P. 22
PANORAMA elCaribe, LUNES 25 DE ABRIL DE 2022
INTERNACIONALES
Biden promete que visitará Israel en los próximos meses JERUSALÉN. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aceptó una invitación por parte del primer ministro israelí, Naftali Benet, para visitar Israel en los próximos meses, durante una conversación telefónica en la que abordaron también la violencia en Jerusalén y el posible nuevo acuerdo nuclear con Irán.
Macron tuvo palabras de elogios para los que votaron por él “por oponerse a la extrema derecha”. F.E.
Macron promete responder al descontento PARÍS. Recién reelegido presidente de Francia, Emmanuel Macron prometió anoche “escuchar el silencio de los abstencionistas” y responder a las razones “del enfado” de quienes han apoyado a su rival, la ultraderechista Marine Le Pen, para tratar de restañar las heridas del país.
RESULTADOS
Las urnas dejan una Francia fracturada
El resultado electoral en Francia este domingo, más allá de una nueva victoria en apariencia holgada de Em“El enfado que ha llevado a muchos manuel Macron, pone en evidencia un de nuestros compatriotas a votar país muy fracturado con una extrema por la extrema derecha también debe en- derecha en niveles récord que comcontrar una respuesta”, subrayó Macron promete el margen de maniobra del en un breve discurso en el Campo de Mar- presidente para aplicar su programa. Con alrededor del 42 % de los vote de París, frente a la Torre Eiffel, donde fue recibido por sus seguidores que le tos, la candidata ultraderechista Majalearon. rine Le Pen se queda muy por encima Aunque no avanzó qué tipo de res- de la apabullante derrota que sufrió puesta, sí que reconoció que ese voto en 2017, cuando se tuvo que conten“obliga a considerar todas las dificulta- tar con el 33.9 % y Macron se alzó de des” y afirmó que será su responsabili- forma aplastante con la victoria con dad y la de los que le rodean durante los el 66.10 %. próximos cinco años. Si a eso se suma un nivel de Según las proyecciones de abstención inédito en más voto de los institutos demosde medio siglo (en torno al Proyecciones cópicos, Macron fue reele28 %, frente al 25,44 % en Macron fue reelegido gido con alrededor del 58 2017) y sobre todo que en con alrededor del 58 % % de los votos, mientras la primera vuelta los cande los votos que su contrincante, Marididatos con propuestas ne Le Pen, reunió en torno radicales o populistas reual 42 % de los sufragios, el renieron casi el 60 % de los sultado con diferencia más elesufragios, el cóctel aparece vado para un candidato de la extrepotencialmente explosivo. ma derecha en Francia. Consciente de esos elementos, en El jefe del Estado también tuvo pala- su primera declaración tras su victobras para los que votaron por él “para ria, Macron reconoció que “el enfaoponerse a la extrema derecha”. “Este do” que ha llevado a muchos francevoto me compromete para los próximos ses a votar por la extrema derecha años, en particular para respetar las di- “debe encontrar una respuesta”, coferencias”, aseguró. mo también afirmó estar compromeMás allá de esos mensajes, Macron tido con los que votaron por él para insistió en que el suyo es el triunfo de “un evitar el triunfo de Marine Le Pen.
proyecto humanista, ambicioso para la independencia de nuestro país, para Europa (...), un proyecto social y ecológico basado en el trabajo y en la creación, un proyecto de liberación de las fuerzas académicas, culturales y empresariales”. Insistió en que “no se dejará a nadie en la estacada” y en que habrá que trabajar en favor de la unidad para “ser más felices en Francia y afrontar los desafíos futuros”. Avanzó que su nuevo mandato “no será de continuidad” sino que supondrá “la invención colectiva de un método renovado para cinco años mejores al servicio del país, de la juventud”. No se olvidó de referirse a la guerra de Ucrania, que “recuerda que atravesamos tiempos trágicos” y consideró que en ese conflicto “Francia tendrá que defender su voz”. Alivio con la reelección
Los principales líderes de la Unión Europea felicitaron este domingo al liberal Emmanuel Macron por su victoria en las elecciones presidenciales francesas frente a la ultraderechista Marine Le Pen y valoraron positivamente su triunfo para la UE “en estos tiempos difíciles”. “Me felicito de poder continuar con nuestra excelente cooperación. Juntos haremos avanzar Francia y Europa”, le escribió en Twitter el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, apuntó que, “en este período tormentoso”, es necesario “una Europa sólida y una Francia totalmente comprometida por una UE más soberana y más estratégica”. La francesa Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europea, señaló que un liderazgo fuerte “es esencial en estos tiempos inciertos” y agradeció a Macron su “incansable dedicación”. “Tu incansable dedicación será muy necesaria para atajar los desafíos que estamos enfrentando en Europa”, publicó Lagarde en Twitter. El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, aplaudió la elección de Macron, muestra de que los franceses han elegido comprometerse “con una UE libre, fuerte y justa”. “Gana la democracia. Gana Europa. Enhorabuena, Emmanuel Macron”, escribió Sánchez en la misma red social. l EFE
“El primer ministro felicitó al presidente con motivo de la Pascua y lo puso al día sobre sus esfuerzos para detener la violencia y la provocación en Jerusalén”, señaló un comunicado de la oficina de Benet, que confirmó que Biden planea venir en los próximos meses, sin precisar la fecha. Tras varias semanas, la tensión en Jerusalén entre israelíes y palestinos parece haber mermado en los últimos días, pero la retórica por parte de unos y otros se mantiene muy tensa y se suma a una serie de cohetes lanzados desde Gaza durante esta semana. “El presidente y el primer ministro debatieron el tema iraní y, en particular, la demanda iraní de eliminar a la Guardia Revolucionaria de la lista de organizaciones terroristas estadounidenses”, agregó el comunicado. La referencia a esta organización se debe a la solicitud por parte de Irán del levantamiento de las sanciones contra la Guardia Revolucionaria como uno de los últimos puntos pendientes más importantes para alcanzar un acuerdo en las negociaciones para restaurar el pacto nuclear. “Estoy seguro de que el presidente Biden, un verdadero amigo de Israel, que se preocupa por su seguridad, no podrá eliminar a la Guardia Revolucionaria de la lista de organizaciones terroristas”, señaló Benet tras la conversación. “Israel ha aclarado su posición sobre el tema: La Guardia Revolucionaria es la organización terrorista más grande del mundo”, concluyó. Israel tiene a Teherán como su principal enemigo, lo considera una amenaza existencial y se opone al establecimiento de un acuerdo con la República islámica. l EFE
Joe Biden, presidente de Estados Unidos.