33 minute read

MEMORIA

Next Article
CARTA MAGNA

CARTA MAGNA

PAÍS

Plazoleta de Peña Gómez regresa con programa 14-24

El presidente Luis Abinader encabezó acto de reapertura del espacio. J. ROTESTÁN

MEMORIA. Con el grito repetido de

“cuatro años más” para el Gobierno de turno que venía de parte de los asistentes, el presidente Luis Abinader reinauguró ayer en un acto abierto al público la plazoleta construida en memoria del extinto dirigente político José Francisco Peña Gómez, que estuvo abandonada por varios años.

del Distrito Nacional, Carolina Mejía, y Tony Peña Guaba, hijo del extinto dirigente político. Abinader afirmó que el Gobierno que encabeza practica el “peñagomismo” porque ha llevado más de 2 millones 300 mil nuevos seguros médicos a dominicanos y dominicanas. Además de que se duplicaron los beneficiarios de las ayudas sociales de 850 mil a un millón 350 mil, duplicando la cantidad monetaria. De su lado, la alcaldesa del Distrito,

La reapertura de la plazoleta José Carolina Mejía, dijo que en la obra se ha

Francisco Peña Gómez en el puesto de manifiesto, al igual en camarco de la rememoración de da rincón de la ciudad, el amor los 24 años de fallecimiento que sienten por la gente, pedel considerado mayor lí- ro que el simbolismo es muder de masas del país, está cho mayor porque en ese ubicada en la intersección lugar se está dignificando de las avenidas Francisco un espacio que es un medel Rosario Sánchez y Pa- morial de José francisco Pedre Castellanos del Distrito ña Gómez. Nacional. La obra fue rehabili- Mientras que el expresidentada por la Alcaldía de Distrito Na- te Hipólito Mejía y presidente del cional y en ella funcionará un centro de Instituto de Formación José Francisco capacitación del programa Oportunidad Peña Gómez, destacó las cualidades del 14-24. líder y manifestó que nunca lo ha olvida-

Al pronunciar un discurso central del do. DARIELYS QUEZADA acto, el jefe de Estado aprovechó la ocasión para instar a sus colaboradores del gobierno a seguir el ejemplo y los ideales de José Francisco Peña Gómez de actuar con transparencia, honestidad y en favor de mejorar la calidad de los más, y hacer cumplir su frase de “primero la gente”.

HONRA

Programa en plazoleta honra legado de Peña

Develan escultura en homenaje a Peña Gómez

Funcionamiento En dicha plazoleta funcionará centro de capacitación programa juvenil

Le importaba servir

“Peña Gómez no tenía interés en lo material, no le importaba el dinero, le importaba servir. Por eso es que hoy cuando decimos que somos peñagomistas también tenemos que practicarlo, con transparencia, pasión al servicio público pensando en mejorar la calidad de vida de los que más lo necesitan”, manifestó en la actividad en la que estuvo el expresidente Hipólito Mejía, la alcaldesa

El coordinador del Gabinete de Políticas Sociales, Tony Peña Guaba, hijo del líder, manifestó que la intención de poner en funcionamiento el programa 1424’ en esa plazoleta es honrar el legado de su padre, quien fue siempre un impulsor del desarrollo de los jóvenes. El programa operará en dos modernas aulas digitales equipadas para las distintas disciplinas que se imparten en el programa, que en una primera etapa beneficiará al menos a 74 jóvenes. En la tarde, Vargas y otros dirigentes del PRD se trasladaron al municipio de Mao, provincia Valverde, tierra natal de Peña Gómez, para develar una estatua en su honor, en cuya actividad también rindieron homenaje al “líder de masas”. José Francisco Peña Gómez nació el 6 de marzo de 1937 y murió el 10 de mayo de 1998. Fue edil de la ciudad de Santo Domingo desde el año 1982 hasta 1986. También, se postuló en tres ocasiones a la Presidencia. .

El PRD recuerda a Peña Gómez a 24 años de su fallecimiento

RECORDATORIO. Al conmemorarse ayer 24 años del fallecimiento del doctor José Francisco Peña Gómez, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) realizó una misa en su honor, en la que resaltaron los valores y el legado del extinto líder político.

Al finalizar la eucaristía, la cual fue oficiada por Fray Frankely Rodríguez, párroco de la Iglesia Nuestra señora de las Mercedes, Miguel Vargas, presidente del PRD, manifestó que a Peña Gómez hay que recordarlo como un gran líder de masas, intelectual y pensador político, que transcendió fronteras y que, además, se entregó por completo al país.

“Peña transciende fronteras, se convierte, además de un líder nacional, en un líder internacional, Peña Gómez, desde la plataforma de la Internacional Socialista, de la cual era vicepresidente mundial y presidente para América Latina, hace grandes aportes a la democracia y a la libertad de los pueblos de América”, sostuvo.

Recordó que, en 1961, cuando Peña Gómez tenía 24 años se presentó ante la comisión del PRD que llegó desde Cuba, y desde entonces y hasta su muerte el 10 de mayo de 1998, fue miembro activo del partido.

Sacerdote resalta valores de Peña

De su lado, en la homilía, Fray Frankely Rodríguez, párroco de la Iglesia las Mercedes, en la Ciudad Colonial, definió a Peña Gómez, de quien dijo conoció cuando era seminarista, como un “hombre de paz” que “no negoció sus ideales.

Rodríguez manifestó que el hombre de bien no muere, ya que siempre será recordado de generación en generación. “José Francisco Peña Gómez aún en sus 24 años (de fallecido) no ha muerto, está vivo, está presente”, expresó.

“Nunca vendió sus ideales, siempre se mantenía firme”, expresó previo a recomendar a los dirigentes del PRD mantener los valores de Peña Gómez.

A la eucaristía asistieron altos dirigentes del PRD, como también Abril Peña y Coral Peña, hija y nieta de Peña Gómez, respectivamente. ROSMERYS DE LEÓN

Peña añoraba un país prospero

Vargas afirmó que el líder perredeísta, que fue edil de la ciudad de Santo Domingo y tres veces candidato a la Presidencia, añoraba una República Dominicana prospera, justa, digna y con oportunidades para todos.

“Tenemos que recordar a ese extraordinario ser humano, ese gran hombre humilde, sencillo, sensible, solidario, humano y sobre todo con una profunda vocación de servicio, pensando siempre primero la gente”, expresó.

“A ese Peña Gómez, con esos compromisos, es que hoy estamos también continuando su legado, y no solamente los perredeístas, sino también todo el pueblo dominicano”, precisó.

Dijo que “la magnífica trayectoria de Peña Gómez estuvo siempre dirigida por su compromiso hacia los mejores intereses de la nación dominicana”.

“La celebración de esta misa constituye un ejemplo de lo que fue José Francisco. Aquí se refugió él en busca de la paz, dando el perdón y, sobre todo, reconociendo la necesidad de que cada dominicano pueda transitar con libertad y con democracia en el país”, expresó Vargas.

Asimismo, durante la misa en honor al extinto líder, su viuda Peggy Cabral, quien también es dirigente del PRD, recalcó los atributos que marcaron la vida de Peña Gómez.

Expresó que su esposo fue “un hombre comprometido con la paz, con la fraternidad y con el bienestar del pueblo”.

MÁS

PAÍS

El diputado José Horacio Rodríguez, de Alianza País, sometió un proyecto de resolución para interpelar a Eduardo Alberto Then. F.E.

Legisladores buscan interpelar al director de Policía Nacional

CONGRESO. Diputados sometieron

ayer en la Cámara Baja un proyecto de resolución el cual solicita la interpelación del director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, para que dé explicaciones ante los hechos confusos que involucran a los agentes de esa entidad en crímenes que han consternado a todo el país.

COMISIÓN DE DIPUTADOS

Discutiría si solicitar interpelación o no

La iniciativa tiene como proponente principal al diputado José Horacio Rodríguez, de Alianza País; seguido de Juan Dionisio Rodríguez Restituyo, presidente de Frente Amplio; y Braulio de Jesús Espinal Tavárez, miembro del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC).

Horacio Rodríguez adelantó que solicitaría ese mismo día al Pleno de los diputados para que la resolución sea puesta en agenda en la sesión convocada para hoy miércoles, debido a la urgencia que amerita el caso, sin embargo, la sesión de ayer “se cayó por falta de quórum”, por lo que no pudo hacer el requerimiento.

La petición de los congresistas de oposición se enmarca en el artículo 95 de la Constitución de la República, que los faculta de interpelar a los directores o administradores de organismos autónomos y descentralizados del Estado cuando lo acordaren la mayoría de los miembros presentes en una sesión “a requerimiento de al menos tres legisladores”.

Si la persona citada no compareciese “sin causa justificada” o se consideraran “insatisfactorias” sus declaraciones, la

El presidente de la Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados, Carlos Sánchez, al señalar que las decisiones allí no se toman de manera unipersonal, dijo que cuando los miembros de esa comitiva se reúnan el próximo lunes a las 11:00 de la mañana, determinarán cuál es el paso a seguir: si invitarlo nuevamente o interpelar. Cuando periodistas le recordaron que todos los legisladores consultados del Partido de la Liberación Dominicana (de cual es miembro), a excepción de él, condenaron el hecho de Eduardo Alberto Then no acudir a la invitación, Sánchez explicó que “cada quien Legisladores puede tomar la situación

Insisten en que el como le parezca”, en tandirector general de la to que él, como comisión Policía Nacional acuda institucional, tiene la resal Congreso ponsabilidad de encargarse directamente con el tema policial. El diputado peledeísta había mantenido una actitud firme sobre la necesidad de la presencia de Then en la comisión que preside, sin embargo, luego de reunirse con el ministro de Interior y Policía, “Chu” Vásquez; y el comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, José Vila del Castillo; y otros legisladores, restó importancia a la ausencia de éste y valoró como positivo que en su lugar acuda “la máxima autoridad en materia de seguridad”. Ley Sustantivas establece que las cámaras, con el voto de las dos terceras partes de sus miembros presentes, podrán emitir un voto de censura en su contra y recomendar “su destitución del cargo” por incumplimiento de responsabilidad.

Razón de la resolución

El proyecto de resolución es en reacción a la ausencia de Eduardo Alberto Then en la reunión que le hizo la Comisión Permanente de Interior y Policía de la Cámara de Diputados para hablar sobre las muertes de civiles ocurridas estando estos bajo custodia de agentes policiales.

El oficial dejó plantado al grupo de congresistas que componen la comitiva así como otros legisladores que fueron al encuentro, entre ellos Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara Baja. En su lugar asistió el ministro de Interior y Policía, Jesús “Chu” Vásquez Martínez, quien se hizo acompañar del comisionado ejecutivo para la Reforma Policial, José Vila del Castillo, 45 minutos después del tiempo acordado.

Más legisladores favorecen interpelación de director PN

La solicitud de interpelación al director general del cuerpo del orden es favorecida también por otros legisladores.

Iván Lorenzo, vocero de los senadores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), está de acuerdo que el general Then sea interpelado, porque le obligaría acudir ante los legisladores a dar explicaciones sobre las muertes y maltratos de jóvenes en cuarteles policiales.

De su lado, el diputado del mismo partido Luis Henrique, quien aseguró que “los asesores de imagen del gobierno del cambio” le sugirieron al Presidente no enviar al Congreso al mayor general, se mostró a favor de una interpelación.

Tras asegurar que una orden superior impidió que el Then acudiera a la convocatoria del pasado lunes, el vocero del bloque de diputados de la Fuerza del Pueblo (FP), Rubén Maldonado, apoyó que sea interpelado para que de manera obligaría tenga que acudir al Congreso a dar explicaciones. Similar opinó el diputado Rafael Castillo, perteneciente a esa enti-

Prisión a policías agredieron a una mujer

JUDICIAL. Dos meses de prisión pre-

ventiva le fue impuesta a dos agentes policiales que presuntamente agredieron a macanazos a una mujer de nacionalidad haitiana en Montecristi.

La Oficina Judicial de Servicios de

Atención Permanente de Montecristi dictó la medida de coerción contra el primer teniente Andrés Juan García y el cabo Héctor Emilio Sánchez, adscritos al destacamento de la Policía Nacional en el distrito municipal Santa María..

Por disposición de la jueza Javierca Gómez los agentes deberán cumplir la medida de coerción en la cárcel pública de esta localidad.

De acuerdo con el Ministerio Público el certificado médico estableció que la mujer, que no identificó, resultó con traumas contusos y hematomas en ambos brazos, mano y pierna derecha, y laceración en cara anterior de la pierna derecha.

En la audiencia, la Fiscalía de Montecristi precisó que ambos agente policiales agredieron a la mujer el pasado 4 de mayo, alrededor de las 10:00 de la mañana, cuando procedían a ejecutar la orden de arresto en su contra, mientras ella se encontraba frente a su residencia en el referido distrito municipal.

La instancia con la solicitud de medida de coerción señala que con las macanas en manos los agentes policiales procedieron a agredirla físicamente y a montarla a la fuerza en el motor en que realizaban su servicio.

Indica que la golpearon con las macanas en diferentes partes del cuerpo y que luego la pusieron bajo arresto en presencia de sus hijas menores de seis y 12 años de edad.

El Ministerio Público dijo que solicitó una orden de protección para el esposo, quien desistió de la denuncia.

El órgano persecutor atribuye a los agentes a violación de los artículos 186 y 198 del Código Penal Dominicano y el 309-1 de dicha norma que tipifican el uso de violencia por parte de la autoridad contra las personas y la violencia contra la mujer. elCaribe

PAÍS

Plan de seguridad Mi País Seguro llega a 8 sectores de SDE

La vicepresidente de la República, Raquel Peña, encabezó el lanzamiento. J. ROTESTÁN

INICIATIVA. La vicepresidenta de la Re-

pública, Raquel Peña, encabezó ayer la puesta en marcha de la Estrategia Integral de Seguridad Ciudadana ‘’Mi País Seguro, implementada en ocho sectores del municipio Santo Domingo Este.

El plan, ejecutado por el Ministerio de Interior y Policía (MIP), contempla una serie de acciones integrales por parte del Gobierno Central, las cuales repercutirán de manera positiva en la seguridad de los ciudadanos de las demarcaciones a donde se implemente.

En la actividad, Raquel Peña expresó que la batalla contra delincuencia se debe realizar entre todos los dominicanos y de esa manera encontrar la paz social.

“Para buscar la paz social en República Dominicana tiene que ser entre todos los dominicanos, porque solo con la unión del Gobierno, sector privado, sociedad civil, las iglesias, juntas de vecinos es que realmente podemos hacerlo”, dijo.

Los sectores vulnerables que fueron

DIRECTOR DE LA POLICÍA

Then mantiene postura de no dar declaraciones

El director de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then, mantiene su postura de no ofrecer informaciones sobre los cuestionamientos que ha hecho la sociedad a la institución por las muertes de David de los Santos Correa, en el Distrito Nacional; José Gregorio Custodio, en San José de Ocoa, y Richard Báez (el Peluquero), en Santiago. Ayer el jefe de la Policía participó en el lanzamiento del Plan Nacional de Salud (Plandes 2030), y en la puesta en marcha del plan de seguridad en el municipio Santo Domingo Este, en ambas actividades se negó a dar declaraciones. En el acto expresó que la reforma policial, a la que está siendo sometida la institución que dirige, camina con pasos firmes y ya comenzó a dar sus frutos. intervenidos en el municipio son Ensanche Ozama, Los Frailes, Los Mameyes, Los Mina Norte, Los Mina Sur, Los Tres Brazos, Villa Duarte y Villa Faro.

En estos operativos fueron incorporados 300 nuevos agentes, 33 camionetas, 65 motores, cuatro camiones cárceles, y cuatro camionetas de unidades tácticas (topo).

Avance de la reforma policial

Durante el acto, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, dijo que la reforma policial a la que está siendo sometida la Policía Nacional comenzó con la dignificación de la labor de los agentes de la institución.

Sostuvo que entre las acciones que se han implementado está el aumento de un 40 por ciento al salario de los agentes, seguro médico con gran cobertura, traslado gratis a los en los medios de transportes estatales y un acuerdo con el Instituto de Estabilización de Precios (INESPRE) para que los policías adquieran alimentos a precios asequibles.

También destacó que se han firmados acuerdos con el Banco de Reservas para darles préstamos con una baja tasa de interés, así como una tasa cero para la compra de electrométricos durante un año, además, de la firma de un convenio con 52 universidades para darle becas a hijos de agentes policiales, y un acuerdo con una universidad española para que agentes policiales se formen en alta criminalidad.

Propuesta de Manuel Jiménez

Durante el acto, el alcalde de Santo Domingo Este, Manuel Jiménez, propuso a las autoridades policiales que como uno de los requisitos para ser parte de la institución se deba solicitar una carta de recomendación de la junta de vecinos de su demarcación. “El que aspire a ser policial general, debería tener una comunicación acreditada de su junta de vecinos. Le voy a decir por qué: porque las juntas de vecinos conocen su comunidad y conoce el que vive en ella”, explicó

La gobernadora de la provincia Santo Domingo, Julia Drullard, dijo que ha quedado comprobado con la implementación del plan Mi País Seguro en otras provincias del país, la disminución de la violencia en las demarcaciones.

Sostuvo que este es un plan a largo plazo y que a partir de los 2 años es que se comenzarán a ver los frutos. “Es un programa, que de la noche a la mañana con una cultura de violaciones a reglamentos no se va a erradicar de un día para otro, pero estamos trabajando en esa dirección”, recalcó. FRANKELVIN SÁNCHEZ

AES Andrés está fuera por mantenimiento

ELECTRICIDAD. AES Dominicana informó que la generadora AES Andrés a gas natural de 300 megavatios salió de servicio el pasado viernes 7 de mayo en horas de la madrugada para efectuar un mantenimiento impostergable, aprobado por el Organismo Coordinador del Sector Eléctrico Interconectado (OC-SENI), que se tomará un promedio de seis días.

La empresa manifestó en un comunicado que el retorno de esta unidad está previsto para este jueves 12 de mayo; sin embargo, en las últimas horas se han intensificado los trabajos para lograr que la generadora pueda reingresar al sistema antes de lo previsto.

AES Dominicana aclaró que continúa haciendo su aporte habitual al SENI, tanto de energía como de regulación de frecuencia mediante las generadoras Los Mina V, VI y VII y la planta fotovoltaica Bayasol.

Estos trabajos han sido coordinados oportunamente con las autoridades que dirigen el funcionamiento del sistema.

AES Dominicana impulsa el futuro de la energía con soluciones a la medida basada en nuevas tecnologías, adaptada a las necesidades de los clientes, al desarrollo sostenible y el consumo responsable, acelerando la transición energética, todos juntos.

La empresa mantiene una gestión colaborativa con la sociedad dominicana y muy especialmente con las comunidades cercanas a sus plantas de producción sobre la base de la confianza y el valor compartido. elCaribe

AES Dominicana informó la salida de AES Andrés a gas natural de 300 megavatios.

PAÍS

Caso Yuniol-OMSA lleva cuatro años en los tribunales

Argenis Contreras es uno de los implicados en el expediente. ARCHIVO

PROCESO. El proceso judicial por la

muerte del abogado Yuniol Ramírez y los presuntos actos de corrupción en la OMSA tiene más de cuatro años en los tribunales y será este miércoles cuando se prevé que inicie el juicio de fondo contra los implicados en estos casos, que se conocen de manera conjunta.

las magistradas tienen previsto iniciar hoy, los fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), que llevan este caso, presentarán a las juezas las pruebas que tienen para demostrar su teoría del caso. Por igual, las defensas de los imputados llevarán las evidencias que tienen para contrarrestar la acusación de los fiscales.

A pesar de que el proceso llegó a los Por la muerte de Yuniol Ramírez estribunales en octubre del 2017, aún tán acusados Argenis Contreras, José no ha pasado de primera instancia Mercado (El Grande), Víctor Radebido a un sinnúmero de si- velo Campos (El Herrero), Jortuaciones que se han presen- ge Luis Abreu Fabián (El tado. Sin embargo hay altas Suceso Taxista), Heidy Carolina Peexpectativas de que hoy las El abogado Yuniol ña y Lilian Francisca Suájuezas Claribel Nivar, Isa- Ramírez fue hallado rez. Por los actos de corrupbel Reyes Muñoz y Evelyn muerto en un arroyo de ción fueron imputados MaRodríguez, comiencen a co- Hato Nuevo nuel Rivas y Faustino Ronocer el juicio donde deter- sario Díaz. minarán si los acusados son El abogado Yuniol Ramírez, culpables o inocentes. fue hallado muerto en octubre de

Las magistradas, que cumplen fun- 2017. Su muerte fue vinculada con preciones en el Segundo Tribunal Colegia- suntos actos de corrupción administrado del Distrito Nacional, pautaron que tiva en la gestión de Manuel Rivas en la la audiencia inicie a las 9 de la mañana. OMSA. ROSMERYS DE LEÓN

Pasan los meses y no inicia juicio

La primera fecha que se tenía para arrancar con el juicio de fondo era en junio del pasado año, pero, como es de costumbre en este caso, hubo situaciones que retrasaron esto. En el trajín de los aplazamientos fue extraditado Argenis Contreras, principal acusado por la muerte del abogado Yuniol Ramírez.

Como se había retrasado el juicio de Manuel Rivas, exdirector de la OMSA, y los demás imputados que fueron sometidos a la justicia mientras Contreras estaba prófugo, en febrero pasado los procesos contra los primeros y este último fue fusionado. La unión de ambos expedientes fue autorizada por las juezas Nivar, Reyes Muñoz y Rodríguez.

Durante el desarrollo del juicio, que

DETALLES

Fiscales buscarán pena de 30 años de prisión

El Ministerio Público ya ha adelantado que en el juicio de fondo pedirá al Segundo Tribunal Colegiado del Distrito Nacional que imponga 30 años de prisión para los involucrados en el secuestro y asesinato del abogado y profesor universitario. Hace meses, el fiscal Pedro Frías, quien forma parte del cuerpo de fiscales litigantes del caso, dijo que están preparados para presentar la acusación y las pruebas contra los imputados.

EN BREVES B

DISTRITO NACIONAL Prisión para hombre por robo y homicidio

El Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó condenas de 20 años de prisión en dos ocasiones, por hechos distintos, contra un hombre hallado culpable de robo agravado contra una persona y del homicidio de otra, en el sector Cristo Rey. Por disposición del juzgado, Alvin Joel Bergal Féliz (El Chino) cumplirá la sentencia en la cárcel La Victoria, por el crimen de robo con violencia contra Ismael Mateo y el homicidio de Anyelo Rivera Osoria.

LA ROMANA Sentencian a 30 años a hombre hirió deportista

Una sentencia condenatoria de 30 años de prisión le fue impuesta a un hombre que, junto a otro, despojó de una motocicleta al reconocido deportista Félix Daniel Cordero Ojeda, a quien hirieron de un disparo en el rostro. Jairo Adonis Rodríguez Yambatis (Timi) deberá cumplir la sentencia en el Centro de Corrección y Rehabilitación de La Romana. El hecho ocurrió el e la tarde del 14 de noviembre de 2019.

SANTIAGO Tribunal dicta condena por violación sexual

Los jueces del Tercer Tribunal Colegiado de Santiago condenaron a 15 años de reclusión y al pago de una indemnización de RD$200,000 a un hombre que en 2019 cometió violencia de género y violación sexual contra una mujer. José Antonio Núñez, alias El Chino, ultrajó, golpeó y violó sexualmente a su víctima en la residencia de esta, en el municipio San José de las Matas, según evidenció en audiencia el Ministerio Público.

DISTRITO NACIONAL Imponen cárcel a tres robaron camión valores

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso tres meses de prisión preventiva tres imputados en el robo de más de 20 millones de pesos y 11 mil dólares a un camión de traslado de valores en una plaza comercial. El juez Juan Francisco Rodríguez Consoró dictaminó que los imputados José Manuel Torres Tolentino, Eder Willmore Benjamín y Henry Tapia García cumplan la medida de coerción en el centro de privación de libertad La Victoria.

Milagros Ortiz Bosch, directora de Ética e

Integridad Gubernamental. F. EXTERNA

Dice quitar dinero a servidores para campaña es inicio de la corrupción

ÉTICA. La directora de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch, advirtió que el Gobierno no permitirá que funcionarios pidan dinero a los servidores públicos para ser usados en campaña electoral.

Ortiz Bosch, afirmó que la práctica, que era utilizada por el gobierno pasado, es el inicio de la corrupción.

Durante una visita al Palacio Nacional, Ortiz Bosch manifestó que durante la gestión pasada se tomaron cientos de millones de pesos en cotizaciones para el partido de gobierno, lo cual se convirtió en el inicio de la corrupción.

“Primero se pide por el partido y se aprende un sistema para evadir responsabilidades”, dijo Ortiz Bosch.

Señaló que los que pedían el dinero comenzaron con el partido y después se hizo una generalización de la corrupción.

“Nosotros no vamos a permitir eso y queremos mandarle a decir a la ciudadanía, y a todos los que están en la administración pública, que cualquiera que sea el pedido de un apoyo político por el partido están cometiendo un error y están desobedeciendo las leyes que rigen la vida de los políticos”, enfatizó.

Afirmó que la cotización obligatoria para una organización política es un delito y aseguró que el presente Gobierno tiene un compromiso con la transparencia y se puso a disposición de todos los dominicanos que tengan algo que denunciar en ese sentido.

Dijo que en la gestión pasada, los millones que se tomaron de los servidores públicos dominicanos no bastaron y tuvieron que buscar más.

Al ser cuestionada sobre si habrá algún sometimiento por el dinero que tomaron las autoridades del pasado gobierno, Ortiz Bosch respondió que ella se refirió al presente y que en el pasado no se atrevieron a denunciarlo.

Agregó que de acuerdo a las informaciones que posee, a los empleados públicos les hacían descuentos sin consultar-

PAÍS

El Gobierno lanza un nuevo Plan Nacional de Salud

En el centro el ministro Daniel Rivera, junto a otros funcionarios. FE

PROGRAMA. Tras un retraso de dos

años por la incidencia del covid-19, el Gobierno lanzó ayer el Plan Estratégico Nacional de Salud (Plandes) para el periodo 2022-2030, cuyo eje fundamental es el relanzamiento de la atención primaria.

También forman parte de las generalidades del programa, la planificación de nuevas estrategias basadas en tendencias epidemiológicas asociadas al cambio climático, para evitar daños de crisis futuras. Igualmente, el desarrollo de la economía de la salud para mejorar la capacidad de compras en emergencias con mi Durante una rueda de prensa cele- ras a eficientizar los recursos públicos brada en el salón Las Cariátides del para reducir los gastos. Palacio Nacional, el ministro de Salud Asimismo, la elaboración de proyecPública, Daniel Rivera, dijo que esta es tos de solución para tratar las enfermeclave para reducir las muertes ma- dades de alto costo y la transforternas, el cáncer y la hiperten- mación del modelo organizatisión arterial; así como para vo del Ministerio de Salud prevenir padecimientos pro- Pública y el sector. ducidos por vectores como El ministro Rivera suel dengue y la malaria. brayó que el Plan Nacio-

Del mismo modo, desta- nal de Salud es una acción có que es la “puerta de en- integral para salvar la vida trada” para detectar diversos de una parte importante de signos de alerta de afecciones los más de 65 mil dominicanos prevalentes, en especial el sobre- que fallecen cada año, muchos por peso, la obesidad, diabetes y la enferme- causas prevenibles. Informó que se esdad coronaria, patologías que tienen al- tá haciendo con diversos actores de la tos índices de mortalidad. sociedad, por lo que podría estar listo en

Señaló que el fortalecimiento de la ocho meses. LUIS SILVA atención primaria también incluye la reestructuración de más de 1,700 centros de salud de primer nivel, para brindarles atenciones médicas de mayor calidad a las personas. Sin embargo, indicó que se requieren 3 mil para acercar los servicios a la población.

Otro de los pilares del plan que tiene siete puntos críticos de trabajo, es la mejora del recurso humano para impulsar acciones que sean de beneficio para todas las provincias.

El funcionario explicó que para dotar el país de proyectos, es necesario distribuir de manera eficiente los 38 mil 304 profesionales sanitarios contratados en el sector público, desde médicos, auxiliares de enfermería, bioanalistas, promotores, y hasta cirujanos y odontólogos.

Apunte Con la atención primaria se reducen los contagios de enfermedades infecto prevenibles SEPA MÁS

Los ejes del plan se trabajan en comisiones Durante el acto también fueron juramentadas diversas comisiones para abordar de manera individual cada uno de los puntos críticos a trabajar en el Plan Estratégico Nacional de Salud. Algunas de estas, son la Comisión Técnica de Gobernabilidad, Gobernanza y Articulación Público-Privada-Ciudadana, Comisión Técnica de Población, y la Comisión Técnica de Ambiente, Territorio, Riesgos Naturales y la adaptación al Cambio Climático.

Reconocen a Fulcar por política de educación en la pandemia

GALARDÓN. El ministro de Educación, Roberto Fulcar, recibió ayer de manos de la Asociación Nacional de Psicología Evolutiva y Educativa de la Infancia, Adolescencia, Mayores y Discapacidad (Infad), la medalla de oro en reconocimiento a la política dominicana de formación docente en medio de la pandemia del covid-19.

En un comunicado, el titular del organismo internacional, Florencio Vicente Castro, resaltó el aporte a la academia y a la política educativa nacional y extranjera del “Plan Aprendiendo en Casa Preservando la Salud”, que se puso en marcha en el país para desarrollar el año escolar 2020-2021.

Roberto Fulcar recibió el reconocimiento en nombre de la República Dominicana y de cada uno de los maestros que contuvieron los efectos perjudiciales que el coronavirus provocó en los sistemas educativos del mundo.

También agradeció al presidente Luis Abinader por el apoyo y compromiso con la causa de la educación.

El funcionario fue galardonado luego de dictar la conferencia “Desafíos de la Formación Docente en tiempos de la pandemia del Covid 19: Principales aproximaciones al papel cambiante de los sistemas educativos”, en el recinto de la Universidad de Granada, en Melilla, España.

El evento contó con la presencia de la rectora magnífica de la academia, doctora Pilar Aranda Ramírez; del presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Eduardo de Castro González; la consejera de Educación en Rabat, doctora María Antonia Trujillo y la vicerrectora de Internacionalización de la casa de altos estudios, doctora Dorthy Anne Kelly.

También estuvieron presentes, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Lucía Herrera Torres; la secretaria ejecutiva del Convenio Andrés Bello, Delva Odalys Bastista Mendieta y el director de la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Galicia, José López Pereira. elCaribe

Rosa Elcarte, representante de UNICEF en

República Dominicana. F. EXTERNA

Representante de Unicef agradece editoriales de elCaribe

PRENSA. La representante en República Dominicana del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Rosa Elcarte, expresó su agradecimiento al director de elCaribe, Nelson Rodríguez, por mencionarlos en dos editoriales recientes.

En una carta enviada a elCaribe,

Elcarte destaca los editoriales “Reforzar las labores del PAI” y “Apoyo al Teletón”, valorando cómo significativa estas opiniones.

A continuación el texto íntegro de la misiva enviada por la representante de Unicef en el país, quien exhortó a continuar desarrollando un periodismo de aporte social y comunitario:

Distinguido señor Rodríguez:

En nombre del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) deseamos expresarle nuestro más sincero agradecimiento por la importante iniciativa de mencionarnos en dos columnas editoriales recientes en el prestigioso periódico elCaribe: “Reforzar las labores del PAI” y “Apoyo al Teletón”. Conocemos lo significativo que son estas principales opiniones de directores en los medios, y es por lo que nos sentimos muy complacidos de su invaluable colaboración.

Para nuestra organización, es muy satisfactorio recibir el respaldo de profesionales que, como usted, nos brindan su apoyo, ayudándonos a que las informaciones sobre los programas que desarrollamos, o los mensajes que promovemos, sean del conocimiento de todas aquellas personas que necesiten beneficiarse de la labor que realizamos con gran ahínco y dedicación.

Le exhortamos a continuar desarrollando esta importante labor de comunicación, con el mismo tesón con que hasta ahora usted la ha realizado, para que nuestro país pueda seguir contando con un periodismo de aporte social y comunitario, como el que ofrece el periódico elCaribe.

Con nuestro mayor aprecio y consideración, le saluda, Rosa Elcarte, representante de Unicef. elCaribe

PAÍS

CAASD: en próximas horas culminaría solución a avería

La intervención de la Caasd es en la Av. coronel Lora Fernández, en Los Ríos. FÉLIX.D.C

Vecinos se asoman a ver los trabajos que se realizan en esta zona. FÉLIX DE LA CRUZ

SITUACIÓN. La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) informó ayer que estiman en las próximas horas la solución de la avería originada en Los Ríos y que afecta a varios sectores.

A través de un comunicado, la institución explicó que varias brigadas de técnicos y obreros de esa entidad laboran día y noche para resolver esta situación.

De acuerdo con la misiva, se trata de una avería significativa en una tubería del sistema de Valdesia, por donde circulan diarios unos 70 millones de galones de agua, y que tomó un tiempo prudente drenar este líquido y retirar la capa protectora.

Además, explica que al excavar y retirar la protección se detectó una rotura circular de ocho pulgadas de diámetro, por lo que se procedió a la limpieza de esa área, así como a tomar las medidas de la pieza faltante para su poste-

SITUACIÓN

Desde el domingo CAASD trabaja en esta solución

La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) trabaja desde el domingo en la solución de la avería de Los Ríos que fue provocada por un camión perforador de una empresa privada e en una línea de distribución de agua potable del sistema Valdesia en sector de Los Ríos, del Distrito Nacional.

El director general de la Caasd, ingeniero Felipe Suberví aseguró que esa institución estará tomando todas las medidas pertinentes para contra la empresa que causó la problemática, ya que esta no contaba con los permisos de lugar .Los trabajos se realizan específicamente en la avenida coronel Juan María Lora Fernández, del citado sector capitaleño. rior confección, colocación y finalmente corregir el problema.

Para esto, la Caasd se auxilió de dos retroexcavadoras, un retromartillo y camiones para cargar los escombros del asfalto removido.

Repartirán agua en camionescisterna

Como una alternativa a la escasez de agua que afecta a varios sectores debido a la referida rotura, la institución del acueducto inició un operativo de reparto de agua en camiones-cisterna.

Al conversar con varios lugareños perturbados por esta situación expresaron que desde hace tres días no reciben agua en sus hogares y temen que se agoten sus reservas.

Un señor que se identificó como Rafael y quien vive en Los Ríos comentó que en ese sector llega el agua dos veces a la semana, los sábados y martes. Sin embargo, ayer martes sus grifos se mantienen secos sin señal de humedad.

Rafael manifestó que gracias a la reservas de agua que tienen en sus tinacos y cisternas han podido al menos asearse.

“El agua que uno tiene ahí en el tinaco no va durar para siempre. Ojalá y solucionen eso rápido porque no es fácil estar seco…”, expresó el caballero.

Sectores afectados

Entre los sectores afectados anunciados por la Caasd se encuentran el Ensanche Quisqueya, El Millón, Bella Vista, Renacimiento, Mirador Sur, Mirador Norte y Los Cacicazgos.

Además, el servicio estará limitado en Las Praderas, San Gerónimo, El Rosmil, Los Restauradores, Manganagua y todos los sectores al norte de la avenida Independencia, entre otros.

Mientras que otras barriadas recibirán el servicio de manera parcial como es el caso de La Ciénaga, Los Guandules, Guachupita, María Auxiliadora, Mejoramiento Social y Villa María, en el Distrito Nacional.

También, Villa Fontana, Villa Juana, Villa Consuelo, Villas Agrícolas, Simón Bolívar, 24 de Abril, Gualey, Ensanche Espaillat, Ensanche Luperón, Ensanche Kennedy y La Fe.

Asimismo en Arroyo Hondo, Arroyo Hondo II, Arroyo Hondo III, Cristo Rey, La Agustina, La Agustinita, Lomas de Arroyo Hondo, La Puya de Arroyo Hondo, Los Pinos de Arroyo Hondo, Ensanche Claret, Los Ríos y el barrio La 800.

A estos sectores se suman Las Laderas de Arroyo Hondo, Villa Claudia, Villa Graciela, Villa Amanda, Ciudad Real, residencial Carmen María, Arroyo Manzano, Puerta de Hierro, Residencial Meseta, Cuesta Hermosa I, II y III; Isabel Villas.

Cierre tubería limita servicio a 300 mil habitantes del DN

Este cierre, limitará el servicio de agua potable para una población alrededor de los 300,000 habitantes en el Distrito Nacional.

Ante este escenario, se informó que brigadas trabajarán de forma ininterrumpida 24 horas para que se restablezca el sistema a la mayor brevedad a los citados sectores. ELIANA LEDESMA

José Rodríguez dice que han denunciado el

caso en Medio Ambiente. KELVIN MOTA

Llaman a evitar asentamiento en área protegida en Paraíso

AMBIENTE. El representante de la Fun-

dación Armonía y Salud denunció e hizo un llamado al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales para que impidan el asentamiento de personas próximo al área protegida de la sierra Bahoruco.

José Rodríguez dijo que denunció tanto en la dirección provincial como en la sede central del Ministerio de Medio Ambiente sin embargo, que una persona quemó y taló palmas y cedros cerca del río Nizaíto en Paraíso, Barahona, sin embargo, esa entidad no han accionado en consecuencia.

Explica que próximo al área protegida, su organización realiza desde hace un tiempo un proyecto de campamentos ecológicos y que el propietario de los terrenos donde realizan esas actividades, cuyo nombre pidió omitir para proteger su integridad, ya ha tenido enfrentamientos con una de las personas que han quemado y talado unas 14 palmas y dos cedro para construir una vivienda a unos 50 metros del río.

“Nosotros tenemos el proyecto del campamento de ecología vivencial, allí, en un terreno que nos ha facilitado de su finquita y justamente esto es como una bofetada a ese encuentro porque hemos realizado encuentro allí para que los comunitarios sepan que ese capital natural tiene importancia y compromete su futuro”, dijo Rodríguez en una visita a elCaribe.

“La preocupación es que eso sea estímulo para que otra personas vayan a hacer lo mismo” y que se haga un asentamiento humano en la periferia del área protegida.

Dijo que suspendieron la realización de los campamentos debido a las acciones de quema y tala de árboles que se realiza en el lugar, además, por temor a enfrentamientos con quienes están realizando esas labores..

El río Nizaíto está clasificado como una de las desembocaduras más espectaculares en el país. HOGLA ENECIA PÉREZ

This article is from: