P. 8
PANORAMA elCaribe, MIÉRCOLES 11 DE MAYO DE 2022
PAÍS
Plazoleta de Peña Gómez regresa con programa 14-24
El presidente Luis Abinader encabezó acto de reapertura del espacio. J. ROTESTÁN
del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y Tony Peña Guaba, hijo del extinto dirigente político. Abinader afirmó que el Gobierno que encabeza practica el “peñagomismo” porque ha llevado más de 2 millones 300 mil nuevos seguros médicos a dominicanos y dominicanas. Además de que se duplicaron los beneficiarios de las ayudas sociales de 850 mil a un millón 350 mil, duplicando la cantidad monetaria. De su lado, la alcaldesa del Distrito, La reapertura de la plazoleta José Carolina Mejía, dijo que en la obra se ha puesto de manifiesto, al igual en caFrancisco Peña Gómez en el da rincón de la ciudad, el amor marco de la rememoración de que sienten por la gente, pelos 24 años de fallecimiento Funcionamiento ro que el simbolismo es mudel considerado mayor líEn dicha plazoleta cho mayor porque en ese der de masas del país, está funcionará centro de lugar se está dignificando ubicada en la intersección capacitación programa un espacio que es un mede las avenidas Francisco juvenil morial de José francisco Pedel Rosario Sánchez y Paña Gómez. dre Castellanos del Distrito Mientras que el expresidenNacional. La obra fue rehabilite Hipólito Mejía y presidente del tada por la Alcaldía de Distrito Nacional y en ella funcionará un centro de Instituto de Formación José Francisco capacitación del programa Oportunidad Peña Gómez, destacó las cualidades del líder y manifestó que nunca lo ha olvida14-24. Al pronunciar un discurso central del do. l DARIELYS QUEZADA acto, el jefe de Estado aprovechó la ocasión para instar a sus colaboradores del gobierno a seguir el ejemplo y los ideaHONRA les de José Francisco Peña Gómez de actuar con transparencia, honestidad y en favor de mejorar la calidad de los más, y hacer cumplir su frase de “primero la gente”. El coordinador del Gabinete de PolítiLe importaba servir cas Sociales, Tony Peña Guaba, hijo del “Peña Gómez no tenía interés en lo ma- líder, manifestó que la intención de poterial, no le importaba el dinero, le im- ner en funcionamiento el programa 14portaba servir. Por eso es que hoy cuan- 24’ en esa plazoleta es honrar el legado decimos que somos peñagomistas do de su padre, quien fue siempre un también tenemos que practicarlo, con impulsor del desarrollo de los jóvenes. transparencia, pasión al servicio públi- El programa operará en dos modernas co pensando en mejorar la calidad de vi- aulas digitales equipadas para las disda de los que más lo necesitan”, manifes- tintas disciplinas que se imparten en tó en la actividad en la que estuvo el ex- el programa, que en una primera etapresidente Hipólito Mejía, la alcaldesa pa beneficiará al menos a 74 jóvenes. Con el grito repetido de “cuatro años más” para el Gobierno de turno que venía de parte de los asistentes, el presidente Luis Abinader reinauguró ayer en un acto abierto al público la plazoleta construida en memoria del extinto dirigente político José Francisco Peña Gómez, que estuvo abandonada por varios años.
MEMORIA.
El PRD recuerda a Peña Gómez a 24 años de su fallecimiento RECORDATORIO. Al conmemorarse ayer 24 años del fallecimiento del doctor José Francisco Peña Gómez, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) realizó una misa en su honor, en la que resaltaron los valores y el legado del extinto líder político.
Al finalizar la eucaristía, la cual fue oficiada por Fray Frankely Rodríguez, párroco de la Iglesia Nuestra señora de las Mercedes, Miguel Vargas, presidente del PRD, manifestó que a Peña Gómez hay que recordarlo como un gran líder de masas, intelectual y pensador político, que transcendió fronteras y que, además, se entregó por completo al país. “Peña transciende fronteras, se convierte, además de un líder nacional, en un líder internacional, Peña Gómez, desde la plataforma de la Internacional Socialista, de la cual era vicepresidente mundial y presidente para América Latina, hace grandes aportes a la democracia y a la libertad de los pueblos de América”, sostuvo. Recordó que, en 1961, cuando Peña Gómez tenía 24 años se presentó ante la comisión del PRD que llegó desde Cuba, y desde entonces y hasta su muerte el 10 de mayo de 1998, fue miembro activo del partido. Peña añoraba un país prospero
Vargas afirmó que el líder perredeísta, que fue edil de la ciudad de Santo Domingo y tres veces candidato a la Presidencia, añoraba una República Dominicana prospera, justa, digna y con oportunidades para todos. “Tenemos que recordar a ese extraordinario ser humano, ese gran hombre humilde, sencillo, sensible, solidario, humano y sobre todo con una profunda vocación de servicio, pensando siempre primero la gente”, expresó. “A ese Peña Gómez, con esos compromisos, es que hoy estamos también continuando su legado, y no solamente los perredeístas, sino también todo el pueblo dominicano”, precisó.
Dijo que “la magnífica trayectoria de Peña Gómez estuvo siempre dirigida por su compromiso hacia los mejores intereses de la nación dominicana”. “La celebración de esta misa constituye un ejemplo de lo que fue José Francisco. Aquí se refugió él en busca de la paz, dando el perdón y, sobre todo, reconociendo la necesidad de que cada dominicano pueda transitar con libertad y con democracia en el país”, expresó Vargas. Asimismo, durante la misa en honor al extinto líder, su viuda Peggy Cabral, quien también es dirigente del PRD, recalcó los atributos que marcaron la vida de Peña Gómez. Expresó que su esposo fue “un hombre comprometido con la paz, con la fraternidad y con el bienestar del pueblo”. Sacerdote resalta valores de Peña
De su lado, en la homilía, Fray Frankely Rodríguez, párroco de la Iglesia las Mercedes, en la Ciudad Colonial, definió a Peña Gómez, de quien dijo conoció cuando era seminarista, como un “hombre de paz” que “no negoció sus ideales. Rodríguez manifestó que el hombre de bien no muere, ya que siempre será recordado de generación en generación. “José Francisco Peña Gómez aún en sus 24 años (de fallecido) no ha muerto, está vivo, está presente”, expresó. “Nunca vendió sus ideales, siempre se mantenía firme”, expresó previo a recomendar a los dirigentes del PRD mantener los valores de Peña Gómez. A la eucaristía asistieron altos dirigentes del PRD, como también Abril Peña y Coral Peña, hija y nieta de Peña Gómez, respectivamente. l ROSMERYS DE LEÓN
MÁS
Develan escultura en homenaje a Peña Gómez En la tarde, Vargas y otros dirigentes del PRD se trasladaron al municipio de Mao, provincia Valverde, tierra natal de Peña Gómez, para develar una estatua en su honor, en cuya actividad también rindieron homenaje al “líder de masas”. José Francisco Peña Gómez nació el 6 de marzo de 1937 y murió el 10 de mayo de 1998. Fue edil de la ciudad de Santo Domingo desde el año 1982 hasta 1986. También, se postuló en tres ocasiones a la Presidencia. .
Programa en plazoleta honra legado de Peña
Miguel Vargas, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD). F.E.