14 minute read

CORONAVIRUS

Next Article
SENTENCIA

SENTENCIA

PAÍS

Militares también se suben a las aceras en motores

Momento en que unos militares de la Fuerza Aérea transitan sobre la acera. K. NAKAHARA

IRRESPETO. Violentar las reglas de

tránsito no es una acción realizada única y exclusivamente por ciudadanos particulares, sino también por aquellos que están llamados a poner el orden o a salvaguardar la vida de los dominicanos.

namientos durante las horas pico. “Ellos son unos animales. Yo no entiendo en base a qué en este país le dan licencia a un motorista porque no tienen conocimiento de que tienen que respetar la acera. Son muchas las personas que han atropellado por esos irresponsables”, expresó Clara Lidia Mejía Corniel. La señora comentó que suele caminar

Ayer el lente de un fotorreportero a lo largo de la avenida Lincoln para llede elCaribe captó el momento en gar a su trabajo y que son incontables las que dos soldados, aparentemente de nue- ocasiones que ha sido testigo de la imvo ingreso de la Fuerza Área Dominica- prudencia de los motoristas en esa vía. na a bordo de una motocicleta, se subieron encima de la acera de la aveni- Digesett sin respuestas para da John F. Kennedy próxima a esta situación la Defilló, en dirección oes- Este medio se puso en conte-este, con el propósito de Intervención tacto con la Dirección Gedejar atrás el tapón. Ciudadanos neral de Seguridad de Trán-

Este proceder, de mane- consultados coincidieron sito y Transporte Terresra rápida fue copiado por en que las autoridades tre (Digesett) para conocer otro individuo que tomó deben hacer algo. los planes que tiene esa insrumbo encima del contén de titución con ese tipo de situamanera descontrolada y sin que ciones que se presentan a dianingún policía de tránsito los fis- rio en las diferentes calles y avenicalizara por la peligrosa acción. das del país.

Mientras que los transeúntes que ha- Ante esto, elCaribe no tuvo respuescen uso de ese espacio ponen su vida en ta alguna por parte de la Digesett. riesgo por estos conductores que osan La ley 63-17 de Movilidad, Transportransitar por las aceras a sabiendas que te Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, son para paso exclusivo del viandante. en su artículo cinco parte uno, establece

La excusa que ponen estas personas que las aceras son de uso exclusivo del sobre el motivo de circular encima de transeúnte. Por lo que el tránsito de veese espacio, es para esquivar los tapo- hículos viola esta disposición. E.LEDESMA

Gobierno está en disposición de donar vacunas a punto de vencerse

PANDEMIA La vicepresidenta de la Re-

pública, Raquel Peña, manifestó ayer que están evaluando donar a otras naciones las vacunas disponibles contra el covid-19 que ya tienen fecha de caducidad.

“Se ha solicitado a ciertos países a ver si así la requirieran y estamos en la mejor disposición”, expresó la vicemandataria antes de participar en el seminario internacional sobre la Transformación Docente 4.0, realizado por el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep).

La también coordinadora del Gabinete de Salud aseguró que las vacunas están a punto de vencerse por el descenso en el ritmo de vacunación, por lo que invitó a la población a seguir acudiendo a los centros a aplicarse el fármaco para elevar la protección contra el virus a nivel nacional.

El pasado lunes, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, reveló que un lote de antígenos para mitigar la tasa de contagios de la enfermedad vence el 30 de marzo.

El funcionario no especificó la cantidad de dosis ni la farmacéutica al que pertenecen los preparados que están próximo a dañarse; sin embargo, descartó que estos sean donados porque continuarán llevando el suero a través de la vacunación casa por casa a las personas que lo necesiten. El Estado contrató más de 35 millones de vacunas de diferentes laboratorios para combatir la afección viral en el territorio, de las cuales, ha recibido 25 millones y quedan pendiente 10 millones.

Según el doctor Rivera, el país cuenta en estos momentos con nueve millones de biológicos en reserva para continuar con la inmunización de los adultos y la población infantil.

De acuerdo al Ministerio de Salud Pública (MSP), al 21 de febrero a nivel nacional se han colocado 15 millones 186 mil 519 dosis de la vacuna; de esas, 7 millones 084 mil 842 corresponden a la primera inyección, 5 millones 851 mil 397 a la segunda y 2 millones 197 mil 043 al refuerzo.

Ayuda

República Dominicana entregó en el 2021 101 mil dosis del preparado de Astrazeneca a Honduras y 304 mil, también de la misma casa farmacéutica a Guatemala, para que puedan hacer frente a la crisis sanitaria. LUIS SILVA

BALANCE

Reportan 306 contagios de coronavirus

Salud Pública registró 306 casos nuevos y tres fallecimientos por covid-19. En el boletín epidemiológico, dijo que la tasa de positividad diaria del virus se ubicó en un 6.51 por ciento y la de las últimas cuatro semanas en 7.00. Indicó que los casos activos bajaron a 2 mil 148, así como la ocupación de camas en las salas de Cuidados Intensivos, que ahora se encuentra en un nueve por ciento, con 51 utilizadas de las 585 disponibles.

El 67 por ciento de la población adulta tiene dos dosis de la vacuna. JOHNNY ROTESTÁN

NORTE

Licey y Moca esperan por obras prometidas

Grupos populares retomarán protestas si el gobierno no cumple promesas. RICARDO FLETE

SANTIAGO. El Consejo Para el Desarro-

llo de Licey retomará las protestas en este municipio, junto a organizaciones de la parte baja de Moca, para reclamar al gobierno central la ejecución de obras y proyectos de infraestructura prometidas.

Abel Rodríguez, presidente de dicha entidad, entiende que el municipio de Licey al Medio y la parte baja de Moca siguen como cenicienta de los gobiernos, ya que pese a su empuje económico, mendigan obras que son de vital necesidad para el desarrollo.

Entre las principales obras que solicita el Consejo Para el Desarrollo de Licey se encuentran que se dote a Licey de un sistema cloacal lo que califica de prioridad, la ampliación de la carretera Duarte a cuatro carriles, la terminación de la casa Club Marame en la comunidad de la Chiva,la construcción de la escuela en el sector de Barrio Lindo, La Chiva, la terminación de la escuela Ramón Rodríguez en La Reina y el asfaltado bacheo de varias calles de Monte Adentro la Reina, El Pico y San José.

Otras demandas

Según señala el dirigente social y popular, otras demandas requeridas son el cese de la depredación, la contaminación ocasionada por empresarios al río Licey, y el agua para la comunidad de Juan Antonio Alix. En el caso de Monte Adentro, demandan real control de la delincuencia, ya que los antisociales no dan tregua y esto provoca que los pobladores cierren las puertas de sus hogares temprano. También limitan sus actividades durante el día, debido a que los antisociales andan “como Pedro por su casa”, sin que las autoridades policiales y de la fiscalía los enfrenten. Rodríguez hizo un llamado a las autoridades correspondientes, para que en la mayor brevedad se reúnan con las organizaciones que componen el consejo y planteen soluciones concretas a estos problemas, de lo contrario retomarán la lu-

cha social. MIGUEL PONCE

RECLAMOS

Tímidas protestas se realizaron en Navarrete

En el municipio de Villa Bisonó (Navarrete) protestaron ayer con un paro de labores en reclamo de obras prioritarias. En algunas comunidades quemaron neumáticos y obstaculizaron el tránsito. Los dirigentes populares han tenido dificultad en definir su plan de lucha debido a que muchos de sus dirigentes son actualidad parte del gobierno.

Policía apresa a padrastro que abusó de hijastra

SANTIAGO. La Policía Nacional apresó

y puso a disposición de la justicia a un hombre de 35 años de edad, acusado de haber abusado sexualmente de su hijastra de 11 años.

Se trata de Luis Alfredo Peña Rosario, residente en el sector Cienfuegos, del distrito municipal Santiago Oeste, quien fue apresado mediante la orden de arresto No.02607-2021, del Tribunal de Atención Permanente, del distrito judicial de Santiago La madre de la niña, cuyo nombre se omite por asuntos legales, presentó la denuncia.

En tanto que otras seis personas fueron apresadas en las últimas 24 horas, en distintos sectores de esta ciudad, acusadas de violencia de género e intrafamiliar.

Los apresamientos se produjeron en los sectores Los Guandules, Mari López, ensanche Libertad, Puñal, El Tamarindo y Hato del Yaque, donde solo uno identificado como Rodríguez Durán fue detenido con una orden de arresto y los demás en flagrante delito, según la versión de las autoridades. MIGUEL PONCE

Reclaman un tomógrafo para el Estrella Ureña

SANTIAGO.El Colegio Médico Domini-

cano protestó con una vigilia por una hora para reclamar la instalación de un tomógrafo en el hospital Presidente Rafael Estrella Ureña y mostró su preocupación por las muertes maternas.

Los galenos, encabezados por el presidente del gremio en Santiago, Gilberto Tejada, se concentraron frente al centro sanitario por espacio de una hora para denunciar la negligencia de las autoridades del Servicio Nacional de Salud mejorar las condiciones de ese hospital regional, donde además funciona la maternidad René Klang de Guzmán.

“Aquí ha habido negligencia de parte de las pasadas y las presentes autoridades por falta de un tomógrafo. Este fue el hospital que se eligió para tratar el covid, el número uno del Cibao. Tenemos aquí la maternidad, donde se hacen muchos casos oncológicos y nadie se ha preocupado por instalar el aparato”, dijo.

El gremialista explicó que fueron muchos los pacientes que llegaron con fiebre al hospital Estrella Ureña y que se regresaron a sus casas con los pulmones afectados, y que por falta de una tomografía murieron. En ese sentido, instó al director del Servicio Nacional de Salud, Mario Lama, a buscar una solución y adquirir el tomógrafo.

Según Tejada, el precio de un tomógrafo ronda por los 15 millones de pesos, suma ínfima cuando se trata de la salud de miles de pacientes que llegan desde comunidades apartadas del Cibao y desde Haití, como son las parturientas.

Con relación a las muertes maternas, dijo que el hospital Estrella Ureña presenta un problema grave, y es que la mayoría de mujeres que llegan desde Haití a alumbrar al centro de salud, tienen anemia y se encuentran en muy mal estado. Sostuvo que la maternidad René Klang atiende más haitianas que dominicanas.

De su lado, el oncólogo César Núñez mostró su preocupación por la falta de un tomógrafo. Núñez dijo que se requiere de un inventario para determinar otras necesidades en la unidad de cuidados intensivos y de otras áreas del hospital Estre-

lla Ureña. MIGUEL PONCE

Alcaldes y directores apoyan Abinader

SANTIAGO. Los alcaldes y directores

de juntas distritales de la provincia de Santiago anunciaron su apoyo incondicional a las ejecutorias del presidente Luis Abinader al frente del gobierno.

Durante un encuentro con la prensa, titulares de las alcaldías y distritos municipales, ponderaron los esfuerzos que realiza el gobierno para mejorar la calidad de vida de la población.

El comunicado lo firman Enrique Romero, de Puñal; Alfredo Reyes, de San José de las Matas; César Álvarez, de Villa González; Tito Bueno, de Villa Bosonó (Navarrete), Rodolfo Reyes, de Sabana Iglesias y Bernardo López de Baitoa.

También respaldan a los directores distritales Eddy Báez, de Santiago Oeste; Alexis Rodríguez, La Placenta; Flor Denis Tavárez, Guayabal; Eddy Chávez, La Canela; Eddy Rivas, La Cuesta; Juan Martínez, de Canabacoa y Miguel Ferrera, de San Francisco de Jacagua. elCaribe

Verja busca garantizar seguridad. C. MARTÍN

Pide mantener la transparencia en levantar verja

SANTIAGO. El expresidente del Cole-

gio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Teodoro Tejada, pidió mantener la transparencia en la construcción del muro que se levanta en la frontera dominico-haitaina.

Tejada dijo que no se conoce con qué licitación se realiza esa verja inteligente, ni la compañía que adjudicataria. “Yo apoyo el muro, pero es importante mantener la transparencia en los procesos de concertación de obras públicas como esta verja”, apuntó el gremialista durante una nota remitida a elCaribe.

Expresó que como ingeniero civil necesita saber si ese muro que se inició será igual que el que ya se construyó de mampostería y qué disposiciones de aceros tiene, cual es el ancho de su zapata, cuantas redonda de acero posee y a que separación, así como la resistencia del hormigón de la zapata. MIGUEL PONCE

INTERNACIONALES

Estados Unidos anuncia sanciones contra Rusia

WASHINGTON. Estados Unidos respon-

dió al “principio de la invasión” rusa a Ucrania, como la denominó el presidente, Joe Biden, con duras sanciones económicas a Rusia y el refuerzo militar con tropas estadounidenses en los países bálticos -Estonia, Letonia y Lituania-.

En un breve discurso desde la

Casa Blanca, Biden reaccionaba así a la autorización del presidente ruso, Vladímir Putin, de enviar tropas rusas a las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk y mantener su presencia en la vecina Bielorrusia.

“Para decirlo con sencillez, Rusia acaba de anunciar que ha arrebatado un buen trozo de Ucrania”, explicó el mandatario.

Como consecuencia, Biden subrayó que aprobó “movimientos adicionales de fuerzas y equipamiento, ya situados en Europa para fortalecer a nuestros aliados del Báltico: Estonia, Letonia y Lituania”.

Este nuevo despliegue, que incluye 800 uniformados más, se sumaría a los 6,000 soldados recientemente desplazados por Estados Unidos de manera temporal a Europa (en países del flanco este de la OTAN como Rumanía, Alemania o Polonia) para responder a la crisis en Ucrania. En total, hay actualmente a más de 80,000 militares estadounidenses que se encuentran en el continente en misiones permanentes o rotatorias. Joe Biden Asimismo, Biden anun-

“Rusia acaba de ció las primeras sanciones anunciar que ha económicas directas conarrebatado un buen tra dos grandes instituciotrozo de Ucrania”,. nes financieras rusas, el VEB (uno de los principales bancos de inversión y desarrollo de Rusia) y el banco militar (PSB), considerado fundamental para el sector de defensa ruso. El presidente estadounidense también reveló sanciones “integrales” contra la deuda soberana de Rusia, para bloquear el acceso del Gobierno de Moscú a financiación occidental. “(Rusia) ya no va a poder conseguir

Ayuntamiento del Distrito Nacional

AVISO DE LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

ADN-CCC-LPN-2022-0002

En cumplimiento de las disposiciones de Ley No. 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones, de fecha Dieciocho (18) de Agosto del Dos Mil Seis (2006), modificada por la Ley No. 449-06, de fecha Seis (06) de Diciembre del Dos Mil Seis (2006), el Ayuntamiento del Distrito Nacional (ADN), convoca a todos los interesados a presentar propuestas para la ADQUISICIÓN DE PINTURAS.

Los interesados en obtener el Pliego de Condiciones Específicas deberán descargarlo a través de Portal Transaccional administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) o desde la página web de la institución

www.adn.gob.do a partir del veintitrés (23) de febrero del año Dos Mil Veintidós

(2022).

Las propuestas serán recibidas mediante el Portal Transaccional en formato digital o en formato físico en dos (02) sobres sellados hasta el once (11) de abril del año Dos Mil Veintidós (2022) hasta las 3:00 p.m, en el Departamento de Archivo y Correspondencia, ubicado en el primer piso en la Sede del ADN, en la Calle Fray Cipriano de Utrera No. 1, Centro de Los Héroes en el plazo

establecido en el Cronograma de la Licitación.

El acto público de apertura de ofertas en presencia de un Notario Público será realizado en la Sede Central del Ayuntamiento del Distrito Nacional y transmitido mediante videoconferencia.

Todos los interesados deberán registrarse en el Registro de Proveedores del Estado administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas.

Comité de Compras y Contrataciones (CCC) Ayuntamiento del Distrito Nacional Calle Fray Cipriano de Utrera #1, Centro de los Héroes Santo Domingo Joe Biden, presidente de Estados Unidos,

dispuso sanciones contra Rusia. F.E.

dinero de Occidente y no va a poder comerciar con nueva deuda en nuestros mercados o los mercados europeos tampoco”, subrayó el presidente estadounidense. En una llamada con periodistas, un alto cargo de la Casa Blanca enfatizó que las medidas económicas son “severas”, a la vez que advirtió que no son las últimas disponibles.

Biden, en su contundente discurso, adelantó que Washington tiene preparadas futuras sanciones contra las “elites” de Rusia si Moscú prosigue en la escalada militar en Ucrania, ya “que comparten los beneficios corruptos de las políticas del Kremlin y deben compartir también su dolor”.

En la lista de sanciones del martes figuran tres cargos: El director de los servicios de inteligencia rusos (FSB), Alex Bortnikov; el actual jefe de gabinete adjunto de Putin, Serguéi Keriyenko; y el consejero delegado del PSB, Piotr Fradkov.

Estados Unidos aplaudió, asimismo, el bloqueo por parte de Alemania de la certificación del gasoducto Nord Stream 2 con el que se preveía transportar gas ruso a Alemania.

Unión Europea

Mientras, la Unión Europea aprobó una primera tanda de sanciones contra Rusia, que incluyen la prohibición de entrar en territorio europeo a altos cargos de ese país, límites al acceso para Moscú a los mercados financieros europeos y un embargo comercial a las regiones de Donetsk y Lugansk. EFE

This article is from: