elCaribe

Page 9

P. 9

PANORAMA

elCaribe, MIÉRCOLES 23 DE FEBRERO DE 2022

PAÍS

Congreso prioriza 37 iniciativas; algunas pasan los 10 años

El Congreso Nacional inicirá el año legislativo a partir del próximo domingo. F.E. LEGISLACIÓN. El Congreso Nacional se

apresta iniciar los trabajos parlamentarios a partir de este domingo 27 de febrero, cuando abre la primera legislatura ordinaria, con 37 iniciativas priorizadas para trabajarlas durante el año 2022-2023, entre las cuales algunas tienen más de 10 años esperando la conviertan en ley.

conseguir el consenso entre ambas cámaras legislativas es el proyecto de ley del ódigo Penal de la República Dominicana, el cual busca reformar el vigente, promulgado en el año 1884. Ordenamiento territorial y agua

El proyecto de ley de ordenamiento territorial y uso del suelo es otra pieza que se introduce de forma recurrente en el organismo bicameral pero que se deja peDe acuerdo con el viceministerio rimir. Esto a pesar de que la Constitude Asuntos Interinstitucionales y ción establece, en su artículo 194, que es prioridad del Estado formular y ejeRelación con los Poderes del Estacutar, mediante ley, un plan de do, enlace entre el Poder Ejeordenamiento territorial el cutivo y el Congreso y quien Fideicomiso cual asegure el uso eficienemitió la información, el año Es parte de la agenda te y sostenible de los recurlegislativo estará enfocado del Congreso trabajar y sos naturales de la nación en esas iniciativas. aprobar el fideicomiso que esté acorde con la neEsas legislaciones son el de Punta Catalina cesidad de adaptación al proyecto de ley del Código cambio climático. Penal de la República DomiEl próximo 22 de marzo se nicana; de ordenamiento terricelebra el Día Mundial del Agua, torial y uso de suelo; de Cámara de Cuentas; de agua; y el proyecto que dis- sin que se haga efectivo en el país el propone la instalación de fuentes de ener- yecto de ley que mendiga atención en los gía renovable en edificios públicos y pri- curules del Congreso desde hace dos décadas. A. PAULINO vados. Tienen más de una década estancados también el proyecto sobre registro y mantenimiento de infraestructuras púAÑO LEGISLATIVO blicas; la ley orgánica de fiscalización y control del Congreso Nacional; la ley de cheques de la República Dominicana; y el proyecto que modifica la Ley No. 11200, General de Hidrocarburos. Este último, aunque fue anunciado por Son parte de las iniciativas priorizael Poder Ejecutivo para ser sometido es- das también el proyecto de ley sobre te domingo, lleva más de 10 años en el de extinción de dominio; de referendo Congreso cuando se introdujo un proyec- consultivo; el que crea la Dirección Nato que buscaba modificar dicha ley, en fe- cional de Inteligencia (DNI); el que cha 16 de marzo del 2011, por el enton- crea la Dirección General de Ética y ces senador de La Altagracia, Amable Transparencia (DIGET); el de integriAristy Castro. El legislador reintrodujo dad de la función pública, transparenla pieza dos años después, sin éxito. cia y penalización de acciones corrupSin duda, la legislación de las últimas tas; el que crea el sistema nacional de dos décadas que más controversia y “lu- ciberseguridad contra la ciberdelincha” ha generado en el Congreso para cuencia en RD; y otros.

Extinción de dominio y referendo en la agenda

Altice lanza 5G en Ciudad Colonial y Santiago TELECOMUNICACIONES. En un acto que contó con la presencia del presidente Luis Abinader, Altice Dominicana puso en marcha de manera oficial su red 5G en la Ciudad Colonial de Santo Domingo y en Santiago de los Caballeros.

Al presentar la nueva red, la CEO de Altice Dominicana, Ana Figueiredo, manifestó que con este lanzamiento se dotará a estas localidades de una experiencia de navegación con velocidades de hasta 1 Gbps, entre otros beneficios de esta tecnología, modernizando la ciudad más antigua del Nuevo Mundo y a Santiago. Indicó que la empresa, que identifica su red 5G como “la red global de los dominicanos”, contribuirá a fortalecer el desarrollo de la República Dominicana, incrementado sus niveles de productividad y competitividad. Figueiredo destacó, además, que la empresa ejecutará un robusto plan de expansión de esta red 5G en todo el territorio nacional en un período de 5 años, con una inversión sostenida que asciende a los 5,000 millones de pesos.

Acto de lanzamiento de red 5G. KELVIN MOTA

Puntualizó que para el inicio de la cobertura Altice 5G fue seleccionada la emblemática Ciudad Colonial lo que refleja la visión estratégica de la empresa, al transformar este centro histórico, patrimonio de la humanidad, en la primera ciudad inteligente del continente. Además de otorgar esta capacidad a la importante ciudad de Santiago de los Caballeros, iniciando la cobertura de la misma con el Monumento de los Héroes y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. A la actividad de lanzamiento de la red, realizada en la Fortaleza Ozama, asistió el ministro de Turismo, David Collado; el presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, Nelson Arroyo, y el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Victor Bisonó, entre otros funcionarios del Gobierno y líderes empresariales. GENRRIS AGRAMONTE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
elCaribe by Periódico elCaribe - Issuu