y dos puentes colapsaron, de un total de 16 que fueron afectados. También resultaron con daños tres pasos a desniveles.
También San Cristóbal, Santiago, Sánchez Ramírez, Monte Plata y El Seibo.
Viviendas que destruyó sumancompletamentehuracán613
El levantamiento hecho y los datos preliminares
Mientras que las provincias que se encuentran en alerta verde son Barahona, Santiago Rodríguez, Montecristi, Hermanas Mirabal, Peravia, Azua, San Juan y Valverde.
Mediante circular, Carlos Pimentel recomendó a los titulares de dichas instituciones que, antes de convocar un procedimiento de contratación por emergencia nacional verifiquen si se encuentran dentro del referido decreto presidencial y realicen el levantamiento de información correspondiente, para garantizar el suministro de los bienes, la continuidad de los servicios o la ejecución de las obras requeridas para atender las necesidades de interés general consignadas en la declaratoria de emergencia.LaDGCP recordó que, de acuerdo a lo dispuesto en la Ley 340-06, los procedimientos de emergencia nacional aplican en circunstancias de fuerza mayor generadas por acontecimientos graves e inminentes, tales como terremotos, inundaciones, sequías, grave conmoción interna, agresión externa, guerra internacional, catástrofes naturales, y otras que provengan de fuerza mayor en el ámbito nacional y regional.
Tras el alejamiento del huracán Fiona, el COE mantiene 19 provincias en alerta amarilla y 8 en verde por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
Garantizó que desde la institución se estará ofreciendo apoyo tanto para la producción de cacao, como para la de arroz, víveres, ganado y café. “Los recursos estarán disponibles también para otras plantaciones que fueron afectadas, y de
l GENRRIS AGRAMONTE
ACCIONES. El Gabinete Agropecuario del gobierno todavía no tiene una cuantificación de los daños provocados por el huracán Fiona a la producción nacional, y es muy temprano para ello.
En lo relativo a la apropiación de fondos y asignación de cuota de compromiso, Contrataciones Públicas insta a las instituciones autorizadas a seguir los lineamientos emitidos por la Dirección General de Presupuesto (Digrepres) a fin de garantizar el pago oportuno a los proveedores de bienes, servicios u obras que sean contratados a través de estos procedimientos de excepción.
elCaribePUBLICIDAD , MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 9




Ayudas de instituciones
Debido al desamparo en que se encuentran cientos de personas en las provincias del este y del nordeste por el fuerte golpe que le ha dado el huracán, el mandatario informó que concomitantemente con las medidas mencionadas anteriormente, el Gabinete de Políticas Sociales y el Plan Social de la Presidencia están presentes en todas las zonas de desastre.“Esa es la situación. Nosotros estamos confiados en que cada uno de los organismos del gobierno, de las instituciones, así como la Gobernación local y todas las instituciones ejecutivas del gobierno estén haciendo su trabajo y cuanto antes van a normalizar todas las operaciones en esta provincia (La Altagracia) y en las demás afectadas”, manifestó el Ayer,Presidente.elPlanSocial estuvo en las zonas distribuyendo raciones de comidas crudas, mientras que Comedores Económico las distribuía cocidas.
Las lluvias disminuyeron, lo cual dio un poco de esperanza a los higüeyanos, quienes desde la madrugada del lunes viven con el dolor, la angustia, el trauma y el mal sabor que les dejó el paso de Fiona.En la mañana, en el trayecto de Santo Domingo a Higüey caía una leve llovizna de camino al este del país. Al pasar por el tramo de San Pedro de Macorís hasta La Romana un engañoso sol saludó a todo aquel que atravesó la zona. Sin embargo, una vez se cruzaba el peaje que divide a La Romana y a Higüey, la triste realidad de los higüeyanos fue descubierta. Parcelas anegadas, casas arropadas por el agua, el desamparo de su población y el rostro de impotencia de aquellas personas que limpian y tratan todavía de salvar sus Abundanpertenencias.losnegocios y establecimientos sin letreros; árboles, postes de luz y semáforos derribados. Mientras que, por otro lado, se encuentran las largas filas en las estaciones de combustibles y en los bancos, así como decenas de empleados y ciudadanos esperando transporte público.
Al visitar el barrio Los Platanitos, en Higüey así se pudo apreciar y sus habitantes no perdieron la oportunidad para expresarse.“Mirami cama, andaba boyando, mira cómo está todo. Aquí se metió el agua que daba ahí (señala la mitad de las paredes de su destruido hogar). Eso daba pena. Mucha gente tuvo que salir. Yo no salí porque hay veces que es dejarles las cosas a los delincuentes y se llevan todo.

PAÍS
Un sol engañoso que no escondió tragedia Aunque los efectos del huracán Fiona es-
Luis Abinader, quien junto a varios funcionarios se trasladó hacia la región este para constatar y levantar información de los daños. Esto así, para ir coordinando las acciones de reparación y auxilio de los más vulnerables.
En una rueda de prensa celebrada el lunes por la tarde, el mandatario sí adelantó que Fiona dejó daños cuantiosos.
Señora en barrio Los Platanitos, en Higüey, trata de salvar lo poco que le quedó en su casa que ahora está sin techo. J. ROTESTÁN
“El Ministerio de Economía va a implementar por primera vez un programa para lo antes posible tener estimados de los daños económicos tanto como en la agricultura y la infraestructura. Está trabajando y está en comunicación con las diferentes instituciones del gobierno que están afectadas y están haciendo todavía las evaluaciones”, dijo.
En el este sufren los daños y pérdidas por huracán Fiona
El presidente Luis Abinader afirmó ayer que el reporte general que podría contener un estimado de las pérdidas y daños dejados por el huracán Fiona podría tardar unos cinco días.
tán aún presentes en el municipio de Higüey -que es una de las localidades más afectadas por el fenómeno- durante el día salió el sol para los ciudadanos.
Informe sobre daños podría tardar unos 5 días
RECURSOS. El Gobierno entregará un fondo especial a las Alcaldías para que trabajen en daños y auxilien comunidades
pios afectados para que trabajen en el retiro de escombros y otras acciones que entiendan pertinentes. Paralelamente, aseguró, el Gobierno también hará otros aportes para la recuperación y reconstrucción de las áreas afectadas en las provincias del este que hoy están declaradas como zonas de desastre.
L
Fondos
a tragedia los sorprendió. Hoy los habitantes del municipio de Higüey, de la provincia La Altagracia, así como los de La Romana, El Seibo, Hato Mayor y otras localidades del este, sufren y lloran los daños que les impuso el voraz huracán Fiona.
Intentando salvar uno que otro ajuar de sus hogares, los comunitarios de las provincias del este que fueron de los más golpeados por el fenómeno natural la madrugada del lunes y mientras hubo lluvia y viento, recibieron ayer al presidente
Con la promesa de brindar ayuda en algunos barrios con madera, zinc, colchones y electrodomésticos en un primer momento, el jefe de Estado anunció ayer la entrega de un fondo especial que será entregado a las Alcaldías de los munici-
Tras encabezar una reunión en la Gobernación Provincial, ubicada en Higüey, Abinader afirmó luego del evento, hay dos temas fundamentales. El primero, dijo, es el tema de la energía eléctrica y el agua y el segundo, continuó, es el de la seguridad. En la provincia La Altagracia la energía será restablecida en unos 9 días, mientras que en La Romana, Hato Mayor y El Seibo, en los próximos 6 días, según precisó. “El tema más importante es que aquí y que más está afectando a la población es el tema de la electricidad y consecuentemente esto afecta el agua. Hemos conversado con el director de Edeeste, Andrés Portes, y con Manuel Lara ,que preside el Consejo Unificado de las Ede”, indicó.
DARIELYS QUEZADA dquezada@elcaribe.com.do
La angustia narrada por habitantes Rostros de inquietud y tristeza son los que predominan en los barrios y comunidades afectadas. El grito de auxilio y desesperación hacia las autoridades es el común de todos los que la madrugada del lunes vieron los techos de sus casas volar por los fuertes vientos o que tuvieron que salir corriendo porque las aguas arroparon sus hogares por las crecidas de los ríos y cañadas.
P. 10 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022
El presidente Luis Abinader recorrió las zonas afectadas y dispuso fondo especial para el arreglos de los daños
Instituciones llevaron alimentos crudos y cocidos a los más afectados. J. ROTESTÁN
Yo permanecí aquí, pero la mujer y la familia salieron y me quedé cuidando, pero pasé la noche de aquí para allá”, manifestó el señor Manuel Carpio un padre de familia de esa localidad que hoy lamenta las pérdidas materiales y agradece que por lo menos todos quedaran con vida.Describió la situación vivida el lunes como penosa y aterradora, ya que el grito de madres con dos y tres hijos en manos y d otros vecinos era la peor escena ante la sorpresiva entrada del río en las casas.“Eso fue una cosa penosa, un desastre así, usted se puede imaginar cómo uno la pasa. Lo habían anunciado, pero tantas veces anuncian las cosas y no llega que uno a veces dice que no va a arreglar nada y un 80 % nos agarramos de eso y ahí vino el fracaso. Eso llegó que uno no esperaba que fuera a llegar ahora. A las tres de la mañana y a las dos o tres de la mañana eso pujaba que parecía un toro”, contó.
En horas de la tarde, el Presidente acudió a El Seibo y Hato Mayor, región oriental, para brindar asistencias a los afectados. En El Seibo, el mandatario visitó el barrio Ginandiana, y solicitó a los funcionarios de aquí un inventario detallado de las pérdidas dejadas en la zona para que atiendan con rapidez. Mientras, en Hato Mayor, estuvo en el barrio Villa Vilorio, donde brindó apoyo a las familias.


de 85 años y problemas mentales y un sobrino enfermo (de quien no especificó cuál). Aquí se dañó prácticamente todo. Se dañó la nevera, la estufa, la televisión, todo. En la parte trasera de la casa se fue medio zinc. Yo tengo dos días que no duermo porque cómo duermo donde tengo a mi abuela prácticamente en el aire que hasta para traerle un jugo se me dificultó (muestra el interior de toda la casa enlodada y con los ajuares empapados de agua)”, comentó.
Así, Natanael Concepción, también narra el sufrimiento de su familia, conformada por su abuela de 73 años, un tío

El gobernante prometió seguir visitando las demás localidades afectadas durante toda esta semana. l
elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 11

Brinda apoyo en El Seibo y Hato Mayor
intentabanLasAfectadoscomunidadesafectadasayersalvaralgunosajuares
El presidente Luis Abinader supervisó las zonas más golpeadas por Fiona. F.E.
Los rostros de angustia, tristeza e impotencia abundan en las localidades. J. ROTESTÁN
Auriely Calderón Jiménez, en nombre de todos sus compañeros de liceo, dijo aquel 28 de agosto unas palabras prometedoras, llenas de sueños que lamentablemente no se podrán concretar.
Educación abre hoy nuevo año escolar
En la escuela Matilde Díaz Severino Fe y Alegría, los profesores daban los toques finales en la decoración de las aulas para darle la bienvenida a los alumnos que están en sus casas desde el mes de julio.
CLASES. El Ministerio de Educación (Minerd) llamó a 2 millones 627 mil 883 estudiantes a reintegrarse a las aulas para el nuevo año escolar que comienza este miércoles, el cual estaba pautado para el lunes pero fue aplazado como medida preventiva por el paso del huracán Fiona.
“El día de hoy estoy más que agradecida con Dios que ha sido la fuente de fortaleza para todos nosotros, después con mis padres, mi mamá que se encuentra presente… agradecida de haber llegado en esta etapa de nuestras vida; agradecida de haber tomado la mejor decisión de mi vida, de estudiar, porque para nadie es secreto que el mejor camino es la educación”, decía Aurieliey con mucho entusiasmo y alegría.
Sin embargo, los docentes prevén que no todos los 380 inscritos regresarán a los salones de clases del recinto ubicado en el barrio Los Guandules, ya que la situación vulnerable en la que viven muchos de ellos se pudo agudizar con la entrada de “ProbablementeFiona. algunos estudiantes se retrasen, en la zona hay casas que no están en muy buenas condiciones y pueden que hayan tenido alguna dificultad”, expresó la coordinadora académica, Carmen María Reyes.

PAÍS
“Agradecida de mi papá aunque no pudo estar presente; porque soy una hija bendecida de tener unos padres tan buenos que han estado ahí para apoyarme. Cómo no agradecerles por el sacrificio que han hecho por mí. Gracias mami, de ti aprendí que debo luchar por lo que quiero y no rendirme hasta conseguirlo”.
Y es que un poste del tendido eléctrico que se derribó a causa del fenómeno atmosférico le cayó encima mientras se desplazaba en una motocicleta rumbo a la comunidad de Santana en Higüey.
l DALTON HERRERA
Auriely Esther Calderón Jiménez. F.E.
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022
LUTO. Auriely Esther Calderón Jiménez, la segunda víctima del huracán Fiona en República Dominicana, se había ganado 23 días antes de su trágica muerte una beca universitaria a la máxima excelencia académica del Liceo Gerardo Jansen.

Auriely; la Fionaprometedoravidaquesellevó
P. 12
cias de la zona este y nordeste segarían su corta vida.

En la misma comunidad está el centro San Rafael, que tiene mayores expectativas en cuanto a la asistencia.“Estamos listos, deseosos de que lleguen y ellos deseosos de entrar”, indicó la directora Belkis Rosario, al señalar que contrario a años anteriores las recientes condiciones climáticas no dejaron daños en el lugar, sobre todo por el desalojo que hizo hace unos años la Unidad Ejecutora para la Readecuación de Barrios y Entornos (URBE), para dar paso a los trabajos de construcción del Nuevo Domingo Savio. Manifestó que el retiro de las familias que residían cerca de la orilla del río Ozama contribuyó a que disminuyeran las problemáticas de vulnerabilidad.
l LUIS SILVA
Dato El acto inaugural se realizará en el liceo Cosme Manuel Jiménez de La Victoria
Auriely se había graduado con honores con el grado de bachiller en Artes Visuales de la Modalidad en Artes. Nadie hubiese imaginado que el paso del huracán Fiona por varias provin-
El cierre del periodo de clases sigue pautado para el 23 de junio del 2023. FÉLIX DE LA CRUZ
No obstante, la apertura de la docencia no se llevará a cabo en todo el territorio nacional, ya que en las demarcaciones que tengan centros educativos afectados por el fenómeno atmosférico, iniciarán las clases en la medida en que se hagan las reparaciones necesarias para garantizar la seguridad del alumnado y del personal docente y administrativo.Asíloinformó el organismo, que en nota de prensa detalló que las brigadas de la dirección de Edificaciones Escolares y Gestión de Riesgos están trabajando en las zonas impactadas por Fiona, con la finalidad de tener una evaluación real de los daños causados en los planteles y proceder a aplicar los correctivos de lugar de forma inmediata.

Los últimos detalles Tras la salida del evento natural, los maestros retornaron ayer a los centros educativos para concluir los preparativos con el que recibirán hoy a los estudiantes en el comienzo del periodo lectivo.
“Ay primita de mi corazón, que tristeza dejaste en nuestros corazones. Aún no podemos asimilarlo del todo, siempre te llevaremos en nuestros corazones…. eres una estrella más en el cielo», escribió Iverica Rodríguez Jiménez, quien se identificó como prima de Auriely Jiménez.
El día de su graduación…
En tanto que a Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), informa que fue restablecido el servicio de agua potable tras la salida de operación el pasado lunes, de los acueductos de 25 y 10 millones de galones por segundo de Nibaje, que abastecen el centro de la ciudad, La Zurza, Retiro I y II, El Ensueño, Los Pepines, La Joya, Pueblo Nuevo, Baracoa, El Congo y zonasAdemás,aledañas.ya fue puesta en operación la planta potabilizadora Noriega I que presenta un nivel de turbiedad manejable, y los acueductos de Cienfuegos y La Canela . La institución informó que el nivel del embalse Tavera-Bao es hoy, 321.15 metros sobre el nivel del mar. También informó que continúan fuera de servicio los acueductos Villa González I y II, hasta tanto el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHRI), entre en operación los canales Monsieur Bogaert y Ulises Francisco Espaillat (UFE), que siguen fuera de servicio. l MIGUEL PONCE
Asimismo, durante el período enerodiciembre del mismo año, el total de activo creció a un ritmo de un 25%, la cartera de crédito se incrementó en un 15%, en las aportaciones de capital se produjo un aumento de un 29%, y el capital y reservas alcanzaron un crecimiento de 19%.Al concluir su informe, Bienvenido Soto, gerente general de Coopmédica, sostuvo que la institución trabajará para superar sus expectativas y asumirá mayores retos y compromisos para labrar la ruta del fortalecimiento de la empresa cooperativa en favor de sus socios y colaboradores.Enelactoprotocolar de la Asamblea General también habló Andrés Roberto Rivas Peña, presidente de la Fundación Futuro Solidario (Futusol), que es el brazo social de Coopmédica, quien destacó los alcances logrados a través de iniciativas desarrolladas desde sus cuatro ejes de acción: salud, educación, cultura y medioambiente. l elCaribe mosquiteros. De su lado, Jorge Peralta indicó que luego de que se registran situaciones naturales que provocan desastres, se esperan enfermedades como el dengue, o la proliferación de alimañas. Peralta recomienda a las autoridades sanitarias, tomar las medidas preventivas que eviten se propaguen las enfermedades.Antes de que se registraron las lluvias del huracán Fiona, las autoridades de salud y educativas habrían implementado jornadas de limpieza y fumigación para el retorno a clases, un trabajo que tendrán que repetir para garantizar la salud de los estudiantes y que de acuerdo al Ministerio de Educación deben regresar a clases en el día de hoy.
l MIGUEL PONCE
elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 13
Sistema eléctrico y acueductos
En el informe de la Defensa Civil en Santiago establece que cinco casas resultaron destruidas o parcialmente afectadas; dos en el sector Miraflores en el municipio cabecera de Santiago de los Caballeros, otras dos en Sabana Iglesia, y otra en la carretera turística Gregorio Luperón.Arismendi de Jesús Rodríguez, residente en la comunidad Los Pinos en La Cumbre en el trayecto que divide a Santiago con Puerto Plata, está entre los afectados. Narró la situación que enfrentó debido a los deslizamientos. “Lo perdí todo, solamente tengo lo que llevo puesto. Ahí
Coopmédica realizó su XLIV Asamblea Anual. FUENTE EXTERNA
En ese sentido, los especialistas hacen un llamado a la población eliminar los criaderos de mosquitos, mantener la higiene en su entorno y acudir a los centros de salud en caso de presentar síntomas de fiebre y malestar general. “A pesar de las medidas tomadas por las autoridades, podemos esperar enfermedades virales, como el dengue, la malaria o brotes de leptospirosis, enfermedades gastrointestinales como diarrea, cólera o fiebre tifoidea”, expresó Lockward.
Verónica Lockward, directora de la clínica Unión Médica del Norte y Jorge Peralta, de la clínica Corominas,
La información fue ofrecida durante la 44 Asamblea Anual, celebrada en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, de la ciudad de Santiago. El presidente del Consejo de Administración, Francisco Enrique Estepan Herrera, ponderó el aporte que la entidad ha realizado en beneficio de sus socios y la contribución al desarrollo de las comunidades en las que ofrece sus servicios, a lo largo de sus 58 años de existencia.Elmédico aseguró que el nivel de expansión se refleja en la presencia de la Cooperativa Médica de Santiago en el territorio nacional a través de 17 oficinas y puntos de servicios. En tanto que el gerente general, Bienvenido Soto, manifestó que las operaciones de Coopmédica durante el año 2021, generaron el mayor monto de excedentes bruto en toda su historia RD$335 millones.
Ante estás amenzas, recomienda tomar medidas de higiene en las casas y evitar criaderos de mosquitos y el uso de
DAÑOS EN ESPAILLAT
En el distrito municipal José Contreras (Villa Trina) en Moca provincia Espaillat, se informó que una escuela perdió el techo con los fuertes vientos. En Jamao al Norte varias viviendas se vieron afectadas por las inundaciones. En esta zona el senador de la provincia Espaillat, Carlos Gómez, junto al Plan Social de la Presidencia entregó colchones y raciones alimenticias. En tanto que el alcalde de La Vega, Kelvin Cruz, solicitó al presidente Luis Abinader que la provincia sea incluida en el decreto de emergencia para la rápida reconstrucción del puente desplomado en la autopista Duarte.
Destacan aportes y crecimiento de de Coopmédica
El director del organismo de socorro, Francisco Arias dijo que 32 familias fueron evacuadas voluntariamente de la comunidad del Arroyo de Gurabo y dos en el municipio de Sabana Iglesia, pero que la mayoría regresó a sus hogares.
NORTE
Alertan ante posible brote enfermedadesde
SANTIAGO. Escuelas afectadas, carreteras y puentes deteriorados, cientos de casas anegadas y hogares sin agua ni energía eléctrica, fueron algunos de los daños dejados por el huracán Fiona en pueblos del Cibao.
SANTIAGO. Especialistas de la salud en Santiago alertaron a la población ante la posible proliferación de vectores de enfermedades como secuela de las lluvias registradas por el paso del huracán Fiona.
En el resumen de daños al sistema eléctrico en el Cibao, la empresa Edenorte informó que de 1,235, 848 clientes, 80,750 quedaron sin energía. Mientras que de 178 circuitos, 74 fueron afectados. Esto generó largos apagones en Santiago y comunidades de la región Norte.
Escuela perdió techo y casas se inundaron

El huracán causó daños a viviendas y servicios básicos
quedó sepultado el televisor, las camas, la licuadora, bocinas, lavadoras y hasta la ropa. Con Dios adelante sé que la vida sigue y lo importante es que pude salir antes y mis tres hijos y mi mujer están en casa de familiares y vecinos”, apuntó Rodríguez al hablar con reporteros de elCaribe. Además, los vientos derribaron 38 árboles en diferentes sectores de Santiago.
recomiendan tener cuidado y seguir los lineamientos que han establecido los organismos de salud.
Brigadas limpian los escombros dejados por Fiona. RICARDO FLETE
Las fuertes lluvias desbordaron el Arroyo de Gurabo, Arroyo de Jacagua, Arroyo de Vuelta Larga y hubo crecida del río Licey en el municipio de Tamboril. En los sectores La Gloria de Cienfuegos, Ingenio Arriba e Ingenio Abajo y la cañada del Fracatán en el Nibaje, así como en Hoya del Caimito, hubo decenas de casas inundadas. Los moradores de esas zonas atribuyen a la debilidad del sistema de correntía de las aguas.
SANTIAGO. La Cooperativa Médica de Santiago (Coopmédica) la cifra de 10 mil millones de pesos en activos y elevó su cartera de préstamo, al monto de RD$6,584 millones durante el período enero-diciembre del año 2021.

Costo acumulado
Por las tradicionales limitaciones presupuestales que se presentan todos los años cuando se diseña el Presupuesto General del Estado, la asignación que según la ley debe ser el 1 % de los ingresos corrientes, queda disminuida por lo general a una décima parte. La falta de cultura del seguro que existe en el país comienza por el Estado, según una queja generalizada en el mercado asegurador dominicano.
Los desastres naturales tienden a afectar obras públicas de alta exposición como carreteras, puentes, elevados y paso a desnivel, presas, túneles y edificios públicos. Los edificios públicos incluyen escuelas, hospitales, oficinas públicas, centros de emergencias como Defensa Civil, 911, bomberos y cuarteles y destacamentosConpoliciales.excepción de algunas entidades estatales, como el Banco Central, el Banco de Reservas, las dependencias del Ministerio de Hacienda como las superintendencias y la termoeléctrica Punta Catalina, el grueso de los activos públicos ha carecido de cobertura de seguro, no obstante el Estado ser propietario de compañía de seguro desde las últimas seisAlgunosdécadas.ministerios y las oficinas de las Edes y las infraestructuras eléctricas, además de la Procuraduría General de la República, la Suprema Corte de Justicia y la Junta Central Electoral tienen seguros.
Los seis grandes huracanes y tormentas que han afectado al país entre el 1979 y el 2007 han generado pérdidas para el Estado por unos US$5,100 millones. Las pérdidas catastróficas aseguradas ascendieron en ese período a US$840.5 millones, equivalentes a RD$13,600.3 millones. El mayor costo lo experimentó el Estado con el huracán Georges, el 22 de septiembre del 1998, con un desembolso US$3,200 millones que representaron el 16.1 % del producto interno bruto (PIB). Para ese año la tasa de cambio estaba a RD$15.5 por US$1.00. En cambio, la mayor pérdida en comparación con la producción nacional la produjo el huracán David y la tormenta Federico, que afectaron al país el 31 de agosto de 1979. Las pérdidas para el Estado ascendieron a US$1,300 millones, que representaron el 18.4 % del PIB de entonces, según cifras de la Cámara de Aseguradores y Reaseguradores. Jeanne, que afectó al país en septiembre del 2004 como huracán categoría uno, le produjo pérdidas al Estado por US$315.0 millones, equivalente al 1.6 % del PIB. El sector asegurador corrió con un costo de US$100 millones. En las tormentas Olga y Noel, en el año 2007, el costo para el Estado dominicano fue de US$285.0 millones, monto equivalente a un0.6 % del PIB. El sector asegurador cargó con un costo de US$29.0 millones.

DINERO
Petróleo de Texas baja 1.8 % y se vende a US$84.19

El petróleo de referencia estadounidense apenas ha registrado cambios en la jornada respecto a la víspera, a la espera de la decisión de la Fed y la previsible subida de tipos de interés, con la que se pretende enfriar la economía y atajar así la alta Además,inflación.laapreciación del dólar estadounidense, por la política monetaria de la Fed, tiene como consecuencia que el acceso al barril del WTI se encarezca para otras divisas y se reduzca la demanda de Loscrudo.mercados temen que la agresividad de los bancos centrales en su lucha contra la inflación se traduzca en una fuerte reducción de la demanda y que derive en una recesión económica global.
En el país se han hecho estudios y cálculos que procuran crear consciencia del seguro como solución ante eventos catastróficos. Esos estudios han planteado que el seguro genera ahorros, maneja eficientemente los riesgos, y además aporta a la economía a través de impuestos y empleos.
El seguro posibilita la reconstrucción después de los desastres o catástrofes naturales, permitiendo disponer de recursos sin necesidad de buscar financiamiento interno o externo. Reduce el tiempo de la recuperación.Losexpertos en seguro citan como razones para el aseguramiento de las infraestructuras estatales, que se ha demostrado que es la mejor forma de gerencial los riesgos catastróficos, que el Estado tiene el control de la actividad y supervisa las reservas técnicas que genera el seguro, su inversión, la solvencia y calidad de los reaseguradores.
NUEVA YORK. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer 1.8 %, hasta los 84.19 dólares el barril, con el mercado atento a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.
Puentes y carreteras son las infraestructuras que más daños experimentan a consecuencias de fenómenos naturales. ARCHIVO
Sin embargo, no tienen seguro catastrófico las escuelas públicas, que a partir de la aplicación en el 2013 del 4 % del PIB para educación, fueron el principal nicho de inversión pública, ni los puentes y Sonelevados.todasobras que cuestan millones de dólares construirlas, y que de ser afectadas por un ciclón o terremoto, que son los eventos naturales a los que está expuesto el país por su ubicación geográfica, deberán ser enfrentadas por el Gobierno vía un Fondo de Calamidad Pública cuyo aporte está dado por el artículo 33 de la Ley 423-06.
Por esa falta, obras de envergadura como el Metro de Santo Domingo, operan con poca o ninguna cobertura. Del Metro solo los vagones estaban asegurados, según explicaciones ofrecidas durante un foro organizado en el 2014 por la Cámara Dominico Suiza. En ese evento se expuso que el Gobierno mientras se están construyendo obras de infraestructura pública, las mantiene asegurada, pero una vez concluida la construcción, finaliza la vigencia de la póliza.
BALANCE. El impacto todavía no cuantificado del huracán Fiona trae al escenario el tema de la falta de seguro para la mayoría de las estructuras públicas, cuyos costos de reparación o reconstrucción implica para el Estado erogar cuantiosas sumas no contempladas en el Presupuesto General del Estado.
l HÉCTOR LINARES
Se prevé que la Fed podría subir hoy los tipos de interés en 75 puntos básicos, según los analistas.
Para el Estado, el costo de los huracanes y tormentas que han afectado al país entre el 1979 y el 2007 ha fluctuado entre 0.6 y 18.4 % del producto interno brutoLos(PIB).desembolsos globales realizados por el Estado, por carecer de seguros catastróficos para todos sus activos fijos, con solidan más de US$5,000 millones, mientras que el sector asegurador ha cubierto pérdidas por más de US$850 millones.
Pérdidas del Estado por huracanes y tormentas oscilan de 0.6 a 18.4 % del PIB
República Dominicana tiene uno de los más bajos niveles de penetración del seguro de toda América Latina
Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre restaron 1.54 dólares con respecto al cierre anterior.
Los contratos de futuros de gas natural para octubre repitieron el resultado de la víspera, hasta 7.75 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes restaron casi 2 centavos, hasta 2.44 dólares el galón.
En la víspera, el lunes, el crudo había cerrado con una subida del 0.07 %, hasta los 85.73 dólares el barril, con el mercado pendiente ese de noticias de la Reserva Federal.
Los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre restaron 1.54 dólares.
Cobertura
P. 14 PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Al finalizar las operaciones en la bolsa, el lunes, los contratos de futuros del WTI para entrega en octubre sumaron 62 centavos de dólar con respecto al cierre anterior. El petróleo de referencia estadounidense tuvo una jornada ese día de poco movimiento con la vista puesta en la política monetaria de la reserva y cierto nerviosismo respecto a su agresividad contra la inflación. l EFE
La AAA comunicó en su cuenta de Twitter algunas de las incidencias como que la represa de Quebrada se encuentra detenida por obstrucción en la toma de aguas crudas.Varias plantas de filtros, entre ellas las de Aibonito y Gurabo, están fuera de operación “por obstrucción y altos niveles en la toma de aguas crudas”.
elCaribePANORAMA , MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 P. 15 INTERNACIONALES
En la planta de Ponce, el problema es “la turbidez en las aguas crudas”, mientras que las de Isabela y Aguadilla están detenidas por averías eléctricas, según la AAA. l EFE
NACIONES UNIDAS. El secretario general de la ONU, António Guterres, abrió ayer la reunión anual de líderes en la Asamblea General con una dura advertencia sobre la situación de un mundo cada vez más fracturado y desigual.

l EFE
Ventana de posibilidades
El jefe de Naciones Unidas insistió en que los grandes desafíos mundiales no pueden resolverse en solitario o con alianzas de países, sino que es necesaria una gran “coalición mundial”. “Tenemos un invierno de descontento global en el horizonte. Hay una intensa crisis de costo de la vida. La confianza se está desmoronando. Las desigualdades están explotando. Nuestro planeta se está quemando. La gente está sufriendo y los más vulnerables son los que más”, avisó.
El huracán de categoría 1 provocó el domingo pasado un apagón general en todo Puerto Rico y las lluvias asociadas al mismo desbordaron ríos y enturbiaron sus aguas, lo que fomentó el corte del agua corriente el lunes a gran parte de la isla.Laempresa LUMA Energy, encargada de la transmisión y distribución de la electricidad, informó que hay 286,000 clientes con luz, del total de más de 1.4 millones. “Como parte de nuestros esfuerzos de respuesta, LUMA ha restaurado la energía a más de 286,000 clientes en todo Puerto Rico, lo que representa más del 19 % del total de clientes”, dijo la empresa en su cuenta de Twitter.
Los países miembros de la iniciativa explicaron que en su plan operativo y con responsabilidades definidas tienen previsto crear al menos tres comisiones de trabajo y que podrían involucrar a un Consejo Empresarial, grupos industriales, la academia y otros gobiernos con fines de asociación.
dos los grandes asuntos de la actualidad internacional, empezando por una crisis alimentaria agravada por la guerra en Ucrania y que amenaza con desencadenar grandes hambrunas en varios países. En ese sentido, subrayó la necesidad de arreglar los problemas con el suministro de fertilizantes, para lo que la ONU está tratando de facilitar las exportaciones desde Rusia, unas exportaciones que no son objeto de sanciones internacionales pero se han visto mermadas desde el inicio del conflicto.Sobrela guerra en Ucrania, denunció que la invasión rusa ha desencadenado una “destrucción generalizada con violaciones masivas de los derechos humanos y la ley humanitaria internacional”.
Estados Unidos y la ADD ya firmaron acuerdo
“El mundo está en peligro”
NUEVA YORK. El Secretario de Estado de Estados Unidos Antony Blinken se reunió en Nueva York con los cancilleres de República Dominicana, Panamá, Costa Rica y Ecuador, quienes acudieron al encuentro en calidad de representantes de la Alianza por el Desarrollo en Democracia (ADD).
“El mundo está en peligro y paralizado”, dijo Guterres a los jefes de Es-
Esto supone una ligera mejoría respecto a la víspera, cuando la empresa solo pudo restablecer el servicio a unos 100,000 abonados.Porsuparte, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) señaló que “continúa trabajando para restablecer el servicio a la brevedad posible” y que por ahora un 39,8 % de los abonados cuentan conUnagua.total de 760,923 abonados siguen por lo tanto sin servicio, mientras que ayer ese dato ascendía a 866,000.
sarrollo en los sectores aeronáutico, textil y de vehículos eléctricos entendiendo la proximidad de los países de la región con respecto a otras naciones.
El 80 % de Puerto Rico sigue sin luz y el 60 % sin agua
“Se abre otra ventana de posibilidad para nuestros jóvenes, si los preparamos podríamos tener nuevos ambientes de trabajo y mejores pagados. Hemos hablado de confianza, de amistad y de inversiones en países cercanos”.
tado y de Gobierno reunidos en Nueva York, a quienes exigió cooperación y medidas urgentes para atajar los efectos de las guerras, contra la crisis alimentaria y ante el cambio climático.
Países de la ADD y EE. UU. trabajan en avanzar compromisos
Blinken se reunió con cancilleres de República Dominicana, Panamá, Costa Rica y Ecuador.
Por su parte, el ministro de Industria y Comercio, Víctor -Ito- Bisonó, explicó el alcance que podrían tener acuerdos comerciales que permitan desarrollar tecnología en República Dominicana.
“Estados Unidos está evaluando un diagnóstico, un análisis profundo sobre las cadenas de suministro y aquellas áreas que son desde un punto de vista estratégico que nosotros podemos colaborar en las producciones y esto es esencial porque Estados Unidos está en proceso de adoptar un proyecto de ley sobre semiconductores y está fijando una inversión de 52 mil millones de dólares y es una de las áreas nuevas fundamentales para nuestros países estar vinculados”, dijo el canciller Roberto Álvarez, al concluir el encuentro.
Ponce ha sido uno de los lugares más golpeados por Fiona. F.E.
INVERSIONES
Como parte de la delegación dominicana, en este encuentro estuvieron presentes el viceministro del MICM, Carlos Guillermo Flaquer; el director de Gabinete del MIREX, Miguel NúñezHerrera; y el presidente de Caucedo Development Corporation, Samuel Conde.Enla cita, que se extendió por aproximadamente una hora, y que también contó con la presencia de José Fernández, subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente del Departamento de Estado, se expusieron los avances que ha tenido el grupo de países amigos desde su creación hace un año durante la semana de Naciones Unidas.Entre los puntos relevantes se establecieron criterios de trabajo y propuestas en la que cada uno de los países miembros tiene un rol definido: Panamá, el político, República Dominicana, el comercial; Costa Rica, el de cooperación; y Ecuador, el medioambiental. Sin dejar de considerar a Estados Unidos como un socio estratégico y con la atención en otros países que observan de cerca la iniciativa como Canadá. l KATHERINE HERNÁNDEZ
Antonio Guterres:
Los miembros de la ADD mostraron su interés en que desde Washington se observe y se analice el potencial comercial de estas naciones con fines de de-
SAN JUAN. El 80 % de Puerto Rico sigue sin servicio eléctrico, mientras que el suministro de agua continúa cortado para un 60 % de la isla, dos días después del impacto del huracán Fiona.

En un largo discurso, Guterres tocó to-
En julio de este año, Estados Unidos y la ADD firmaron un memorándum de entendimiento para asegurar la cadena de suministros, fortalecer el intercambio comercial, incentivar inversiones y reactivar la economía y se cree que en los próximos meses se seguirá avanzando en el desarrollo de una agenda conjunta que también permita a empresas estadounidenses y de estas naciones llevar o desarrollar sus productos aprovechando los beneficios que pondrán de manifiesto los grupos de trabajo. La ADD fue concebida por Costa Rica, Panamá, Ecuador y República Dominicana.
Un ejemplo de este vacío es que el presidente Luis Abinader tenía en agenda acudir allí para volver por sus fueros con el tema haitiano, sobre el cual “tronó” en ese mismo escenario el año pasado, pero que por las falencias señaladas lo que dijo allí se quedó en el marco de lo teórico-conceptual, como diría un analista de antaño.

ser una mercancía de lujo, los préstamos se abaratan y la gente dispone de mayor accesibilidad a préstamos para adquirir vivienda y resolver necesidades familiares, casi siempre apremiantes en países como el nuestro.
encarar las demandas del país. Así ha sido siempre y los resultados no podrán ser distintos a las experiencias vividas: gobiernos ricos con pueblos cada vez más insolventes.Elproblema radica en la resistencia del liderazgo político nacional a aprender de las experiencias de naciones más exitosas y desarrolladas. Por ejemplo, recuerdo perfectamente que Ronald Reagan en lugar de cargarle más peso a la población optó por comprimir el gasto público, achicando el papel del Estado en la vida de los estadounidenses. La economía creció y el nivel de vida de los ciudadanos de Estados Unidos mejoró notablemente. En condiciones difíciles, la Junta de Reserva Federal suele bajar las tasas de interés para impulsar la dinámica económica.
Se trata del período de sesiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), esta vez en su versión 77, y que es totalmente presencial, diferente al de 2020 que fue virtual por la pandemia del coronavirus y el de 2021 que se celebró en forma híbrida.
En dicho documento, el organismo hemisférico fue de frente contra la llamada “comunidad internacional”, de la cual forma parte la propia OEA, cuyo campo de acción para encauzar a Haití hacia una normalización, es bastante cuestionable.
16 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Y sigue: “Esto tiene que ver con que, en 20 años de estrategia política errada, la comunidad internacional no fue capaz de facilitar la construcción de una sola institución con capacidad de responder a los problemas de los haitianos; 20 años después ni una sola institución es más fuerte de lo que lo era antes”.
La reforma, planteada como uno de los tres pilares básicos de la Ley de Estrategia Nacional de Desarrollo, no ha podido ser implementada y no parece haber condiciones en lo que resta de la administración del presidente Abinader para impulsarla, por lo que se ha visto en varias oportunidades obligado a echar atrás el esfuerzo por ponerla en curso. Los economistas dicen que las condiciones presentes obligan a una posposición por un tiempo que no se alcanza a ver en la actualidad, sin posibilidades de que llegara a ser un objetivo común de las clases política y empresarial del país. l
“A los países les preocupa que mientras nos enfocamos en Ucrania, no estamos prestando suficiente atención a otras crisis en el mundo”, expresó LindaPeroThomas-Greenfield.laexperienciaenseña que por más trascendentes que sean los temas que se abordan allí, no pasan de ser discursos altisonantes que carecen de mecanismos prácticos para implementar sus conclusiones. Como diría el sociólogo José del Castillo: “Pura retórica inconclusa e inútil; diplomacia bobalicona”’.
U
SANTO DOMINGO: Doctor Defilló #4, Los APARTADOPrados.POSTAL 416. TEL.: (809) 683-8100 y (809) 985-8100. FAX: (809) 544-4003
siguiente: “Bajo ese paraguas de la comunidad internacional fermentaron y germinaron las bandas criminales que hoy asedian al país y a su pueblo…”.
l pasado mes de agosto la Organización de los Estados Americanos (OEA) emitió un contundente documento radiografiando el impresionante deterioro de la situación general de Haití, cuya evolución es hacia un agravamiento sin visos de definir un camino apropiado para su solución. Es decir, lo de Haití es un camino sin retorno.
VISIÓN GLOBAL
www.elcaribe.com.doOPINIONES
como otros actores de la “comunidad internacional” han pretendido que la solución haitiana está en República Dominicana, dando la razón—aun sea inadvertidamente—a las élites de ese país, cuya lógica conduce a que los problemas de Haití han sido causados por nosotros.

na nueva reforma fiscal, a todas luces más impuestos para la clase media y los grupos más vulnerables, luce prácticamente improbable en la etapa final de la actual administración. Por año, la idea se ha sustentado en la supuesta necesidad de aumentar los ingresos del Estado para
LA COLUMNA DE MIGUEL GUERRERO
Entre muchos de sus planteamientos quiero resaltar, de manera particular, los siguientes: “Los últimos 20 años de presencia de la comunidad internacional en Haití significan uno de los fracasos más fuertes y manifiestos que se hayan implementado y ejecutado en ningún marco de cooperación internacional”.
PUBLICIDAD: (809) 683-8305 y 1-(809) 200-5338 (desde el interior sin cargo)
Cuando eso ocurre, el dinero deja de
SANTIAGO: Calle Estado de Israel, Plaza Centro del Este, segundo nivel, Reparto del Este TEL.: (809) 247-3737
Por esa ausencia de expectativas de que pudiera traernos algo bueno y nuevo, es que estimamos correcto que el presidente dominicano cancelara su visita, porque lo único a lamentar de su apretada agenda son los encuentros bilaterales y reuniones al margen a lo que se les saca más provecho en ese escenario, porque la intervención en el Debate General es casi un cumplido. l
EDITORIAL
COMO CADA AÑO, a finales de septiembre, los gobernantes de la inmensa mayoría de las naciones, incluidas las más poderosas, se dan cita en Nueva York para un cónclave donde todos hablan pero nadie escucha.
E
La agenda de ahora la domina la guerra en Ucrania, lo que relega a segundos planos temas apremiantes como la crisis alimentaria, el clima, la pobreza, el hambre y la desigualdad. Inclusive, porque la acumulación de crisis es tanta, sin precedentes, se espera que 150 líderes mundiales digan presente.
EDITORA DEL CARIBE Miembro de la Asociación Mundial de PRESIDENTEdeSociedad(WAN-IFRA)PeriódicosydelaInteramericanaPrensa(SIP) Manuel Estrella VICEPRESIDENTE Félix M. García C. ADMINISTRADORA Carolina Cruz ASISTENTE DE LA PRESIDENCIA Luisa Morales DIRECTORA COMERCIAL Marianela Romeu
La crisis haitiana no tiene retorno
Desconozco por qué el Gobierno no hizo suyo ese documento de la OEA y lo difundió de manera profusa, tanto en el país como a través de las embajadas, para fortalecer nuestra posición en defensa de la soberanía nacional. l
Es decir, que estamos en presencia de una admisión de culpa, aunque la redacción del documento pretende distanciar a la OEA de una realidad de la cual es parte esencial, si tomamos en cuenta el frenético laborantismo mantenido por su secretario general, Luis Almagro, fomentando la disociación interior en varios países latinoamericanos no afines con su pensamiento ni son colonias ideológicas de los Estados
DIRECCIONES Y TELÉFONOS
Una reforma sin posibilidades
Sin embargo, la exposición de la OEA— que de entrada refleja un mea culpa—plantea una dramática realidad de la cual no debería sustraerse ningún actor importante de la arena internacional, sobre todo los que desde siempre han acumulado la mayor responsabilidad frente a un progresivo deterioro institucional, político, económico, social y moral del país que comparte con nosotros un territorio insular del que no podemos desprendernos.
Calle
VENTAS: (809) 683-8377
Otro párrafo no menos dramático es el
TantoUnidos.laOEA
de 1948 en Santo Domingo de Guzmán EDICIÓN DIGITAL: www.elcaribe.com.do CORREO ELECTRÓNICO: editora@elcaribe.com.do DIRECTOR Nelson Rodríguez SUBDIRECTOR Héctor Linares JEFE DE REDACCIÓN DE APERTURA Héctor Marte Pérez JEFE DE REDACCIÓN DE CIERRE Manuel Frontán EDITOR DE DEPORTES Yancen Pujols EDITORA DE ESTILO Jessica Bonifacio EDITOR CULTURA Y ESPECTÁCULOS Alfonso Quiñones EDITORA DE DISEÑO Ruth Jiménez EDITOR DE FOTOGRAFÍA Cadiz Frías
YSUSCRIPCIONESSERVICIOALCLIENTE: (809) 683-8333 y 1 (809) 200-5333 (desde el interior sin cargo)
El enfoque en la guerra y en los problemas derivados de ella provoca inquietud, lo que ha llevado a la embajadora de Estados Unidos, uno de los países más involucrados en Ucrania, a pronunciarse por este desbalance.
Asamblea 77 de Naciones Unidas
MIGUEL GUERRERO mguerrero@mgpr.com.do / @guerreromiguele
Fundado el 14 de abril
NELSON ENCARNACIÓN nelsonencar10@gmail.com
NADIE DIRÁ LAS PALABRAS QUE NO DICES, ni podría explicar certeramente lo que siente tu corazón, hablar es nuestra responsabilidad, hablar bien es nuestro privilegio. Aceptémoslo. Esperar que alguien decodifique tus sentimientos o necesidades en un gesto, cuando ha sido un proce-
ROSAS PARA EL ALMA
Falla el Estado dominicano en su deber de facilitar, a través de acciones afirmativas que las personas puedan ejercer este derecho y, además, promover en la educación programas de educación física, que contribuyan a crear hábitos y comportamientos favorables para el individuo. l
Caso de las actuales monarquías occidentales, como la inglesa. Y república no significa democracia per se, bien sabemos. Pero hay una razón bien práctica para abogar por republicanismo: lo que la realeza le cuesta al contribuyente. Los republicanos ingleses cuestionan el argumento de los monarquistas de que la Corona aporta a la economía más de lo que le cuesta gracias al turismo que supuestamente atrae. Luce que esa discusión se profundizará en Reino Unido ya desaparecida la popular Isabel II. l
claurinaferle@gmail.com PERIODISTA RepublicanismoDilo
Comparto lo que me sucedió hace años en Cali, Colombia. Era de madrugada. En la habitación del hotel recordaba el agradable momento vivido horas antes, donde adolescentes de dicha ciudad, en un restaurante, disfrutaban el vídeo de Los Hermanos Rosario interpretando “La dueña del swing”.
LUCY COSME rosasparaelalma@gmail.com @lucycosme
Rochy RD vs. FernandoPEDROCAMINANDODOMÍNGUEZ
0. 17elCaribe,OPINIONESMIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022


CHANEL LIRANZO MONTERO chanelliranzo@gmail.com
Aunque contamos con la Ley núm. 356-05, general de deportes, esta norma resulta incompleta, ya que existe un mandato constitucional de que se disponga respecto a los recursos, estímulos e incentivos al deporte, otra de las tareas pendientes de nuestras cámaras legislativas, lo que impide que seamos referencia en materia deportiva en la región.

CLAUDIA LEREBOURSFERNÁNDEZ tú
Relato esa experiencia porque hemos dejado de resaltar lo positivo; observamos, en el gusto popular, la mayor degradación de cantantes, cantautores y de música en nuestra historia, donde los tantos realmente talentosos pierden espacio frente a la mediocridad, vulgaridad y monotonía.
a noticia de la muerte de Johnny Ventura me llegó mientras yo estaba con varios mozalbetes. Como es natural, quedé impactado y triste de inmediato, a diferencia de mi entorno que se mantuvo indiferente. Pregunté por qué se quedaron como si nada hubiera ocurrido y me asombró que apenas unos pocos conocían, y de manera
superficial, la figura del Caballo Mayor.
Si analizamos la disposición actual de los recursos en el sector deportes, pareciese que tenemos un derecho al deporte de federados y no un derecho fundamental al deporte, las federaciones son vitales, pero no deben ser vistas como objeto sino como un instrumento.
LA MONARQUÍA, pese a apoyarse en el principio hereditario para designar jefe del Estado, puede ser democrática en la medida en que los integrantes de poder ejecutivo y legislativo sean elegidos directa o indirectamente por el pueblo.
CONSTITUCIÓN Y DERECHO
so largo y complicado es injusto para con el otro. El silencio resuelve aquella parte donde la ira o la amargura pueden tomar ventaja, pero nunca funcionará como chantaje o manipulación; el silencio que espera el momento preciso por cobardía es nefasto. La Biblia declara que “como manzana de oro con figuras de plata es la palabra dicha oportunamente” Proverbios 25:11. Las palabras son vida, destino, bálsamo, conectan abismos y edifican mundos. No hables para callar bocas hazlo para derribar muros, hacer caminos, sanar corazones y barrer límites. l
L
Los interrogué, con algo de rabia. Tampoco sabían quiénes eran Eduardo Brito, Rhina Ramírez, Lope Balaguer, Charytin Goico, Joseíto Mateo y Wilfrido Vargas; y ni idea tenían de los ritmos carabiné, pambiche y mangulina; en cambio, me mencionaron todos los reguetoneros del mundo, tarareando sus canciones e imitando sus gestos. Respeto la diversidad, pero me sentí mal.
Luego encendí el televisor. ¡Oh, sorpresa! Entrevistaban a Fernando Echavarría, el de la Familia André, a quien
E
poración de todas las personas a la cultura física y la práctica del deporte en todas sus Disfrutamosmanifestaciones.deloslogros deportivos de nuestros atletas, especialmente aquellos que nos representan en competencias internacionales y, por lo general, no son logros que se consigan fruto del esfuerzo como Estado, sino a pesar del poco apoyo que se recibe. En la mayoría de los casos el apoyo que se brinda muestra la ausencia de un plan a mediano y largo plazo, la falta de políticas claras a las que se dé continuidad. Desde esta tribuna aplaudimos iniciativas privadas que se erigen como el principal sustento de atención y apoyo al deporte de alta competición.
trataban con admiración, como un verdadero héroe. El programa se llamaba “Encuentros”. Todo muy profesional.
Como señala Flores Fernández el derecho al deporte entraña tanto libertades como derechos. La libertad de practicar un deporte de acuerdo a los gustos, preferencias y aptitudes de cada uno, esto incluye la libertad de participar en las diferentes manifestaciones del deporte, frente a esas libertades papel del Estado es no interferir en el ejercicio libre de las prácticas deportivas, pero para ejercer efectivamente este derecho se requiere que el Estado asuma el papel de garante, de promotor eficaz, facilitando la incor-
Aun sin contar con una ley adecuada
El derecho fundamental al deporte
Y entre los logros del cantautor dominicano la presentadora destacó que era el artista extranjero que en las últimas dos décadas más había influido en la música colombiana. Confieso que hubo lágrimas. Mi corazón volvió a estremecerse cuando la dama expresó que nuestro Fernando tuvo gran influencia en Carlos Vives, en los inicios de su carrera artística como cantante. Cuando Fernando Echavarría falleció, estimo, hubo más duelo en Colombia que aquí.

cional de la Educación Física, la Actividad Física y el Deporte adoptada en la Conferencia General de la UNESCO de 2015 (sucesora de la Carta de 1978), todo ser humano tiene el derecho fundamental de acceder a la educación física, el deporte y la recreación, indispensables para el pleno desarrollo de su personalidad, de allí que este derecho a desarrollar las facultades físicas, intelectuales y morales por medio del deporte deba garantizarse tanto dentro del marco del sistema educativo como en los demás aspectos de la vida social.
n la Constitución de 2010 el constituyente optó por incluir dentro de la sección de los derechos culturales y deportivos, el derecho fundamental al deporte, disponiendo en el artículo 65 que: “Toda persona tiene derecho a la educación física, al deporte y la recreación. Corresponde al Estado, en colaboración con los centros de enseñanza y las organizaciones deportivas, fomentar, incentivar y apoyar la práctica y difusión de estas actividades”.
El vocabulario de muchos de esos exponentes cabe en 5 líneas de una hoja de amplios márgenes, aunque eso es perdonable, pero jamás lo será que promuevan vicios, atropellos a la dignidad de la mujer, búsqueda de dinero fácil, depravación…Lasexpresiones artísticas cambian con el tiempo, pero siempre las de calidad se mantienen, aunque no nos agraden. Por ejemplo, The Beatles, Armando Manzanero, Mercedes Sosa, las bachatas de Luis Segura, el son, el merengue y la salsa de los años 80, nunca pasarán de moda entre los que aprecian lo bueno.Conmis palabras no pretendo ser moralista y no estoy atrapado en el pasado. Mi queja se basa en el sentido común, preocupado por el futuro de una patria donde la juventud valora más a Rochy RD que a Fernando Echavarría. l
pdominguez@dominguezbrito.com
BUEN OFICIO
al mandato del constituyente, estaríamos en mejor posición si se crearan e implementaran políticas públicas orientadas al deporte y la educación física, se olvida el rol que juega el deporte en las personas y en la disciplina de nuestros escolares. La Constitución obliga al Estado a asumir el deporte y la recreación como política pública de educación y salud, sin embargo, no existe un plan curricular en el que se coloquen en el lugar en el que corresponde y su desarrollo dentro de la educación pública es prácticamente nulo.
No se trata de un reconocimiento menor, pues como señala la Carta Interna-
Estados Unidos no entiende nuestras diferencias, no entiende que fuimos invadidos por veinte y dos largos años, nuestra población masacrada y violada y que somos dueños de la parte oriental de la isla.El actual mandatario norteamericano no comprende o no quiere comprender la situación de ambos países. Hace más de veinte y cinco años, en una conferencia, decía que el problema haitiano era gerencial y de fácil solución. Luego, siendo vicepresidente de su nación, en una visita a nuestro país en el pasado gobierno, nos retaba a mejorar las condiciones de nuestros vecinos, felicitando al anterior mandatario dominicano por su rapidez en presentar un proyecto de ley modificando la sentencia de nuestra Suprema Corte que revocaba la ley que daba nacionalidad a miles de haitianos indocumentados.Loshaitianosno son sólo indocumentados en nuestro país, lo son en el suyo propio, que a pesar de múltiples esfuerzos ha sido imposible proveer de documentos de identidad a prácticamente la totalidad de su población.
tro del país y en caso de no haber recibido alguna restricción en su entrada, una persona puede solicitar la extensión de su estatus de turista o de negocio. Este proceso se realiza ante el Servicio de Ciudadanía y Migración de los Estados Unidos (USCIS por sus siglas en inglés).
exigido a la antigua colonia trajo como consecuencia la invasión de Haití a nuestro país bajo el pretexto de la indivisibilidad de la isla, pero realmente era una forma de cobrar impuestos y poder pagar a Francia.
fronteriza que sólo existe en los mapas.
C
Si me preguntan, qué tenemos en común con Haití, respondería que lo único es la isla. Nuestro idioma es el español, ellos hablan francés y un dialecto llamado creole. No comparten nuestras creencias, nosotros somos de fe cristiana, ellos creen en el vudú, que es la fusión de diferentes creencias religiosas del África Central y el catolicismo.
Es muy importante que se realice dicho proceso con una abogada, ya que se requiere de una serie de documentación
miten realizar una segunda extensión.
Tenga en cuenta que la visa B1/B2 tiene como fin que la persona tenga una estadía relativamente corta en los Estados Unidos. Por lo que tener más de un año en los EU bajo este visado, puede crear la presunción de que la persona está residiendo o trabajando en los EU. Una segunda aplicación de extensión puede incluso llevar a la iniciación de un proceso de deportación. Por ello es muy importante que antes de realizar este proceso consulte con un abogado experto en el tema. Recuerda que, si tiene una pregunta sobre este u otro tema, puede contactarme Migracionsinfronteras305@gmail. com. l
El magnicidio de Jovenel Moise debió haber sido el punto de inflexión para cambiar la situación de ese tumultuoso país, pero no dejó de ser noticia de primera plana por unos días. Estados Unidos se llevó a la primera dama para ser atendida de heridas menores y pocos días después llegó como una heroína que parecía sería, por lo que reportaban los diarios, la próxima en aspirar a la presidencia.
Estados Unidos interviene Haití con el apoyo de Francia en el 1915, como forma de cobrar los préstamos que ambas naciones habían concedido y que no estaban siendo honrados. Pero más aún, a Estados Unidos le preocupaba el control comercial que una colonia de cerca de 200 alemanes tenía ya sobre el comercio con un control cercano al 80% del intercambio de bienes y servicios, además de puertos y aeropuertos de la media isla.
Esta compensación era diez veces más que los ingresos de Haití al momento que decidieron liberarse de Francia, la que debieron aceptar para evitar se concretara la amenaza de invasión de parte de losEstefranceses.impuesto
Pareceríacivil. que a nadie le importa y que la Organización de Estados Americanos y Naciones Unidas miran para atrás frente a un conflicto muy peligroso que podría generarse entre las dos naciones que compartimos la isla.
JENNIFFER MELENDEZ migracionsinfronteras305@gmail.com
Tenemos una frontera permisible, donde la corrupción y el narcotráfico campean libremente. Se cruza la misma con poco control y todos añoramos que la muralla que se construye en la actualidad se haga con prontitud para evitar este intercambio irregular por esa línea
L
Tenga en cuenta que la visa B1/B2 tiene como fin que la persona tenga una estadía relativamente corta en los EE.UU”.
Después del violento terremoto del 2010, intelectuales de varias nacionalidades reclamaron a Francia la devolución de la criminal compensación de cerca de 17,000 euros impuestos a la antigua y rica colonia por haberse declarado independiente en el 1804, pagando intereses a París hasta el año del 1947.
0. 18 OPINIONES elCaribe, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 LA TRIBUNA
CELSO MARRANZINI EMPRESARIO celso.marranzini@multiquimica.com

uando una persona viaja a los Estados Unidos con la visa B1/B2, usualmente recibe un permiso de estadía de hasta 6 meses. Ya den-
y evidencias para que este proceso de realice de manera exitosa y sin afectar el visado, ya que si no es bien realizado, se puede recibir negación de dicha solicitud de extensión y entonces acumular presencia ilegal. Esto podría derivar en una posible cancelación de la visa B1/B2.

Los alemanes estaban dispuestos a casarse con la oligarquía mulata, para de esa forma cumplir con el mandato constitucional y poder adquirir tierras,
as embajadas en Haití se apresuran a cerrar sus delegaciones frente al caos y el deterioro de la seguridad de esa nación, al borde de una guerra
Nunca nos hemos opuesto a mejorar las condiciones de los haitianos, somos sus mayores proveedores de empleo y de seguridad social, representando una carga enorme a nuestro presupuesto. Si esto no lo quieren entender las grandes naciones, es que son más ciegas de lo que creemos.Estegobierno ha hecho el mayor esfuerzo que podemos recordar en advertir a la comunidad internacional que Haití es un problema de ellos, no de nosotros. Francia les debe millones de euros y Estados Unidos de dólares. Nuestros escasos pesos no alcanzan para cubrir las necesidades de Haití y la situación no se resuelve con una indiferencia que como bien ya están advirtiendo medios de prensa internacionales y el Presidente Luis Abinader que ha repetido hasta el cansancio la necesidad de una acción real frente a las bandas y desorden del país vecino.LaCELAC, en una declaración, afirma que los esfuerzos para lograr resultados sostenibles en Haití deben venir de la voluntad de los actores sociales. Yo preguntaría a la CELAC ¿dónde están los actores sociales? Mi respuesta, unos con negocios en nuestro país, otros en Miami y el resto en Europa. Los verdaderos actores en Haití son las mafias, si no se asume una actitud que vaya más allá de puras declaraciones diplomáticas, lo que puede venir entre las dos naciones es altamente peligroso.
algo que las demás potencias no estabanHemosdispuestas.sidoacusados, especialmente por Estados Unidos, de racismo contra los haitianos, el último país en el mundo que puede acusar a otro de racismo. Mucho le costó a la población de color tener los mismos derechos que los blancos y muchos años después de leyes a su favor siguen siendo discriminados.
¿En qué consiste hacer una extensión del estatus B2?
Haití en estado de guerra civil
Es recomendable hacer estas solicitudes de extensión en los siguientes casos: 1) la persona necesite culminar estudios médicos; 2) necesidad de mayor tiempo para terminar un proyecto de inversión; 3) Se necesite más tiempo para indagar sobre programas de estudios en EU; entre otros. Es aconsejable no realizar más de una solicitud de extensión, ya que solo en caso muy necesario se per-
Tienen un sentimiento en contra del dominicano y la errada creencia de que sus males son culpa nuestra y que la isla lesLapertenece.desgracia de Haití la culpa la tiene en primer orden Francia; con enorme responsabilidad, Estados Unidos y luego la clase política, militar y empresarial que no han sido capaces de incidir para crear instituciones medianamente fuertes.
MIGRACIÓN SIN FRONTERAS
Hay voces internas que nos acusan de racistas, otros acusan a los empresarios de querer una sola nación, ni una cosa ni la otra. Juntos reclamemos por una solución verdadera que no descanse más en nuestros hombros, sino en una verdadera acción internacional que vaya más allá de las palabras. l
María Jacobo dejó la vieja indumentaria para vestirse de gala
Sobre su libro “Vestidas de Gloria” Una de las cosas que hacía María desde muy joven era escribir sus experiencias. Tomaba nota de qué aprendió y de qué debía soltar. Luego de tanto tiempo, en la pandemia quiso que todas esas experiencias que había escrito salieran a la luz y ayudaran a las mujeres.
La fundacióntambiénescritoracreólaHaapequeayudaajóvenesconautismo.
PARA CAUSAS BENÉFICAS Celebran Negroni Week

Ya no es esa mujer que era antes Según la escritora y también asesora de imagen, somos seres humanos que desde que estamos en el vientre de nuestra madre nos estamos formando y transformando. “Nos vamos transformando a través de la sabiduría y de esa inteligencia adquirida en los procesos. Sin embargo, preferimos aprender desde el dolor y no desde el amor”. Define a la María Jacobo de hoy como la mujer que aprende desde el amor y desde la experiencia de los demás. “Quería hacer las cosas a mi forma y esperaba darme el trancazo. A todos nos pasa. No queremos aprender del proceso del otro. Hoy, la María de 49 años tiene humildad de decir no, no lo sé todo; de decir me falta mucho por aprender, y quiere hacerlo a través de las vivencias de los
La escritora, asesora de imagen y presentadora de TV, María Jacobo, lanzó su primer libro “Vestidas de Gloria”
JESSICA BONIFACIO jbonifacio@elcaribe.com.do

La obra es una guía para las mujeres que buscan vivir guiadas por el poder transformador de Dios. En el libro se encuentra la experiencia de esta guerrera que la llevó a Dios, y el camino a la enseñanza para que puedas cambiar las viejas vestiduras para “vestirte de gala”.
ESTILO: ENTREVISTA
“A mi me apasiona la moda, la imagen pública y todo el tema de lo externo. En esta carrera llega un momento en el que ves mujeres que aparentan una vida perfecta, pero por dentro están vacías, que no saben reconocer ese atributo que tienen y se enfocan tanto en las debilidades que las fortalezas las obvian. Viven una vida sumida en la depresión, en la falta de amor, en relaciones tóxicas. Entonces, comencé el proceso de hablar con mujeres y transformarlas de adentro hacia afuera. El darles una palabra de aliento, que levantara su autoestima, me hizo ver resultados maravillosos en ellas”, expresó María, quien vive actualmente en Florida, EE.UU.
Campari, el icónico aperitivo rojo de Italia y la revista Imbibe se unieron en una celebración este septiembre para celebrar los 10 años de recaudación de fondos para un mundo mejor a través de la Semana del Negroni. Durante la última década, la iniciativa benéfica mundial, que pone el poder de la recaudación de fondos en manos de bares, restaurantes y minoristas, recaudó millones de dólares para causas benéficas.
Lo que aprendió de su hijo Para María es importante no fijarse en la edad de la otra persona, su posición económica o educación. “Yo aprendo hasta de un niño. La debilidad de un ser humano no lo define y eso lo he aprendido con mi hijo. Él y su condición me enseñaron muchas cosas: a ser paciente, tolerante, y perseverante”, manifestó la vegana de nacimiento.
“EL DÍA DESAPROVECHADOMÁS DE TODOS LOS DÍAS ES AQUEL EN QUE NO NOS HEMOS REÍDO”.
Nicolas-Sébastien Roch ESCRITOR FRANCÉS
encerraba a llorar para que mis hijos no me vieran, pero sentía que la presencia de Dios nunca me iba a desamparar y eso es lo que me ha mantenido y lo que me sigue sosteniendo hasta el día de hoy”, dijo María, en cuyo discurso no faltan las palabras Dios y agradecimiento.
elCaribe,GENTE MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 19 www.elcaribe.com.doGENTE
Un jabón antibacterial para ropa íntima
H
“Esas son etapas que vamos manejando y que Dios nos da ese manto específico que nos cubre con su gloria y misericordia para poder superarlas. A veces me
ROSA MEJÍA
demás, porque ¡cuánta sabiduría he encontrado en los procesos del otro!”
Pasión por la moda y la asesoría de imagen

Su preocupación del mundo actual y la creación de su fundación Haape Hay tantas problemáticas, sostuvo. “Veo que no hay condiciones para las familias especiales. Son los olvidados en esta sociedad”, explicó. Es por ello que creó la fundación Haape, con sede en EE.UU, para jóvenes autistas a través de la que financia programas educativos postsecundarios que les permite encontrar empleo y ser parte activa de la sociedad. l
La escritora y presentadora de TV, María Jacobo. DANNY POLANCO
ace 24 años, la presentadora de televisión María Jacobo se enteró del diagnóstico que determinaba que su primer hijo tenía autismo; tuvo que afrontar un divorcio; ser mamá soltera de dos niños en una nación lejos de la suya y enfrentar el duelo de la muerte de susSonpadres.golpes que se presentan a lo largo de la vida, que en su momento, afectaron y marcaron a María. Con el tiempo, cerró cada etapa y las hizo sus herramientas para hablarles a otras mujeres desde su experiencia y poder transformar sus vidas a través de la asesoría de imagen, su ministerio y de su primer libro “Vestidas de Gloria” que puso a circular en el país.
En un encuentro con la prensa lanzaron al mercado dominicano AntiVag, el único jabón antibacterial existente en el país diseñado para el cuidado y lavado de la ropa íntima de la mujer, que elimina hongos y bacterias. “Este producto está pensado para que no sea nocivo para la salud, que no afecte la higiene de la mujer, ni la integridad de su pH. Está pensado, incluso, para que tenga todos sus balances totalmente estables”, afirmó Rosa Mejía, CEO de Rosa del Caribe, empresa fabricante de la marca.
Un cine esencialmente dominicano sigue estando más cerca del documental que de la ficción.
La productora cinematográfica Minervas Producciones inició el rodaje de un largo documental financiado a través del micro mecenazgo y con prácticas sostenibles, según informaron a elCaribe las cineastas Violeta Lockhart, Alexandra Santana y Virginia Antares.
LOS
El largometraje se realiza en alianza con el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el Estudio Quitasueño.Minervas
Los Latin Grammy más comerciales que nunca antes
El largometraje está financiado por un crowdfunding (financiamiento colectivo) disponible en el sitio web minervasfilmrd.com que hasta el momento ha recaudado más de dos millones de pesos, que como quiera es muy poco dinero para un documental bajo la Ley de Cine. Las cineastas afirman que es la primera película dominicana que incorpora prácticas ecológicas en su producción, como el compostaje de desechos orgánicos, la sustitución de plásticos por envases biodegradables y el reciclaje de botellas. Aunque se ha sabido que hay otros ejemplos anteriores, como probablemente “La isla de plástico”, de José María Cabral.
Los dominicanos
Arranca rodaje de documental a través de mecenazgomicro
minadas, pertenecen al género de música urbana. De 12 canciones seleccionadas, 8 son urbanas o fusionadas con música urbana, para un 66.66%.
FerreiraRomeo,JuanDominicanosLuis,Pavel,Milly,AlexyHéctorAcosta,nosrepresentan
““Así ganamos” es el título del proyecto cinematográfico que documenta la trayectoria de los movimientos sociales dominicanos de las dos últimas décadas y sobre todo de las dificultades para trasladar sus demandas a las agendas políticas”, dijo Violeta Lockhart en una entrevista realizada en el programa Famosos Inside.
Quizás por esas presiones de la industria tal vez haya salido de la presidencia de la Academia quien la dirigiera por dos décadas, Gabriel Abaroa.
Juan Luis Guerra con “Entre mar y palmeras” entre los nominados. F.E.

CINE. Aunque la Ley de Mecenazgo sigue sin entrar en acción, cotidianamente entran en acción ejemplos de esa práctica, casi tan antigua como el mismo arte.
Los nominados dominicanos a los Latin Grammy 2022 son pocos, pero de calidad.Juan Luis Guerra, Pavel Núñez, Romeo (que ha vuelto a ser nominado después que lo fuera por su álbum Golden), Milly Quezada, Alex Ferreira (radicado en México) y Héctor Acosta “El Torito”.Una realidad es que cada año hay que caerles atrás a los merengueros para que envíen sus propuestas.
El rodaje inició el pasado 29 de agosto en distintas locaciones del Distrito Nacional, incluyendo el Congreso Nacional, Casa 14, Espacio de Mar, la UASD, y diferentes espacios en la Zona Colonial, como el Parque Duarte, Microteatro, colmados locales y el restaurante Santoña.
CINE
Algunos logros
de construir campañas ciudadanas exitosas que rompan con los modelos tradicionales de clientelismo y despilfarro.
En la Plaza de la Bandera nació la idea del documental. F.R.
MÚSICA. La lista de nominaciones a los Latin Grammy 2022 muestra una inclinación a lo comercial, cediendo así a una tendencia mundial.
Es extraño que no se incluya más bachata, en un año donde el género ha sido pródigo en producciones, sobre todo con la calidad de la música que El Chaval de la Bachata firma. ¿Será que los bachateros no enviaron propuestas a los comités de selección? ¿Y los salseros dominicanos? l ALFONSO QUIÑONES
Un documental que expone inquietudes
Micromecenazgo
Los ausentesdembowserosdeLG
Producciones es parte del programa UK Trade Partnerships, una iniciativa del Reino Unido para incentivar la colocación de películas caribeñas en el mercado europeo.
Cuando aún era un proyecto, “Así ganamos” ganó en 2020 el premio de Fonprocine, que cada año convoca la Dirección General de Cine. También fue uno de los 14 proyectos seleccionados por el Programa Ibermedia para participar en el taller de “Los Proyectos Cinematográficos de “AsíAtitlán”.ganamos” participó en el Marché de Films del Festival de Cannes, donde se buscó fondos y posibilidades de distribución futura.
“Me entusiasma mucho ver que este año hay varios de los múltiples nominados que también tienen un gran éxito comercial. Esto nos lleva a estar muy entusiasmados que vamos a tener una gran celebración”, dijo Manuel Abud, presidente de los Latin Grammy en una entrevista durante la presentación de los nominados a los Latin Grammy 2022.
G. 20 GENTE elCaribe, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 CULTURA & ESPECTÁCULOS

Ese momento llegó. Y hoy día el más nominado, con 10, es... Bad Bunny. Un exponente que no sabe lo que es cantar. Es de imaginar las críticas de quienes hacen de la música una profesión digna con muchos años de estudio, de investigación y de perfección.
El dembow dominicano ha demostrado una vez más que la ausencia de sus exponentes en los Latin Grammy se debe, sobre todo, a que no solo no es comercial, sino que sus letras, no son bien recibidas por la industria. Del tigueraje de los exponentes dominicanos se han beneficiado sobre todo los boricuas, quienes se ríen con la muela de atrás de sus colegas dominicanos. Es decir, el tigueraje es para el teteo y sus tiraderas, mas no para ser nominados.
Los cambios en la Academia se veían venir. Johnny Ventura lo había predicho en una conversación, en 2019, con quien suscribe esta nota donde se mostraba molesto con lo que sucedía: “Hay mucha presión a meter lo urbano en las nominaciones. Si es de calidad, no hay problemas. Lo malo es que hay muy poco que puedas decir que es de calidad... He estado pensando en salir del board de la Academia”.
La productora del filme es Alexandra Santana, Violeta Lockhart la directora y Virginia Antares guionista. Ellas son las encargadas de seguir el recorrido de cinco activistas que deciden involucrarse en la política electoral y asumen el reto
Se trata de una tendencia mundial que comenzó con el premio Compositor del Año a Bad Bunny de ASCAP, en Estados Unidos.Unindicio del cambio de rumbo de la Academia Latina de Grabaciones es el hecho que en el acápite Mejor Canción del Año el 80 % de las que han sido no-
Las inquietudes de las nuevas generaciones, sus críticas a lo que llaman un sistema político anquilosado, del cual reflejan apenas los últimos 20 años, forman parte de este documental, que expone imágenes inéditas de las manifestaciones de la Plaza de la Bandera antes de las pasadas elecciones. El material audiovisual está siendo realizado desde la honestidad absoluta, tan así, que prefieren el crowfunding. URBANOS
También explican que los fondos que generen la distribución y comercialización del documental serán utilizados para apoyar candidaturas de mujeres progresistas en el país. La captación de dinero continúa. l ALFONSO QUIÑONES
Annabelle Bencosme, gerente de Mercadeo para The Macallan en la República Dominicana tuvo a su cargo las palabras de bienvenida. Junto a Rafael Rodríguez, embajador de la marca en el país resaltó los atributos del whis-

ky y su desarrollo durante sus nueve años en el mercado dominicano.

Rafael Rodríguez, Leonardo del Monte, Annabelle Bencosme y Miguel Toirac. F. E.




The Macallan y Whisky Sessions ofrecen maridajecena
ENCUENTRO. The Macallan, en colaboración con la plataforma Whisky Sessions ofreció una cena maridaje titulada “Rare Gems from Highland”, la cual llevó a los invitados a vivir una experiencia singular.
Durante un encuentro en La Cassina, la cena maridaje a cuatro tiempos fue preparada por el chef Cristóbal Matos, donde se destacaron las creaciones de raviolis mortadela de bologna y tartar de salmón.Además, los invitados pudieron apreciar una selección de algunos de los whiskies de malta, entre ellos The Macallan Classic Cut, recién lanzado globalmente y The Macallan Rare Cask, cuya particularidad es que cada edición cuenta su propia historia sobre la maestría y artesanía detrás de su elaboración. l elCaribe
elCaribe,GENTE MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 G. 21 SOCIALES
“Casa Brugal, la cual representa a esta icónica invita a los adultos que tengan la edad legal de consumir bebidas alcohólicas y decidan hacerlo, que lo hagan siempre con moderación y responsabilidad”, manifestó Bencosme.
Cristopher Morel, nativo de Santiago de los Caballeros, es otro jugador que ha debutado este año con muestras interesantes de poder. El jugador de varias posiciones de los Cachorros ha disparado 14 cuadrangulares. Si conecta el 15, dará al país un cuarteto de novatos con al menos esa cuota de vuelacercas. En 2019, cinco con esa etiqueta (no necesariamente en su primer año) lo hicieron: Eloy Jiménez (31), Fernando Tatis Jr. (22), Arístides Aquino (19), Víctor Robles (17) y Vladimir Guerrero Jr. (15).
www.elcaribe.com.doDEPORTES

Es un diamante que necesita pulirse. Su promedio de bateo está en .221 y su porcentaje de embasarse en .268, ambos indicadores de que hay mucho por trabajar con la disciplina en el plato. Otra señal es la de 116 ponches y 18 bases por bolas en 299 apariciones.
ulio Rodríguez encabeza el pelotón de los novatos con estadísticas de poder y velocidad que le tienen a las puertas de la historia con los Marineros de Seattle.
Es precisamente Peña el siguiente a serElmencionado.torpederode
Pero 17 batazos de vuelta completa, muchos de ellos con autoridad y recorriendo distancias para irse en cualquier estadio, dicen que el espigado paracorto (6’-7” de estatura) promete bastante.
J
Oneil Cruz, nativo de Nizao, Peravia, tuvo su primer partido el 20 de junio con los Piratas y resulta que en tres meses ha disparado 17 cuadrangulares (su total al inicio de la jornada de anoche).
Oneil Cruz ha montado un espectáculo de poder con los Piratas. Por igual ha mostrado un brazo con la potencia de un cañón . FE los mejores defensores de su posición en esta campaña
PeñaAportesesunode
Estuvo 12 días fuera de acción en junio y ha participado en 123 de los 148 partidos de su escuadra, que ganó la División Oeste del menor de los circuitos. Además de sus 19 palos para la calle, igual cantidad de dobles, sus 53 remolcadas y 10 bases robadas, Peña es uno de los mejores defensores de la posición seis.
Ambos se han dejado sentir con sus maderos, especialmente en el apartado de los cuadrangulares
EN LA TV CDN DEPORTES 7:00 A.M. Programa / Revista Deportiva CDN DEPORTES 6:00 P.M. Programa / Somos Deportes CDN 6:00 P.M. Programa / Deportivas en CDN CDN DEPORTES 7:00 P.M. Programa / Meta Deportiva CDN DEPORTES 11:00 P.M. Programa / Out 37 Pat Listach. FE
PARA COMPLETAR
Morel ha hecho lo suyo con los Cachorros
Dicho esto, hay varios dominicanos que también están en la misma categoría de novatos y registran números que llaman la atención en esta campaña, especialmente en renglones ofensivos.
Su promedio estaba anoche en .247 y su porcentaje de embasarse en .285, por lo que se necesitarán retoques en la goma. De todas formas, el hijo del otrora jugadores de las Mayores Gerónimo Peña cuenta con un futuro brillante.
Cruz y Peña se suman al show de los novatos BÉISBOL
22 DEPORTES elCaribe, MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022
Debutó en 2021 con Pittsburgh, participando en apenas dos partidos, y en esta contienda subió tarde, pero ese es el negocio del béisbol.

YANCEN PUJOLS ypujols@elcaribe.com.do
Que nadie se sorprenda si es finalista al Guante de Oro en esta contienda y si no, lo verán en venideras campañas si no pierde tiempo por visitas al grupo de lesionados. l
Lo que parecía imposible debido al paso por la zona Este del huracán Fiona, se hizo realidad. Los Toros dieron ayer apertura formal de sus entrenamientos de pretemporada en el Estadio Francisco Micheli de La Romana con alrededor de 20 jugadores. El dirigente Pat Listach recibió a los jugadores en el “Corral” junto a sus asistentes, incluyendo a Phil Regan, quien estará encabezando los entrenamientos de los lanzadores en lo que el coach de picheo Dave Lundquist termina su trabajo con los Filis de Filadelfia en el equipo grande. “Fue un gran sorpresa ver esta cantidad de jugadores en el primer día, sobre todo considerando la situación que vivió el país apenas un día antes”, dijo Listach. Afortunadamente, la infraestructura ni el terreno del estadio sufrieron daños debido a los azotes del huracán Fiona. Entre los lanzadores que se dieron cita el primer día están Pedro Vásquez, Joel Inoa, Edgar García y José Ramírez. También estuvieron los infielders Pedro Florimon, Alen Hanson, Manuel Peña y los jardineros Steven Moya, Rosell Herrera, entre otros que dijeron presentes. elCaribe
Su brazo es también imponente. En materia de jonrones, entre los novatos, solo es superado por Rodríguez (27); Bobby Witt Jr. (20 con Kansas City), el criollo Jeremy Peña (anoche dio el 19) y Michael Harris (18 con Atlanta).
Es segunda en WAR defensivo en la Americana con uno de 2.4, según Baseball-Reference, mismo portal que le concede 15 carreras salvadas por encima del promedio en la contienda, líder entre los torpederos.
TorosINVERNALinician prácticas
los Astros llegó a estar en los puestos cimeros en la pelea por el premio del Novato de Año de la Liga Americana, un galardón que en la actualidad pertenece a Rodríguez, pero las lesiones fueron un óbice en su camino.
-------- NEV 3 54.5 39 -------- AF 7 -4 25 9:00
El video ha sido eliminado y Edwards reconoció que sus acciones fueron inapropiadas, agregó la liga en un comunicado de Tambiénprensa.emitió una disculpa en su cuenta de Twitter el pasado domingo tras el incidente. “Lo que dije fue inmaduro e irrespetuoso y lo siento muchísimo”, escribió Edwards, de 21 años, en un tuit.
9:40 88- 60 65- 57- 26 55- 55- 37 7.5 SAN LUIS M Mikolas (D) 11-12 187.1 3.46 2-1 24.1 2.59 16
C 1- 2
ATLANTA M FRIED 7/16/2022 EN WASHINGTON-250 8.5 4-2 6-3 4 5.0 6/14/2022 EN WASHINGTON -278 9 7-3 10-4 6 5.5 MILWAUKEE A HOUSER 6/14/2022 EN METS +161 8 0-4 0-4 3 3.5 CUBS D SMYLY 8/6/2022 MIAMI +115 9 3-0 4-0 4 5.0 MIAMI J LUZARDO 8/7/2022 EN CUBS +140 9.5 3-0 3-0 6 5.5 8/7/2022 EN CUBS +140 9.5 0-0 3-0 6 5.5
8:10 73- 73 68- 56- 22 64- 48- 33 -142 MINNESOTA B Ober (D) 1-2 38.2 3.49 0-0 16.1 4.41 19
GRAY
CompilaciónSamuelestadística:Félix
---- 90- 56 77- 49- 20 61- 43- 41 ATLANTA M Fried (Z) 13-6 175.1 2.52 6-4 69.2 4.52 70 2:10 94- 55 81- 40- 28 66- 38- 43 -128 METS T Walker (D) 12-4 142.0 3.42 3-1 27.0 2.67 25
---- 81- 65 61- 62- 23 57- 48- 40 -108 FILADELFIA Z Wheeler (D) 11-7 138.0 3.07 0-2 15.0 8.40 16
POLIDEPORTIVA JUEGOS DE LA NFL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 22-9-2022 8:15 40 PITTSBURGH 1- 1 18.50-18.50 1/3/2022 CLEV 0 43.5 14 10/31/2021 PITT 3 43 15 ---- -3.5 CLEVELAND 1- 1 28.00-27.50 -------- PITT 10 -.5 26 -------- CLEV 3 -5.5 10 JUEGOS DEL FÚTBOL COLEGIAL HORA L EQUIPO G/P PA-PP FEC. EQ. H L F FEC. EQ. H L F 22-9-2022 7:30 -2.5 W VIRGINIA 1- 2 46.00-33.33 9/18/2021 VT 7 50 21 9/3/2017 WV 7 54.5 24 ---- 53 VIRGINIA TECH 2- 1 23.67-12.33 -------- WV 24 -2 27 -------- VT 10 -5 31 7:30 -1.5 BALL ST 1- 2 23.67-32.00 12/25/2021 BAST 13 53.5 20 9/2/2016 BAST 14 55.5 31 ---- 63.5 GEORGIA ST 0- 3 27.67-37.33 -------- GEOST 20 -6 51 -------- GEOST 14 -7 21 23-9-2022 7:30 54.5 VIRGINIA 2- 1 17.67-18.33 10/17/2015 SY 21 51 38 9/17/2005 VIR 14 -7 27 ---- -10.5 SYRACUSE 3- 0 37.00-16.67 -------- VIR 14 -7
Estados Unidos, en U-13 masculino, también se colocó en la fase de los 16 al vencer 3-0 a México y 3-0 a Perú B, mientras que Colombia hizo lo propio al superar 3-0 a Canadá y 3-0 a Guatemala.
El equipo femenino, integrado por Dafne Sosa, Yesmeily Guerrero y Edwanny de la Cruz, avanzó a los cuartos de final en U-13, mientras que el conjunto masculino (Dariel del Rosario y Alexander Tejada) se colocó en la ronda de los 16 mejores al ganar sus dos partidos de este martes por 3-1 ante Chile y 3-0 ante Perú B.
---- 54- 94 48- 75- 25 41- 69- 36 7 OAKLAND J Kaprielian (D) 3-9 115.0 4.70 2-1 38.1 5.17 32
BALTIMORE J LYLES 5/13/2022 EN DETROIT +155 7.5 0-1 2-4 6 4.5 TEXAS D DUNNING 7/31/2022 EN ANAHEIM +130 8.5 2-2 5-2 4 4.0 5/24/2022 EN ANAHEIM +150 8.5 0-5 3-5 8 4.5 CLEVELAND T MCKENZIE 8/19/2022 WHITE SOX -140 7.5 0-2 5-2 14 5.0 7/23/2022 EN WHITE SOX +118 8 4-1 7-4 4 5.5 WHITE SOX L LYNN 9/15/2022 EN CLEVELAND -149 7.5 7-1 8-2 6 5.0 8/19/2022 EN CLEVELAND +140 7.5 2-0 2-5 6 4.5 MINNESOTA B OBER 5/27/2022 KANSAS CITY -180 8.5 6-4 10-7 5 4.5 5/22/2022 EN KANSAS CITY +115 7 0-1 7-6 4 4.0 KANSAS CITY D LYNCH 9/15/2022 EN MINNESOTA +172 8.5 2-4 2-3 3 4.5 8/17/2022 EN MINNESOTA +200 8 0-4 0-4 2 4.0 SEATTLE R RAY 7/3/2022 OAKLAND -157 6.5 1-0 2-1 12 7.0 6/23/2022 EN OAKLAND -121 7 0-1 2-1 6 7.0 OAKLAND J KAPRIELIAN 8/20/2022 SEATTLE +200 7.5 3-2 4-3 3 4.0 7/1/2022 EN SEATTLE +180 8.5 1-0 3-1 4 4.5
WASHINGTONNACIONALJO
TORONTO K GAUSMAN 4/19/2021 EN FILADELFIA -104 8 2-0 2-0 5 6.5 FILADELFIA Z WHEELER 7/13/2022 EN TORONTO +118 8 0-6 2-8 5.5 YANQUIS L SEVERINO 7/6/2022 EN PIRATAS -215
L LYNN 11- 5- 2
K GAUSMAN 12- 11- 5
BOISE ST 2-
NEV 21 61.5 28 ----
---- 77- 69 62- 55- 29 53- 52- 40 8.5 MILWAUKEE A Houser (D) 6-9 94.2 4.85 0-1 8.0 4.50 6 6:40 64- 83 59- 62- 26 57- 52- 36 CUBS D Smyly (Z) 7-8 103.1 3.48 4-1 30.1 2.37 30
LIGA
8:05 65- 82 66- 59- 22 56- 50- 39 -130 ANAHEIM T DAVIDSON (Z) 1-2 19.0 5.21 -- -- -- --
RAY 186 29 6.4 12-
J KAPRIELIAN 13- 2
Camacholocalidades.dijoque“todavía es temprano para cuantificar las instalaciones dañadas y el monto a buscar para repararlas”. “Las instrucciones del presidente Luis Abinader es que vayamos en auxilio de todos los sectores de esas provincias afectadas y el deporte no escapa a ello”, dijo Camacho, quien agregó que lo más importante es que los deportistas regresen a la normalidad lo más pronto posible.EnSamaná, el ambiente es desalentador, ya que, prácticamente, el 80% de las instalaciones deportivas sufrieron daños severos. “Es el caso del estadio municipal de Santa Bárbara, donde el techo del lado de primera desapareció”, dijo el ministro. El estadio del distrito del Limón también fue afectado. l elCaribe
---- 101-44 87- 31- 27 72- 41- 31 -285 DODGERS D May (D) 2-2 26.0 3.46 0-0 1.1 20.25 1
4
L 5- 3
SEVERINO 100 16 6.25 8-
NEVADA
SAN LUIS M MIKOLAS 9/17/2021 SAN DIEGO -120 9 4-0 8-2 3 3.0
R 14-
Por igual, el titular de Deportes afirmó que también hizo contactos con los diferentes atletas y sus familiares para conocer la situación que viven debido a los efectos del fenómeno atmósferico.
LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E LANZADOR PONCHES SALIDAS PXJ +/-/E
AIR FORCE 2- 1
HORA G-P H 1/3 L. EQ. LAN. G-P IP EFE G-P IL EFE P
7:05 56- 92 46- 74- 28 47- 65- 34 8 PIRATAS R Contreras (D) 5-4 83.1 3.24 -- -- -- ----- 88- 59 69- 49- 29 64- 45- 36 -280 YANQUIS L Severino (D) 5-3 86.0 3.45 1-0 6.0 0.00 3 44 48.5 2- 2 25.50-27.00 11/19/2021 17 -1.5 41 9/29/2018 -24.5 34.33-14.67 -16.5 1 57 13
145 23 6.3
Camacho dice Fiona instalacionescastigó de la región Este
---- 76- 70 57- 66- 23 55- 61- 28 -160 BALTIMORE J Lyles (D) 10-11 161.0 4.70 0-2 19.2 4.58 22
M 12- 3
D 10- 10-
---- 63- 83 53- 65- 28 46- 64- 35 8.5 TEXAS D Dunning (D) 3-8 148.1 4.49 1-3 36.0 5.75 38
MENÚ DEPORTIVO
Brasil barrió 3-0 a Venezuela B y 3-0 Canadá B, en tanto que Perú B dispuso 3-2 de Honduras. l elCaribe
1
84 23 3.7 8-
12:20 51- 96 40- 87- 20 37- 75- 33 WASHINGTON Jo Gray (D) 7-9 136.2 5.14 1-1 16.0 2.25 21
7:05 55- 91 45- 78- 23 39- 68- 38 8.5 DETROIT M Manning (D) 2-2 57.2 3.28 1-1 11.2 3.86 5
Camacho, en su recorrido, pudo observar la gravedad de los daños físicos a las obras deportivas y ha estado contacto directo con todos los directores provinciales y municipales del Ministerio en las provincias de La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macoris, así como Samaná y Nagua, entre otras

---- 58- 89 56- 68- 23 49- 53- 44 8.5 KANSAS CITY D Lynch (Z) 4-11 117.0 5.15 1-3 31.0 4.65 24
10:10 70- 77 64- 48- 35 58- 46- 41 8.5 ARIZONA M Bumgarner (Z) 6-15 152.2 5.01 15-17 245.1 2.93 229
RD avanza en
CONTRERAS 64 15 4.3
SEABOLD 13 3 4.3 0-
8:10 80- 66 58- 58- 30 54- 63- 28 -125 CLEVELAND T McKenzie (D) 10-11 172.1 3.08 1-2 36.2 6.38 52
LIGA NACIONAL
El ministro Francisco Camacho, centro, durante su recorrido de ayer.
JUEGOS CINCINNATIINTERLIGASCANDERSON
OBER 34 8 4.25
Z WHEELER 12- 9- 2
8.5 2-0 16-0 3 6.5 FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P FECHA RIVAL LINEA R-1/2 F P L/P TABLA DE LOS PONCHES POR LANZADOR JO GRAY 144 25 5.76 14- 10- 1 M FRIED 160 28 5.7 12- 14- 2 T WALKER 111 26 4.3 11- 11- 4 A HOUSER 64 19 3.4 10- 8- 1 D SMYLY 89 21 4.2 8- 7- 6 J LUZARDO 91 15 6.0 8- 6- 1 L WEBB 151 30 5.0 16- 9- 6 G MARQUEZ 130 28 4.6 14- 11- 3 M MIKOLAS 139 30 4.6 14- 12- 4 B SNELL 146 21 7.0 14- 7- 1 M BUMGARNER 107 29 3.7 9- 16- 4 D MAY 25 5 5 0- 3- 2 L MCCULLERS 28 6 4.7 2- 4- 0 C KLUBER 127 28 4.5 9- 15- 4 T DAVIDSON 25 9 2.8 2- 8- 0
SAN FCO L WEBB 6/9/2022 COLORADO -275 8 2-3 2-4 3 5.0 5/18/2022 EN COLORADO -175 10 3-2 3-5 6 4.0 COLORADO G MARQUEZ 6/7/2022 EN SAN FCO +250 8 2-3 5-3 7 4.0
166 27 6.1
R 6- 8- 1
9/30/2021 TAMPA BAY -146 8.5 3-0 3-2 4 7.0 4/30/2021 EN TAMPA BAY -126 7.5 5-0 9-2 9 6.5 TAMPA BAY C KLUBER 4/26/2019 EN HOUSTON +126 9 3-3 6-3 6 6.0 DETROIT M MANNING 8/12/2021 EN BALTIMORE +149 10.5 6-2 6-4 2 3.0 7/31/2021 BALTIMORE -112 9.5 1-2 2-5 3 2.5
FE
B 2- 3- 3
JUEGOS INTERLIGAS
AF
“Vamos a enviarles raciones alimenticias a esos atletas y sus familiares, ya que ellos son la razón de ser del Ministerio de Deportes y tenemos la encomienda del presidente Luis Abinader en ese sentido”, precisó Francisco Camacho.
LYNCH 108 24 4.5
Edwards reconoció su error. FE
SAN DIEGO B SNELL 5/31/2022 EN SAN LUIS +125 8.5 0-2 2-3 6 5.5 ARIZONA M BUMGARNER 5/27/2022 DODGERS +150 10.5 1-4 4-6 3 4.0 5/16/2022 EN DODGERS +260 8.5 2-3 4-5 1 3.5 DODGERS D MAY 9/10/2020 EN ARIZONA -240 9.5 2-2 2-5 0 4.0
CASTIGO. El escolta de los Minnesota Timberwolves, Anthony Edwards, fue multado con 40,000 dólares por usar lenguaje ofensivo y despectivo en las redes sociales, anunció ayer la NBA.

elCaribe,DEPORTESMIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 D. 23
6:40 70- 76 57- 57- 32 52- 56- 37 BOSTON C SEABOLD (D) 0-2 11.1 11.91 -- -- -- ----- 58- 90 50- 71- 27 49- 58- 39 CINCINNATI C Anderson (D) 1-3 14.0 6.43 0-0 17.2 7.64 13 6:45 84- 64 59- 58- 31 56- 51- 39 8 TORONTO K Gausman (D) 12-10 159.1 3.45 1-3 29.1 5.22 28
9:40 80- 66 57- 64- 25 51- 46- 47 -210 SEATTLE R Ray (Z) 12-10 171.2 3.72 2-1 31.1 2.30 47
LIGA AMERICANA
---- 80- 68 63- 52- 33 58- 48- 40 -116 SAN DIEGO B SNELL (Z) 7-9 110.0 3.85 0-0 13.0 2.77 13
HOUSTONAMERICANALMCCULLERS
Este reporte puede calificarse como “devastador” por las condiciones en que quedaron la mayoría de las instalaciones de la zona y también de Samaná, tras el paso del Huracán Fiona el pasado lunes.
6:40 95- 52 86- 38- 23 73- 38- 35 -126 HOUSTON L McCullers (D) 3-1 34.2 2.34 3-2 32.0 2.81 37
9/5/2020 EN BOSTON -125 10.5 2-6 8-9 3 3.0 8/25/2020 BOSTON -118 11.5 6-3 7-9 3 3.5
Edwards hizo comentarios contra homosexuales mientras observaba a un grupo de personas paradas en una acera durante un video publicado en su historia de Instagram la semana pasada.
---- 81- 65 71- 50- 25 59- 40- 46 7 TAMPA BAY C Kluber (D) 10-9 148.0 4.44 6-3 65.1 3.03 83
MANNING 44 11 4 7- 5- 0 J LYLES 129 29 4.4 15-
D DUNNING 18- 8- 2
JUEGOS DE HOY EN LAS GRANDES LIGAS
SITUACIÓN. EL SEIBO. El ministro de Deportes y Recreación, Francisco Camacho, realizó ayer un recorrido por varias provincias de la región Este del paísy recibió un informe nada favorable sobre la situación delas instalaciones deportivas.
129 28 4.6
RESUMEN. Los seleccionados A de la categoría U-13 masculino y femenino de la República Dominicana superaron la ronda preliminar por equipos del Panamericano de Tenis de Mesa U-11 y U-13 que se disputa en el Pabellón de ese deporte del Parque del Este.
SALIDAS DE LOS ABRIDORES DE HOY CONTRA SU RIVALES
113 18 6.3
3
-------- SY 7 46 24 8:00
lenguajeEdwardsLadePanamericanoelTenisdeMesaNBAmultóaporusarofensivo
---- 60- 87 53- 66- 28 48- 55- 43 MIAMI J Luzardo (Z) 3-7 81.2 3.75 0-0 5.0 9.00 6 8:40 71- 76 57- 66- 24 60- 57- 28 -136 SAN FCO L Webb (D) 13-9 182.0 3.02 0-0 5.1 0.00 4
“Es inaceptable que alguien use ese lenguaje de una manera tan hiriente, no hay excusa para eso, en absoluto. Me criaron mejor que eso”. l ESPN.COM
LIGA
26.00-18.33 9/10/2021 UTEP 13
---- 63- 83 40- 81- 25 43- 72- 30 10 COLORADO G Marquez (D) 8-11 164.2 5.14 5-8 77.1 6.98 76
---- 76- 71 58- 71- 18 46- 69- 31 7.5 WHITE SOX L Lynn (D) 7-5 103.2 3.99 5-4 70.0 3.60 77
8/13/2021 ATLANTA +168 9 2-1 2-4 6 6.0 8/7/2021 EN ATLANTA +262 8.5 0-2 3-2 10 4.5
9/18/2004 BOIST 20 -27 47 ---- 46.5 UTEP 1- 3 14.00-29.00 -------- BOIST 41 -25.5 54 -------- UTEP 17 -. 31
T MCKENZIE 16- 9- 2
C ANDERSON 1- 0- 3
18 4 4.5
184 28 6.6
También anoche en Cincinnati, J.D. Martinez y Rob Refsnyder conectaron vuelacercas solitarios y el dominicano Rafael Devers empujó dos carreras con otro jonrón para que los Medias Rojas de Boston superaran por 5-3 a los Rojos.
Aaron Judge dio el 60
Judge empató con Babe Ruth (60 en 1927) y ahora está a ley de uno para empatar con Roger Maris (61 en 1961), que
MIÉRCOLES 21 DE SEPTIEMBRE DE 2022 www.elcaribe.com.do SANTO DOMINGO, RD / AÑO 74 / Nº 23,960
es la marca de los Yankees y de la Liga Americana. Barry Bonds (73 en 2011 con San Francisco), Mark McGwire (70 en 1998 y 65 en 1999 con San Luis) y el dominicano Sammy Sosa (66 en 1998, 64 en 2001 y 63 en 1999) son los otros mortales que han obtenido la aristocrática cifra de cuadrangulares.Con16partidos por jugar en la campaña, el jardinero Judge parece perfilarse a superar a Maris y mucho más. La superestrella también lleva un paso hacia la primera triple corona en las Grandes Ligas desde que el venezolano Miguel Cabrera encabezó la Liga Americana en promedio, jonrones y remolcadas en el 2012 con los ArrancaTigres.lajornada de hoy como líder bate con .316, en jonrones con 60 y en re-
Bello permitió una carrera y ocho hits en cinco entradas. Ponchó a cinco y regaló dos boletos.
FEFOTO:
Por los Medias Rojas, el dominicano Rafael Devers de 4-1 con una anotada y dos empujadas. l elCaribe/AGENCIAS
El palo de Judge llegó en el noveno episodio con los Yankees debajo 8-4, un batazo que viajó a 430 pies de distancia entre los jardines izquierdo y central del Yankee Stadium ante el derecho Wil Crowe, de los LosPiratas.Yankees terminaron ganando el juego 9-8 tras otro vuelacercas con las bases llenas de Giancarlo Stanton ante el propio Crowe. El estadio ubicado en el Bronx se quería caer de la emoción.
molcadas con 128. Sin dudas que ha montado un espectáculo en esta campaña. Peña y Javier ayudan a Houston El novato dominicano Jeremy Peña disparó un jonrón de tres carreras para respaldar a su compatriota Cristian Javier y los Astros de Houston vencieron 5-0 a los Rays en Tampa Bay por segunda nocheElconsecutiva.cuadrangular de Peña fue su número 19 de la contienda y llegó en el tercer episodio para colocar a los Astros arriba 4-0. Houston ha ganado nueve de los últimos 10 y este lunes conquistó el título de la División Oeste de la Americana.
Está a uno del récord de Maris. Amanece hoy con la triple corona en su poder
Aaron Judge disparó anoche su cuadrangular 60 de la campaña, convirtiéndose así en el sexto jugador en la historia de las Mayores que logra esta cifra de jonrones en una contienda.

Para el dominicano Javier fue su décima victoria de la contienda (10-9). El derecho permtió apenas un imparable en
cinco entradas. Ganó su cuarta salida en forma consecutiva. Ponchó a seis.
El novato Brayan Bello (2-6), derecho dominicano de los Medias Rojas, vio terminada una racha de 44 1/3 entradas sin permitir un jonrón con el batazo solitario de TJ Friedl en el tercer episodio.
Miércoles 21 D www.elcaribe.com.do Miercoles 21 De septieMbre De 2022


Jeep HONDA, modelo PILOT, colro azul, año 2005, placa G249404, RODRIGUEZALINAa2HKYF18545H902099,chasisnombredeMAGDAALTAGRACIAAZCONA.
PERDIDACed.BATISTAdeColorRAV-4MarcaJT3HP10V4V7027950,G113450,JEEP,PlacaMATRICULA:DelDEChasisTOYOTA,Modelo4X2,AñO1997,ROJO,anombreCELIANADENISMARTINEZ,40224090981
PERDIDA DE PLACA No. K0141333, Motocicleta NIPPONIA, Color ROJO, Año 2006, nombreXG7NAX100GD100556,ChasisadeLENNYNUÑEZ.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta Z3000, color blanco, año 2019, placa K1759939, JESUS.nombreLBEPCX14TKB139207,chasisadeJONATHANDE
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado NISSAN, CRUZnombreJN1BCAP11Z0930789,PlacaColorBBYALFAP11EWADFDQG,ModeloAZUL,Año1999,A051378,ChasisadeBRAIKLYNMONTERO.
Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color negro, año 2010, placa K0006068, MARIÑEZ.nombreLC6PAGA18A0817645,ChasisadeSANTAPOZO
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE MATRICULA, del vehículo tipo JEEP marca PORSCHE, Modelo CAYENNE, año 2016, color BLANCO, Placa No. G380768, Chasis 103-0008487-7PIERaWP1ZZZ92ZGKA13362,No.nombredeLUISBIENFELISTEN,Ced.No.
2. elCaribe, Miércoles 21 De septieMbre De 2022LEGALES
PERDIDA DE MATRICULA:Del JEEP, Placa G321855, 40227748346QUIÑONEZ,deAZUL,CR-VMarca5J6RE4H73AL017922,ChasisHONDA,ModeloEX-L4X4,ColorAñO2010,anombreARSENIOMARIZANCed.
PERDIDA DE PLACA No. N362342, Motocicleta SUZUKI, Modelo AX100, Color AZUL, Año 2007, VASQUEZ.nombreLC6PAGA1770857532,ChasisadeGUILLERMO
PERDIDA DE PLACA No. NIQF06, Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color azul, año 2003, VASQUEZ.nombreLC6PAGA1330001509,chasisadeMICELANIA
PERDIDA DE PLACA No. K1859247, Motocicleta BAJAJ, modelo PLATINA 100 ES, colro negro, año 2019, FLORENTINOaMD2A76AY6KWL47348,chasisnombredeYOELSANCHEZ.
PERDIDA DE MATRICULA
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 739567956 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ALEJANDRO FERMIN DOMINGUEZ Y ANA EMILIA RAMIREZ MEJIA, portadores de la Cédula de Identidad y Electoral número 001-0235803-3 y 001-0261707-3, expedido en fecha 10 de mayo de 2007 por el monto de (RD$14,725.03), capital más intereses generados a la fecha.
PERDIDA DE MATRICULA, de la motocicleta marca NIPPONIA, Modelo DION 150 , año 2015, color VERDE, Placa No. K1205177, Chasis 0084342-5MARTINEZ,GUSTAVOaXF1WA15BNFT000430,No.nombredeYORDANYSUEROCED.No.026-
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, modelo HIJET, color blanco, año 2000, placa L184815, chasis S83P103594, a nombre de LIDIO MARTINEZ FRIAS.
PERDIDA DE MATRICULA DEL VEHICULO HONDA COLOR BLANCO AÑO 1999 PLACA A252360 ROSARIO.ANGELANOMBRE1HGEJ8141XL09546CHASISDEMIGUELPINALESDEL
PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca Yamaha, Axis, Placa N093356M, 1992, Verde, chasis SB01J118924, prop. Deyanira Calderon.
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE PLACA:N0. DD0101, DE LIDER A NOMBRE DE LEONEL AUTO SRL ,RNC130029832, CON SU REPRESENTANTE JUAN LEONEL 04700260914RODRIGUEZ,HERNANDEZCed.
PERDIDA DE PLACA No. A917633, Automovil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA LF, color NARANJA, Año 2015, VENTURAnombreKMHE341DBFA130341,ChasisadeGEILINSTIVINPAULINO.
Del vehículo privado marca HYUNDAI modelo SONATA Y20 año 2012 color GRIS , DIFOdePLACAKMHEC41LBCA386496chasisA798950,propiedadJOSERAFAELDUARTE
Automóvil Privado TOYOTA, modelo COROLLA CE, color verde, año 1995, placa A004630, ACEVEDOa1NXAE09B9SZ309127,chasisnombredeMAURICIOSUERO.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado HYUNDAI, modelo SONATA N20, color plateado, año 2014, placa A895636, CASTRO.nombreKMHEU41MBEA839480,chasisadeANGELAMADO
PERDIDA DE MATRICULA
AVISO CAMBIO DE NOMBRE DE EMBARCACION Se hace de público conocimiento, que se le esta cambiando el nombre al Catamarán de recreo “SKETS”, de 48 pies de eslora, matriculada en el puerto de Samaná bajo el No. CR-S45996SBS, propiedad de los señores KARVOL KARLOS MACKEY y SHAVANE DELANO TURNQUEST, para que en lo adelante se haga figurar con el nombre de (FUN CAY), en vez del primero.
Automóvil Privado HYUNDAI, Modelo SONATA N20, Color plateado, Año 2012, Placa A748542, HERNANDEZALCIVIADESaKMHEU41MBCA823113,ChasisnombredeCOMERCIALSRL
PERDIDA DE PLACA No. N609243, Del Veh. marca X1000 Z, modelo CG150 , año 2011, color NEGRO , RAMONpropiedadLF3PCK507BB030423,chasisdeEUDYLOPEZGOMEZ.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 739224046 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ALEJANDRO FERMIN DOMINGUEZ, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 0010235803-3, expedido en fecha 25 de abril de 2007 por el monto de (RD$14,768.83), capital más intereses generados a la fecha.
PERDIDA MATRICULA Motocicleta, Marca TUNARO, CG150, Placa K1335519, 2015, Azul, Fernándezprop.LZ3GJL1T15AK57259,chasisAlfredoAntonioPeña
PERDIDA DE PLACA No. K0643782, Motocicleta HONDA, Color rojo, Año 1994, Chasis MD502212712, a nombre de WANDER JOEL CASTILLO MEJIA.
AVISO:TRASPASO DE EMBARCACION. La compañía Moto Marina Club, S.R.L., rep. Por el sr. Augusto Antonio Gonzalez Jose, traspasa a los Srs. KARVOL KARLOS MACKEY y SHAVANE DELANO TURNQUEST, el catamarán de “SKETS”, matricula. No. CR-S45996SBS, de 48.0 pies de eslora, como nuevos propietarios.
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE PLACA No. L389799, Veh. CARGA SUZUKI, Modelo CARRY, Color BLANCO, Año 2011, Chasis DA63T701972, a nombre de WILFREDO JUARBE.
SE hace de público conocimiento la pérdida de certificado de depósito número 818625386 emitido por Banco Popular Dominicano, S. A., a favor de ELIZABETH SERRANO POLANCO DE MANCIPE, portadora de la Cédula de Identidad y Electoral número 037-0061380-9, expedido en fecha 24 de julio de 2020 por el monto de (RD$25,695.13), capital más intereses generados a la fecha.
legales varios
PERDIDA DE PLACA No. A290490, Automóvil Privado TOYOTA, mdoelo COROLLA CE, color verde, año 1995, GARCIAa2T1AE09B7SC110725,chasisnombredeBRANDYSAQUINO.
PERDIDA DE PLACA No. K0272285, Motocicleta HONDA, Modelo MD50, Color ROJO, Año 1994, Chasis MD502217418, a nombre de MARGARITA ANOTNIA CARABALLO.
PERDIDA DE MATRICULA Automóvil Privado TOYOTA, Modelo CAMRY CE, Color gris, año 1992, placa A103356, CRUZnombre4T1SK12E0NU061880,ChasisadePAULADELABERROA.
AVISO:TRASPASO DE EMBARCACION. La sra. ANA MERCEDES CRUZ GARCIA, traspasa al Sr. FELIX ACOSTA CANARIO, el bote de pesca “EL GORDO-III”, matricula. No. BP-E154-1613SBS, de 19.0 pies de eslora, como nuevo propietario.
Automóvil Privado FORD, modelo FUSION SE, color blanco, año 2011, placa A631323, LIZARRAGA.VALENZUELAa3FAHP0HG5BR240699,chasisnombredeRAMON
Automóvil Privado TOYOTA, modelo CAMRY, color blanco, año 1995, placa A126653, SOLIVERa4T1SK12E2SU867540,chasisnombredeDAVIDREYES.
Automóvil Privado HONDA, modelo ACCORD LX, color gris, año 2014, placa A896698, AUTO,nombre1HGCR2F35EA0230183,chasisadeMASTERKALRNC130452644.
PERDIDA DE MATRICULA Motocicleta SUZUKI, modelo AX100, color rojo, año 2006, placa K0024918, ROSARIO.ANTONIOnombreLC6PAGA1660839666,chasisadeGUARIONEXANTIGUA
PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa A500268, 09500006730MARTINEZdeColorCOROLLAMarca2T1BR2E03C053297,ChasisTOYOTA,ModeloS,AñO2003,GRIS,anombreJOSERAMONTEJEDA,Ced.
PERDIDA DE PLACA No. A037875, Automovil Privado TOYOTA, Color BLANCO, Año 1994, SANTOS.nombre1NXAE04B1RZ225191,ChasisadeFELIXDELOS
PERDIDA DE MATRICULA
AVISO DETERIORO DE MATRICULA Motocicleta LONCIN, modelo CG125, colro rojo, año 2019, placa K1970685, CONTRERAS.DEaLLCLP1200KE100884,chasisnombredeANEURISLOSSANTOS
PERDIDA DE 09500060174ORTEGAdeColorPICKMarcaJT4RN50R9G0160733,L149989,ChasisPLACA:N0.TOYOTA,ModeloUP,AñO1986,AZUL,anombreJUANTORIBIOORTEGA,Ced.
PERDIDA DE MATRICULA JEEP MITSUBISHI, Modelo MONTERO SPORT, Color AZUL, Año 2001, Placa G131892, DANIELAJA4LS31H11P022525,ChasisnombredeCRISTIANREYESDIAS.
PERDIDA DE MATRICULA:Del Vehiculo, Placa L096128, 00112291315MENDOZA,deColorPICKMarcaJT4RN70R9H0037138,ChasisTOYOTA,ModeloUP,AñO1987,AZUL,anombreRAMONARAMOSCed.
PERDIDA DE MATRICULA
PERDIDA DE PLACA No. N9064065, Motocicleta APE, Modelo D3, Color AMARILLO, Año 2009, GONZALEZnombreMC348F0D19B140019,ChasisadeJOSEMANUELCUADRA.
PERDIDA DE MATRICULA
de la motocicleta marca YAMAHA, Modelo AXIS 50 , año 1985, color NEGRO, Placa No. N099424M, Chasis No. 5CR105263, a nombre de ANIBAL 026-0079999-9ENCARNACION,MERCEDESCED.No.
PERDIDA DE MATRICULA Veh. Carga DAIHATSU, modelo V11 6L HY, color azul, año 2000, placa L422323, chasis V11814614, a nombre de JORGE MARTINEZ BAUTISTA.
PERDIDA DE MATRICULA Automovil Privado TOYOTA, Modelo CORALLA CE, Color ROJO, Año 1993, Placa A116615, ZAPATA.ANTONIOaJT2AE09E8P00455869,ChasisnombredeRAMONCUEVAS
PERDIDA DE PLACA No. GC1442, JEEP TOYOTA, Modelo LJ72LV-KR, Color BEIGE, Año 1996, Chasis LJ720006673, a nombre de PUBLICACIONES AHORA C X A.
. 3elCaribe, Miércoles 21 De septieMbre De 2022 LEGALES















4. elCaribe, Miércoles 21 De septieMbre De 2022LEGALES
























. 5elCaribe, Miércoles 21 De septieMbre De 2022 LEGALES













6. elCaribe, Miércoles 21 De septieMbre De 2022LEGALES










. 7elCaribe, Miércoles 21 De septieMbre De 2022 LEGALES











8. elCaribe, Miércoles 21 De septieMbre De 2022LEGALES









